• Del 15 al 17 de marzo importantes firmas y diseñadores mexicanos exhibirán sus piezas teniendo como escenario la icónica Iglesia de San Miguel Arcángel y el majestuoso Centro de Convenciones ‘La Casona’
• Los fondos recaudados en Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende se destinarán a la Asociación Civil CRISMA.
San Miguel de Allende, Guanajuato. A 08 de marzo de 2017. Con el objetivo de posicionar al municipio de San Miguel de Allende como ícono de la Moda en México y al mismo tiempo apoyar a la Asociación Civil CRISMA, se llevará a cabo la 2da. Edición de Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende.
El director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Ricardo Vázquez López acudió a la Rueda de Prensa del evento, donde señaló, “Dress To Give Fashion Days San Miguel de Allende es un trabajo que se refleja en este compromiso de la sociedad, asociaciones civiles y el gobierno; este evento de moda ha posicionado no sólo a San Miguel de Allende sino a todo el Estado de Guanajuato como una plataforma para nuevos diseñadores”.
Dress To Give Fashion Days se realizará del 15 al 17 de marzo y tendrá como escenario la icónica Iglesia de San Miguel Arcángel y el majestuoso Centro de Convenciones ‘La Casona’, donde importantes firmas y diseñadores mexicanos exhibirán sus piezas.
Martha Sahagún, presidenta de la Fundación ‘Vamos México’ precisó que éste es un evento con causa a beneficio de la Asociación Civil CRISMA, que ofrece terapia de rehabilitación a más de 140 niños y adultos con discapacidad motriz y neurológica que viven en situación vulnerable.
Además Dress To Give Fashion Days busca apoyar el talento nacional a través de su difusión en un nuevo mercado altruista así como concientizar a la comunidad fashionista en una atmósfera de moda con causa y responsabilidad social.
Los diseñadores que participarán en tan importante evento, son: Abel López, Armando Takeda, Benito Santos, Colectivo CREARÉ, Doce Cero Tres, Doce 18 Concept House, Lydia Lavín, Macario Jiménez y Pineda Covalín, entre otros.
El 15 de marzo a las 19:00 horas se realizará la Pasarela presentada por Dóce 18 Concept House y el 16 de marzo a las 17:00 horas se realizará la inauguración en el Jardín Principal de San Miguel de Allende seguida de las Pasarelas de Abel López, Colectivo CREARÉ, Carlos Herrera, Iann Dey, Luis Antonio Montelongo, Lydia Lavín y Macario Jiménez.
El 17 de marzo en el Centro de Convenciones ‘La Casona’ a las 18:00 horas se presentarán las Pasarelas de Pineda Covalín, Armando Takeda, Doce Cero Tres By Vicent Agostino y Benito Santos seguido de la clausura del evento.
El costo es de 500 pesos por persona, los interesados podrán adquirir su pase de entrada en Dóce 18 Concept House, ubicado en la calle Relox No. 18, San Miguel de Allende, Guanajuato o en la página www.fashiondayssma.com
Valga notar que en su 1er. Edición se contó con la participación de 400 asistentes, 6 diseñadores, 4 pasarelas, 2 exhibiciones, 1 performance y la presencia de top models, destacando la asistencia de Lupita Jones, Miss Universo 1991.
Silao, Guanajuato. A 06 de marzo de 2017. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha tomó protesta al nuevo Comité de Promoción Turística del Estado de Guanajuato en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario.
En su mensaje Olivera Rocha señaló, “Este Comité de Promoción que hoy se instala está integrado por representantes del Sector Turístico Empresarial. Reconozco su trayectoria y compromiso con el sector turístico y agradezco el que hayan aceptado la invitación para integrarse a este Comité de Promoción”.
El Comité quedó integrado por Javier Eduardo Pérez Ordaz, presidente del Club de Calidad Tesoros de Guanajuato quien fungirá como Presidente del Comité; Oscar Abraham Rocha Moreno, coordinador del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato como Consejero; Juan Pablo Franco Azanza, presidente de la Asociación de Hoteles de Guanajuato como Consejero y Laura Torres Septién, presidente de la Asociación de Hoteles de San Miguel de Allende como Consejera.
Así como Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de León como Consejero; Sergio Ascencio Barba presidente de la Asociación de Hoteles de Irapuato como Consejero; Miguel Alejandro Cano Montes, presidente de la Asociación de Hoteles de Celaya como Consejero; Adrián Caracheo Jair Nara Presidente de la Asociación de Hoteles Región LAJA-BAJÍO como Consejero; Everardo Guerrero Rivas, presidente de la Asociación de Hoteles de Dolores Hidalgo y Martha Laura Arias Velázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos del Noreste de Guanajuato
Por parte de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Humberto Aguilar Mata, subsecretario de Promoción Turística como Secretario Técnico y Lilia Anayansi Tapia Curiel, directora Administrativa como invitada permanente.
Respecto a los Programas de Promoción y Difusión Turística el Comité de Promoción, habrá de emitir las observaciones correspondientes, recibir, revisar y evaluar los programas, asignar y priorizar las acciones que pretenden realizar, proponer auditorías y evaluaciones externas, proponer programas y proyectos de alto impacto así como alinearlos a las políticas de la SECTUR.
Al concluir el acto protocolario los directores de Director de Promoción y Difusión de la Secretaria de Turismo, Mercadotecnia, Productos Turísticos, Relaciones Públicas, Turismo de Reuniones e Información y Análisis de la Secretaria de Turismo realizaron una exposición de cada área a los nuevos integrantes.
Es importante mencionar que Comité de Promoción Turística del Estado de Guanajuato fue creado en esta Administración con el objetivo de integrar la participación ciudadana en la toma de decisiones en materia de Turismo.
Silao, Guanajuato. A 06 de marzo de 2017. Con el objetivo de reforestar el área del Parque Ecológico del Parque Guanajuato Bicentenario personal del Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato en compañía de personal de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, realizaron un recorrido por la zona, que comprende una superficie de 40.07 hectáreas, dividido en 9 polígonos.
Durante el recorrido se identificó el estatus de las especies que actualmente predominan. Para cada predio se definió la cantidad de árboles viables a establecer y las especies adecuadas para una correcta combinación buscando reflejar la composición de los tipos de vegetación del estado compuesta por bosques templados, bosques tropicales caducifolios y matorrales así como los tipos de obras de conservación de suelo y agua requeridas.
Las acciones propuestas van encaminadas al incremento de la vegetación nativa, la recuperación de suelo y agua en beneficio de la biodiversidad del sitio. Esto ayudará a la cosecha de agua de lluvia para recarga del acuífero y captura de dióxido de carbono.
Como parte de los resultados que arrojó el recorrido, se contempla la plantación de 44 mil 336 árboles de más de 10 especies y tamaños desde 30 cm hasta 1.5 m. En una primera etapa se plantarán 8 mil árboles.
La especies por plantar son: Huizaches, Mezquites, Ceiba, Nopal, Pirul, Cazahuates, Pinos, Ocotillo y Herbáceas.
• Más de 900 vehículos VW originales y modificados formaron parte de la exhibición en el Parque Guanajuato Bicentenario.
• Más de 6 mil visitantes disfrutaron de vehículos VW provenientes de más de 70 Clubes de diversos estados de la República Mexicana.
Silao, Guanajuato. 6 de Marzo de 2017. Amantes de los vochos, provenientes de todo el país, se dieron cita en las instalaciones de Parque Guanajuato Bicentenario, para disfrutar de la VochoFiesta 2017 organizada por Club Momias Guanajuato.
En su 20º Edición, este grandioso evento reunió a más de 900 vehículos de la marca Volkswagen; originales y modificados de más de 70 Clubes de los estados de Jalisco, Aguascalientes, Puebla, Querétaro, Zacatecas, Veracruz, Pachuca, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas, Estado de México y Ciudad de México.
En un ambiente familiar en el que por primera ocasión se permitió el acceso a las mascotas, desde las 10 a.m. más de 6 mil visitantes, disfrutaron de la exhibición que se ubicó en la Macroplaza, la Explanada y el Área lúdica.
Además la planta armadora de Volkswagen Silao participó en el evento con la exposición de los motores que fabrican, dando oportunidad al visitante de conocer el proceso de fabricación, orgullosamente en manos guanajuatenses.
Como parte complementaria del evento, estuvieron abiertas al público las exhibiciones del Parque Guanajuato Bicentenario como México Megadiverso, Los braceros: Vistos por los hermanos Mayo, Talladores de Vida , México un Paseo por la historia, entre otras.
Con eventos como la 20º Edición de “VochoFiesta” Parque Guanajuato Bicentenario, reafirma su compromiso de ofrecer Cultura, Educación y Entretenimiento al público asistente.
Silao, Guanajuato. 06 de marzo de 2017. Guanajuato logró 55 citas de negocio con tour operadores y agencias de viajes, en la XXXVI Vitrina Turística ANATO 2017 que se celebró del 1 al 3 de marzo en Colombia.
El director de Promoción y Difusión Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo López Vázquez dijo que algunas de estas citas se sostuvieron con tour operadores y agencias de viajes como Mega Travel Colombia, Solways, CIC Travel, Panamericana de Viajes DMC, Turinco, Viajes el Corte inglés Capítulo Colombia, Cielos abiertos, Aviatur, Octopus viajes, Bestravel, Allreps, Fuerza Delta, entre otros; superando el estimado de 50 citas de negocios.
Además señaló que se tuvo presencia de Guanajuato a través de entrevistas con los siguientes medios de comunicación: Casa Editorial El Tiempo, Reporte Colombia, Hoteliando.com, quellevar.travel y Ladevi Lationamérca.
Vitrina Turística ANATO se ha consolidado como el evento más importante del turismo en Colombia, donde se reúnen todos los sectores del turismo como las aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representaciones turísticas y los Agentes de Viajes de Colombia para promover y venden productos y servicios turísticos.
Por cuarto año consecutivo, Guanajuato tuvo presencia en esta feria en el stand de México, promocionando su oferta turística, como sus Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Paradores Turísticos, Rutas y Circuitos, entre otros.
Además Guanajuato intercambió experiencias en materia de actividades y estrategias para la promoción y desarrollo de productos turísticos con representantes de la oficina de Turismo de Bogotá, Colombia.
La XXXVI Vitrina Turística ANATO 2017 tuvo la participación de 32 departamentos de Colombia, y al menos 30 países, 20 mil visitantes y compradores profesionales, y más de 1 mil expositores.
Manuel Doblado, Guanajuato. A 04 de marzo de 2017. “Guanajuato ha registrado una inversión privada de 8 mil millones de pesos en el cuarto trimestre de 2013-2016 como resultado de la apertura de Hoteles, Restaurantes, Agencias de viajes y empresas de servicios complementarios”, así lo aseguró el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR), Octavio Aguilar Mata durante la inauguración del Hotel San Pedro Inn en el municipio de Manuel Doblado.
Ubicado en el Centro Histórico, este nuevo hotel se suma a la oferta hotelera del Estado de Guanajuato con 24 nuevas habitaciones de las cuales 2 son suites, 8 habitaciones dobles y 14 habitaciones sencillas, para su operación genera 16 empleos directos.
Cuenta además con una Zona Comercial donde se distribuyen diversos productos y servicios para los visitantes y los habitantes de la región, donde se vinculan 10 familias con la generación de 16 empleos directos y 14 empleos indirectos.
Aguilar Mata destacó que SECTUR potencializará la oferta turística de Manuel Doblado, “Vamos a comenzar con los recorrido Religiosos en la Parroquia de San Padro, la Plaza de la Victoria, Piedra Gorda y atraeremos a la Asociación de Turismo y Aventura a Las Musas para que hagan el recorrido y empiecen a hacer los trazados para que generan al visitante una o dos noches de estancia”, aseguró.
La inversión privada hotelera en el último trimestre de 2016 fue de 431 millones de pesos, dando un acumulado para el período 2016 de más de 2 mil 209 millones de pesos.
De 2013 a 2018 se tienen detectados un total de 89 nuevos Proyectos Hoteleros en el Estado de Guanajuato con 65 aperturas detectadas a la fecha. Durante el 2013 iniciaron operaciones 17 nuevos hoteles, en el 2014 fueron 9 y hasta diciembre de 2015 se tuvo el registro de 24, sumando un total de 50 de 2013 a 2015.
En este sentido se tuvo un total de 610 nuevas habitaciones en 2014 y 1 mil 168 durante 2013-2014, de 2015 a la fecha se tienen detectados 63 nuevos proyectos hoteleros, incluyendo los 39 que ya iniciaron operaciones durante el período 2015-2016.
Guanajuato, Guanajuato. A 04 de marzo de 2017. Con el objetivo de promover la riqueza cultural e histórica de Guanajuato, ‘El Destino Cultural de México’, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR) trabaja en colaboración con la empresa de Calzado ANDREA.
El subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata acudió a la Pasarela del lanzamiento Oficial Primavera ANDREA 2017, donde se presentaron los nuevos diseños, teniendo como escenario la explanada de la espectacular Alhóndiga de Granaditas.
En su mensaje el subsecretario señaló que la pasarela forma parte del trabajo de promoción conjunta que ha realizado la Secretaria de Turismo con ANDREA desde octubre del año pasado.
“En su nuevo catálogo y en todas las herramientas publicitarias de ésta nueva campaña Primavera 2017, ANDREA resalta la riqueza histórica, cultural y turística de Guanajuato. Qué mejor fusión, que la riqueza del Destino Cultural de México, con una marca 100% mexicana exitosa, con 40 años de experiencia y líder en su ramo”, destacó Aguilar Mata.
Para esta campaña se tuvo como escenario los monumentos históricos y los sitios emblemáticos del municipio de León, las Ciudades Patrimonio; Guanajuato y San Miguel de Allende, el Pueblo Mágico de Yuriria y los viñedos del municipio de Dolores Hidalgo.
Calzado ANDREA distribuye más de 300 mil catálogos en el país y Estados Unidos, tiene 144 puntos de venta nacionales y 26 en Estos Unidos, una pauta televisiva nacional y redes sociales con más de 5 millones de seguidores, dando oportunidad a una proyección internacional en la promoción turística de Guanajuato ‘El Destino Cultural’.
Guanajuato, Gto. A 03 de marzo de 2017. El Rally Guanajuato 2017 impulsa el turismo deportivo y proyecta a nivel mundial la riqueza histórica, cultural y gastronómica de Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos estuvo en la Rueda de Prensa del Rally Guanajuato 2017 que se realizó en Guanajuato Capital.
En su mensaje, señaló que del 9 al 12 de marzo que se realizará la 3ra. fecha del Campeonato Mundial de Rallies FIA (WRC, por sus siglas en inglés: World Rally Championship) en su 14 Edición, el Estado de Guanajuato recibirá a 500 mil visitantes que generarán una derrama económica de 650 millones de pesos y el registro de una ocupación hotelera del 57%.
“Los eventos deportivos crean y promueven el turismo en Guanajuato ya que invitan al visitantes a descubrir la oferta turística del destino. Tenemos oferta turística para aquellos que vienen buscando cosas nuevas como el turismo de aventura”, precisó Jorge Cabrejos.
En este sentido, precisó que Guanajuato Capital tendrá un incremento del 3% en el número de visitantes con relación al año anterior y una derrama económica de 44 millones de pesos, León de igual manera registrará un incremento del 3% en visitantes y una derrama de 83 millones de pesos, Irapuato tendrá un incremento del 4% en visitantes con una derrama de 13 millones de pesos y el municipio de Silao el incremento del 6% en visitantes con una derrama económica de 17 millones de pesos.
Por su parte, el director General del Rally Guanajuato México, Patrick Suberville destacó que la arrancada del Rally Guanajuato en la Ciudad de México atraerá a más turistas a la entidad y aseguró que este evento de talla internacional ha crecido a lo largo de 14 años gracias al apoyo de las autoridades estatales y municipales.
Aseveró que por primera ocasión la Arrancada sale de Guanajuato, como parte de una estrategia de promoción, pero orgullosamente la 3ra.fecha del campeonato se realizará en los caminos de Guanajuato.
Como parte de las estrategias de promoción Turística, la dirección de Turismo del municipio de Guanajuato y la Oficina de Visitantes y Convenciones lanzará la campaña ‘Ven a Guanajuato’ donde participan hoteles, restaurantes y operadores turísticos.
En el evento también estuvo el presidente municipal de Guanajuato, Edgar Castro Cerrillo; el piloto, Jorge Hernández (Cocoy) y el presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Armando López Ramírez.
• Por 4to. año consecutivo, Guanajuato tiene presencia en esta feria donde promociona su oferta turística.
• Guanajuato, ha atendido 15 citas de negocios, con operadoras y agencias de viaje mayoristas.
• Se espera tener más de 50 reuniones con agencias y operadores de Colombia así como de más países de Sudamérica.
Silao, Guanajuato. 02 de marzo de 2017. El director de Promoción y Difusión Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Ricardo López Vázquez participa en la XXXVI Vitrina Turística Anato 2017.
Esta feria se ha ido consolidando como el evento más importante del turismo en Colombia, es punto de encuentro de todos los sectores del turismo como las aerolíneas, hoteleros, tour operadores, oficinas de representaciones turísticas y los Agentes de Viajes de Colombia donde promueven y venden productos y servicios turísticos.
De igual forma fomenta el dinamismo del turismo receptivo y la generación de corrientes emisoras hacia los países participantes.
Por 4to. año consecutivo, Guanajuato tiene presencia en esta feria en el stand de México, uno de los más grandes dentro de la feria, donde también participan los estados de Jalisco, Zacatecas, Guerrero, Baja California, Campeche, Puebla y Ciudad de México con 76 expositores.
En el evento que se lleva a cabo del 1 al 3 de marzo, el Estado de Guanajuato promociona su oferta turística, como sus Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Paradores Turísticos, Rutas y Circuitos.
Durante el primer día, Guanajuato atendió 15 citas de negocios, con operadoras y agencias de viaje mayoristas, así como con representantes de la oficina de Turismo de Bogotá con quien se intercambiaron experiencias en materia de actividades y estrategias para la promoción y desarrollo de productos turísticos.
A lo largo de estos 3 días de actividad se espera tener más de 50 reuniones con agencias y operadores de Colombia así como de países de Sudamérica.
En esta edición se tiene presencia de los 32 departamentos de Colombia, y al menos 30 países, 20.000 visitantes y compradores profesionales, y más de 1.000 expositores,
En 2016 se tuvo la participación de 35 países, todos los departamentos de Colombia y 16 pueblos patrimonio, con un registro de 36 mil 740 ingresos en dos días y medio de negocios, destacando la calidad de los profesionales asistentes.
La inauguración Oficial corrió a cargo del presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, Juan Manuel Santos, donde también estuvo la directora general del Consejo de Promoción Turística de México, Lourdes Berho; el embajador de México en Colombia, Arnulfo Valdivia y el director de la Oficina del CPTM en Colombia, Omar Macedo.
Silao, Guanajuato. 01 de marzo de 2017. Run Your Tour fue presentada en el Parque Guanajuato Bicentenario como la primera ruta turística en el país y la tercera a nivel mundial que fomenta y difunde el deporte, la cultura y el turismo a través de tours.
El lanzamiento se realizó en el estado de Guanajuato por su riqueza histórica y su oferta turística así como el impulso al deporte. En la entidad Run Your Tours ofrecerá 18 rutas que incluyen las dos Ciudades Patrimonio: Guanajuato y San Miguel de Allende y los 5 Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas, Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos y Dolores Hidalgo, además del municipio de León.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos estuvo en la presentación de esta ruta, donde destacó que Run Your Tour es una experiencia de destino que fortalece en Turismo Deportivo.
“Aquí es donde radica el diferenciador que como destino podemos tener; ofrecer al turista la posibilidad de descubrir aquello que tiene el destino. A través de tu hobbie incrementa el gusto y la satisfacción por disfrutarlo”, señaló Cabrejos.
Las personas interesadas podrán correr 5km, 8km, 10km, 12km y 25 km en grupo o en tour privado, acompañados de un guía turístico que mostrará los principales atractivos de cada destino.
A través de la App Run Your Tour los corredores podrán elegir su ruta, día y hora de recorrido; con un costo por persona que oscila entre los 500 y 600 pesos, el cual incluye kit e hidratación.
Luis Hernández director operativo Run Your Tour precisó que esta ruta adentra a los participantes en una experiencia cultural y turística que los lleva por caminos con diversos grados de dificultad brindando una experiencia única.
Añadió que con este lanzamiento la ruta también estará operando en Puebla, Jalisco, el Estado de México, la Ciudad de México y Querétaro.
Run Your Tour además es un modelo de negocio que pretende vender franquicias para que más personas vivan esta experiencia.
La Secretaría de Turismo apoya esta ruta que fortalece el Turismo en Guanajuato, “El Destino Cultural de México”.