Silao, Guanajuato. A 04 de mayo de 2017. Como parte del 1er. Concurso ‘Por un Guanajuato más Limpio’ la Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato y el Instituto de Estatal de Ecología llevan a cabo una serie de capacitaciones y talleres con la finalidad de orientar y apoyar a los titulares de Ecología, Turismo y servicios públicos de los 46 municipios.
Es importante recordar que el concurso ‘Por un Guanajuato más Limpio’busca fomentar el cuidado y conservación del patrimonio cultural y natural mediante la participación de diferentes actores.
Los aspectos que se revisan durante la capacitación son: Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), Calle más limpia y mejor conservada, Barrio típico más limpio, Inmueble religioso más limpio e Inmueble deportivo municipal más limpio.
Así como Inmueble histórico municipal más limpio, Mercado municipal más limpio, Proyecto de innovación municipal de gestión integral y Proyecto de recuperación de sitios prioritarios de atención.
Del 25 de abril y hasta el 19 de mayo se realiza esta serie de capacitaciones y talleres en 5 grupos divididos por zonas geográficas teniendo como sede: Parque Guanajuato Bicentenario, el Centro Gastro-Artesanal Parador Turístico de Yuriria, el Hotel Real Inn y el Hotel JM Ejecutivo en el municipio de Celaya, el Parador Turístico Mineral de Pozos y el Parador Turístico Corralejo.
Este 4 de mayo se realizó una capacitación en el Centro Gastro-Artesanal Parador Turístico de Yuriria, el 5 de mayo la capacitación se realizará en el Hotel Real Inn en el municipio de Celaya, el 9 de mayo el Parador Turístico Mineral de Pozos será sede de la capacitación y el 11 de mayo la capacitación se llevará a cabo en el Parador Turístico Corralejo.
El 12 de mayo el Parque Guanajuato Bicentenario será sede de la capacitación, el 16 de mayo se llevará a cabo en el Centro Gastro-Artesanal Parador Turístico de Yuriria, el 17 de mayo la capacitación se realizará en el Hotel JM Ejecutivo en el municipio de Celaya, el 18 de mayo el Parador Turístico Mineral de Pozos será sede de la capacitación y el 19 de mayo la capacitación se llevará a cabo en el Parador Turístico Corralejo.
Valga notar que el 1er. Concurso ‘Por un Guanajuato más Limpio’ también convoca a la Sociedad Civil a participar bajo las siguientes bases: Título del Proyecto, Nombre de los participantes, Introducción, Resumen del Proyecto, Justificación, Nombre, descripción y documentación de una de las modalidades del proyecto a proponer: Adopción de una colonia, barrio típico, escuela o área verde, así como en la creación de un Proyecto de Innovación de Gestión Integral de Residuos.
Así como delimitación territorial del proyecto propuesto, evidencia fotográfica de la situación actual, calendario de ejecución y resultados esperados para evidenciar el avance.
Lucerna, Suiza. A 04 de mayo de 2017. El Mtro. Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato fue nominado por el renombrado jurado y socios del Foro Mundial de Turismo de Lucerna, Suiza, como uno de los tres candidatos al Premio Internacional ‘Tourism Star Award 2017’.
Por primera vez el Foro Mundial de Turismo de Lucerna lanzó una búsqueda global para detectar, iluminar y celebrar a la persona más comprometida, inspiradora, apasionada y entusiasta que trabaja en la industria de viajes, turismo y hostelería.
Este premio es una colaboración entre la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT) y el Foro Mundial de Turismo de Lucerna para inspirar un impacto duradero y perfilar el turismo como una fuerza para el bien; con ello Guanajuato está representado dentro de la más alta distinción del turismo mundial.
En el marco del Foro Mundial de Turismo, Olivera Rocha recibió el premio que reconoce su trayectoria en el Turismo tras competir con Ghassan Dalal, gerente general de Erbil Rotana, Irak y Sonia Kanobana, Oficial de operaciones de vuelo / Profesional de la administración de la aviación, Rwanda.
Tras recibir el premio, Olivera Rocha agradeció a quienes lo han apoyado a lo largo de su trayectoria: “Muchas gracias a todos, hoy más que nunca tengo la seguridad que nada se logra solo en la vida. Se necesita un gran equipo para que las cosas sean no buenas, sino excelentes y maravillosas. Es un premio que me llevaré siempre en el corazón, gracias”, destacó Olivera Rocha.
El profesor Martin Barth, Presidente y CEO del Foro mundial de Turismo describió la trayectoria del Mtro. Fernando Olivera y destacó que sirve de ejemplo para inspirar a otros.
“Con el Premio Estrella de Turismo, honramos a una persona apasionada cuyo compromiso y entusiasmo tiene un impacto positivo en la industria del turismo”.
Fernando Olivera Rocha es Licenciado en Turismo por la Universidad Anáhuac, México; cuenta con una maestría en Marketing Internacional y Dirección Comercial por el Instituto de Empresa de Madrid, España. Es candidato a doctor por la Organización Mundial de Turismo y la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, España.
De 2010 a 2012 desempeñó funciones en el Gobierno Federal como Subsecretario de Operación Turística, donde también fungió como Director General de Desarrollo de Productos Turísticos y como Director General de Desarrollo de la Cultura Turística, finalizando como Director General de FONATUR Operadora (Fondo Nacional de Fomento al Turismo).
Ha realizado funciones diplomáticas como Director de Turismo de México en España y Portugal por parte del Consejo de Promoción Turística de México, por un periodo de cuatro años. Fue Catedrático y conferencista en diversos Países del Mundo.
Es Ex Presidente de diversas asociaciones en México y en España; como la Asociación de Oficinas Extranjeras de Turismo en España y El Comité Visit USA dedicado a la promoción turística de Estados Unidos en México, se desempeñó como Vicepresidente de AMAV (Asociación Mexicana de Agencias de Viajes).
Dentro de la iniciativa privada se ha desempeñado como director general de empresas nacionales y transnacionales tales como Howard Johnson Hoteles, Days Inn Hoteles, Restaurantes Tony Roma’s, RCI Latinoamérica y Travelport.
Desde septiembre del 2012, ocupa el cargo de Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, donde ha logrado posicionar al Estado como el 6to. destino más visitado en el país y al sector como la 2da. Fuerza económica en Guanajuato.
En 2014 fue galardonado por el Club Primera Plana por su trabajo a favor de la promoción de la Cultura Nacional con el reconocimiento “Federico Barrera Fuentes”. Así mismo su trayectoria en la promoción turística ha sido reconocida por la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, por Bellas Artes con el premio “Adolfo Prieto” y en el marco de FITUR 2015 destacando como Personaje del año en Turismo.
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C., AMAV lo reconoce como agente facilitador del turismo en 2015.
En el 2017 propició que Guanajuato fuera reconocido con el Premio de la OMT (Organización Mundial de Turismo) a la Excelencia y la Innovación en el Turismo en su 13º Edición, en la categoría de Políticas Públicas y Gobernanza, haciendo historia en México al obtener por primera vez este premio internacional.
Además de desempeñar el cargo como secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Olivera Rocha fue nombrado como Presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR) en el ejercicio 2017-2018 en el marco de la Vigésima Primera Asamblea Ordinaria.
Silao, Guanajuato. A 03 de mayo de 2017. La actividad turística en el Estado de Guanajuato tuvo un incremento del 9% durante el primer trimestre de 2017, de acuerdo a la información de la dirección de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.
En este sentido, en el estado se registró la visita de 6 millones 200 mil personas de enero a marzo, lo que representa 9% más que en el mismo periodo de 2016 y una derrama económica de 21 mil 644 millones de pesos con un incremento del 14%.
De los 6 millones 200 mil visitantes, 1 millón 163 mil son turistas con un aumento del 9% en comparación con el año pasado y una ocupación hotelera del 44%.
En tanto, el Aeropuerto Internacional de Guanajuato registró la llegada de 437 mil pasajeros con un incremento del 15%, donde 147 mil 600 pasajeros eran de destinos internacionales. Por otra parte, al mes de marzo el aeropuerto reportó 24 mil 408 asientos disponibles.
Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Silao son los municipios que registraron mayor número de visitantes.
El municipio de Celaya registró la visita de 123 mil 395 turistas, una ocupación hotelera del 42% y una derrama económica 216 millones 872 mil 897 pesos.
Guanajuato Capital fue visitado por 181 mil 313 personas con un incremento del 34% y una derrama económica de 466 millones 446 mil 513 pesos.
Irapuato tuvo una afluencia de 128 mil 902 personas, una ocupación hotelera del 50% y una derrama económica de 315 millones 97 mil 844 pesos.
León registró 407 mil 848 visitantes, una ocupación hotelera del 53% y una derrama económica de 1 mil 90 millones 866 mil 260 pesos.
Salamanca fue visitado por 32 mil 163 turistas, una ocupación hotelera del 34% y una derrama económica de 47 millones 947 mil 980 pesos.
San Miguel de Allende registró la visita de 130 mil 95 personas con una ocupación hotelera del 45% y una derrama económica de 301 millones 404 mil pesos.
Dolores Hidalgo tuvo la afluencia de 24 mil 373 visitantes, una ocupación hotelera del 28% y una derrama económica de 34 millones 977 mil 851 pesos.
El municipio de Silao fue visitado por 82 mil 728 personas con una ocupación hotelera del 52% y una derrama económica de 150 millones 16 mil 644 pesos.
En tanto, 129 mil 884 visitantes acudieron a los Museos, entre ellos, el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, Museo Casa del Dr. José María Luis Mora, Museo Ex Convento Agustino de San Pablo, Museo Casa de Hidalgo “La Francia Chiquita”, Museo Local de Valle de Santiago, Museo Histórico de San Miguel de Allende, Casa de Hidalgo y el Ex Convento Agustino de Fray Juan de Sahagún.
Las Zonas Arqueológicas registraron la afluencia de 22 mil 86 visitantes; en enero se tuvo el registro de 9 mil 614 personas 9% más que el año pasado, en febrero se tuvo la asistencia de 5 mil 933 personas con un incremento del 33% y en marzo el registro fue de 6 mil 539 personas
La inversión privada ha beneficiado al turismo en el estado, con la construcción de Hoteles, Restaurantes, Agencias de Viajes y empresas de servicios complementarios, de enero a marzo de este año se cuenta con un acumulado de 544 millones 433 mil pesos.
Es importante mencionar que en el periodo 2013-2016 se tiene un registro de inversión privada ejecutada de más de 7 mil 936 millones de pesos.
El Turismo representa en Guanajuato la segunda fuerza económica, en este sentido se tiene el registro de 156 mil personas ocupadas en el IV trimestre de 2016.
⦁ Del 30 de mayo al 11 de junio se realizará el evento gastronómico más importante de Guanajuato, con más de 33 eventos y 120 actividades simultáneas.
⦁ Participarán 28 restaurantes, 59 Chefs Nacionales e Internacionales y 46 Cocineras Tradicionales de Guanajuato y Estados invitados.
⦁ El encuentro se realizará en 9 destinos del Estado de Guanajuato con la participación de 12 países, 5 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México.
⦁ Se espera la asistencia de 80 mil personas y una derrama económica de más de 72 millones de pesos.
Ciudad de México, a 02 de mayo de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha encabezó la Rueda de Prensa de la Cumbre Internacional de la Gastronomía 2017 en las instalaciones de la Secretaría de Turismo Federal.
Este encuentro permitirá descubrir la antigua cocina de nuestros antecesores, la creatividad de chefs de prestigiosos restaurantes a través de la degustación de diferentes expresiones culturales y gastronómicas con una extensa gama de proveeduría guanajuatense.
“Del 30 de mayo al 11 de junio se realizará el evento gastronómico más importante de Guanajuato, con más de 33 eventos y 120 actividades simultáneas donde destaca la participación de Chefs y Cocineras Tradicionales en 9 destinos”, aseguró Olivera Rocha durate su mensaje.
Los destinos participantes son: San Miguel de Allende, Guanajuato, Celaya, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, Silao y Mineral de Pozos en el municipio de San Luis de la Paz.
En total participarán 28 restaurantes, 18 Chefs internacionales, 13 Chefs nacionales y 28 Chefs estatales, donde destacan como invitados especiales, los Chefs: Bety Vázquez, Alfonso Cadena, Dante Ferrero, Abel Hernández, Javier Plascencia, Mónica Solís, Ricardo Muñoz Zurita y Mariano Torre, así como a René Rentería, Amilcar Olivares y Eloir Soto quienes serán los Críticos Gastronómicos.
“Ya no solmente se trata del rescate, la conservación y promoción de nuestros productos, se trata de un hermanamiento gastronómico internacional donde se fusionan las Cocinas de 12 países y la Cocina Tradicional de 5 estados de la república, la Ciudad de México y 9 municipios de Guanajuato”, aseguró Olivera Rocha.
Los países invitados son: Francia, Japón (Hiroshima), Honduras, Guatemala, Ecuador, Argentina, España (Valladolid y Extremadura), Chile, Perú, Colombia, Brasil, Paraguay. Es importante destacar que en esta edición se duplicó la cifra de países participantes en comparación con la edición de 2016.
En tanto los estados invitados son: Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Chiapas, así como a la Ciudad de México.
Se espera la asistencia de 80 mil personas y una derrama económica de más de 72 millones de pesos. Valga notar que el evento ha incrementado notablemente, pues en 2013 registró 28 mil 733 asistentes y para 2016 tuvo la afluencia de 69 mil 628 asistentes.
Entre los eventos que se realizarán el la 5ta. Edición de la Cumbre Internacional de la Gastronomía destacá ‘La Noche Porfiriana’, espectáculo multidisciplinario donde se conjuga el artede la época del siglo XIX con la gastronomía que se realizará en el Teatro Juárez de Guanajuato Capital el 2 de junio.
el ‘7to. Festival Andar de la Paella’ herencia española interpretada por diferentes restaurantes que comparten sus propuestas a base de este ya tradicional platillo se llevará a cabo el 3 de junio en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
‘Salamanca en la Cazuela’ rescata la tradición gastronómica salmantina a través de expresiones elaboradas con ingredientes de la región, el cual tendrá lugar en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, el 6 de junio.
En el Poliforum del municipio de León se realizará el Gastronomicón del 31 de mayo al 2 de junio; Congreso Académico y de negocios que ofrecerá conferencias, exposiciones y talleres, teniendo como invitados a los Chefs, Paulina Abascal, Adrián Herrera, Pedro Evía, Willie Soto y Lili Cuellar.
El Festival León con Sabor en la Piel llega al Foro del Lago con un Concierto Maridaje Musical por los Caminos de Guanajuato y México en homenaje a los cantautores mexicanos más exitosos de la época de oro y contemporánea. En el mismo escenario se realizará la Muestra de Identidad Gastronómica y Bebidas Nativas donde se presentan más de 32 variedades de platillos con identidad, rescate gastronómico y cultural.
Irapuato ofrecerá a los comensales el Festival de la Capital Mundial de las Fresas; una experiencia gastronómica y cultural a través de recorridos y brunch por los campos freseros.
Celaya trae para los asistentes de la cumbre el Festival Nacional de la Cajeta, el Queso y sus Dulces Tradicionales, donde se exhiben y ponen a la venta productos que dan identidad al municipio, acompañado de cultura y música.
La vinculación de la Secretaría de Turismo con la academia es esencial para la formación de futuros profesionistas, por lo que participarán en el encuentro las universidades: ICON University y UTL León.
Durante el encuentro ofrecerán sus experiencias los Tour Operadores: Jalpa extremo, el Circuito del Nopal y Ruta PiCaSo, entre otros.
El programa ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ forma parte de este magno evento, el cual albergará a chefs nacionales e internacionales que en colaboración con chefs residentes, harán creaciones de platillos únicos para conquistar el paladar más exigente.
Este programa se ofrecerá en 7 destinos: Guanajuato, León, Irapuato, San Miguel de Allende, Salamanca, Celaya y Mineral de Pozos.
En el marco del evento también se realizará el 5to. Encuentro de Cocineras Tradicionales con la participación de más 40 Cocineras estatales y 6 Cocineras de los estados invitados, quienes deleitarán a los comensales con recetas que han pasado de generación en generación.
Apagada a la Política Pública de sustentabilidad de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, la Cumbre Internacional de Gastronomía 2017 realizará una serie de acciones sustentables, entre ellas: Huerto orgánicos, Lombricomposta, Agricultura regenerativa orgánica, Enotecnia de filtración de agua de lluvia y el uso de métodos biodegradables hechos a base de caña de azúcar y fécula de maíz.
En la Rueda de prensa estuvieron, el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo Federal, José Salvador Sánchez Estrada; el presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz; el presidente municipal de San Luis de la Paz, Guillermo Rodríguez Contreras y la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales.
Así como la Consejera Política de la Embajada de Francia en México, Virginie Bioteau; el excelentísimo embajador de Ecuador en México, Leonardo Arizaga; el excelentísimo embajdor de Argentina en México, Daniel Chuburu y la agregada de Turismo de la Embajada de Guatemala en México, María Graciela Salazar Andrade.
San Miguel de Allende, Guanajuato. A 30 de Abril de 2016. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha asistió como invitado de honor a la primera edición del evento “The Big Pic Nic”.
En el Club Hípico Otomí ubicado en el municipio de San Miguel de Allende tres de los mejores chefs en México deleitaron el paladar de alrededor de 500 comensales en un ambiente familiar.
Olivera Rocha encabezó el Corte del Listón del evento, acompañado de Daniel Estebaranz, organizador del evento y el gerente del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, Guillermo González Engelbrecht.
El chef, Benito Molina actual juez del programa ‘Master Chef’ y su esposa, la talentosa chef, Solange Muris cortaron y prepararon atún fresco para los comensales, quienes quedaron asombrado con el show cooking durante el proceso de elaboración.
El chef tijuanense, Javier Plasencia preparó sus famosas paellas con el uso de ingredientes frescos y orgánicos como: hierbas, especias, frutas y vegetales. También presentó su nueva propuesta, las tortas ‘Lupe’ de Cochinita Pibil.
El chef argentino, Dante Ferrero preparó dos vacas de casi 300 kg cada una con un exquisito toque de sabor, mismas que tuvieron un proceso de cocción de casi 20 horas a la leña, donde el chef guanajuatense Cuauhtémoc Herrera Zurita del Restaurante La Galereña en Salamanca participó en el proceso de elaboración.
Ferrero es un artista de carne, conocido por su evento “La Vaca de Mía” donde prepara una vaca entera con un peculiar sabor en el asador que el mismo diseñó.
Participaron también productores de mezcal del estado, entre ellos: Penca y Piedra, Villasuso y Zemcal, quienes deleitaron el paladar de los asistentes con degustaciones, así como los viñedos más importantes del Valle de Guadalupe.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través del Programa Gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! apoya este tipo de eventos que siguen posicionando al estado como referente de la gastronomía mexicana.
• El Concurso Nacional del Juguete Popular nació en el año 2010 en el municipio de San Miguel de Allende, Gto.
• En esta edición, Guanajuato se llevó 9 premios de los 36 que se otorgaron a nivel nacional en 10 categorías.
• Inauguran exposición de los artesanos galardonados del 6to. Concurso Nacional del Juguete Popular en la Geodésica del Parque Guanajuato Bicentenario, permanecerá hasta el 30 de septiembre.
• El próximo 4 de mayo se inaugurará la exposición con las 423 piezas participantes en el Museo del Juguete Popular Mexicano ‘La Esquina’ en San Miguel de Allende, Gto.
Silao, Guanajuato. A 28 de abril de 2016. En las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) se llevó a cabo la premiación del 6to. Concurso Nacional del Juguete Popular.
Josué Eleazar Castro Razo originario del municipio de Salamanca, Guanajuato fue reconocido con el Galardón por la Mejor Pieza de todo el concurso, denominada “Pescadores en canoa de cartonería articulada”.
El director del PGB, Carlos Oscar Domínguez Aguilar y la presidenta de la Fundación para la Conservación del Juguete Popular Mexicano, Angélica Tijerina Morales A.C. y gerente general del Consejo Turístico local, Guillermo González Engelbrecht hicieron entrega de los galardones.
Este concurso fue impulsado por la Fundación para la Conservación del Juguete Popular Mexicano A.C. y La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano, con el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo y del Parque Guanajuato Bicentenario, y la participación de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
El Concurso Nacional del Juguete Popular nació en el año 2010 en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato para preservar y difundir la técnica, material y diseño tradicional del juguete popular mexicano.
En esta edición, Guanajuato se llevó 9 premios de los 36 que se otorgaron a nivel nacional en 10 categorías (3 por categoría) en la convocatoria que se lanzó el mes de enero reunió 459 piezas.
Las categorías participantes fueron: Alfarería y Cerámica, Muñecas y Muñecos Textiles, Fibras Vegetales, Metalistería, Maque y Laca, Talla en Madera, Instrumentos Musicales, Papel y Cartonería, Miniatura y Varios.
Gumersindo España Olivares del municipio de Juventino Rosas, Guanajuato obtuvo el 1er. Lugar en la categoría ‘Talla en Madera’ quien además fue reconocido como el artesano que representa a la generación antigua de jugueteros del Estado. En esa misma categoría el artesano, Guillermo Trejo Segoviano del municipio de Juventino Rosas, Gto. se llevó el 3er. Lugar.
En la Categoría ‘Papel y Cartonería’, los artesanos Alejandro Ramírez García de Salamanca, Gto.; Jessica Raquel Gómez de Salamanca, Gto. y Alba Adriana Gasca Villanueva de Celaya, Gto. se llevaron el 1er., 2do. y 3er. Lugar, respectivamente.
La Categoría de ‘Metalistería’ la obtuvo Guanajuato con la participación de los artesano, Jaime Hernández Cruz de San Miguel de Allende quien se llevó el 1er. Lugar, María del Socorro Briones Torres de Celaya quien obtuvo el 2do. Lugar y Rigoberto Martínez Ramírez de Celaya quien logró el 3er. Lugar.
En tanto, Marco Antonio Miranda Razo obtuvo una Mención Honorifica; originario del municipio de Salamanca, Guanajuato el artesano fue distinguido por compartir su técnica.
Fueron premiados también, Artesanos de los estados de Guerrero, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Chihuahua, Tabasco, Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Campeche y Jalisco.
Al concluir la entrega de premios se realizó el Corte de Listón de la inauguración de la exposición de los artesanos galardonados en este 6to. Concurso Nacional del Juguete Popular en la Geodésica del Parque Guanajuato Bicentenario, misma que permanecerá hasta 30 de septiembre.
El próximo 4 de mayo a las 7 de la noche se inaugurará la exposición con las 423 piezas participantes en el Museo del Juguete Popular Mexicano ‘La Esquina’, ubicado en calle Nuñez #40 col. Centro, San Miguel de Allende, Guanajuato.
El horario de atención del museo ‘La Esquina’ es de 10:00 a 17:00 horas de martes a domingo, con un costo de acceso de 30 pesos por persona y con precio espacial para estudiantes y personas de la tercera edad.
Salamanca, Guanajuato. A 28 de abril de 2016. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha estuvo en la Sesión Itinerante de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado que se realizó en el municipio de Salamanca.
En su intervención Olivera Rocha señaló que para este año se tiene registrada una inversión privada de 502 millones de pesos en materia turismo, donde destacó la apertura de 3 hoteles: Hotel Fiesta Inn, Hotel Garden Inn y Estudio 6.
Así mismo presentó la actividad turística en el periodo de enero a marzo de 2017, donde señaló que se tuvo la llegada de 208 mil visitantes, de los cuales 32 mil 163 son turistas quienes registraron una ocupación hotelera del 34%, con un incremento del 4% en comparación con en el mismo periodo que el año anterior, generando una derrama económica de 521 millones de pesos con un incremento del 3%.
En este sentido precisó que los cuartos ocupados han tenido un notable incremento, de 2010 a 2013 mostraron un crecimiento del 23% y de 2013 a 2016 tuvieron un aumento del 33%.
Por otra parte Olivera Rocha precisó que la Secretaría de Turismo del Estado implementa diversas acciones para fortalecer al destino, como: la puesta en marcha del Modelo de Excelencia, inversión en Infraestructura Turística, Fortalecimiento del Producto Turístico, Promoción y Comercialización, y aplicación del Modelo de Sustentabilidad.
El Modelo de Excelencia abarca temas como: Capacitación, Fortalecimiento Empresarial, Certificación y Financiamiento.
De 2013 a 2016 se han impartido 18 cursos de capacitación a 470 personas de 285 empresas en temas como: Actitud y Calidad en el Servicio, Atención a Comensales, Retos Estratégicos en el Desarrollo de Productos y Destinos Turísticos y Cursos de idiomas japonés e inglés.
En beneficio de 124 personas se ha fortalecido a 19 empresas con equipamiento y mobiliario, imagen, estrategia comercial, software y punto de venta. Así mismo se ha certificado a 36 empresas y se ha apoyado a 16 empresas con esquema de crédito menor y mayor así como reembolso en Tasa.
Para este año el proyecto de fortalecimiento empresarial beneficiará a 174 personas de 50 empresas con programas de capacitación, fortalecimiento empresarial, certificación, recertificación y financiamiento.
En materia de Infraestructura Turística se tuvo una inversión de 69 mil millones 757 mil pesos en el periodo de 2013 a 2016, donde destacan obras como: la rehabilitación de la imagen urbana del Centro Histórico desde la 1ª hasta la 4ª etapa, la dignificación del Templo de San Agustín y Ex Convento de San Juan de Sahagún, implementación de señalética y la construcción del Parador Turístico del Circuito del Nopal en el municipio de Valtierrilla.
El Fortalecimiento del Producto Turístico en Salamanca se realiza a través del posicionamiento del Circuito del Nopal en eventos especiales y ferias de turismo a nivel nacional así mismo se dio el apoyo a 11 eventos que registraron 28 mil 271 asistentes quienes generaron una derrama de 12 millones 218 mil pesos.
En Salamanca el Turismo de Reuniones tiene gran potencial, con eventos como el XXIV Congreso Regional FEMECOG y el Congreso Regional de Ginecología y Obstetricia, actualmente ofrece 4 mil 297 m2 en hoteles y venues para la celebración de estos.
En la Comisión estuvieron, el subsecretario de Promoción Turística de SECTUR, Octavio Aguilar Mata; el director de Planeación de SECTUR, Roberto Cárdenas Hernández; el encargado de Desarrollo Turístico de SECTUR, Manuel Camacho; el presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz y los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, Lorenzo Salvador Chávez Salazar, Juan José Álvarez Brunuel, Araceli Medina Sánchez, María Soledad Ledezma Constantino y Mario Navarro Saldaña, entre otros.
• El 29 y 30 de abril se realizará la 5ta. Fecha del Campeonato Nacional de Motocross MX 2017 en la pista del Parque Metropolitano de León donde participarán 300 pilotos.
• Se espera la llegada de 18 mil visitantes y una derrama económica de 6 millones de pesos.
León, Guanajuato a 27 de abril de 2017. La 5ta. Fecha del Campeonato Nacional de Motocross MX 2017 llega a León, Ciudad Motor este 29 y 30 de abril.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTUR), Jorge Cabrejos estuvo en Motocity León, donde se dieron a conocer los destalles del evento.
El objetivo del Campeonato Nacional de Motocross MX 2017 es ofrecer espacios de entretenimiento y convivencia familiar en toda la República Mexicana a través del deporte motor.
“El Turismo Deportivo se sigue consolidando en Guanajuato ‘El Destino Cultural de México’, en esta ocasión llega a León este gran evento que incrementa el número de visitantes al estado, ya que los pilotos vienen acompañado de sus familias quienes llegan a disfrutar de la oferta turística”. precisó Jorge Cabrejos.
La justa deportiva se realizará en la pista del Parque Metropolitano de León donde participarán 300 pilotos provenientes de Baja California Sur, Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Zacatecas.
Así como de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Veracruz, Querétaro, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla, Chiapas y Quinta Roo. Además se tendrá la participación de pilotos internacionales de Estados Unidos, Guatemala y República Dominicana.
Durante la 5ta. Fecha del Campeonato Nacional de Motocross MX 2017 se espera la llegada de 18 mil visitantes y una derrama económica de 6 millones de pesos.
El campeonato se desarrollara en 7 fechas desde el mes de enero hasta el mes de agosto. La primera fecha se realizó el 14 y 15 de enero en Culiacán, Sinaloa; el 18 y 19 de febrero se llevó a cabo en Navojoa, Sonora; el 11 y 12 de marzo se desarrolló en Valle de Perote, Veracruz y el 8 y 9 de abril se realizó en Manzanillo, Colima.
Luego de la 5ta. Fecha de este Campeonato que se realizará en León, la próxima fecha se realizará el 26 y 27 de mayo en Fresnillo, Zacatecas; el 17 y 18 de junio se llevará a cabo en Morelia, Michoacán; el 15 y 16 de julio se desarrollará en Guadalajara, Jalisco y la última fecha será el 5 y 6 de agosto en Tepic, Nayarit.
• Parque Guanajuato Bicentenario ofrece actividades para todos los niños.
• Los visitantes podrán tener acceso a talleres, shows, inflables y mini rodada de bicicletas decoradas y macro actividades.
Silao, Guanajuato. 27 de Abril del 2017. Parque Guanajuato Bicentenario presenta el festejo del Día del Niño este domingo 30 de abril en un horario de 11:00 a 17:00 horas.
El objetivo es acercar a los niños a la ciencia y las artes a través del juego y diversas actividades que propician la integración familiar, sana competencia y trabajo en equipo.
Las actividades que los visitantes podrán disfrutar son: show de magia, pinta caritas, concurso de bicicletas decoradas, cuenta cuentos, inflables, show del zooleón y talleres gratuitos de elaboración de papalotes, dibujo, elaboración de pizzas, papiroflexia, experimentos científicos, burbujas gigantes y elaboración de barcos de vapor.
Además habrá golosinas de regalo para todos los niños tales como palomitas, manzanas con chamoy y algodones de azúcar.
Para fomentar la unión y la participación de toda la familia se realizaran macro actividades como: rally del conocimiento, scrabble, tetris, memoria gigante y carrera de conocimientos.
La Policía Federal participará en el evento con la exhibición de varios equipos en la macro Plaza del Parque Guanajuato Bicentenario.
Los costos de entrada son: 25 pesos adulto, 10 pesos niños e INAPAM.
Con estas actividades Parque Guanajuato Bicentenario confirma su compromiso de ofrecer Cultura, Educación y Entretenimiento.
Silao, Guanajuato. A 25 de abril de 2016. “No es una casualidad que hoy Guanajuato sea primer lugar nacional en distintivos Moderniza vigentes, la continuidad en la formación es fundamental; la capacitación es para siempre”, destacó el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha durante la entrega de Certificación Turística.
A través del Programa de Certificación del Modelo de Excelencia Turística, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) busca fortalecer a personas y empresas que integran el sector turístico para la implementación de buenas prácticas que se reflejen en mejor calidad del servicio prestado.
En las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario, Olivera Rocha acompañado de la directora de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Dora María Castro Linares hizo entrega de 312 certificados.
De estos certificados, 48 son Moderniza, 11 Punto Limpio, 17 Gran Anfitrión, 8 Manejo Higiénico de los Alimentos “H”, 11 de Sustentabilidad: Certificado Biosphere Responsible Tourism, 1 de Inclusión y 78 de Estándares de Competencia Laboral. Así como la Recertificación de 50 Moderniza, 52 Punto Limpio y 25 Certificados de Guías Locales y 11 de Guías de Naturaleza.
Olivera Rocha aseveró que el Turismo es un sector que hace la diferencia en México, que demuestra su crecimiento dos o tres veces superior a la economía promedio de México, de ahí la importancia de impulsar la mejora continua y la excelencia en los servicios ofertados en cada destino para incrementar la satisfacción del visitante.
Por su parte, la directora de Certificación Turística de la Secretaría de Turismo Federal reconoció el compromiso de Guanajuato en materia de capacitación, donde destacó su posicionamiento a nivel nacional en 1er. Lugar de distintivos vigentes “Moderniza”, 3er. Lugar de sellos vigentes “Punto Limpio” y 7mo. Lugar de distintivos vigentes “Distintivo H”.
Esta certificación profesionaliza al sector turístico con temas especializados e incrementa los conocimientos, técnicas y habilidades a nivel de personal operativo, gerencial y directivo, que permiten una mejor toma de decisiones dentro de las organizaciones para el cumplimiento de los objetivos y metas.
De igual manera fortalece los destinos, aumenta la satisfacción del turista a través de la mejora en la calidad de los productos y servicios, y disminuye la rotación del personal operativo.
Los giros atendidos son: agencias, sub-agencias y operadoras de viajes, banquetes, dulcerías, licores y conservas, establecimiento de hospedaje, recintos, auditorios, conservatorios y salones para eventos.
Así como restaurantes, cafeterías, bares, cantinas, centros nocturnos, servicios culturales y de esparcimiento, spa, transportadoras turísticas y promotoras, y espacios para actividades educativas y culturales.
En lo que va de la administración se han certificado a 1 mil 619 personas de 897 empresas, manteniendo así el compromiso a la competitividad y la excelencia turística.
En el evento estuvieron, Manuel Camacho Pichardo, encargado de Desarrollo Turístico de SECTUR; Zanya Juárez Martínez, beneficiario del Programa de Renovación Punto Limpio; Mariela García Hidalgo Monroy, beneficiario del Programa de Renovación Moderniza; Sandra de la Peña, beneficiario del Programa de Biosphere, sustentabilidad; Ana María Rendón Castro, beneficiario del Programa de Estándares de Competencia Laboral, Atención a Comensales e Iván Daniel Ávalos Saldaña, beneficiario del Programa de Certificación de Guías.