Irapuato, Guanajuato. A 08 de junio de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha asistió a la Cena del Programa ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ en el Restaurante ‘Bixa’ Irapuato.
Dicho programa se realiza en el marco de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” que se lleva a cabo del 30 de mayo al 11 de junio en el estado de Guanajuato, impulsado por el programa gastronómico Guanajuato ¡Sí sabe!, donde se esperan 80 mil comensales y una derrama económica de más de 72 millones de pesos.
Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, acompañó al Secretario de Turismo a esta Cena, donde también asistió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados A.C. (CANIRAC) Delegación Irapuato, Mauricio Sainz Góngora y el director de Desarrollo Económico de Irapuato, Fernando Vera Noble.
Bixa presentó al chef internacional, Rubén Sánchez Camacho quién sirvió un menú en 4 tiempos; El aperitivo del chef fue: Gorditas de maíz azul rellenas de queso de cabra con chile rojo y Tuétano con un maridaje de Vino Blanco Mexicano.
El Primer Tiempo ofreció a los comensales: Trucha curada con huevas de trucha rabanito y Alfombra vegetal con un Maridaje de Vino Rosado Español.
Pulpo a la plancha con alioli de poblano con Papas locas maridado Maridado con Vino Rosado Español fue el Segundo Tiempo.
El Tercer Tiempo presentó el platillo denominado ‘Dolor y Quebranto’ Maridado con Vino Tinto Español, y el Cuarto Tiempo fue: Lomo de ciervo a las finas hierbas y verduritas con un Maridaje de Vino Tinto Español acompañado de un Postre Regional.
Rubén Sánchez Camacho de Daimiel, España es uno de los Pioneros en el Mundo de la Cocina en fusionar la Cocina Tradicional Manchega con la nueva Cocina De Autor. Ha cosechado numerosos premios a nivel regional y nacional, actualmente combina su dedicación a la Cocina Castellano-Manchega con la gerencia en la Cocina del prestigioso Mesón Restaurante ‘El bodegón en Daimiel’.
Al concluir la Cena el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha entregó un reconocimiento al Chef, Rubén Sánchez Camacho por su participación en el Programa ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ de la 5ta. Edición de la ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’.
Irapuato, Guanajuato. A 08 de junio de 2017. El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha recibió la ‘Presea Mérito Turístico Fresa de Platino 2017’ en el municipio de Irapuato como “Mejor Promotor de Turismo”, por la promoción efectiva que ha realizado a nivel internacional y el posicionamiento de Guanajuato como el 6to. destino más visitado.
Así mismo Olivera Rocha a nombre del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez recibió el galardón como “Embajador de Turismo”.
En su mensaje el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha agradeció por esta distinción y señaló que gracias al apoyo del Gobernador, Miguel Márquez Márquez quién le ha apostado al turismo, Guanajuato se ha posicionado como el sexto destino más visitado del país.
“El turismo es fundamental para Guanajuato; Irapuato ya no solamente es un destino de negocios también es un destino de congresos, exposiciones y experiencias en el campo con Productos Turísticos que se han detonado en los últimos años, como: La Ruta de la Fresa, la Ruta del Tequila y La Ruta de las Haciendas. Hay que seguirle apostando al Turismo, un sector que seguirá creciendo en México por su riqueza en recursos naturales e infraestructura”.
La Presea ‘Fresa de Platino 2017’ del Premio al Mérito Turístico es otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Alimentos Condimentados A.C. (CANIRAC) Delegación Irapuato, la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato y la dirección municipal de Turismo de Irapuato.
Durante los últimos años ha venido mostrando una nueva dinámica así como un potencial de crecimiento positivo en la variedad y profesionalización de la gastronomía, es por esto que CANIRAC premió a los ganadores en 6 Categorías.
La Categoría “Trayectoria Restaurantera” reconoce al líder irapuatense que durante su trayectoria empresarial restaurantera además de destacar por los logros obtenidos en su negocio ha participado de manera activa promoviendo al sector demostrando un compromiso permanente con su ciudad, en esta categoría el ganador fue el Restaurante ‘El Pollo Feliz’.
En la Categoría “Joven Emprendedor Restaurantero” se reconoce la innovación y el compromiso de los nuevos líderes con el crecimiento de la ciudad, en esta categoría el ganador fue Yumiko Hiraiawa IchiGo.
La Categoría “Chef Irapuatense-Compromiso Turístico” reconoce al Cocinero Profesional que está comprometido con el sector y la promoción turística de la ciudad así como de los ingredientes representativos del Estado de Guanajuato, este reconocimiento es otorgado y avalado por la Dirección de Turismo Municipal que en esta ocasión fue entregado a la chef, Marcela Alvarado Rivera.
En la Categoría “Cocinero Tradicional-Compromiso Turístico” se reconoce al Cocinero Tradicional apasionado por la gastronomía apoyando así a la promoción turística a través de recetas que se transmiten de generación en generación, este reconocimiento es otorgado por la Dirección de Turismo Municipal y CANIRAC Irapuato, que en esta ocasión fue para la señora, Zoé Prado.
La Categoría “Proyecto Innovador” premia la oferta restaurantera que se distingue por impulsar, explorar, descubrir, crear y mejorar sus procesos siempre a la vanguardia adquiriendo ventajas competitivas en el mercado. En esta ocasión la Compañía Cervecera de Guanajuato ‘Cerveza Artesanal Genaro Roque’ recibió esta distinción.
En la Categoría “Cocina Urbana” se reconocen los sabores cotidianos que enriquecen la oferta y cultura gastronómica de la ciudad premió al Restaurante ‘La Imperial’.
En tanto, la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato reconoció a los mejores hoteles de la ciudad por las destacadas labores realizadas en el transcurso del año en la mejora continua de sus establecimientos resaltando la calidad en el servicio. Los resultados para otorgar el premio al mejor hotel del año se basó en la calificación y los comentarios que los turistas hacen en las páginas principales de cada hotel.
Los Hoteles reconocidos son: Holiday Inn Irapuato, City Express Irapuato, Hotel Flamingo, One Irapuato, Kassa Hotel & Suite, Hotel Central y Hotel Metropolitan II.
En el evento estuvieron, el director de Desarrollo Económico de Irapuato, Fernando Vera Noble en representación del presidente municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato A.C, Sergio Ascencio Barba; el presidente de la CANIRAC Delegación Irapuato, Mauricio Sainz Góngora y el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado, Eduardo Bujaidar Muñoz.
Así como el presidente de CANIRAC en el estado de Guanajuato, Nicolás Herrera Gutiérrez; el presidente del Inforum Irapuato, Miguel Armenta; el subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico, Franco Herrera Sánchez y en representación de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Irapuato OCV Rolando Uribe Valle.
Salamanca, Guanajuato. A 07 de mayo de 2017. El restaurante Twenty One Resto del municipio de Salamanca presentó al chef, Gonzalo Valverde de Mérida, España en el Programa ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ de la 5ta. ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’.
La directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo, Adriana Islas acudió a la Cena en representación del Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.
El menú con el que el Chef de talla internacional deleitó a los comensales incluyó: Cachuela en tostada, Huevo a baja temperatura con jamón ibérico y foie, Codornices al estilo del Convento de Alcántara y Leche frita.
Desde hace 4 años dirige su propio establecimiento bajo el nombre ‘Gonzalo Valverde’. Su formación fue en la Escuela de Hostelería de Sevilla, apadrinado por el gran Chef, Santi Santamaría, donde se graduó de forma sobresaliente.
Tras pasar por los fogones de ‘Taberna del Alabardero’ con Juan Marcos y José Luis Tarín en Sevilla y Marbella respectivamente, siguió su formación en el restaurante ‘Piturria’ en Francia de la mano de Maurice Isabal (Estrella Michelin con más antigüedad del país Vasco en la actualidad), de quien aprendió la profesionalidad y el amor por esta profesión.
Posteriormente Gonzalo volvió a Mérida para dirigir la cocina del restaurante ‘Cachicho’ durante 12 años.
Al concluir la cena, Adriana Islas hizo entrega de un Plato representativo de la Cumbre Internacional de la Gastronomía chef, Gonzalo Valverde como reconocimiento a su participación en esta 5ta. Edición.
En la cena también estuvo el presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz; la directora de Turismo de Salamanca, Sandra Escobar Hernández y el director general de Desarrollo Económico y Turismo, Fidel Guerra Ahued.
Guanajuato, Guanajuato. A 6 de junio de 2017. El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo, Jorge Cabrejos Samamé asistió a la Cena del programa ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ en el Restaurante ‘Bistro de la Presa’ en Guanajuato Capital.
En el marco de la a 5ta. ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’ los chefs, Ana Teresa Pérez y Néstor Toapanta de Ecuador ofrecieron a los asistentes un menú de 3 tiempos.
El Aperitivo incluyó Ceviche de pulpo a base de tomate y polvo verde, el Plato fuerte un Seco de chivo y el Postre un Cheesecake de higos con cremoso chocolate de crema de chapo.
Del 30 de mayo al 11 de junio la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” presenta el programa ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ con más de 60 chefs nacionales e internacionales.
Ana Teresa es Técnico en Arte Culinario por la Universidad de San Francisco de Quito, cuenta con Certificación de Sommelier Cofradía del Vino y Certificación de Chocolate Expert por la academia del Chocolate de esta misma institución.
Ha complementado su formación a través de importantes cursos como: Paul Bocuse Worldwide Alliance Chefs, Chilean Culinary Seminar, Chile, Paul Bocuse Worldwide Alliance, French Culinary Seminar, Lyon France y Paul Bocuse Worldwide Alliance, Finish Culinary Seminar, Finland, entre otros.
Néstor Toapanta cuenta con una licenciatura en Arte Culinario y Gerencia de AyB por la Universidad de San Francisco de Quito, Ecuador. Ha complementado su formación a través de cursos en Cocina Francesa, Japonesa y Mexicana en reconocidas instituciones como el Arts Culinaires Français en Institut Paul Bocuse, Lyon; France. Actualmente es docente en la Universidad San Francisco de Quito, Ecuador.
Al concluir la cena el director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo, Jorge Cabrejos Samamé hizo entrega de un reconocimiento los chefs, Ana Teresa Pérez y Néstor Toapanta por su participación.
Guanajuato, Guanajuato. A 6 de mayo de 2017. El director del Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Domínguez Aguilar acudió a la Cena de ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ que se realizó en el Restaurante Casa Valadez de la Capital del Estado.
Dicha cena fusionó los sabores de la Cocina Guanajuatense y la Cocina Argentina, donde la Chef, María Laura D’Aloisio deleitó a los asistentes con un menú de 6 tiempos
La entrada denominada la “Cortesía del Chef” fue un platillo de Oliva negra rellena de Provolone en crocante de almendras sobre berenjenas y cebollas asadas.
El segundo tiempo consistió en un platillo salado de empanadas de carne criolla con emulsión de chimichurri, el Platillo “Principal” deleitó a los comensales con Bondiola rellena de hierbas en cocción larga con crema de patatas, manzanas ácidas y gotas de pesto.
El cuarto tiempo denominado “Para limpiar la boca” ofreció un Sorbete de limón, menta y albahaca; el quinto tiempo llamado “Petit four” ofreció un platillo dulce de Mousse helado de leche sobre crema de frutas de estación perfumada con jengibre y migas crocantes, el último tiempo denominado “Final feliz” cerró la Cena de ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’ con Bastones de maní canela y naranja, bañados en Chocolate.
La Chef Argentina, María Laura D´Aloisio se graduó en el Ott College en la carrera de Administración Hotelera y Gastronómica, perfeccionó su técnica en Europa y Estados Unidos, en River Café de Londres y New York.
En Cordon Bleu de París se especializó en chocolates y pastelería centroeuropea. En Italia trabajó en el Hotel Roma junto a Giorgio Ridolfi, Chef ejecutivo, y participó como Chef Ejecutiva del Restaurante Patagonia en el Festival Internacional de Música y Cultura Latinoamericana, realizado en el Hipódromo Delle Capannelle.
Una formación intensiva de dos años, le permitió constituirse en la única occidental capacitada y reconocida en Buenos Aires por la embajada de Vietnam.
Actualmente María Laura es propietaria de ‘Florencio’, un pequeño y precioso Bistro, y de Rosmarino un elegante y distinguido Restaurante ubicado en el barrio de la Recoleta, en Buenos Aires.
A nombre del Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, el director del Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Domínguez Aguilar hizo entrega a la chef, María Laura D’Aloisio de un Reconocimiento por su participación en la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor”.
Irapuato, Guanajuato. A 6 de junio de 2017. El subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata asistió al ‘3er. Festival Hiroshima’ que se realizó en Sushi Tai Sake&Bar del municipio de Irapuato.
Los chefs: Kenshiro Imai, Makoto Shimizu, Sumio Hosokawa deleitaron ofrecieron un menú que incluyó: Escabeche de pulpo hervido en ponzu agrio, Arroz en caldo con huachinango y sardinas al miso, Verduras y carne a la parrilla en forma de pizza bañados en salsa de okonomiyaki y mayonesa japonesa.
Gelatina ambar, Huevas y Filete de salmón asado, Estofado fresco de carne de res con papas y Filete de cerdo en salsa de pimienta con Yuzu y limón.
El ‘3er. Festival Hiroshima’ se realizó en el marco de la 5ta. Edición de la “Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de cultura y sabor” que se lleva a cabo del 30 de mayo al 11 de junio en el estado de Guanajuato, donde se esperan 80 mil comensales y una derrama económica de más de 72 millones de pesos.
Al concluir el evento Aguilar Mata hizo entrega del Plato Representativo de la Cumbre Internacional de la Gastronomía a los chefs del ‘3er. Festival Hiroshima’ por su participación.
Los chefs, Sumio Hosokawa, Kenshiro Imai y Makoto Shimizu celebraron su participación en este evento gastronómico con la ‘Ceremonia de Barrica’.
Guanajuato, Guanajuato. A 6 de junio de 2017. El chef de España Gonzalo Valverde fue reconocido por el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha con el Plato Representativo de la 5ta. ‘Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor’ por su participación en el programa denominado ‘Restaurantes con Estrellas a la Carta’.
En su mensaje el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha destacó la participación de Gonzalo Valverde en este magno evento que se realiza del 31 de mayo al 11 de junio, que busca rescatar la antigua cocina de nuestros ancestros poniendo en valor los ingredientes endémicos de la región y potencializa la creatividad de Chefs de prestigiosos restaurantes a través de la degustación de diferentes expresiones culturales y gastronómicas con una extensa gama de proveeduría guanajuatense.
“La entrega de platos habla de la historia de Guanajuato; este es el legado de nuestro padre de la patria ‘La Alfarería’. Hace 5 años se entregó el primer plato como agradecimiento a los Chefs nacionales e internacionales que fusionan su cocina para deleitarnos”, subrayó Olivera Rocha.
Además fue reconocido Antonio Casablanca ayudante del chef, Gonzalo Valverde así como el chef anfitrión Armando Nieto Montes del Restaurante del Hotel Boutique Edelmira y a Armando López del Restaurante del Hotel Boutique Edelmira por la hospitalidad y el compromiso.
Así mismo el secretario de turismo Fernando Olivera Rocha hizo entrega de las filipinas de la Cumbre Internacional a los Chefs participantes donde destacó la representación bordada del sello otomí de la cocinera tradicional, consuelo Venancio heredado por sus ancestros, siendo la quinta generación en preservar este ritual que da identidad a Guanajuato, a través del cual crea la ‘Tortilla Ceremonial’,
El menú que ofreció Valverde de 4 tiempos estuvo integrado en un primer tiempo por Gazpacho de fresas de Irapuato con Torrija de salmón ahumado y queso Oaxaca.
El segundo tiempo fue un platillo de flor de calabaza en tempura rellena de Gambas y crema de plancton con esencias de chipotle y piloncillo, el tercer tiempo fue un Risotto de rabo de toro estofado al Vino Tinto con Virutas de foie a la Pimienta negra y el cuarto tiempo con el que cerró este menú internacional fue un platillo de Canutillos de Piña colada osmotizada con Gelé de Ron añejo y Helado de coco.
Irapuato, Guanajuato. A 06 de mayo de 2017. Como parte del ‘Programa de Restauración y Reforestación del Parque Ecológico’ el personal de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato realizó acciones de reforestación en una superficie total de 40.04 hectáreas, dividido en 9 polígonos.
Lo anterior basado en los criterios de turismo sostenible del ‘Global Sustainable Tourism Council (GSTC)’ y el Modelo de Sustentabilidad de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR).
El Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha señaló que estas actividades forman parte del Año Internacional del Turismo Sostenible por lo que se plantarán 8 mil árboles este año.
“Hoy nos toca a nosotros plantar 300 árboles, la meta es plantar 8 mil árboles; la buena noticia es que el equipo ya recolectó 7 mil 855 árboles y estamos prácticamente en la meta, ahora solo hay que plantarlos.
Hay que agradecer a quienes contribuyeron con la donación de árboles como: CONAFOR, SDAyR, B & G Foods, la Secretaría de Seguridad Pública, el Centro de Evaluación de Control y Confianza y el Instituto de Vivienda”, precisó Olivera Rocha.
En total el personal de la Secretaría de Turismo plató 300 árboles, refrendando el compromiso por la sustentabilidad en el sector turístico, con la inclusión de prácticas sustentables en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario, así como en los destinos y organismos del sector que mejoren los efectos del turismo para elevar el nivel de vida de los ciudadanos de cada destino.
Valga notar que previo a esta reforestación la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y el Parque Guanajuato Bicentenario realizaron trabajos de preparación de terreno para la reforestación del Parque Ecológico con el apoyo de Instituto Estatal de Ecología, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural y los Cuerpos de Conservación de Pénjamo A.C.
Así como la participación del grupo ‘Provincia Scout Guanajuato’ integrado por 115 jóvenes de los municipios de Acámbaro, Salvatierra, Salamanca, Uriangato, Moroleón, Valle de Santiago, Apaseo el Grande y Celaya.
El resultado de este trabajo registró la plantación de 5 bolsas y media de semillas de mezquite, 101 Cajetes, 43 Cepas, 362 bolsas en la técnica de Nendo dango y la recolección 3 bolsas de basura donde se obtuvo principalmente cuerda, papel, pet y cinta.
En el evento estuvieron, Alejandro Peña Gallo, director de Ecología del Municipio de Silao; el director del Instituto Estatal de Ecología, Juan Ángel Mejía Gómez; el representante del Procurador Ambiental y Ordenamiento Ambiental, Juan Pablo Grimaldo y el secretario Técnico de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Arturo Martínez Tavera.
Así como el capitán segundo de Transmisiones, representante de la XVI Zona Militar, Jorge Villegas Contreras y el coordinador de proyectos de Desarrollo Nacional de Reforestamos México, Cristian Torres Uribe; el director de Programas de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública, Ángel Robles y el director del Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Domínguez Aguilar.
Irapuato, Guanajuato. A 06 de mayo de 2017. Del 14 al 17 de noviembre se llevará a cabo la 22º Edición de la ‘Expo AgroAlimentaria Guanajuato 2017’, evento organizado por el Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, A.C., organismo sin fines de lucro,
Este magno evento se ha consolidado como el evento agrícola más importante de México y de Latinoamérica, ofreciendo al expositor y al visitante una mejor ubicación y servicios en sus instalaciones, ubicadas en Carretera Irapuato-Abasolo Km 6.5, Rancho La Florida, en la ciudad de Irapuato, Guanajuato.
El director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos Samamé señaló que la ‘Expo AgroAlimentaria Guanajuato 2017’ atrae a mayor número de turistas y beneficia al sector hotelero durante la temporada baja.
“El Turismo de Reuniones es de vital importancia para los destinos ya que nos da la oportunidad de mostrar la riqueza de Guanajuato, esto provoca que la gente regrese al destino acompañados de su familia o amigos”, precisó Cabrejos Samamé.
La ‘Expo AgroAlimentaria Guanajuato 2017’ ofrece los más novedosos sistemas de producción agrícola y comercialización de productos que requiere un campo más competitivo.
Cuenta con un área de exposición de 630 mil m2 y más de 1 mil 300 stands, tanto en la zona interior como en el exterior donde se expone la maquinaria agrícola. Ofrece también 14 Invernaderos con exhibición de cultivos de diferentes variedades de hortalizas e insumos de las empresas expositoras del sector, sí como una demostración de parcelas en campo abierto y activo de maquinaria agrícola.
De nueva cuenta se presentará el Proyecto de Arándanos Hidropónicos que en esta edición creció a 4.5 hectáreas. Durante el evento se tendrá la presencia de más de 16 países, entre ellos: Holanda, España, Canadá y Turquía, con los nuevos avances en tecnología agrícola y agroindustrial.
Durante los 4 días del evento de la edición pasada se tuvo la presencia de más de 128 mil visitantes de todo el país, Centroamérica y de otros continentes.
El Bajío Mexicano, se posiciona como una de las mejores opciones en nuestro país para el sector agroindustrial de negocios, ya que nuestra entidad satisface las necesidades de quienes buscan espacios y servicios para establecer acciones comerciales de oferta y demanda. Es por eso que ‘Expo AgroAlimentaria Guanajuato 2017’ se consolida como la exposición de negocios más importante de México.
San Miguel de Allende, Guanajuato. A 05 de junio de 2017. Con el objetivo de promover el Turismo de Salud y Bienestar, el Consejo Regional de Bienestar y Salud con el apoyo de global del Wellness Institute presenta ‘Wellness Week’ que se realiza del 7 al 11 de junio en el municipio de San Miguel de Allende.
El congreso tiene como objetivo presentar ponencias de alto nivel donde se expondrán temas de Turismo de Bienestar, Turismo de Salud, Termalismo, Producción de Productos Orgánicos, Holística, Fitness, Industria del Spa y Terapias alternativas, en un marco referencial de contexto medico terapéutico y en favor del bienestar humano.
En la Rueda de Prensa que se realizó en las instalaciones del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, el director de Promoción y Difusión de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato Ricardo Vázquez López señaló que este evento de talla internacional proyecta al San Miguel de Allende como un destino de Bienestar.
“Nos congratulamos de que este evento ya sea una realidad en San Miguel de Allende el cual integra eventos académicos y culturales con acceso para todas las personas. El municipio ya es un referente en la materia ya que ofrece a los visitantes productos de bienestar como balnearios de aguas termales, SPA y productos orgánicos”, destacó Vázquez López.
El evento está dirigido al público en general quienes podrán disfrutar de clases de Yoga, Spinning, Meditación Sonora y una Mega Clase de Zumba de forma gratuita en el Jardín Principal y en la Plaza Cívica del Centro Histórico.
Además trae una serie de actividades académicas para quienes se dedican al sector, estas se realizarán en ‘La Casona’, con la participación de Adriana Azuara del Estado de Hidalgo quien habla del ‘Wellness’, Eloísa Aguayo del municipio de León quien presenta las tendencias SPA; SPA Móvil, fiesta SPA, SPA Kids y el Doctor Roberto Maxwell quien habla de los principales problemas de salud derivados de la vida moderna y el estrés.
Tony Androne de Rumanía presenta la conferencia denominada ‘Requisitos de un buen profesional SPA en la actualidad’, la bióloga Marianela Peña Romero de la Ciudad de México habla del programa de Termalismo para adultos mayores en España, Magdalena Ortiz Álvarez del municipio de San Miguel de Allende presenta la ponencia ‘Unidos al agua a través de la conciencia’ y Patricia Guerra Ledesma del Estado de Querétaro imparte la conferencia denominada ‘La aromaterapia, piedra angular de la terapia Wellness’.
En tanto el Doctor Ramón de la Rosa de Ciudad de México habla del Turismo de Salud como negocio, el Doctor Gustavo González Zaldívar de la Ciudad de México presenta la ponencia ‘Turismo Médico Canadá-México’, Fabricio Crisafulli de Italia habla del mensaje Lomi Lomi Nui, la doctora María de Jesús del municipio de Guanajuato presenta la ponencia ‘Riqueza termal en el estado de Guanajuato’.
En el marco del evento se celebrará el “Wellness Day” a nivel mundial con la participación de más de 100 países, donde San Miguel de Allende es la Ciudad que representa a México.
Además el 8 de junio a las 2:00 p.m. se realizará la Firma de Convenio del Consejo Regional de Bienestar y Salud para hacer alianza con los municipios de Comonfort, Celaya, San Miguel de Allende, Apaseo, San Luis Paz, León y Cortazar.
El objetivo es crear una mayor interacción entre los prestadores de servicios de los municipios generando Rutas Turísticas en las diferentes líneas; Fitness, Holística, Termal, Médica, Spa, Orgánica y Cultural.