Ciudad de México, a 08 de septiembre de 2017.- El Secretario de Turismo del estado de Guanajuato y Presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de País (ASETUR), el Mtro. Fernando Olivera Rocha participó en la comida de celebración por los 24 años de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes.
Durante las palabras de bienvenida del Mtro. Olivera Rocha el Secretario mencionó: “Quiero agradecerles en nombre de la Asociación de Secretarios de Turismo y a mi estado que me dan la oportunidad en presidir que los represente el día de hoy en tan importante celebración. Quiero primero que nada felicitar a esta asociación que se mantiene sólida en nuestro país y que tanto apoya los diferentes destinos de México, a través de todos los esfuerzos de los prestadores de servicios, agencias de viajes, transportistas y de todos los que conforman esta asociación que nos apoyan en los estados a tener una oferta turística más sólida y generar el negocio que estamos buscando en todos los estados. Edgar Solís, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes gracias una vez más por la confianza que nos das”.
Agregó que, los primeros siete meses de este año a pesar de todas las turbulencias que se han tenido en la industria el arranque ha sido espectacular, gracias a que en la actualidad se cuenta con una buena movilidad entre estados, además que el turismo internacional sigue llegando de manera importante a todos los rincones de México.
Se ha logrado quitar aquella frase de “en México no hay producto turístico”, creo que los diferentes estados de la República hemos hecho un trabajo importante y dicha frase ya no es válida, ni cierta. Hemos trabajado para dar motivos y agregados de valor suficientes a los visitantes para que prefieran los destinos de nuestro país, por encima de cualquiera.
Hoy además de reconocer 24 años de esta gran asociación, nos toca reconocer que la satisfacción de los que trabajamos para esta industria, es que el turismo en México ha crecido y no sólo en los grandes resort, en los hoteles de lujo, sino también los destinos de naturaleza, cultura y en las grandes ciudades gracias a la diversidad de los productos para los diferentes estilos de turistas.
La transportación es cada día mejor, regresamos a tener mejores conectividades en el interior de la República y eso es resultado del trabajo en conjunto. Por ello, es importante que mantengamos esa promesa de valor, con inversiones en infraestructura turística para mejores carreteras, mejores centros históricos, mayores atractivos turísticos de calidad, tecnología y capacitación para seguir generando prestadores de servicios más profesionales.
Gracias a asociaciones como la Metro, es que los destinos podemos impulsar destinos que no sean los tradicionales y abrir la puerta a otros mercados. Ahora el turista internacional prefiere México antes que cualquier otros destino y eso es gracias a la sinergia que realizamos los diferentes actores del sector para continuar fortaleciendo a México.
Regresemos a nuestros orígenes, demos la oportunidad de que el mundo conozca México, hablémosle de nuestro orgullo, nuestras raíces, nuestras tradiciones y cultura. Hagamos un cambio por México para que siga generando beneficios y esos beneficios se vean reflejados en las pequeñas zonas, donde está el turismo ancestral.
A nosotros nos toca seguir trabajando para seguir recibiendo todos y hacer crecer a México, estoy seguro que con asociaciones como estás, que después de 24 años trabajando en conjunto podemos hacer la diferencia para que más allá de la estadística, generemos bienestar, esta industria llega más rápido que cualquiera. Felicidades a la Metro, por estos 24 años, hoy mi reconocimiento y muchos años más, ¡felicidades!
Durante la comida de celebración, se contó con la asistencia de directivos, socios, autoridades y personalidades de la industria turística. Además de otorgar el reconocimiento a Tony Gutiérrez de American Airlines con la Presea Metropolitana, máximo reconocimiento de la Metro.
Ciudad de México a 7 de septiembre de 2017. Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, fortalece su presencia en el Bajío con el lanzamiento de su nueva ruta León-Tijuana. Los pasajeros ya pueden adquirir los boletos para volar esta nueva ruta que iniciará operaciones el próximo 7 de diciembre con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes) y un costo promedio por viaje sencillo desde $1,058.
Este estreno representa el avance en la estrategia y compromiso de Viva Aerobus para conectar a México haciendo el viaje en avión más accesible, sumando así un total de 14 lanzamientos de rutas en lo que va del 2017. De esta manera, Viva Aerobus ofrece actualmente 79 rutas a 34 destinos diferentes.
Con esta nueva ruta de alta demanda, Viva Aerobus espera transportar a más de 60,000 pasajeros en el primer año de operación, con el objetivo de mantenerse como una de las opciones preferidas para volar hacia ambos destinos.
Durante los primeros 7 meses de este año, la aerolínea reportó un crecimiento del 84% en el número de pasajeros transportados desde y hacia León respecto al año anterior, con más de 96 mil viajeros atendidos. En el caso de Tijuana, Viva reportó un aumento del 50% en el número de pasajeros transportados en este mismo periodo, con más de 295 mil clientes satisfechos.
“Cada nueva ruta es una oportunidad para el turismo, negocios y desarrollo económico del país, que forma parte de una historia que iniciamos en el 2006 como la opción real de ultra bajo costo de México. Apostamos por la conectividad nacional, que representa un elemento clave para nuestro crecimiento. De acuerdo con datos de la DGAC, fuimos la aerolínea con el mayor incremento en el número de pasajeros domésticos con un 36% en el periodo enero-julio 2017”, señaló Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.
Viva Aerobus operará esta nueva ruta con aviones Airbus A320, que representa la flota más nueva de México y una de las más modernas del mundo, apostando a los más altos estándares en seguridad y calidad.
Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de Viva: https://www.vivaaerobus.com/mx, en VivaTiendas, llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150 o en los puntos de venta de las empresas de Grupo IAMSA como son Omnibus de México, ETN, TAP, Primera Plus, Aers, TMT Caminante, La Línea y Autovías.
Sobre Grupo Viva Aerobus
Es holding o tenedora de varias empresas, entre las que se encuentra la aerolínea Viva Aerobus.
Sobre Viva Aerobus
Viva Aerobus es la aerolínea de bajo costo de México. Inició operaciones en 2006 y hoy opera la flota más joven de América Latina con 22 Airbus A320, incluyendo dos A320neo en 79 rutas y 34 destinos diferentes. Con una clara visión de dar a toda la gente la oportunidad de volar, Viva Aerobus ha democratizado la industria aérea con las tarifas más bajas en el país y el costo más bajo de América Latina, haciendo de sus vuelos la mejor oferta de valor.
Celaya, Guanajuato a 7 de septiembre de 2017. Los pasados días 5 y 6 de septiembre la UNITESBA Universidad, en Celaya, ha sido la sede del 3er Concurso Nacional y 4º Estatal de Pinchos y Tapas, pero a la vez ha sido el momento para disfrutar de las extraordinarias clases magistrales sin ningún costo para el público con las que nos han deleitado los grandes chefs que nos han acompañado como jurado.
Ha habido dos competencias en el concurso, la estatal: y para poder participar en él, los chefs tenían que haber nacido en Guanajuato o residir y estar actualmente trabajando en el Estado de Guanajuato y la Nacional que estaba abierto a chefs de todo el país.
Dicho concurso es organizado por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Espacio Gourmet y UNITESBA y está dirigido a todos los chefs profesionales, chefs instructores y Cocineras Tradicionales de todo el país, el espacio sirve también a los estudiantes de gastronomía como vinculación con el sector, donde aprenden técnicas de los expertos de la cocina mexicana, además de darles la oportunidad de darse a conocer a nivel estatal, nacional e internacional.
Se recibieron más de 100 preinscripciones, las cuales pasaron a un Comité Técnico que las calificó y las 12 mejores puntuaciones son las que han cocinado los días 5 y 6 de septiembre en UNITESBA Universidad.
Los chefs, para participar tenían que realizar 8 raciones de una tapa o pincho, de las cuales 6 raciones pasaban a jurado de degustación, una ración a fotografía y otra ración a exhibición de platillos.
Los 12 finalistas han sido:
Vichenza Jiménez Salinas. Restaurante Nextia. S. Miguel Allende; Gto.
Jesús Abraham Lara Santibáñez. Chef particular. Silao; Gto.
Federico del Val. De Poliforum León. León; Gto.
Jaime Fabián González Figueroa. De Pinole. Morelia; Michoacán.
Fernando Hernández García. De la UVM. Tehuacán; Puebla.
Ariosto Antonio Camacho. De los Sammys. Los Cabos; BCS
Ciro David Anzures Velázquez. De Corregidora 450. Monterrey; NL.
Luis Enrique Castro Ávila. De La Casa Catering. Guanajuato; Gto.
Edgar Joaquín Montelongo Campos. De Nikaho. Irapuato; Gto.
Patricia Salazar Meymar. De Casa Cala. Querétaro; Qro.
Raúl Oswaldo Soto Domínguez. De Country Club Los Cabos. Los Cabos; BCS.
Alfredo Javier Enríquez Harman. Del Queretano. Querétaro: Qro.
Los participantes presentaron sus creaciones a un jurado integrado por grandes
profesionales del medio.
El jurado lo integraron grandes profesionales del sector: Daniel Ovadia, Fernanda Balmaceda, Guy Santoro, Juan Emilio Villaseñor, Juantxo Sánchez, Alejandro Sánchez, como jurado de degustación y Abraham Ortega y Rodrigo Uraga como jurado de Piso.
De forma paralela, durante estos dos días de concurso se realizó todo un programa de clases magistrales y conferencias impartidas por grandes chefs del país, sin costo alguno y abierto al público.
Las clases y conferencias fueron: “Flat Iron en Salsa de Mole Dulce y Queso Cotija”, impartido por Leopoldo García Aguirre, Chef ejecutivo SUSAZÓN; “El Humo como ingrediente en la Cocina” con Juan Emilio Villaseñor de La Cocineta; “El impacto Social de la Gastronomía en nuestros días” con Fernanda Balmaceda, Editora de Gourmet de México y “Tapas Marineras almerienses” impartido por Alejandro Sánchez, Chef ejecutivo del Restaurante Candela Romero. “Los Vinos mexicanos y los Viñedos de Guanajuato” a cargo de Miriam Vega. Sommelier de Vino Gourmet; “Fusión México – España” bajo la visión de Raúl Navarro, Chef Ejecutivo el Chiringuito del Mar; ¿Qué hay en el fondo de la Olla? con Daniel Ovadia, Chef Copropietario de Grupo Bull&tank y “El Arroz y su versatilidad en la Cocina” impartido por Juantxo Sánchez, Chef consultor y jurado de Top Chef México.
Estuvieron presentes también el Ing. Joel O. Aguirre Rodríguez, Rector de la Universidad UNITESBA y Eva García Cuervo dando la bienvenida a la competencia y destacando la importancia de estos concursos que ponen a prueba el conocimiento y pasión de chefs, cocineras tradicionales y jóvenes promesas de la gastronomía.
Vale destacar que la pasada edición del Concurso Estatal y Nacional de ‘Pinchos y Tapas’ se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, donde Luis Alberto García de Banquetes Ambrosía del municipio de León fue el ganador estatal, quien llevó la Tapa Invitada al ‘Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de España’, con más de 8 mil degustaciones a los visitantes, así como un par de Shows Cooking bajo el tema “Nuestra Tapa es el Taco” en donde la tortilla y salsa fueron los ingredientes estelares.
Con la participación del Programa ‘Guanajuato Sí Sabe!’ en eventos internacionales se promueve la gastronomía de Guanajuato.
Salvatierra, Guanajuato a 5 de septiembre de 2017. Salvatierra se prepara para ofrecer “la noche del año” con una velada espectacular, donde el pasado será presente, se trata de la “Cena de la Marquesa” que se llevará a cabo el próximo sábado 23 de septiembre.
En el marco de una gala contemporánea e histórica, por primera vez el Claustro Convento de San Francisco se viste de iluminación interna.
En este majestuoso recinto 300 asistentes podrán deleitarse con una cena de tres tiempos bajo la autoría de chefs guanajuatenses inspirados en recetas de la época novohispana de Salvatierra y sureste del estado.
La música elegida de manera especial para la ocasión envolverá a los presentes en un concierto de voces virreinales y cuerdas barrocas, ensambles vocales de aquella época en un exquisito ambiente rodeado por los vestigios arquitectónicos del siglo XVIII y un único concierto de campanas.
“La Cena de la Marquesa” revivirá 200 años de sabores e historia y los hechos que le dieron vida a la primera ciudad de Guanajuato: Salvatierra.
La primera Marquesa de Salvatierra, “Francisca Catalina Gerónima López de Peralta Sámano Turcios Luyendo y Bermeo”, será la anfitriona y estará acompañada de destacados personajes como el último Marqués Miguel Gerónimo López de Peralta y los integrantes de la Corte Real Española. Personajes que dieron vida y fin a una época de títulos nobiliarios para dar paso al nacimiento de la primer ciudad de Guanajuato: Salvatierra.
Artistas plásticos, pintores y fotógrafos salvaterrenses también estarán presentes para venta de sus exclusivas obras.
El costo del boleto por persona es de 520 pesos y pueden adquirirse en línea, en Ticketopolis.com, pago en Oxxo y en el Café Ritual Salvatierra a partir del 9 de agosto.
Más información acerca de la Cena de la Marquesa, la noche del año en el whatsapp 477 525 39 87.
La historia y la gastronomía, se llenan de magia para convertirse en experiencias únicas e inolvidables en Guanajuato, el Destino Cultural de México.
Querétaro, Querétaro a 4 de septiembre de 2017. El Director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos, asistió a la rueda de prensa de la presentación del “Festival de la Consciencia BioFest 2017” que se realizará en el Parque Ecológico de la Tinaja en San José Iturbide el próximo 23 y 24 de septiembre.
En el marco del equinoccio de otoño, el “Festival de la Consciencia BioFest 2017” será un espacio para promover entre los asistentes conexión con su interior y su entorno, aprendizaje sobre el bienestar físico, emocional y espiritual.
Con el ambiente inigualable y los paisajes increíbles que brinda la Sierra Gorda, BioFest será un festival para toda la familia donde será posible disfrutar de manera especial actividades deportivas como carreras a campo traviesa y de ciclismo de montaña, así como vivir el equilibrio físico y emocional mediante yoga y meditación, además de deleitar los sentidos con alimentación vegana, orgánica y música en vivo.
El “Festival de la Consciencia BioFest 2017” espera a cerca de dos mil personas para tener un fin de semana inolvidable, lleno de paz y equilibro en contacto con el ser y la naturaleza.
Habrá tarde de Rock Clásico al aire libre con grupo en vivo tocando éxitos de los 60´s, 70´s y 80´s y para cerrar el día acampando bajo el cielo estrellado que mejor que alrededor de una fogata.
Guanajuato, el Destino Cultural de México ofrece con ello experiencias ecológicas y holísticas en medio de paisajes privilegiados, permitiendo a los asistentes conocer el parque ecoturístico “La Tinaja, en la comunidad de “La Torna” en San José Iturbide.
BioFest será un espacio de reflexión y aprendizaje con conferencias magistrales con expertos en temas como “Mainfulness y Meditación” a cargo de Rodrigo García, “Ho´oponopono” con Fabrizio Casafulli, “Yoga Tántrico” del Yogui Jal Ganeshananda, “Hablando con ángeles” con Valeria Núñez y “El regalo de vivir en el aquí y ahora” con Rodrigo García.
En la presentación a los medios de comunicación del “Festival de la Consciencia BioFest 2017” estuvieron: el director de Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Jorge Cabrejos; el coach espritual y organizador de Biofest, Rodrigo García Nava; el Presidente del Consejo Turístico de San José Iturbide, Ángel Monjaraz; el Regidor del H. Ayuntamiento de San José Iturbide y Presidente de la Comisión de Turismo, Paulo César Emiliano; la Presidenta del Vegan Fest, Fernanda González y la conferencista de BioFest, Valeria Núñez.
Para conocer más acerca del programa y adquisición de boletos del “Festival de la Consciencia BioFest 2017” que se lleva a cabo en Guanajuato, el Destino Cultural de México, puedes acceder a la página de Facebook de “BioFest” y “San José Iturbide Consejo Turístico” o al whatsapp 419 103 0000, 442 394 6642 o al correo electrónico: hola@iturbide.travel y en www.biofest.mx.
• Querétaro será la sede del México Selection 2018 al ganar la sede.
• Más de 340 etiquetas de 15 diferentes Estados participaron en el concurso que se realizó en el ‘Museo del Vino’, ubicado en Dolores Hidalgo.
• Los 35 jueces visitaron viñedos guanajuatenses y se deleitaron de la comida tradicional.
San Luis de la Paz, Guanajuato a 03 de septiembre de 2017. La Escuela Modelo ubicada en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos fue sede de la cena de clausura de la 1er. Edición del ‘México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2017’, Campeonato de Vinos y Espirituosos “Siguiendo el Camino de la Vid: el Bajío” celebrado durante tres días en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
Acompañado por Carlos Borboa, Director del ‘México Selection’, los 39 jueces, dueños de viñedos e invitados especiales se llevó a cabo la cena de clausura.
El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha reconoció el trabajo arduo de los jueces que durante el concurso emitieron sus calificaciones a las más de 340 etiquetas que fueron probadas.
Los jueces provenientes de Alemania, Japón, Francia, España, Reino Unido, Federación Rusa y México disfrutaron durante estos días los viñedos de Cuna de Tierra, Santísima Trinidad, San José Lavista, San Lucas y Tres Raíces.
Conocieron el desarrollo y crecimiento de la industria vitivinicultura de Guanajuato al recorrer y probar los vinos que se producen.
Por las noches los jueces se deleitaron con cenas ofrecidas por los estados invitados de Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro, celebrados en los diferentes viñedos participantes con la oferta de productores de vinos de sus regiones así como productos típicos.
“Éste Mundial es un esfuerzo para fortalecer a la industria vitivinícola, de mezcales y tequileros de Guanajuato y de México” destacó el Secretario de Turismo en su mensaje.
Guanajuato cuenta con 27 Viñedos o Casas Productoras, y ha provocado un desarrollo inmobiliario con 4 fraccionamientos, 2 más en proceso; 1 hotel y 4 más en proceso.
Por primera vez este certamen organizado por el Concurso Mundial de Bruselas (Concours Mondial de Bruxelles) salió de Europa y llegó a México en su edición ‘México Selection by Concours Mondial de Bruxelles 2017’ para destacar las características de los vinos mexicanos de calidad, promoviendo al mismo tiempo una sana competencia para elevar los niveles cualitativos.
Baudouin Havaux, originario de Bélgica, presidente del Concours Mondial de Bruxelles; a través de un video, se dijo más que satisfecho por el gran trabajo realizado por los jueces pero sobre todo por la gran realización del Mundial que llevó en alto el nombre de México y de Guanajuato.
Por su parte Carlos Borboa, sommelier mexicano y director del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, celebró la primera realización del Mundial en México, además agradeció al Estado de Guanajuato todas las facilidades otorgadas para la realización del mismo.
En el festejo, el Comité Organizador reconoció al catador internacional Rubén Villegas por su gran trayectoria. 14 años de catador en el Mundial de Bruselas el nacido en CDMX pero con raíces guanajuatenses, se mostró feliz por ser reconocido en la tierra de su madre.
Antes de anunciar la sede del 2018, la Asociación del Vino y de la Uva de Guanajuato, que preside Ricardo Vega; reconocieron la labor del Secretario de Turismo, Fernando Olivera por el apoyo al crecimiento de la industria en Guanajuato a través de una medalla.
Ya casi al concluir la sede, se anunció que Querétaro será la sede el ‘Mexico Selection 2018’ y a través de la entrega de una vid, misma que será plantada al comenzar el año que entra.
A través del programa gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!” se fortalece la actividad, ofreciendo a los visitantes el Festival de las Vendimias que este año se realiza en su 5ta. del 12 de agosto al 09 de septiembre.
En la ceremonia de clausura también estuvieron, el presidente municipal de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López; el alcalde de San Luis de la Paz, el Prof. Guillermo Rodríguez; la directora de promoción del Estado de Zacatecas, Gabriela Mac Donald y el presidente de la Asociación del Vino y de la Uva de Guanajuato, Ricardo Vega; entre otros.
León, Guanajuato a 1 de septiembre de 2017. El director de Promoción y Difusión, Ricardo López Vázquez asistió a la Rueda de Prensa del 2do. Concurso de ‘Huapango Arribeño’ que se realizó en el Hotel Real de Minas Poliforum.
El evento tendrá lugar en la Explanada de la Conasupo del Municipio de Victoria el día 09 de septiembre a partir de las 6:00 p.m. con el objetivo de mantener las tradiciones de la Sierra Gorda e impulsar la Música y Baile de Huapango Arribeño en el Municipio de Victoria.
En su mensaje Vázquez López señaló que la Secretaría de Turismo impulsa este tipo de eventos que fortalecen las raíces y tradiciones de Guanajuato que toman fuerza y se convierten en un producto turístico que atrae a más visitantes al Estado.
En este 2do. Concurso de ‘Huapango Arribeño’ se han inscrito hasta el momento 10 huapangueros de los municipios de Victoria y Xichú, así como del Estado de San Luis Potosí. Los interesados en participar pueden inscribirse llenando el formato que está disponible en la página victoriaguanajuato.gob.mx y presentarlo en la Presidencia Municipal de Victoria.
El Huapango Arribeño es una expresión poética musical propia de la sierra gorda y toda una tradición en las comunidades y familias de la sierra gorda del noreste del Estado; esta tradición se manifiestan en eventos especiales, tales como: velaciones de santos, festejos tradicionales como el grito de independencia, entre otros.
Los instrumentos utilizados son: guitarra huapanguera, jarana y dos violines. Respecto al baile, este se manifiesta con un son zapateado en un tablado de acuerdo al ritmo y compás de la música, este género musical ha pasado de generación en generación.
Se premiará a los tres primeros lugares, el 1er. Lugar obtendrá un premio en efectivo de 20 mil pesos, el 2do. Lugar un premio de 10 mil pesos y el 3er. Lugar un premio de 5 mil pesos.
Cabe destacar que a través de la música los huapangueros arribeños narran sus alegrías, amores, tristezas y la esencia de la forma de la vida campesina, desde el contacto con la tierra, hasta el ámbito espiritual.
Silao, Guanajuato a 1 de septiembre de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha acompañado del subsecretario de Promoción Turística, Octavio Aguilar Mata acudió a la ceremonia del vuelo inaugural Bajío-Atlanta en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato.
En el evento, Aeroméxico y su socio Delta Air Lines anunciaron el inicio de operaciones de la ruta directa Bajío-Atlanta a partir del 1 de septiembre de 2017, derivado del Acuerdo de Cooperación Conjunta (ACC) entre ambas aerolíneas.
En su mensaje Olivera Rocha aseguró que el trabajo de los empresarios, las diferentes industrias y sectores empujan la economía de Guanajuato que resulta en progreso, empleo y conectividad.
“La conectividad aérea se consolida con mejores equipos, equipos más grandes; si bien es una frecuencia que se sustituye entre Delta y Aeroméxico crece en 32% el número de pasajeros.
Agradecemos la confianza de Aeroméxico que próximamente abrirá una ruta de Guanajuato a Los Ángeles, otro destino estratégico para nosotros con conectividad a Asia que se ha convertido en un gran socio de negocios y de Turismo del Estado”, destacó Olivera Rocha.
La ruta ofrece un vuelo diario de Bajío-Atlanta con un horario de abordaje a las 13:25 horas y un horario de llegada a las 17:45 horas, de Atlanta-Bajío la frecuencia se aborda a las 19:15 horas y se estima un horario de llegada a las 22:15 horas.
Esta será operada con equipo Embraer 190 con capacidad para 99 pasajeros que incluye 11 asientos en clase Premier, lo cual permite incrementar en un 32% la oferta de asientos.
Con esto, se fortalecerá el intercambio comercial en la región, ya que el Bajío cuenta con una creciente presencia de la industria automotriz y conecta a los viajeros de negocios con Atlanta; el principal centro de operaciones de Delta y el centro de conexiones más importante del mundo, donde Delta Air Lines opera 1 mil vuelos diarios a más de 220 destinos.
En su mensaje Jorge Goytortua, director Corporativo de Ventas de Aeroméxico señaló que en octubre se sumará una segunda frecuencia a esta ruta así como una nueva ruta entre Guanajuato y Los Ángeles, California.
“Aeroméxico eligió al Aeropuerto Internacional de Guanajuato como el primer destino de cooperación por su dinamismo y potencial económico.
Con al aumento de frecuencia en la ruta Bajío – Atlanta que iniciará a partir del mes de Octubre, ofrecerá un incremento de asientos de hasta un 160% que representa 2 mil 800 asientos semanales, es decir un incremento de casi 210 mil asientos al año con los dos vuelos”, precisó Jorge Goytortua.
Con el arranque de esta ruta, Guanajuato reafirma su compromiso por incrementar la conectividad a nivel internacional; hace 4 años se tenía el registro de la afluencia de 850 mil pasajeros en el Aeropuerto del Bajío de forma anual, en los primeros 7 meses del 2017 se tiene el registro de más de 1 millón de pasajeros gracias al crecimiento de la conectividad, representando un incremento del 15% en relación con el año 2016.
San Francisco, Guanajuato a 31 de agosto de 2017. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha inauguró el 3er. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mercadotecnia de Destinos de México (AMDEM) en San Cristóbal Center de Centro Fox.
En su mensaje señaló que los foros como AMDEM son fundamentales para cuestinar hacia donde va el país en materia de turismo y planear así estrategías de fortalecimiento al sector.
En este sentido, precisó que en el bajío se trabaja de forma regional en la atracción de turistas y visitantes, ofreciendo nuevos productos turísticos, como: la Rutas del Vino y el Tequila con los Estados de Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas.
Del 30 de agosto al 1 de septiembre se realiza AMDEM que tiene como objetivo principal capacitar a todos los organismos relacionados con la promoción turística de México, como: Fideicomisos, OCVs y profesionales de la industria.
Este encuentro permite la vinculación empresarial a través del networking para llevar a cabo estrategias de mercadotecnia, consolidándose como una herramienta importante para la promoción turística del país.
Entre los ponentes destacan: Lourde Berho, President & Chief Catalyst Alchemia; Vicente Fox Quesada, ex presidente de México; Manuel Camacho, ganador de León en el Festival de Creatividad en Cannes; Marisa Steta, representante de Best Day Travel y Emmanuel Romain Ernest, director ejecutivo de Mercadotecnia de CPTM.
Algunos de los temas que se desarrollan en AMDEM son: Perfil del Turista de Estados Unidos, Tribus locales en una aldea global, Turismo de Reuniones, Turismo Digital, Alianza entre AMDEM y AMDEMAC, Estrategias y creatividad en la generación de contenidos, Profesionalización de las OCVs, Destinos sustentables, Influencers en la mercadotecnia de destinos, entre otros.
En el marco del evento, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha participó en el Panel de Expertos con Gustavo Staufert, Harold Sanders y Dario Flota.
En su intervención Olivera Rocha destacó que el Turismo en México está llamado a ser un generador de divisas y empleo, por ello se debe seguir trabajando en el desarrollo de mejor infraestructura turística y fortalecer la profesionalización de los prestadores de servicios.
Aseguró que el Turismo viene a mejorar las condiciones de vida de los destinos; en este , precisó que la estrategia para que las personas no dejen de asistir a los congresos y convenciones en un futuro a causa de la tecnología, se deberá crear una experiencia en el destino, donde los asistentes interactuen con las comunidades, generando una propuesta de valor en la apreciación de nuestra cultura.
La directora de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de Guanajuato (SECTUR), Adriana Islas participó como ponente en AMDEM con el tema ‘Turismo Digital’ donde precisó que SECTUR está integrado al destino a la nueva era digital, donde a través de las plataformas Guanajuato.mx y Armatufin.mx pone al alcance de los visitantes la oferta turística de la entidad.
Actualmente se promociona a Guanajuato con la campaña de publicidad denominada ‘Guanajuato en tus sentidos’ donde se conjuga la experiencia que el visitante puede vivir al visitar el Estado.
Añadió que las redes sociales han tomado gran importancia en la actualidad ya que ahora son el medio de mayor impacto en tiempo real en donde se puede interactuar de manera instantánea.
En este tema, la cuenta de Guanajuato cuenta con más de 789 mil 500 seguidores en facebook, 38 mil 180 en twitter y 25 mil 250 en instagram.
Adriana Islas concluyó sus ponencia destacando que los ejes de destino para SECTUR Guanajuato son: Innovación, Tecnología, Accesibilidad y Sustentabilidad.
AMDEM se ha posicionado por tercer año como el lugar ideal para intercambiar ideas que permitan actualizar y fortalecer las estrategias de los representantes de los destinos de México con miras al 2018.
Silao, Guanajuato a 31 de agosto de 2017. El director de relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato acudió a la Rueda de Prensa de “Expo Auto Guanajuato: El Show Car del Bajío” en Parque Guanajuato Bicentenario.
En su mensaje señalo que Expo Auto Guanajuato ofrece en su tercera edición la exhibición de más de 400 autos en las instalaciones del Parque Guanajuato Bicentenario el 9 y 10 de septiembre con un costo de 100 pesos por persona,con descuento para menores, estudiantes y adultos mayores.
Por primera vez se presentarán 3 tres vehículos Ferrari, que ofrecerán a los asistentes la experiencia de conducir o dar una vuelta en él, con un costo de 2 mil 500 pesos para quien quiera conducirlo en un tramo carretero de unos aproximadamente 20 minutos, quienes únicamente decidan dar una vuelta podrán abordarlo por 250 pesos.
Los amantes del deporte motor, podrán disfrutar de grandes exhibiciones y espectáculos dignos de este magnífico show que poco a poco se va posicionando en el gusto del público.
Mauricio Fernández Granados, Director General de Expo Auto Guanajuato, señaló que el evento promete ser un éxito total para los aficionados a este tipo de espectáculos.
“Habrá exhibiciones de autos antiguos, clásicos de colección y autos de competencia entre ellos: los mejores carros del Rally de la Independencia que desfilarán al interior de evento en el marco de la edición número 28”, destacó Fernández Granados.
Los principales atractivos en esta edición son: El auto ‘Anglia’ de la película de Harry Potter, el ‘Ford Mustang’ del Film 60 Segundos, ‘Rayo McQueen’ de la película Cars y los autos antiguos y de colección del Museo del automóvil antiguo de Puebla.
Así mismo se presentarán vehículos del Off Road Nacional, cuarto de milla, autos de carreras de las pistas y seriales como: la Nascar mexicana y autos del Campeonato Mexicano de Rallies.
Este evento será el lugar ideal para que los seguidores de Martín Vaka de la serie de Discovery Channel ‘Mexicánicos’ puedan convivir con él y conocer de viva voz su historia en el mundo del automovilismo. Matthias Heyer, Piloto y preparador de autos de Carreras de origen Alemán, ofrecerá a los asistentes un show car una hilarante con una explosión de adrenalina de Drifting.
José Armando Cedillo del Comité Organizador de Expo Auto Guanajuato destacó la participación del Instituto Guanajuatense para la Discapacidad (INGUDIS) participará en esta expo, así como las Fuerzas de Seguridad Pública Estatal con el programa Estatal de Prevención a Accidentes ¡YA BAJALE! y la Policía Federal, quienes permitirán a los asistentes conocer más del trabajo que a diario realizan, asimismo se exhibirán vehículos para la prevención y seguridad de la sociedad.
En el evento participan también clubes de la región quienes expondrán sus autos, además habrá un programa de actividades que incluye pláticas y presentaciones de personalidades del automovilismo deportivo.
“Expo Auto Guanajuato: El Show Car del Bajío” ofrecerá un ambiente familiar con una zona gastronómica con música en vivo, para los menores de edad se contara con la primera pista de carreras para carros de pedales en la que se realizarán dinámicas de activación.
El costo de acceso es de 100 pesos por persona; estudiantes y adultos mayores solo pagarán 50 pesos y los niños de hasta 1 metro 20 centímetros entran gratis.
Los visitantes además podrán disfrutar las exposiciones de Parque Guanajuato Bicentenario, como: Guanajuato Electronic Games (GEG4.0), 390 Planeta Alterado Cambios Climáticos y México, 6to. Concurso Nacional del Juguete Popular Mexicano, México: Un Paseo por la Historia, Ser Emprendedor, entre otras.