Secretaria de Turismo

Nombran a Uribe Álvarez presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato

• Olivera Rocha agradeció y felicitó a Sergio Fernando Ascencio Barba y a su comité directivo por el trabajo que realizaron al frente de la Asociación.
• De los 5.4 millones de turistas que pasaron la noche en un hotel de Guanajuato durante el 2017, 521 mil 731 se quedaron en los hoteles de Irapuato, dejando una derrama económica de 1 mil 301 millones de pesos.

Irapuato, Guanajuato, a 20 de febrero del 2018. A nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha dio la bienvenida a Luis Armando Uribe Álvarez como nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Irapuato.

Y al mismo tiempo, Olivera Rocha agradeció y felicitó a Sergio Fernando Ascencio Barba y a su comité directivo por el trabajo que realizaron al frente de la Asociación.

Durante su mensaje, el secretario de Turismo mencionó que Irapuato ha mostrado un crecimiento turístico año con año, porque ha entendido perfectamente la dirección que debe tomar.

“Gracias al apoyo del Gobernador Márquez Márquez el Turismo en Guanajuato se ha convertido en la actividad económica más importante del estado, pues vio en la actividad turística una gran oportunidad de desarrollo en nuestro Estado”, dijo, Olivera Rocha.

“Se dice pronto el convertirse en un Estado próspero, continúo en muchas actividades económicas”, añadió.
Resaltó que el 2017 fue un año histórico para Guanajuato en materia turística, un año en donde por primera vez se rebasó los 5 millones 400 mil turistas durmiendo en cuartos hoteleros, según datos del sector hotelero del Estado.

Además, se ha superado la apertura de 92 hoteles nuevos en este Estado en los últimos 5 años.
“En esta administración del Gobernador Miguel Márquez Márquez crecimos de 21 mil cuartos a 30 mil 60 cuartos abiertos, operando y a disposición de todos los turistas que visitan Guanajuato; y habremos de terminar el 2018 con más de 31 mil habitaciones, 10 mil cuartos más en sólo una administración”, aseveró.

Olivera Rocha felicitó y reconoció el trabajo en conjunto entre la inversión privada y el gobierno estatal, ya que los resultados de esta sinergia se ven reflejados en la apertura de más cadenas hoteleras.

Y además, este tipo de inversiones hacen que el Estado sea mejor “porque creen en él y ven como este sexto lugar nacional en visitantes no es fruto de la casualidad, es fruto del trabajo entre iniciativa privada, gobierno y sociedad”, enfatizó.

El Secretario de Turismo expuso que los retos tecnológicos van de la mano de la profesionalización, y hoy, Guanajuato es ejemplo, pues ocupa el primer lugar Nacional en certificados vigentes Moderniza del país porque está comprometido con la profesionalización.

“También somos el primer lugar nacional de Punto Limpio; dos de cuatro certificados que tiene Sectur Federal somos líderes. Asimismo hemos creado un modelo de Excelencia Turística desde el 2012 y los resultados son efectivos y tangibles”, agregó.

Fernando Olivera comentó que Irapuato se ha visto beneficiado con la conectividad que hoy tiene Guanajuato; pues tan sólo el año pasado, de los 5.4 millones de turistas que se hospedaron en Guanajuato, 521 mil 731 pasaron la noche en dicho municipio, dejando una derrama económica de 1 mil 301 millones de pesos.

Realiza Observatorio Turístico primer Taller internacional

• El primer Taller internacional inició con el tema “Utilidad de los datos estadísticos turísticos en las estrategias de mercadotecnia de un destino”.

• El Taller se llevó a cabo el pasado lunes 19 de febrero y se dieron cita 23 representantes de Turismo y Universidades.

Guanajuato, Guanajuato, a 20 de febrero del 2018. El Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato realizó el primer Taller internacional con el tema “Utilidad de los datos estadísticos turísticos en las estrategias de mercadotecnia de un destino”, conferencia virtual impartida por la Directora de Mercadotecnia de la Secretaria de Turismo de Guanajuato, Adriana Islas Rodríguez.

Lo anterior en seguimiento a los convenios interinstitucionales que vinculan al Observatorio Turístico con instituciones nacionales e internacionales en materia turística; y que tiene como objetivo compartir la experiencia en el uso de datos estadísticos para fomentar estrategias de promoción más asertivas.

El Taller se llevó a cabo el pasado lunes 19 de febrero y se dieron cita 23 representantes de la SECTUR Veracruz, la Comisión de Fomento al Turismo de Sonora, la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, SENATUR de Paraguay, del Observatorio Turístico de Paraguay, Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Así como representantes del gremio turístico de Honduras y del Observatorio Universitario de Turismo Sostenible y Cambio Climático de Honduras.

Todos ellos escucharon a Adriana Islas hablar sobre el posicionamiento turístico del Estado de Guanajuato y la importancia de las acciones de promoción y mercadotecnia, así como el uso de las redes sociales para la aplicación de encuestas y el Neuromarketing; apoyados en la información publicada en el portal del Observatorio Turístico de Guanajuato.

Durante el taller, la Directora de Marketing de la SENATUR de Paraguay, Doris Penoni, explicó las complicaciones al no contar con datos estadísticos, y por ello, se encuentran dificultades sobre cómo promocionar productos.

Guanajuato es referente internacional para la medición turística y el uso de datos estadísticos, por ello, compartir el modelo del Observatorio Turístico sirve a otros organismos interesados en crear su propio observatorio.

Participa Guanajuato en la 7ª edición de la FILEY

• El Estado de Guanajuato, en conjunto con la Universidad de Guanajuato, presentará 63 actividades académicas, artísticas y culturales.  

• Del 10 al 18 de marzo se llevará a cabo la Feria Internacional de la Lectura (FILEY) en Mérida, Yucatán.

Ciudad de México, a 20 de febrero de 2018. Por primera vez el Estado de Guanajuato será invitado de honor en la 7ª edición de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán (FILEY), evento que se llevará a cabo del 10 al 18 de marzo en Mérida, Yucatán.

Rusia será el país invitado de honor a la Feria, la cual tiene como misión generar un espacio de convergencia cultural a través de actividades interdisciplinarias con fomento humanista y a la lectura, privilegiando al desarrollo social.

En conjunto con la Universidad de Guanajuato (UG) el Estado mostrará su riqueza cultural.

“En Guanajuato estamos muy emocionados de dar continuidad a los esfuerzos en torno a la cultura, de conectarnos con Yucatán que tiene una cultura magistral. En Guanajuato estamos contentos de seguir creando puentes en cuestiones prehispánicas y culturales de ambos estados”, enfatizó durante su participación, Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato.

Martínez Caballero aclaró que Guanajuato, a través de Consuelo Venancio, Virginia González y Ana María Soto, cocineras tradicionales del municipio de Comomfort, Tierra Blanca y Pénjamo, respectivamente, deleitará a los más de 70 mil visitantes con platillos tradicionales chichimeca-otomíes y purépecha.

Asimismo, se dará una conferencia con el tema de Guanajuato ¡Sí Sabe!, Gastronomía en el Destino de México; se proyectará el documental “Tortilla Ceremonial”, que ganó el primer lugar en el Festival Internacional de Filmes Turísticos en Lisboa Portugal; se contará con un stand promocional para dar a conocer la riqueza turística, cultural y gastronómica de la entidad.

Raúl Arias Lovillo, Secretario Académico de la Universidad de Guanajuato (UG) agradeció al Director de la FILEY, Rodolfo Cobo, y a José de Jesús Williams, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán por la invitación a tan importante evento.

“La UG presentará 63 actividades que muestran las fortalezas de nuestra producción académica, artística y cultural. Además, tendremos la participación de la estudiantina universitaria, danzas folclóricas, mimos y obras de teatro con temas relevantes contra la violencia”, agregó, Arias Lovillo.

En la FILEY, las autoridades y los visitantes conmemorarán el 90 Aniversario del natalicio de Jorge Ibargüengoitia, escritor y periodista mexicano; y recordarán al dramaturgo yucateco Wilberth Herrera, quien cumpliría 75 años; Raúl Renán y Raúl Cáceres Carenzo, poetas que fallecieron el año pasado, también reunirán a estudiosos y amigos en charlas sobre su obra.

En la conferencia de prensa, que se realizó en la Embajada de Rusia en México, se contó con la participación de Rodolfo Cobos, Director de la Filey; Eduard R. Malayán, Embajador de la Federación de Rusia en México; José de Jesús Williams, Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán; Raúl Arias, Secretario Académico de la Universidad de Guanajuato; y Rogelio Martínez Caballero, director de Productos Turísticos de Guanajuato.

Arranca primer Diplomado en grabado calcográfico en Escuela Modelo

 

Mineral de Pozos, Guanajuato, a 20 de febrero del 2018. A raíz de un convenio establecido con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Secretaría de Cultura de Gobierno Federal, se arrancó el primer taller de Grabado Calcográfico en la Escuela Modelo de Mineral de Pozos, Guanajuato.

Dicho Diplomado de Actualización Profesional en Artes Visuales: “El Ego, la Evolución y la Decadencia” es impartido por la Maestra Coral Revueltas.

En total participaron 45 alumnos de diferentes partes de la República Mexicana, quienes iniciaron el Diplomado el pasado lunes 19 y terminarán el 23 de febrero.

La asignatura representa una de las muchas actividades que se estarán realizando en este fabuloso espacio cultural y artístico, desarrollado para dar nuevas opciones de atractivos turísticos en el espectacular Pueblo Mágico de Mineral de Pozos.

Cabe resaltar que la Escuela Modelo cuenta con una sala con exposiciones temporales enfocadas a la difusión de nuestra cultura y arte. Además, en próximas fechas, los estudiantes podrán tomar un curso en cualquiera de sus talleres: grabado, dibujo, joyería, ebanistería, cerámica, vídeo y ludoteca.

Conmemoran Aniversario de Mineral de Pozos como Pueblo Mágico

 

• Mineral de Pozos fue declarado “Pueblo Mágico de México” por su gran riqueza cultural, gastronómica y artística.

Mineral de Pozos, Guanajuato, a 19 de febrero del 2018. La Plaza Zaragoza de Mineral de Pozos fue sede para conmemorar el sexto Aniversario de la declaratoria de la ciudad como Pueblo Mágico, celebrado el 16 de febrero del 2012.

Mineral de Pozos fue declarado “Pueblo Mágico de México” por su gran riqueza cultural, gastronómica y artística; y en 2017, fue declarada como una de Las 50 Maravillas de Guanajuato por el dolorense Emmanuel Pérez Balderas.

Y con gran orgullo, el comité del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos organizó un evento el pasado 17 de febrero para celebrar el Aniversario; al festejo asistieron habitantes de los Pueblos Mágicos de Salvatierra y Yuriria.

Para hacer la fiesta en grande, los habitantes de los 3 Pueblos Mágicos presentaron una exposición artesanal con instrumentos prehispánicos, pintura y joyería de piedras de la región.

El ambiente se amenizó con música tradicional mexicana y prehispánica a cargo del Coro Infantil, Huichol, Venado Azul, Bola Suriana y el grupo Tribu.

En el acto inaugural asistieron la presidenta de Comité Mineral de Pozos, Lucia García; el Párroco de Mineral de Pozos, J. Jesús Jasso; el director del Desarrollo Turístico de San Luis de la Paz, Pedro García; Andrea Hernández, en representación del Comité Nacional de Pueblos Mágicos-

Así como Adriana Jasso de Turismo del Estado de Guanajuato y Rodrigo Ibáñez de la Comisión de Turismo de San Luis de la Paz.

Inauguran 14ª Expo Nopal 2018 en Valtierrilla

 

• Expo Nopal 2018 tendrá la participación de 80 expositores.

• Se espera la asistencia de alrededor de 30 mil personas.

• Los productores ofrecerán alimentos y cosméticos a base de nopal

Salamanca, Guanajuato, a 19 de febrero del 2018. La 14ª Expo Nopal 2018, que se celebró en el Parador Turístico del Nopal en Salamanca, tendrá la participación de 80 expositores que ofertan una gran variedad de productos elaborados a base de dicha planta.

El Subsecretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Octavio Humberto Aguilar Mata, quien estuvo presente en la inauguración de Expo Nopal, realizada en la comunidad de Valtierrilla de Salamanca, mencionó que el evento espera recibir alrededor de 30 mil visitantes, con mayor afluencia los fines de semana.

Expo Nopal, que durará hasta el 25 de febrero, surge de la intención de los habitantes de Valtierrilla para dar a conocer su riqueza cultural y gastronómica, así como el resultado de sus procesos de producción al buscar promover y comercializar la diversidad de alimentos y productos elaborados con nopal.

“Es un orgullo que la Expo Nopal se inaugure en el Parador Turístico del Nopal porque viene a fortalecer el orgullo de una profesión que, en esta región del Estado, ha dado grandes resultados a la gran oferta turística de Guanajuato, el Destino Cultural de México”, dijo, Octavio Mata.

Durante la inauguración el alcalde de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz, recordó a los habitantes e invitados que desde el 2005 se celebra  con éxito este gran festival.

Tan sólo el año pasado participaron más de 70 expositores y se tuvo una afluencia de más de 20 mil personas, y una derrama económica superior a los 3 millones de pesos.

De los 80 expositores participantes en la edición 2018, 34 son integrantes de la Marca Colectiva “Nopal Villa Valtierilla” Región de Origen, quienes este año ofrecerán alimentos como penca del nopal, nopalitos enchilados, gomitas de nopal, mermeladas, salsas, pencas tiernas de escabeche, tortillas de nopal, nopalimonada, fibra de nopal, y nopales en conserva.

Así como cosméticos como cremas faciales, corporales y para peinar; shampoo, gel, jabones, entre otros.

Además los visitantes y locales podrán disfrutar de diversas actividades de entretenimiento, expresiones artísticas y culturales, y talleres.

Aguilar Mata destacó en el evento que “a nivel internacional hay cosas que nos identifican siendo una parte fundamental la gastronomía con los ingredientes y platillos endémicos como son el chile, los tacos… y por supuesto el Nopal”.

“Muestra de ello es el premio a la Diversificación del Producto Turístico de México al “Circuito del Nopal”, que se obtuvo en Tianguis Turístico del año 2016 como mejor producto de turismo a nivel nacional, y que es ya muy popular dentro y fuera de México con los principales operadores turísticos que nos ofertan”, prosiguió, el subsecretario de Turismo del Estado de Guanajuato.

Al finalizar el evento, el alcalde de Salamanca entregó a Don Jerónimo Pacheco Hernández, habitante de la comunidad de Valtierrilla, un reconocimiento por su trayectoria de vida y por ser ejemplo de entrega en su comunidad.

Entre los asistentes a la inauguración estuvo presente Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de SDAYR; María Magdalena López Hernández, presidenta del Comité Organizador de la Expo Nopal 2018; Fidel Guerra Ahued, Director General de Desarrollo Económico; Alejandro Barrón Sierra, Párroco del Templo.

Conquista Feria de León a turistas

 

• Llegan 5.6 millones de visitantes y turistas a León, del 12 de enero al 6 de febrero.
• Turistas dejan una derrama económica de 2 mil 884 millones de pesos, 3% comparado con el año pasado.

León, Guanajuato, a 14 de febrero del 2018. Más de 5.6 millones de visitantes y turistas visitaron y disfrutaron del Municipio de León, durante la edición 2018 de “La Feria de las Sonrisas”.

Del 12 de enero al 6 de febrero, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, estimó una derrama económica de 2 mil 884 millones de pesos, más del 3% comparado con la pasada edición; considerando el gasto de los asistentes locales y visitantes foráneos.

La capital mundial del calzado consiguió en promedio un 53% de ocupación hotelera, es decir, 131 mil turistas se hospedaron en algún hotel de la ciudad, lo que representó un incremento del 2% con relación al año pasado.

Cabe señalar que los resultados que se presentan se refieren a la actividad turística del destino y no representan el impacto exclusivo del evento.

La Feria de las Sonrisas ofreció a sus visitantes y turistas sorpresas y una rica variedad cultural, gastronómica y de entretenimiento, con espectáculos internacionales, posicionándose como el mejor evento familiar de México.

Gobierno del Estado estuvo presente en la Feria con el Pabellón Guanajuato, espacio en donde destacaron las raíces y tradiciones con una importante muestra artesanal, gastronómica y educativa.

La Secretaría de Turismo mostró la riqueza de las 2 Ciudades Patrimonio: Guanajuato y San Miguel de Allende; los 5 Pueblos Mágicos: Jalpa de Cánovas, Dolores Hidalgo, Yuriria, Salvatierra, y Mineral de Pozos y su Escuela Modelo; los Paradores Turísticos: Corralejo, José Alfredo Jiménez, Mineral de Pozos, Sangre de Cristo, Yuriria; las Rutas y Circuitos.

Además, las personas probaron los sabores de la Feria. El menú que deleitó a los visitantes fueron los platillos representativos como: Huarache de carne o queso bañado en salsa, Gorditas tarascas rellenas de chicharrón y queso, Tortas Alemanas, Cabrito a las brasas y Enchiladas rojas rellenas de papa y queso.
Adultos y niños disfrutaron de las Manzanas Caramelizadas, Fresas Congeladas con chatilly, Cueritos acompañados de pepinos bañados en salsa de botella, Algodón de azúcar, Hot Cakes, Dorilocos y por su puesto la bebida típica de León, la Cebadina.

Conmemora Lotería Nacional 92 años del natalicio de José Alfredo Jiménez

 

• Lotería Nacional homenajea a José Alfredo Jiménez

• El premio principal del sorteo fue de 15 millones de pesos en dos series de siete millones y medio cada una.

Ciudad de México, a 12 de febrero de 2018. Con el propósito de homenajear a José Alfredo Jiménez, la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2540 con un billete alusivo a los 92 años del natalicio al canta autor originario de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Cuna de la Independencia Nacional.

Durante el sorteo, Juan Rendón, presidente municipal de Dolores Hidalgo, agradeció a las personas de la Lotería y familiares de José Alfredo Jiménez por mantener vivo el recuerdo de “El Rey de la canción ranchera”, un gran ídolo de México.

De igual manera, hizo una amplia invitación a las personas a disfrutar de todos los atractivos con los que cuenta Dolores Hidalgo como el Museo de José Alfredo Jiménez, el Mausoleo y lugares representativos de su ciudad natal, en donde el canta autor pasaba gran parte de su tiempo.

El premio principal del sorteo fue de 15 millones de pesos en dos series de siete millones y medio cada una.

Al evento acudieron los hijos de José Alfredo: Paloma Jiménez Gálvez, José Alfredo Jiménez Gálvez; autoridades de la Lotería Nacional; Octavio Aguilar Mata, Subsecretario de promoción Turística del Estado de Guanajuato y el Lic. Juan Rendón López, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Guanajuato.

Nombran a Liliana Preciado Zarate presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Guanajuato

 

• Liliana Preciado Zarate es la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles en Guanajuato.
• Tan sólo en el 2017, de los 5.4 millones de turistas en Guanajuato, 1 millón 129 mil 331 pasaron la noche en la Capital Cervantina.
• La derrama económica que dejaron los turistas el año anterior fue superior a los 2 mil 176 millones de pesos.
Guanajuato, Guanajuato, a 12 de febrero del 2018. Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, dio la bienvenida y deseó éxito a Liliana Preciado Zarate, quien tomo protesta para asumir el cargo de presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato, del 2018 al 2020.
Y agradeció al Ingeniero Juan Pablo Franco Aranza por su gran trabajo al frente de esta Asociación, pues durante su gestión realizó un gran trabajo que unió y fortaleció al sector de esta ciudad tan importante para Guanajuato.
“Hoy las mujeres son parte fundamental del sector turístico en el país y en Guanajuato, y estoy seguro que se fortalecerá el trabajo en conjunto de la Asociación y provocará que Guanajuato siga siendo un gran referente turístico del Estado”, dijo durante su mensaje, Olivera Rocha.
El secretario informó que tan sólo el año pasado, de los 5.4 millones de turistas en Guanajuato, 927 mil 010 pasaron la noche en la Capital Cervantina, dejando una derrama económica superior a los 2 mil 176 millones de pesos.
Por esto es importante el trabajo en conjunto del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, el Gobierno Municipal y por supuesto la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato.
Fernando Olivera reconoció el trabajo en conjunto entre la inversión privada y el gobierno estatal, pues los resultados de esta sinergia se ven reflejados en la apertura de más cadenas hoteleras.
Cabe señalar que en el año 2000, Guanajuato contaba con sólo 13 mil 764 habitaciones en todo el estado, y hoy cuenta con más de 29 mil, lo que refleja un crecimiento del 100%.
En Guanajuato, del 2013 a la fecha, han abierto sus puertas 12 nuevos hoteles: Hostal el Arlequin, La Casona del Truco, Villa Amor, Casa Sangre de Cristo, La Paz, Casa Lunatta, Real de Leyendas, Santa Rita, Hostal de la Estrella, Panorámica Inn, Casona de las Aves, y Hotel Casa del Sol, llegando a un total de 143 nuevas habitaciones.
“Con este tipo de inversiones nuestro estado crece y se fortalece, no es fruto de la casualidad que el estado ocupe el sexto lugar a nivel nacional en visitantes. Hoy el Turismo es la segunda fuerza económica del estado, sólo detrás de la Automotriz”, resaltó, Olivera Rocha.
Señaló que Guanajuato es una de las ciudades culturalmente más ricas y estimulantes del mundo, es una de las joyas del atractivo turístico del Destino Cultural de México, ya que su riqueza ha sido siempre avasallante: mineral durante el Virreinato, histórica durante la Independencia, cultural y artística durante el Cervantino.
El centro histórico de la ciudad no sólo ha cambiado las formas de su riqueza –de mineral a cultural–, sino que las ha ido acumulando y resguardando, una encima de otra: callejones encima de túneles, templos y casonas encima de calles, festivales alrededor de las plazas y miradores sobre esta hermosa ciudad.
Además, Guanajuato es sede de Grandes Eventos.
Del 8 al 11 de marzo se llevará a cabo la edición 15 del Rally Guanajuato México, el evento deportivo más grande de nuestro país que espera más de 500 mil visitantes en un fin de semana.
Otros eventos de gran importancia que se realizan en Guanajuato es el Festival Internacional de Cine, GIFF, “las estrellas del séptimo arte se enamoran año con año de la magia que esta ciudad ofrece”, manifestó, el secretario de Turismo.
Y por supuesto el Festival Internacional Cervantino, que es un acontecimiento emblemático para el mundo; y que durante 45 años, el Festival ha sido el contexto ideal para recibir en Guanajuato, México, a los principales artistas de las más variadas disciplinas de arte.

Pasea el guitarrista The Edge en Guanajuato

 

El guitarrista, tecladista y corista de la banda irlandesa U2, Dave Howell Evans, mejor conocido como “The Edge”, se dio un paseo por Guanajuato Capital.
Alrededor de las 4 de la tarde, la cuenta oficial de Instagram de U2 posteó una imagen en donde aparece el guitarrista posando desde El Pípila, en Guanajuato.
Hasta las 10:30 de la noche, la fotografía ha obtenido 54 mil 111 me gusta y 797 comentarios de los seguidores de la Banda.
Esta visita no es la primera que realizan los integrantes de U2 a México. En octubre del año pasado la ofreció un espectáculo de su gira “The Joshua Tree Tour”, en el Foro Sol de la Ciudad de México.
En 1992, la banda irlandesa se presentó en el Palacio de los Deportes con su gira “ZooTv Tour”; en 1997, se presentaron en el Foro del Sol con el “PopMart Tour; en el 2006, el grupo volvió a pisar México, el Estadio Azteca, con el “Vértigo Tour”; y en 2011, regresó con su gira “360° Tour”, nuevamente en el Estadio Azteca.