• Fashion Days se realizará del 25 al 27 de abril en ‘la mejor ciudad del mundo’, San Miguel de Allende, Guanajuato.
• Dress To Give Fashion Days es una propuesta de moda con causa a beneficio de CRISMA
Ciudad de México a 8 de marzo de 2017. ‘La mejor cuidad del mundo’, San Miguel de Allende, se llenará de talento en la industria de la moda gracias a uno de los eventos más importantes y representativos del sector, Fashion Days SMA, que se realizará del 25 al 27 de abril.
Fashion Days es una plataforma de moda que apoya el nuevo talento nacional a lado de diseñadores ya consagrados, y que lleva como slogan “Dress to give” ya que esta propuesta es con causa a beneficio del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende (CRISMA), en donde cientos de niños con trastornos neurológica y motora son beneficiados.
“San Miguel de Allende es el destino perfecto para el arte y la moda, y en esta ocasión, estamos muy contentos de recibir a reconocidos diseñadores como Abel López, Armando Takeda, La Colektiva Hojasanta, Macario Jiménez, Olmos y Flores, Pineda Covalin, Vero Solís, Zacasha y Zingara…”, subrayó, Fernando Olivera, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, durante su participación en la rueda de prensa.
Además, resaltó la participación de jóvenes guanajuatenses en la industria de la moda.
“No es nuevo que Guanajuato marque tendencias en moda. Desde hace años, jóvenes diseñadores guanajuatenses se han posicionado en la industria de la moda, marcando tendencias en el mundo del glamour internacional”, agregó, el Secretario de Turismo.
Asimismo, Olivera Rocha felicitó a Martha Sahagún, presidenta de la Fundación Vamos México, y a Vicente Fox Quesada, ex Presidente de México, por la extraordinaria idea de ‘Dress to give’.
Los desfiles se realizarán en los hoteles de cadenas internacionales más importan-tes de San Miguel de Allende como Rosewood, Matilda y Casa Blanca 7.
A la conferencia de prensa también asistieron: Guillermo González Engelbrecht, Director General del Consejo Turístico de SMA; Blanca Salinas de Santos, Crea-dora y Directora general de Dress to Give Fashion Days SMA; Martha Sahagún de Fox, Presidenta de la Fundación Vamos México; Cecilia Cruz Urquiza, coordinado-ra de Cooperativos del Consejo de Promoción Turística de México, en representación Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo de México.
Así como los diseñadores Armando Takeda, Marco Corral, Macario Jiménez, Ri-cardo Covalín y Vero Solís.
• Los días 10 y 11 de marzo, las cocineras María Aurelia Colchado García, Rita Cardona Prado, María Martha Méndez Cardona, y el cocinero Bernardo Méndez Cardona, deleitarán con sus platillos a visitantes, turistas, locales, y aficionados del Rally México 2018.
Silao, Guanajuato, a 8 de marzo del 2018. La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, celebra el 15 Aniversario del Campeonato Mundial del Rally México 2018 en Guanajuato con el “Rally Gastronómico”.
Para llenar de sabor a aficionados y asistentes del Rally y poner en valor los ingredientes endémicos de la región a través del Programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, los días 10 y 11 de marzo, habrá una activación de cocineras tradicionales en la Velaría de la Feria de León.
Visitantes, turistas y locales podrán disfrutar del buen sazón de 3 cocineras y un cocinero del municipio de Ocampo: María Aurelia Colchado García, Rita Cardona Prado, María Martha Méndez Cardona, y Bernardo Méndez Cardona.
Deleitarán los paladares de los asistentes con los siguientes platillos: Quesadillas doradas con flor de calabaza y salsa de Xoconostle; tacos de guisados de flor de maguey, nopales, chicharrón, papa, frijoles; Barbacoa en aceitunas; y Quesadillas de huitlacoche y flor de palma; así como aguas de aguacate, alfalfa y perejil con limón.
Asimismo, en los restaurantes del Grupo 330°: MaComeNo y Deligo!, de la ciudad de León brindará una experiencia única a sus comensales con la presentación de 15 platillos inspirados en la XV Edición del Rally Guanajuato.
Así es como Guanajuato está listo para vivir la adrenalina, disfrutar de la cultura y enamorarse de los sabores de “El Destino Cultural de México”.
Cabe mencionar que el Rally Gastronómico se realiza con la intención de incentivar el desarrollo y la economía de las y los cocineros tradicionales, y así brindar mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses.
Ciudad de México, a 08 de marzo del 2018. Fernando Olivera Rocha, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo del País (ASETUR) y Secretario de Turismo del Esta-do de Guanajuato, participó como invitado especial en la inauguración de la rueda de negocios para Chefs que forma parte del programa “Conéctate al Turismo”.
“Conéctate al Turismo” tiene como objetivo rescatar los productos con denominación de origen y marcas colectivas, para que puedan llegar a los mercados internacionales.
Durante su intervención, el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid Cordero, dijo que “el sector de alimentos y bebidas representa una gran oportunidad de desarrollo y expansión de negocios de todos los actores que forman parte de esta cadena de valor, incluida la proveeduría de origen nacional”.
Destacó que la industria de la gastronomía nacional beneficia a más de 80 ramas, y re-presenta una derrama económica cercana a los 200 mil millones de pesos anuales, además, genera alrededor de 5.5 millones de empleos totales en el país.
En el marco de este evento se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) y SECTUR.
Lo anterior, con la finalidad de promover entre la comunidad de empresarios y miembros que integran el COMCE la plataforma “Conéctate al Turismo”, como una herramienta para facilitar la relación comercial, la promoción de negocios y alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la cadena de valor del sector turístico.
• Además registra la llegada de 405 mil turistas en hotel 7% más que el año pasado.
• La Derrama Económica para el Estado es de 6 mil 348 millones de pesos, 12 más que el registrado en el 2017.
Silao, Guanajuato, a 6 de marzo del 2018. Durante el pasado mes de enero, el Estado de Guanajuato registró 2.1 millones de visitantes que arribaron al Estado, cifra que representa un 7% más en comparación al año anterior; generando una derrama económica de $6 mil 923 millones de pesos, mostrando variaciones positivas de 7% y 12% respectivamente.
Además se registró la llegada de 405 mil turistas, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el 2017.
Dichos turistas registraron una ocupación hotelera del 39%, es decir, rentaron más de 266 mil cuartos de hotel de 1 a 5 estrellas y sin clasificar.
En el primer mes del año León registró 171 mil 886 Turista Noche, que representa el 47% de ocupación hotelera, y dejaron una derrama económica para el municipio de más de 364 millones; en Guanajuato se registraron 73 mil 464 Turista Noche, que representa el 33% de ocupación hotelera, y dejaron una derrama económica para dicho municipio de más de 144 millones.
En Celaya se registró 63 mil 321 Turista Noche, registrando un 41% de ocupación hotelera y una derrama económica de más de 101 millones de pesos; en Irapuato se anotaron 55 mil 458 Turistas Noche, registrando un 39% de ocupación y una derrama de más de 107 millones.
En Silao se registró 58 mil 357 Turistas Noche, una ocupación hotelera del 51% y una derrama económica de más de 108 millones de pesos; San Miguel de Allende se registraron 52 mil 218 Turistas Noche, con un porcentaje de ocupación de 36 y una derrama económica de más de 125 millones de pesos.
Mientras que en Salamanca se registró 15 mil 991 Turistas Noche, un 27% de ocupación hotelera y una derrama económica de más de 18 millones de pesos; y en Dolores Hidalgo fueron 8 mil 023 Turistas Noche, una ocupación del 27% y una derrama económica de más de 11 millones de pesos.
Cabe señalar que el Aeropuerto Internacional del Bajío matriculó a 190 mil pasajeros, 19% más que el año pasado.
Del total de visitantes, 10 mil 175 personas acudieron a las zonas arqueológicas y 61 mil 975 gentes fueron a los museos; ambos lugares registraron un 4 y 22% de visitas más que el año pasado.
El Maestro Fernando Olivera Rocha mencionó que el Estado de Guanajuato aún es considerado un destino confiable para visitar.
• Arriba leonés Bernardo a Ushuaia, Argentina, la ciudad más lejana del continente.
• Acompañado de su motocicleta “Isabella”, el joven leonés tiene planeado conocer 93 países en 5 años.
León, Guanajuato, a 05 de marzo del 2018. El joven leonés, Bernardo Logar, logró su primera meta: Llegar a Ushuaia, la ciudad más al sur del mundo que se encuentra en Argentina, aproximadamente 500 kilómetros después de cruzar el Estrecho de Magallanes.
El 23 de agosto del 2017, Logar -de 19 años de edad- inició la travesía de recorrer 93 países en 5 años y acompañado de su motocicleta “Isabella”.
Durante su viaje, el joven promoverá Guanajuato “El Destino Cultural de México”, además, documentará su hazaña para compartirlo con los guanajuatenses y el mundo.
Bernardo, cuyo objetivo es demostrar que se debe soñar en grande e ir tras esa meta hasta lograrlo, ha cruzado en esos 6 meses 20 fronteras, 13 países, y ha recorrido 39 mil kilómetros; de los cuales, casi 10 mil han sido de terracería.
Las aventuras y experiencias que ha vivido el joven soñador son narradas a través de Facebook, Instagram y Youtube bajo el nombre “Logar en el Mundo”; en los vídeos, a Bernardo se le aprecia contento a pesar de las adversidades que atraviesa.
Antes de comenzar dicha travesía, Bernardo Logar, el viajero más joven, logró reunir el equipo necesario pero no el recurso económico suficiente, sin embargo, su curiosidad lo ha llevado a conocer a gente extraordinaria y lugares hermosos del mundo.
Los planes del leonés están divididos en las siguientes etapas: Sudamérica “Al fin del Mundo”, Norteamérica “Viajero del Hielo”, Europa “¿Qué fue del comunismo? Y vikingos, Asia “Cuna de la Civilización y Ruta de la seda”, y África “Desiertos, Selvas Ríos y Personas”.
Y ahora, tiene otra meta en la mira: convertirse en el primer mexicano que participe en el Rally Dakar en moto 2020, competencia peligrosa que se lleva a cabo en terrenos agrestes.
La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, apoya a Bernardo Logar para que cumpla su sueño por el mundo y lleve la riqueza del Destino Cultural de México por cada rincón que visite.
• La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato con la representación de Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión, sostuvo 57 citas de negocio.
Silao, Guanajuato, a 6 de marzo del 2018. Por quinto año consecutivo el Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo, a cargo de Fernando Olivera Rocha, participó en la edición 2018 de la Feria ANATO en Bogotá, Colombia.
A dicha Feria, desarrollada en el centro de convenciones Corferias de Bogotá, asistieron alrededor de mil expositores provenientes de 30 países y 32 departamentos de Colombia, así como 32 mil visitantes entre estudiantes de Turismo, agentes de viajes, operadores, mayoristas, medios de comunicación, entre otros.
En representación del maestro Olivera Rocha, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de SECTUR, asistió a dicha Feria e intercambió experiencias en materia de actividades y estrategias para la promoción y desarrollo de productos turísticos, con representantes de la oficina de Turismo de Bogotá, Colombia.
Además, del 21 al 23 de febrero del presente año, Vázquez López sostuvo 57 citas de negocio con tour operadores y agencias de viajes como Amadeus, Turismo sin fronteras, Price Travel, Solways, CIC Travel, Panamericana de Viajes DMC, Turinco, Allreps, Cielos abiertos, Aviatur, Octopus viajes, Interjet Colombia, Pertours, entre otros.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato concluyó su participación satisfactoriamente en la Vitrina Turística más grande de Colombia.
• Asiste Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, a inauguración del Hotel Homewood Suites by Hilton, ubicado en el municipio de Silao.
• Homewood Suites by Hilton Silao Airport es el 8º hotel Hampton en Guanajuato.
• Silao de la Victoria, en el 2013, contaba con sólo 27 establecimientos de Hospedaje, y en el 2017 cerró con 41 recintos abiertos.
Silao, Guanajuato, a 3 de marzo del 2018. Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, asistió a la inauguración del Hotel Homewood Suites by Hilton en el municipio de Silao, el cual cuenta con 139 habitaciones.
A nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el maestro Olivera Rocha agradeció la presencia en el Estado a la Familia Cordero, encabezada por el Ingeniero Eduardo Cordero Staufert.
Durante la inauguración del recinto hotelero número 93 del Estado, el Secretario de Turismo mencionó que Silao es una ciudad que cada vez toma mayor fuerza en el sector turismo, además del industrial.
Asimismo, comentó que el nuevo Homewood Suites by Hilton Silao Airport es el 8º hotel Hampton en Guanajuato: Hampton León, Hampton Silao, Hampton Irapuato, Hampton Celaya, Hampton Salamanca, Double Tree Celaya (en construcción), Hilton Garden Inn Salamanca (en construcción)… y vendrá uno más a construirse muy pronto en San Miguel de Allende, la Mejor Ciudad del Mundo.
“Cuando comenzó la administración del Gobernador se planteó el generar la confianza necesaria para que la Iniciativa Privada invirtiera en el Estado y que llegaran nuevos hoteles y restaurantes, para así, fortalecer al sector y que Guanajuato se convirtiera en El Destino Cultural de México”, resaltó, Olivera Rocha.
Entre decenas de asistentes, el secretario de Turismo señaló que del periodo 2013 al 2017 se tiene un registro de inversión privada turística ejecutada en el Estado de Guanajuato -el sexto destino más visitado de México- de más de 10 mil 426 millones de pesos, como resultado de la apertura de Hoteles, Restaurantes, Agencias de viajes, así como de empresas de servicios complementarios.
El maestro Olivera Rocha dijo que Silao de la Victoria, en el 2013, contaba con sólo 27 establecimientos de Hospedaje, y en el 2017 cerró con 41 recintos abiertos.
“Pasamos de 1 mil 15 habitaciones al inicio de la administración a 2 mil 346 al año pasado, un crecimiento del 131%, cifra histórico para este municipio que como bien dice en su slogan, te Conecta”, resaltó, el secretario.
Asimismo, el funcionario de la Sectur de Guanajuato señaló que en Silao se han invertido del 2013 al año pasado 1 mil 491 millones 797 mil 122 pesos; eso ha detonado que hoy más de 2 millones 246 mil visitantes lleguen a este gran municipio, cuando en el 2013 no llegaban al millón.
“Pero además, hoy ya se hospedan en Silao. Pasamos de 316 mil 963 Turistas noche en el 2013 a 536 mil 589; que han propiciado una derrama económica histórica para Silao en el 2017 de más de 5 mil 476 millones de pesos; en este rubro se ha triplicado el crecimiento, ya que en el 2013 la derrama apenas superaba el 1 millón 292 mil pesos”, destacó.
Fermando Olivera Rocha destacó que “el Hotel Homewood Suites by Hilton Silao Airport viene a consolidar la oferta hotelera, con ese enfoque único para estadías largas, en donde los huéspedes pueden permanecer en su rutina mientras viajan por negocios o por placer; una rutina muy común en nuestros visitantes de esta zona”.
Por último felicitó y reconoció el trabajo en conjunto entre la inversión privada y el gobierno estatal, los resultados de esta sinergia se ven reflejados en la apertura de más cadenas hoteleras.
“Deseo el mejor de los éxitos e invito a que sigan apostando por más destinos del estado, donde el crecimiento, seguridad y firmeza en este sector, segunda fuerza de la economía del estado es notable”, aseveró.
“Gracias por creer en Guanajuato, por creer en nuestra gente al brindarles trabajo, generando así un desarrollo social”, finalizó, Fernando Olivera Rocha.
A la inauguración asistieron funcionarios de Hilton Hotels & Resort de nivel mundial, entre ellos: Adrian Kurre, Global Head All Suites Hotels by Hilton -Homewood & Home2Suites; Juan Corvinos, VP Development Latin América, Senior VicePresident Development Américas; Kristen Wells, Director Communications All Suites Hotels, Public Relations of the Brand; Ursula Roman, Manager Communications All Suites Hotels, Public Relations of the Brand.
Así como Giselle Albritton, Director Brand Performance Support, All Suites Category Hotels by Hilton; José Muñkoz, AVP Operations México & the Central América; Vilma Campos, Regional Sales & Marketing Director área México and Panamá.
• Guanajuato, al ser el Destino Cultural de México, busca desarrollar profesionistas apasionados que fomenten el turismo estatal, fortalezcan la actividad turística, y promuevan el desarrollo turístico local
Irapuato, Guanajuato, a 3 de marzo del 2018. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, acompañó a autoridades académicas del Instituto Irapuato a la presentación de la Licenciatura en Turismo.
El Instituto, consciente de las necesidades actuales del sector Turismo y de la importancia económica y social de la actividad turística, agregó a su plan de estudios una licenciatura completa que será impartida por profesionales.
Los estudiantes llevarán clases de idiomas como materias curriculares, materias extracurriculares que completen su formación, pero sobre todo, desarrollarán una formación integral fomentando el espíritu de Servicio, el amor por el país y por difundir los recursos maravillosos con los que cuenta el Estado de Guanajuato.
Olivera Rocha mencionó durante su participación que “Guanajuato, al ser el Destino Cultural de México, busca desarrollar profesionistas apasionados que fomenten el turismo estatal, fortalezcan la actividad turística, y promuevan el desarrollo turístico”.
El Instituto Irapuato, al realizar alianzas con organizaciones del sector, busca que los estudiantes estén en contacto desde el primer día de clases con la actividad turística, que vivan en la práctica lo que aprenden en el salón de clases, y que crezcan en experiencia laboral.
Cabe resaltar que cada semestre los alumnos tendrán la oportunidad de colaborar en una organización del sector, para así aprender de los expertos y llevar nuevas perspectivas del desarrollo turístico. Esperando que al finalizar la licenciatura, tengan la experiencia necesaria para emprender desde el matiz en el que se sientan más identificados.
Las autoridades educativas del Instituto de Irapuato se comprometieron a buscar la unión de la actividad turística local y trabajar en conjunto con el sector público y privado para impulsar el turismo.
Ciudad de México, a 3 de marzo del 2018. Por primera vez, el Estado de Guanajuato será el invitado estatal de la séptima edición de la Feria Internacional de la Cerveza CDMX “Cervefest”, evento que se llevará a cabo del 16 al 18 de marzo en Xochimilco, en el deportivo Acalli, con un horario de las 11:00 de la mañana a 9 de la noche.
Cervefest es una feria familiar de negocios que promueve productos artesanales nacionales y cervezas internacionales. Esta edición, que tiene como objetivo la promoción y difusión del consumo responsable, contará con más de 500 etiquetas distintas.
En rueda de prensa, Marisela Campos Cruz, Representante de SECTUR Guanajuato en la CDMX, comentó que Guanajuato “el Destino Cultural de México” participará con más de 10 productores de cervezas que darán a conocer más de 25 etiquetas de cerveza artesanal.
Además, los productores artesanales llevarán a la Feria las típicas salsas, quesos y artesanías características de las regiones de Guanajuato.
“Estamos muy contentos de ser el estado invitado y participar en el Cervefest, ya que con este tipo de acciones rescatamos y promovemos la gastronomía mexicana, y al mismo tiempo, trabajamos de la mano con productores y artesanos, para lograr ser un destino característico por su gastronomía”, resaltó, Campos Cruz.
Las marcas de cerveza del estado que participarán serán: Genaro, Roque, Mi Pueblito, Chela Libre, Vopper, Dos Maridos, Mielot, Patito y Embajador.
Cabe señalar que Guanajuato produce en promedio más de 332 mil litros de cerveza al año, cuenta con más de 30 marcas de cerveza artesanal, y más de 80 etiquetas de cervezas en el estado. Los estilos que predominan son: porter, stout, brown, blonde y pisner.
El Director General de Cervefest, José Alfonso Torres Cabello, mostró orgullo porque Guanajuato y Bélgica, serán los invitados de honor.
“Estamos muy felices de que un estado emblemático como Guanajuato que tiene gran historia gastronómica participe en esta edición, y felices porque Bélgica sea nuestro país invitado por sus tradiciones milenarias”, dijo, Torres Cabello.
Los asistentes pagarán 150 pesos de entrada y podrán disfrutar de música en vivo, comida y postres; además, podrán adquirir artesanías y acceder a conferencias y cursos.
Cabe señalar que el Turibus de la CDMX ofrecerá transporte gratuito a todo el público que quiera asistir al evento. Cada hora, a partir de las 12:00, habrá salidas en el Ángel de la Independencia a Cuemanco; y los regresos de Cuemanco al metro General Anaya serán a partir de 1:30 de la tarde.
En la conferencia de prensa se contó con la participación de: Iván Martínez, del Turibus y Turicervecero; Avelino Méndez, Jefe de Gobierno de la CDMX en Xochimilco; José Alfonso Torres Cabello, Director General de Cervefest; Antoine Evrard, Sr. Embajador del Reino de Bélgica en México; Joseza Oter, Gerente Nacional de Relaciones Públicas y Marketing de Iza Business Center; y Marisela Campos Cruz, Representante de SECTUR Guanajuatoto en la CDMX.
• Dan la bienvenida a Humberto Favio Ramírez Ávalos como nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.
• Fernando Olivera Rocha agradeció la gestión del ahora ex presidente de la Asociación, Everardo Guerrero Rivas y a su equipo de trabajo.
• Dolores Hidalgo, en el 2013, tenía registro de 17 hoteles con 359 habitaciones y al 2017 se aumentó a 28 hoteles con 536 habitaciones, es decir, 65% más hoteles y 49% más de habitaciones.
Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 26 de febrero del 2018. El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, presidió la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación de Hoteles y Moteles de Dolores Hidalgo, a cargo del nuevo presidente Humberto Favio Ramírez Ávalos.
Ramírez Ávalos trabajará de la mano con Rosario Rodríguez Aguilar, quien queda como tesorera y con Itzel Edith Romero como secretaria; quienes impulsarán a Dolores Hidalgo para que se mantenga como un sector unido y fuerte.
Además, los exhortó a seguir trabajando en pro del Turismo, la segunda fuerza económica del Estado que ha posicionado al destino a nivel nacional como el sexto más visitado.
Y agradeció, a nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, el trabajo que desempeñó el ahora ex presidente de la Asociación, Everardo Guerrero Rivas junto a su equipo.
Acompañado del Presidente Municipal de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (CIN), Juan Rendón López, el secretario de Turismo dijo que Dolores Hidalgo es uno de los municipios que más desarrollo y crecimiento ha mostrado durante la administración de Márquez Márquez.
Mencionó que en el 2013 se tenía registro de 17 hoteles con 359 habitaciones y al 2017 se aumentó a 28 hoteles con 536 habitaciones, es decir, 65% más hoteles y 49% más de habitaciones.
“Todo esto gracias a la confianza de la Iniciativa Privada que ha invertido en Guanajuato, pero sobre todo en la Cuna de la Independencia, quienes del 2013 al año pasado han invertido 26 millones 477 mil 545 pesos”, resaltó, Olivera Rocha.
El secretario enfatizó que durante años el municipio de Dolores Hidalgo fue un destino en donde las y los visitantes llegaban, disfrutaban, y generaban poco hospedaje; sin embargo, “esto ha cambiado, de 69 mil 637 turistas por noche en el 2013 pasamos a 130 mil 958 en el 2017, reflejando un crecimiento del 88%”.
Además, “pasamos de 474 mil 791 visitantes a 859 mil 157, es decir, se creció un 81% en sólo 5 años. También Crecimos de 791 millones 349 mil pesos en derrama económica en 2013 a 1 mil 222 millones 940 mil pesos el año pasado, mostrando un crecimiento del 55%”, resaltó.
Lo anterior gracias al compromiso de todo el sector en Dolores Hidalgo, pero también al voto de confianza que el Alcalde Juan Rendón ha tenido con la Secretaría y con el sector.
Durante su discurso, Fernando Olivera recordó que el 5 de septiembre del 2016 se inauguró –con una inversión de 24.1 millones de pesos- el primer Hotel Boutique Museo del Vino del País.
Este nuevo atractivo turístico que cuenta con 12 habitaciones, un bar, un restaurante, una cava, una terraza lounge, un área administrativa y de servicios, vino a consolidar la oferta vitivinícola de la región.
“En el Museo del Vino de Dolores Hidalgo se llevó a cabo, por primera ocasión en México, el Concurso Mundial de Bruselas (Concours Mondial de Bruxelles); Campeonato de Vinos y Espirituosos”, dijo.
Agregó que más de 340 etiquetas de 15 diferentes Estados participaron en dicho concurso en donde 35 jueces provenientes de Alemania, Japón, Francia, España, Reino Unido, Federación Rusa y México visitaron viñedos guanajuatenses y se deleitaron de la comida tradicional de la Comunidad del Llanito.
“Éste Mundial fue un esfuerzo para fortalecer a la industria vitivinícola, de mezcales y tequileros de Guanajuato y de México; Dolores Hidalgo estuvo en los ojos del Mundo Vinícola del país y del Mundo gracias a este Concurso”, finalizó el secretario de Turismo.
Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, es uno de los 5 Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato: Yuriria, Salvatierra, Mineral de Pozos, Jalpa de Cánovas; en dichos municipios prevalecen las costumbres y tradiciones que generan una identidad única.
Asimismo, Dolores Hidalgo es la tierra en donde nació uno de los compositores más importantes de nuestro país, José Alfredo Jiménez; también es tierra de alfarería mayólica, y un ícono de las artesanías de nuestro México.