Secretaria de Turismo

Conquista el estado de Guanajuato a más de 20 mil jaliscienses

Con el objetivo de dar a conocer los atractivos turísticos del estado de Guanajuato, la Secretaría de Turismo realiza la Activación Turística “Visita Guanajuato”.
● Este año, “Visita Guanajuato” se ha presentado en centros comerciales de Monterrey, Mérida, Ciudad de México y Guadalajara.
Guadalajara, Jalisco, a 24 de agosto de 2019.
Más de 20 mil jaliscienses conocieron las artesanías, la gastronomía, los productos típicos, las ferias y festivales, los atractivos turísticos, la cultura y las tradiciones del estado de Guanajuato, durante la Activación Turística “Visita Guanajuato”.
Del 16 al 18 de agosto, en el Centro Comercial Galerías Guadalajara, Jalisco, la Secretaría de Turismo de Guanajuato dio una probadita del estado, ofertas exclusivas y se repartió el programa del Festival Internacional Cervantino 2019 a los ciudadanos que viven en el área Metropolitana.
Visitantes y jaliscienses conocieron más acerca de Guanajuato por productores y artesanos de los municipios de León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Moroleón, Silao, San José Iturbide, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, y Uriangato, quienes registraron una venta de 218 mil 485 pesos.
Los asistentes bailaron y cantaron con el grupo musical Silao Danza y Canto, el Folclor del Maestro Marco López Ramírez, la Danza del torito de Silao, el son, los jarabes del estado de Guanajuato, y el karaoke de José Alfredo Jiménez
Además, conocieron la marroquinería Akarenni de León, los Juguetes de hojalata, las muñecas y tejidos de Celaya, y la alfarería de Dolores Hidalgo.
Los jaliscienses y turistas degustaron la cerveza de Genaro Roque, las cajetas Reyna y La Vencedora, los dulces la Tradicional de Salgado, los caramelos de Goyita, la cerveza La Perla del Bajío y Mielot, el Tequila Corralejo; la mermelada, el licor y las salsas de Caprichos, los productos de Valle de Miel, y los de xoconostle de las empresas Xomex y Loki Frut.
También se deleitaron con las salsas de Doña Chente y las de Cervantinas, con los mazapanes y los licores de Finca Rosas, el Café Ovi, los embutidos de Lapine, las nieves de la Flor de Dolores, los quesos La Marieta, y Punto Cero les llevará productos de belleza y salud.
El público se sorprendió al ver el tapete de flores hecho por alfombristas de Uriangato, y los integrantes del Colectivo la Octava Noche brindarán información sobre su evento a realizarse el próximo mes de octubre en dicho municipio.
Y se les proporcionó información de experiencias (paquetes y recorridos turísticos) y hoteles del estado a los visitantes.
De esta manera se busca incrementar la atracción turística del estado, y aprovechar la excelente conexión entre Guadalajara y Guanajuato a poco más de 2:30 horas.

Oferta Guanajuato Turismo de Negocios en Los Cabos

Al contar con infraestructura hotelera y recintos de hasta 67 hectáreas y 10 foros, el estado de Guanajuato alberga eventos de Turismo de Negocios de talla internacional.
• Busca la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato potencializar la industria de Turismo de Reuniones.
Los Cabos, a 23 de agosto de 2019.
La oferta de Turismo de Negocios que ofrecen los 5 destinos MICE (Encuentros, Incentivos, Conferencias y Ferias) del estado de Guanajuato: Celaya, Irapuato, Guanajuato, León y San Miguel de Allende; y el éxito que ha tenido Sapica en esta cadena de valor, se expuso en el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), realizada en el Centro Internacional de Convenciones de Los Cabos, Baja California.
El Congreso tiene entre sus objetivos dar a conocer nuevos productos turísticos especializados de la industria de reuniones, apoyar el desarrollo de cadenas productivas y la vinculación empresarial, para que México tenga destinos más competitivos al conocer las nuevas herramientas tecnológicas, tendencias y estrategias comerciales.
Durante la reunión, “Amigos de la Industria”, la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, moderó el caso de éxito de la Feria más importante de América Latina: SAPICA –que en marzo celebró su 80 edición- que fortalece el desarrollo de la industria del calzado en el país, con los negocios que ahí se generan.
En este panel participaron Raúl Hörner Luna, Presidente de SAPICA, y Ana María Valenzuela Gómez, Directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) León, y destacaron que en cada edición congregan en toda la feria más de 3 mil 100 empresas únicas nacionales e internacionales de alrededor de 20 países, con el fin de realizar Encuentros de Negocios con la Industria Mexicana del Calzado.
Además, mencionaron que Sapica atrae a compradores de 22 países: Guatemala, Honduras, Italia, Japón, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, Taiwan, Turquía, Bermudas, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos y Francia; este evento ha generado una derrama económica de 150 millones de pesos, y una ocupación hotelera del 65%.
En “Amigos de la Industria” se transmitió a los asistentes (mayoritariamente propietarios y directores generales) la esencia de Guanajuato a través de la gastronomía, artesanías y eventos importantes como el Festival Internacional del Globo, uno de los 3 eventos de aeroestación más importantes del mundo que cumple este año su edición 18.

En el Congreso se habló de la oferta que ofrece Celaya con vocación en turismo de negocios, de su infraestructura hotelera en constante renovación, su fortaleza en la industria automotriz seguida de la industria de transformación de alimentos, que potencializa a la ciudad como un actor en el turismo de reuniones.
Irapuato es sede de la Expoagroalimentaria desde el año 1996, evento agroalimentario más importante de América Latina; además cuenta con el Centro de Exposiciones Inforum Irapuato con 10 mil metros cuadrados de piso de exhibición y más de 3 mil metros cuadrados en salones para eventos; y ofrece a sus visitantes 2 mil 500 habitaciones y una gran oferta gastronómica.
Guanajuato, declarada Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, es un municipio importante en los ámbitos cultural y de negocios a nivel internacional; esta ciudad destaca porque oferta hospedaje en hoteles de las colecciones Tesoros y Virtuoso.
León es sede de grandes eventos por su diversidad de recintos, productos y servicios; el Poliforum es una joya única en el país con 67 hectáreas y 10 foros. Cada año se realizan en León tiene 11 eventos de negocio; y para el 2019 recibirá 30 eventos itinerantes, de los cuales, 5 de ellos son eventos de la International Congress and Convention Association (ICCA).
San Miguel de Allende, la perfecta combinación de Ciudad Patrimonio de la Humanidad con una ciudad cosmopolita, es atractivo para congresos pequeños, eventos corporativos y viajes de incentivos. Este municipio, recientemente galardonada como la “Mejor Ciudad de México”, cuenta con 3 de los 10 mejores hoteles del país.

Guanajuato brilla en la Industria Cinematográfica y Audiovisual

• La Comisión de Filmaciones Guanajuato (CFGTO) promueve los destinos del estado de Guanajuato en Ferias y Festivales de México, con el objetivo de atraer proyectos cinematográficos y audiovisuales.
• Algunos proyectos que se han grabado en la entidad y ya se estrenaron son “Ponga atención al turista” y “Huachicolero”; el estreno de “No Man´s Land”, se pretende a finales del año 2020.
Silao, Guanajuato, a 20 de agosto de 2019. La Industria Cinematográfica y Audiovisual nacional e internacional se ha interesado en los atractivos turísticos del estado de Guanajuato, han grabado exitosos proyectos y han dado a conocer al mundo la riqueza que posee la entidad.
Con el apoyo de la Comisión de Filmaciones de Guanajuato (CFGTO) a cargo de la Secretaría de Turismo, equipos de producción del programa tv China “Ponga atención al turista”, y de la Película “Huachicolero”, han filmado en locaciones guanajuatenses y los proyectos han triunfado en audiencia internacional.
“Ponga atención al turista”, es un programa de televisión de turismo en China que ofrece a sus turistas conocimientos de viaje; este proyecto fue grabado en Guanajuato y San Miguel de Allende, Ciudades Patrimonio de la Humanidad, se estrenó en el mes de agosto y a la fecha ha tenido 81 mil 597 visualizaciones. (https://www.youtube.com/watch?v=FSfsVyHyJkc)
La Película Huachicolero, filmada en el municipio de Irapuato por el Director guanajuatense Edgar Nito Arrache, se estrenó este año y ya es conocida en Nueva York, México y Asia.
Guanajuato capital, San Miguel de Allende y San Luis de la Paz, también fueron sedes para la filmación de la película hollywoodense “No Man´s Land”, producida por Robert Allyn y dirigida por Conor Allyn; el estreno se contempla a finales del año 2020.
La CFGTO se ha encargado de promover y difundir los atractivos turísticos de la entidad en eventos del país como el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y el Festival Internacional de Cine Guanajuato (FIGG), por mencionar algunos de este año.
En el FICG 34, evento realizado del 8 al 13 de marzo, se atendieron citas con realizadores y proveedores para mostrar las 17 locaciones que tiene la entidad, así como los productos y servicios del estado como un destino óptimo para filmar, atraer proyectos, generar derrama económica y posibles inversiones a Guanajuato.
La participación que tuvo la CFGTO en el GIFF, del 19 al 28 de julio, fue de encuentros con realizadores y productores, se acudió a talleres, muestras cinematográficas, conferencias magistrales, y a la premier de la película Huachicolero.
En México, la entidad ocupa el 7mo. lugar en actividad fílmica, en asistencia a cine mexicano y en complejos cinematográficos; el 6to. lugar en número de pantallas de cine, el 5to. lugar en producción de cortometrajes, y el 3er. lugar en número de festivales.
Las expresiones artísticas, culturales y educativas buscan a Guanajuato por su arquitectura, colonial, Centros Históricos, calles y callejones, y Pueblos Mágicos, principalmente.

Guanajuato muestra oferta de turismo de lujo a Agentes de Viajes Virtuoso

• La Secretaría de Turismo presentó la conectividad, atractivos turísticos, oferta hotelera del estado de Guanajuato, en el evento Virtuoso Travel Week
• Estados Unidos representa el principal mercado emisor para Guanajuato.
Las Vegas, a 18 de agosto de 2019.
El estado de Guanajuato mostró la oferta de turismo de lujo –en el evento Virtuoso Travel Week, realizado en Las Vegas- a Agentes de Viajes de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, y Europa, quienes se interesaron en conocer la entidad.
La Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato participó del 11 al 15 de agosto en este evento que permitió conectar con 6 mil 515 agentes de viajes de todos los continentes, representantes de líneas de cruceros, hoteles y destinos del mundo, y así aprender de las nuevas tendencias en turismo de lujo en el mundo.
Guanajuato atendió 130 citas de 4 minutos y 44 citas de 10 minutos con el objetivo de dar a conocer la conectividad con las principales ciudades de Estados Unidos y México, Ciudades Patrimonio, Rutas del Vino, eventos que se realizan en la entidad y mostrar los hoteles Virtuoso que tiene San Miguel de Allende y Guanajuato capital.
La Red de Virtuoso comprende más de 20 mil asesores en más de mil agencias en 50 países, sus más de 24 mil 600 millones de dólares de ventas anuales en viajes los convierten en líderes en la industria de viajes de lujo.
“La mayoría de las citas que atendimos fue con los mercados de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, y Europa, y todos mostraron interés en conocer Guanajuato. Algunos estaban familiarizados con la entidad porque conocen San Miguel de Allende”, dijo María Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo.
“Otros mercados no conocían nada del Estado, pero les interesaba aprender de otra región de México para combinar sus viajes de destinos de playa con una opción de destinos de cultura. Como seguimiento, se les enviará la presentación de destino e información de actividades en el Estado apropiadas para el mercado de lujo”, prosiguió.
Actualmente Estados Unidos representa el principal mercado emisor para Guanajuato; en el año 2018, la entidad recibió a un millón 787 mil 935 visitantes, 16% más que el año anterior.
Cabe destacar que el estado de Guanajuato cuenta con 3 Hoteles Virtuoso ubicados en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 1 en Guanajuato Capital y 2 en San Miguel de Allende.
Además, se cuenta con 14 establecimientos Tesoros de México, de los cuales 12 hoteles están ubicados Guanajuato capital y San Miguel de Allende, y en el Pueblo Mágico Mineral de Pozos; y 2 restaurantes en Guanajuato capital.
La oferta de Hoteles Tesoros de México en la entidad representa 382 habitaciones.
En Virtuoso Travel Week, Guanajuato tuvo la oportunidad de asistir al Global Product Partnerships Update, una conferencia donde se habló de los mercados que cubre la red de Virtuoso y los segmentos a los que llama ¨Communities¨: Virtuoso Adventure Travel, Virtuoso Wellness Travel, Virtuoso Voyages, Virtuoso Family Travel, Virtuoso Family Travel, Virtuoso Culinary Travel and Virtuoso Ultraluxe Travel.
También se participó en la cena de destinos “Destination Showcase Dinner” con 9 agentes de viajes, en este espacio se mostró al mercado extranjero los productos típicos y artesanales y se les habló de la oferta turística del estado.
“En el caso de Guanajuato, invitamos a la mesa a agentes de viajes de las regiones y mercados con los que tenemos vuelos directos hacia el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, es decir, con agencias de Japón, California, Texas, e Ilinois”, resaltó la Secretaria de Turismo.
El evento tuvo la participación de destinos de México como Los Cabos, Baja California Sur, Riviera Maya, San Miguel de Allende y Guanajuato.
Estar presentes en Virtuoso Travel Week permitió obtener una base de datos y crear alianzas con agencias Virtuoso que están interesadas en la oferta turística del Estado. Además, se asegura la continuidad a la alianza que Guanajuato ha tenido con Virtuoso desde hace 10 años.

CELEBRARÁ PARQUE GUANAJUATO BICENTENARIO A LAS Y LOS ABUELOS EN SU DÍA

• Realizará Parque Guanajuato Bicentenario Segunda edición de Concurso Regional de Danzón
• Actualmente la población de adultos mayores en Guanajuato son aproximadamente casi 600 mil personas

Silao, Gto. – Con música, gastronomía, juegos y un concurso de danzón, el Parque Guanajuato Bicentenario celebrará a las y los abuelos en su día el próximo domingo 25 de agosto desde las 10 de la mañana.

Si bien el día del abuelo en México es celebrado el 28 de agosto, la celebración será anticipada por ser el fin de semana más próximo al festejo. La convocatoria es a todo público aunque primordialmente dirigida a los adultos mayores.

El objetivo es celebrarlas y celebrarlos, fomentar la unidad familiar, incentivar a reconocer el valor de su aporte a la sociedad; habrá la asistencia de grupos gerontológicos y grupos de baile.

Habrá un área de alimentos para que las familias puedan consumir y departir, en el autocinema de Parque Guanajuato Bicentenario proyectarán una película alusiva al festejo, así como juegos tamaño real como ajedrez y jenga.

Para consentir a las y los abuelos, estará la música y el ritmo de “Acerina y su Danzonera”, tocando éxitos como “Danzón Juárez”, “Almendra”, “Nereidas”, “Rigoletito” y “Salón México”, para disfrute de las y los asistentes.

El comité organizador, desarrollará el Segundo Concurso Regional de Danzón, en que podrán participar para ganar importantes premios y divertirse; será necesario un registro previo el día del evento, pues hay un cupo límite de 30 parejas y acudir con vestimenta ad hoc.

Además de las actividades del festejo, las y los visitantes podrán ingresar a las exposiciones que Parque Guanajuato Bicentenario tiene actualmente, como: “KM/H, Hecho en Guanajuato”, “Sacristía Papal”, 11653 Puente Sin Escalas”, “México un Paseo por la Historia”, “7mo Concurso de Juguete Popular Mexicano” y “El Sabor del Viaje”.

Gonzalo Medrano gana el primer lugar del Concurso Cocinero de Guanajuato

Ulises Delgado Altamirano y Brian Becerril Pérez, ambos de San Miguel de Allende, obtuvieron el segundo y tercer lugar.
• Cocinero de Guanajuato es promovido por “Guanajuato Sí Sabe” y organizado por Eva García Cuervo, Directora de Espacio Gourmet.
León, Guanajuato, a 15 de agosto de 2019.
Gonzalo Medrano Ortiz, del restaurante MHC Steak House, ubicado en Puerto Interior de Silao, ganó el primer lugar del 5to. Concurso Cocinero de Guanajuato, evento liderado por la Secretaría de Turismo a través de “Guanajuato Sí Sabe”, programa que promueve, rescata, difunde y pone en valor los ingredientes endémicos de la región.
Ayer se llevó a cabo la clausura y premiación del evento, organizado por Eva García Cuervo, Directora de Espacio Gourmet, en University ICON; y estuvieron presentes los 12 participantes.
Cabe señalar que fueron 50 los interesados en participar y son provenientes de Irapuato, Valle de Santiago, León, San Francisco del Rincón, Dolores Hidalgo, así como Querétaro, Zacatecas Puebla, Ciudad de México y Oaxaca.
Medrano Ortiz cautivó los paladares de reconocidos Chefs-Jurados con sus 3 tiempos: el primer tiempo fue un menudo de setas, el segundo fue un mole blanco de guanábana y pollo asado, y el tercero consistió en una gelatina de alfalfa con rompope de mezcal y sandias en almibar.
“Sabores arriesgados. Me siento contento (…), tardé un mes y medio en lo que aterrizaba los ingredientes, las ideas, hice pruebas gramo por gramo hasta dar en el punto. Yo me siento muy agradecido por este primer lugar”, dijo el ganador.
Cocinero de Guanajuato es un concurso para profesionales de la gastronomía y cocineras tradicionales que realizan su trabajo en el estado; y tiene el objetivo de medir el grado de profesionalización de los nuevos talentos gastronómicos.
Además, es un medidor para saber que está pasando en las cocinas de la entidad y cuáles son los productos que utilizan, así como complementar y enriquecer la educación formal que se obtiene a diario en las instituciones educativas.
Este primer lugar que obtuvo Gonzalo Medrano lo hizo acreedor de representar a Guanajuato en el Concurso Nacional Cocinero del Año, el cual se llevará a cabo el 10 y el 11 de septiembre en la Universidad de La Salle Bajío en León.
El segundo lugar de Cocinero de Guanajuato fue para Ulises Delgado Altamirano, del restaurante Aperi en San Miguel de Allende; y el tercero lo obtuvo Brian Becerril Pérez, del restaurante Don Taco Tequila, ubicado en San Miguel de Allende.
El reconocido Jurado que formó parte del 5to. Concurso Cocinero de Guanajuato fue Abraham Gutiérrez Rojero, Gerente Restaurante Sato; Adrián Herrera, Chef propietario de Fonda San Francisco; Beto Lanz, Periodista, fotógrafo e investigador gastronómico; David Quevedo, Chef ejecutivo Ex Hacienda Jesús María; Juan Cabrera Barrón, Chef ejecutivo y socio de los restaurantes Fonda Fina.
Juan Emilio Villaseñor, Chef co-propietario de La Cocinoteca; Jesús Alberto Cano, Chef y dueño de MJ Cuisine; y Sandra Edith Pizano Díaz, Chef Ejecutivo de Pizano Gourmet.

Durante la premiación estuvo presente Patricia Carranza de la Parra, Directora de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, en representación de la Secretaria de Turismo, María Teresa Matamoros Montes; y Elizabeth Vargas Martín del Campo, Rectora de Icon University.

INGRESA PARQUE GUANAJUATO BICENTENARIO REGISTRO ESTATAL Y NACIONAL DE TURISMO

• Parque Guanajuato Bicentenario integra la lista de prestadores de servicios turísticos destacados del Estado
• Con el RET Parque Guanajuato Bicentenario participa como instrumento de información y consulta de servicios turísticos

Silao, Gto. – Desde este mes, Parque Guanajuato Bicentenario es parte ya del Registro Estatal y Nacional de Turismo; tras acreditar puntualmente los requisitos ante las instituciones reguladoras del turismo en el Estado y el País, recibe el registro que lo identifica en la categoría de “Empresas Operadoras de Parque Temáticos” y “Parque Temático”, respectivamente.

Aunque tienen distintas finalidades, es de vital importancia para los recintos avocados al turismo contar con dicho registro; en el caso del Registro Estatal de Turismo (RET), se trata de un instrumento de inscripción y consulta ciudadana de los servicios turísticos y sus prestadores en el Estado.

El RET, cuenta con 18 categorías, Parque Guanajuato Bicentenario tiene su registro en la décima, que regula las “Empresas Operadoras de Parque Temáticos”.

Para esta acreditación, presentó ante la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato (SECTUR) identificación oficial del titular, clave única de registro de población, registro federal de contribuyentes, acta constitutiva de la asociación y/o sociedad, registro federal de contribuyentes de la empresa, licencia de uso de suelo, escritura pública o contrato de arrendamiento, comprobante de domicilio reciente, fotografías y logotipo.

Los beneficios para el recinto al estar inscritos son: promoción y difusión en páginas web, redes sociales y plataformas de comercialización del Gobierno del Estado, la posibilidad de participar en programas de capacitación y certificación con que cuenta SECTUR.

Además de participar en esquemas de apoyo de financiamiento, ser un instrumento de información y consulta ciudadana de los servicios turísticos de Guanajuato

Todo lo anterior con base legal en la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato (diciembre 2010) y sus municipios, capítulo XVI referente a “Instrumentos de la Planeación Turística”, sección segunda referente a “Registro Estatal”, artículo 48,49 y 50.

Respecto al Registro Nacional de Turismo. Parque Guanajuato Bicentenario, ingresa al catálogo público de prestadores de servicios turísticos en el país, que es el mecanismo por el que el Ejecutivo Federal, los Estados y Municipios, podrán contar con información de estos, con objeto de conocer mejor el mercado turístico y establecer comunicación con las empresas cuando se requiera.
Este catálogo, cuenta con 18 categorías, Parque Guanajuato Bicentenario está integrado en la décimo tercera, relativa a “Parque Temático”.
El sustento legal de dicha acreditación está contenido en la Ley General de Turismo (junio 2009), en su título quinto referente a “De los aspectos operativos”, capítulo primero referente a “Del Registro Nacional de Turismo”, artículos 46 al 52.

Promueve Guanajuato oferta turística con jaliscienses

• Catorce municipios del estado participarán en la activación turística “Visita Guanajuato”.
• 22 productores y 4 artesanos de la entidad comercializarán sus artículos.
Silao, Guanajuato, a 14 de agosto de 2019.
Los jaliscienses y turistas tendrán a su alcance las artesanías, la gastronomía, los productos típicos, la cultura y las tradiciones del estado durante la activación turística “Visita Guanajuato”, evento organizado por la Secretaría de Turismo.
León, Celaya, Irapuato, San Miguel de Allende, Moroleón, Silao, San José Iturbide, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, Valle de Santiago, Mineral de Pozos, Salvatierra, Pénjamo y Uriangato, estarán presentes en el Centro Comercial Galerías Guadalajara del 16 al 18 de agosto, promocionando sus atractivos y darán ofertas exclusivas a los ciudadanos que viven en el área Metropolitana.
Con esta activación, los visitantes conocerán más sobre Guanajuato gracias a los artesanos de marroquinería Akarenni de León, los Juguetes de hojalata, las muñecas y tejidos de Celaya, y la alfarería de Dolores Hidalgo.
Los jaliscienses se sorprenderán con el grupo musical Silao Danza y Canto, el Folclor del Maestro Marco López Ramírez, la Danza del torito de Silao, el son y los jarabes del estado de Guanajuato.
Y se quedarán con un buen sabor de boca al degustar la cerveza de Genaro Roque, las cajetas Reyna y La Vencedora, los dulces la Tradicional de Salgado, los caramelos de Goyita, la cerveza La Perla del Bajío y Mielot, el Tequila Corralejo; la mermelada, el licor y las salsas de Caprichos, los productos de Valle de Miel, y los de xoconostle de las empresas Xomex y Loki Frut.
También se deleitarán con las salsas de Doña Chente y las de Cervantinas, con los mazapanes y los licores de Finca Rosas, el Café Ovi, los embutidos de Lapine, las nieves de la Flor de Dolores, los quesos La Marieta, y Punto Cero les llevará productos de belleza y salud.
El karaoke de José Alfredo Jiménez y la pasarela con rebozos de Uriangato pondrán ambiente y color en la Plaza Galerías Guadalajara.
Además, se proporcionará información de experiencias (paquetes y recorridos turísticos) y hoteles del estado a los visitantes.
Algo que también impresionará al público será un tapete de flores hecho por alfombristas de Uriangato, y los integrantes del Colectivo la Octava Noche brindarán información sobre su evento a realizarse el próximo mes de octubre en dicho municipio.
De esta manera se busca incrementar la atracción turística del estado, y aprovechar la excelente conexión entre Guadalajara y Guanajuato a poco más de 2:30 horas.

Embellecen Pueblo Mágico Mineral de Pozos

Las obras se contemplan en 2 atractivos turísticos.
• Además, los locales y turistas tendrán un nuevo espectáculo multimedia.
Mineral de Pozos, Guanajuato, a 13 de agosto de 2019.
El Pueblo Mágico Mineral de Pozos, ubicado en el municipio de San Luis de la Paz del estado de Guanajuato, se fortalece con la restauración de los atractivos turísticos “Antiguo Palacio Municipal” y “Antiguo Abasto”.
Personal de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato y Presidencia Municipal de San Luis de la Paz acudieron al arranque de las obras, que son llevadas a cabo por la Dirección de Infraestructura Municipal y Obras.
La obra en el Antiguo Palacio Municipal, con una inversión total 1 millón 268 mil 426 pesos provenientes del recurso federal, beneficiará a 1 mil 356 personas de la comunidad.
Y las acciones contempladas son restauración de pisos, cubiertas, consolidaciones de muros, aplanados, pintura de cal y la rehabilitación del reloj para la mejora del recinto.
Para el arranque de la tercera etapa de la obra del “Antiguo abasto”, se invertirán 3 millones 085 mil 210 pesos, de Gobierno Estatal y Municipal.
Las acciones a realizar son construcción de concha acústica, instalación de iluminación y consolidaciones.
Otro trabajo que se contempla es un Videomapping, nuevo espectáculo multimedia que se proyectará en la Plaza del Minero y cuyo objetivo es dar a conocer la historia, cultura y tradición del Pueblo Mágico, y así promover el turismo en la zona.
La inversión para este proyecto es meramente estatal y asciende a 2 millones 998 mil 716 pesos.
Los trabajos de restauración mejorarán la infraestructura para embellecer el pueblo minero para el beneficio de locales y turistas.

Celebran fiesta de la Vendimia Dos Jacales en Pueblo Mágico de Salvatierra

  • Este año, los asistentes disfrutaron de diversos vinos, paella, música en vivo, y pudieron adquirir productos locales.
  • Dos Jacales brindó una experiencia familiar, con recorridos guiados y la tradicional pisa de uva.

Salvatierra, Guanajuato, a 11 de agosto de 2019. Lo que era un huerto familiar se convirtió en un espacio de producción de Vid. Ayer y hoy visitantes disfrutaron de la 2da. Fiesta de la Vendimia Dos Jacales, ubicado en el Pueblo Mágico de Salvatierra.

Desde la entrada, los asistentes reciben un trato especial; los anfitriones de Dos Jacales ofrecen recorridos guiados por los sembradíos de uva, les entregan una copa de vino, y los invitan a participar en la tradicional pisa de uva.

Rodeados de un verde paisaje, un ambiente armonioso, y música en vivo, los invitados disfrutaron por segunda ocasión de una divertida fiesta en dicho viñedo que produce desde hace 10 años 3 tipos de uva: ambar, rosada y blanca.

Durante la inauguración, Virginia Guevara, propietaria del Viñedo Dos Jacales, dijo que este lugar lo llaman “Huerto de la Casa. No nos imaginábamos que llegaríamos a celebrar una Vendimia; y ahora ver el enriquecimiento de la visita de las personas es muy especial”.

El Estado de Guanajuato celebra, desde el mes de julio y hasta septiembre, la cosecha de la uva en 10 viñedos y vinícolas ubicados en los municipios de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, San Miguel de Allende, Guanajuato, Salvatierra, San Felipe, y Francisco del Rincón.

En estas fiestas se degustan diversos vinos y alimentos, acompañados de música en vivo, espectáculos, exposición de artesanías, talleres y catas.

Maricarmen Vela Escamilla, Directora de Relaciones Públicas, en representación de la Secretaria de Turismo el estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, mencionó que en la entidad se producen más de 300 mil botellas de vino al año, lo cual “nos convierte en el 4to. lugar de producción después de Baja California, Chihuahua y Querétaro”.

La Presidenta Municipal de Salvatierra, Karla Alejandrina Lanuza, estuvo presente en la Vendimia y resaltó que Dos Jacales es referente turístico a nivel nacional e internacional, lugar que complementa al Pueblo Mágico de Salvatierra (nombrado en el año 2012).

Gracias a la organización de esta 2da. Fiesta por Alejandra Ramírez Albarrán, los asistentes también pudieron adquirir el vino de Casa Bernat y Museo del Vino.

Por último, Luis Antonio Aboytes Gallegos, Presidente del Comité Pueblos Mágicos de Salvatierra, felicitó a Dos Jacales porque desde el primer año su Vendimia brindó una experiencia familiar muy agradable.