SOP/COM2018/032
León, Gto., a 01 de febrero de 2018.- Como parte de la rehabilitación del Bulevar Mariano Escobedo la Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció cierres parciales a la circulación sobre el puente vehicular que cruza la Avenida Miguel Alemán para realizar diversos trabajos complementarios.
Estas acciones consisten en la colocación de micro carpeta y riego de sello en la vialidad para concluir su intervención.
Lo anterior fue informado por el Coordinador de Proyectos de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Ulises Soto Correa, quien resaltó que los trabajos se realizarán del sábado 3 al lunes 5 de febrero en horario de mayor temperatura del día, esto permitirá una eficiente colocación e impregnación del material.
Resaltó que en coordinación con Tránsito Municipal se realizarán cierres parciales en la vialidad y los trabajos se ejecutarán primero en el cuerpo izquierdo y una vez concluidos, en el cuerpo contrario, por lo que se mantendrá parcialmente abierta a la circulación.
“Solicitamos a los automovilistas tomar sus precauciones al circular por la zona y respetar los señalamientos de velocidad, trabajaremos durante el fin de semana y aprovecharemos la baja afluencia vehicular para concluir los trabajos de forma eficiente y con el menor número molestias a los usuarios”, comentó.
Es importante recordar que la Secretaría de Obra Pública del Estado realizó un cierre temporal en periodo vacacional de fin de año que permitió cambiar la carpeta asfáltica y juntas constructivas sobre el paso a desnivel del Bulevar Mariano Escobedo, pero al iniciar el periodo escolar y de acuerdo con la Presidencia Municipal, la vialidad volvió a operar con normalidad.
Ahora en este primer puente vacacional del año, se realizarán las acciones complementarias que permitirán avanzar en la intervención sobre el puente vehicular para dejarlo en óptimas condiciones, dijo el Coordinador de Proyectos de Infraestructura Vial
Con estas acciones Gobierno del Estado ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y reiteramos la invitación a los usuarios a tomar sus precauciones al circular por la zona y respetar los señalamientos preventivos con el objetivo de evitar accidentes viales.
SOP/COM2018/031
Dolores Hidalgo, Gto. a 31 de enero de 2018.- Con una inversión de 20 millones de pesos el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública modernizará en una primera etapa la carretera Dolores Hidalgo al municipio de San Felipe.
El objetivo es fortalecer la infraestructura carretera en la zona para brindar mayor seguridad a los automovilistas y consolidar el crecimiento social, turístico y económico con mejores caminos, informó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Los trabajos que realizará la Secretaría de Obra Pública consisten en excavación de cortes, construcción de terraplenes, construcción de capa subrasante, capa hidráulica y la construcción de losa de concreto hidráulico.
También se contempla la ejecución de guarniciones, banquetas, guarda losa, trabajos de drenaje sanitario y agua potable, así como acciones ambientales, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
“En estos momentos nos encontramos en el proceso de licitación, donde las empresas de la entidad pueden presentar sus propuestas el 7 de febrero, y estaremos notificando a la empresa seleccionada el 14 del mismo mes” comentó Alvarado Monzón.
Indicó que una vez firmado el contrato la empresa seleccionada contará con 150 días naturales para ejecutar la obra, teniendo como fecha aproximada el 20 de julio del presente año.
El funcionario estatal recalcó la importancia de la participación de las empresas constructoras guanajuatenses para que participen, ya que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico de las mismas y que la ejecución de obras cuenten con un sentido social que repercuta en la mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2018/030
Apaseo el Alto, Gto., a 30 de enero de 2018.- Con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó lo trabajos de restauración en el Templo del Sagrado Corazón de Jesús en el municipio de Apaseo el Alto.
“Uno de los compromisos que tenemos como Gobierno es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado para impulsar el turismo y las tradiciones como parte fundamental para mejorar la vida de los guanajuatenses”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Explicó que se realizaron trabajos de restauración en las cubiertas y fachadas principal y lateral, así como trabajos de mantenimiento e iluminación escénica para realzar la belleza arquitectónica del recinto.
Con la instalación de las luminarias se realzará la belleza del inmueble, el cual cuenta con más de 120 años de antigüedad, y se caracteriza por semejar un templo griego o romano, donde sobresale su enorme cúpula, muy parecida a la Basílica de San Pedro de Roma.
Estos trabajos se realizaron en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de Apaseo el Alto, con la finalidad de promover y conservar el templo para beneficio de los visitantes y habitantes del municipio.
“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.
SOP/COM2018/028
Yuriria, Gto., a 28 de enero de 2018.- Con el objetivo de mejorar la circulación vial, reducir los tiempos de traslado y dotar de seguridad a los usuarios que circulan por la carretera Valle de Santiago-Yuriria, la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para construir un entronque a desnivel sobre la Carretera Federal 43.
Esta importante obra permitirá realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra, así lo informó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Describió que la acción consiste en desarrollar un paso superior vehicular sobre la Carretera Federal 43 a la altura del kilómetro 61+500, el cual incluirá dentro del entronque, una glorieta y vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas.
En el aspecto técnico mencionó, la longitud total del puente es de 79.8 metros, la superestructura estará formada por 2 claros a base de 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 14.6 metros.
“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación, hacemos una invitación a todos los interesados en participar; la convocatoria y los requisitos se pueden consultar a través de nuestra página de Internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx” informó el funcionario.
Las propuestas se recibirán el miércoles 7 de febrero y una vez firmado el contrato por la empresa seleccionada, el inicio de obra ser realizará en el mes de febrero y deberá concluir en octubre del presente año.
Con estas acciones Guanajuato se consolida como uno de los estados mejor comunicados del país, donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, finalizó el Director de Carreteras Estatales.
SOP/COM2018/030
Guanajuato, Gto., a 27 de enero de 2018.- Con el objetivo de mejorar la circulación vial, reducir los tiempos de traslado y dotar de seguridad a los habitantes de Cañada de Bustos y localidades vecinas en Guanajuato capital, la Secretaría de Obra Pública inició con los primeros trabajos para pavimentar el camino de acceso a la localidad
Esta obra fue un compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez al entregar la Unidad Médica de la comunidad, y ahora vamos a pavimentar el camino para que los usuarios puedan realizar sus recorridos con mayor seguridad.
Así lo confirmó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien dio a conocer ya se tuvieron reuniones con los habitantes de la comunidad y el delegado con el objetivo de dar a conocer las acciones a realizar, los tiempos de la obra y realizar los desvíos para reducir las molestias a la población.
En esta primera etapa, dijo Durán Miranda, “vamos a pavimentar 3.5 kilómetros del camino con trabajos en excavación de cortes, construcción de terraplenes, rellenos para obras de drenaje, alcantarillas de tubo corrugado de polietileno, zampeados capa de base hidráulica y carpeta asfáltica para colocar el empedrado sobre capa de concreto hidráulico”.
Vamos a incluir la instalación de señalamiento horizontal y vertical, reductores de velocidad y otros indicadores de alineamiento; las obras están a cargo de la empresa guanajuatense Consorcio Ingenieros de Guanajuato y se acordó como fecha para concluir con las obras mayo del 2018.
El secretario de Obra Pública dio a conocer que ya se realizan los proyectos para la siguiente etapa pues quedan pendientes 850 metros para llegar hasta la Unidad Médica de Cañada de Bustos y el objetivo es concluir el camino en su totalidad.
Con estas acciones, finalizó, Gobierno del Estado de Guanajuato reitera el compromiso de mejorar la conectividad carretera con las comunidades con la finalidad de impulsar el desarrollo, mejorar la infraestructura y ampliar la seguridad de los habitantes, para juntos impulsar una mejor calidad de vida.
SOP/COM2018/027
Acámbaro, Gto., a 26 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado licitó la construcción del puente vehicular La Maquinita para cruzar las vías del ferrocarril y el Río Lerma sobre la carretera Acámbaro-Chupícuaro, la obra podría arrancar en segunda semana de febrero.
El objetivo es reducir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad de los automovilistas que circulan a diario por esta vialidad, el proyecto contempla desarrollar entre el eje principal y las vialidades auxiliares 3.9 kilómetros de camino.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien resaltó que esta obra se había solicitado durante muchos años por parte de los habitantes de la ciudad y hoy finalmente será una realidad.
“El crucero en la salida Acámbaro-Chupícuaro actualmente es una intersección de gran aforo vehicular por tratarse de una vía de comunicación utilizada por unidades de transporte de pasajeros, traslado de mercancías y usuarios particulares, hemos registrado demoras en tiempos de traslado derivado del cruce a nivel con la línea del Ferrocarril de hasta 3 horas” precisó el funcionario.
Esto, agregó, genera un gran caos vial que repercute en pérdidas económicas, contaminación y hasta problemas de salud.
Por ese motivo, se va a construir un paso superior sobre la intersección de la carretera federal 120, con una longitud superior a los 530 metros y un ancho de 13 metros para alojar 2 carriles de circulación, uno por sentido, de 3.5 metros cada uno y acotamiento a ambos lados de 2.5 metros.
De manera adicional, vamos a modernizar el entronque con la carretera federal 51 y el entronque con la carretera a Parácuaro, de manera que la longitud total a desarrollar entre el eje principal y los auxiliares superarán los 3.9 kilómetros.
La licitación, agregó Durán Miranda, contempla que el fallo de la obra se dará a conocer el 08 de febrero para iniciar los trabajos en la segunda semana de febrero y terminar la obra en 12 meses, aproximadamente.
Por ese motivo, aprovechó para invitar a los contratistas guanajuatenses a participar en estos procesos con la finalidad de permitir que las obras sean para empresas guanajuatenses y así impulsar la economía con mano de obra local.
Con estas acciones, concluyó José Arturo Durán, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y reitero la invitación para utilizar vías alternas y respetar los señalamientos preventivos.
SOP/COM2018/026
León, Gto., a 25 de enero de 2018.- Con el objetivo de ofrecer más obras que permitan la convivencia familiar y promover la práctica deportiva, la Secretaría de Obra Pública del Gobierno del Estado anunció inició la construcción de la Unidad Deportiva en el Parque Metropolitano de la ciudad de León.
“Este es un compromiso del Gobierno del Estado con los habitantes de la ciudad y en específico con los habitantes de esta zona quienes ya habían solicitado espacios deportivos dignos para sus familias y ahora será una realidad” informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que en estos momentos la empresa Acca, S.A. de C.V. concluye los trabajos de tendido de malla geotextil y se comienzan con las terracerías de estructura para la cancha de hockey.
“También se continúa con el suministro y tendido de piedraplén y excavaciones en el terreno natural donde se ubicará el edificio administrativo; presentando un avance general de obra del 19%”, mencionó Venegas Pérez
Con una inversión cercana a los 28 millones de pesos esta Unidad Deportiva contará con un gimnasio al aire libre tipo cross fit, una cancha de futbol profesional adecuada para futbol americano y gradas metálicas para más de 100 personas.
Además de dos canchas de futbol siete, cancha de hockey sobre pasto sintético, área de patines y patinetas, bodega para botes y canoas y un edificio administrativo, en su totalidad la obra pudiera estar concluida para julio de este año.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales comentó que la Secretaría de Obra Pública del Estado consolida el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
SOP/COM2018/025
Irapuato, Gto., a 24 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado anunció el cierre de la carretera federal 45 o Libramiento de Irapuato con el objetivo de colocar las trabes principales del puente peatonal que se construye a la altura del Cinvestav y Centro de Gobierno.
En coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Policía Federal de Caminos y Tránsito Municipal, se realizarán los primeros cortes a la circulación a partir de las 23:00 del día jueves 25 de enero y se mantendrán durante la madrugada del viernes 26, se contempla que la vialidad opere con toda normalidad a partir de las 05:00 horas.
Lo anterior fue informado por el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, José Luis Muñoz Pérez quien resaltó se estará utilizando como vías alternas, el Bulevar Solidaridad en Irapuato por lo que aprovechó para invitar a los automovilistas a tomar precaución al circular por la zona y respetar los señalamientos de velocidad.
“Vamos a colocar las dos trabes principales del puente peatonal con una longitud de 22 metros y un peso aproximado de 75 toneladas cada una, las montaremos el jueves por la noche y continuaremos toda la madruga del viernes, las tareas iniciarán en el sentido de Salamanca a Silao y posteriormente cambiaran al cuerpo de circulación contrario, se contempla que cada tarea dure aproximadamente 2 horas con 30 minutos” relató el funcionario.
Los días 24 y 25 de enero se estarán instalando, en el transcurso del día, las rampas laterales del puente sin que amerite el cierre de la vialidad, “pero es importante que los automovilistas reduzcan la velocidad con la finalidad de evitar cualquier accidente en la zona” dijo Muñoz Pérez.
En lo que se refiere a la construcción del puente peatonal, agregó el funcionario, registra un avance superior al 50% y se contempla concluyan las tareas a más tardar en febrero del año en curso.
El puente peatonal tendrá una longitud superior a los 40 metros para cruzar los dos cuerpos del Libramiento de Irapuato y una altura libre de seis metros con rampas a los costados, los trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense Muñoz Construcciones y con ello la generación de más de 85 empleos con mano de obra local.
Con estas acciones, concluyó José Luis Muñoz, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita y reitero la invitación para utilizar vías alternas y respetar los señalamientos preventivos.
SOP/COM2018/024
San Luis de la Paz, Gto., a 22 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado ejecuta trabajos para restaurar uno de los recintos históricos más preciados por los habitantes de San Luis de la Paz, la Parroquia de San Luis Rey, como parte del programa de dignificación de monumentos históricos en el Estado.
“Uno de los compromisos del Gobierno del Estado es rehabilitar y dignificar los recintos históricos en todo el estado, para la dignificación de la parroquia de San Luis Rey, tenemos una inversión de 7.3 millones de pesos”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
El funcionario estatal explicó que se realizan trabajos de restauración y mantenimiento en las cubiertas, fachada principal, torre del campanario y la cúpula, para mantener y realzar la belleza arquitectónica del inmueble.
“Actualmente se presenta un avance de obra del 45%, y esperamos concluir los trabajos a finales del mes de mayo, de acuerdo al programa de obra”, informó el Subsecretario.
Indicó que actualmente se realiza el montaje de torres para restaurar las dos caras faltantes de la torre izquierda, y se realizan trabajos de limpieza e instalación eléctrica, como el cableado de los ductos, para la posterior instalación de la iluminación escénica.
Estos trabajos se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo del Estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el municipio de San Luis de la Paz.
“Nuestro trabajo está encaminado a dignificar aquellos recintos históricos más representativos de la entidad, acciones que nos permiten generar: inversión, empleo y derrama económica que a su vez se traduce en bienestar y prosperidad para las familias de la entidad” finalizó el funcionario estatal.
SOP/COM2018/023
León, Gto., a 21 de enero de 2018.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado arrancó con la pavimentación de Bulevar Caliope, vialidad que impacta de manera positivamente a cerca de 100 mil habitantes del polígono habitacional Las Joyas en León.
El objetivo es dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes de la zona norte de la ciudad, destacó el secretario de Obra Pública en el Estado, José Arturo Durán Miranda quien recordó que esta obra se suma a la reconstrucción que se hizo del Bulevar San Juan Bosco y conecta con el Bulevar Aristóteles.
En esta primera etapa, destacó el funcionario estatal, se van a pavimentar 700 metros de esta vialidad a base de concreto hidráulico de 30 centímetros de espesor, con trabajos preliminares de despalme, excavaciones, construcción de terraplenes, capa subrasante y base hidráulica.
Arturo Durán Miranda resaltó que las tareas incluyen la construcción de guarniciones y banquetas de concreto hidráulico premezclado, arrope de guarnición, construcción de ciclovía a base de losa de concreto hidráulico, drenaje sanitario, drenaje pluvial, agua potable, protección de ductos de Pemex, alumbrado público y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
“Para llevar a cabo estos trabajos se contrató a la empresa guanajuatenses Consorcio Constructor Eco del Bajío quienes contarán con recursos por 19.4 millones de pesos para realizar la obra y el compromiso es concluir las tareas en junio del presente año” puntualizó el secretario.
Con estas acciones, puntualizó Durán Miranda, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar la infraestructura vial de la ciudad con el objetivo de impulsar el desarrollo, la economía y dotar de caminos más seguros a los leoneses.