Guanajuato, Gto.- 27 de octubre de 2021.- Con un estado de fuerza integrado por casi mil elementos de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como por personal de los cuerpos de auxilio y emergencia, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, iniciaron los trabajospara el resguardo de visitantes, conferencistas y asistentes a la XXVI Edición de la Expo Agroalimentaria Guanajuato.
La reunión de trabajo para los preparativos de este evento internacional, fue presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participando además Lilian Ibarra, Directora del Patronato para el Desarrollo Agropecuario, a cargo de la organización de la Expo Agroalimentaria Guanajuato.
También participaron representantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, así como el Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato Miguel Ángel Simental.
La Expo Agroalimentaria Guanajuato se desarrollará del 09al 12 de noviembre del presente año, en la ciudad de Irapuato y contará con un dispositivo de vigilancia compuesto por elementos federales, estatales y municipales. Por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, estarán apoyando las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Sistema Estatal C5i, y la Coordinación Estatal de Protección Civil, además de la Secretaría de Salud mediante el SUEG y el CRUM, Bomberos y Cruz Roja.
Para este evento de carácter internacional, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instruyó establecer plena coordinación mediante los tres órdenes de Gobierno, con la finalidad de garantizar la seguridad en las instalaciones y zonas aledañas al recinto expositor. En la próxima edición de la Expo Agroalimentaria, se estima la presencia de al menos 60 mil personas durante los días de actividades.
Silao, Gto., 26 de octubre de 2021.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y el Gobierno Municipal de Silao, se realizó la firma de los convenios de colaboración en materia de seguridad.
Durante una reunión de trabajo que se llevó a cabo en la Presidencia Municipal de Silao, fueron suscritos estos convenios por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, su titular Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y el Presidente Municipal de Silao Carlos García Villaseñor, y el Secretario del Ayuntamiento Rogelio Fabián Santoyo Guevara.
La finalidad de la firma de estos convenios en materia de seguridad es la de realizar mejoras en las acciones de coordinación entre las autoridades estatales y municipales, para la tranquilidad y seguridad de los habitantes de este municipio.
Durante esta reunión se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.
Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.
Valle de Santiago, Gto., 25 de octubre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Valle de Santiago firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad. El objetivo de estos es el de mantener la coordinación en todo momento para la paz y tranquilidad de sus habitantes.
Durante una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Alejandro Alaniz Chávez y el Secretario del Ayuntamiento,J. Guadalupe Martínez Sixtos.
Mediante la firma de estos convenios se busca mejorar la coordinación entre el estado y el municipio en todo tiempo y momento, además, se hace referencia a los 45 compromisos y la importancia de su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los 46 gobiernos municipales participan de este consejo, así como autoridades federales en materia de seguridad.
Tras la firma de estos importantes convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Valle de Santiago, Alejandro AlanizChávez, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.
• Firman la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Salamanca convenios de colaboración en materia de seguridad.
Salamanca, Gto., 25 de octubre de 2021.- Con el objetivo de mantener la coordinación entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y el Gobierno Municipal de Salamanca firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.
En las instalaciones de la Presidencia Municipal de Salamanca, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como el Presidente Municipal de Salamanca, Julio César Ernesto Prieto Gallardo, y el Secretario del Ayuntamiento, Jesús Guillermo García Flores, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.
La finalidad de dichos convenios de colaboración es la de mejorar y reforzar la coordinación entre el Gobierno de Guanajuato y el Gobierno Municipal, para trabajar en la construcción de la seguridad y paz de sus habitantes.
Durante la firma de estos convenios de colaboración se hizo referencia a los 45 compromisos entre el Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual está encabezado por el Gobernador del Estado, Diego SinhueRodríguez Vallejo y del que forman parte los 46 gobiernos municipales.
Finalmente, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Salamanca,Julio César Ernesto Prieto Gallardo, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones coordinación en materia de seguridad.
León, Gto. 22 de octubre de 2021.- En acciones de investigación, inteligencia y táctica policial derivado de los ataques múltiples registrados el 20 de octubre en la ciudad de #León en donde lamentablemente un elemento de policía municipal murió, la Fiscalía General del Estado en acciones coordinadas con autoridades de los tres órdenes de gobierno capturo a peligroso sujeto clasificado como objetivo criminal que operaba en la ciudad de León.
RAFAEL “N”, apodado “El Michigan” estaba enlistado como objetivo criminal prioritario al ser considerado un generador de violencia en la zona.
Derivado del uso de inteligencia operacional y datos de prueba recabados en la investigación por la Fiscalía General del Estado, se obtuvo información sobre la ubicación de RAFAEL “N”, jefe de plaza de un grupo delictivo que opera en la entidad, por lo cual se planeó y ejecutó un operativo coordinado con la SSPE, SSPL y autoridades federales, que culminó con su captura. Se ejecutaron más de 20 cateos en la ciudad de León.
El criminal será puesto a disposición de un Juez, y un Agente del Ministerio Público le formulará imputación basado en los datos de prueba integrados en la carpeta de investigación, a fin de resolver su situación legal.
La captura de RAFAEL “N”, apodado “El Michigan” es de suma importancia para la continuidad de las pesquisas de eventos delictivos, lo que abonará al esclarecimiento de diversos crímenes.
Con el capo criminal se concretó la captura de MARÍA NOELIA “N”, clasificada como segunda al mando de la organización criminal y 14 personas más, siendo:
JORGE ALBERTO “N”, MARÍA DEL ROCÍO “N”, JORGE LUIS “N”, LUCIA “N”, MARÍA KARINA “N”, REBECA YARELI “N”, ISMAEL ALEJANDRO “N”, MAGDA ADRIANA “N”, ÓSCAR ARTURO “N”, GUADALUPE MONSERRAT “N”, ERICK “N”, ALDO FERNANDO “N”, EDUARDO “N” y PETRA “N”.
Asimismo se logró asegurar armas de fuego de diversos calibres, cartuchos, cargadores, granadas, droga, dinero, básculas, vehículos y diversos objetos.
Importante es mencionar que la FGEG cuenta con evidencia contundente para hacer la imputación a los partícipes de otros hechos delictivos y cuyas investigaciones se encuentran en proceso de integración.
San Miguel de Allende, Gto., 20 de octubre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de San Miguel de Allende, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y latranquilidad de esta ciudad.
En una reunión de trabajo que se llevó a cabo en laInstalaciones del C4, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Mauricio Trejo Pureco, además de la Secretaria de Gobierno y del Ayuntamiento, Laura González Hernández y la presencia del Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, Gabriel Arturo Yáñez Saldaña.
En esta reunión el titular de la SSPEG y el PresidenteMunicipal, hicieron referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además consejeros ciudadanos.
Para concluir con la reunión de trabajo el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, el compromiso y la amplia voluntad del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.
• Toma la SSPEG a través de las FSPE el control y mando de la seguridad pública en el municipio de Juventino Rosas.
• Comienzan las FSPE patrullajes aéreos y terrestres para garantizar la seguridad de la población.
Juventino Rosas, Gto., 20 de octubre de 2021.- A petición del Presidente Municipal de Juventino Rosas, Fernando Gasca Almanza y del Ayuntamiento de esa localidad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), tomaron el control y mando de la seguridad pública del municipio.
La solicitud fue hecha de manera expresa al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien instruyó al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, tomar el control de la seguridad a través de las FSPE.
Tras atender la solicitud, la policía estatal se hizo cargo de las instalaciones y equipo de la policía municipal, tránsito municipal, así como del centro de comunicaciones y emergencias C4.
Además, se dispuso arrancar de manera inmediata los patrullajes aéreos y terrestres a cargo de los efectivos de las FSPE con la finalidad de garantizar el orden y la paz pública tanto en la zona urbana como rural de la localidad.
Operativo Trueno
Todo inicio la mañana de este miércoles a través de la implementación del operativo trueno, desarrollado entre las FSPE, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
El operativo se aplicó con la finalidad de revisar al personal y las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Juventino Rosas, mediante el cual, se aseguró el armamento, cartuchos, equipo táctico policial, equipo de radio comunicación, y vehículos oficiales.
Durante la intervención, se aseguraron a dos personas encargadas del área de barandilla en posesión de 45 dosis de diversas sustancias con características de las drogas conocidas como mariguana y cristal, así como dos cartuchos útiles, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Además, fue asegurada una patrulla misma que fue abandonada por elementos policiales municipales al notar la presencia de las autoridades estatales y federales, también se registró el faltante de diversos cartuchos útilesoficiales y sobrantes de cartuchos útiles no oficiales.
• Alcanza la Policía Estatal de Guanajuato una alta percepción del desempeño efectivo durante la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana elaborada por el INEGI para el tercer trimestre de 2021.
Guanajuato, Gto., 19 de octubre de 2021.- Derivado de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) para el tercer trimestre del 2021 que elabora el Instituto Nacionalde Estadística y Geografía (INEGI), la Policía Estatal deGuanajuato representada por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) muestra una alta percepción deldesempeño efectivo en zonas urbanas donde se aplicódicha encuesta.
De esta manera, en las zonas urbanas de Irapuato, Guanajuato y León, la Fuerzas de Seguridad Pública delEstado obtuvieron el 58.9, 72.4 y el 59.7 por cientorespectivamente. Estas cifras son superiores al desempeño nacional de las policías estatales según este mismo instrumento, el cual es de 52.5 por ciento en la mediciónnacional.
Cabe señalar que dentro de la metodología para esta encuesta, se toman en cuenta 90 ciudades del país, teniendo el estado de Guanajuato en consideración a las ciudades de Guanajuato, León e Irapuato, aplicándose a personas de 18 años y más que viven en la ciudadconsiderada para tal efecto.
• Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Irapuato, convenios de colaboración en materia de seguridad.
• El Gobierno de Guanajuato a través de La SSPEG refrenda su compromiso de continuar fortaleciendo la coordinación con Irapuato y los demás municipios.
Irapuato, Gto., 18 de octubre de 2021.- Con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad de la población, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Irapuato, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.
Durante una reunión de trabajo que tuvo lugar en la Presidencia Municipal de esta localidad, fueron suscritos los convenios por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la alcaldesa Lorena Alfaro García, además de la presencia y participación del Secretario del Ayuntamiento Rodolfo Gómez Cervantes y el Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato Miguel Ángel Simental.
Entre los temas tratados entre el titular de la SSPEG y la Presidenta Municipal, se hizo referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, mismo que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos.
Por su parte, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa Lorea Alfaro García y demás autoridades presentes en la reunión que el Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su indeclinablecompromiso y su voluntad para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación con Irapuato y todos los demás municipios.
• Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de León, convenios de colaboración en materia de seguridad. Refrenda la SSPEG su compromiso de continuar con la coordinación en todo tiempo y momento.
León, Gto., 14 de octubre de 2021.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de León, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad.
Durante una reunión de trabajo que se llevó a cabo en la propia Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, además de la presencia y participación del Secretario del Ayuntamiento Jorge Jiménez Lona y el Secretario de Seguridad Pública de León Mario Bravo Arrona.
En el desarrollo de este encuentro entre el titular de la SSPEG y la Presidenta Municipal, se hizo referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además consejeros ciudadanos.
Al final de la reunión, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, el compromiso y la amplia voluntad del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.