Secretaría de Gobierno

Sostienen reunión de acercamiento Autoridades Estatales y el Colegio de Notarios de Celaya

Sostienen reunión de acercamiento Autoridades Estatales y el Colegio de Notarios de Celaya.

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, reitera el compromiso de la autoridad para trabajar a favor de este gremio.

Celaya, Guanajuato a 01 de Octubre de 2019.- Con la intención de afianzar el trabajo conjunto a favor del  gremio notarial, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  encabezó una reunión con  representantes de estos profesionistas.

El funcionario estatal, reiteró el compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no dar un paso atrás en el tema de seguridad en Celaya,  ni en el resto de los 45 municipios del Estado. No bajaremos la guardia dijo.

Durante el encuentro, explicó las acciones y programas que el Estado ha implementado para atender las demandas ciudadanas en  el tema de la seguridad.

Destacó la importancia de la participación ciudadana,  en la estrategia que la autoridad en coordinación con la federación y  el municipio se  ha implementado en la ciudad de Celaya.

El Gobierno del Estado,  cuenta con los mecanismos para atender las inquietudes y quejas de la ciudadanía y para acercar la procuración de justicia a quien lo requiere,

En esta reunión estuvieron presentes, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Presidente  del Colegio Estatal de Notarios, Francisco Alejandro Lara Rodríguez y la Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategias para la Seguridad Ciudadana del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.

El Presidente del Colegio de Notarios de Celaya, José Fernando Sánchez Méndez, la Notaría, Irma Porfiria Gutiérrez Galván y el Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno, Martín López Camacho, entre otros.

El Estado de Guanajuato invierte más de 74 millones de pesos en Purísima de Rincón

El Estado de Guanajuato invierte más de 74 millones de pesos  en Purísima de Rincón.

  • El trabajo conjunto entre autoridades estatales y municipales es esencial para el crecimiento de cualquier ciudad.
  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  asistió al Primer Informe de Gobierno, del alcalde de Purísima.
  • Reconoce el trabajo de los integrantes  del ayuntamiento para fortalecer al municipio.

Purísima del Rincón, Gto., 27 de septiembre de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, informó que el Gobierno del Estado tiene programada una inversión superior a los 74 millones de pesos, en obras y acciones para modernizar a este municipio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El funcionario Estatal, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo del Ayuntamiento, para impulsar el desarrollo del municipio y la voluntad para dialogar y alcanzar los acuerdos en beneficio de la gente del municipio.

“Aquí, en Purísima del Rincón, el objetivo del Gobierno del Estado con el Alcalde Marco Antonio Padilla, es muy claro: Trabajar en equipo, triunfar como equipo y trascender como equipo”.

“Hablar de Purísima del Rincón, es hablar de un municipio con una gran riqueza cultural y de tradiciones”, y que lo mejor que tiene “es su gente: noble, trabajadora, honesta”.

Luis Ernesto Ayala Torres, mencionó que en el desempeño de todo gobierno se deben tomar en cuenta dos aspectos que son fundamentales: primero, gobernar bien, administrando los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia, respondiendo con hechos a la confianza de los ciudadanos, atendiendo sus demandas y creando las condiciones para el desarrollo del municipio y el progreso de sus habitantes.

El segundo, tiene que ver con rendir cuentas a las y los ciudadanos, pues hay que decirles con claridad cómo y en qué estamos aplicando los recursos.

Puntualizó que el Gobierno del Estado apoya de manera firme y permanente a este municipio, para atender las necesidades de la ciudadanía, tal y como lo comprometió el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y  que una prueba de ello son los más de 74 millones de pesos, destinados a la ciudad, para obras e infraestructura como lo son:

La conclusión del Eje Metropolitano del Rincón, que conecta a los municipios de León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, con la salida a los Altos de Jalisco. Una obra muy importante, que favorece traslados más ágiles y seguros para las personas y para el movimiento de mercancías.

La modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas-Manuel Doblado, el alumbrado público de la ciclovía Purísima-Jalpa y el inicio del programa artístico en el Teatro Purísima del Rincón.

En materia educativa se construyó y equipó el laboratorio del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón y la construcción de canchas techadas y barda perimetral del CECyTE, entre otras.

En materia de desarrollo humano y social, se realizaron acciones como el mejoramiento de vivienda, la operación de los Centros Impulso, proyectos productivos y entrega de apoyos sociales.

La remodelación del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES), con lo que se acercaron  y mejoraron los servicios de salud para las familias.

A través de la estrategia Impulso Social 2.0. Este año, el Gobierno del Estado invierte, casi 28 millones de pesos, para realizar 120 obras y acciones que benefician a más de 13 mil 500 habitantes.

El Secretario de Gobierno sentenció que, “en seguridad pública no vamos a bajar la guardia, ni en Purísima del Rincón ni en ningún otro municipio”.

Anunció que están por iniciar obras con un monto superior a los 15 millones de pesos, entre las que se encuentran: la construcción de la velaria del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón y las gradas con cubierta en la cancha de cachibol del Centro Gerontológico.

“La invitación del Gobernador, Diego Sinhue, es a seguir trabajando así, unidos en favor del desarrollo y el progreso del municipio, por encima de los colores partidistas”.

El presidente municipal, Marco Antonio Padilla Gómez, reconoció y agradeció todo el apoyo que ha recibido por parte del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y refrendó su compromiso de seguir trabajando con el Gobierno del Estado en beneficio de los purisimenses.

Arranca en octubre, la Campaña “La Paz Laboral la Construimos Todos”

  • Fortalecen la estabilidad laboral en el estado de Guanajuato.

 Guanajuato, Gto. 26 de septiembre de 2019.- Con el objetivo de fortalecer la estabilidad laboral en Guanajuato, se llevará a cabo durante el mes de octubre la Campaña “La Paz Laboral la Construimos Todos”.

El Gobierno del Estado Guanajuato a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, realiza esta campaña.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, instruyó a Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, a fortalecer la Conciliación como medio de solución a los conflictos laborales, por ello, se  emprenden diversas acciones, y una de ellas, es la Primera Campaña de Conciliación Laboral en Guanajuato, para trabajadores y/o patrones que aún no cuentan con un laudo dictado. 

 El Mandatario Estatal dijo que la Campaña pretende resaltar la importancia de la Conciliación Laboral sin entorpecer los procesos jurídicos. Esta es una alternativa de solución en conflicto laboral, que se imparte de manera equitativa y segura a través de un especialista en manejo de conflictos denominado Conciliador.

El Conciliador brinda un servicio profesional, eficiente y de forma honesta, e interviene en pláticas entre las partes (obrero-patronales), exhortando para que lleguen a un arreglo conciliatorio durante un proceso que se realiza de forma voluntaria, confidencial, imparcial y flexible con apego a la legalidad.

Rodríguez Vallejo enfatizó que en esta Campaña de Conciliación Laboral participarán las cuatro Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje en el Estado, con sedes en los municipios de: Guanajuato, Irapuato, León y Celaya.

En cada una de estas oficinas, se atiende y da trámite a cualquier situación de justicia laboral, además se cuenta con un área de  Conciliadores, especializados en la materia,  que otorgan el servicio de Conciliación Laboral gratuito tanto a trabajadores como a patrones.

El servicio de Conciliación Laboral es continuo y la Subsecretaría del Trabajo y previsión Social,  pone a disposición de la ciudadanía el número  800 821 3600 y el  correo electrónico, sstpconciliacionlaboral@guanajuato.gob.mx, para  solicitar el apoyo de un Conciliador, además quien así lo prefiera, puede  acudir de manera directa a la instancia correspondiente de acuerdo a la jurisdicción actual.

Las fechas en que tendrá lugar la Campaña de Conciliación Laboral en el Estado de Guanajuato son: Lunes, 14  en Guanajuato Capital, Martes, 15 en Irapuato.  Miércoles, 16 en Celaya y  concluyen el viernes, 18 en León.

Lamenta y condena el Gobierno del Estado asesinato de custodios.

  • El Gobierno del Estado y La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), lamentan profundamente el fallecimiento de cinco elementos del Sistema Estatal Penitenciario
  • “Condenamos esta agresión y  colaboraremos con la Fiscalía General del Estado para el pronto esclarecimiento del hecho”:  Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres.

Guanajuato, Gto. 19 de Septiembre de 2019.– El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, a nombre del Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), expresan su pésame a familiares, compañeros y amigos de los cinco guardias del Sistema Estatal Penitenciario fallecidos tras un cobarde ataque esta mañana en el municipio de Salamanca.

“Condenamos esta cobarde agresión e informamos que se colaborará con la Fiscalía General del Estado para integrar las indagatorias respectivas que den con el paradero y captura de los responsables, para que este hecho se castigue y no quede impune”.

Reiteró que la Fiscalía General del Estado, a través de su titular, Carlos Zamarripa Aguirre, ha comisionado a la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto para que investigue el caso hasta su total esclarecimiento, instruyendo agilizar la investigación.

En el lugar de los hechos, elementos de los tres niveles de Gobierno, realizaron de inmediato un operativo en la zona que pudiera  llevar a la localización de los presuntos responsables.

La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia Sophia Huett López, informó que la mañana de este jueves, aproximadamente a as 11 de la mañana, siete integrantes del Sistema Estatal Penitenciario se trasladaban sobre la carretera Salamanca – Labor de Valtierra.

Los funcionarios, quienes viajaban a bordo de un vehículo tipo Van color blanco, se dirigían rumbo al Hospital General Regional de Valle de Santiago, a fin de hacer el cambio de guardia en la custodia de tres internos que se encontraban recibiendo tratamiento médico.

A la altura de la colonia Labor de Valtierra, el personal fue interceptado y agredido por personas armadas que a su vez, circulaban a bordo de dos vehículos. 

En el evento, cinco custodios perdieron la vida, mientras que dos resultaron heridos, uno de ellos recibe atención médica, mientras que el segundo no presentó heridas de gravedad.

Es importante precisar que en el vehículo institucional, no se transportaba a indiciado o interno de ningún centro penitenciario.

El Gobierno del Estado reitera su respaldo a las acciones coordinadas en el municipio de Celaya.

  • Se reúnen los Secretarios de Gobierno y Seguridad con la alcaldesa de ese municipio.

Celaya, Gto a 13 de septiembre de 2019.- El Gobierno del Estado a través de las Secretarías de Gobierno y Seguridad, mantiene apoyos en materia de seguridad en el municipio de Celaya, en donde de manera permanente se llevan a cabo acciones conjuntas.

Este día los titulares de ambas dependencias, sostuvieron una reunión de trabajo con la alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez  y los Secretarios de Ayuntamiento, Roberto Hugo Árias García y el de Seguridad Ciudadana, Juan José González Gozález, así como el Subfiscal de la región “C”  Israel Aguado

Durante el encuentro Luis Ernesto Ayala Torres y Alvar Cabeza de Vaca Appendini, a nombre del Gobierno del Estado, reiteraron el  respaldo  a la Presidenta Municipal y el trabajo coordinado entre ambos órdenes de gobierno.

La reunión atiende a la línea de trabajo marcada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para que se brinde apoyo a los municipios que así lo requieran, a fin de contribuir a la seguridad de las y los guanajuatenses.

La impartición de justicia abierta sigue siendo un reto

La impartición de justicia abierta sigue siendo un reto.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno Ceremonia del XXXII aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa.
  • Esta Institución genera confianza y certeza entre la población guanajuatense.

Silao, Gto a 13 de septiembre de 2019.- El Tribunal de Justicia Administrativa, destaca como una institución sólida, que ha sabido aprovechar los avances tecnológicos para ofrecer un mejor servicio a la comunidad, resaltó el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres.

Al encabezar, la ceremonia por el XXXII aniversario de esta institución, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el funcionario estatal, reconoció que en sus inicios, la impartición de justicia administrativa, no fue una tarea sencilla.

Recordó que hubo que enfrentar la  resistencia de quienes querían permanecer en la cultura del poder unilateral, en detrimento de la justicia, sin embargo era necesario avanzar, en la defensa de los derechos de los particulares frente a los actos de las autoridades administrativas, estatales y municipales.

Calificó como una historia de éxito a este Tribunal, toda vez que es un organismo de vanguardia en materia de justicia administrativa a nivel nacional especializada en la defensa gratuita de particulares, que está al servicio de la sociedad.

El funcionario estatal,  manifestó que a 32 años de servicio, primero como Tribunal de lo Contencioso Administrativo y ahora como tribunal de Justicia Administrativa, es una institución consolidada, que genera confianza y certeza entre la población; que imparte  justicia administrativa y fiscal de manera pronta, completa e imparcial.

Luis Ernesto Ayala añadió que este tribunal tiene como reto mantenerse  como garante de la justicia y el derecho en materia administrativa, y la impartición de una justicia abierta.

El 11 de septiembre de 1987 surgió el Tribunal de lo Contencioso Administrativo y en 2017, en el marco  de la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, se creó el actual Tribunal de Justicia Administrativa.

A lo largo de este tiempo la institución se ha consolidado por acontecimientos importantes como lo fue la implementación  de la Unidad de la Defensoría de Oficio, la apertura del Instituto de la Judicatura Administrativa (ahora Instituto de la Justicia Administrativa), la autonomía presupuestal; la implementación del sistema de notificaciones electrónicas, el expediente digital y los juicios en línea.

En el marco de esta ceremonia se entregaron 10 reconocimientos a igual número de colaboradores del Tribunal de Justicia Administrativa por su trayectoria, dentro de la institución.

En este acto se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder  Judicial, Claudia Barrera Rangel, el Presidente del Congreso del Estado, José Huerta Aboytes y Gerardo Arroyo Figueroa, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado de Guanajuato, entre otros.

Propone el Secretario de Gobierno, abrir más espacios para la participación ciudadana

Propone el Secretario de Gobierno, abrir  más espacios para la participación ciudadana.

  • Asiste, Luis Ernesto Ayala Torres, al Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal de San Francisco del Rincón.

San Francisco del  Rincón, Gto a 12 de septiembre de 2019.- El trabajo conjunto, permite generar mejores condiciones de vida y más oportunidades de progreso, señaló el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, durante el Primer Informe de Gobierno del Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Javier Casillas Saldaña.

El funcionario estatal, quien acudió a este acto, en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció el trabajo que ha realizado el  Ayuntamiento, para impulsar el desarrollo de San Francisco del Rincón y de sus habitantes, pero también los retos por asumir.

.

Dijo que en el desempeño de todo gobierno se deben tomar en cuenta dos aspectos  que son fundamentales: Primero gobernar bien administrando los recursos públicos con eficiencia, honestidad y transparencia, respondiendo con hechos a la confianza de los ciudadanos, atendiendo sus demandas y creando las condiciones para el desarrollo del municipio y el progreso de sus habitantes; el segundo, es rendir cuentas a las y los ciudadanos, pues  hay que decirles con claridad cómo y en qué estamos aplicando los recursos.

Ayala Torres  aseveró  que el trabajo conjunto entre municipio y estado es esencial, para el crecimiento de cualquier ciudad y que San Francisco del Rincón no es la excepción.

Recordó que en el presente año el Gobierno del Estado invertirá más de 90 millones de pesos en distintas obras y acciones para consolidar la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los francorrinconenses.

Este recurso se plica entre otras acciones en: La construcción del Eje Metropolitano del Rincón; la quinta etapa del Bulevar Emiliano Zapata; el Entronque sobre el Libramiento Sur y el Colector Juventino Rosas.

Apoyos con infraestructura escolar, haciendo mejoras en diversos planteles educativos,  puesto que es necesario tener espacios dignos para que los estudiantes puedan aprovechar mejor sus clases.

También se ha destinado presupuesto para apoyar a los productores agrícolas, en la construcción y rehabilitación de obras de bordería, tecnificación de riego, y la  rehabilitación de 18 caminos sacacosechas.

Luis Ernesto Ayala, destacó  que a través de la estrategia Impulso Social 2.0., este año se invierten casi 2 millones de pesos en 87 obras y acciones, que permiten ayudar a las familias que más lo necesitan, a elevar su calidad de vida.

Anuncio una inversión 12.5 millones de pesos, que se destinarán en  obras de pavimentación, la rehabilitación de la ciclovía en Libramiento Juventino Rosas y el alumbrado para el Auditorio de  la Unidad Deportiva J. Jesús Rodríguez Barba, entre otras.

El funcionario estatal, refrendó el apoyo del Gobierno del Estado  para seguir trabajando en apoyo de la ciudadanía  y solicitó la colaboración del municipio para  abrir más espacios a la participación ciudadana.

El alcalde, Javier Casillas Saldaña, agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado y el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, han venido dando al municipio así como el  trabajo coordinado en favor de la población.

Reciben Escrituras habitantes del municipio de Irapuato.

Reciben Escrituras habitantes del municipio de Irapuato.

  • Más de 600 habitantes de 20 asentamientos humanos, cuentan a partir de hoy con seguridad y certeza Jurídica   sobre su patrimonio.

Irapuato, Guanajuato, a 12 de septiembre de 2019.- Habitantes de  asentamientos humanos de este municipio, resultaron beneficiados, con la entrega de 164  escrituras que la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo a través, de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra en coordinación con autoridades municipales.

Al obtener el título de propiedad, las familias reciben seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio, además de la posibilidad de mejorar su calidad de vida, al tener acceso a programas de servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad, o bien, recibir apoyos para  construcción o mejoramiento de vivienda.

Estas familias, solamente cubrieron una cuota de recuperación por la elaboración de sus escrituras, debido al convenio de colaboración que mantienen el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios.

Los beneficiados son habitantes de 20 asentamientos humanos: Américas – Guaymas, Brisas del Rio, El Zapote del Milagro Primera Sección, Ampliación Constitución de Apatzingán, Ampliación 24 de Diciembre, Che Guevara, Comunal Emiliano Zapata II Sección y 8 de Junio.

         Además de la Alameda, Frac. Constitución de Apatzingán II, Las Américas, Américas – Bahamas, Américas – Maranhao, Carmelitas II, Fonhapo, Eratzicuitzio, Las Fuentes 2da Sección, Lucio Cabañas, Villarreal, y Purísima de las Flores I Sección.

Actualmente la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra y las autoridades municipales, trabajan en la regularización de 8  asentamientos humanos, donde existen 1 mil 457 viviendas.

En este evento se contó con la presencia de David Cabrera Morales, Director General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, así como del Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez.

El Archivo General del Poder Ejecutivo, es referente Nacional.

  • Cumple 30 años este recinto que alberga más de 112 mil documentos con las memorias de Guanajuato.
  • Reciben reconocimiento colaboradores del Archivo por  tres décadas de servicio.

Guanajuato, Gto., 11 de septiembre  de 2019.- El Estado de Guanajuato, tiene avances muy significativos en materia de archivos, en relación a otros Estados del país, coinciden autoridades Estatales y Federales.

En el marco de la conmemoración del 30 aniversario del Archivo General del Poder Ejecutivo, el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres,  en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó el trabajo que se ha venido realizando al grado de haberlo convertido en el más innovador de México  y en referencia nacional por  su buena gestión de archivos.

Puntualizó que estos logros han sido posibles gracias al trabajo ordenado y disciplinado, de sus colaboradores, pero también a la pasión que tienen por lo que hacen.

“Si hoy Guanajuato es referencia nacional por la buena gestión de sus archivos, es gracias al trabajo, al orden y a la disciplina de toda la gran familia que aquí labora”

El archivo General de Poder Ejecutivo, alberga más de 112 mil documentos y ha digitalizado los informes de gobierno de los últimos 100 años, información que se encuentran al alcance de la ciudadanía.

El Director del Archivo  General de Nación, Carlos Ruiz Abreu, dijo que Guanajuato es un ejemplo a seguir en materia archivística y el  único Estado, que no tiene de que preocuparse con la entrada en vigor de la Ley General de Archivos, pues muchos de los preceptos que ahí se establecen ya se aplican en la entidad.

Agregó que Guanajuato, siempre ha destacado en aspectos históricos y ahora, también es ejemplo de lo que debe ser la cultura del orden, el trabajo sistémico, eficaz, eficiente, tangible y estructurado.

Durante la ceremonia de conmemoración también se entregaron reconocimientos a nueve colaboradores, del Archivo que, al igual que la institución cumplen 30 años de servicio, en dos de los casos lo recibieron sus familiares puesto que los galardonados ya fallecieron.

Además el Secretario de Gobierno. Luis Ernesto Ayala Torres, entregó un reconocimiento a Carlos Ruiz Abreu, Director del Archivo General de la Nación, por su trayectoria laboral y sus aportaciones en materia archivística.

Inauguran Exposición.

Como parte de los festejos del Archivo General del Poder Ejecutivo, previo a la ceremonia de aniversario autoridades de los tres órdenes de Gobierno, inauguraron una exposición documental, en la que se plasma la historia, evolución y logros de la institución.

Esta muestra, se encuentra en las instalaciones del archivo y se mantendrá abierta al público, durante todo el mes de septiembre.

En este evento se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Director del Archivo General de la Nación, Carlos Ruiz Abreu, el regidor, Carlos Alejandro Chávez Valdez, en representación del Presidente Municipal de Guanajuato, la Diputada Local, Martha Isabel Delgado Zárate  y en representación del Poder Judicial, Jorge Jiménez Lona.

Sistema Estatal Penitenciario de la SSPE, inicia con la utilización de brazaletes electrónicos.

  • Mediante la innovación y el uso de la tecnología el Sistema Estatal Penitenciario de la SSPE, inicia con la utilización de brazaletes electrónicos de tobillo.
  • El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presenta, ante la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, el arranque del  programa de los dispositivos de geolocalización.

Guanajuato, Gto., 11 de septiembre de 2019.- Con un sistema de innovación basado en el uso de la tecnología, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presentó ante la Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Claudia Barrera Rangel y miembros del Poder Judicial del Estado, la puesta en marcha de los dispositivos electrónicos de geolocalización del Sistema Penitenciario de Guanajuato.

Estos dispositivos electrónicos, mejor conocidos como brazaletes, colocan a Guanajuato a la vanguardia en materia de innovación, mediante el uso de las tecnologías de la información para ser aplicadas en medidas alternativas a la prisión, cuando así lo resuelva el órgano jurisdiccional.

Además de Guanajuato, los estados de Coahuila, Chihuahua y Baja California Norte, son las únicas entidades en el país que han puesto en marcha estos dispositivos de geolocalización para sus sistemas penitenciarios.

Explicó que un localizador, es un equipo electrónico que permite obtener la ubicación geoespacial de alguna persona, vehículo, o equipo en tiempo real, mismo que tiene un costo aproximado de 23 mil cien pesos.

Dijo que actualmente la SSPE dispone de 250 localizadores en existencia, mismos cuentan con un póliza de seguro por daños o extravío, por lo cual, el beneficiario no erogará ninguna cantidad por su uso.

Dicho dispositivo está compuesto por el equipo de localización de Geo Posicionamiento Satelital (GPS), adaptados para estar sujetados en el tobillo con una correa de polímero, con fibra óptica; el cargador y los adaptadores para la correa.

Además el Secretario de Seguridad Pública del Estado, explicó algunas características del equipo y señaló que el tiempo de vida útil de un dispositivo es de un año y medio; se recarga con energía eléctrica y el tiempo de duración de una batería cargada al cien por ciento es de 12 horas promedio y se recomienda cargar el equipo cada ocho o diez horas para evitar la pérdida de señal y evitar que envíe alertas de batería baja.

Refirió que el artículo 136 de la Ley Nacional de Ejecución Penal establece que el Juez de Ejecución, podrá conceder a la persona sentenciada el beneficio de la libertad condicionada bajo la modalidad de supervisión, con o sin monitoreo electrónico y puntualizó que no gozarán de la libertad condicionada los sentenciados por delitos en materia de delincuencia organizada, secuestro y trata de personas.

Para el uso de los dispositivos electrónicos, la autoridad judicial ordenará la asignación con dos semanas de anticipación, esto con la finalidad de que la Dirección del Sistema Penitenciario realice el estudio correspondiente para la asignación del dispositivo, a efecto de tomar las medidas para su uso y colocación en base al protocolo y medidas de seguridad que deberá de tomar el beneficiario.

Ante los integrantes del Supremo Tribunbal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca, precisó que la Dirección General del Sistema Penitenciario cuenta con un Centro Estatal de Monitoreo Electrónico, desde el que se da seguimiento a las personas a quienes se otorgue un beneficio de libertad condicionada, en el que queda un registro electrónico del recorrido de la persona que porta el equipo de localización.

El Centro Estatal de Localizadores Electrónicos, dispone de una plataforma de rastreo, con la que se puede dar seguimiento a los 250 brazaletes de tobillo con los que se cuenta actualmente.

La Coordinación de Seguimiento y Supervisión de Libertad Condicionada informará al Juez, sobre incumplimiento del beneficiario de las condiciones establecidas, tales como no encontrarse el beneficiado dentro del radio de monitoreo en el tiempo indicado en la programación; cuando el beneficiado se retire injustificadamente el Dispositivo de Monitoreo Electrónico de Localización a Distancia.

Así como el cambio de domicilio sin autorización del Juez de Ejecución o por destrucción, total, parcial, o pérdida del localizador electrónico y sus accesorios.

Señaló que en caso de existir una alarma emitida por el dispositivo por cualquier causa, se atenderá lo establecido en el Protocolo para el uso, colocación y Seguimiento de Localizadores Electrónicos en el Estado de Guanajuato.