Guanajuato, Gto. 24 de Agosto de 2020.-En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en el intercambio de información, operativos conjuntos, así como la participación y denuncia ciudadana, se rinde informe de los resultados operativos del 17 al 23 de agosto:
• 52 personas detenidas por su probable participación en un delito
• 31 mil 619 dosis de marihuana aseguradas
• 20 mil 884 dosis de drogas sintéticas aseguradas
• 33 armas de fuego aseguradas
• 2 mil 812 cartuchos y 49 cargadores asegurados
• 14 chalecos balísticos y tácticos y 28 placas balísticas asegurados
• 10 artefactos explosivos
• 81 vehículos, remolques y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 19 tomas de hidrocarburo detectadas
• 50 artefactos ponchallantas asegurados
En la colonia Jardines del Moral, del Municipio de León, se localizaron mil 135 dosis de marihuana, 50 de cristal, 31 dosis de piedra base y 15 de cocaína. En acciones adicionales, en la comunidad de Comanjilla, se aseguraron 759 dosis de cristal y mil 90 de marihuana; y en la colonia Las Mandarinas se localizaron 15 mi 765 dosis de marihuana.
En el municipio de Villagrán, en la colonia de Santa Rosa de Lima, se aseguraron 4 artefactos explosivos.
En la colonia Mi Ranchito, del municipio de Irapuato, se localizaron 8 mil 182 dosis de cristal. En una acción adicional, se localizaron 5 mil dosis de cristal en la colonia 1º. de Mayo. En este mismo municipio, en la prolongación Abasolo – Rancho el Guayabo, se realizó la detención de 4 personas del sexo masculino a quienes se les aseguraron: 3 armas largas, 164 cartuchos, 4 chalecos balísticos, 8 placas balísticas, 2 cargadores, 2 artefactos explosivos, 4 cascos kevlar, 6 cartucheras, 1 vehículo y 3 celulares.
En cuanto a las tomas clandestinas, éstas fueron localizadas en los municipios de Villagrán, León, Salamanca, Silao, Irapuato y Guanajuato.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 109 carpetas de investigación, con 26 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, contra la salud, así como relativos a hidrocarburo. Los municipios de Celaya, León, Guanajuato y Salamanca, concentraron el mayor número de carpetas iniciadas.
Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, de continuar con el esfuerzo a favor de la paz y seguridad que demanda la ciudadanía.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
La Dirección General del Registro Civil en el Estado de Guanajuato informa la actualización de Oficialías en servicio en el municipio de León, así como los datos de contacto para realizar cita en los trámites de registro de nacimientos y matrimonios.
Localidad | Nombre del Oficial | Correo institucional | Dirección | Teléfono de la Oficialía | |
1 | León | Yara Marcela Alcalá Chávez | yalcalac@guanajuato.gob.mx | Juárez No. 204 1º piso, Zona Centro. | 477 714 30 84 |
2 | Duarte | Ma. Cecilia Carrión Rodríguez | mcarrion@guanajuato.gob.mx | Privada CRI-CRI VI No. 101 | SIN INFORMACION |
3 | Los Sauces | María José Rodríguez Núñez | mrodriguezn@guanajuato.gob.mx | Francisco Villa 4-B | 477 79 0 02 91 |
4 | Nvo. Valle de Moreno | Marisela Parra Ortega | mparrao@guanajuato.gob.mx | Plaza Nuevo Valle de Moreno No. 120 | 477 7 45 71 42 |
5 | Puerta de San German | J. Guadalupe Muñoz Domínguez | jgmunozd@guanajuato.gob.mx | Ramón Muñoz No. 113 | 477 790 2475 |
6 | La Sandia | Belia Zapien Granados | bzapiengr@guanajuato.gob.mx | Poste de la Sandia No. 10, Plan Guanajuato. | 477 7 48 41 68 |
7 | Santa Ana del Conde | Juan Francisco Hernández Caudillo | jhernandezca@guanajuato.gob.mx | Plaza de la Conquista No. 22 | 477 7 48 03 51 |
8 | Valle Del Sol (antes Ibarrilla) | Sara María Salgado Pacheco | smsalgadop@guanajuato.gob.mx | Crepúsculo y Amanecer No.101, Col. Valle del Sol. | 477 7 74 08 94 |
9 | Barrio del Coecillo | Judith Elizabet Cruz Neri | jcruzn@guanajuato.gob.mx | Blvd. Juan Alonso de Torres Oriente #1315 local E31, E32 y E33 del Centro Comercial Plaza las Torres | 477 7 14 50 10 |
10 | Barrio de San Miguel | Martha Centeno Castro | mcentenoc@guanajuato.gob.mx | María Luisa No.109. Fracc. Loma Bonita. | 477 740 4568 |
11 | Colonia España | María Ignacia Medellín Rodríguez | mmedellin@guanajuato.gob.mx | Blvd. San Juan Bosco No. 1301 Local 4- A, CoI. Industrial. | 477 7 62 42 86 |
12 | San José el Alto | Tobías Montes Reynoso | tmontes@guanajuato.gob.mx | Eta. No. 315, Fracc. Industrial Delta. | 477 7 61 06 13 |
13 | Hospital T-48 IMSS | eramirezc@guanajuato.gob.mx | Av. Insurgentes esq. Av. México, Col. Los Paraísos. | ||
14 | Sala de Matrimonios | Ma. Guadalupe Millán Soberanes | mmillans@guanajuato.gob.mx | Blvd. Juan Alonso de Torres Oriente #1315 local E31, E32 y E33 del Centro Comercial Plaza las Torres | 477 7 16 40 17 Y 477 7 16 15 85 |
15 | Hospital Materno Infantil | José Isaías Gutiérrez Villagómez | jgutierrezv@guanajuato.gob.mx | Av. de la Juventud No. 116, Col. Jol-Gua-Ber. | 477 7 76 71 26 |
16 | Hospital General Regional | Carlos Ricardo Peñaflor Cervantes | cpeñaflorc@guanajuato.gob.mx | 20 de Enero No. 927, Col. Obregón. | 477 7 16 21 51 |
17 | Las Joyas | Verónica Berenice Buenrostro Guzmán | vbuenrostrog@guanajuato.gob.mx | Plaza de la Ciudadanía “Efraín Huerta”, calle Hegel esquina con Pascal S/N, colonia Soledad, Las Joyas, Soledad Las Joyas. | 477 7 64 94 87 |
18 | Sala de Defunciones | Ulises Eduardo Bárcenas Avalos | ubarcenas@guanajuato.gob.mx | Juárez No. 204 1º piso, Zona Centro. | 477 716 25 75 |
19 | Centro de Gobierno | Juana Georgina Barrientos Corrales | alopezez@guanajuato.gob.mx | José de Santa Julia, a un lado de Estación Delta, planta baja | 477 148 12 05 Ext. 5017 |
20 | hospital Comunitario de las Joyas | Licenciado Adrián Ignacio López Ramírez | alopezrz@guanajuato.gob.mx | Boulevard Mineral de La Joya y Boulevard Aristóteles, San Juan de La Joya, C.P. 37355, León de Los Aldama | 49228976 ext. 151 |
Debido a que la contingencia aún se encuentra en fase 3, se reforzarán las medidas de prevención para evitar la concentración de personas y posibles contagios, de COVID-19; por ello los usuarios deberá de considerar lo siguiente:
Se recomienda hacer uso de los 19 kioscos de servicios establecidos en distintos puntos del Estado, los cuales podrán expedirlas siempre y cuando aparezca en el sistema.
Para mayor información respecto a la ubicación del kiosco más cercano, se recomienda consultar la página:
Para la expedición de actas de nacimiento, adicionalmente, se sugiere hacer uso del servicio de actas en línea a través del portal: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
En caso de requerir alguna asesoría, se ponen a disposición el número telefónico 473 102 20 00, el correo atencionregistrocivil@guanajuato.gob.mx y el servicio de mensaje a través del WhatsApp 477 632 7713.
La Dirección General del Registro Civil, refrenda su compromiso de mantener los trámites y servicios considerados esenciales, como lo ha venido haciendo, durante toda la contingencia por el COVID-19, a través de guardias presenciales en las oficinas con personal mínimo indispensable necesario e implementado una serie de medidas de prevención tanto para los usuarios como el personal de las oficialías.
Guanajuato, Gto. 18 de Agosto de 2020. En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en el intercambio de información, operativos conjuntos, así como la participación y denuncia ciudadana, se rinde informe de los resultados operativos del 10 al 16 de agosto:
• 55 personas detenidas por su probable participación en un delito
• 20 mil 577 dosis de marihuana aseguradas
• 5 mil 621 dosis de drogas sintéticas aseguradas
• 22 armas de fuego aseguradas
• 720 cartuchos y 49 cargadores asegurados
• 6 chalecos balísticos y tácticos asegurados
• 2 artefactos explosivos
• 97 vehículos, remolques y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 13 tomas de hidrocarburo detectadas
• 101 artefactos ponchallantas asegurados
En el Fraccionamiento Bosques de la Presa del Municipio de León fueron detenidas cinco personas, dos de ellas del sexo femenino, a quienes se les aseguró un arma larga, dos cargadores, 50 cartuchos y mil 796 dosis de diversas drogas. En una acción adicional en el Fraccionamiento Rinconada del Bosque, fueron detenidas cuatro personas, dos de ellas del sexo femenino, a quienes se les aseguró un arma larga, un arma corta, dos vehículos con reporte de robo, 7 tarjetas bancarias, 5 placas de circulación vehicular, así como cargadores y cartuchos útiles.
En la colonia Las Torres, también del municipio de León, se aseguraron dos armas largas, 3 pistolas, 20 cargadores, 77 cartuchos útiles de distintos calibres, mil 689 dosis de diversas drogas y dos vehículos.
En la colonia Las Aves del Municipio de Celaya fueron asegurados 5 kilogramos de hierba con las características de la marihuana, mientras que en la comunidad de San José de Guanajuato se aseguraron 250 dosis de marihuana y una motocicleta con reporte de robo. En dos acciones adicionales, fueron detenidos dos personas del sexo masculino con 80 y 47 dosis de droga sintética.
En la carretera Manuel Dobaldo – León, en la comunidad de Arroyo Seco, en el municipio de San Francisco del Rincón, fue asegurado un vehículo en cuyo interior se encontraron 7 mil 899 dosis de diversas drogas, chalecos balísticos y tácticos, 358 cartuchos útiles, 18 cargadores y vestimenta táctica.
En el municipio de San Luis de la Paz, en la carretera Querétaro – San Luis Potosí, fue detenida una persona del sexo masculino, a quien se le aseguró un arma larga, un cargador, un chaleco balístico y dos teléfonos celulares.
En caminos rurales del municipio de Salamanca, se aseguró un arma larga, 81 dosis de droga sintética y 340 gramos de probable marihuana.
En cuanto a las tomas clandestinas, éstas fueron localizadas en los municipios de Villagrán, Pénjamo, Salamanca, Silao, Irapuato y Guanajuato.
En el mismo periodo, la Fiscalía General de la República inició 93 carpetas de investigación, con 37 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como relativos a hidrocarburo. Los municipios de Celaya, León y Guanajuato concentraron el mayor número de carpetas iniciadas.
Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, de continuar con el esfuerzo a favor de la paz y seguridad que demanda la ciudadanía.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
A partir de este lunes 17 de agosto las Oficialías del Registro Civil, continuarán brindando su servicio a puerta cerrada en horario de las 9:00 a las 15:00 horas
Los servicios de Registro de Nacimiento Ordinario y Constancias de Inexistencia de Matrimonio deberán agendarse previamente a través del nuevo sistema de citas.
Para el resto de los servicios, podrá solicitarse una cita por correo electrónico.
Guanajuato, Gto. 14 de agosto de 2020.- A partir de este lunes 17 de agosto, se amplía el horario en las más de 230 Oficialías del Registro Civil que se encuentran en el Estado.
Las atenciones pasarán de las 10:00 a las 14:00 hrs., a un horario de inicio a las 9:00, y de cierre a las 15:00 horas. Tanto el personal de las oficinas como los usuarios, deberán atender a los protocolos de prevención que ha diseñado e implementado la autoridad sanitaria para atender la pandemia que prevalece.
Se privilegian los medios electrónicos para la obtención de citas. Por ello, para el registro de nacimiento ordinario y constancias de inexistencia de matrimonio, será necesario agendar previamente una cita en la siguiente dirección: sg.guanajuato.gob.mx en el apartado Registro Civil.
Para el resto de los trámites y servicios, se publican en el mismo portal los correos electrónicos de los Oficiales, en los cuales deberán de dirigirse las solicitudes de cita.
No obstante, lo anterior, el personal de las oficialías estará disponible para brindar las asesorías correspondientes y se atenderá en sitio a aquellos usuarios que no puedan tener acceso a los medios tecnológicos para gestionar una cita.Los matrimonios y registro de nacimientos, se celebrarán en oficinas, quedando suspendidos los actos a domicilio, en tanto prevalezca la contingencia sanitaria.
Para ello, ya se dispone en el exterior de cada oficialía un aviso que contiene el correo electrónico del oficial, en el cual una vez recibida la solicitud según corresponda, se proporcionan los requisitos necesarios para el trámite según se trate, y por el mismo medio se estará solicitando el envío escaneado y legible de los documentos, que una vez recibidos, se revisan y posteriormente se agenda cita teniendo como plazo de 3 a 5 días.
En dicha cita, el interesado deberá proporcionar los documentos originales y, previo a su ingreso deberá de atender todas y cada una de las medidas de higiene y sana distancia que le serán informadas.
También se actualiza las oficialías de las Unidades Médicas que se han reincorporado:
• Hospital General de Zona 4, IMSS Celaya
• Hospital Materno Infantil de León,
• Hospital Salvatierra,
• Hospital Acámbaro,
• Hospital Pénjamo,
• Hospital Uriangato,
• Hospital San Luis de la Paz,
• Hospital Materno de San Miguel de Allende.
En el resto de las Unidades Médicas que ordinariamente prestan este servicio, la atención se ofrecerá en otras oficialías en donde se atenderá a los usuarios previa cita.
Los oficiales cuyas oficinas de atención se encuentran en Centros Impulso, continúan dando servicio en los siguientes lugares (mientras permanezcan cerrados los CIS):
• Centro Impulso de San Juan de la Vega, Celaya. Se atenderá en la oficialía 08 Celaya con domicilio en Juan José Torres Landa No. 706-A, esq. Brillante, Col. Sanjuanico.
• Centro Impulso San Bartolo de Berrios, San Felipe. Atenderá en la oficialía 02 de Jaral de Berrios, con domicilio en Fresno 204.
• Centro Impulso Cuerámaro. Provisionalmente atenderá en Lerdo de Tejada No. 104, Zona Centro.
Debido a que la contingencia aún se encuentra en fase 3, se reforzarán las medidas de prevención para evitar la concentración de personas y posibles contagios, de COVID-19; por ello los usuarios deberá de considerar lo siguiente:
• Uso obligatorio de cubrebocas para entrar a las instalaciones de las oficinas del Registro Civil.
• Respetar la sana distancia de 1.5 metros entre cada persona y la señalética de piso que se ha colocado en las oficialías tanto al interior como al exterior.
• El acceso a las oficinas del Registro Civil, quedará restringido a las personas con síntomas que comprometan la integridad y salud del personal y/o de los usuarios.
• Sólo ingresará a la oficialía él o los interesados.
• Los menores de edad, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas, no podrán ingresar a las oficialías a menos que sean las directamente interesadas en el trámite a realizar y con la consideración de las medidas anteriores.
Se recomienda hacer uso de los 19 kioscos de servicios establecidos en distintos puntos del Estado, los cuales podrán expedirlas siempre y cuando aparezca en el sistema.
Para mayor información respecto a la ubicación del kiosco más cercano, se recomienda consultar la página:
http://finanzas.guanajuato.gob.mx/c_puntos_pago_kioscos/index.php
Para la expedición de actas de nacimiento, adicionalmente, se sugiere hacer uso del servicio de actas en línea a través del portal: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
En caso de requerir alguna asesoría, se ponen a disposición el número telefónico 473 102 20 00, el correo atencionregistrocivil@guanajuato.gob.mx y el servicio de mensaje a través del WhatsApp 477 632 7713.
La Dirección General del Registro Civil, refrenda su compromiso de mantener los trámites y servicios considerados esenciales, como lo ha venido haciendo, durante toda la contingencia por el COVID-19, a través de guardias presenciales en las oficinas con personal mínimo indispensable necesario e implementado una serie de medidas de prevención tanto para los usuarios como el personal de las oficialías.
Guanajuato, Gto., 11 de agosto de 2020. Del miércoles 12 al viernes 14 de agosto se realizará la segunda edición de la Semana de Cultura Laboral, en esta ocasión enfocada al sector agroalimentario.
El programa se compone de las siguientes ponencias magistrales:
El día miércoles a las 10:30 de la mañana está “Efectos del T-MEC en el Sector Agroalimentario”; impartida por Salvador Behar Lavalle, director Jurídico de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, y Octavio de la Torre Stéffano, presidente del Corporativo TLC Asociado.
La ponencia “Guía Práctica para Implementar la NOM-035-STPS-2018”, será impartida el jueves 13 a las 11 de la mañana por Elizabeth Echeverry Saldarriaga, destacada consultora y capacitadora independiente.
Para el cierre del día viernes 14, a las 11 de la mañana se presenta Leonardo Pérez Saldaña, Jefe de Departamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a nivel federal, presenta “La Normativa en Seguridad y Salud aplicable al sector Agroalimentario”.
Las conferencias magistrales de la Semana de Cultura laboral no tienen costo, y las inscripciones se pueden realizar en: http://sg.guanajuato.gob.mx/sstps/; además de que también podrán seguirse por la redes sociales de Facebook de la Secretaría de Gobierno (https://www.facebook.com/SecretariadeGobiernoGto) y SDAYR (https://www.facebook.com/SDAyR).
El evento es organizado por la Secretaría de Gobierno del Estado de Guanajuato en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agroalimentaria y Rural, a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social; y la Subsecretaría para el Desarrollo y Competitividad Agroalimentaria respectivamente; además de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, Cofoce.
Las Semanas de la Cultura Laboral son un espacio donde el sector productivo de Guanajuato, comparte y adquiere nuevos conocimientos en materia laboral y buenas prácticas, que coadyuven con el fortalecimiento de sus procesos de producción, así como el crecimiento personal y profesional de los integrantes de las empresas y sus sindicatos asentadas en la entidad.
En el marco de los esfuerzos integrados de autoridades federales y estatales en materia de intercambio de información, fortalecimiento de operativos conjuntos y la participación de instituciones de procuración y justicia, el Gabinete de Seguridad Pública del estado de Guanajuato informa los resultados operativos del 3 al 9 de agosto:
En suma, en el periodo referido, fueron aseguradas 32 mil 929 dosis de diversas drogas.
En cuanto al desglose de resultados operativos, en el municipio de León, en la colonia Ampliación San Francisco, se localizaron 102 dosis de cristal y mil 164 de marihuana; en la colonia Paseo de la Fragua, se detuvo a una persona del sexo masculino, con 36 dosis de cristal y cartuchos útiles.
En este mismo municipio, en la colonia San Nicolás de los González, se aseguraron mil 100 dosis de cristal y 21 de piedra base; en la misma colonia se localizaron mil 187 dosis de cristal y 126 de piedra base.
Continuando con la operatividad, en el municipio de León, se localizaron 632 dosis de marihuana, 134 de cristal, 60 de piedra base y 72 cartuchos de diversos calibres en la colonia Cerrito de Jerez en la calle Tancítaro; en Valle de la Joya, se aseguraron 2 chalecos tácticos, 89 dosis de cristal, 30 de cocaína, 22 de piedra base y 80 dosis de marihuana.
En el municipio de Acámbaro, en un camino de terracería se localizaron 10 kilogramos de marihuana; y en el municipio de Cortazar, se detuvo a un masculino con 44 dosis de cocaína, 400 de marihuana, 1 arma larga, 28 cartuchos y un cargador.
En el periodo que se informa se aseguraron 11 tomas clandestinas: 6 en Irapuato, 2 en León, y una respectivamente en los municipios de Silao, Guanajuato y Salamanca.
La Fiscalía General de la República inició 111 carpetas de investigación, con 25 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo de autotransporte federal, relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos, ataques a las vías generales de comunicación, así como relativos a hidrocarburo. Los municipios de Celaya, León e Irapuato, concentraron el mayor número de carpetas iniciadas.
Las autoridades participantes en el Gabinete de Seguridad Guanajuato reiteran su compromiso con la ciudadanía de trabajar, en el ámbito de su competencia, para propiciar condiciones de paz y seguridad que garanticen las libertades ciudadanas.
Se pone a disposición de la ciudadanía el número de denuncia 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial o anónima.
Concluyeron las actividades de búsqueda en campo, realizadas de manera interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno y con el acompañamiento de las familias de personas desaparecidas, en el municipio de Uriangato.
En las búsquedas se dio apertura para la participación de 23 representantes de familiares de personas desaparecidas, incluyendo a los colectivos de la entidad, así como aquellos que no son integrantes de alguno.
Participaron 90 elementos de seguridad entre la SEDENA, Guardia Nacional, Fuerzas Estatales de Seguridad Pública, policía municipal de Uriangato y Moroleón, además de elementos de Protección Civil.
Se contó también con el apoyo de integrantes de la Fiscalía Especializada del Estado, una célula forense de la Comisión Nacional de Búsqueda, un equipo de investigación científica de la Guardia Nacional y binomios caninos.
Se obtuvieron hallazgos que indican la presencia de restos humanos así como objetos diversos en el predio ubicado en Cupuato, ubicado en las laderas del municipio de Uriangato. Dichos elementos encontrados se encuentran bajo resguardo y análisis de la Fiscalía Especializada.
La siguiente búsqueda se realizará a finales de agosto en lugar por informar próximamente.
La Comisión Estatal de Búsqueda trabaja a la par en las generación de propuestas normativas para que las autoridades correspondientes expidan en septiembre el reglamento de la Ley, el reglamento interior; se conforme el Consejo Ciudadano y sus reglas de funcionamiento, así como en la propuestas de convenios de colaboración con otras instancias para la búsqueda de personas.
Guanajuato, Gto.; 7 de agosto de 2020. Ante la próxima apertura de lugares públicos religiosos, las Secretarías de Gobierno y de Salud realizaron la segunda reunión de trabajo con Asociaciones Religiosas.
El objetivo fue informar a los representantes y ministros sobre los protocolos y las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud para la reapertura de los espacios de culto religioso derivado de la actualización del Semáforo Estatal para la Reactivación a color naranja.
Luis Ernesto Ayala Torres, secretario de Gobierno, agradeció el trabajo que realizan en beneficio de la comunidad y les pidió difundir el mensaje de la Secretaría de Salud referente al cumplimiento de los protocolos de seguridad e higiene, para prevenir contagios y reducir la propagación del COVID-19.
El Director General de Protección contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zúñiga Durán, contextualizó la situación actual de la pandemia en la entidad, además de mencionar las medidas preventivas que se deben acatar ante la apertura de los espacios religiosos a la población, entre lo que destacó:
• Aforo del 25 por ciento solamente.
• Filtros de revisión en los accesos.
• Uso obligatorio del cubrebocas en todo momento.
• Contar con suficientes dispensadores de alcohol en gel.
• Sanitización de los espacios de culto antes y después de cada reunión.
• Dejar pasar dos horas entre una reunión y la siguiente.
• Habilitar un acceso exclusivo para la entrada y otro para la salida.
• Mantener bien ventilado el lugar.
• Evitar objetos como micrófonos y aparatos musicales.
• Distanciamiento social.
• Evitar cualquier manifestación de afecto que implique el contacto físico entre personas.
• Prohibición de coros.
• Evitar asistencia de personas que pertenezcan a grupos vulnerables y reuniones infantiles.
• Reducir la duración de las celebraciones y rituales a no más de 40 minutos.
• Evitar el comercio y otro tipo de actividades que favorezcan la socialización en los atrios y alrededores.
En la reunión virtual, estuvieron presentes cerca de 60 ministros representantes de diversos cultos religiosos, entre los cuales se encontraban las diócesis de la Iglesia Católica de Celaya, Irapuato y Querétaro; las arquidiócesis de León y Morelia; así como todos los miembros del Consejo Interreligioso del Estado de Guanajuato -presidido por el pastor Ithamar Pérez Mendoza-; iglesias evangélicas, pentecostales, cristianas, bautistas, de Jesucristo, de Santos de los Últimos días y de diversas denominaciones; judíos, además de presidentes de Alianzas de Pastores, y congregaciones.
Estas reuniones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con la sociedad para que la misma esté informada y dé cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la autoridad de Salud, además de fomentar el respeto a libertad de culto, los valores cívicos democráticos y la participación ciudadana.
Uriangato, Gto., 4 agosto de 2020. Por primera vez en el estado de Guanajuato se realizó la búsqueda de personas desaparecidas de manera interinstitucional, la cual incluyó la participación de familiares, Comisión Nacional y Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Fiscalía Especializada y demás autoridades involucradas en el tema.
Los trabajos se llevan a cabo en el municipio de Uriangato, en donde se han encontrado hallazgos que pudieran indicar la presencia de restos humanos, así como diversos objetos que se procesarán en sitio.
Las actividades se realizan en el polígono de acuerdo a los “Lineamientos para el desarrollo de acciones de búsqueda en campo en el contexto de la pandemia por SARS-CoV-2 (COVID-19)”, emitidos el 29 de junio de este año.
Los grupos de búsqueda están conformados por un máximo de 15 personas, incluyendo a funcionarios y familiares, sin contar al personal que forma parte del esquema de seguridad perimetral para el desarrollo de las acciones planeadas.
Participan Karla Quintana, comisionada Nacional de Búsqueda de Personas; Enrique Irazoque Palazuelos, director general de Acciones de Búsqueda y Procesamiento de Información; Yolanda Ramírez Domínguez, Fiscal Especializada de Investigación de Delitos de Desaparición Forzada; Héctor Díaz Ezquerra, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda; además de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil, SEDENA, y autoridades municipales.
Esta salida a campo, forma parte de las acciones del Plan de Trabajo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.