Guanajuato. Gto. 9 de Noviembre de 2020.- Cifras oficiales indican que, del año 2018 a la fecha, el estado de Guanajuato pasó de tener 0.4 policías por cada cien mil habitantes a 1.7 policías, lo que se traduce en un crecimiento de 1.3 policías por cada cien mil habitantes en los dos últimos años.
Dicha cifra contempla el crecimiento de corporaciones municipales y estatales de Policía, que aumentaron su reclutamiento de manera significativa, lo que ocurre en el marco del cumplimiento a los 45 compromisos asumidos por las instancias integrantes del Consejo Estatal de Seguridad del estado de Guanajuato.
En el marco de dichos compromisos, se incluye la cobertura al 100% de las plazas autorizadas para cada corporación municipal, un programa de homologación de sueldos y prestaciones laborales, así como el cumplimiento al programa anual de capacitación y profesionalización entre otros.
Por parte del Gobierno Estatal, se hace especial énfasis en la homologación de sueldos, a fin de que las percepciones de las y los policías, alcancen un mínimo mensual neto de 13 mil 740 pesos para integrantes de escala básica, acorde con la línea del bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Resalta que actualmente, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) ofrece el sueldo más alto del país para integrantes de escala básica, con un salario mensual bruto de 24 mil 841 pesos.
La meta en el corto y mediano plazo es alcanzar el estándar recomendado por la Organización de las Naciones Unidas de 2.8 policías por cada 100 mil habitantes.
De tal forma y en el marco de la visión del Gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, en cuanto a construir la seguridad desde lo local, continúan los esfuerzos por la dignificación de la carrera policial, reconociendo así que el capital humano en materia de seguridad, es lo más valioso con lo que cuenta Guanajuato.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Gobierno, lamenta el fallecimiento de Israel Vázquez Rangel, reportero de El Salmantino, y condena estos hechos.
Desde que se tuvo conocimiento de lo sucedido por la mañana de este lunes, se activaron todos los protocolos de intervención del Consejo Estatal para la Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en coordinación con el mecanismo Federal.
Se estableció contacto con los directivos de El Salmantino, a fin de ofrecer acompañamiento y apoyo ante la situación.
Esperamos el pronto esclarecimiento de estos hechos por parte de la Fiscalía General del Estado, y coadyuvaremos en lo que sea necesario con las autoridades federales y municipales en el ámbito de su competencia.
Nuestra solidaridad con los familiares, amigos y colegas de Israel. Refrendamos el compromiso de seguir trabajando junto al gremio en condiciones que les den protección ante la tarea que realizan.
La instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es muy clara, aquí no se abandona a las y los policías, se impulsa la homologación de sueldos, la dignificaron de la carrera policial y equipo con recursos estatales.
León, Gto. – 6 de Noviembre de 2020.- En Guanajuato se reconoce a las y los policías como el más valioso capital con el que se cuenta, por ello, la instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es muy clara: aquí no se abandona a las y los policías, con un recorte de presupuesto para su capacitación; por el contrario, se impulsa entre los municipios la homologación de sueldos, la dignificaron de la carrera policial, con más preparación y equipo con recursos estatales.
Así lo manifestó la maestra Sophía Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió con el Alcalde Héctor López Santillana, la ceremonia de graduación de cadetes del Programa de Formación Policial.
“Ustedes son el rostro de las y los ciudadanos que levantaron la mano para trabajar por su ciudad, son la muestra de que hay quienes quieren ser policía y trabajar por su comunidad”.
“En los dos últimos años, del 2018 al 2020, el número de policías municipales y estatales se cuadruplicó, en el 2018 Guanajuato tenía 0.4 policías por cada cien mil habitantes. Hoy tenemos 1.7. La meta es alcanzar el estándar recomendado por la Organización de las Naciones Unidas de 2.8, vamos en la ruta correcta, sin duda se está avanzando en el camino correcto”.
El Gobierno del Estado, subrayó, se ocupa de que tanto las instituciones estatales como municipales ofrezcan las mejores condiciones laborales, de seguridad social y por supuesto, los mejores sueldos y estímulos que sea posible a las y los policías.
En el presupuesto federal 2021, explicó, que se discute si se otorgarán o centralizarán los recursos del FORTASEG, destinados a las corporaciones policiales municipales, “es conveniente que quienes tienen esa decisión en materia de legislativa conozcan, además del papel, las atribuciones de las policías municipales, que son mujeres y hombres de carne y hueso que visten un uniforme, que llevan una estrella en el pecho y que han decidido dar más por su comunidad”.
Felicitó a las y los policías de León y a sus mandos, pues de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que recoge la opinión de la ciudadanía, para el mes de octubre de este año, disminuyó en más de 7% la percepción de inseguridad en esta ciudad, dos puntos más que la media nacional, además en cuanto a la percepción sobre el desempeño y la confianza en la Policía Municipal de León, llegan al punto más alto desde el 2017, al alcanzar 47 y 52% respectivamente.
“Se trata de un logro que significa que las y los policías están poniendo corazón y vocación por hacer las cosas lo mejor posible. La meta es llegar a los porcentajes más altos posibles, los números indican que vamos en el camino correcto para ganarse la confianza de la ciudadanía”.
Finalmente, exhortó a los nuevos elementos a conducirse de manera adecuada, a desempeñar su labor con honestidad, honor y lealtad, a no defraudar a sus familias, ni a sus compañeros y no defraudar a las y los miles de leoneses que ponen en este día su confianza y esperanza de que las cosas van a cambiar para su bien y el de sus familias.
En el evento participaron también el Presidente de la Comisión de Seguridad, Cristian Cruz Villegas, al Secretario de Seguridad, Mario Bravo Arrona, el Director General de la Academia Metropolitana de León, maestro Fernando Rodríguez Hernández; René Solano Urban, presidente de la Mesa Ciudadana; Luz Graciela Rodríguez, presidenta de León Agradecido, y de manera virtual el Teniente Coronel del Estado Mayor Gerardo Martínez Andrade, sub jefe de Estado Mayor de la 16 ava zona militar, miembros del Ayuntamiento y el Diputado Ronaldo Alcántar Rojas, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado.
05 de noviembre de 2020. Los esfuerzos conjuntos entre autoridades municipales, estatales y federales de seguridad y procuración de justicia, así como la participación y denuncia ciudadana, y a través de la implementación de los Operativos Guanajuato Seguro, en el mes de octubre se aseguraron 126 mil 067 dosis de diversas drogas.
En el periodo comprendido del 5 de octubre al 1 de noviembre, el Gabinete de Seguridad Pública del Estado informa los siguientes resultados:
La Fiscalía General de la República inició, en el periodo en que se informa, 375 carpetas de investigación por los delitos de: robo de autotransporte federal, contra la salud y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato, encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, ratifica su compromiso permanente de trabajar en la prevención y combate al delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por lo anterior, también pone a disposicion de la ciudadanía el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcuApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
4 de noviembre de 2020. Como resultado de las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales que integran el “Operativo Guanajuato Seguro”, se obtuvieron los siguientes resultados del 26 de octubre al 1º. de noviembre del presente año:
• 55 personas detenidas por su probable participación en un delito, 26 de ellas con arma de fuego
• 43 mil 203 dosis de marihuana aseguradas
• 15 mil 646 dosis de drogas sintéticas
• 47 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 7 de ellas artesanales
• 2 mil 962 cartuchos y 54 cargadores asegurados
• 6 chalecos, 6 cascos y 6 placas balísticas
• 97 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 473 artefactos ponchallantas
• 1 artefacto explosivo (fabricación artesanal)
• 32 mil 900 litros de hidrocarburo asegurados
• 4 tomas clandestinas detectadas
Como resultado de las acciones de seguridad de las autoridades estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, se logró al aseguramiento de 58 mil 849 dosis de diversas drogas.
De las 4 tomas ilegales de hidrocarburo inhabilitadas, fueron localizadas 2 en el municipio de Salamanca, 1 en Villagrán y una más en Irapuato.
Destacan, en cuanto a las acciones relevantes, en el municipio de León, en un camino que conduce a la represa de Alfaro, la localización de 5 mil 340 dosis de marihuana; en el fraccionamiento Real de Villas se realizó la detención de 7 masculinos con 10 armas, 713 cartuchos de diferentes calibres, 11 cargadores, equipo táctico, 9 vehículos, uno de ellos blindado, 3 kilos de cristal, 15 mil 470 dosis de marihuana y 948 gramos de cocaína.
También en el municipio de León, en la comunidad La Arcina se detuvo a 5 msculinos con 5 vehiculos con reporte de robo, una moto, un arma, 12 cartuchos y dinero en efectivo. En la colonia Valle de San José se detuvo a 3 masculinos y 2 femeninas a quienes se les aseguró 1 arma, 14 cartuchos, 400 dosis de marihuana y 10 de piedra base.
En el municipio de San Francisco del Rincón, en la colonia Purísima Concepción se localizaron 2 armas, 298 cartuchos de diferentes calibres, 4 cargadores, 290 dosis de marihuana y 228 dosis de cristal. En el municipio de Doctor Mora se detuvo a un masculino con un arma, 6 cartuchos, 950 dosis de marihuana y un vehículo.
Sobre la carretera estatal San Felipe – Ocampo, del municipio de Ocampo, se detuvo a un masculino con un arma hechiza, un cartucho, 2 dosis de cristal y un vehículo. En Villagrán, en la comunidad el Caracol se aseguraron 19 mil litros de hidrocarburo. En la comunidad de Cañada de Bustos en el municipio de Silao se aseguraron 6 mil 020 dosis de marihuana.
En la comunidad El Sauz del municipio de Celaya, se detuvo a 2 masculinos y una femenina con 4 armas largas, mil 143 cartuchos, 300 dosis de cristal, 100 dosis de marihuana, equipo táctico, un vehículo y 15 artefactos ponchallantas. En Apaseo el Grande se localizó un arma, 6 cartuchos, 89 artefactos ponchallantas y un vehículo.
En el municipio de Cortazar, en la comunidad de Cañada de Caracheco se realizó la detención de 3 masculinos a quienes se les aseguró 3 armas, 159 cartuchos, equipo táctico, 300 dosis de cristal, y equipo de radiocomunicación.
La Fiscalía General de la República inició 74 carpetas de investigación, con 44 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales en el periodo en que se informa, Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo al autotransporte federal, delitos contra la salud, y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los municipios de León, Celaya y Guanajuato concentran el mayor número de carpetas de investigación iniciadas.
Con estos resultados, es como el Gabinete de Seguridad de Guanajuato refrenda su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Pone a disposición el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
Guanajuato. Gto. 26 de Octubre de 2020.- Guanajuato destaca a nivel nacional en el avance en el Certificado Único Policial (CUP) en sus corporaciones estatales y la aportación al Modelo de Unidades de Investigación del Delito.
Datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Púbica, en la Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de Seguridad Publica, en la que participó la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Púbica del estado de Guanajuato, señalan el cumplimiento entre el 80 y 100 por ciento de la obtención de sus CUP por elementos de la Policía Estatal, colocándose en los primeros lugares de cumplimiento a nivel nacional.
Al contar con este requisito, se acredita a las y los policías lo que garantiza que se encuentre altamente capacitado mediante la aprobación de la evaluación de Control de Confianza, Formación Inicial, de Competencias Básicas y Evaluación al desempeño, contando así con los conocimientos, perfil, habilidades y aptitudes necesarias para el desempeño de sus funciones, lo que se traduce en policías confiables y aptos para cuidar de la ciudadanía.
La maestra Sophia Huett López, destacó que el Gobierno del Estado, por instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Consejo Estatal de Seguridad Pública, y la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública, asesora y respalda a los municipios de manera permanente para que sus estados de fuerza cumplan con los requisitos y obtengan su Certificado Único Policial (CUP).
En la Reunión Nacional de Secretarios Ejecutivos de Seguridad Pública, participaron Leonel Efraín Cota Montaño, secretario Ejecutivo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y las y los titulares de los Secretariados a nivel nacional.
26 de octubre de 2020. El “Operativo Guanajuato Seguro”, que integra las acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, obtuvo los siguientes resultados en el periodo del 19 al 25 del mes en curso:
Estas acciones de seguridad de las autoridades estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, permitieron el aseguramiento de 2 mil 840 dosis de diversas drogas.
En cuanto a las acciones relevantes, destacan, en la comunidad de Rincón de Tamayo, en el municipio de Celaya, la detención de 5 masculinos, a quienes se les aseguró mil 240 dosis de marihuana, 298 dosis de cristal y 115 de piedra base, en diferentes hechos. En la comunidad de Juan Martín, se detuvo a un masculino con 3 armas, 129 cartuchos, 14 artefactos ponchallantas, 5 chalecos y un vehículo.
También en el municipio de Celaya, en la comunidad La Luz Texas, se aseguró una camioneta con 40 artefactos ponchallantas; en la colonia Los Pirules se detuvo a un masculino con 50 dosis de cristal y un vehículo; en la colonia Los Olivos se detuvo a un masculino con 19 dosis de cristal, 60 de marihuana, 14 dosis de piedra base, 13 de cocaína y un vehículo; en la comunidad de San Juan de la Vega se detuvo a un masculino con 25 dosis de marihuana; en la colonia El Puente se aseguraron 2 armas, 19 cartuchos, un cargador y 2 vehículos.
En el municipio de Juventino Rosas, en la comunidad de Pozos, se aseguraron 30 mil litros de hidrocarburo en un tracto camión y un semiremolque; y en la colonia La Luz se detuvo a un masculino con 74 dosis de cristal y 50 dosis de marihuana.
Se aseguraron además 750 dosis de cristal y una moto en la comunidad de Corral de Piedra en el municipio de San Miguel de Allende; en Dolores Hidalgo se detuvo a un masculino con 10 dosis de marihuana en la comunidad Las Negritas; tambien se detuvo a un masculino en Irapuato en la comunidad El Carrizal el Grande con 17 dosis de cristal.
En el municipio de Cuerámaro, se detuvo a un masculino en la zona centro con 12 dosis de marihuana; en la colonia Guanajuato de Cortazar se detuvo a un masculino con 50 dosis de cristal; un detenido más en el municipio de León con 9 dosis de marihuana y 2 masculinos en el municipio de Villagrán con 2 armas, 87 cartuchos y 5 dosis de cristal; se aseguraron también 29 dosis de cristal en Apaseo el Grande.
En el periodo en que se informa, la Fiscalía General de la República inició 117 carpetas de investigación, con 13 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo al autotransporte federal, delitos contra la salud, y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los municipios de León, Celaya y Guanajuato concentran el mayor número de carpetas de investigación iniciadas.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato refrenda su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por ello, pone a su disposición el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.
Guanajuato, Gto; 22 Octubre de 2020.- La Secretaría de Gobierno y el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato firmaron el Anexo Técnico de Ejecución del Convenio de Coordinación en Materia de Cultura Cívica-Democrática que tiene como objetivo realizar acciones y estrategias conjuntas para promover la participación ciudadana.
En el evento, acordaron ambas instancias llevar a cabo una estrategia vinculante donde se dé prioridad a fomentar la participación de la población como un instrumento para el fortalecimiento del tejido social y del estado de derecho en Guanajuato.
Este Anexo Técnico de Ejecución es una de las estrategias para fomentar actividades de cultura cívica democrática que permitan desarrollar liderazgos sociales para que coadyuven a un estado de paz social, a través de mecanismos de capacitación y difusión de materiales.
En representación de la Secretaría de Gobierno, el Subsecretario de Desarrollo Político Alfonso Ruiz Chico, reconoció que hoy la ciudadanía es crítica y está llamada a protagonizar el papel trascendental de participar en las decisiones y actos sociales que les involucren.
“Sin la participación ciudadana, la democracia simplemente no puede existir, El exceso de participación desordenada e irresponsable, sin sustento en los valores que dan cuerpo a la democracia, puede conducir al caos político por la vía de la demagogia, así también, la anulación del espíritu participativo lleva al autoritarismo”, señaló.
Agregó que la participación sirve para formar a los órganos de gobierno, pero por el otro lado es utilizada para influir en las decisiones de los gobernantes mismos. Dijo que se convierte en el medio privilegiado de la sociedad para hacerse escuchar y para influir en la toma de decisiones que impactan la vida de la comunidad.
En el evento también participaron el director General de Concertación Política Juan Carlos López Ruiz y el Coordinador de Enlace de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político Álvaro Chávez López; por parte del Tribunal Estatal Electoral participaron el Magistrado Presidente del Tribunal Mtro. Gerardo Rafael Arzola Silva y el Secretario General del Tribunal, Alejandro Javier Martínez Mejía.
Guanajuato, Gto. 21 de octubre de 2020. Iniciaron las actividades del Diplomado de Derechos Humanos, impartido por personal del Centro Estatal de Capacitación adscrito a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato en coordinación con la Dirección General de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, bajo la modalidad digital de videoconferencia.
Estas capacitaciones forman parte de las acciones que se realizan al interior del Poder Ejecutivo en materia de Derechos Humanos, para fomentar que el personal adscrito a cada una de las instituciones, respete, proteja y garantice los derechos humanos de las personas usuarias de sus servicios.
Para esta edición del diplomado se registraron 2,148 servidores públicos de las diferentes dependencias y entidades de Gobierno del Estado de Guanajuato, entre las que destacan por el número de personal registrado, la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud y Secretaría de Finanzas y Administración.
Este diplomado consta de 20 sesiones que se llevarán a cabo todos los martes a partir del día 20 de octubre del año en curso para concluir tentativamente el 23 de marzo de 2021.
Los temas que se abordarán son los siguientes: Base conceptual y jurídica de los Derechos Humanos, historia de los Derechos Humanos, marco jurídico federal y estatal, dignidad humana, principios que rigen a los Derechos Humanos, obligaciones del Estado Mexicano respecto a los Derechos Humanos, personas en condiciones de vulnerabilidad, tolerancia y no discriminación, vulnerabilidad, derechos de las personas en condiciones de vulnerabilidad, equidad e Inclusión en centros educativos Derechos Humanos en el entorno escolar, entre otros.
Estas actividades de capacitación constante entre el funcionariado público de Gobierno del Estado para sensibilizarle y concientizarle sobre la importancia de los Derechos Fundamentales, e impulsar así su respeto.
19 de octubre de 2020. En el periodo del 12 al 18 de octubre del año en curso, el “Operativo Guanajuato Seguro”, que integralas acciones y esfuerzos de instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, se obtuvieron los siguientes resultados:• 33 personas detenidas por su probable participación en un delito• 20 mil 227 dosis de marihuana aseguradas • 11 mil 320 dosis de drogas sintéticas • 40 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 12 de ellas artesanales• 670 cartuchos y 10 cargadores asegurados • 15 chalecos y 20 placas balísticas• 119 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión• 551 artefactos ponchallantas• 10 tomas ilegales de hidrocarburo detectadas y 2 mil 50 litros asegurados
Las acciones de seguridad de las autoridades estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, permitieron el aseguramiento 31 mil 547 dosis de diversas drogas.
Se detectaron 10 tomas ilegales de hidrocarburo, y así se dio aviso a la autoridad competente; 4 en el municipio de Irapuato, 3 en Silao, 2 en Villagrán y 1en Abasolo. De los litros de hidrocarburo asegurados, 2 mil litros fueron en el municipio de Celaya y 50 enSan Miguel de Allende.
En cuanto a las acciones relevantes, en la comunidad de Rincón de Tamayo, en el municipio de Celaya, en diferentes hechos, se detuvieron a 5 masculinos, a quienes se les aseguró 180 dosis de marihuana, 333 dosis de cristal y 2 vehículos. En la comunidad Las Trojes rumbo a la la comunidad Juan Martín, en este mismo municipio, al enfrentarse con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, fueron abatidos 6 masculinos, asegurándose en el lugar 7 armas, 186 cartuchos, 15 objetos ponchallantas y equipo táctico.
También en el municipio de Celaya, en la colonia Los Arcos, fue detenido un masculino con 73 dosis de cristal y en la colonia Los Olivos se aseguraron 5 mil 355 artículos de limpieza presuntamente robados.
En el municipio de León, sobre la carretera León – Aguascalientes, se aseguró un vehículo con 3 mil 552 dosis de heroína; en la comunidad La Joya se localizaron 142 dosis de cristal y 4 mil 500 de marihuana; en la colonia Killian se aseguraron 2 armas de fuego, 6 cartuchos, 454 dosis de marihuana, 133 de cristal, 55 de piedra y 45 de cocaína; en San José de Piletas se localizaron 4 armas, 16 cartuchos, 136 dosis de cristal, 23 de piedra base, 17 de cocaína, 28 pastillas y mil 09 dosis de marihuana.
En la colonia La Noria del Parque, también del municipio de León, se localizaron 2 mil 175 dosis de cristal y 5 mil 368 pesos en efectivo; en la colonia Rivera del Río se aseguraron 4 mil 700 dosis de marihuana y 261 dosis de cristal; en la comunidad de Duarte se detuvieron a 4 masculinos y una femenina en un laboratorio para la elaboración de enervantes, quedando pendiente la orden técnica de investigación.
En el municipio de Salamanca, en la colonia La Cruz, se aseguró un arma de fuego, 132 cartuchos, 4 cargadores, 10 dosis de marihuana y equipo táctico.En la colonia Cerro Blanco se detuvo a un masculino con 400 dosis de marihuana y 40 de cristal, y en la comunidad de San José de las Pilas, tras una agresión a elementos de la GN, se detuvo a un masculino y se le aseguró un vehículo y 155 objetos ponchallantas.
En tanto, en el municipio de Moroleón, en la colonia San Agustín, se detuvo a un masculino con 2 armas, 39 cartuchos, 2 cargadores y 2 motocicletas. En la colonia Villas de Guadalupe se detuvo a un masculino con 9 dosis de cristal; y en la colonia Los Aztecas se aseguraron 60 dosis de cristal.
Se aseguraron 550 dosis de marihuana en la colonia Oriental en el municipio de San Felipe; se detuvo a un masculino con 30 dosis de marihuana en el municipio de Comonfort en la comunidad de Neutla; y en el municipio de Romita, en la colonia Valle Verde, se aseguraron 400 dosis de cristal y mil 35 dosis de marihuana.
En el municipio de Irapuato, en la colonia Revolución, se localizaron 10 dosis de marihuana y 3 de piedra base; en Cortazar se aseguró una camioneta con 117 objetos ponchallantas; en Coroneo, en la colonia Bodo Sur, se aseguró un vehículo con 180 dosis de cristal.
En la carretera libre San Miguel de Allende – Guanajuato, del municipio de San Miguel de Allende, se detuvieron a 2 masculinos con arma de fuego, 56 cartuchos, un cargador y 50 litros de hidrocarburo.
La Fiscalía General de la República, en el periodo en que se informa, iniciaron 86 carpetas de investigación, con 26 personas puestas a disposición por autoridades municipales, estatales y federales. Los principales delitos para la apertura de carpetas fueron robo al autotransporte federal, delitos contra la salud, y relativos a la Ley federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los municipios de León, Celaya y Guanajuato concentran el mayor número de carpetas de investigación iniciadas.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato refrenda su compromiso por prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, a fin de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Por ello, pone a su disposición el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, donde podrán aportar información de manera confidencial.