Guanajuato, Gto. 19 de Abril de 2021.- Las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, integradas al Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron en la semana del 12 al 18 de abril:
35 cargadores, 7 chalecos tácticos, 7 placas balísticas
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de Irapuato, en la calle 5 de mayo, en el Ejido Malvas, se aseguraron 28 mil 716 dosis de marihuana, 650 de drogas sintéticas, 2 armas, 2 cargadores, 37 cartuchos de diferentes calibres, 19 artefactos ponchallantas, un chaleco y 2 placas balísticas; en otro hecho en la colonia Fresnos, se localizaron 5 mil 425 dosis de marihuana y una motocicleta; en este mismo municipio, en la colonia Lucio Cabañas se puso a disposición a 3 personas, dos masculinos y una femenina, a quienes se les aseguró 2 mil 195 dosis de marihuana, 137 de drogas sintéticas y 37 cartuchos; y en la calle Zaragoza, de la colonia Emiliano Zapata, se aseguraron 6 armas, 6 cargadores, 68 cartuchos y 44 dosis de drogas sintéticas.
En Apaseo el Grande, en la colonia El Cerrito, se aseguraron 2 armas, 7 cargadores, 166 cartuchos útiles, una motocicleta y un chaleco táctico; y en el acceso a la comunidad El Jocoque se detuvo a dos masculinos, 2 armas, 4 cargadores, un vehículo con reporte de robo y se liberó a un masculino presuntamente privado de su libertad.
En la comunidad de San Juan del Llanito, del municipio de Apaseo el Alto, se detuvo a 2 personas del sexo masculino, se liberó a un hombre presuntamente privado de su libertad, y se aseguró 60 dosis de drogas sintéticas, 225 de marihuana, un arma, un cargador, 25 cartuchos útiles, ropa tipo militar y un vehículo.
También se aseguraron, en el municipio de Silao, en el Antiguo Camino a Trejo, 7 mil 959 dosis de marihuana y un arma; y en Salvatierra, se localizó una bolsa con 250 dosis de marihuana, un arma, 3 cargadores, equipo táctico, 101 cartuchos y un vehículo.
La Fiscalía General de la República informa de la puesta a disposición de 30 personas, iniciándose 79 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende, León y Guanajuato, por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia, robo, delitos contra la salud y sustracción de hidrocarburo.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública se realizaron 49 operativos coordinados con los municipios, reportándose 865 personas revisadas, 574 vehículos verificados, 116 consultas del Número de Identificación Vehicular y 72 personas detenidas por faltas administrativas. Se mantienen los operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Prevención de robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de Denuncia Anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación de delito.
Guanajuato, Gto. 12 de Abril de 2021.- El Operativo Guanajuato Seguro, que integra las acciones de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, aseguró, en la semana del 4 al 11 de abril:
• 13 mil 665 dosis de marihuana
• 1 mil 814 dosis de drogas sintéticas
• 20 armas de fuego, 2 de ellas de fabricación artesanal
• 7 cargadores, 4 chalecos tácticos, 2 casos balísticos
• 174 cartuchos de diversos calibres
• 29 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.
• 20 artefactos ponchallantas
• 7 tomas clandestinas detectadas, 3 en el municipio de Irapuato, 2 en Pénjamo y 2 en Silao
• y 24 personas detenidas, por su probable participación en un delito, 11 de ellos con arma de fuego
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en la calle Omega del Fraccionamiento Industrial Delta se aseguraron 2 mil 500 dosis de marihuana; en la calle San Antonio en la zona de Comanjilla, se localizaron 2 mil 864 dosis de marihuana y 165 de drogas sintéticas; y en la comunidad de Los Ramírez, sobre un camino de terrecería, se aseguraron 10 armas, 2 cargadores, 72 cartuchos útiles y 46 dosis de drogas sintéticas.
En el municipio de San Luis de la Paz, en el tramo carretero Querétaro – San Luis Potosí, se detuvo a 3 masculinos con un arma hechiza, un cargador, 454 dosis de drogas sintéticas y un vehículo; en Purísima del Rincón se localizaron en el fraccionamiento Pradera, 3 mil dosis de marihuana, 10 de drogas sintéticas y una bolsa con 91 gramos de semilla de marihuana; y en el municipio de Yuriria se detuvo a 2 masculinos con un arma, un cargador y un vehículo, sobre la carretera Morelia – Salamanca.
En otros hechos, en el municipio de Comonfort, en un camino de terracería de la comunidad Tres Puentes, se aseguró un camión, 3 vehículos, un arma, 4 chalecos tácticos, 2 cascos y botas tácticas; y en Pénjamo, en la comunidad de La Rosa, se detuvo a 2 masculinos con 2 armas, 2 cargadores y 38 cartuchos de diferentes calibres.
En este mismo periodo, la Fiscalía General de la República puso a disposición a 21 personas, iniciándose 73 carpetas de investigación principalmente en los municipios de Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia, robo, delitos contra la salud y sustracción de hidrocarburo.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública se realizaron 49 operativos coordinados con los municipios, reportándose mil 360 personas revisadas, 961 vehículos verificados, 367 consultas del Número de Identificación Vehicular, y 75 personas detenidas por faltas administrativas. Se mantienen los operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Prevención de robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de Denuncia Anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación de delito.
Guanajuato, Gto., 3 de abril de 2021. La noche del miércoles 30 de marzo la Comisión Estatal de Búsqueda recibió el reporte de que Kimberlin “N” de 15 años de edad se encontraba en calidad de desaparecida o no localizada, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de búsqueda correspondiente para su localización en vida.
Se supo que la menor viajaba en un autobús de línea comercial con origen de Nayarit y destino Guadalajara, por lo que se solicitó el apoyo a la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco por medio de su titular, Francelia Hernández Cuevas, para asegurar a la menor en la central de autobuses puesto que se temía por su integridad psicológica y física, o que fuera víctima de un delito.
Una vez confirmado que Kimberlin estaba bajo aseguramiento de la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, una comitiva de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Guanajuato se trasladó a Guadalajara para hacer las gestiones oficiales para el traslado de la menor a su ciudad de residencia en Guanajuato capital.
Concluido el proceso correspondiente, el viernes 02 de abril se entregó a la menor Kimberlin a sus familiares en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda, ratifica su compromiso con las acciones de búsqueda en vida, además del fortalecimiento y consolidación de la cultura del respeto a los Derechos Humanos.
Se entregaron 25 patrullas a 12 municipios, como parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Municipal, impulsado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Guanajuato, Gto. 31 de Marzo de 2021.- Se entregaron 25 patrullas pick up a 12 municipios, esto de los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal 2020, con una inversión superior a los 16 millones 622 mil pesos.
El Fondo Estatal se crea a iniciativa del gobernador Diego SinhueRodríguez Vallejo, con el objetivo de impulsar la seguridad desde lo local y fortalecer a sus corporaciones policiacas, con la entrega de equipamientos y profesionalización de las y los policías, para que ofrezcan un mejor servicio que dé confianza a la ciudadanía.
Sophia Huett López, Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, explicó que la entrega de estas patrullas, forman parte de los 200 millones de pesos que se aplican por tercer año consecutivo, para el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.
Para el Gobierno Estatal, destacó, la seguridad comienza desde lo local y es tarea de los policías municipales la prevención del delito, pero también es responsabilidad de las autoridades, salvaguardar la integridad de los elementos, por ello la adquisición de equipamiento y su profesionalización.
Tenemos que trabajar en conjunto y apostarle a nuestros policías, por lo que se trabaja desde el Consejo Estatal de Seguridad Pública, integrado por las Alcaldesas y Alcaldes, así como miembros de la sociedad y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, en impulsar el cumplimiento de 45 compromisos en seguridad pública, con lo que además de trabajar en la seguridad se busca dignificar al policía como un servidor público valioso, bien remunerado, como un capital humano importante para alcanzar nuestras metas en seguridad.
Por ello, el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por continuar impulsando la seguridad en el Estado con policías mejor equipadas, y que pese a la disminución del presupuesto federal para seguridad en Guanajuato, se buscan alternativas para lograr este objetivo como el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la seguridad publica municipal.
Los municipios beneficiados con esta entrega son: León, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San Miguel de Allende, Silao, Tarandacuao, Tarimoro, Valle de Santiago y Victoria.
Guanajuato, Gto. 30 de Marzo del 2021.- Concluyó, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, las firmas de los convenios municipales de adhesión a los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública municipal.
Con ello, los municipios previo cumplimiento a los 45 compromisos municipales en Seguridad Pública, podrán acceder a los recursos estatales por 200 millones de pesos, que a iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se aplican por tercer año consecutivo, en impulso a la seguridad desde lo local y sus corporaciones policiacas.
Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció el esfuerzo realizado por los Ayuntamientos, para suscribir estos convenios que, a propuesta del Consejo Estatal de Seguridad Pública, contribuirán a un Guanajuato más seguro y con paz social.
Las municipios participantes para el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de Seguridad Pública Municipal 2021, son: Abasolo, Guanajuato, Apaseo el Alto, Cortazar, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Tarimoro, Villagrán, Xichú, Moroleón, Pueblo Nuevo, Dr. Mora, Cuerámaro, León, Coroneo, Huanímaro, Jaral del Progreso, Acámbaro, Comonfort, Jerécuaro y Apaseo el Grande.
Además de: Irapuato, Romita, Cd. Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Victoria, Atarjea, Santa Catarina, Celaya, Silao, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Santiago Maravatio, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Uriangato, y Yuriria.
También se firmaron convenios de coordinación y colaboración municipal para impulsar en los municipios el programa de Registro Público Vehicular -REPUVE-, cuyo principal objetivo es fungir como una herramienta actualizada que permita la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, dando a la ciudadanía la seguridad y la certeza jurídica sobre el origen, actos y hechos jurídicos, para el caso de compra y venta.
Este trámite es gratuito en los módulos que se instalarán para ello, con apoyo de los municipios, iniciando: Tarimoro, Doctor Mora, Pénjamo, Silao y San Francisco del Rincón.
Finalmente, destacó Sophia Huett López, que el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, es un modelo único a nivel nacional, donde el estado aporta recursos estatales a los municipios, como un compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, partiendo de que la seguridad pública se construye desde lo local, siendo ésta la mejor manera de lograr bases sólidas para un Guanajuato más seguro, en paz y sin violencia.
Por su parte, las Alcaldesas y Alcaldes, al momento de suscribir los convenios de participación, señalaron que estos son pasos importantes para hacer de sus policías municipales corporaciones más fuertes, por lo que trabajan diario por apoyar a sus elementos y no dejar pasar oportunidades como estas para capacitar y proporcionar equipo a las y los policías.
Agradecieron los apoyos que se brindan a través del Fondo Estatal y se comprometieron a trabajar en el cumplimiento de los compromisos en materia de seguridad, y poder así acceder a la capacitación y equipamiento para Seguridad, Tránsito Municipal y Protecciòn Civil.
• Con las firmas de los convenios, por parte de los municipios, quedó formalizada su participación para acceder a los recursos estatales, que a iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se aplican en impulso a las corporaciones policiacas municipales, por tercer año consecutivo.
Guanajuato, Gto. 30 de Marzo del 2021.- Concluyó, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, las firmas de los convenios municipales de adhesión a los recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública municipal.
Con ello, los municipios previo cumplimiento a los 45 compromisos municipales en Seguridad Pública, podrán acceder a los recursos estatales por 200 millones de pesos, que a iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se aplican por tercer año consecutivo, en impulso a la seguridad desde lo local y sus corporaciones policiacas.
Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció el esfuerzo realizado por los Ayuntamientos, para suscribir estos convenios que, a propuesta del Consejo Estatal de Seguridad Pública, contribuirán a un Guanajuato más seguro y con paz social.
Las municipios participantes para el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de Seguridad Pública Municipal 2021, son: Abasolo, Guanajuato, Apaseo el Alto, Cortazar, Dolores Hidalgo, Salvatierra, Tarimoro, Villagrán, Xichú, Moroleón, Pueblo Nuevo, Dr. Mora, Cuerámaro, León, Coroneo, Huanímaro, Jaral del Progreso, Acámbaro, Comonfort, Jerécuaro y Apaseo el Grande.
Además de: Irapuato, Romita, Cd. Manuel Doblado, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Victoria, Atarjea, Santa Catarina, Celaya, Silao, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Santiago Maravatío, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Uriangato, y Yuriria.
También se firmaron convenios de coordinación y colaboración municipal para impulsar en los municipios el programa de Registro Público Vehicular -REPUVE-, cuyo principal objetivo es fungir como una herramienta actualizada que permita la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, dando a la ciudadanía la seguridad y la certeza jurídica sobre el origen, actos y hechos jurídicos, para el caso de compra y venta.
Este trámite es gratuito en los módulos que se instalarán para ello, con apoyo de los municipios, iniciando: Tarimoro, Doctor Mora, Pénjamo, Silao y San Francisco del Rincón.
Finalmente, destacó Sophia Huett López, que el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, es un modelo único a nivel nacional, donde el estado aporta recursos estatales a los municipios, como un compromiso del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, partiendo de que la seguridad pública se construye desde lo local, siendo ésta la mejor manera de lograr bases sólidas para un Guanajuato más seguro, en paz y sin violencia.
Por su parte, las Alcaldesas y Alcaldes, al momento de suscribir los convenios de participación, señalaron que estos son pasos importantes para hacer de sus policías municipales corporaciones más fuertes, por lo que trabajan diario por apoyar a sus elementos y no dejar pasar oportunidades como estas para capacitar y proporcionar equipo a las y los policías.
Agradecieron los apoyos que se brindan a través del Fondo Estatal y se comprometieron a trabajar en el cumplimiento de los compromisos en materia de seguridad, y poder así acceder a la capacitación y equipamiento para Seguridad, Tránsito Municipal y Protección Civil.
29 de Marzo de 2021. En la semana del 22 al 28 de marzo, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de circulación, de las calles del estado, un total de 31 mil 565 dosis de drogas, entre marihuana y síntéticas, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se obtuvieron los siguientes resultados:• 13 personas detenidas por su probable participación en un delito, 5 con arma de fuego• 19 mil 792 dosis de marihuana asegurada• 11 mil 773 dosis de diversas drogas sintéticas • 17 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 4 de fabricación artesanal• 362 cartuchos de diversos calibres • 20 vehículos, tractocamiones y semirremolquescon reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión• 18 cargadores, 3 chalecos tácticos• 7 artefactos ponchallantas• 1 toma clandestina detectada en el municipio deIrapuato
En el municipio de León, en la comunidad Duarte, se aseguraron: 4 armas, 102 cartuchos de diferentes calibres, un cargador, un chaleco, un uniforme tipo militar, 2 mil 58 dosis de drogas sintéticas y 622 de marihuana; en la calle Sabines de la colonia Los Aguacates se localizaron 808 dosis de drogas sintéticas y 181 de marihuana; y en la calle Golondrina del fraccionamiento Paraíso Real se aseguraron 2 mil 980 dosis de marihuana y 300 de drogas sintéticas.
En este mismo municipio de León, en un camino de tercer orden a la altura del poblado La Malagana se aseguró: un arma, un cartucho y 5 mil 100 dosis de marihuana; y en la colonia Villas del Campestre se detuvo a un masculino con una motocicleta, un arma, 3 cargadores, 45 cartuchos y una licencia apócrifa para la portación de armas de fuego.
Sobre la calle Julián Ramírez de la comunidad Los Rodríguez en el municipio de San Miguel de Allende, se aseguró: un arma, 2 cargadores y 52 cartuchos útiles; y en la carretera Irapuato – Querétaro, a la altura del poblado Santiago de Cuenda en Celaya, se detuvo a dos masculinos con un inhibidor de señal, una navaja y un vehículo con reporte de robo.
En la calle Enero de la colonia La Purísima Concepción, del municipio de San Francisco del Rincón, se aseguraron: mil 500 dosis de marihuana; y en Salamanca, sobre la carretera Querétaro – León, se detuvo a 3 masculinos con 2 armas, un vehículo, 2 cargadores y 13 cartuchos de diferentes calibres.
En este mismo periodo del 22 al 28 de marzo, laFiscalía General de la República, inició 84 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende, por delitos contra la salud, robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y robo; por lo que se puso a disposición a 34 personas.
La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose mil 366 personas revisadas, 776 vehículos verificados, 318 consultas del Número de Identificación Vehicular y 109 personas detenidas por faltas administrativas. Se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, reiterando así su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
León, Gto., 26 de marzo del 2021. En el marco de la celebración del 23 aniversario de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública Municipal, se realizó la ceremonia del egreso de la Generación XLII.
En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la titular de la Secretaría de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, exhortó a las y los nuevos elementos de seguridad a honrar siempre la vocación y los ideales de servicio de la corporación, actuando con profesionalismo y respetando en todo momento los derechos de las personas.
“Las acciones de grandeza que distinguen a nuestro Estado son aquellas que se realizan con valentía, con responsabilidad y compromiso, por eso es trascendente este momento en el que ustedes forman parte del fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública con el honor de servir a las y los habitantes de las colonias y comunidades de esta ciudad”, dijo.
El alcalde de León, Héctor López Santillana, destacó la disciplina como parte la capacitación que reciben las y los cadetes para poder responder ante la encomienda de brindar seguridad a la sociedad leonesa.
Son 68 elementos los que se graduaron, 26 mujeres y 42 hombres, quienes fortalecerán las filas de las direcciones generales de Policía y Tránsito Municipal.
Academia Metropolitana de Seguridad Pública Municipal cumplió 23 años de su creación. Es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Municipal cuyo objetivo consiste en diseñar e implementar procesos de planeación, reclutamiento, selección, formación inicial y continua, certificación, ingreso, asimilación, permanencia de los elementos que integran los cuerpos de seguridad pública de León, y su Zona Metropolitana.
Estuvieron presentes familiares de las y los cadetes graduados, la presidente del sistema DIF León, Lourdes Solís Padilla; Rolando Fortino Alcantar Rojas, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado; Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; y Mario Bravo Arrona, Secretario de Seguridad Pública Municipal.
Guanajuato, Gto., a 26 de marzo de 2021. En Sesión Solemne del Ayuntamiento de Guanajuato, se nombró “Guanajuatenses Distinguidos” a Juan Ibáñez Diez-Gutiérrez (post-mortem), Dolores Elena Álvarez Gasca y Pedro Chacón Díaz, por su reconocida y destacada trayectoria en beneficio de las y los guanajuatenses.
En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la trascendencia de las aportaciones sociales de las personas distinguidas.
Del maestro Juan Ibáñez Diez Gutiérrez, destacó su capacidad de no tener límites y el atreverse a explorar exitosamente en todos los terrenos artísticos que quiso y en los cuales es un referente.
“De usted, maestra Dolores Elena Álvarez Gasca, reconocemos esa entrega que sigue vigente en cada una de sus múltiples tareas que actualmente desarrolla desde la academia con sus alumnos, además de su pasión por la investigación, y el formar parte del Consejo Directivo de «Guanajuato Patrimonio de la Humanidad, A.C.». Gracias por su ejemplo y compromiso”, dijo.
De Pedro Chacón Díaz señaló que hay mucho por aprenderle, pues su camino recorrido es motivante para demostrarnos a nosotros mismos que podemos ser entregados y bondadosos con los demás para ser generadores de círculos virtuosos y altruistas.
El nombramiento como “Guanajuatense Distinguido” es la máxima distinción que el Municipio otorga a las personas físicas, preferentemente guanajuatenses, de reconocida integridad, honestidad y ética, que, en el desempeño de sus actividades públicas, sociales o profesionales, realicen actos y obras ejemplares de evidente significado y trascendencia en beneficio de las y los guanajuatenses.
Este reconocimiento ha sido entregado desde el año 1995.
El evento estuvo presidido por el H. Ayuntamiento de Guanajuato, encabezado por el alcalde Alejandro Navarro Saldaña, estuvieron presentes también la diputada Emma Tovar Tapia, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Jorge Jiménez Lona, representante del Poder Judicial; así como el Diputado Federal Juan Carlos Romero Hicks.
Guanajuato, Gto., 25 de marzo de 2021. De manera virtual se realizó la reunión de trabajo entre las Asociaciones Religiosas en el Estado de Guanajuato y las Secretarías de Gobierno y de Salud la que asistieron 30 representantes de los diferentes credos religiosos.
El objetivo fue informar a los ministros de culto religioso sobre los protocolos y las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud en el Estado,con motivo de la pandemia provocada por covid-19, así como reiterar el compromiso para respetar y promover el derecho humano de la libertad de conciencia y religiosa. Es necesario señalar, que la mencionada reunión es parte del acercamiento periódico que la Secretaría de Gobierno tiene con las organizaciones religiosas, que se suelen llamar Jornadas Cívicas Democráticas.
Libia Dennise García Muñoz Ledo, Secretaría de Gobierno, agradeció a los ministros de los diferentes cultos religiosos su disposición para el diálogo y se manifestó a sus órdenes para trabajar de la mano en relación a la salud física y espiritual de las y los guanajuatenses.
Les reconoció el esfuerzo de trabajar ante los grandes retos que se están presentando por la pandemia que nos aqueja. Los invitó a seguir manteniendo el equilibrio entre las políticas de salud y su labor espiritual. Señaló que pondrán a su alcance toda la información necesaria en materia de salud, a fin de que puedan coadyuvar a concientizar a la sociedad para prevenir la propagación del virus como un elemento de corresponsabilidad que nos atañe a todos.
Por su parte, Alfonso Ruiz Chico, Subsecretario de Vinculación y Desarrollo, señaló la importancia de atender los protocolos de actuación y de mantener el trabajo vinculado entre las Organizaciones Religiosas y el Gobierno del Estado para atender y atenuar la problemática sanitaria.
El Dr. Luis Carlos Zúñiga Durán, Director General de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, exhortó a los ministros de culto en la aplicación de las medidas básicas de prevención y protección. Expuso la situación actual del covid-19 en el Estado de Guanajuato. Mencionó que no debemos bajar la guardia, se debenmantener los filtros adecuados para las celebraciones que corresponden a la Semana Santa, como evitar las concentraciones masivas, utilizar el cubrebocas, favorecer la ventilación, lavado frecuente de manos y el mantener las áreas limpias.
Informó que se ha detectado, que después de festividades, fines de semana largos y periodos vacacionales se eleva el número de contagios. Por ello indicó la importancia de los ministros de todos los cultos religiosos y de las y los servidores públicos para fungir como promotores en salud, para lo cual, recalcó que no es necesario ser médico, sino estar convencidos y actuar conforme a las medidas sanitarias para mantener el ejemplo.
Estas reuniones permiten que Gobierno del Estado mantenga el vínculo con la sociedad, a través de los representantes de los diferentes cultos religiosos y se mantenga informada ante el panorama que vivimos por covid-19, así como el cumplimiento a las recomendaciones emitidas por la autoridad de Salud se impulse el trabajo en equipo, el respeto a libertad de culto, los valores cívicos democráticos y la participación ciudadana; lo que permitirá una mejor coordinación para fortalecer el tejido social y la gobernabilidad de nuestro Estado.