El Operativo Guanajuato Seguro, sacó de circulación de las calles del estado, un total de 1 mil 461 dosis de diversas drogas, en la semana del 21 al 27 de junio, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se reportaron:
• 13 personas detenidas por su probable participación en un delito, 8 de ellos con arma de fuego
• 1 mil 179 dosis de marihuana asegurada
• 282 dosis de diversas drogas sintéticas
• 25 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 4 de fabricación artesanal
• 532 cartuchos de diversos calibres
• 13 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
• 17 cargadores, 7 chalecos tácticos, 2 cascos balísticos, 12 placas balísticas
• 4 tomas clandestinas detectadas, 3 en el municipio de Silao y 1 en Pénjamo
Entre los resultados obtenidos, destacan las acciones realizadas en el municipio de Irapuato, donde se localizó en la colonia Azteca: 4 armas, 3 cargadores, 175 cartuchos, 2 chalecos tácticos, 2 placas balísticas y 606 dosis de marihuana; en otro hecho en la comunidad de San José Temascatío de Abajo, se puso a disposición a 2 personas con 4 armas, 2 cargadores, 164 cartuchos, 5 chalecos tácticos con logotipos alusivos a un grupo delictivo, 10 placas balísticas, 2 cascos y un vehículo.
En la colonia Granada del municipio de León, se detuvo a 5 personas que ya fueron puestas a disposición con 8 armas, 5 cargadores y 157 cartuchos de diferentes calibres; en Cortazar, en la comunidad El Chinaco, se detuvo a 3 personas con un vehículo sin reporte de robo y un vehículo con blindaje artesanal.
Sobre la carretera federal Querétaro – Irapuato, en el municipio de Celaya, se localizó un tractocamión con reporte con 2 remolques y 50 toneladas de varilla; y en este mismo municipio, en un camino a San Miguel Octopan, se detuvo a una persona con 2 armas, un cargador, 8 cartuchos, 5 armas blancas, 3 teléfonos celulares y un vehículo.
La Fiscalía General de la República, reporta el inicio de 64 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, robo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, daños y sustracción ilegal de hidrocarburo; se reportan 27 personas detenidas, derivado de las carpetas de investigación aperturadas.
Del 20 al 27 de junio, por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose 43 personas detenidas por faltas administrativas; mil 847 personas revisadas, 1 mil 165 vehículos verificados, entre vehículos y motocicletas y 194 consultas del Número de Identificación Vehicular.
Se mantienen, por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; para aportar información de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”
• Mantiene trabajo coordinado, autoridades con integrantes de la sociedad civil por la seguridad en el municipio.
Guanajuato, Gto. 25 de Junio de 2021.- Se mantiene en Celaya un trabajo coordinado en materia de seguridad entre instituciones municipales, estatales y federales, en colaboración con integrantes de la sociedad civil, a través de la Mesa de Seguridad y Justicia, lo cual se ve reflejado con una tendencia a la baja en número de delitos en los últimos meses.
Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado, explicó que el municipio registra una baja de 600 delitos menos con relación a los primeros meses del año, y destacó el incremento al número de carpetas de investigación abiertas por la autoridad por el delito de narcomenudeo, lo que implica un trabajo policial por las instituciones de seguridad con la detención de narcomenudistas.
Durante su participación en la Mesa de Seguridad y Justicia en Celaya, subrayó también que en el país se reportó un incremento del 47 por ciento en el número de delitos, respecto a hace un año, mientras que en Celaya, se registra una disminución de entre un 16 y 17 por ciento, esto como resultado de ese trabajo coordinado.
Refirió además que en cuanto al tema de amenazas, en Celaya se ha registrado un incremento en el número de denuncias, debido al trabajo y de cercanía realizado por la Fiscalía General del Estado, en la atención de este delito que anteriormente presentaba un alto índice de cifra negra.
La Mesa de Seguridad y Justicia de Celaya continúa sesionando mes con mes, y en ella participan representantes de las autoridades municipales, estatales y federales en materia de seguridad, ciudadanos, empresarios y representantes de negocios y tiendas de conveniencia que se unen al trabajo por el municipio, presentándose mensualmente la incidencia delictiva y de ahí derivar líneas de acción coordinadas.
• Continúan trabajando en forma coordinada instancias municipales con instituciones de seguridad federales y estatales por la seguridad en el municipio
Guanajuato, Gto. 24 de Junio de 2021.- Al celebrar su décima segunda sesión de trabajo de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cortazar, Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció el trabajo de los ciudadanos y autoridades integrados en la mesa al decidirse a trabajar por el municipio en el momento oportuno.
Reconoció el trabajo coordinado que se lleva a cabo en Cortazar entre instancias municipales con las instituciones de seguridad federales y estatales, en operativos conjuntos e intermunicipales, e invitó a las y los participantes a trabajar también en fomentar una cultura de la denuncia como un elemento clave para el trabajo en seguridad, así como la participación en este tipo de espacios que contribuyen a fomentar el tema de la denuncia, aportaciones y soluciones en seguridad, por lo que felicitó a los integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cortazar, por cumplir un año de trabajo de manera ininterrumpida y constante por las y los ciudadanos del municipio.
Destacó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, que aunque a nivel nacional se incrementaron los delitos en un 2 por ciento; el estado de Guanajuato, en el mes de mayo, está entre los 10 estados que logra una disminución en ese mismo porcentaje.
Refirió que se incrementan las carpetas de investigación en los delitos de narcomenudeo, lo que implica un trabajo policial de las instituciones, y que cada vez se detienen más personas por venta de drogas, por lo que se inician las investigaciones respectivas.
Asimismo, dijo que ante hechos de impacto, como lo ocurrido en días pasados, lamentó los mismos, y aseguró que esto no detiene la acción de la autoridad, quien sigue trabajando desde lo local en materia de seguridad, y que se convierta esto en una de las grandes fortalezas, así como autoridades trabajando de la mano con la ciudadanía como lo es la mesa de seguridad y justicia, y que será lo que irá dando los resultados de manera continua.
La Mesa de Seguridad y Justicia de Cortazar, está integrada por ciudadanos del municipio y las autoridades municipales representadas por el Alcalde Ariel Corona Rodríguez, y en esta ocasión se contó con la participación del Diputado Local electo por el distrito XIX, Alfonso Borja Pimentel.
En la semana del 14 al 20 de junio, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de circulación de las calles del estado, un total de 4 mil 058 dosis de diversas drogas y recuperó 7 millones 114 mil 500 cartuchos útiles, lo anterior como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se obtuvieron los siguientes resultados:
Destacan, entre las acciones más relevantes, la recuperación de 7 millones 114 mil 500 cartuchos de diferentes calibres, en un semiremolque con reporte de robo en la colonia La Cantera, en el municipio de San José Iturbide.
En el municipio de León, sobre la avenida La Presa en la colonia Ibarrilla, se detuvieron a 2 personas que fueron puestos a disposición con un arma, 26 cartuchos útiles, un cargador, 2 teléfonos celulares y dinero en efectivo; en esta mismo municipio, en un camino de terracería en la colonia San Nicolás de los González, se localizaron 113 bolsas con mil 250 dosis de marihuana.
Se aseguró en la comunidad de Duranes, del municipio de Valle de Santiago, 7 armas, 4 cargadores y 35 cartuchos de diferentes calibres; en Abasolo, en la comunidad de Piedras Negras, se detuvo a 3 personas que fueron puestas a disposición, con 9 armas, 40 cargadores, mil 287 cartuchos útiles de diferentes calibres, 10 chalecos tácticos, 20 placas balísticas, 2 vehículos y 5 cascos.
En el municipio de Irapuato, en la colonia Lázaro Cárdenas, se detuvo a una persona con un arma, un cargador y 9 cartuchos útiles.
La Fiscalía General de la República, inició en este mismo periodo, 76 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato, por delitos de robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia, robo, delitos contra la salud, ataques a las vías de comunicación, daños y sustracción ilegal de hidrocarburo; se reportan 17 personas detenidas.
Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose mil 193 personas revisadas, 881 vehículos verificados, entre vehículos y motocicletas, 438 consultas del Número de Identificación Vehicular y 41 personas detenidas por faltas administrativas.
Se mantienen, por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, reiterando así su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
5 mil 641 dosis de diversas drogas, fueron aseguradas por el Operativo Guanajuato Seguro en la semana del 7 al 13 de junio, en colaboración con las instituciones de seguridad y justicia estatales, federales e instancias municipales.
Además se reportan:
En la semana del 7 al 13 de junio, entre las acciones más relevantes destacan el aseguramiento de mil dosis de marihuana, en el municipio de León en la colonia Industrial Delta; y en la colonia Villas de las Flores se localizaron 3 envoltorios con un total de 3 mil 300 dosis de marihuana.
Se aseguraron en el municipio de Comonfort, en las inmediaciones de la comunidad de Neutla, 6 armas, 1 chaleco balístico, 2 placas balísticas, 16 artefactos ponchallantas, 200 cartuchos útiles, 8 cargadores, 53 dosis de drogas sintéticas y un vehículo; en la calle Corregidora en Apaseo el Grande se puso a disposición a dos personas, a quienes se les localizó un arma, un cargador, 5 cartuchos y un vehículo.
En cumplimiento a una orden técnica de investigación llevada a cabo por la Fiscalía General del Estado y con la participación de personal de la Guardia Naxional, mediante el establecimiento de seguridad periférica sobre la carretera Dolores Hidalgo – San Miguel de Allende, en el éste útimo municipio, se aseguraron 3 dosis de droga sintéticas, 5 armas, 9 cartuchos de diversos calibres, un cargador y un dron; en el municipio de San Luis de la Paz, en el tramo rumbo al estado de Querétaro, se localizaron 2 tractocamiones y 2 vehículos con reporte de robo.
Por parte de la Fiscalía General de la República, se iniciaron 80 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de Celaya, Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato, por los delitos de ataques a las vìas generales de comunicación, robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego, contra la salud y sustracción de hidrocarburo; por lo que se puso a disposición a 19 personas.
Asimismo, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose mil 345 personas revisadas, 725 vehículos verificados, entre autos y motocicletas; 171 consultas del Número de Identificación Vehicular y 50 personas detenidas por faltas administrativas.
Se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
Para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, reiterando así su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
Del 2 de mayo al 6 de junio, el Operativo Guanajuato Seguro, aseguró 257 mil 994 dosis de diversas drogas, como resultado de las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se reportan los siguientes resultados:
Por parte de la Fiscalía General de la República, en el periodo en que se informa, se puso a disposicióna 129 personas y se iniciaron 372 carpetas de investigación.
La Fiscalía General del Estado, en el mes de mayo, detuvo, vinculó a proceso u obtuvo sentencia contra 82 personas, por los delitos de posesion de armas de fuego, daños por incendio y terrorismo, robo calificado, tentativa de robo calificado, secuestro agravado, desaparición cometida por particulares, feminicidio en grado de tentativa, feminicidio, homicidio en grado de tentativa, homicidio, violencia familiar, abusos sexuales, violacion, corrupciòn de menores y privación de la libertad.
Entre las acciones reelevantes, destacan el esclarecimiento del homicidio de la candidata a la presidencia municipal de Moroleón, Alma Rosa Barragán Santiago, ocurrido el pasado 25 de mayo, detenièndose a FERNANDO “N”, probable inculpado en el crimen, así como la detención de Giovanni “N” y Olinka Esbayde “N”, por el homicidio del catedrático de la Universidad de Guanajuato, Carlos Alberto “N”, ocurrido en el bulevar Arandas el 24 de junio de 2020 en Irapuato. Ya fueron vinculados a proceso penal.
Así como la vinculación a proceso de FERNANDO “N”, alias “El Ranchero” y/o “El Kin”, líder en la estructura criminal de un grupo delincuencial, así como de JESÚS “N”, apodado “El Chinola”, jefe de sicarios del mismo grupo delictivo.
También fue sujeto a proceso penal, EMMANUEL “N”, alias “El Teco”, segundo implicado en un multihomicidio ocurrido en mayo de 2019, en una mueblería de la zona centro de Acámbaro; y JOSUÉ ALEXIS “N”, alias “El Moreno”, por un multihomicidio ocurrido en la colonia el Coecillo del municipio de León, el 23 de enero de 2021.
Se realizaron 245 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios por la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Con estos resultados, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; y pone a disposición de la población, para aportar información de manera confidencial, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito.
En la semana del 30 de mayo al 6 de junio, el Operativo Guanajuato Seguro, sacó de circulación, de las calles del estado, un total de 22 mil 968 dosis de diversas drogas, como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.
También se obtuvieron los siguientes resultados:
Entre las acciones más relevantes destacan el aseguramiento de 2 mil dosis de marihuana, en el municipio de León en la colonia Industrial Delta; en otro hecho y en la misma colonia, se aseguró mil dosis de marihuana; y en la colonia Colinas de Santa Julia se detuvo a 3 personas con un vehiculo sin reporte, una réplica de arma de fuego y 7 teléfonos celulares.
En el municipio de Irapuato, en la colonia Ganadera, en coordinación con la Agencia de investigación Criminal del estado, se aseguraron 2 armas, 10 cargadores, 67 cartuchos de diferentes calibres, una motocicleta con reporte de robo y 4 mil 670 piezas para arma larga.
Se aseguraron también en la comunidad de Valtierrilla, del municipio de Salamanca, 7 armas, 72 cargadores, 2 mil 456 cartuchos de diferentes calibres, 6 chalecos balísticos, 7 chalecos tácticos, 15 placas balísticas, 2 cascos balísticos, y mil 700 dosis de marihuana.
Sobre la carretera Morelia – Salamanca, en el municiopio de Moroleón, se detuvo a una persona, quien ya fue puesta a disposición, y a quien se le localizó: 2 paquetes con 14 mil 900 dosis de marihuana; y en las inmediaciones del poblado El Salitre en el municipio de Celaya, se aseguró un camión unitario con reporte de robo, un vehículo sin reporte y 20 mil litros de hidrocarburo extraído en forma ilegal.
En esta semana, la Fiscalía General de la República, inició 96 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de Irapuato, Celaya, León, San Miguel de Allende y Guanajuato, por delitos contra la salud, robo de autotransporte federal, portación de arma de fuego sin licencia y robo; por lo que se puso a disposición a 31 personas.
La Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 Operativos Intermunicipales en coordinación con los 46 municipios, reportándose mil 292 personas revisadas, 967 vehículos verificados, 372 consultas del Número de Identificación Vehicular y 51 personas detenidas por faltas administrativas.
Se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado.
El Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, reiterando así su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.
A partir del martes 8 de junio de 2021, el ingreso y entrega de solicitudes que impliquen trámite presencial ante las oficinas de Registro Público de la Propiedad en el Estado de Guanajuato se podrán realizar sin previa cita, observando estrictamente las medidas sanitarias para evitar la propagación y contagio del virus SARS CoV2 (COVID 19).
Se reactiva además la consulta de libros y la consulta al público en las máquinas touch de las oficinas del Registro Público de la Propiedad, ello con aforos y tiempos controlados acorde a la demanda del servicio de cada oficina registral.
De igual forma se privilegia y recomienda la vía remota en la gestión de:
Expedición de certificaciones y servicios a través de la página https://rppc.guanajuato.gob.mx/index.php que incluye:
➢ Certificados de libertad o existencia de gravamen
➢ Certificado de propiedad o no propiedad
➢ Certificado de historia registral
➢ Certificado de inscripción o no inscripción
➢ Contratación del servicio de alerta registral
➢ Contratación del servicio de consulta remota
➢ Forma de entrada y trámite
Asesorías o consultas con el personal jurídico vía telefónica, en el siguiente directorio: https://rppc.guanajuato.gob.mx/index.php?view=oficinas
Consulta de boleta de resolución de trámites previamente ingresados a través de la liga https://rppc.guanajuato.gob.mx/index.php?view=estatus-sol
Recepción, remisión de boletas, consulta y verificación de inscripciones y certificaciones a través de SEGURENET, para los usuarios suscritos (Notarios Públicos y autoridades).
Guanajuato, Gto., 7 de junio de 2021. En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la secretaria de Gobierno Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la inauguración del Cuarto Foro de Evaluación Legislativa organizado por el Congreso del Estado.
Destacó el trabajo realizado por parte del Poder Ejecutivo en materia de evaluación al contar con el primer Sistema de Evaluación en México, por la integración del Consejo Estratégico de Evaluación, en el que participan ciudadanos, académicos y servidores públicos; además de seguir puntualmente una Agenda Anual de Evaluación que integra todos los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado en este tema.
“Lo más importante de todos estos esfuerzos es que en Guanajuato no solo se evalúa el cumplimiento de metas y el ejercicio del presupuesto, sino que se mide el impacto de las políticas publicas en la mejora de la calidad de vida de las y los guanajuatenses”, dijo.
La Presidenta del Congreso del Estado Emma Tovar Tapia, manifestó que la actual legislatura se ha convertido en un referente en cuanto a la implementación de mecanismos de transparencia y participación ciudadana a través del observatorio ciudadano legislativo y los cabilderos.
Por su parte, el diputado J. Jesús Oviedo Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que el Parlamento Abierto representa el punto central entre ciudadanía y gobierno por medio de la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana.
El Cuarto Foro de Evaluación Legislativa y de Políticas Públicas se presenta como un espacio innovador que busca promover el conocimiento y aplicación de la evaluación como herramienta que fortalece la democracia, esta edición se enfoca en capacitar a las y los servidores públicos, la academia, y a la ciudadanía con herramientas de comunicación que permitan facilitar la comprensión y uso efectivo de la información generada con base en la evaluación.
Guanajuato, Gto. 17 de Mayo de 2021.- Las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, aseguraron del 10 al 16 de mayo:
• 8 mil 756 dosis de marihuana
• 4 mil 473 dosis de drogas sintéticas
• 22 armas de fuego, 3 de ellas de fabricación artesanal
29 cargadores, 5 chalecos balísticos, 2 chalecos tácticos, 3 casos balísticos y 10 placas balísticas
• 342 cartuchos de diversos calibres
• 11 artefactos explosivos
• 19 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión.
• 1 toma clandestina detectada en el municipio de Silao
• 6 mil 500 litros de hidrocarburo
• 23 teléfonos celulares
• 15 personas detenidas por su probable participación en un delito
Destacan, entre las acciones más relevantes, las realizadas en el municipio de Salamanca, en la comunidad de La Cal, donde se aseguraron 6 armas, 22 cargadores, 110 cartuchos de diferentes calibres, 3 cascos, 4 chalecos balísticos con siglas alusivas a un grupo delictivo, 8 placas balísticas y 2 vehículos; y en un camino de terracería de la colonia Ampliación San José de los Naranjos de este mismo municipio, se aseguraron 4 armas, un cargador, 96 cartuchos, mil 800 dosis de drogas sintéticas, 2 motocicletas, 7 teléfonos celulares, dinero en efectivo y una máquina para contar billetes.
En Guanajuato, en la avenida Santa Fe, de la colonia Arroyo Blanco, se aseguraron 2 armas hechizas, un chaleco, 83 cartuchos, 2 cargadores, 193 dosis de drogas sintéticas y 4 mil 386 de marihuana, y en Dolores Hidalgo, en la comunidad de San Julián, se detuvieron a 5 personas, con 4 armas y un vehículo.
Se aseguraron también, en la colonia Linda Vista, del municipio de Irapuato, 2 mil 570 dosis de marihuana; y en la colonia Emiliano Zapata de Apaseo el Alto, se localizaron un arma, un cargador y 10 cartuchos útiles.
En este mismo periodo, por parte de la Fiscalía General de la República se puso a disposición a 19 personas e integró 60 carpetas de investigación, por los delitos de Portación de armas de fuego de uso exclusivo, robo de autotransporte federal, delitos contra la salud y ataques a las vías generales de comunicación, principalmente en los municipios de: Irapuato, León, Celaya, Guanajuato y San Miguel de Allende.
Asimismo, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, realizó 49 operativos durante los cuales se detuvo a 22 personas por faltas administrativas, se revisaron mil 186 personas, 679 vehículos y 342 consultas del Número de Identificación Vehicular. Se mantienen los Operativos Apaseos Conjunto, en parques industriales del estado, visitas a empresas, patrullas y operativos de prevención de robo a transportistas en tramos carreteros libres y de cuota en el estado.
Para aportar información de manera confidencial, y con ello prevenir y combatir cualquier manifestación de delito, el Gabinete de Seguridad de Guanajuato pone a disposición de la población el número de Denuncia Anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.