Secretaría de Gobierno

En Guanajuato se fortalece la seguridad con políticas públicas desde lo local

  • También se requiere de la corresponsabilidad de las Alcaldesas y los Alcaldes.

Guanajuato, Gto. 29 de Octubre de 2021.-  En Guanajuato, por instrucción del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se fortalece la seguridad a través de políticas públicas desde lo local, con esquemas prácticos y proactivos,  en corresponsabilidad con las alcaldesas y alcaldes.

Así lo aseguró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, al presidir la Tercera Reunión Regional Sur, la primera con las Administraciones municipales 2021 – 2024.

“No vamos a claudicar en este esfuerzo y trabajo por la seguridad de los guanajuatenses, ni a la coordinación a través de las mesas regionales, pero si se requiere de la corresponsabilidad de las y los Alcaldes; se hace un gran esfuerzo, por parte del Gobierno del Estado, en otorgar recursos estatales, ante la eliminación de los subsidios federales, y en la medida en que se involucren los Ayuntamientos tendremos mejores resultados”, dijo.

Durante los trabajos de la Reunión Regional Sur, se destacaron los trabajos que desde el Consejo Estatal de Seguridad, que preside el Gobernador Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, se realizan por los ciudadanos, como órgano máximo del estado en seguridad, y en el que confluyen las acciones y políticas públicas en seguridad, y se integran los 46 Ayuntamientos, autoridades estatales, Gabinete de Seguridad y Consejeros Ciudadanos.

También se plantearon los lineamientos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, modelo único nacional, donde el estado invierte recursos directos para entregar a los municipios y que hasta este año suman 600 millones de pesos; se presentó además la incidencia delictiva de la región, con datos públicos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, como una herramienta base para la toma de decisiones y acciones en materia de seguridad.

Raúl Martínez Delgado, a nombre de los Consejeros Ciudadanos, habló de la importancia de fomentar la denuncia, lo que permite generar acciones de atención en ese sentido y la creación de políticas públicas para disminuir los delitos; felicitó a los municipios que trabajan en el cumplimiento de los compromisos municipales en seguridad.

Por su parte, las Alcaldesas y Alcaldes que integran la región Centro, refrendaron su responsabilidad por trabajar por la seguridad, y el cumplimiento de los compromisos municipales, así como mantener la coordinación interinstitucional necesaria y así generar confianza en la ciudadanía.

Finamente, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, subrayó que todos los que integran el gabinete de seguridad, y por instrucción del Gobernador del Estado, tienen como prioridad brindar soluciones a las problemáticas que pudieran irse presentando, sin distinción política ni de partido, sino para mejorar las condiciones de vida de las y los guanajuatenses.

Se realiza la Décima Sesión Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad de Celaya

  • Destaca la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, la suma de esfuerzos de quienes integran la mesa ciudadana, autoridades y ciudadanos, que de manera conjunta han contribuido a rescatar a Celaya.

Celaya, Gto. 29 de Octubre de 2021.-  La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, presidió con el presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza Márquez, los trabajos de la Décima Sesión plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad.

Durante su intervención, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Sophia Huett López, destacó la suma de esfuerzos y acciones de quienes integran la mesa de seguridad, desde autoridades hasta representantes ciudadanos sin cargo, y que de manera conjunta con sus aportaciones han contribuido a rescatar a Celaya y disminuir con ello sus índices de delitos.

La propia Mesa Ciudadana, subrayó, se ha convertido en un organismo integrado y unido con un solo objetivo, aportar por la seguridad del municipio, señaló.

En el municipio de Celaya, al igual que todo Estado, se han presentado situaciones complicadas, y aún con ello se ha logrado disminuir el número de homicidios a más de 950 con relación al año pasado, y la incidencia delictiva estatal en más del 42 por ciento, siendo Guanajuato el estado con mayor disminución a nivel nacional.

Todo esto, destacó la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal, es debido al trabajo coordinado y conjunto de todas las instituciones de seguridad y justicia estatales, federales en coordinación con las municipales y la participación ciudadana.

“Es momento de que Celaya, ante la suma de estos esfuerzos en seguridad, se la crea de que esta saliendo adelante, que critique cuando se tenga que hacer, pero que también apoye y arrope al municipio; esto es algo que difícilmente se dice cuando se habla de seguridad, reconocer esos logros, trabajo y esfuerzos, cuando haya resultados positivos”.

Finalmente, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, puntualizó que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, seguirá acompañando a Celaya, y a su mesa Ciudadana de Seguridad, para seguir obteniendo resultados positivos a favor de la seguridad de las familias Celayenses y de Guanajuato.

Importante seguir fortaleciendo a las corporaciones de seguridad municipales

  • Se lleva a cabo la Tercera Reunión Regional Centro, la primera con las Alcaldesas y Alcaldes de las Administraciones Municipales 2021 – 2024

Guanajuato, Gto. 28 de Octubre de 2021.- Al presidir la Tercera Reunión Regional Centro, la primera con las Alcaldesas y Alcaldes de las Administraciones Municipales 2021 – 2024, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, destacó la importancia de seguir fortaleciendo a las corporaciones de seguridad, a través del diagnóstico, identificación de necesidades, equipamiento y profesionalización.

Dijo que el trabajo que se realiza desde el Consejo Estatal de Seguridad, que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sin temas políticos, y el reforzamiento que se ha venido haciendo a las instituciones policiales, en este cambio de gobiernos municipales, coincide con una disminución importante en el número de homicidios en más de 950 menos, con relación al año anterior, y la disminución en la incidencia delictiva en hasta un 42.8 por ciento con relación al 2020.

La Región III Centro, la integran los municipios de: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Romita, Salamanca, San Francisco del Rincón, Juventino Rosas, Purísima del Rincón, Silao, Tarimoro y Villagrán.

Durante la sesión, se expuso a las Alcaldesas y Alcaldes, la integración y funcionamiento del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde se pueden hacer propuestas y sugerencias en materia de seguridad de acuerdo a sus competencias, y los lineamientos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, modelo único nacional donde el estado invierte recursos directos para entregar a los municipios y que hasta este año suman 600 millones de pesos; en este 2021, están en curso las profesionalizaciones y capacitación a los elementos y en proceso de entrega el equipamiento de una partida de 200 millones en esta tercera ministración.

También se presentó la incidencia delictiva de la región, con datos públicos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, como una herramienta base para la toma de decisiones y acciones en materia de seguridad por municipios y por región, así como los avances por municipio en la obtención del Certificado Único Policial, como un documento oficial que acredita que las y los policías son aptos para ingresar y permanecer en las corporaciones.,

Por parte de los Consejeros Ciudadanos,  se contó con la participación de Alejandro Poiré Romero y Raymundo Gómez García, quien destacó el papel de los Ayuntamientos en el fortalecimiento de las corporaciones municipales de seguridad, como primeros respondientes, y en ese sentido, el éxito que se puede tener en la seguridad del estado es mediante el reforzamiento a las y los policías, para lo que cuentan con el apoyo de los representantes ciudadanos.

Se lleva a cabo la primera Reunión Regional de Alcaldesas y Alcaldes de las Administraciones Municipales 2021 – 2024

  • En seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Compromisos en materia de seguridad Municipal.

Guanajuato, Gto. 27 de Octubre de 2021.- Se llevó a cabo la primera sesión de trabajo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública con las Alcaldesas y Alcaldes de las Administraciones Municipales 2021 – 2024 de las regiones I y II, en donde se expuso los trabajos de integración y funcionamiento del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y los lineamientos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal.

En la primera sesión de trabajo, se presentó la incidencia delictiva de cada una de las regiones, con datos públicos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y con corte al mes de septiembre, como una herramienta fundamental para la toma de decisiones y acciones en materia de seguridad por municipios y por región.

La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, explicó que este tipo de sesiones se realizan en seguimiento a los trabajos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, como la instancia superior en materia de seguridad, donde se planean, se coordinan y se supervisan los trabajos del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como la definición, implementación y seguimiento a políticas públicas en seguridad y dar seguimiento a acuerdos nacionales de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública.

Además de fortalecer el diálogo y continuidad en los compromisos, planeación y acuerdos que en materia de seguridad se toman entre los 46 Alcaldesas y Alcaldes, como parte importante del Consejo Estatal, además de las autoridades de los tres órdenes de gobierno e instituciones de seguridad estatales y federales, así como Consejeros Ciudadanos.

Se explicó el funcionamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, que en este 2021 ascendió a 200 millones de pesos, por tercer año consecutivo, aportación directa del Estado a los municipios, ante la disminución de subsidios federales y previo cumplimiento a los 45 compromisos municipales aprobados por el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

También se expuso los apoyos que en cursos de profesionalización se han impartido a las y los policías de cada municipio, en el actual ejercicio, y el equipamiento que, como parte del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, se entregará en próximas fechas por parte del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Respecto a los avances en la obtención del Certificado Único Policial, como un documento oficial que acredita que las y los policías son aptos para ingresar y permanecer en las corporaciones, se presentó el detalle por municipio, como un compromiso y acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad Pública, y cuya ampliación en su cumplimiento se extendió al 22 de marzo.

Por parte de los Consejeros Ciudadanos de las Regiones I y II, Laura Torres Septién e Ismael Pérez Ordaz destacaron los apoyos que se entregan por parte del Estado, en profesionalización y equipamiento, de gran ayuda para los municipios, por lo que los invitaron a cumplir con los compromisos y a seguir adelante, en coordinación con el Gobernador y las instituciones de seguridad estatales.

Las Alcaldesas y Alcaldes participantes, señalaron que están en el proceso de diagnóstico de sus corporaciones, equipamiento y necesidades, así como los avances en el cumplimiento de los compromisos, comprometiéndose a trabajar en el seguimiento de los mismos y poder así acceder a los recursos estatales del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad, ante el abandono de la federación con apoyos para la seguridad.

Así como seguir impulsando la homologación de sueldos de las y los policías, el fortalecimiento de las corporaciones; la coordinación regional entre municipios y el respaldo a las acciones y esfuerzos de las instituciones de seguridad y justicia estatales.

Finalmente, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, destacó que este tipo de reuniones regionales requieren la participación directa de las y los presidentes municipales, en seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que encabeza el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así mismo, subrayó que los apoyos que se entregarán a los municipios en próximas fechas derivan de los diagnósticos de los propios municipios y no por decisión directa del estado, sino en respuesta y atención a sus propias necesidades.

Se detectan 10 tomas clandestinas, se aseguran 3 mil 600 litros de hidrocarburo y se sacan de las calles de Guanajuato más de 9 mil 500 dosis de diversas drogas

25 de Octubre de 2021. El Operativo Guanajuato Seguro, en la semana del 18 al 24 de octubre, detectó 10 tomas clandestinas, aseguró 3 mil 600 litros de hidrocarburo sustraído ilegalmente y sacó de circulación de las calles de Guanajuato 7 mil 810 dosis de marihuana y un mil 897 dosis de drogas sintéticas, sumando un total de 9 mil 707 dosis.

Las 10 tomas clandestinas fueron detectadas: 4 en el municipio de Irapuato, 5 en Silao y 1 en Cortazar.

El Operativo Guanajuato Seguro integra las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales.

Además se reportan:

  • 42 personas detenidas por la comisión de diversos delitos
  • 16 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 5 de ellas de elaboracion artesanal
  • 175 cartuchos de diversos calibres,  4 cargadores y 1 chaleco táctico
  • 67 vehículos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión
  • Un artefacto explosivo

Entre las acciones más reelevantes, destaca la liberación de una pareja que se encontraba bajo secuestro virtual en un hotel en Guanajuato capital; y se aseguraron 180 dosis de marihuana sobre la carretera Guanajuato – Juventino Rosas.

En el municipio de León, destaca la desarticulación de una célula delictiva y la detención de 16 personas, entre ellas, la captura de un objetivo criminal, y a quienes se les aseguró 20 armas, 30 cargadores, 369 cartuchos, 7 vehículos, 1 motocicleta, 160 kilogramos de diferentes drogas y dinero en efectivo.

En la colonia Villa de las Flores, también en el municipio de León, se localizaron 4 mil 500 dosis de marihuana; en la colonia Santa Cecilia se aseguraron 800 dosis de marihuana; también se detuvo a una femenina con 260 dosis de marihuana y 78 dosis de drogas sintéticas en la colonia Nuevo León; y en la colonia La Fragua se detuvo a un masculino con 330 dosis de marihuana.

En este mismo municipio, en la colonia Real de la Joya, se detuvo a un masculino por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, con un arma de fuego, 7 cartuchos útiles, un cargador, mil 131 dosis de drogas sintéticas, un chaleco táctico y un vehículo.

En la comunidad de San Isidro de las Cruces, del municipio de Salamanca, bajo orden técnica de investigación y en colaboración con la Fiscalía General del Estado, se localizaron 8 contenedores con capacidad para 200 litros, 9 bidones y mil 600 litros de hidrocarburo.

Además, destaca el aseguramiento de 8 armas, 2 cargadores, 62 cartuchos, 55 dosis de drogas sintéticas, 160 dosis de marihuana y 2 radios comunicadores, en la colonia Azteca del municipio de Irapuato; y en la zona centro de Acámbaro se detuvo a dos masculinos con 2 armas, 5 cargadores y 133 cartuchos.

En San Francisco del Rincón, en la colonia Lázaro Cárdenas se localizó un artefacto explosivo; en Cortazar, en las inmediaciones del poblado Bellavista, se localizó una toma clandestina, una cisterna artesanal y 2 mil litros de hidrocarburo.

Derivado del Operativo Trueno, en el municipio de Juventino Rosas, se realizó la detención de un masculino y un elemento de Seguridad Pública Municipal y se aseguró 20 dosis de drogas sintéticas, 25 de marihuana y 2 cartuchos útiles.

La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, de los que se reporta la detención de 36 personas por faltas administrativas, además de la revisión de mil 610  personas y un mil 500 entre vehículos y motocicletas, así como la realización de 486 consultas al Número de Identificación Vehicular.

Los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, se mantienen en forma coordinada por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Por parte de la Fiscalía General de la República, se puso a dispocición a 31 personas y se iniciaron 89 carpetas de investigación, principalmente en los municipios de León, Celaya, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp” para aportar información de manera confidencial con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, y reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.

Continúa  Programa de Registro Vehicular -REPUVE- en Pénjamo, Purísima y San Francisco del Rincón, los lunes, miércoles y viernes de octubre

  • El REPUVE es una herramienta gratuita que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, dando a la ciudadanía seguridad pública y certeza jurídica.

Guanajuato, Gto. 18 de Octubre de 2021.– El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mediante el programa del Registro Público Vehicular -REPUVE-, llevará a cabo el registro de vehículos en los municipios de Pénjamo, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón en el mes de octubre.

El Programa de Registro Público Vehicular, es una herramienta actualizada de información que permite la identificación y control de los vehículos que circulan en el territorio estatal y nacional, a efecto de proveer a la ciudadanía de seguridad pública y certeza jurídica; mediante la consolidación de una base de datos integrada por las autoridades federales, las entidades federativas y los particulares.

Esto, permitirá compartir e intercambiar la información disponible sobre el origen, destino, actos y hechos jurídicos y, en general, cualquier operación relacionada con los vehículos, lo que permite a la ciudadanía mayor seguridad en el momento de una compra o venta.

El servicio es gratuito, y se lleva a cabo en las unidades móviles que cuentan con el equipo, tecnología y personal capacitado para expedir las constancias de inscripción de vehículos.

Para el municipio de Pénjamo, el registro se realiza en el exterior de la Escuela Secundaria Técnica No. 9, en bulevar Lázaro Cárdenas número 14, Col. La Loma, en un horario de 09:30 a 15:30 horas, los días lunes, miércoles y viernes.

En el caso de San Francisco del Rincón, el registro es en las instalaciones de la Feria, Antiguo Camino a la Hacienda número 30, Rivera del Rio, en horario de 09:30 a 15:30 horas, los días lunes, miércoles y viernes.

Y para el municipio de Purísima del Rincón, en las instalaciones de la Unidad Deportiva, Blvd. Del Valle S/N, C.P. 36310, en horario de 09:30 a 15:30 horas, los días lunes, miércoles y viernes.

En una semana, el Operativo Guanajuato Seguro detectó 8 tomas clandestinas y sacó de circulación más de 3 mil dosis de diversas drogas

En la semana del 11 al 17 de octubre, el Operativo Guanajuato Seguro que integra el resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, detectó 8 tomas clandestinas, 4 en el municipio de Silao, y 2 respectivamente en Salamanca Irapuato.

También sacó de circulación de las calles del estado, mil 450 dosis de marihuana y mil 702 de drogas sintéticas, sumando un total de 3 mil 152 dosis.

Además se reportan: • 33 personas detenidas por la comisión de diversos delitos• 18 armas de fuego aseguradas de diversos calibres• 114 cartuchos de diversos calibres y 7 cargadores• 43 vehículostractocamiones y semirremolquescon reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión

Destacan las acciones realizadas en el municipio de León, en donde se detuvo a un masculino y una femenina por agresión con arma de fuego en contra de personal de la policía municipal, y a quienes se les aseguró: 2 armas, 2 cargadores y 757 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Palenque de Ibarrilla, se localizó un arma, un cargador, 13 cartuchos y un vehículo; y en la colonia Medina de Alfaro se detuvo a una persona con un arma y una motocicleta.

Por parte de la Policía Municipal de León, se consigna la detención de 24 personas y el aseguramiento de 11 armas, 81 cartuchos, 2 cargadores, 22 vehículos por su posible participación de un delito, además de 770 dosis de marihuana y 416 de drogas sintéticas.

En Salamanca, en la colonia El Divisador, se aseguró un arma, un cargador, 8 cartuchos y 37 dosis de drogas sintéticas; y sobre la carretera León – Salamanca se localizaron cajas con artículos como desodorantes y cremas dentales.

En la colonia Tenango el Nuevo, en Apaseo el Grande, se detuvo a una persona con un arma, un cargador, 12 cartuchos y un vehículo; y por parte de la Policía municipal de Celaya se reporta la detención de 4 personas y el aseguramiento de 8 vehículos.

La Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, realizó del 10 al 17 de octubre, 49 operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, de los que reporta la detención de 54 personas por faltas administrativas, además de la revisión de mil 259personas y 804 vehículos, así como 293 consultas al Número de Identificación Vehicular.

Los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, se mantienen en forma coordinada por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Se puso a disposición, por parte de la Fiscalía General de la República22 personas y se iniciaron 90 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, Guanajuato y San Miguel de Allende; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”para aportar informacion de manera confidencial con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, y reitera su compromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos.

Firman convenio de colaboración el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato y la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social

Guanajuato, Gto., 14 de octubre de 2021. El Centro de Conciliación Laboral y la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la posibilidad de la conclusión de los conflictos laborales que se tramitan ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje del Estado y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje mediante la conciliación de las partes.

La titular de la Secretaría de Gobierno Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó el compromiso que tiene Guanajuato con la función conciliatoria derivado la Reforma Laboral.

“Creemos en la conciliación, asumimos con mucha responsabilidad nuestro compromiso porque esperamos que aquí sea donde resolvamos los conflictos, evitando que lleguen a los Juzgados Laborales, por eso hemos elegido a hombres y mujeres con el perfil idóneo para ser conciliadores y que han estado en un proceso de capacitación para ayudar a las personas involucradas a encontrar una solución”, dijo.

El Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, resaltó el trabajo interinstitucional que se ha realizado en la entidad para mantener la paz laboral, “los sistemas de justicia ya no son concebidos si no es a partir de la mediación y la conciliación, ya no podemos seguir concibiendo los tribunales como la instancia principal para dirimir las controversias, en Guanajuato estamos apostando en grande para conciliar”, aseguró.

Entre las acciones más destacadas en el convenio se encuentran: la asignación en cada una de las instalaciones de las Juntas de Conciliación y del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, de un espacio con las condiciones adecuadas para llevar a cabo la atención de las citas de conciliación que se generen.

Compartirán además las plataformas electrónicas asociadas con el proceso de conciliación, además de ofrecer el soporte técnico que se requiera para la  adecuada operación en todas las partes del proceso.

El convenio contempla todos los apoyos e interacciones que se deben otorgar con la finalidad de servir mejor a las personas trabajadoras y patronas, derivado de la función conciliatoria laboral.

En el evento participaron Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Juana Haydeé Escobar Porras, Encargada de Despacho del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato; las y los delegados de los centros de Conciliación Laboral de León, Irapuato, Guanajuato y Celaya; además de integrantes de la Junta de Gobierno.

Realiza Gobierno del Estado Segunda Sesión de la Semana de Cultura Laboral  

  • En esta ocasión, se realiza con un enfoque en el sector turismo
  • La semana de Cultura Laboral se realiza los días 14 y 15 de octubre.

Silao, Gto., 14 de octubre de 2021. Con la finalidad de capacitar y dotar de herramientas actualizadas a las personas involucradas en el sector turismo, se dio inicio a la Semana de Cultura Laboral 2021 en su segunda sesión híbrida que abarca los días 14 y 15 de octubre.

En su mensaje, la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó que a pesar de la pandemia el sector productivo de Guanajuato sigue en pie y en ningún motivo se detuvo, “se ha tenido que reinventar adoptando las mejores prácticas y el uso de las tecnologías y ha logrado salir adelante”.

“Nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está comprometido con la reactivación económica, con el impulso de nuestros sectores productivos…nos ha instruido buscar nuevas estrategias y servicios que permitan apoyar y seguir capacitándonos como uno de los ejes rectores de esta Semana”, agregó.

Álvaro Alejandro García Parga, Director de Recursos Humanos INDEX Nacional, señaló que el principal reto al que se enfrentan en el sector tiene que ver con la capacidad de adaptación y respuesta, “tan solo este año la Ley Federal del Trabajo ha tenido tres cambios, esto nos ha llamado a la acción inmediata para dar cumplimento a la normativa laboral”.

En el marco de esta Semana de Cultura Laboral se desarrolló la ponencia “Outsourcing”, impartida por Ernesto Velarde Danache, director de Mexican & Intl Law Firm; el 15 de octubre Emilio Cadena Rubio presentará la conferencia “T-MEC. Capítulo 23”.

Las Semanas de la Cultura Laboral son un espacio donde el sector productivo de Guanajuato, comparte y adquiere nuevos conocimientos en materia laboral y buenas prácticas, que coadyuven con el fortalecimiento de sus procesos de producción, así como el crecimiento personal y profesional de los integrantes de las empresas y sus sindicatos asentados en el Estado.

En el evento participaron además Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario del Trabajo y Previsión Social; Óscar López Rivera, representante de la Secretaría de Gobernación en Guanajuato; Aracely Rodríguez Colmenero, representante de la Secretaría del Trabajo, Presidentes de Cámaras, además de personas trabajadoras en el sector y liderazgos sindicales.

El Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles de Guanajuato más de 124 mil dosis de drogas y detectó 12 tomas clandestinas

Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2021. Del 4 al 10 de octubre, y como resultado de las acciones y esfuerzos coordinados de las instituciones de seguridad y justicia estatales y federales, en colaboración con las instancias municipales, el Operativo Guanajuato Seguro sacó de las calles del estado 124 mil 300 dosis de diversas drogas y detectó 12 tomas clandestinas.

También se reportan:• 83 personas detenidas por la comisión de diversos delitos• 122 mil 495 dosis de marihuana • Un mil 805 dosis de diversas drogas sintéticas • 21 armas de fuego aseguradas de diversos calibres, 3 de ellas de fabricación artesanal• 311 cartuchos de diversos calibres, 5 cargadores, 1 chaleco y 2 placas balísticas• 94 vehículostractocamiones y semirremolquescon reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión• 12 tomas clandestinas detectadas, 5 en el municipio de Silao, 4 en Irapuato, y 1 respectivamente en GuanajuatoAbasolo y Celaya• 19 artefactos ponchallantas

Entre los resultados más importantes destacan los reportados en el municipio de León, en la colonia Industrial donde se detuvo a 2 personas con un arma, un cargador y 6 cartuchos. 

En el municipio de Irapuato, sobre la carretera federal 45, se localizó un vehículo blindado con 19 artefactos ponchallantas; en el poblado de Tomelopitos, de este mismo municipio,  se detuvieron a 3 personas que ya fueron puestas a disposición, con un vehículo, 4 armas, un chaleco táctico, 2 placas balísticas y 204 cartuchos de diferentes calibres.

En Apaseo el Grande, sobre un camino de tercer orden, en las vías del tren, en el poblado de el Jocoque, se detuvieron a 3 personas, con un motocicleta, 2 armas, 2 cargadores y 15 cartuchos; en Dolores Hidalgo en la comunidad Río Laja se localizaron 3 armas, 22 cartuchos y 392 gramos de marihuana.

Por parte de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública, derivado de la implementación de operativos en zonas con incidencia delictiva, se aseguraron 120 mil dosis de marihuana en la colonia Islas del municipio de León;  de igual manera se localizaron 45 dosis de marihuana y 81 de drogas sintéticas en la colonia Villas de la Luz, donde se detuvo además a un masculino; en otro hecho, en la misma colonia, se aseguró tambien 46 dosis de drogas sintétias y se detuvo a un masculino; en la colonia Las Maravillas se localizaron 33 dosis de drogas sintéticas, e igualmente en la colonia Ampliación San Francisco, asegurándose 30 dosis de marihuana y 20 de drogas sintéticas, deteniéndose a un masculino.

También se aseguraron 67 dosis de de drogas sintéticas en la colonia San juan de Abajo, en este mismo municipio de León; un masculino detenido con 10 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas en la colonia Lomita de Duarte; 250 dosis de marihuana asegurada con 26 de drogas sintéticas en la colonia Vista Esmeralda; y en la colonia Vista Hermosa se detuvo a un masculino con 120 dosis de marihuana y 17 de drogas sintéticas.

En el fraccionamiento La Estancia en Apaseo el Grande se detuvo a un masculino con 65 dosis demarihuana y 4 de drogas sintéticas; en la calle Santa Margarita del municipio de Irapuato se localizaron 40 dosis de marihuana y 4 de drogas sintéticas; en Doctor Mora se detuvo a un masculino con un arma de fuego, 10 cartuchos y 15 dosis de drogas sintéticas.

Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizaron 49operativos intermunicipales en coordinación con los 46 municipios del Estado, de los que se deriva la detención de 24 personas por faltas administrativas, además de la revisión de mil 652 personas y 640vehículos, así como 329 consultas al Número de Identifcación Vehicular.

Los Operativos Apaseos Conjunto, en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota en el estado, se mantienen en forma coordinada por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Se puso a disposición, por parte de la Fiscalía General de la República33 personas y se iniciaron 84 carpetas de investigación en los municipios de Celaya, León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato; por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, y sustracción de hidrocarburo.

El Gabinete de seguridad de Guanajuato, reitera elcompromiso de promover y garantizar condiciones de paz y seguridad para las y los ciudadanos; asimismo, para aportar informacion de manera confidencial, con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.