Secretaría de Educación de Guanajuato

Promueven seguro de salud para estudiantes

[wzslider]-Deben interesados tramitarlo con las instituciones educativas

 

El Seguro de Salud para estudiantes es un esquema de aseguramiento médico que otorga el IMSS, de forma gratuita, a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y de postgrado.

En Guanajuato son candidatos a recibir este servicio 159 mil 119 estudiantes de entre 15 y 17 años, de escuelas públicas de nivel medio superior, y 78 mil 615 alumnos de entre 18 y 22 años, de escuelas públicas de nivel superior.

Lo primero que el estudiante debe hacer es obtener su Número de Seguridad Social (NSS), que es para toda la vida. Es muy sencillo y tiene tres alternativas para hacerlo:

1.Web: Utilizar el trámite de asignación o localización del Número de Seguridad Social. Para ello se necesita tener a la mano CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico;

2.App: Descargar la App IMSS Digital en tu celular, y generarlo en la sesión de trámites y servicios. También se necesita la CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico,

3.Subdelegación: Acudir a alguna de las Subdelegaciones del IMSS con los mismos documentos, además de una identificación oficial y acta de nacimiento.

Cuando se haya obtenido el Número de Seguridad Social, proporcionarlo a la escuela para que le registren como estudiante en el IMSS.

No hay ninguna restricción en cuanto si es modalidad presencial o institución en línea, sólo se tiene que estar estudiando en una institución pública del estado de nivel medio superior (bachillerato o equivalentes), o superior.

Incluso, si la estudiante se encuentra embarazada, tiene derecho a la atención médica, farmacéutica y hospitalaria, hasta que den de alta a la mamá y a su bebé, posterior al parto.

 

 

 

 

Realiza SEG Campamento de Valores en Irapuato

[wzslider]• Participan alumnos, maestros y padres de familia en actividades de prevención y de sana convivencia.

Irapuato, Gto., mayo 10 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional Sur Oeste, en coordinación con docentes y padres de familia de la escuela primaria David Alfaro Siqueiros, realizó un campamento de valores con la participación de 113 alumnos, 16 maestros y más de 50 padres de familia, que se reunieron en la deportiva 3 del Copal para ser parte del encuentro.

 La reunión fue encabezada por Gabriel Espinoza Muñoz, delegado regional de Educación, así como Laura Amézquita Rodríguez, directora de la escuela primaria David Alfaro Siqueiros, además de alumnos, maestros y madres y padres de familia, quienes participaron activamente en las diferente sesiones del día de trabajo enfocado a la promoción de valores.

 El evento tiene como objetivo favorecer en los alumnos la práctica de los valores universales para prevenir conductas y se busca tener un acompañamiento con padres de familia y autoridades educativas para lograr una integración en el desarrollo de competencias de los alumnos y puedan ser mejores personas en su entorno social.

Estas actividades son enfocadas a la convivencia de valores para realizar actividades lúdicas y psicomotrices, talleres de redacción, escenificaciones y ejemplificar lo aprendido. Además las madres y padres de familia participan en un encuentro de padre a hijo con una reflexión para darles tiempo a sus hijos. Las actividades incluyen una ruta de mejora en un programa de convivencia escolar que busca propiciar el desarrollo de la convivencia sana y saludable para mejorar el desarrollo psicomotriz de los estudiantes y prevenir conflictos, para aprovechar mejor el rendimiento académico.

 Laura Amézquita Rodríguez, directora de la escuela primaria David Alfaro Siqueiros, comentó que este tipo de trabajos y experiencias fortalece el trabajo de participación, “muchas Mamás y Papás están al pendiente de ver a sus hijos, gustosos de participar en las actividades y el trabajo que se presenta, se involucran, les da gusto que sus hijos participen” .

Por su parte María Gabriela Sánchez Balandra, maestra de cuarto grado de esa escuela, comentó que este tipo de actividades impactan en el aula de manera positiva y en grupos donde hay mayor cantidad de alumnos se fortalece el comportamiento, se genera un mejor trabajo colaborativo y una convivencia más sana basada en el respeto.

De la misma manera, Irma Álvarez Arredondo, presidenta del Comité de Participación Social en Educación, comentó que este tipo de trabajo con los maestros beneficia a los niños, los motiva para el aprendizaje de los valores, “Propicia la participación e integra grupos para aprender a respetarse o a convivir entre ellos mismos”.

 Agregó que los Papás que se integran al grupo están conscientes y ven que la escuela hace mucho por los niños, “les gusta participar y se integran a las actividades con motivación y su participación es valiosa para fortalecer la relación social porque están al pendiente de lo que se realiza en la escuela y en este tipo de actividades”.

Continúa abierta la convocatoria para Prepa en Línea

  • [wzslider]Facilita aprender en cualquier tiempo y lugar
  • Permanecerá hasta el 27 de mayo

 

 Los avances en las tecnologías de la información y comunicación como internet y los dispositivos móviles como laptops, celulares y tabletas han dado un potencial renovado al aprendizaje que se genera en cualquier momento y en cualquier lugar.  

Un ejemplo de este tipo de aprendizaje es el que se promueve mediante el Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, Prepa en Línea, opción educativa de nivel medio superior creada por la Secretaría de Educación que se imparte mediante una plataforma de enseñanza a la que se accede por internet.  

Dicha plataforma de aprendizaje es de alta disponibilidad, puesto que se puede acceder las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año. Además, muchos de los materiales educativos de la plataforma pueden descargarse para ser visualizados y utilizados en dispositivos móviles como celulares, tabletas y laptops, lo que hace posible aprender en cualquier tiempo y lugar.

Esta flexibilidad en los tiempos y espacios facilita que los estudiantes organicen y administren sus actividades de aprendizaje para hacerlos compatibles con otras actividades como el trabajo, la práctica de algún deporte, las prácticas de crianza de los hijos, el cuidado de un negocio etc.  

En este sentido, es una opción idónea para para jóvenes que quieren combinar su gusto por la tecnología con sus estudios, para quienes realizan actividades deportivas y/o culturales a nivel profesional, para trabajadores, amas de casa, personas con discapacidad y jóvenes que buscan iniciar, continuar o terminar su bachillerato, después de concluir la secundaria.  

Las personas interesadas en aprovechar esta modalidad educativa tienen como fecha límite el 27 de mayo del año en curso para registrarse en el en el sitio: www.prepaenlinea.sep.gob.mx y adjuntar la siguiente documentación: Acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), Certificado de estudios de secundaria y correo electrónico (principal y alterno).

Todos los aspirantes registrados y que cumplan con los requisitos correspondientes tomarán primero un curso propedéutico en línea en el que aprenderán a utilizar las herramientas y recursos tecnológicos de esta modalidad educativa, mismos que les serán de utilidad para cursar todos los módulos del plan de estudios.

El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “PREPA EN LÍNEA–SEP” es completamente gratuito, utiliza materiales educativos atractivos e interactivos, y promueve la comunicación y el aprendizaje colaborativo de los estudiantes mediante la formación de grupos que constituyen comunidades virtuales de aprendizaje.

Asimismo, los estudiantes cuentan con el apoyo en línea de facilitadores y tutores capacitados y habilitados que los asesoran en los contenidos de aprendizaje y le dan seguimiento a su proceso educativo.

El modelo educativo consta de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con duración de un mes, más los periodos de receso o regularización correspondientes, de tal manera que los estudiantes puedan obtener su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses.

Para mayor información, los interesados podrán consultar el portal www.prepaenlinea.sep.gob.mx o llamar a los teléfonos 01 800 11 20 598, 01 800 28 86 688 o al (55) 3601 69 00 exts. 55687, 55449 y 55451.

Reconoce SEG labor de trabajadoras en el Día de las Madres

[wzslider]-Reciben felicitación del gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez

Guanajuato, Gto., mayo 9 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, felicitó a las madres de familia, trabajadoras de la institución en evento encabezado por el secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez.

Vega Pérez, expresó la felicitación y reconocimiento, en su nombre y como representante del gobernador Miguel Márquez a las madres trabajadoras de la SEG.

En su intervención señaló que las madres de familia, son personas comprometidas con el servicio educativo que brindan a la sociedad, con una de las tareas más trascendentes del Gobierno del Estado de Guanajuato, al ofrecer educación a niñas, niños, jóvenes, adolescentes y hasta a adultos.

 

Dijo que la celebración del Día de las Madres es un merecido reconocimiento “al ser maravilloso”, en la lucha diaria por sentar las bases de las familias y además en este caso, por ser madres trabajadoras al servicio de la educación.

 

 

Final de concurso de Matemáticas en León

[wzslider]-Participan 750 estudiantes de primaria y secundaria; llegan a la roda final 98

 

La Delegación León de la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Dirección de Educación Municipal, el Colegio de Ingeniero Civiles de León A.C. y la Universidad Iberoamericana llevaron a cabo la ronda final de la décima edición del Concurso Municipal de Matemáticas para estudiantes de tercero de secundaria y sexto de primaria.

De los 320 alumnos de secundaria y 430 de primaria, que enfrentaron este reto en la primera ronda pasaron a la siguiente etapa 52 de primaria y 46 de secundaria, de la que saldrán los ganadores.

El delegado de la SEG en León, Fernando Trujillo Jiménez, resaltó a los participantes la importancia de las matemáticas y los exhortó a promover el estudio de las ciencias duras, con sus compañeros y amigos.

Por su parte el presidente del Colegio de Ingeniero Civiles de León A.C., Gonzalo Chávez Azuela, mencionó la importancia de este concurso para León, convirtiéndose en un “activo de la ciudad” que debe preservarse y continuar para beneficio de la misma.

Los ganadores se darán a conocer a finales de mayo y recibirán premios otorgados por los diferentes organizadores.

Registran 1,402 sustentantes para concurso de oposición para el Ingreso en Educación Media Superior

[wzslider]-Los resultados se publicarán a partir del 16 de julio de 2016

 

El próximo 21 de mayo, docentes de Educación Media Superior del Estado de Guanajuato realizarán el examen para el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Media Superior, Ciclo Escolar 2016-2017 (COI-EMS), en el marco del Servicio Profesional Docente.

Las plazas que se están ofertando tanto en subsistemas estatales (SABES, CECYTE y Escuela Preparatoria del Rincón) como en los federales son las siguientes:

ESTATALES

SABES 37

EPRR 258 (Hora-semana-mes)

CECYTEG: Temporales 5,391 (Hora-semana-mes) y definitivas 162 (Hora-semana-mes)

FEDERALES

DGETA 23

DGETI 58

DGB 10

CETAC 106

INBA 1

(HSM -Plazas Hora-Semana-Mes)                       

En Guanajuato se registraron 1,402 sustentantes para ingreso a funciones docentes y técnico docentes en planteles públicos estatales y federales distribuidos de la siguiente forma:

SABES 476

EPPR 31

CECYTEG 630

DGETA 70

DGETI 131

DGB 37

CETAC 26

INBA 1

El examen se realizará el sábado 21 de mayo y los sustentantes deben estar presentes antes de las 9 de la mañana. Los aspirantes podrán consultar previamente, en la página www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx la sede donde les corresponderá llevar a cabo su evaluación.

Etapas para el Concurso de Ingreso

La jornada de evaluación se llevará a cabo en tres etapas:

Etapa 1: Examen contenidos disciplinares.

El instrumento evalúa las habilidades docentes sobre el nivel de dominio de los contenidos disciplinares y métodos de la asignatura a impartir.

Etapa 2: Examen de habilidades docentes

            Este instrumento evaluará los conocimientos orientados a las habilidades docentes necesarias para facilitar experiencias de aprendizaje significativas en los estudiantes.

Etapa 3: Rúbrica de evaluación de competencias docentes (Plan de clase)

            El aspirante realizará un plan de clase de la asignatura que aspira, que permitirá valorar cómo planifica los procesos de enseñanza–aprendizaje, atendiendo al enfoque por competencias y reconociendo los contextos disciplinares, culturales y sociales de los estudiantes.

 

Publicación de Resultados

Los resultados para el Concurso de Ingreso se publicarán a partir del 16 de julio de 2016 a través del SNRSPD en la página electrónica www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx. Los resultados del concurso tendrán vigencia del 16 de agosto de 2016 al 31 de mayo de 2017.

La Secretaría de Educación Pública emitirá el dictamen con los resultados individualizados de la evaluación nacional; se elaborará para cada uno de los aspirantes y será acompañado de observaciones generales que les permitan identificar los conocimientos y habilidades profesionales que necesitan fortalecer.

El dictamen de los resultados individualizados se entregará únicamente a cada aspirante.

Entregan equipamiento tecnológico a telesecundarias

[wzslider autoplay=”true”]- Invita delegado Román Cifuentes a estudiantes a que aprovechen las tecnologías de la información, para una formación integral

– Benefician a más de 3,400 alumnos de los municipios de Guanajuato, Silao, Purísima y Romita

 

Más de 3,400 alumnos de 25 telesecundarias contarán con nuevo equipamiento; las escuelas son de los municipios de Guanajuato, Silao, Purísima y Romita. Estos equipos se integran a la red Edusat, administrada por la Dirección General de Televisión Educativa.

El delegado Román Cifuentes Negrete, titular de la Región IV, invitó a los estudiantes a que aprovechen las tecnologías de la información, y realicen actividades didácticas que favorezcan una formación integral.

Con el equipamiento se favorece el conocimiento y se facilita la formación de competencias, a través del aprender a hacer.

Precisó que en Guanajuato se fortalece el aprendizaje significativo y colaborativo en los estudiantes en el nivel básico mediante su inclusión digital.

Ni Guanajuato ni sus estudiantes pueden quedarse atrás, por ello hay que poner cada quién de su parte por lograr una educación de calidad, enfatizó.

Refirió que “estamos trabajando, bajo el impulso del gobernador Miguel Márquez y del secretario de Educación Eusebio Vega, para proporcionar una educación que conjugue satisfactoriamente la equidad con la calidad, en la búsqueda de una mayor igualdad de oportunidades para los guanajuatenses”.

La entrega simbólica a las 25 escuelas se realizó en la Telesecundaria 880 de la comunidad El Capulín de la Cuesta, en Silao, Gto.

Concurso de Interpretación del Himno Nacional Etapa Regional

[wzslider autoplay=”true”]-Un total de 365 alumnos participaron en el evento

Acámbaro, Gto.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional de Educación Sur Este, organizó el Concurso de Interpretación del Himno Nacional  Mexicano en la etapa regional de educación primaria y secundaria; en la competencia participaron los alumnos de los planteles ganadores en sus zonas escolares de los municipios de Acámbaro, Tarimoro, Coroneo  y Jerécuaro.

La Delegada de Educación Región Sur Este Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte, inauguró este evento en el que participaron las escuelas ganadoras de las diferentes etapas del certamen.

Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte en su mensaje recalcó: “Felicito a los maestros, directores, supervisores y padres de familia que hacen posible este evento, ya que fortalecen la formación educativa y cívica de los alumnos, porque al final de cuentas no sólo queremos buenos estudiantes y profesionistas, sino también buenos ciudadanos que se preocupen por el entorno y la sociedad en miras de un país mejor”

 El jurado calificador, conformado por especialistas en música, escuchó una a una las interpretaciones de los coros participantes, calificando ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento.

 Las escuelas ganadoras fueron las siguientes:

 Secundaria

Tercer lugar: Telesecundaria 740 del Municipio de Coroneo

Segundo lugar: Escuela Secundaria General “Elías Macotela García” del Municipio de Acámbaro

Primer lugar: Escuela Técnica Número 6 del Municipio de Acámbaro

 Primaria

Tercer lugar Escuela Primaria Jose Maria Morelos del Municipio de Tarimoro

Segundo lugar Escuela Primaria Héroes de México del Municipio de Jerécuaro

Primer lugar Escuela Primaria Ma. Dolores Maya de Aguilar del Municipio de Jerécuaro

 El Sistema Educativo, promueve estas actividades, destacando  la importancia de  que  maestros, alumnos y padres de familia  sigan trabajando para fortalecer los valores cívicos, el  amor  y  el respeto  a la patria.

 En el evento se contó con la presencia de autoridades Educativas, jefes de Sector, Supervisores, Directores, Maestros y Padres de familia.

 

Entrega Gobernador edificios educativos en CECyTE de Apaseo el Grande

  • [wzslider autoplay=”true”]Autoridades Estatales y Municipales arrancan tercera etapa de la obra.

 

Apaseo el Grande, Gto., 04 de abril de 2016.-El Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, realizó la entrega de la primera y segunda etapa del CECYTE plantel Apaseo el Grande.

La  infraestructura física que entregó el Gobernador consta de dos módulos con laboratorios, biblioteca, talleres, 10 aulas, pórtico de acceso, barda exterior, servicios sanitarios, obra exterior  y elevador.

Asimismo durante este evento autoridades estatales y municipales arrancaron la tercera etapa, que consiste en la construcción de un módulo con área administrativa, servicios sanitarios,  5 aulas,  2 canchas de usos múltiples, estacionamiento y  barda perimetral.

 En el municipio de Apaseo el Grande, Gobierno del Estado este año invierte 47 millones de pesos en el mejoramiento de espacios y construcción de infraestructura educativa, así lo señaló el Lic. Miguel Márquez Márquez.

Dijo que en su administración, la educación es una prioridad, al impulsar nuevos espacios educativos y generar las mejores condiciones para que los alumnos y maestros realicen sus actividades en un entorno adecuado y digno.

Entregan 270 Kits a maestros de Educación Física

[wzslider]-Los equipos deportivos serán para uso de estudiantes en escuelas

Salamanca, Gto.- En representación del Gobernador del estado de Guanajuato Lic. Miguel Márquez Márquez, el secretario de Educación Ing. Eusebio Vega Pérez realizó la entrega simbólica de 270 Kits Deportivos para su utilización en escuelas, a los profesores de Educación Física de la región, ante la presencia del presidente municipal de Salamanca Ing. Antonio Arredondo Muñoz, en la unidad deportiva de Salamanca.

A la entrega también acudió la subdirectora de Activación Física y Recreación de CONADE Evelyn Martínez Ramírez, Isaac Noé Piña Valdivia, director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato CODE; Luis Aguilar, director de COMUDA; Leonardo Flores Miranda, delegado de la Región VII Centro-Sur de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

El Secretario afirmó que la Comisión del Deporte y la Secretaría de Educación de Guanajuato a través del Programa 30M, han unido esfuerzos para fomentar un estilo de vida saludable, haciéndoles entrega de equipo deportivo para la práctica del ejercicio físico; que ha demostrado ser benéfica en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda a fortalecer el carácter, la disciplina y la toma de decisiones en la vida cotidiana.

Informó que mediante la práctica deportiva, la recreación y el juego, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes aprenden a pensar críticamente y a emplear su criterio para solucionar problemas.

Enfatizó que dichas actividades promueven, el sentido de la amistad, la solidaridad y el juego limpio. También enseñan autodisciplina y respeto por los demás, fortalecen la autoconfianza, propician el liderazgo y desarrollan habilidades y la capacidad de trabajar en equipo.

Precisó que la entrega fue de 270 paquetes deportivos a igual número de escuelas, en las que se activarán y movilizarán cientos de niños y jóvenes de educación básica.

El programa 30M estará entregando en el 2016 un total de 720 paquetes deportivos a escuelas de 12 municipios de Guanajuato, con la finalidad de que el deporte, el juego y la recreación sean una parte vital de las actividades escolares y que beneficien la salud y contribuyan a generar una sana convivencia entre todas las y los estudiantes.

Los profesores a los que les entregaron los 270 Kits deportivos, pertenecen a los municipios de: León, Abasolo, Dr. Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Moroleón, Uriangato, Salamanca, Valle de Santiago, Celaya, Irapuato.

El Kit de material contiene: 1 escalera de coordinación, 6 mini ligas de baja resistencia, 6 aros de PVC tamaño mediano, 2 pelotas de recreación, 24 kit de 24 platos de agilidad,  1 cuerda de reacción, 3 pelotas de gel de 1 kilo, 1 bolsa de lona reforzada para el guardado de los implementos.