[wzslider autoplay=”true”] –La International Mathematics Competition –IMC- se realizará en Tailandia del 14 al 20 de agosto
El alumno guanajuatense Jesús Omar Sistos Barrón, integrante de la selección Guanajuato que participará en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, también representará a México en la Competencia Internacional de Matemáticas (International Mathematics Competition –IMC-) que se realizará en Tailandia en agosto próximo.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, hizo un reconocimiento a Jesús Omar, quien es alumno de 2º. de secundaria del colegio SuBiré en León, Gto., y ya ganó anteriormente dos medallas de oro consecutivas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria.
Jesús Omar tiene 13 años y su objetivo es mejorar cada vez más sus resultados: “Está muy padre, porque las matemáticas te hacen esforzarte mucho, tienen su dificultad y tienes que darlo todo. Ya cuando les pierdes el miedo y te atreves a intentar las cosas empiezas a encontrarle la facilidad, y puedes aprender cosas más difíciles”, indicó.
La International Mathematics Competition (IMC), será del 14 al 20 de agosto del 2016 en Chiang Mai, Tailandia.
La Delegación mexicana llevará a 8 competidores: Jesús Omar Sistos Barrón – Guanajuato; Ricardo Balam EK – Yucatán; Sebastián Stephan Dulong Salazar – Ciudad de México; Jonatan Alejandro González Cázares – Jalisco; Bruno Gutiérrez Chávez – Colima; Eric Iván Hernández Palacios – Nuevo León; Diego Hinojosa Téllez – Jalisco; y Nuria Sydykova Méndez – Ciudad de México (ella competía anteriormente por Guanajuato, pero cambió de residencia).
Como antecedente, tras la participación de estudiantes mexicanos en diferentes competencias nacionales, se invitó a quienes obtuvieron los mejores resultados para que, a través de los entrenadores de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, se prepararan para su posible participación en las competencias internacionales; los estudiantes asisten mensualmente a dichos entrenamientos y pasan por un proceso de selección nacional hasta que se definen las delegaciones.
En particular, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Dirección General para la Pertinencia y Corresponsabilidad de la Educación y en coordinación con el Centro de Investigación en Matemáticas A.C., impulsa la participación de alumnos del estado en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria, colaborando en el proceso de selección estatal.
En septiembre de 2014 se emitió la convocatoria para el proceso de selección estatal para la XV ONMAPS, participaron 2,236 alumnos de 36 municipios, de donde se seleccionaron finalmente a 8 alumnos que conformaron la Delegación Estatal, en la Competencia Nacional (junio 2015) 6 de los 8 alumnos obtuvieron medalla, lo que logró que el Estado se posicionara en 6º. lugar nacional.
-Las escuelas particulares deben cumplir con los requisitos y normatividad para otorgar el servicio educativo
Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), con la campaña permanente “Ve a la segura” recomienda a quienes eligen una escuela particular, que para comprobar la validez oficial de los estudios, verifiquen el Acuerdo de Incorporación con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y Clave del Centro de Trabajo asignada (C.C.T.).
Por medio de un acuerdo expreso de la autoridad educativa, se reconoce la validez de estudios impartidos para el nivel medio superior y superior, instituciones formadoras de docentes, así como en los tres niveles de educación básica, previo cumplimiento de requisitos necesarios para otorgar el servicio educativo.
El servicio público de educación que imparten los particulares, se materializa en dos figuras jurídico administrativas: Por una parte la autorización, para el caso de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás niveles para la formación de maestros en educación básica y, por otra parte, el reconocimiento de validez oficial de estudios, tratándose de aquellos que ofrecen medio superior o preparatoria y superior que incluye licenciaturas, maestrías y doctorados.
Cabe señalar que con la incorporación de los particulares que ofrecen el servicio educativo, se genera certeza jurídica a la sociedad sobre la validez de los estudios, se amplía la cobertura de los servicios educativos en la Entidad, se eleva la calidad de la Educación que se imparte en el Estado y se garantiza un adecuado funcionamiento de las Instituciones Educativas Particulares al encontrarse apegadas a la norma.
La autorización de estudios o Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) es el acuerdo previo y expreso de la autoridad educativa que permite al particular impartir los servicios educativos.
En caso de alguna duda, los interesados pueden llamar al número 01 473 10 20 200.
El 20 de mayo cerrará la convocatoria para presentar proyectos en el programa de incubación de Startup México (SUM) Campus Bajío.
SUM es una estrategia que junto con el Sistema de Parques Tecnológicos del Estado de Guanajuato, el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato con los organismos descentralizados de educación media superior y superior, y el Tecnológico de Monterrey, se ha integrado para impulsar de manera conjunta el emprendimiento de alto impacto y la innovación en la región Bajío de México.
Por este medio se ofrece acompañamiento y asesoría integral durante 6 meses, proporciona todas las herramientas que se necesitan para desarrollar ideas y convertirlas en oportunidades de negocio.
La estrategia integra en un principio 7 parques tecnológicos y de innovación y un Campus Startup México orientados a la creación y desarrollo de empresas de alto impacto, a fondos de capital semilla y servicios para emprendedores, los cuales se integran como un ecosistema que fomenta colaboración, innovación y una región de México más competitiva.
La construcción de una red nacional de espacios para el emprendimiento de alto impacto, motivó a Startup México a expandir su programa a nivel nacional, para lo cual se llevó a cabo un estudio basado en las variables del Índice Nacional de Innovación para detectar las ciudades con mayor potencial y crecimiento en lo relacionado al emprendimiento e innovación.
Como resultado de este estudio, se identifican 14 corredores prioritarios, y es así que Startup México eligió la región de Bajío para abrir un Campus; no sólo por su privilegiada ubicación geográfica y su destacado nivel de conectividad y posición en lo referente a innovación, sino por el alto impacto que se puede lograr a nivel nacional e internacional.
Startup México – Campus Bajío ofrece un programa integral que se acomoda al avance de tus proyectos o startups, siendo un espacio que fomenta la creación y desarrollo de empresas exclusivamente de alto impacto. El programa está enfocado a graduar empresas altamente escalables. En el Campus Bajío se pueden encontrar a todos los factores del ecosistema emprendedor de Bajío y mexicano en el mismo lugar y será un puente de innovación para todo el mercado nacional e internacional.
Algunos de los principales beneficios que se pueden encontrar son: el programa de incubación SUM completamente gratis para las startups seleccionadas, un espacio físico totalmente adecuado a emprendedores, la mejor mentoría del país, acceso a diversos servicios, aprendizaje en forma de pláticas, talleres y networking, vinculación con el ecosistema, fondos y aceleradoras, corporativos, etc. Igualmente manos extras para ayudar en el proyecto, asesoría en gobierno corporativo, promoción y publicidad, apoyo en internacionalización y sobre todo mucho apoyo de la familia SUM.
Los interesados pueden consultar más información en el sitio www.startupmexico.com
[wzslider autoplay=”true”] Los maestros de Guanajuato que obtuvieron resultados destacados en la Evaluación del Desempeño Docente en Educación Básica tendrán un incremento del 35 por ciento del sueldo base, que será retroactivo al 16 de febrero de 2016. Guanajuato fue el segundo lugar a nivel nacional con mejores resultados en la evaluación.
Además el porcentaje de participación rebasó el 99.5 por ciento.
La calidad de la labor educativa de los docentes, es uno de los factores pedagógicos que tiene mayor incidencia en el proceso de aprendizaje de los alumnos.
La Evaluación del Desempeño contribuye al fortalecimiento de esa actividad didáctica, porque sus resultados aportan información que retroalimenta a los propios maestros para mejorar su quehacer profesional. Además, sirve como referente para su continua formación, actualización, capacitación y profesionalización docente, de igual manera, tiene impacto en los procesos de Permanencia, Promoción y Reconocimiento, establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente.
RESULTADOS/BENEFICIOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EDUCACIÓN BÁSICA
Conforme a los criterios establecidos por la autoridad federal, los resultados se atienden de acuerdo a lo siguiente:
Grupo de desempeño:
DESTACADO
Siempre y cuando las desempeñen en la misma función y asignatura en la que lograron este desempeño y cumplan con los criterios y requisitos establecidos por la autoridad educativa federal.
BUENO
SUFICIENTE
INSUFICIENTE
Es importante destacar y reconocer ampliamente la participación responsable y comprometida de las maestras y los maestros de Guanajuato en este primer proceso de Evaluación del Desempeño, pues con esa participación, en nuestra Entidad se logró un porcentaje del 99.5%, muy superior a la media nacional.
La Secretaría de Educación de Guanajuato y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Secciones 13 y 45, unieron esfuerzos para el mejor éxito de este proceso y, en un compromiso conjunto, interactuaron en todo momento con los docentes apoyando su participación en la evaluación, garantizando el pleno respeto a sus derechos constitucionales.
Para la sociedad guanajuatense los resultados son alentadores, lo que significa que al contar con mejores maestros, la educación que se imparte en las escuelas públicas de Guanajuato, es de mejor calidad, en beneficio directo de nuestros niños y jóvenes.
La Reforma Educativa trasciende en Guanajuato. La Secretaría de Educación y la Organización Sindical, reconocen al magisterio por su gran compromiso educativo y les reiteran la invitación para que continúen participando en los procesos de evaluación del Servicio Profesional Docente.
¡En Guanajuato confiamos en nuestras maestras y maestros!
[wzslider autoplay=”true”]-Un total de 114 maestros serán galardonados en la Delegación Regional de Educación Sur Este
Acámbaro, Gto.- En el marco de los festejos por el día del maestro la Secretaría de Educación en coordinación con la Delegación Regional de Educación Sur Este galardonaron a 114 maestros de la Región por sus 30 años de servicio con la Medalla al Mérito Maestro Rafael Ramírez 2016; el lugar sede fue el salón 30 – 30 en Acámbaro Gto.
En su mensaje la Delegada de Educación Sur Este felicitó y reconoció a los maestros galardonados en nombre del Gobernador Miguel Márquez Márquez, además agregó “los docentes son un elemento fundamental para lograr una educación de calidad para todos; son esenciales para configurar la mentalidad, los valores ciudadanos y éticos; la conducta y el aprendizaje, con lo que las alumnas y alumnos afrontan los retos y las oportunidades que hoy les ofrece nuestro Estado para su desarrollo social y económico. Una vez que las y los alumnos llegan a las aulas, la influencia que tienen los docentes en su formación integral es inestimable, orientándolos como buenas personas y mejores ciudadanos”.
La alumna Vanessa Valentina Nava Valencia de la Secundaria General “Elías Macotela García” deleitó a los presentes con un poema dedicado al Maestro, posteriormente el músico Sergio Muñoz Díaz acompañado de su piano dedicó unas piezas clásicas a los presentes.
La maestra Josefina López Medrano, maestra galardonada en representación de todos los presentes comentó: “creo que ser maestro es un compromiso de las generaciones futuras, es como ser el guía en un camino oscuro que el maestro va iluminando poco a poco hasta que podamos ver todo en conjunto”.
El evento fue presidido por la Mtra. Hilda Ma. Guadalupe Alvarado Azpitarte, delegada regional de Educación Sur Este, Ernesto Ramírez Solís, regidor de Educación Cultura Recreación y Deporte, en representación de los maestros homenajeados de educación básica la Mtra. Josefina López Medrano, Enrique Uribe Fuentes en representación del Ing. Eusebio Vega Pérez Secretario de Educación, Mtra. Rosa García Posadas, representante de la Sección 13 del SNTE, Mtra. Elsa García Hernández, representante de la Sección 45 del SNTE.
[wzslider autoplay=”true”][wzslider autoplay=”true”]- Reciben medalla y galardón por 30 y 40 al servicio de la educación en el Estado.
Irapuato, Gto., mayo 13 del 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional Sur Oeste con sede en esta ciudad, entregó reconocimientos a 243 maestros de la región, por 30 y 40 años de servicio educativo al festejar el tradicional Día del Maestro.
El evento celebrado en el auditorio del Instituto Kilpling, fue presidido por Gabriel Espinoza Muñoz, Delegado Regional de Educación, en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, además de la presencia de Gerardo Monroy Alcántara, asesor educativo de la SEG; Juan José García López, Presidente Municipal de Pénjamo, así como representantes de los Alcaldes de Abasolo, Irapuato y Cuerámaro y de las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación, SNTE.
Los docentes homenajeados recibieron un saludo y mensaje de felicitación de parte del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, quien a través de un video, reconoció la labor de maestras y maestros y dijo que el estado de Guanajuato “cuenta con las mejores maestras y maestros del México”.
Por su parte durante su intervención, Gabriel Espinoza Muñoz, Delegado Regional de Educación, reconoció el trabajo de los docentes al frente de las aulas y mencionó que 62 docentes de la región, obtuvieron un resultado excelente en la Evaluación al Desempeño Docente del año 2015, en la cual un 54.1% de docentes Guanajuatenses lograron las calificaciones de Destacado y Bueno, ratificando lo dicho por el Gobernador, que nuestro Estado: “hoy tiene a los mejores docentes del país”.
De la misma manera destacó la labor de los maestros con los alumnos, al indicar que 66 alumnos de las escuelas de la Región Sur Oeste, obtuvieron buenos resultados en la evaluación Planea.
Dijo el delegado que las 10 medallas Maestro Manuel Altamirano y las 233 medallas Maestro Rafael Ramírez que hoy entregamos a los docentes por sus 40 y 30 años de servicio respectivamente, honran su entrega y compromiso con sus alumnas y alumnos.
Por su parte Humberto Javier Godínez, Director de la escuela secundaria técnica número 60 de esta ciudad, dijo a nombre de los maestros galardonados que el compromiso de los docentes es para participar en la formación de las niñas, niños y jóvenes en una labor educativa de más de 30 años que ha avanzado venciendo retos, porque las generaciones se han superado y “cada día obliga a la superación”.
Comentó que la labor de los maestros ha rendido frutos pese a los cambios de la tecnología, “pero los maestros estamos a la vanguardia gracias a los deseos de superación y la ilusión de convertirnos en agentes de cambio para superar los retos que se presentan”. Agradeció además a los padres de familia el que “nos confíen a sus hijos”.
[wzslider autoplay=”true”]- Por sus 30 años de trabajo ininterrumpido en la docencia.
Salamanca, Gto.- Reconocen la trayectoria de 30 años de servicio ininterrumpido con la medalla, Rafael Ramírez a 174 profesores de la Región Salamanca en la ceremonia del Día del Maestro que se realizó en el auditorio de la Universidad de la Salle de Salamanca.
Maestros de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Uriangato, Moroleón, Yuriría, recibieron su reconocimiento, la medalla Rafael Ramírez y un estímulo económico, por su gran dedicación en la formación de niños y jóvenes de la Delegación Salamanca.
El encargado de dar la bienvenida a los profesores fue el Presidente Municipal Antonio Arredondo Muñoz, felicitando a los maestros por sus 30 años de servicio en beneficio de la educación de los salmantinos y de la región, para engrandecer al estado de Guanajuato y México con sus enseñanzas en valores y conocimientos.
En representación del Gobernador de Guanajuato Lic. Miguel Márquez Márquez, el Delegado de la región de Salamanca, el Maestro Leonardo Flores Miranda hizo extensiva la felicitación y el reconocimiento a los 174 profesores, por parte del Gobernador, destacando que los profesores de Guanajuato fueron felicitados por obtener el segundo lugar en la Evaluación Docente, manifestando que Guanajuato tiene a los mejores profesores del país que se entregan cada día con dedicación y esmero en la enseñanza, para beneficio de sus escolapios.
En representación de los profesores galardonados el profesor Felipe de Jesús Alvarado Hernández expresó su orgullo de expresarse en nombre de sus colegas, en un día de reconocimiento merecido.
Agradeció a los que con amor y vocación entregan su vida para mejorar los conocimientos, conductas y valores para bien de sus alumnos. Además agradeció al gobierno del estado de Guanajuato por reconocer la importante labor que desempeña el maestro en la sociedad.
En representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, acudió la contadora Marcela Elizabeth Palomino Ramos, quien felicitó y entregó reconocimientos a los profesores de la región.
En el presídium también estuvieron presentes, representantes de los Presidentes Municipales de Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Uriangato, Moroleón, Yuriría.
[wzslider autoplay=”true”] La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció a 216 maestros de la delegación regional Celaya, al ser galardonados con el reconocimiento “Mtro. Rafael Ramírez” por 30 años de servicio docente.
En el evento fueron homenajeados maestras y maestros que laboran en escuelas de educación básica en los municipios de Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortázar, Villagrán, Juventino Rosas y Comonfort.
Durante el evento el Lic. José Manuel Subías Miranda, Delegado Regional de Educación reconoció la calidad de las maestras y maestros, quienes en la evaluación al desempeño docente del año 2015, lograron ocupar el segundo lugar a nivel nacional en educación básica, en donde un 54.1% lograron las calificaciones de destacado y bueno, ratificando lo dicho por nuestro Gobernador, que nuestro Estado, hoy tiene a los mejores docentes del país.
A nombre de los docentes reconocidos Esteban Tolentino Calderon, dijo que en medio de muchos retos y cambios los maestros dedican día a día lo mejor de su persona para formar ciudadanos de bien, al tiempo que agradeció a las autoridades el reconocimiento a la labor docente.
Presidieron este evento el alcalde de Celaya Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo; José Alberto Méndez Pérez, presidente municipal de Comonfort; Hugo Estefanía Monroy, presidente municipal Cortazar; José Abel Arteaga Sánchez, Subsecretario de Media Superior y Superior; Juan Carlos Alonso Arreola, de la sección 13 del SNTE y José Jorge Delgado Llanos, de la sección 45 del SNTE.
TESTIMONIALES
“El viaje en tren de Apaseo el Grande a Querétaro, eso es lo que más recuerdo de mis primeros años de impartir clases, yo iba hasta Punta de Obrajuelo, y al terminar mi jornada, ya no alcanzaba el autobús, por lo que me iba en tren, los viernes mi esposa y mi hija me esperaban gustosas en la estación.” Mtro. J. Jesús Aro Días, 30 años de Servicio.
“Iba llorando en el autobús que me llevaba a Moroleon, yo vivía en Valle de Santiago, era muy joven y nunca había salido de mi casa, me preguntaba: ¿Qué voy a hacer? Ya luego, no me quería regresar y dejar a mis niños, recibí mucho apoyo de mis compañeros y la gente de la comunidad. Fueron muchos años de vida compartidos”.Mtra. Ilma García Martínez, 29 años de servicio.
“A mí me toco ir a buscar a los niños, literalmente abrí caminos y brinque cercas, mi primer Jardín de Niños, fue el de Obraje de Ixtla, en Apaseo el Grande, no existía el edificio, pero estaban los niños y las mamás con mucha voluntad.” Mtra. Teresa de Jesús Aguilar Martínez, 29 años de servicio.
[wzslider]-Guanajuato tiene los mejores maestros del país.
San Luis de la Paz, Gto. 13 de mayo de 2016.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), a través de sus Delegaciones Regionales Norte y Noreste, entregó estímulos y reconocimientos a 187 docentes de nivel básico por sus 30 años al servicio de la educación.
Los maestros galardonados recibieron la medalla al mérito “Rafael Ramírez” y un estímulo económico.
La entrega se realizó en el auditorio de la Universidad Continente Americano en el municipio de San Luis de la Paz, a donde acudieron maestros y maestras de Ocampo, San Felipe, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San José Iturbide, Victoria, Tierra Blanca, Atarjea, Doctor Mora, Santa Catarina, Xichú y San Luis de la Paz.
De la zona norte se reconocieron a 121 maestros de nivel básico, y de la zona noreste a 66 docentes.
La ceremonia fue presidida por los delegados Armando Rangel Hernández de la zona noreste y Montserrat Bataller Sala de la región norte; como invitado especial asistió el director general de Profesiones, Juan Carlos Guillén Hernández.
La SEG, reconoce y agradece a cada uno de los maestros y maestras por su destacada labor, su gran compromiso y su entrega a la educación de las niñas, niños y jóvenes de la entidad.
Fue en 1917 cuando se instituyó por decreto del presidente Venustiano Carranza, la celebración del Día del Maestro.
Durante su mensaje, el delegado Armando Rangel Hernández, destacó que Guanajuato reconoce la calidad de sus maestros, quienes en la Evaluación al Desempeño Docente del año 2015, lograron ocupar el segundo lugar a nivel nacional en Educación Básica, en donde un 54.1% lograron las calificaciones de Destacado y Bueno.
“Ratificando lo dicho por nuestro Gobernador, que nuestro Estado, hoy tiene a los mejores docentes del país”, enfatizó.
En el evento, también estuvieron presentes representantes de las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Gobierno Municipal de San Luis de la Paz.
[wzslider]-Beneficia FigloSNTE a 290 trabajadores de la educación de Guanajuato
El secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez presidió la entrega de Cuarta Entrega de Estímulos de Jubilación y Segunda de Pagos de Retiro del Fideicomiso Global del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, (FigloSNTE) Sección 13.
El beneficio se extiende a 290 trabajadores de la educación, con un monto global de 12 millones 200 mil pesos, como resultado del esfuerzo colectivo de los integrantes de la sección sindical adheridos al FigloSNTE 13.
El Titular de la SEG felicitó a maestras y maestros, por este apostolado que dura toda la vida, porque siguen enseñando con su ejemplo, su experiencia y sus valores.
Asimismo les agradeció por estar a la altura de la gran responsabilidad de contar con un Guanajuato Educado.
Haber logrado el segundo lugar nacional en la evaluación al desempeño habla del gran trabajo realizado por ustedes en estos años. Un reconocimiento a la labor que día con día realiza el magisterio guanajuatense, para hacer realidad el derecho a una educación de calidad para los niños y jóvenes de nuestro estado.
Quiero manifestarles nuestro agradecimiento por toda una vida dedicada a la formación de muchas generaciones de hombres y mujeres que hoy son la base del desarrollo y del progreso de nuestra Entidad. Gracias maestros, por su dedicación, su empeño, su entrega y sacrificio a lo largo de una fructífera vida, dedicada a la educación.
Les expresó el sentir de la sociedad: el mayor agradecimiento por una vida dedicada a la bella y noble misión de formar hombres y mujeres íntegros para servir a los demás, y alcanzar una vida plena y feliz.
Resaltó que los maestros de Guanajuato, están en las aulas cumpliendo con responsabilidad, haciendo lo que les compete para mejorar la educación en el país. “Por ello reciben nuestro respeto y nuestra gratitud”.