Secretaría de Educación de Guanajuato

Premian a UVEG como Empresa Mexicana del Año 2017

[wzslider autoplay=”true”]-Latin American Quality Institute (LAQI) reconoce a UVEG

-El Premio Empresa Mexicana del Año 2017 es el reconocimiento empresarial más importante de México

Durante el encuentro empresarial más importante del país México Quality Summit 2017, en su 10° edición, llevada a cabo en  la  ciudad  de México, ha recibido UVEG, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato el prestigioso Premio a la Empresa Mexicana del año 2017.

El premio ha sigo otorgado por Latin American Quality Institute (LAQI), organización privada sin ánimo de lucro, fundada en Ciudad De Panamá cuyo objetivo principal es fomentar la competitividad de las empresas y organizaciones latinoamericanas y así como desarrollar normas, procedimientos y padrones de calidad en las diferentes categorías del mercado.

Buscando enaltecer los resultados y las buenas prácticas de los miembros de esta organización, LAQI diseñó un conjunto de merecidas condecoraciones y certificaciones que acreditan los compromisos asumidos. El Premio Empresa Mexicana del Año 2017 es el reconocimiento empresarial más importante de México.

Al momento de ser galardonado, el Rector de UVEG, Mtro. Maurizio Mokarzel se dirigió a los presentes con un agradecimiento y respecto a las acciones en UVEG comentó: “La mejor herramienta para cambiar el mundo es la educación, en UVEG creemos que es cierto y lo hacemos buscando siempre la cercanía, flexibilidad y la innovación”

Este 2017 destaca UVEG por haber obtenido el Mexico Quality Certification (Certificado de Calidad México), habiendo demostrado un rendimiento excepcional en todas las áreas de gestión, con enfoques eficaces del modelo de excelencia LAEM, siendo una empresa representativa en el país.

El Latin American Excellence Model (LAEM), es el Modelo de Excelencia y Gestión que se brinda a las empresas miembros de la organización para promover la Responsabilidad Total, conjunto de acciones basadas en buenas prácticas corporativas, mejora continua de procesos y responsabilidad social.

Concursan en interpretación del Himno

[wzslider autoplay=”true”]250 niños y niñas del Nivel Primaria y Secundaria participaron en la fase regional del Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano.

Las escuelas Francisco I. Madero de los municipios de Ocampo y Dolores Hidalgo, Heroínas Insurgentes de San Miguel Allende y la Club Rotario de San Felipe, se disputaron el primer lugar a Nivel Primaria.

Por su parte en el Nivel Secundaria participaron la Escuela Bicentenario de la Independencia Nacional de San Felipe y la Escuela Oficial Arq. Carlos Obregón Santacilia de San Diego de la Unión.

A nombre de la Secretaría de Educación de Guanajuato, la Mtra. Montserrat Bataller Sala, delegada regional de Educación Norte; invitó a los participantes a adentrarse en la historia de nuestro país, a fomentar el amor y el respeto por los símbolos patrios y buscar sentido de pertenencia.

Después de escuchar las diversas interpretaciones y evaluar dicción, ritmo, entonación, calidad sonora y acoplamiento, el jurado calificador otorgó el Primer Lugar en Nivel Primaria a la Escuela Primaria Urbana No. 4 “Heroínas Insurgentes” de San Miguel Allende y el Primer Lugar Nivel Secundaria a la Escuela Secundaria Oficial Arq. Carlos Obregón Santacilia, de San Diego de la Unión.

Inicia registro para las becas de educación media superior Ciclo 2017 – 2018

[wzslider] •    Estará disponible hasta el 04 de agosto de 2017 para los alumnos/as de bachillerato o bachillerato tecnológico.

 La Secretaría de Educación a través de la Coordinación de Becas de Educación Media Superior (CBSEMS) invita a los alumnos/as de bachillerato a conocer las 13 modalidades de beca que ofrece, y a participar en el registro de su preferencia hasta el 04 de agosto de 2017.

 Las convocatorias y pasos a seguir están disponibles al público en general para su consulta y descarga en el portal de la CBSEMS www.becasmediasuperior.sep.gob.mx

 Las modalidades abiertas para este periodo son las siguientes:

 1.             Beca para la continuación de estudios.

2.            Beca para la continuación de estudios hijos/as de militares de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

3.            Beca de Excelencia

4.            Beca de Excelencia para hijos/as de militares de las Fuerzas Armadas Mexicanas

5.             Beca de Transporte

6.            Beca de Reinserción

7.             Beca de Servicio Social

8.            Beca para realizar Estudios de Bachillerato Escolarizado para Estudiantes con alguna Discapacidad

9.            Beca para realizar Estudios de Bachillerato No Escolarizado para Estudiantes con alguna Discapacidad

10.        Beca para estudiantes con alguna discapacidad, que realicen cursos de capacitación en aulas POETA

11.          Beca para Hijos/as de Policías Federales

12.         Beca al Talento

13.         Beca de Prácticas

 Para más información los interesados pueden visitar el portal del Programa de Becas de Educación Media Superiorwww.becasmediasuperior.sep.gob.mx, comunicarse en la CDMX al teléfono: 01 (55) 3601 1000, Extensiones: 60539, 60540, 60541, 60548, 60615, al interior de la República: 01 800 522 67 98 (Lada sin costo) o vía mail:becasmediasuperior@sep.gob.mx

Fortalecen educación integral de la Escuela Telesecundaria en Rincón de Tamayo

[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 19 de junio de 2017.- Para fortalecer la educación integral de los alumnos de educación básica, esta mañana fue entregada una tuba para la banda de viento de la escuela Telesecundaria 28 de la comunidad de  Rincón de Tamayo en Celaya.

La banda de viento de esta institución fue conformada  durante este ciclo escolar  y es dirigida por el maestro Daniel  Camargo Rodríguez

Actualmente participan  en este proyecto 20 alumnos, quienes han aprendido a tocar los instrumentos de clarinete, trompetas, trombones, saxor, percusiones y la tuba.

El Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado de Educación dijo que con estas acciones la Secretaría de Educación de Guanajuato busca generar espacios de sana convivencia al interior de los centros educativos.

Subías Miranda, destacó que la cultura es fundamental  para el desarrollo integral de las personas y contribuyen de manera directa a mejorar su calidad de vida, por esta razón en la Región contamos con  una  orquesta de guitarras y el coro monumental, informó que actualmente se realiza el casting para renovar  la orquesta de guitarra de la Delegación Regional Este, los interesados pueden acudir a las oficinas regionales e integrarse a este proyecto dirigido a alumnos de los niveles de 4°, 5° y 6° primaria y todos los grados de  secundaria.

El casting se realizará los días  21 y 23 de junio, en un horario 16:00 a 18:00 hrs. en la Delegación Regional Este Celaya, con el tallerista  Alan Saúl Ramírez Tierrablanca; cabe señalar que no es indispensable que los alumnos tengan algún conocimiento previo.

Firman convenio SEG e IMUG

[wzslider autoplay=”true”]El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez firmó un convenio con la directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses Anabel Pulido, para compartir las instalaciones del lactario, en beneficio de las madres trabajadoras de la Dirección General de Profesiones, Servicios Escolares e Incorporaciones de la SEG, ubicada en la carretera Guanajuato-Juventino Rosas, km 6.5.

En la firma del convenio, estuvieron presentes el subsecretario de Recursos Humanos y Servicio Profesional Docente, Sergio Acosta Sierra, y Juan Carlos Guillén Hernández, director general de Profesiones, Servicios Escolares e Incorporaciones.

La directora del IMUG Anabel Pulido destacó el trabajo transversal que se realiza con la SEG, y que entre otros temas favorece las condiciones de trabajo iguales de mujeres y hombres.

Expuso que este convenio convalida lineamientos y la Norma de Igualdad Laboral, y agradeció al secretario de Educación Eusebio Vega el trabajo y el compromiso que baja a todas las áreas de la SEG, “con la certeza que se dan pasos firmes y contundentes”.

Por su parte el secretario Eusebio Vega destacó que uno de los aspectos de la reforma educativa es preservar los derechos laborales de servidores públicos, y con este convenio se fortalecen las acciones congruentes de un gobierno humanista.

Además, se da un mayor impulso y respaldo a la sensibilidad, humanismo y amor de las madres trabajadoras mediante la lactancia y atención a sus hijos, lo cual es la mejor vía para darles una vida saludable.

Agradeció asimismo a la Titular del IMUG por el respaldo, la inclusión y la confianza para con el personal de la SEG.

Reconoce y festeja SEG a Padres de familia

[wzslider autoplay=”true”]- Participan en evento de reconocimiento empleados y funcionarios de la dependencia.

Guanajuato, Gto., junio de 2017.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, festejó el Día del Padre 2017, con una convivencia y entrega de reconocimientos a los padres de familia trabajadores de esta dependencia.

El evento celebrado en un centro social, fue encabezado por el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, subsecretaria, subsecretarios y directores generales de las diferentes áreas de esta Secretaría de Educación.

Trabajadores, empleados y funcionarios de las Unidades Administrativas Pozuelos, Puentecillas, Profesiones y Prepa Abierta, acudieron al festejo que transcurrió en un ambiente de camaradería.

Todos los festejados recibieron un reconocimiento con motivo de la tradicional celebración del Día del Padre y las felicitaciones de los funcionarios de primer nivel.

Secundaria Técnica #9 de Pénjamo obtuvo Primer Lugar en el Primer Torneo Estatal de Robótica

[wzslider autoplay=”true”]-En la categoría de primaria fue para El Club de Leones de Celaya.

León, Gto.- Los alumnos de la Secundaria Técnica #9 del Municipio de Pénjamo obtuvieron el primer lugar del Primer Torneo Estatal de Robótica que organizó la Secretaría de Educación de Guanajuato en el auditorio principal del Tecnológico de Monterrey campus León.

El segundo lugar fue para los estudiantes de la Escuela Secundaria Jorge González Camarena de la ciudad de León; el tercer lugar fue para la Escuela Secundaria Otilio E. Montaño.

En la categoría de primaria. El primer lugar fue para la Escuela Primaria Club de Leones de Celaya; el segundo lugar para la Escuela Primaria Profesora María Esther Rodríguez Flores de la ciudad de Irapuato, mientras que el tercer lugar fue para la Escuela Primaria México Libre de la ciudad de Celaya.

En representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez acudió el Delegado de la Región III de León, el Mtro. Fernando Trujillo, quien entregó reconocimiento a cada uno de los equipos participantes de primaria y secundaria del Primer Torneo Estatal de Robótica.

En representación del Alcalde de León, acudió al evento el Director de Educación Municipal de León, Jonathan González, quien felicitó a los estudiantes por participar en un evento innovador, en donde se pone a prueba la sistematización de las funciones de los robots, sin ayuda de los humanos, es decir, debe realizar la función sistematizada, sin que los alumnos manualmente le ayuden al robot.

En representación del subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG, Abel Arteaga Sánchez, participó en el evento el Mtro. Luis Rafael Sánchez, director general para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa, mismo que agradeció a los estudiantes, padres de familia, a los alumnos del Tecnológico de Monterrey que participaron como jueces coordinados por el juez líder Mtro. Noel Hernández Ayala.

Además felicitó a los participantes de parte del Gobernador del Estado de Guanajuato Miguel Márquez Márquez principal impulsor de la innovación y creatividad del Estado de Guanajuato.

Cabe señalar que el evento se ha realizado porque la SEG a través de la dirección de Innovación Educativa ha implementado acciones formativas en docentes como “Robótica básica” y “Aprendizaje Orientado a Proyectos con el Uso de la Robótica”, los cuales promueven la participación de los alumnos fomentando el trabajo en equipo, el desarrollo de habilidades manuales, abordando y fomentando temas como la creatividad, innovación y ética, desde de la perspectiva del ser humano como agente de cambio social, usando las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Compiten en robótica

  • [wzslider autoplay=”true”]Participan 192 alumnos en el Primer Torneo Estatal

Para incentivar la creatividad e innovación tecnológica,  la Secretaría de Educación de Guanajuato organizó el Primer Torneo Estatal de Robótica en el que participan 192 alumnos de 32 equipos de todo el estado, y se realiza en las instalaciones del Tec de Monterrey campus León.

En Guanajuato se han instalado 25 laboratorios de robótica y 21 Laboratorios de Experiencias de Aprendizaje en escuelas públicas, capacitando a 150 docentes y beneficiando a más de 16 mil alumnas y alumnos de primaria y secundaria a través de infraestructura tecnológica que fortalecerá sus competencias científicas, tecnológicas, humanísticas.

El secretario de Educación Eusebio Vega Pérez presidió la inauguración del Torneo, en donde resaltó el impulso el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo, para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento.

“Ustedes forman parte de una nueva generación que moldeará a la sociedad del futuro a mediano y largo plazo, aquí están quienes diseñarán las tecnologías y los robots del futuro”, refirió a los participantes.

“Nuestro estado tiene un futuro alentador con todos y todas ustedes; porque su educación, talento, creatividad e innovación, son los motores que estarán transformando a Guanajuato”, remarcó.

Con la robótica “ustedes, aplican conocimientos de matemáticas, física, ciencia, tecnología y pensamiento estructurado”, mencionó.

La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Dirección de Innovación Educativa, ha implementado acciones formativas en docentes como “Robótica Básica” y “Aprendizaje Orientado a Proyectos con el Uso de la Robótica”, los cuales promueven la participación de los alumnos fomentando el trabajo en equipo, el desarrollo de habilidades manuales, abordando y fomentando temas como la creatividad, innovación y ética, desde la perspectiva del ser humano como agente de cambio social usando las Tecnologías de la Información y Comunicación.

La SEG ha establecido el Modelo STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics), por sus siglas en inglés, que busca desarrollar el talento científico y tecnológico de los estudiantes, para que sean capaces de resolver problemáticas, poniendo en práctica sus conocimientos, su innovación y creatividad; enriqueciendo las propuestas mediante el trabajo en equipo, en el desarrollo de robótica básica y el aprendizaje orientado a proyectos con el uso de la robótica.

El Secretario de Educación dijo que la robótica forma parte esencial del futuro de Guanajuato, porque es un pilar en el desarrollo de la ciencia y la tecnología y fomenta en la niñez y la juventud el desarrollo de competencias y habilidades acorde a las necesidades del Siglo XXI.

Los ganadores del torneo conformarán el representativo estatal en el Torneo Nacional WER (World Educational Robot Contest) México 2017 a realizarse en el Poliforum León, Gto, los días 13,14 y 15 Octubre de 2017, además que los triunfadores tendrán la oportunidad de representar a México en la Competencia Mundial de Robótica Educativa con sede en Shangai, China, en noviembre.

Festejan el Día del Padre

[wzslider autoplay=”true”]San Luis de la Paz, Guanajuato.- Con una amena comida, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional II Noreste, festejó a los trabajadores de esta dependencia con motivo del Día del Padre.

El evento fue encabezado por el maestro Guillermo Roberto Suárez Arvizu, secretario particular, en representación del Ing. Armando Rangel Hernández, delegado regional de Educación, quien reconoció y agradeció el esfuerzo, la gran labor y el compromiso de los padres que laboran en la Delegación.

Participaron en la celebración, los padres de familia que laboran en la delegación regional de Educación, USAES Y CEDES.

Durante el evento se llevaron a cabo dinámicas y se rifaron presentes entre los asistentes.

Se ubica Guanajuato entre los 10 primeros lugares en Media Superior

  • [wzslider autoplay=”true”]La meta del 80% de cobertura en nivel medio superior será una realidad.
  • Actualmente hay 4 CETAC consolidados, 7 de nueva creación y dos más se encuentran avanzados para llegar a Guanajuato.

León, Gto.-  Ramón Zamanillo Pérez, director general de Ciencia y Tecnología del Mar de la SEP, afirmó que con un trabajo institucional y transversal, Guanajuato se ha posicionado en los 10 primeros lugares en educación Media Superior a nivel nacional, gracias al apoyo del gobernador Miguel Márquez Márquez, del esfuerzo constante del secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez y de todos los que colaboran para que se brinde educación a más jóvenes guanajuatenses.

En la 2da. Sesión de trabajo de impulso a la cobertura y atención de la demanda para los nuevos planteles del CETAC (Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales), se dieron a conocer los avances alcanzados para lograr la operación de este subsistema educativo.

En la actualidad son 4 CETAC consolidados, 7 de nueva creación y 2 más que sumarían 13 planteles en Guanajuato.

Asimismo, con la buena sinergia de trabajo con el CETAC y la instrumentación de una estrategia de implementar más cobertura en todo el Estado de Guanajuato a través de diferentes mecanismos e instituciones, lograremos cubrir la meta de brindar preparatoria al 80% de los estudiantes, de acuerdo al compromiso del gobernador Miguel Márquez Márquez, expuso el secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega.

Exhortó a redoblar esfuerzos, porque el compromiso del gobernador Miguel Márquez, es cumplir con todas las metas propuestas al inicio de su sexenio.

Señaló que: “Nuestro Estado ve con gran optimismo la apertura de nuevos planteles de esta institución educativa en los municipios de León, Irapuato, Celaya, Silao, Salamanca, San Luis de la Paz, Guanajuato y Purísima del Rincón que se espera atiendan en el próximo ciclo escolar 2017-2018 a una población de 2 mil 300 estudiantes de educación media superior, fortaleciendo la oferta educativa a futuro, dado que esperamos alcanzar para el 2019 una cobertura de 23 mil 200 espacios, convirtiendo a Guanajuato, en el Estado con más planteles en este subsistema”.

En el encuentro Ramón Zamanillo, director general de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar, estuvo en representación de Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media Superior de la SEP.

El secretario Eusebio Vega agradeció el apoyo mostrado para la apertura y ampliación de la cobertura en estos planteles, en momentos en que nuestro Estado necesita ofrecer más espacios educativos a los jóvenes de Guanajuato.

Finalmente dijo que con el compromiso y responsabilidad de todos los participantes “lograremos llevar a buen puerto los planes y las metas que nos hemos trazado, en beneficio de la educación de los jóvenes guanajuatenses”.

El encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes a la 2da. Sesión de trabajo de impulso a la cobertura y atención a la demanda para los nuevos planteles del CETAC fue el Mtro. José Abel Arteaga Sánchez, subsecretario para el Desarrollo Educativo.

En el presidium estuvieron presentes: El secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez; el director general de Educación, Ciencia y Tecnología del Mar, Ing. Ramón Zamanillo Pérez; el Ing. José Abel Arteaga Sánchez, subsecretario para el Desarrollo Educativo, así como autoridades educativas de los tres niveles de gobierno.