Salamanca, Gto.- Fortalece la Delegación Regional VII de Salamanca la cobertura en Educación Media Superior con un nuevo Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC) y la creación de más grupos en el CONALEP para impulsar a los estudiantes salmantinos a estudiar la preparatoria y mejorar la cobertura, afirmó el delegado Leonardo Flores Miranda.
Destacó el gran impulso que el gobernador Miguel Márquez Márquez le ha dado a la educación y sobre todo a la Educación Media Superior en donde replanteó el objetivo de que a final del 2018 sean 8 de cada 10 estudiantes los que ingresen a preparatoria.
En la región en Media Superior se abrirán 15 grupos con capacidad para atender a 515 alumnos más, con la apertura del CETAC, y ampliación de grupos en el CONALEP, además de ampliar la cobertura en línea, prepa abierta, de la UVEG y de la Secretaría de Educación Pública, incluso invitó a los jóvenes que no saben utilizar una computadora que se acercan a la Delegación en donde se les instruirá como hacerlo, con la finalidad de incluir a todo el que desee terminar su preparatoria.
El avance en cobertura en Media Superior mejoró gracias a las gestiones del secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez, por lo que se replanteó la meta de 73 % al 80 % de cobertura.
Otra estrategia fue que los 5 alcaldes de los 5 municipios que abarca la Delegación de Salamanca aportaran más apoyo para las becas, lo que se logró y en total el apoyo es por un millón de pesos, además de las becas que ofrece EDUCAFIN por medio de su titular Jorge Enrique Hernández Meza.
El reto en la Delegación es que los 10,325 estudiantes que terminaron su secundaria tengan el interés de continuar su preparatoria.
Invitó a los jóvenes a acudir a la Delegación Regional de Salamanca para orientarlos sobre los espacios públicos, privados, en línea que se tienen para que logren concluir satisfactoriamente su preparatoria que ya es obligatoria.
CETAC, nueva opción
La nueva preparatoria del CETAC iniciará en un espacio provisional de la Escuela Secundaria Héroes Salmantinos, en la calle León 1110 de la Colonia Constelación.
Ofrece junto con la preparatoria, las carreras técnicas en Técnico Instrumentista, Técnico en Administración de Recursos Humanos, Técnico en Logística, por lo que los alumnos pueden incorporarse al área laboral con una especialidad.
Al terminar los alumnos obtienen un Certificado de bachillerato Tecnológico y cédula profesional de la carrera técnica cursada.
En la rueda de prensa estuvieron presentes: El delegado de la Región VII de Salamanca, Mtro. Leonardo Flores Miranda; directivos del CETAC; Isela Vázquez Rosales, coordinadora de Planeación y Evaluación de la Delegación de Salamanca; Aslan Sinuhe Silva Arredondo, del Departamento de Vinculación de Media Superior de la Delegación de Salamanca.
[wzslider autoplay=”true”]Con buenos resultados la Delegación Regional León de la SEG, concluyó el ciclo escolar 2016 -2017 en el cual se atendió una población de 342 mil estudiantes de educación básica de mil 573 escuelas.
Basados en la política del gobernador Miguel Márquez Márquez de impulsar la educación en el Estado de Guanajuato y de la tarea, atención y actividades del secretario de Educación Eusebio Vega Pérez, se obtuvieron resultados cuantitativos y cualitativos.
La aprobación en primaria se incrementó de 99.81 a 99.88 % del ciclo anterior a este; en secundaria del 93.3 al 97.25 por ciento del ciclo 2015-2016 al presente.
En los dos últimos dos años se mejoró el porcentaje de retención en secundaria del 96.66% del ciclo 2014 – 2015 al ciclo 2016-2017.
En cuanto a infraestructura se realizaron 20 nuevas creaciones, 9 sustituciones, 17 aulas LEA y 4 laboratorios.
De agosto del año pasado al 18 de julio del presente se destaca la alta participación de los docentes en las evaluaciones en un cien por ciento.
Durante el ciclo escolar se siguió la ruta de mejora en todos los planteles educativos que ayudaron a establecer un documento con propósitos, objetivos y metas para el próximo ciclo escolar
Cabe destacar que este año con el apoyo de líderes académicos, se promovió al proyecto de lecto-escritura para favorecer la enseñanza.
Para fortalecer el aprendizaje también se dio especial atención a los concursos que fortalecen los conocimientos, contribuyen a la formación del carácter, a la convivencia y otro tipo de valores.
[wzslider autoplay=”true”]446 alumnos de los turnos matutino y vespertino de la Escuela Secundaria General Cuna de la Independencia Nacional de Dolores Hidalgo, concluyeron sus estudios.
En la ceremonia presidida por el Lic. Carlos Alberto Vázquez Alvarado, Secretario Particular del Alcalde Lic. Juan Rendón López; la Mtra. Montserrat Bataller Sala, Delegada Regional de Educación Norte; el Dr. Jesús Salvador Zamora Aboites, Supervisor de la Zona IV de Secundarias Generales y el Mtro. José Miguel García Soto, Director del Plantel, los recién egresados recibieron la documentación respectiva y se despidieron de autoridades, docentes y compañeros, ante la presencia de familiares y amigos.
El programa estuvo integrado por varios números culturales a cargo de los grupos de danza, folklórica, teatro y música.
El Mtro. José Miguel García Soto invitó a los graduados a representar con orgullos a su institución y los felicitó por ser jóvenes entusiastas e inquietos, hizo también un llamado al personal docente y administrativo para seguir haciendo de la escuela, una gran institución.
Por su parte la Mtra. Montserrat Bataller Sala, Delegada Regional de Educación Norte a nombre de la Secretaría felicitó a los graduados y los exhortó a seguir estudiando hasta alcanzar sus sueños.
En la ceremonia también se entregaron reconocimientos a los alumnos con los mejores promedios, entre los que se destacó el reconocimiento para Karen Ariadna Lugo Díaz, como el mejor promedio de la generación.
El Mtro. Juan Grimaldo Cortés también fue reconocido por su trayectoria en el plantel.
Acámbaro Gto.- En ceremonia oficial de graduación de la Generación 2014-2017 de la Secundaria Técnica No. 6, 430 alumnos recibieron sus documentos.
En el evento estuvieron presentes la delegada Regional de Educación Sur Este maestra Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte, el regidor de Educación del Municipio de Acámbaro Ernesto Ramírez Solís, la supervisora de Secundarias Técnicas Zona 09 maestra Hermelinda Yépez López, el director de la Secundaria Técnica No. 6 maestro Isaac Magdaleno Serrano, autoridades educativas, maestros, alumnos y padres de familia.
En su mensaje de bienvenida el director de la Secundaria Técnica No. 6 Isaac Magdaleno Serrano recalcó: “Quisiera invitarlos a pensar qué se están llevando. No se están llevando sólo una certificación. Se están llevando algo trascendente e insustituible: el conocimiento. Piensen en el valor del conocimiento. El conocimiento no les puede ser nunca sustraído; es algo que les permitirá alcanzar su realización como personas libres y autónomas, capaces de conquistar su lugar en la sociedad, ganarse la vida y reafirmar su identidad.”
En representación de sus compañeros graduados la alumna Monserrat Gallardo González comentó: “agradezco a nuestras familias, simplemente darles las gracias por su apoyo y confianza, tampoco olvidar a nuestros amigos, aquellos que nos ayudaban y apoyaban cuando teníamos tantas prácticas que no sabíamos por cual empezar, los que nos animaban cuando fallábamos en alguna asignatura, sólo debemos recordar que; es muy difícil encontrar un amigo, más difícil todavía dejarlo, pero imposible olvidarlo.”
La alumna Andrea Espino Martínez, recibió el reconocimiento por el mejor promedio de la Generación 2014-2017.
La maestra Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte antes de realizar la clausura oficial del ciclo escolar 2016-2017, dijo que los maestros sienten una enorme satisfacción porque sus esperanzas eran ciertas: el sembrador ve como surgen las semillas que ha plantado. “Compañeros que hoy dejan esta escuela, los profesores han puesto empeño en grabar en sus mentes los conocimientos básicos y necesarios para emprender nuevas etapas, el valor de la educación y la idea de lo que es ser un ciudadano mexicano”.
[wzslider autoplay=”true”]Villagrán, Gto. 18 de julio de 2017.- Este martes autoridades educativas y municipales realizaron el cierre del ciclo escolar en la escuela secundaria técnica 61 de Villagrán.
Con ceremonia donde 150 jóvenes concluyeron su educación secundaria el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación invitó a los alumnos a continuar estudiando; destacó que durante el ciclo escolar que concluye la SEG abrió 3 nuevas instituciones educativas: en suma 1 preescolar en el municipio de Celaya y 2 secundarias de nueva creación en el municipio de Apaseo el Grande.
Además se reubicó la Telesecundaria del Chinaco en Villagrán y 2 primarias en Celaya. En educación preescolar se amplió el servicio educativo con 152 nuevos grupos, lo cual representa un incremento en más de 2 mil alumnos.
Para ofrecer opciones de servicios educativos en media superior se pusieron en marcha de 33 nuevos Telebachilleratos Comunitarios operados por la Universidad Virtual del estado de Guanajuato; además de un Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales y uno más que arrancará el próximo ciclo escolar.
En la Región Celaya, concluyen el ciclo escolar más de 223 mil alumnos y 8 mil docentes y trabajadores del nivel educativo básico, es decir prescolar, primaria y secundaria. El inicio de próximo ciclo escolar está previsto para el día 21 de agosto.
La Secretaría de Educación de Guanajuato en su compromiso por mejorar la calidad educativa y el desarrollo integral de alumnas y alumnos en la entidad, contratará profesores durante el ciclo escolar 2017-2018, egresados de Escuelas Normales y demás instituciones de educación superior del país públicas y particulares con autorización oficial o REVOE siempre y cuando reúnan las perfiles señalados en las áreas del conocimiento.
Para consultar las asignaturas y áreas del conocimiento puede ingresar a la página www.seg.guanajuato.gob.mx.
Quienes cumplan con el perfil, serán contratados por la SEG para el próximo ciclo 2017-2018, para la cobertura del servicio educativo en el estado de Guanajuato.
Así, la Secretaría de Educación de Guanajuato cumple con los principios y ordenamientos derivados de la Reforma Educativa, es decir, se otorgan las plazas al personal que cumple con el perfil en el marco del Servicio Profesional Docente.
Se cubren en su totalidad las incidencias que ocurren de manera natural y cotidiana y obedecen a varias causas, entre ellas jubilaciones, fallecimientos, licencias, gravidez, etc. Estas incidencias se monitorean y atienden, para lo cual se solicita que los directores y los responsables de centros de trabajo reporten inmediatamente a las Delegaciones Regionales que les corresponda, la ausencia de maestro motivada por dichas incidencias.
Los interesados en formar parte del sector educativo, se pueden comunicar directamente a la Delegación Regional más cercana, o bien mandar el currículo vitae a las siguientes direcciones:
-Montserrat Bataller Sala, Del. Regional I Calzada de los Héroes # 23 Col. Miguel Hidalgo Dolores Hidalgo, Gto. (418) 1820358, 1824040, 1826462, 1826461, 1822100, 1827829 m_bataller@seg.guanajuato.gob.mx, j_cano@seg.guanajuato.gob.mx
-Armando Rangel Hernández, Del. Regional II Calle Matamoros #113 Colonia Centro San Luis de la Paz, Gto. (468) 68 8 82 00 y 68 8 82 01, a_rangel@seg.guanajuato.gob.mx, p_espino@seg.guanajuato.gob.mx
-Fernando Trujillo Jiménez, Del. Regional III Av. Paraísos #424. Col Paraísos, León, Gto. (477) 5 14 3000 Fax: (477) 5 14 3009 f_trujillo@seg.guanajuato.gob.mx, j_villegas@seg.guanajuato.gob.mx
-Román Cifuentes Negrete, Del. Regional IV Conjunto Pozuelos s/n Guanajuato, Gto. (473) 73 5 10 07, 73 5 10 03 Fax: (473) 73 5 10 03, r_cifuentes@seg.guanajuato.gob.mx, n_gutierrez@seg.guanajuato.gob.mx
-José Manuel Subías Miranda, Del. Regional V Eje Norponiente Ing. Manuel J. Cloutier Col. la Esperanza Celaya, Gto. (461) 61 8 69 35, jm_subias@seg.guanajuato.gob.mx, m_ramirezg@seg.guanajuato.gob.mx
-Gabriel Espinoza Muñoz, Del. Regional VI Avenida Ejército Nacional #821, Colonia las Reynas. (462) 622 90 00, g_espinoza@seg.guanajuato.gob.mx, m_esteva@seg.guanajuato.gob.mx
-Leonardo Flores Miranda, Del. Regional VII Avenida Morelos esquina Framboyán. Colonia El Perul. C.P. 36740 Salamanca, Gto. (464) 64 7 72 86, 64 7 72 87, 64 7 72 88 Fax: (464) 64 7 72 86 Ext. 15, l_flores@seg.guanajuato.gob.mx, ce_hernandez@seg.guanajuato.gob.mx
-Hilda Guadalupe Alvarado Azpitarte, Del. Regional VIII Aquiles Serdán # 75 Zona Centro Acámbaro, Gto., (417) 1726940, hilda_alvarado@seg.guanajuato.gob.mx, jr_torres@seg.guanajuato.gob.mx
Para participar en el proceso antes mencionado, los interesados deben cumplir requisitos, como el perfil específico para el nivel educativo que le interese, título profesional, cédula profesional o acta de examen profesional que avale el perfil.
El perfil, los parámetros e indicadores que señala la Ley General del Servicio Profesional Docente, deben definir:
[wzslider autoplay=”true”]Celaya, Gto., 17 de julio de 2017.- 14 docentes de la Región Celaya concluyeron el Diplomado una Supervisión Efectiva para la mejora de los aprendizajes de nuestros alumnos, que impulsa la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación Regional de Educación Celaya.
La certificación del diplomado busca fortalecer las competencias profesionales de los supervisores, orientar la asesoría y acompañamiento de los colectivos docentes de su zona.
Durante el desarrollo de la última sesión de trabajo el Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, felicitó a los participantes por su esmero y dedicación para continuar con su formación, dijo que en la Región se estableció como una prioridad, apoyar el liderazgo de las autoridades escolares, buscando que prevalezca la academia que permita potenciar las competencias de los docentes y hacer sinergia con los padres de familia.
Agradeció a la maestra Margarita Solorio Hernández, supervisora de la zona 174 de primaria, quien de manera generosa coordinó los trabajos de este diplomado.
El Diplomado ofreció a los docentes, herramientas para el manejo de la tecnología como un instrumento para mejorar la función supervisora, con lo cual se busca mejorar la calidad de la atención educativa y contribuir a la mejora del aprendizaje de los alumnos que impacte en su logro académico y su formación integral.
Este grupo de docentes forma parte de la cuarta generación de supervisores escolares que toman este diplomado el cual constó de 10 módulos de trabajo.
Celaya, Gto., 17 de julio de 2017.- De acuerdo al calendario oficial escolar 2016- 2017 este 18 de julio, concluye el ciclo escolar.
El inicio de próximo ciclo escolar está previsto para el día 21 de agosto.
En la Región Celaya, concluyen más de 223 mil alumnos y 8 mil docentes y trabajadores del nivel educativo básico, es decir prescolar, primaria y secundaria.
Durante el periodo vacacional, la Secretaría de Educación de Guanajuato, se coordina con autoridades municipales, educativas y padres de familia, con el fin de verificar las condiciones de seguridad de los planteles para evitar riesgos de daños, robos o acciones que afecten el servicio educativo.
La coordinación entre autoridades, los comités o asociaciones de padres de familia, permitirá participar en la supervisión y vigilancia de los centros de trabajo por medio de rondines, circuitos de vigilancia o comisiones de seguridad en colaboración con las corporaciones municipales y estatales de prevención del delito.
Así mismo, la SEG, invita a la población a realizar vigilancia pasiva, marcando al 911 en caso de notar algún movimiento extraño dentro y fuera de los planteles educativos.
Este 18 de julio concluye el Ciclo Escolar 2016-2017 y entran en receso de clases casi 1 millón 600 mil estudiantes del nivel obligatorio.
La matrícula en Educación Básica es de 1 millón 328 mil 126 alumnos en 10 mil 936 centros de trabajo, atendidos por 56 mil 388 docentes, de acuerdo a la estadística de ciclo escolar realizada por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
En el nivel medio superior suman 264 mil 734 estudiantes, atendidos por 13 mil 898 docentes en 1 mil 148 planteles.
El regreso a clases será el 21 de agosto.
Durante el receso de clases los docentes recibirán diversos cursos de actualización, previos a la sesión intensiva de Consejo Técnico Escolar que se realizará antes del inicio del ciclo 2017-2018, dio a conocer el secretario de Educación de Guanajuato Eusebio Vega Pérez.
El reto de transformar las escuelas es una premisa para todos. Contar con una escuela que brinde un servicio educativo de calidad, es un mandato constitucional que obliga a todo el sistema educativo a establecer condiciones para que todos nuestros alumnos logren aprendizajes que les permitan aprender a aprender y aprender a convivir.
Por ello, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en el marco de la Reforma educativa, ha impulsado acciones para la implementación del Sistema básico de mejora, que contempla la atención de cuatro prioridades: garantizar la normalidad mínima de operación escolar; mejorar los aprendizajes de los estudiantes; abatir el rezago y el abandono escolar, promover una convivencia escolar sana, pacífica y formativa.
Se ratifica asimismo el compromiso SEG-SNTE para el fortalecimiento de la escuela pública de calidad, en atención a la mejora de la formación continua de los maestros, con programas pertinentes y de calidad, con acompañamiento pedagógico en las escuelas, fortalecimiento de los programas académicos en las escuelas normales, así como su planta docente y la inversión para infraestructura.
Acámbaro Gto.- Con la finalidad de mejorar como sociedad fomentando la inclusión y el respeto a los demás, se realizó la 1ER MINI OLIMPIADA USAER- EDTBA, donde se promovió un cambio en el entorno social en beneficio de los niños del municipio, desarrollando su talento a través del deporte mediante actividades recreativas fomentando la salud integral, la superación personal y social, salvaguardando los valores fundamentales del hombre en todos los aspectos.
El evento fue presidido por la Maestra Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte delegada Regional de Educación Sur Este, acompañada del Lic. Emmanuel Montenegro Torres, coordinador Regional de CODE; Lic. Vicente Espinoza Rangel, regidor del municipio de Acámbaro, además de autoridades educativas, maestros, padres de familia y alumnos.
En su mensaje la maestra Hilda Ma Guadalupe Alvarado Azpitarte comentó que “la falta de educación con respecto a la discapacidad, provoca que muchas personas aún piensen que estos niños no pueden ni deben realizar actividades deportivas, o no existe el personal capacitado para llevarlo a cabo, sin embargo, la actividad física es muy importante en ellos, tanto que deben procurar mantener su cuerpo y mente en constante actividad”.
Con este antecedente, queda claro que además de la rehabilitación, la atención psicológica y la actividad física en personas con alguna discapacidad física o mental es clave para ganar independencia, algo sumamente necesario en estos jóvenes.
Es por eso que EDTBA (Escuela de Talentos de Baloncesto de Acámbaro) viene impulsando planes tendientes a fortalecer los procesos de formación integral coadyuvando con las instituciones haciendo equipo para generar un mayor impacto, un cambio que deje huella en la sociedad acambarense.
El objetivo de esta olimpiada infantil es que los niños se diviertan y convivan, que dejen atrás cualquier inhibición y que se den cuenta de qué son capaces en cuanto a deporte se refiere, que sean lo más autónomos posible y mantengan un nivel de actividad física igual que cualquier persona con o sin discapacidad.
Las disciplinas deportivas en las cuales participaron son: