Programa para promover y reforzar los conocimientos académicos de 4to, 5to y 6to de primaria logrados desde casa.
Guanajuato, Gto., 22 de mayo de 2020. Con la finalidad de generar un espacio de esparcimiento para los menores durante el presente periodo de contingencia sanitaria por el COVID19, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) convoca a los niños y niñas que se encuentren cursando 4to, 5to o 6to grado de primaria en las diferentes escuelas del Estado de Guanajuato, para que participen en el programa lúdico-educativo “Riiing en casa”.
El estreno de Riiing en casa será el próximo lunes 25 de mayo en el canal 4.1 de TV4 con transmisiones del programa en vivo de lunes a viernes, en un horario de 17:00 a 17:30 hrs.
Resultado de una vinculación entre la SEG y TV4, el programa tiene la finalidad de promover y reforzar los conocimientos académicos logrados desde casa mediante divertidas dinámicas a través de las cuales niños y niñas de 4to, 5to y 6to de primaria participan mediante llamadas telefónicas para demostrar sus conocimientos escolares en los distintos juegos digitales, premiando así, a los niños y niñas que logren superar las entretenidas pruebas.
Para concursar en el programa deberán llamar a los teléfonos del canal (477- 716-18-20 – o 01-800-719-10-36) y podrán participar en nueve juegos digitales con contenidos relacionados con el plan de estudios de la Secretaría de Educación de Guanajuato correspondientes a los grados de 4to, 5to y 6to de primaria. Integrando las asignaturas de: matemáticas, historia, geografía, español, formación cívica y ética, educación artística, y ciencias naturales.
Memorama de planetas, repara la palabra, que no explote, sopa de letras, izquierda/derecha, K.O. (knockout), desbanderados, ecuaciones frutales y ¿quién soy? son los juegos en los que podrán concursar a través de los cuales los ganadores serán premiados con una variedad de juguetes lúdicos y recreativos; que van desde un juego de mesa, balones, bicicletas y juegos manuales entre otros.
Irapuato, Guanajuato, a 19 de mayo de 20202.- Con el fin de Impulsar estrategias que promuevan la práctica de estilos de vida saludable, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, lleva a cabo la 2da. Semana Estatal de Salud y Cultura Física, del 18 al 22 de mayo, del presente año.
La SEG a través del apoyo de sus ocho delegaciones regionales de educación, estableció un plan estratégico para llevar a cabo actividades físicas que aporten beneficios para una buena salud y mejor calidad de vida, no sólo en lo físico, sino también en lo psicosocial.
Estas acciones consisten en desarrollar actividades en temas de nutrición, activación física, higiene y salud, como bien pudieran ser: bitácora saludable, elaboración de recetas en familia, huerto saludable, dinámicas de sabores, texturas de alimentos, reto de consumo de agua, baile en familia, infusiones de frutas, botiquín de la salud, visión binocular, envío de postales a la familia, botiquín de la sana convivencia, entre otras.
Así mismo pueden replicarse en casa las actividades que realizaron los maestros ganadores del “Concurso Estatal de la Sesión de Educación Física”, en el caso de la Delegación Regional Suroeste , participa la maestra en Educación Fisca, Idalia Betzaida Lozada Alemán, quien, señala que el mejor horario para que los alumnos de primaria realicen actividades físicas es por la mañana, para que así logren activarse mejorando su capacidad de oxigenación y también el funcionamiento de los órganos, tejidos, y huesos, de esta manera podrán desempeñar mejor sus actividades del día ya que logran un bienestar físico y mental.
Al respecto el representante de la SEG en esta región, Gabriel Espinoza Muñoz dijo “Estar en casa es una oportunidad que tiene la familia de fortalecer sus vínculos; jugar, dialogar y hacer deporte juntos son una buena fórmula para sembrar semillas de unión familiar. Hoy necesitamos familias más unidas y el deporte puede ser una buena forma de fortalecer ese sentido de comunidad familiar”.
*Los alumnos de Guanajuato mantendrán las clases a distancia lo que queda del ciclo escolar.
Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato informa que continuarán las clases a distancia hasta que concluya el presente ciclo escolar.
Esta medida preventiva, se establece para las escuelas públicas y privadas de educación básica (inicial, preescolar, primaria, secundaria) y educación media superior.
Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación, informó que, para el Gobierno del Estado, la salud de la comunidad educativa y los guanajuatenses es lo más importante.
“Con la pandemia del COVID 19 estamos viviendo momentos cruciales en los que no podemos bajar la guardia. Para nuestro Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la salud de todos ustedes es lo más importante. Él me ha instruido, para que les comunique la decisión de concluir el presente ciclo escolar con clases a distancia, por lo que no habrá regreso a clases”, dijo Yoloxóchilt Bustamante.
La Secretaría de Educación de Guanajuato en acuerdo con la Secretaría de Educación Pública Federal, definió que los alumnos de Guanajuato regresarán a las aulas dos semanas previas al inicio del próximo ciclo escolar 2020-2021, y cuya fecha está por definirse.
La Secretaria de Educación invitó a los estudiantes a aprovechar este tiempo al máximo, estudiar y sacar adelante este ciclo escolar, encontrarse como familia y reforzar el deseo de ser mejores.
A las madres y padres de familia solicitó su apoyo para continuar con el acompañamiento en las clases a distancia; al tiempo que reconoció el compromiso de las maestras y maestros por mantenerse cerca de sus alumnos, a través de las diferentes estrategias, plataformas y dispositivos electrónicos.
Para continuar informados sobre las acciones del sector educativo durante esta contingencia sanitaria, la SEG invita a consultar los canales oficiales en la página seg.guanajuato.gob.mx
https://hls.wetransfer.com/downloads/a02736af674797445939098fc7f0079720200514174347/e0844c
Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, te invitan a ser parte de la celebración del Día del Maestro y la Maestra, a través de un programa especial para reconocer la gran labor de los 71 mil 578 docentes de educación inicial, básica, especial y media superior, del Estado de Guanajuato.
A través de la señal de TV 4 (canal 4.3) durante el programa RecreaTv, que se transmite de lunes a viernes a las 3:00 pm, se realizará un homenaje denominado “La Grandeza está en Ti”, dedicado a los docentes que con compromiso y vocación, han consagrado gran parte de su vida a la enseñanza, y con sensibilidad contribuyen a la formación de mejores seres humanos.
Presiden esta celebración Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, Yoloxóchilt Bustamante Díez, Secretaria de Educación, María Bertha Solórzano Lujano, Secretaria General de la Sección 45 del SNTE, Adriana Sánchez Lira Flores, Secretaria General de la Sección 13 del SNTE y José de Jesús Gonzalo García, Subsecretario para el Desarrollo Educativo.
Durante el programa, participarán de manera virtual maestros acreedores a las preseas, Mtro. Rafael Ramírez y Mtro. Manuel Altamirano que se otorga a los docentes que en forma perseverante y distinguida han prestado 30 y 40 años o más, de servicio educativo en educación básica.
Una vez que la contingencia sanitaria concluya, se entregarán 980 preseas a docentes de los 46 municipios del Estado; 185 por 40 años y 795 por 30 años de servicio docente.
Acompaña en la transmisión a los docentes participantes, ellos son: Ma. Teresa Guillermina Morales Galván, de Irapuato, Martha Eliud Pedraza Magaña, de Guanajuato, Olga Olivia Ávila Orozco, de León, Ma. Soledad Trejo Uribe, de Dolores Hidalgo, Everardo García Saucedo, de San Luis de la Paz, J. Asunción López Montecillo, de Celaya y Emilio Hernández Camacho, de Acámbaro.
Como parte del programa, los maestros condecorados, compartirán con el auditorio, su trayectoria, experiencias significativas y anécdotas, que consideran de gran valor e inspiración para todos. Además, podrás participar a través de redes sociales, enviando mensajes de felicitación a los docentes de tu localidad.
El programa se transmitirá el viernes 15 de mayo a las 3:00 pm., a través del canal de televisión 4.3, redes sociales de la Secretaría de Educación de Guanajuato y TV4.
Ocho Estados participantes.
Guanajuato, Gto., 8 de mayo de 2020.- Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación de Guanajuato, SEG, participó en el Primer Encuentro Virtual de la RED de Educación Local (REDUL): Retos y Perspectiva, con autoridades locales educativas y especialistas en políticas públicas en la cual se dialogó a profundidad sobre la crisis COVID19 y su impacto en la agenda educativa.
Convocado por los integrantes de la REDUL Blanca Heredia, Alejandro Morduchowicz, Patricia Vázquez y Rosa Wolperttuvo, el Encuentro tuvo la participación de autoridades educativas de los Estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Jalisco, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, con el objetivo establecer un observatorio que identifique, monitoree y extraiga lecciones de las soluciones que los sistemas educativos públicos y privados adoptan a gran escala frente a los impactos provocados por el coronavirus (COVID-19), a fin de compartirlo con los países de la región.
La videoconferencia, tuvo una agenda conformada en dos partes. La primera bajo la perspectiva El presente inmediato: la gestión del sistema educativo ante la crisis sanitaria desde lo local. Y segunda parte con el tema El día después: lo educativo en la postpandemia desde lo local.
La participación de la SEG, en voz de su titular Yoloxóchitl Bustamante Díez compartió las estrategias que el Gobierno encabezado por Diego Sinhue Rodíguez Vallejo, Gobernador del Estado, aplicó para garantizar que las y los estudiantes de educación básica continúen con sus aprendizajes tales como materiales educativos, libros de texto y recursos audiovisuales, plataforma virtual Escuela en Casa (www.seg.guanajuato.gob.mx/EscuelaenCasa ), así como programación y contenidos educativos transmitidos por el canal 4.3 de televisión abierta.
Virtualmente también se contó con la presencia de expertos en educación nacionales e internacionales como Sylvia Ortega, Patricio Solís y Emilio Blanco de México. Así como, Ben Ross Schneider y Giancarlo Brotto de Estados Unidos y Canadá respectivamente.
El primer Encuentro de la REDUL resultó ser un ejercicio importante para los Estados participantes, ya que se lograron identificar tres aspectos educativos relevantes cómo se mantiene el vínculo escuela/profesor-estudiante/familia; cómo se entregan contenidos; y cómo se realiza el acompañamiento y monitoreo de aprendizajes.
Brigadas llevan apoyo alimentario a familias necesitadas.
Se entregan despensas a 330 familias de la Región Suroeste.
Irapuato, Guanajuato, a 4 de mayo de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, se suma a las acciones que el DIF Estatal lleva a cabo para ofrecer apoyo alimentario a grupos vulnerables y contribuir a la sana nutrición de las familias durante la presente emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
Esta suma de esfuerzos en apoyo a los más vulnerables, se refleja con la distribución y entrega de 330 despensas, por parte del personal de la SEG Suroeste en los seis municipios que integran esta región educativa.
Este lunes 4 de mayo inició el trabajo de las brigadas de Secretaría de Educación encargadas de la entrega de despensas a familias de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo, mediante rutas establecidas por el DIF Estatal.
Personal de las diversas áreas de la Delegación Regional Suroeste partieron a los diferentes puntos de la región para llevar el apoyo alimentario a las familias; iniciando formalmente la implementación de esta estrategia que tiene como finalidad atender a las familias más necesidades durante la actual contingencia.
Durante el arranque de las actividades, el delegado de la Región Suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz, compartió que “Para nosotros es muy importante atender y garantizar el bienestar de las familias guanajuatenses, en grado de vulnerabilidad, esa es la instrucción de nuestra secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez y del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de apoyar esta cruzada y sumar esfuerzos con el DIF Estatal para ayudar a las comunidades que más lo necesitan”.
Los trabajos conjuntos entre dependencias estatales hacen de Guanajuato un estado más fuerte.
Guanajuato, Gto., 1 de mayo de 2020.- Con malabares, magia y diversión la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, celebra el día del niño y de la niña con la trasmisión de dos programas de televisión con formato de concurso los días 30 de abril y el otro a transmitirse el día de hoy 1 de mayo a las 19:30hrs. por el canal 4.1 y en las redes sociales de TV4 y de la SEG.
Previo al comienzo de cada programa la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamente Díez envío un animado mensaje a las y los niños de todo el Estado, invitándoles a continuar cuidándose desde casa, así como aprovechar este tiempo para hacer sus tareas y convivir con su familia.
Los televidentes desde su casa participan en los programas de manera virtual a través de Facebook y por teléfono en retos y juegos virtuales como: león el comelón, la mujer barbuda, juegos de memoria y soporta el peso; a través de los cuales obtienen premios. Logrando con el programa una gran interacción y un momento de alegría en las niñas y niños participantes quienes se divirtieron al máximo.
Guanajuato, Gto., 29 de abril de 2020.- Con la finalidad de garantizar la continuidad de los planes y programas educativos en escuelas multigrado, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de las delegaciones de regionales distribuyó durante esta semana más de 141 mil cuadernos de actividades de aprendizaje en casa, para que las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria continúen estudiando durante la suspensión de clases por contingencia del COVID 19.
La SEG concretizó los aprendizajes claves (básicos) en 6 cuadernos de actividades: Educación Especial, Educación Inicial, Educación Preescolar, Educación Primaria 1ero y 2do grado, Educación Primaria 3º y 4º, Educación Primaria 5º y 6º, y Educación Secundaria (1º, 2º y 3º).
Con la impresión de los cuadernos de trabajo se acercan los materiales educativos a las y los alumnos de escuelas multigrado ubicadas en las comunidades más alejadas y que no tienen acceso a medios electrónicos, ya que concentran una serie de actividades a realizarse durante el periodo del 20 al 30 de abril, que cumplen con las características de los aprendizajes planeados en este ciclo escolar. Y en cuyo contenido se enfatiza su finalidad, como es el caso del cuaderno de trabajo de primaria que presenta su contenido con las siguientes particularidades:
La Secretaria de Educación en el Estado, Yoloxóchitl Bustamante Díez, dirigió un mensaje a las y los niños guanajuatenses en el que resaltó que “Nuestra niñez y adolescentes son la Grandeza de Guanajuato y me siento muy orgullosa de lo bien que están cuidando de ustedes y su familia durante este aislamiento necesario”.
Asimismo, invitó a no olvidar seguir las medidas para la prevención del contagio por COVID 19 y mantenerse con tranquilidad y optimismo en esta etapa de confinamiento destacando que “después de que esto pase, seremos más fuertes, más creativos, con más aprendizajes en familia y estaremos más unidos”.
Paralelamente a la entrega de los cuadernos de trabajo, la Secretaría de Educación de Guanajuato trabaja en la integración del material didáctico a emplearse en el mes de mayo.
Estos cuadernillos están disponibles para su consulta a través de la página de la Secretaría de Educación de Guanajuato: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/EscuelaenCasa/Paginas/cuadernos.html, que a la fecha ha registrado más de 120 mil descargas.
*Presentan cuadernillo de trabajo para alumnos de zonas que no cuentan con servicio de internet.
*Regresan todos los alumnos a las aulas del 1 de junio al 17 de julio” (A reserva de las recomendaciones de la Secretaria de Salud).
León, Guanajuato, a 22 de abril de 2020.- La Dra. Yoloxóchilt Bustamante Díez presentó las acciones que realiza la Secretaría de Educación en la entidad para la continuidad del servicio educativo frente a la emergencia sanitaria.
La Dra. Bustamante Díez, informó que se diseñaron guías de trabajo para acercar los materiales educativos a los alumnos que no tienen acceso a medios electrónicos; en el transcurso de esta semana se estarán distribuyendo 141 mil cuadernos para escuelas multigrado, los cuales contienen actividades de aprendizaje para trabajar en casa para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Con la finalidad de apoyar la educación a distancia ante la contingencia, la Secretaría de Educación de Guanajuato ha puesto a disposición de la comunidad educativa los siguientes recursos:
Televisión educativa: TV4 transmite de lunes a viernes en el canal 4.3, contenidos educativos que permiten cubrir los programas de estudios vigentes, con el fin de dar continuidad al ciclo escolar desde casa.
Con este espacio televisivo se pretende ampliar la oportunidad de acceso a la comunidad educativa a contenidos de calidad, poniendo al alcance de los estudiantes de educación básica y media superior los contenidos de la barra de televisión educativa (SEP), como parte del apoyo a las actividades escolares asignadas por los docentes.
Además, la SEG diseñó cuadernos de actividades para aprendizaje en casa: material que permitirá aprender y reforzar los conocimientos con actividades sencillas, claras y divertidas, además de fortalecer el desarrollo físico, socioemocional y enriquecer las experiencias de aprendizaje en áreas útiles para la vida del estudiante. Material disponible para los niveles: Educación Inicial, Especial, Preescolar, Primaria (1° y 2° / 3° y 4° / 5° y 6°) y Secundaria; mismos que se encuentran descargables en la página de la SEG en: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/EscuelaenCasa/Paginas/Cuadernos.html
Las madres y padres de familia podrán descargar la guía de trabajo escolar acorde al nivel educativo de su hija o hijo.
Como parte del apoyo al trabajo de los docentes, la dependencia apertura en la misma plataforma, un centro online de la herramienta Google. A través de Google for Education y Red Magisterial; en Google Classroom los docentes encontrarán un conjunto de clases previamente creadas y contenidos acordes a su grado y asignatura, además de recursos y actividades de aprendizaje sugeridas que pueden ser ajustadas de acuerdo con las necesidades de su grupo. Para hacer uso de esta plataforma se les estará haciendo llegar a los docentes a su correo institucional una carta sobre el procedimiento de acceso.
Durante esta rueda de prensa la Dra. Yoloxóchilt Bustamante Díez destacó que la emergencia sanitaria, ha permitido al sector educativo innovar métodos y acciones para continuar con la educación de miles de alumnas y alumnos, en este proceso, se reconoció el compromiso de las y los maestros por el trabajo que realizan desde casa, manteniendo la coordinación con los padres de familia.
En el estado de Guanajuato se atiende a 1 millón 561 mil 211 alumnos de educación básica (preescolar, primaria, secundaria y media superior).
Posee un gran talento artístico
Ganadora de concursos Nacionales de dibujo y pintura
Scarlett Martínez Hernández, tiene 12 años, es una alumna de la Secretaría de Educación de Guanajuato, estudia en de San Luis de la Paz y es poseedora de un singular talento artístico, que le ha permitido conocerse mejor y expresar su sentir a través del arte.
En una entrevista con la SEG, nos deja conocerle un poco más…
”Soy una joven alegre y muy comprometida con mis estudios y el arte, pero sobre todo con mi cultura. Soy creativa porque me gusta siempre estar imaginando y aprendiendo cosas nuevas, tal vez soy también un poco seria y tímida”. Señaló.
Asimismo, ha desarrollado la capacidad de entender y comprender las diferentes situaciones o los problemas que ocurren en su contexto, y encuentra soluciones creativas e ingeniosas, que le permiten aportar un granito de arena, desde su gran talento.
Como ejemplo, en días pasados trabajó en la creación de dos cortometrajes de gran valor e importancia, que elaboró a raíz de la contingencia internacional en materia de salud, COVID19, en uno, habla de las medidas de prevención para evitar contagios por coronavirus y en otro, reconoce la labor que realiza el personal del sector salud, ante esta pandemia.
“El primero creo que lo hice para entender más lo que está pasando, y creo que los cortos te ayudan a explicar lo que pasa, el otro es porque veo que mucha gente no sabe lo que otros hacen por ellos”. Mencionó.
¨Desearía que existiera una vacuna contra el coronavirus para que ya no muera más gente” Expresó.
Además de la producción audiovisual, desde los 6 años de edad, Scarlett practica el arte del grabado y la pintura, sin dejar de lado su formación académica, misma que considera dentro de sus logros más importantes.
“Soy una estudiante con muy buenas calificaciones sin que eso me quite tiempo para hacer todo lo que me gusta. Creo que eso es mi mayor logro, pero también están los premios Nacionales de pintura y dibujo que he ganado, como el del niño y la mar en 2016, el de la selva lacandona en 2017 y el de Júmex en 2018, o las exposiciones y que mucha gente que hace grabado me conoce”. Dijo.
Pero… ¿Qué inspira a Scarlett a la hora de crear arte?
-Son muchos factores y no siempre están todos presentes, el estado de ánimo, la circunstancia, no se son muchas cosas.
Al cuestionarle ¿Cómo aplicas tu potencial artístico para ser mejor estudiante y mejor persona? Ella responde…
-Creo que el arte es transversal, tienes que investigar mucho un tema cuando quieres crear algo, es como otro idioma tienes que conocerlo bien para expresarte correctamente. Y en mi persona me ayuda a ser más empática con el mundo que me rodea.
Por ahora ¿Qué estás aprendiendo en casa?
-Estar con mis papás me sirve mucho porque ellos me dedican tiempo para despejar dudas que surgen, pero sobre todo estoy aprendiendo que la vida hoy es muy diferente a la vida que tenía. ¿Te imaginas las aves enjauladas?, yo creo que lo que más estoy aprendiendo es a conocerme más.
-Finalmente, le preguntamos ¿Cuál es tu sueño más grande?
-Ir de paseo a Paris.
Ella envía un mensaje a los estudiantes del Estado.
“Que sean felices, muy felices”. Expresó.
La SEG, se enorgullece por contar con estudiantes como Scarlett, una niña inteligente, comprometida y responsable que encamina su talento a favor del bien común, y felicita a sus padres, Silvia Hernández Reséndiz y Octavio Alejandro Martínez Sánchez, por apoyarla y creer en ella, sin duda, detrás de cada niño pequeño que cree en sí mismo, se encuentra una madre o un padre que creyó primero.