León, Guanajuato, a 06 de mayo de 2017.- El secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, invitó a las y los jóvenes guanajuatenses a aprovechar el deporte para vivir en valores, ser líderes y preocuparse por su comunidad.
Durante el arranque del “Torneo estatal de futbol de la calle a las canchas” organizado por la Fundación Tlemex-Telcel, gobierno del estado y municipal, Diego Sinhue dijo a los jóvenes participantes que “más allá de las habilidades deportivas están las actitudes y valores que nos hacen ser mejores personas, mejores compañeros y mejores ciudadanos”.
Diego Sinhue inauguró, en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez, las actividades del “Torneo estatal de fútbol De la calle a las canchas” que organiza la Fundación Telmex-Telcel, con miras a formar un selectivo guanajuatense que compita, en próximas semanas, en una copa nacional y luego en un torneo internacional, en Oslo Noruega, en septiembre próximo.
El titular de la Sedeshu propuso a Guanajuato como sede del Torneo Nacional “de la calle a la cancha” del próximo año.
Este torneo se desarrolla esta fin de semana en la Casa del Adolescente, en esta ciudad, con equipos varoniles y femeniles integrados por jóvenes de varios municipios, entre ellos: Acámbaro, Dolores Hidalgo, Cortazar, Villagrán, Silao, Romita y León.
Esta competencia se realiza con el apoyo de diferentes dependencias del gobierno del estado, como la Comisión Estatal del Deporte, Instituto de la Juventud Guanajuatense y la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas; así como de la presidencia municipal de León.
Por parte de la Fundación Telmex Telcel, asistió Gerardo Partida, quien resaltó que nuestra país ya ha sido dos veces campeón del mundo en futbol callejero o “Street soccer” como se le conoce a esta modalidad deportiva./
[wzslider]
Dolores Hidalgo C.I.N. Gto., a 04 de mayo de 2017.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), encabezó la primera reunión de este año de la Coordinación Sectorial Impulso Social, con la participación de representantes de 21 dependencias gubernamentales que participan en la estrategia de política social.
Reunidos en las instalaciones del Centro Impulso Social Lindavista en esta ciudad, se estableció la mecánica de incorporación y seguimiento, giras de trabajo y actividades de la Estrategia Impulso Social que se ejecutarán en los 46 municipios del estado, de manera especial en los nuevos polígonos o Zonas Impulso Social que conformarán Comités Ciudadanos.
La apertura de la reunión estuvo a cargo de José Gerardo Morales Moncada, subsecretario de Administración e Inversión, y Dionisio Santibáñez Ochoa, director General de Gestoría y Vinculación Interinstitucional, ambos de la Sedeshu, quienes dieron la bienvenida a los representantes regionales y los objetivos de esta reunión, así como los alcances y seguimiento de la Estrategia Impulso Social en las Zonas Impulso Social (ZIS).
Dicha reunión tuvo cinco objetivos prioritarios: determinar las áreas de cobertura de las Zonas Impulso; establecer esquema de trabajo operativo de ejercicios 2016 y 2017; conocer el instrumento por el cual se presenta la demanda ciudadana, es decir, el Plan de Desarrollo Comunitario que elaboran cada Comité Ciudadano en su polígono; establecer ruta y calendario de trabajo; agenda propuesta de eventos de incorporación y seguimiento en Zonas Impulso Social.
El subsecretario Morales Moncada, señaló́ que esta reunión “es un punto de partida para establecer una relación de contacto más cercano y efectivo, para así llevar a cabo todos y cada uno de los objetivos planteados, ya que el trabajo del año pasado fue bueno y el objetivo del 2017 es superarlo, aunque lo más importante para todos es atender a más guanajuatenses y sus necesidades para mejorar su calidad de vida”.
También se presentó la agenda propuesta para eventos de incorporación y seguimiento, con la cual se pretende tener una mejor mecánica de operación en las más de 100 Zonas Impulso Social que se atenderán en los meses que restan de este año.
Como resultado de la reunión, se actualizó el plan de trabajo, mediante el cual se ejecutarán actividades que resolverán necesidades ciudadanas con la incorporación y seguimiento de acciones en las Zonas Impulso Social en la entidad.
La estrategia Impulso Social coordina de manera transversal los 142 programas sociales de 21 dependencias del Gobierno del Estado para aplicarlos de manera focalizada en 339 polígonos o Zonas Impulso Social en los 46 municipios del estado, en donde viven poco más de un millón de guanajuatenses en condiciones de marginación social. Con esta estrategia, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, de manera concurrente con los municipios, invertirá 5 mil millones de pesos en el periodo 2016-2018, en obras y acciones de reconstrucción del tejido social. /
[wzslider]
San Miguel de Allende, Gto; 02 de mayo de 2017.- La participación ciudadana es el motor de la política social de la Estrategia Impulso Social, que busca fortalecer la confianza en la ciudadanía y fomentar la cohesión social, al acercar a la población acciones como las Caravanas Impulso, que este fin de semana atendió a más de 1000 habitantes de San Miguel de Allende con servicios de manera gratuita.
La colonia Ejido de Tirado y más de 20 colonias cercanas de este municipio, recibieron los servicios y trámites de más de 20 dependencias del Gobierno del Estado y la Presidencia Municipal, que coordinan sus esfuerzos para atender a la población más vulnerable de esta zona de la entidad.
Los habitantes de esta región de la San Miguel de Allende, que asistieron a esta feria de servicios, fueron convocados gracias al trabajo de diagnóstico levantado por el Comité Ciudadano de la Zona Impulso Social (ZIS) que colabora de manera muy activa con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Las dependencias que acercaron sus servicios y trámites a la Colonia Ejido de Tirando y a esta Zona Impulso destacan: Registro Civil, Secretaría de Salud, Seguro Popular, Defensoría Pública, Seguridad Pública, Protección Civil, Centros de Impulso Social, IMUG, INAEBA, UVEG, CODE, Presidencia Municipal y otras más.
Previo al arranque de la Caravana, participaron José Gerardo Morales Moncada, subsecretario de Administración e Inversión de la Sedeshu, quien resaltó la importancia de la colaboración de la población y los comités ciudadanos ya que son los propios vecinos quienes diagnostican y priorizan sus obras en beneficio de su propia comunidad y entorno.
Esto ha permitido la coordinación entre la SEDESHU y los ayuntamientos locales que buscan dar respuesta y orientación a sus necesidades, así como a las inquietudes que pudieran existir sobre trámites y servicios proporcionados por las diferentes dependencias, entidades y/o instituciones de los tres niveles de gobierno.
Por su parte, el alcalde Ricardo Villareal García, resaltó que cada persona que asiste este tipo de eventos es atendida y valorada conforme a sus necesidades y que estas ferias de servicios permiten brindar herramientas a la ciudadanía y acceso a los programas de ambos órdenes de gobierno.
Más de 12 módulos instalados, 20 dependencias, 2 unidades móviles y 60 funcionarios públicos formaron parte de la Caravana Impulso, la cual brindó atención y orientación de manera gratuita de 9 de la mañana a 2 de la tarde a más de mil habitantes de esta zona norte del municipio./
[wzslider]
Guanajuato, Guanajuato, a 02 de mayode 2017.- Más de 7 mil niñas y niños asistieron el pasado fin de semana a los 40 Centros Impulso Social en el estado con la finalidad de festejar su día y pasar momentos agradables.
Las diferentes actividades deportivas, recreativas y lúdicas se realizaron desde el pasado viernes, sábado y domingo en cada uno de los Centros Impulso Social que operan en 26 municipios.
Tanto el personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, como los padres de familia que acuden a estos centros comunitarios, se organizaron para realizar los festejos a las niñas y niños que viven en las zonas de cobertura de dichos Centros.
Entre las actividades que se realizaron sobresalen: espectáculos con payasos, concursos, kermeses, teatro guiñol, torneos relámpago, cantos, baile y juegos.
Con estas acciones, no sólo se cumple el precepto de llevar alegría a las niñas y a los niños en su día, sino que al mismo tiempo se impulsa la integración familiar y la cohesión social.
[wzslider]
Huanímaro, Guanajuato, a 30 de abril de 2017.- A través del Programa Impulso a la Economía Social Sustentable, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en concurrencia con el gobierno municipal, entregó apoyos a 13 personas para impulsar sus proyectos de negocio familiar.
Los beneficiarios, que previamente presentaron sus proyectos productivos para ser revisados y autorizados, recibieron en especie la cantidad equivalente a 25 mil pesos cada uno para impulsar el inicio de su proyecto, o bien, apuntalar un negocio ya emprendido.
El apoyo entregado consistió en equipo, mobiliario y herramientas para diferentes rubros de negocio: panadería, cocina económica, carnicería, carpintería, pizzas, nieves, antojitos, herrería, pollería, taquería, hamburguesas, creaciones y decoraciones.
Estos apoyos suman más de 283 mil pesos en conjunto.
En 2016, en todo el estado, La Sedeshu impulsó más de mil 600 proyectos productivos a través de este Programa, el 70 por ciento de ellos correspondió a mujeres.
Miguel Morales Abonce, director de este Programa, explicó que el objetivo del Programa Impulso a la Economía Social Sustentable, es impulsar negocios familiares para mejorar la economía de las personas y sus familias; “Son una oportunidad para sacar adelante a las familias mediante el autoempleo y el desarrollo personal y familiar”.
Detalló que a través de los promotores de la dependencia se recaban las solicitudes de apoyo, las cuales pasan por un comité que aprueba los proyectos y realiza las compras de herramientas, utensilios o muebles que se solicitan en favor de los beneficiarios.
La meta para este 2017 es superar la meta de apoyos otorgados el año anterior.
[wzslider]
Silao, Guanajuato, a 27 de abril de 2017.- Para fortalecer las acciones de la estrategia Impulso Social y promover el proceso de desarrollo de las personas, este año los programas sociales de apoyo a proyectos productivos y de empleo temporal se aplicarán de manera prioritaria en las 339 Zonas Impulso Social ubicadas en los 46 municipios del estado.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Administración e Inversión de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales Moncada durante la toma de protesta al Comité que analizará y avalará los proyectos de ambos programas.
El funcionario estatal explicó que la meta de este año es al menos colocar un proyecto del Programa Impulso a la Economía Social Sustentable, conocido también como “proyectos productivos” y del Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social, “empleo temporal”, en cada uno de los 339 Zonas Impulso o polígonos de alta marginación que se han determinado.
De esta forma, dijo, “se estará impulsando el desarrollo de las personas y que ello motive a transformar su entorno, tanto familiar como comunitario; así estarán participando ellos mismos en la reconstrucción del tejido social”.
De acuerdo con las reglas de operación de estos programas sociales, el Comité de Validación de ambos Programas está integrado por representantes de dependencias de gobierno e instituciones educativas y empresariales, como: Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Instituto de la Mujer Guanajuatense; Sistema DIF Estatal; Instituto de Ecología; Dirección General de Casa Ciudadana; Universidad de Guanajuato y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Canacintra León. //—
[wzslider]
Silao, Guanajuato, a 26 de abril de 2017.- Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana, la representación de los sectores académico, empresarial y de organizaciones de la sociedad civil; además de dirigir sus esfuerzos y lograr mejores resultados, los integrantes del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social y Humano, trabajaron en una sesión de “planeación estratégica”.
Rafael Yamín, presidente de este organismo, resaltó la importancia de este ejercicio dado que se trata de un momento oportuno para “actualizar la misión, visión, valores y filosofía que sustentan las acciones de este Consejo, más allá de las propias atribuciones previstas en la legislación en la materia”.
Las y los consejeros hicieron sus aportaciones a la planeación estratégica y trabajaron en comisiones para afinar los objetivos que se deberán cubrir.
Cabe recordar que entre las atribuciones del Consejo Ciudadano de Desarrollo Social y Humano están: emitir opiniones y recomendaciones acerca de la aplicación de las políticas públicas en materia de desarrollo social y humano; analizar y proponer programas y acciones; impulsar la participación de la ciudadanía; proponer la realización de estudios de investigación; y coadyuvar en el diseño de proyectos que tiendan al crecimiento del desarrollo social, entre otras.
Asistieron, además de Rafael Yamín, las y los consejeros Leticia Robles, Laura Martínez, Jesús Sotelo, Mauricio Usabiaga, José Martínez González, Adriana Cortés, y Carla Pons.
[wzslider]
León, Guanajuato, a 25 de abril de 2017.- Durante el primer año de la estrategia Impulso Social, más de 332 mil leoneses vieron una mejora en su calidad de vida, por medio de mil 749 obras y acciones ejecutadas en este municipio.
Con una inversión superior a los 840.9 millones de pesos durante 2016, Impulso Social logró acciones significativas en León, entre ellas: pavimentaciones de calles en Lomas de Medina, León I y Deportiva II; construcción de barda perimetral de Jardín de Niños Rosaura Zapata Lomas de Medina; red de agua potable en san José del Resplandor, entrega de pintura para vivienda vertical y horizontal y bulevar Aristóteles en Las Joyas, entre otros.
Impulso Social busca el desarrollo de la persona, familia y comunidad, por ello se hizo entrega de apoyos para el emprendimiento de un proyecto productivo a Jesús Moreno para su “Fuente de jugos” en Avenida Olímpica; Cruz Elena Moreno en la colonia 10 de Mayo para su estética; y Diana Escalante en Santa Ana del Conde para su estética, sólo por citar algunos ejemplos.
León cuenta con 90 Zonas Impulso Social, que son polígonos con alta marginación determinados con base a datos del Consejo Nacional de Población y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De éstos, 39 cuentan con diagnóstico social y 11 con Comités Ciudadanos ya conformados y trabajando.
Impulso Social es la estrategia, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que coordina la aplicación de 142 programas sociales de 21 dependencias gubernamentales, con la suma de los 46 municipios, para aplicar de manera focalizada y transversal obras y acciones en 339 zonas Impulso en las que habitan más de un millón de guanajuatenses en condiciones de alta marginación. /
[wzslider]
Celaya, Gto., a 24 de abril de 2017.- A través del Programa Impulso a la Economía Social Sustentable, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), entregó apoyos a 44 personas para impulsar sus proyectos de negocio familiar.
Los beneficiarios, que con antelación presentaron sus proyectos productivos para ser revisado y autorizados, recibieron en especie la cantidad equivalente a 25 mil pesos para impulsar el inicio de su proyecto o apuntalar un negocio ya emprendido.
Entre los rubros que se apoyaron en esta entrega figuran: tiendas de abarrotes, pastelerías, papelerías, cremerías, lavanderías, estéticas, taquerías, cocinas económicas y desayunadores, entre otros.
Estos apoyos suman más de un millón 43 mil pesos en conjunto. 33 de los 44 proyectos apoyados son de mujeres emprendedoras tanto del área rural como urbana.
En 2016, en todo el estado, La Sedeshu impulsó más de mil 600 proyectos productivos a través de este Programa, el 70 por ciento de ellos correspondió a mujeres.
Miguel Morales Abonce, director de este Programa, explicó que el objetivo de estos apoyos es impulsar negocios familiares para mejorar la economía de las personas y sus familias; “Son una oportunidad para sacar adelante a las familias mediante el autoempleo”. Detalló que a través de los promotores de la dependencia se recaban las solicitudes de apoyo, las cuales pasan por un comité que aprueba los proyectos y realiza las compras de herramientas, utensilios o muebles que se solicitan en favor de los beneficiarios.
La meta para este 2017 es superar la meta de apoyos otorgados el año anterior.
[wzslider]
San José Iturbide, Gto., a 20 de abril de 2017.- El nuevo Centro Impulso Social del Capulín ofrecerá diferentes alternativas para detonar las habilidades de las personas y el desarrollo de sus familias y comunidad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que este nuevo ce ntro comunitario, el número 42 en el estado, será un elemento fundamental para impulsar la reconstrucción del tejido social a través de los diferentes cursos, talleres, servicios y actividades que se brinden a los más de nueve mil usuarios que podrá atender.
La entrega de este nuevo Centro Impulso Social para el Desarrollo Integral Comunitario fue parte de la gira de trabajo del gobernador Miguel Márquez Márquez en San José Iturbide. Aquí, Diego Sinhue anunció el cumplimiento de varios compromisos adquiridos durante el arranque de la estrategia Impulso Social en diciembre pasado.
Primero, hizo entrega de pintura para la escuela secundaria de la comunidad de El Capulín; también ya se han presupuestado 380 mil pesos para el techado de esta misma escuela y por último anunció que este año se realizará la pavimentación del callejón de Allende en esta misma localidad, en convenio con el municipio.
“Hoy estamos cumpliendo la palabra empeñada en favor de las familias de El Capulín”, señaló el funcionario estatal.
También dio a conocer que en el marco de la estrategia Impulso Social, se hicieron 36 obras de electrificación en este municipio con una inversión superior a los 8.8 millones de pesos. //-
[wzslider]