San Luis de la Paz, Gto., a 02 de diciembre de 2017.- Mujeres de la comunidad indígena Misión de Chichimecas, en esta localidad recibieron un donativo en especie por parte de la iniciativa privada este fin de semana.
Se trata de mil pares de calzado que la compañía leonesa Boullevard Company obsequió, en un acto que congregó a cientos de familias. Al respecto, el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, agradeció este detalle, explicó que muchas de las personas que habitan en esta zona de Guanajuato no tienen fácil acceso a un par de zapatos.
“Agradezco púbicamente a las mujeres y hombres que colaboran en la empresa zapatera, por su generosidad y espíritu de servicio; ayudar a los demás, en especial a quienes menos tienen, menos saben y menos pueden, es una responsabilidad que tenemos todos”.
Dijo que “es necesario ir de la mano todos, sociedad y gobierno; por eso hoy adquiere un gran valor lo que hace Boullevard en favor de nuestras hermanas indígenas”.
Cada año, la empresa leonesa hace donativos a grupos de mujeres y niñas es situación de vulnerabilidad. Este año, derivado del acercamiento con el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), se solicitó a la Sedeshu proponer un grupo destinatario de la donación, y de esta forma fue seleccionada la comunidad de Misión de Chichimecas.
En tanto, la directora de mercadotecnia de la empresa zapatera, Rosa María Martínez, afirmó, “para nosotros es un orgullo aportar a la sociedad nuestro granito de arena, en especial apoyar a las mujeres y a nuestras niñas indígenas del estado de Guanajuato”. //
[wzslider autoplay=”true”]
Tarimoro, Guanajuato, a 01 de diciembre de 2017.- En los dos últimos años, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el estado (Sedeshu) invirtió en Tarimoro, más de 37 millones de pesos en 252 obras y acciones de infraestructura básica social y otros programas.
En gira de trabajo por este municipio, el titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, encabezó el arranque de los trabajos de la rehabilitación del Jardín de la comunidad del Acebuche, “donde se invierten más de 2 millones de pesos para embellecer este espacio público para el esparcimiento familiar y convivencia comunitaria”, dijo.
En su participación, José Luis Serrano Ortiz, delegado de esta localidad, agradeció esta intervención social con la cual “se está beneficiando a mucha gente; no sólo por la rehabilitación de nuestro jardín sino por el anuncio de que será rehabilitado el camino de la Esperanza-Acebuche que convertirá en un detonante de la actividad de nuestra comunidad”, señaló.
Posteriormente, junto con el presidente municipal Enrique Arreola Mandujano, Gerardo Morales y la comitiva oficial dieron los primeros brochazos del programa Pinta tu Entorno, con el cual se dará color y alegría a 800 viviendas en este municipio con una inversión de más de 360 mil pesos.
De igual forma, fueron entregados de manera simbólica 483 calentadores solares y el arranque del Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social PERS en beneficio de 300 familias de 10 localidades, que apoyan la economía familiar; ambos programas se realizan con una inversión superior a los 4 millones de pesos.
Gerardo Morales destacó que con estas acciones se contribuye a la mejora de la calidad de vida de las personas y sus familias, así como a mejorar el entorno de las comunidades. “De eso se trata la Estrategia Impulso Social, de transformar para bien, historias de vida y desarrollar las capacidades de las personas que lleve a mejorar el entorno familiar y comunitario; se trata de regenerar así el tejido social”.
En los últimos dos años, a partir de la puesta en marcha de Impulso Social, se han invertido más de 7 mil millones de pesos en casi 20 mil obras y acciones en las 339 Zonas Impulso o polígonos de alta marginación en los 46 municipios, que fueron establecidos para la operación de Impulso Social, detalló el titular de la Sedeshu. //
[wzslider autoplay=”true”]
Silao, Guanajuato, a 29 de noviembre de 2017.- Más del 85 por ciento del presupuesto de inversión de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano ya ha sido aplicado a través de los programas sociales, contratos y convenios con los 46 municipios del estado.
Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, ante los integrantes del Consejo Consultivo de Desarrollo Social y Humano, durante su Sexta sesión Ordinaria realizada en las instalaciones del Centro Impulso Social La Huerta, en esta ciudad.
Detalló que el presupuesto asignado a la Sedeshu para este año fue de 2 mil 769 millones 158 mil 785 pesos para programas de inversión, de acuerdo con la Ley de Presupuesto General De Egresos del Estado de Guanajuato, para el ejercicio fiscal de 2017.
El presupuesto actual es de 3 mil 625 millones 915 mil 653 pesos, es decir que observó un incremento en el trascurso del año equivalente al 31 por ciento. Aún y con este incremento, “el ejercicio del presupuesto de inversión de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se realiza conforme a los calendarios de ejecución de cada uno de nuestros programas”, dijo ante los consejeros, encabezados por su presidente Rafael Yamín.
“La Secretaría tiene ya ejercido el 65 por ciento de los 3, 635 millones de pesos conforme a los datos financieros de la Secretaría de Finanza, Inversión y Administración del estado (SFIA); el 85% del presupuesto ya cuenta con convenios y contratos, con fecha de corte al 30 de octubre y estimamos concluir el ejercicio fiscal con el 100 por ciento”.
En otros temas, se dio a conocer que las propuestas realizadas por las y los integrantes del Consejo Consultivo, con relación a enriquecer los módulos del curso del Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo, fueron aceptadas y serán incorporadas a partir del próximo año.
Finalmente, la directora general del Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), Anabel Pulido López, fue invitada a esta Sesión de Consejo para informar sobre los programas de apoyo, capacitación y atención que se les brinda a las mujeres. //–
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2017.- Guanajuato se posiciona en el cuarto lugar a nivel nacional, al contar con diagnósticos robustos, sustentados con evidencia y enmarcados dentro de un sistema de planeación con una política social efectiva.
Lo anterior, lo determinó la Asociación Gestión Social y Cooperación (GESOC) en conjunto con la SEDESHU al revisar que la entidad cuenta con la capacidad institucional para implementar políticas públicas enfocadas al sector social, abiertas y participativas a diferencia del resto del país.
“Guanajuato tiene una visión de mediano y largo plazo en la implementación de estrategias, con el fin de identificar y transparentar los recursos necesarios; así como integrar los mecanismos orientados a resultados”, externó Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano.
Explicó el funcionario, que estos resultados se deben a una revisión conjunta, del ejercicio 2017, donde a Guanajuato lo habían colocado en el lugar 25, pero en función del acercamiento con la Asociación Civil, se revisó la información que fue tomada en cuenta y se re valoró que el estado se encuentra dentro de los primeros cinco lugares a nivel nacional.
Morales Moncada recordó que, estos resultados reafirman lo emitido por CONEVAL en días pasados, que dieron a Guanajuato el tercer lugar nacional en su Índice de Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales y lo clasifican como un estado vanguardista e innovador capaz de mejorar y dar certeza con su política pública social. //–
[wzslider autoplay=”true”]
Entrega Sedeshu pintura del Programa “Pinta tu Entorno” para renovar el color del Mercado 5 de Febrero y la Primaria Amado Nervo.
Celaya, Guanajuato, a 24 de noviembre de 2017.- En el marco de la Estrategia Impulso Social, continúan las acciones de renovación de color en espacios púbicos en Celaya, con el Programa Pinta tu Entorno, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu).
Acompañado del presidente municipal, Ramón Lemus Múñoz Ledo, el titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, entregó este viernes 32 cubetas de pintura para mejorar la imagen del Mercado 5 de Febrero; con ella se cubrirán casi 4 mil metros cuadrados del edificio, tanto en su exterior como en interiores.
De igual forma, en la escuela primaria, Amado Nervo, el funcionario estatal encabezó la entrega de 40 cubetas para pintar más de 5 mil 600 metros cuadrados de dicho plantel.
El presidente de la mesa directiva del Mercado 5 de Febrero, Nicolás Martínez, agradeció el apoyo de este Programa, “pues con esto le dará una nueva vida a nuestro mercado; en el pasado ya hemos recibido otros apoyos del gobierno del estado, pero este es muy importante para que luzca como nuevo”, dijo.
En tanto, Rosaura Heredia, directora del plantel intervenido, comentó que “el nuevo color en la escuela mejorará el entorno escolar e impactará en un mejor desarrollo de las y los niños; gracias al gobierno del estado por estos apoyos”.
Gerardo Morales, señaló que con este Programa se busca mejorar un “renovado estado de ánimo y actitud, pues sin duda alguna que el nuevo color en nuestras casas o en los espacios púbicos en donde hacemos comunidad, favorece la integración y una nueva actitud comunitaria, lo que también impacta en la regeneración del tejido social”.
Finalmente, el titular de la Sedeshu, Gerardo Morales Moncada, visitó la escuela primaria Emiliano Zapata, de la comunidad Santa María del Refugio, en donde se reunió con integrantes del Comité Ciudadano Zona Impulso y escuchó las propuestas y necesidades para mejorar la convivencia comunitaria, entre ellas la mejora de la seguridad y equipamiento para la escuela. //– [wzslider autoplay=”true”]
Manuel Doblado, Gto; 23 de noviembre de 2017.- Con una inversión superior a los 5 millones de pesos, inició la construcción de la segunda etapa de construcción del Centro Impulso Social La Cayetana, en esta ciudad.
El subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Juan Antonio Acosta Cano, y el presidente municipal de Manuel Doblado, Artemio León Zárate, encabezaron el arranque de esta etapa que consiste en la construcción de dos edificios para consultorios y talleres, además de ejercitadores al aire libre.
Juan Antonio Acosta, destacó que al cierre de la presente administración del gobernador Miguel Márquez Márquez, se estará entregando a las y los guanajuatenses 63 Centros Impulso Social. Actualmente están en operación 40 de estos centros comunitarios.
Invitó a la población en general a que “hagan suyo este Centro Impulso, para que vengan a aprender cosas nuevas y a desarrollar todas sus capacidades; este lugar es para los niños, los jóvenes y los adultos; aquí hay cursos y actividades para que todos se desarrollen”.
Detalló que actualmente este Centro Impulso Social en Manuel Doblado ya ha atenido, a la fecha, a más de 3 mil usuarios en cursos, talleres y actividades que se ofertan desde el pasado mes de septiembre como son: talleres de corte y confección, belleza, inglés para niños, zumba, futbol varonil y femenil, comedor comunitario, actividades de educación para adultos en coordinación con INAEBA y entrega de pintura para fachadas de vivienda a través del Programa Pinta tu Entorno.
Antonio Hernández Valdez, participante del taller de corte y confección narró que desde que inició su curso “su vida ha cambiado de manera positiva; ahora también sus hijos acuden a las clases de inglés y eso los motiva a ser mejores cada día; me siento muy feliz con lo que he aprendido y con lo que ahora hago”. //
[wzslider autoplay=”true”]
San Luis de la Paz, Gto; 22 de noviembre de 2017.- Un total de 5 municipios y 75 comunidades rurales, serán beneficiadas por la inversión social realizada por la empresa Engie, aseguró José Antonio Acosta Cano, Subsecretario de Desarrollo Social de Guanajuato.
En representación del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, el funcionario dijo, que con estas acciones de mejora en la calidad de vida de los habitantes de estas zonas equivale a 17 millones de pesos.
“Se trata de la inversión social proveniente de la iniciativa privada más importante de los últimos años; El sentido y la responsabilidad social de esta empresa, que no sólo ha hecho una importante inversión económica en nuestra entidad, sino que ha dejado huella profunda y que transformará rotundamente la forma de vida de los beneficiarios para bien”, dijo.
Explicó que, se construyeron parques recreativos y se colocaron techumbres en escuelas, como en la Primaria Vicente Guerrero, en la comunidad La Cruz de Guerrero de este municipio, donde se realizó la ceremonia simbólica.
Señaló también, que en Guanajuato se Impulsa el Desarrollo Económico a la par que el desarrollo social y humano, y muestra de ello es, “el importante lugar que ocupa nuestra consolidada economía, crecimiento macro económico y la inversión histórica que en materia de Desarrollo Social y Humano que hacemos en los 46 municipios del estado, a través de la estrategia Impulso Social”.
Por su parte, Eduardo Garrido, director de Transporte de Engie México, detalló que estas 75 comunidades, se encuentran distribuidas en los municipios de: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión y San Luis de la Paz, la empresa entregó también: calentadores solares, estufas ecológicas, tanques para el almacenamiento de agua, filtros comunitarios, filtros familiares y cercados ejidales.
“Engie México construyó el proyecto de Gasoducto Ramones II Sur que pasa por los estados de Querétaro, San Luis Potosí y Guanajuato, con una inversión de casi 3 mil millones de pesos en su etapa de Guanajuato” añadió.
A la ceremonia de Entrega de Inversión Social en el estado de Guanajuato, acudieron habitantes de la comunidad de La Cruz de Guerrero, funcionarios municipales, estatales; colaboradores y directivos de la empresa Engie México.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto; 20 de noviembre de 2017.- De acuerdo con las estimaciones de las áreas de planeación e inversión de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el estado (Sedeshu), al cierre del presente año fiscal se habrá cubierto el cien por ciento del presupuesto de inversión 2017, aseguró José Gerardo Morales Moncada, titular de esta dependencia.
Informó que el presupuesto asignado a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano fue de 2 mil 769 millones 158 mil 785 pesos para programas de inversión, según se expone en la Ley de Presupuesto General De Egresos del Estado de Guanajuato, para el ejercicio fiscal de 2017.
El presupuesto actual es de 3 mil 625 millones 915 mil 653 pesos, es decir que observó un incrementó en el trascurso del presente año equivalente al 31 por ciento, debido a la administración de recursos contemplados en el Presupuesto de Egresos Federal, señaló Gerardo Morales.
Aún y con este incremento, “el ejercicio del presupuesto de inversión de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se realiza conforme a los calendarios de ejecución de cada uno de nuestros programas”, dijo.
Agregó que en este contexto, la Secretaría tiene ya ejercido el 65 por ciento de los 3, 635 millones de pesos conforme a los datos financieros de la Secretaría de Finanza, Inversión y Administración del estado (SFIA).
Así mismo, el 85% del presupuesto ya cuenta con convenios y contratos, con fecha de corte al 30 de octubre y se estima concluir el ejercicio fiscal con el 100 por ciento. “Estamos proyectando que al cierre del presente año tendremos cubierto al ciento por ciento nuestro presupuesto de inversión, mediante convenios, contratos o montos ejercidos. Esto significa un gran beneficio a las personas, familias y sus comunidades en los 46 municipios del estado, a través de las obras, acciones y programas que aplica la Sedeshu”. //-
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto; 20 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el estado (Sedeshu), lamenta profundamente la muerte del trabajador de la Fundación “Corazón Urbano”, registrada en el barrio de La Venada mientras éste realizaba la pinta de una fachada.
De acuerdo con reportes preliminares de los servicios de emergencia, el hecho ocurrió cuando Fernando Muñoz, quien trabajaba para este organismo de la sociedad civil, pintaba la fachada de una vivienda cuando tocó con su rodillo cables de alta tensión que le originaron la muerte mientras era atendido en el Hospital del IMSS en esta ciudad capital.
La Fundación, quien ejecuta en Guanajuato el Programa Pinta tu Entorno Vertical, ha manifestado que asume su responsabilidad y solidaridad con la familia de su empleado y realiza los trámites para su traslado, sepultura e indemnización para los deudos, conforme a lo que marca la legislación en la materia.
En tanto, esta Secretaría, que encabeza el Programa Pinta Tu Entorno, en sus vertientes Vertical y Horizontal, manifestó ya su solidaridad y condolencias con la familia, brinda el acompañamiento necesario, y por instrucciones del Gobernador Miguel Márquez Márquez y el titular de Sedeshu José Gerardo Morales Moncada, ofreció el respaldo y apoyo para la agilización de trámites.
En lo que va del presente sexenio, es la primera ocasión que se registra un accidente fatal en las maniobras del Programa Pinta Vertical.
En lo que va del presente sexenio, es la primera ocasión que se registra un accidente fatal en las maniobras del Programa Pinta Vertical.
[wzslider]
Guanajuato, Gto; 20 de noviembre de 2017.- En el presente año y a través de la estrategia Impulso Social se construye o amplía la infraestructura básica en 49 localidades con presencia indígena de 12 municipios, informó José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano del estado de Guanajuato.
El funcionario destacó que son 59 las obras en las cuales los tres niveles de gobierno invierten más de 83 millones 430 mil pesos. De éstos, más de 2 millones 450 mil pesos proceden de Impulso a Mi Comunidad Indígena, el programa estatal que hace posible crear o ampliar dicha infraestructura en alguna de las 96 localidades con población indígena que existen en la entidad.
Una de estas obras es la ampliación del sistema de agua potable en la localidad de Los Galvanes, del municipio de San Miguel de Allende. “Tendrá un costo superior a los 8 millones de pesos y beneficiará a 1 mil 364 personas, lo que equivale a 273 familias”, destacó.
Además de obras de infraestructura básica, a través del programa Impulso a Mi Comunidad Indígena también se construyen plazas comunitarias y jardines; se pavimentan calles o construyen caminos rurales, las cuales coadyuvan a acercar a las familias o posibilitar la sana convivencia. “En conjunto, toda esta inversión contribuye a la restauración paulatina del tejido social”, dijo.
“El Gobernador del Estado nos ha instruido a no escatimar esfuerzos ni recursos para mejorar la calidad de vida de la población; particularmente, aquella que se encuentra inmersa en condiciones que vulneran su desarrollo pleno. Por ello y a través de la estrategia Impulso Social, estamos aplicando toda la fuerza del estado para que cada día más localidades y su población indígena tenga acceso a los servicios básicos”, concluyó.
[wzslider]