Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable

Llevan oportunidades a Silaoenses

  • Silao destaca como uno de los municipios con mayor desarrollo económico de Guanajuato.

Silao, Gto., a 21 de marzo del 2019.- Con la oferta de más de 2 mil vacantes por más de 63 empresas en el municipio – además 1 mil vacantes en el extranjero –, se llevó a cabo la 1er. Feria de Empleo Silao 2019.

El Director de los programas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Guanajuato, Marco Antonio Morales García, resaltó la importancia de que las personas puedan tener acceso a un empleo digno que sea el medio para mejorar su calidad de vida; además destacó la importancia del municipio de Silao, como uno de los principales captores de inversión, además de su aportación a la economía local.

“Precisamente este tipo de esfuerzos coordinados desde el Gobierno del Estado, el Servicio Nacional de Empleo, la federación y el municipio, tienen un sólo objetivo: hacer que la gente tenga un empleo digno, un empleo que le permita salir adelante con su vida, un empleo que permita que las familias sigan siendo el núcleo de nuestra sociedad, y a través de formar familias de bien podamos combatir los problemas que conlleva a veces ese desgaste social”, dijo.

Con la presencia de parques industriales que albergan a cientos de empresas de distintas nacionalidades que generan diversas  oportunidades laborales, Silao es uno de los municipios más importantes en cuanto a crecimiento económico se refiere, ‘hay una diversidad en cuanto a cultura laboral, en cuanto a formas de trabajo, pero sin embargo todas a disposición de las personas’ dijo Morales García

Además este municipio del corredor industrial guanajuatense actualmente ostenta el primer lugar en exportaciones a nivel estatal con el 58% de las totales en el estado.

            Las ferias de empleo permiten reunir en un solo lugar a buscadores de empleo con empresas, para facilitar los procesos de reclutamiento y selección, en esta edición participaron algunas de ellas como: Pirelli, Hino, Guala, Denso, Orbis, Hotsson, Holiday Inn, etc.

Finalmente el director del SNE en el estado, exhortó a los buscadores de empleo a seguir profesionalizándose y acercarse a los diferentes programas del Gobierno del Estado para incrementar sus aptitudes para aumentar sus posibilidades de conseguir un mejor empleo.

Logran ventas por más de 1.8 mdp en primera edición Caravana “Marca GTO”

  • Más de 120 empresas de productos guanajuatenses festejan el día del artesano con exposición, degustación y venta en la capital del Estado.

Irapuato, Gto., a 20 de marzo de 2019.- Empresarios locales participaron en la Caravana “Marca GTO” en la capital y  lograron ventas por más de 1 millón 800 mil pesos en los 4 días del evento.

Con el objetivo de acercar los productos Marca GTO al escaparate nacional e internacional que representa Guanajuato Capital “Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad”, en los pasados días 15, 16, 17 y 18 de marzo se llevó a cabo la Caravana “Marca GTO”, en el marco del festejo del día del artesano.

En esta primera edición participaron más de 25 empresas de productos cárnicos, quesos, cerveza artesanal, mezcal, tequila, dulces tradicionales, cajeta, chocolates, salsas, etc., además de 95 empresas de artesanías de las 13 manifestaciones presentes en el Estado e industrias en desarrollo.

Los empresarios locales participantes son originarios de los municipios: Guanajuato, León, Salamanca, Irapuato, San Luis de la Paz, Salvatierra, Irapuato, Celaya, San Miguel Allende y Apaseo el Alto.

Además de la exposición y venta hubo degustación de bebidas: cerveza artesanal, tequila, mezcal, así como de alimentos: quesos, salsas y dulces tradicionales. Se busca que en próximas fechas se pueda tener la “Caravana Marca GTO” en más ciudades del Estado.

A cinco años del lanzamiento de la Marca GTO, para el fortalecimiento de la economía local, son ya más de 30 mil productos de 2 mil empresas guanajuatenses que ostentan este distintivo.

“Marca GTO”, la estrategia de la Sociedad Civil y del Gobierno del Estado de Guanajuato para fortalecer la competitividad de las MIPYMES locales con el objeto de impulsar el desarrollo comercial, el arraigo por lo local, el compromiso empresarial y la generación de una red solidaria para procurar el crecimiento sostenible y sustentable de la economía local.

Preparan foro aeronáutico

  • Gobierno del Estado en coordinación con el  Clúster Aeroespacial de Guanajuato preparan el 1er. Foro Empresarial y Negocios del sector en el estado.

Irapuato, Gto., a 17 de marzo del 2019.- Con el objetivo de sumar a las empresas locales a las cadenas de valor de sectores de mayor contenido tecnológico, el Clúster Aeroespacial de Guanajuato en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), prepara el 1er. Foro Empresarial y Negocios del sector en el estado.

                El evento se llevará a cabo en el mes de julio y se contempla la organización de un Encuentro de Negocios, paneles y talleres enfocados al sector aeroespacial.

Con esta acción se consolida el sistema de clúster en el estado de Guanajuato, con la operación a través de la iniciativa privada de 8 de éstas organizaciones empresariales: Automotriz, Moda, Alimentos, Químico, Vivienda, Aeroespacial, TIC´s y Logística y Movilidad.

A través del desarrollo de Foros Empresariales y de Negocios, se privilegia el desarrollo  de los proveedores y su integración a la cadena de valor de los nuevos sectores que llegan a la entidad.

Una de las prioridades de la presente administración estatal es atender el mercado nacional e internacional a través de las empresas locales hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

La política de atracción de inversiones es el medio para que las empresas locales se fortalezcan al convertirse en proveedoras, por lo que es importante apostar a la diversificación y equilibrio económico para que Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) incursionen en nuevos mercados de negocios.

Gobierno del Estado, refrenda su compromiso en generar las condiciones para el fortalecimiento de la economía local y la competitividad de la industria local para la generación y conservación de más y mejores empleos.

Mejora SDES comercio en San Felipe

  • A través de la entrega de equipamiento del programa de modernización al comercio detallista ‘En Marcha’.

San Felipe, Gto., a 14 de marzo del 2019.- Con una inversión total de 1 millón 400 mil pesos, se beneficiaron a 40 familias de San Felipe a través del Programa de Modernización al comercio detallista ‘En Marcha’.

Se apoyaron negocios de los giros: Servicios, Comercio, Venta de Comida, Venta de Medicamento, Helados y Nieves Artesanales, Despacho Contable, Carnicería, Abarrotes, Lonchería, Salón de Belleza, entre otros.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga destacó la aportación del comercio detallista a la economía local que da empleo a 65 mil familias en el estado y agregó que 5 de cada 10 unidades económicas se dedican a esta actividad.

“En Guanajuato realmente debemos de impulsar la rentabilidad comercial, no solamente son ventas sino que quede utilidad que es lo importante, necesitamos obviamente atender nuestros negocios con cariño para que la gente regrese y ojalá no sólo regrese la gente conocida, sino que vayan atrayendo gente que vaya escuchando de su buen servicio o de su buen producto, para que vayan viniendo de otros barrios, de otras colonias y ¿por qué no? de otras ciudades”, dijo.

Por otra parte, María Esther Muñoz Moreno propietaria del Hotel Restaurante ‘Villas Cañada’ y beneficiada del programa, agradeció el apoyo otorgado por los gobiernos municipal y estatal para el fortalecimiento de su negocio.

Con el programa En Marcha se fortalecen las unidades económicas del estado, no sólo a través de entrega de mobiliario y equipo, sino además con acciones de profesionalización, capacitación y mejora de imagen.

A través de este programa se analizan las condiciones de mercado y se definen las necesidades financieras, administrativas, de equipo, de materia prima y de personal de cada negocio del comercio establecido y popular del Estado de Guanajuato.

La presente administración estatal tiene el compromiso de generar acciones que les permita a las personas mejorar sus niveles de competitividad en sus proyectos productivos.

Ofrecen oportunidades en la capital

  • Empresas especializadas en el sector turismo se reunieron en Feria de Empleo en la capital del estado.

Guanajuato, Gto., a 13 de Marzo del 2019.- Con la oferta de 250 plazas para 20 empresas en la capital, se llevó a cabo la Feria de Empleo Turismo 2019 en Guanajuato capital.

El Director del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en la entidad, Marco Antonio Morales García, reflexionó sobre la diversidad económica del estado de Guanajuato y resaltó la importancia del sector turismo y servicios, que da empleo a más de 195 mil personas.

“Este sector en particular genera también una derrama muy importante en este sentido, la verdad el cuidar estas fuentes de empleo, el cuidar lo que estamos haciendo, nos ha provocado a llegar a este número de indicadores, y esto se refleja no sólo en indicadores para el estado, sino en la calidad de vida de las personas”, dijo.

Agregó que el sector aporta el 8.3 del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, además de que es el 11er lugar nacional en número de hoteles, el 8º en número de habitaciones y restaurantes y el 6º en vida nocturna; todo esto ha hecho que Guanajuato sea la 5ª entidad federativa más visitada en México.

Es por ello que Morales García enfatizó la importancia de realizar una feria especializada para el turismo con estas características en la capital del estado.

Entre las empresas participantes destacan: Hotel Hotsson, Hotel Real de Minas, Bocamina San Ramón, Café Van Gogh, Cactus Hostel, Hotel Socavón, Posada Santa Fe, 1850 Hotel, Grupo Leyendas, Casa del Rector, DADA, La Abadía Hoteles, Casa Florencia, entre otros.

El objetivo de estos eventos es otorgar servicios de información y vinculación laboral que sean accesibles y eficientes y que se reduzcan en un menor tiempo y costo para los buscadores de empleo.

Asimismo las empresas contratantes cubren la necesidad de personal en una forma ágil, oportuna y en un solo lugar.

La Secretaría de Desarrollo Económico (SDES) impulsa acciones, estrategias, y mecanismos de ajuste en el mercado de trabajo, orientadas a lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda de mano de obra.

A través de las ferias de empleo se logra una vinculación directa entre los solicitantes de la población en general que están en búsqueda de un empleo y empleadores en torno a perfiles ocupacionales específicos.

Convoca Gobierno del Estado para trabajar en el extranjero

  • A través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) se ofrecen opciones laborales fuera del territorio nacional.

Irapuato, Gto., a 10 de marzo del 2019.- El Servicio Nacional de Empleo (SNE) a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), convoca a profesionistas bilingües interesados en ampliar su experiencia profesional en el extranjero.

Las vacantes disponibles corresponden a las áreas: ingenierías, enfermeros, especialistas en Tecnologías de la Información (TI), ebanistas, cocineros, diseño gráfico, procesadores de alimentos, terapeutas físicos, radiólogos y farmacólogos.

Las personas interesadas deberán contar con pasaporte vigente por el tiempo que dure el contrato, no haber intentado entrar y/o permanecer de manera ilegal a Estados Unidos, Canadá o Alemania, de haber visitado alguno de los países, no tener ningún tipo de multa.

Los interesados podrán consultar requisitos y postularse en el portal https://www.empleo.gob.mx/trabaja-en-el-extranjero, acudir directamente a las Oficinas Regionales de Empleo del Gobierno del Estado de Guanajuato o solicitar información al correo jpmontielb@guanajuato.gob.mx

A través del programa de Movilidad Laboral se ofrecen servicios gratuitos de reclutamiento y selección, para facilitar la vinculación laboral de buscadores de empleo con empleadores extranjeros que requieren personal.

Con esta estrategia se promueve la movilidad laboral, legal, ordenada y segura, además de permitir  el respeto a los derechos humanos y laborales de los trabajadores.

El objetivo de Gobierno del Estado es crear las condiciones para que la iniciativa privada pueda generar y conservar empleos, así como unir la oferta con la demanda de empleos en Guanajuato.

Oficinas regionales de Empleo

Celaya

Pípila esq. Ignacio Camargo, 1er piso

Edificio de Gobierno

Guanajuato

Galarza No. 88

Zona Centro

Irapuato

Avenida Siglo XXI #412

Planta Baja, Centro de Gobierno

León

Blvd. Delta 201

Planta, Centro de Gobierno

Salamanca

Morelos No. 405

Zona Centro

San José Iturbide

Morelos No. 15

Zona Centro

Acerca SDES oportunidades a leoneses

  • Se ofertaron 2 mil 700 vacantes en la 1er. Feria de Empleo y Servicios León 2019.

León, Gto., 4 de marzo del 2019.- Con la oferta de más de 2 mil 700 vacantes por parte de 90 empresas, se llevó a cabo la 1er. Feria de Empleo y Servicios León 2019, organizada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).

Dentro de la oferta laboral de esta feria destaca la oferta de 28 vacantes especializadas para el extranjero en los países: Alemania, Canadá y Estados Unidos.

                El titular de la SDES, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga aseguró que con la realización de este evento se cumple uno de los objetivos más importantes del estado: unir la oferta con la demanda de empleos en Guanajuato.

“En Guanajuato somos de las economías más pujantes de la federación, somos la sexta economía, tenemos un gran futuro, pero el futuro primordial es la gente, debemos de recordar que las empresas son el medio, el fin son las personas ¿y para qué estamos trabajando? Para que tengan una mejor calidad de vida, sigamos trabajando por la grandeza de las familias guanajuatenses y por la grandeza de nuestro estado”, dijo.

Entre las empresas que participan en esta edición destacan: Pirelli, Andrea, Kasai, Scherdel de México, Kromberg & Schubert, VCST de México, Afore Inbursa, Proshoe, Little Caesar’s, Walmart, OXXO, Sanborns, Soriana, Cuadra, Famsa, entre otras; las vacantes ofertadas por parte de las empresas cubren desde niveles operativos hasta administrativos.

Además participaron las instituciones: Secretaría de Educación (SEG), Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Instituto de la Juventud Guanajuatense (INJUG), Comisión del Deporte (CODE), Educafin, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Instituto de Atención al Migrante, quienes ofrecieron sus diferentes programas de atención a los asistentes.

Durante su intervención, Usabiaga Díaz Barriga enfatizó la importancia de alinear la empleabilidad de las personas con las demandas del mercado laboral, por lo cual explicó que es necesario gestar nuevos modelos educativos que conjuguen la pertinencia educativa con las necesidades de empleo de las empresas.

El Secretario agregó que para lograrlo se trabaja de manera transversal con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y la propia SDES en el diseño de modelos educativos y de entrenamiento que sean más cortos, más efectivos y mejor remunerados.

Las ferias de empleo son una herramienta para que los buscadores de empleo puedan vincularse de manera ágil y oportuna a las oportunidades laborales, además de servir como foro para ofrecer información de los servicios institucionales que permitan el crecimiento personal y profesional de los guanajuatenses.

Venden tiendas OXXO productos ‘Marca Gto’

  • Gobierno del Estado lanzó la estrategia comercial para la distribución y venta de productos ‘Marca Gto’ en las tiendas OXXO.

León, Gto., a 28 de febrero de 2019.- El Gobierno del Estado – a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) –, informó que a partir de hoy diversos productos con el distintivo ‘Marca Gto’ se encontrarán a la venta en 20 tiendas OXXO del corredor industrial de Guanajuato.

Las empresas locales que ofrecerán con sus productos en tiendas OXXO son: Productos La Especial, La Pastorcita, Don Micho, El Molino de Cabrera, Vive Té, Nature In, Running Decora, Xihuitl, Kopet, La Rielera, Salsas Gómez del Campo, Therbal y Barra Spiriluka.

El titular de la SDES, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga reflexionó sobre la serie de acontecimientos que se dieron desde la creación del Consejo de Fomento al Comercio Interior (COFOCI) para el fortalecimiento de la economía local, hasta el lanzamiento del distintivo y ahora con esta alianza comercial.

“Agradecemos a OXXO la apertura y la confianza en el producto guanajuatense, realmente aquí hay una distinción que me gustaría hacer para que vean el agradecimiento que tenemos en su empresa y en la decisión que ustedes tomaron: hay una gran diferencia entre ser hombre de negocio o ser empresario (…), al empresario lo que lo motiva es el desarrollo humano, el desarrollo de nuestras familias, el desarrollo de la sociedad, del país, del ser humano en general, la gran diferencia es el compromiso social y aquí está la gran gratitud que tiene el Gobierno de Guanajuato hacia OXXO por hacer esta apertura, por apoyar el esfuerzo empresarial”, dijo.

Son ya más de 2 mil Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) de 38 municipios que ostentan el distintivo ‘Marca Gto’, mismas que ofertan más de 30 mil productos de más de 10 sectores económicos.

En diferentes puntos, dentro y fuera del estado, hay ya 15 puntos de venta de ‘Marca Gto’, además se encuentran en proceso de obtención del distintivo más de 2 mil 350 empresas.

Esta estrategia fue lanzada desde el 2015 con el objetivo de fortalecer el comercio interno porque ‘la verdadera fortaleza del estado, la continuidad y la sustentabilidad no va a venir de fuera, tiene que emanar de adentro de nosotros mismo’, dijo el Secretario.

Usabiaga Díaz Barriga resaltó la necesidad de crear un ecosistema para que el empresariado local pueda ser más competitivo.

 Por otra parte el Gerente de OXXO Plaza León, Marco Antonio de Anda Ángulo reconoció la calidad de los productos locales y agradeció el trabajo coordinado que se ha realizado con Gobierno del Estado para la ampliación y diversificación de socios comerciales a través de los trabajos de vinculación, e informó que con iniciativas conjuntas como ésta, OXXO refrenda su compromiso por generar valor económico y social en el estado.

“El distintivo ‘Marca Gto’, nos acerca a proveedores locales de este gran estado, para apoyarlos y asesorarlos a fin de que puedan desarrollar sus productos para poder comercializarlos en nuestras tiendas. Agradecemos a las autoridades por esta vinculación con proveedores locales, los cuales nos permiten robustecer nuestra oferta de valor con sus productos, pues son de la más alta calidad”, declaró de Anda Angulo.

Para la SDES, el objetivo a mediano plazo el objetivo del programa es incrementar la proveeduría ‘Marca Gto’ para aumentar la presencia de los productos con este distintivo en el mercado, así como la creación de un Centro de Distribución para la comercialización de estos productos.

Inauguran foro Think Global

  • CANACINTRA Celaya organiza el foro ‘Think global! Political and economical symposium’.

Celaya, Gto., a 27 de febrero del 2019.- Con el objetivo de conocer las expectativas económicas de países con los que el estado tiene relación comercial, se llevó a cabo el foro ‘Think global! Political and economical symposium’, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), delegación Celaya.

El Subsecretario para el desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME), Joel Froylán Salas Navarro destacó el empuje del empresariado local para detonar el desarrollo económico de Guanajuato.

Agregó que el objetivo de la presente administración estatal es generar, retener y atraer talento e inversión, para que el empresariado local pueda aprovechar las oportunidades que existen actualmente en la entidad.

“Guanajuato está en el momento justo de seguir aprovechando este periodo de dinamismo económico, que ha sido el más alto de los últimos tiempos, recordemos que algo que nos ha diferenciado en Guanajuato es la continuidad de la política pública”, dijo.

En este sentido el Subsecretario aseguró que en Guanajuato se han incorporado más de 4 mil MIPYMES con grandes corporativos para ser proveedores de la cadena de valor de las empresas instaladas o por instalarse en la entidad.

                Al respecto dijo que este tipo de eventos se alinean con la política estatal para seguir fortaleciendo la economía local.

Se trata del primer foro de este tipo que se realiza en la región, en el cual se dictaron 4 conferencias sobre las perspectivas económicas de los diferentes países, de igual manera se presentó en proyecto de la ciudad Toyota por parte del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG).

Alistan programa ‘Mi Plaza’ 2019

  • El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable convoca al programa ‘Mi Plaza’ 2019.

Irapuato, Gto., a 25 de febrero del 2019.- Para propiciar la modernización e incrementar la competitividad y rentabilidad de los centros de abasto social de Guanajuato fue lanzada a través de los municipios la convocatoria del programa ‘Mi Plaza’ 2019.

Desde su creación en 2007, con una inversión superior a los de 881 mil millones  a través de este programa se han atendido a 150 centros de abasto social de 43 municipios, con lo que se ha mejorado la calidad de vida de 75 mil familias.

Este programa tiene el objetivo de realizar acciones de mejora individual y colectiva para fortalecer las cadenas productoras de servicios y bienes de consumo en general en los mercados, tianguis, centrales de abasto y nuevos desarrollos comerciales.

La aplicación del programa se realiza por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) a través de la Subsecretaría de atención a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME).

La atención del programa se realiza por conducto de las direcciones de desarrollo económico de los municipios quienes son los responsables de realizar tanto la solicitud para acceder al programa, como la integración de los expedientes.

Con este programa se realizan acciones de diagnósticos y estudios, asesorías, formación empresarial, imagen comercial, equipamiento, inteligencia comercial e infraestructura para mejorar los espacios comerciales de la entidad.

De esta manera se conserva la dinámica social de la venta de productos básicos, a la vez que los comerciantes adquieren nuevas habilidades para incrementar su cartera de clientes.

Con el embellecimiento de los mercados y centros de abasto, se contribuye al mejoramiento de la imagen urbana de las ciudades, al brindar a sus pobladores y visitantes espacios dignos para la convivencia y desarrollo comercial.

El objetivo de Gobierno del Estado es apoyar y fortalecer a los sectores tradicionales de mayor arraigo, así como impulsar a los empresarios locales para que tengan acceso a herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida.