Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural

Entregan molinos de nixtamal a familias de Dolores Hidalgo

*Los equipos son una herramienta de autosustento, tanto
alimentario cómo económico, dijo Paulo Bañuelos

Dolores Hidalgo, Gto., 16 de agosto del 2022.- Para impulsar la economía de las familias rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal, entregó 83 molinos de nixtamal en Dolores Hidalgo.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Adrián Hernández Alejandri, entregaron los apoyos en el patio de la presidencia a dónde se dieron cita todos los beneficiados.

Bañuelos detalló que la entrega corresponde al programa Mi Familia Productiva y Sustentable, a través del que se busca dar herramientas productivas a los beneficiados, ya sea para su propia alimentación o bien, para emprender un negocio a pequeña escala.

Es el caso de los 83 molinos de nixtamal entregados este día, con los que se prevé que las mujeres y hombres beneficiados procesen su maíz para su propio sustento, o para la venta en su comunidad.

Para ello se hizo una inversión total de $514 mil 600 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $270 mil 680 pesos y el Municipio $243 mil 920 pesos. Los beneficiarios no tuvieron que poner ni un peso.

“Son apoyos que realmente mejoran de alguna manera la calidad de vida de la gente, porque ya tienen una posibilidad para hacer sus tortillas, sus gorditas, tienen alimento a la mano y también pueden vender su nixtamal y ya se ganan un dinero para extra”, dijo Paulo Bañuelos.

Al evento también asistieron directores de área del gobierno municipal y miembros del Ayuntamiento de Dolores Hidalgo.

Impulsa SDAyR al campo de San José Iturbide con seguros y maguey

*Fueron más de $2millones de pesos en
apoyos que se entregaron esta mañana

San José Iturbide., Gto., 16 de agosto del 2022.- Con una inversión de más de $2.2 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal entregó cheques del Seguro Catastrófico, así como hijuelos de maguey a productores de San José Iturbide.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAYR, y la alcaldesa Cindy Abril Arvizu Hernández, presidieron el evento que se llevó a cabo en la explanada de la Presidencia Municipal.

El Secretario informó que se entregaron 252 apoyos del Seguro Catastrófico para productores que resultaron con pérdidas en sus parcelas el año pasado. Con esto se cubren mil 40 hectáreas. Fue una inversión solo estatal de $1 millón 560 mil 480 pesos.

Mientras que del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron hijuelos de maguey a 28 productores, con una inversión total de $690 mil pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $300 mil 150 pesos cada uno, y los beneficiarios $89 mil 760 pesos.

“El Gobierno del Estado, liderado por nuestro gobernador el licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sigue apoyando fuerte al campo, ya sea enfrentando las problemáticas cómo es el caso del Seguro Catastrófico, o acercándoles nuevas alternativas para que sigan siendo productivas las tierras, cómo ocurre con el maguey.

“Entonces yo sí quiero destacar que el Estado está presente y no le va a fallar al campo, trabajando en coordinación con los municipios”, expresó el Funcionario.

En el presidium también estuvo presente Víctor Basaldua Vásquez, director de Desarrollo Rural y Ma. Isabel Arvizu, regidora presidenta de la Comisión Rural.

Entregan SDAyR y Municipio fertilizante a productores de Salamanca

*Con estas acciones se pretende ayudar a los
agricultores con los gastos de su siembra

*El apoyo es iniciativa del Gobernador, para abatir
los costos del fertilizante, dijo Paulo Bañuelos

Salamanca, Gto., 12 de agosto del 2022.- Para ayudar a los productores con los costos de los fertilizantes, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregó 210 toneladas de Sulfato de Amonio a productores de Salamanca.

La entrega de hoy fue de 210 toneladas de Sulfato de Amonio en beneficio de 270 productores, para la siembra de 700 hectáreas de cultivos. La inversión total fue de $2 millones 100 mil pesos, de los cuales SDAyR, Municipio y beneficiarios aportaron $700 mil pesos cada uno.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR destacó la importancia de esta política pública creada por el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, específicamente para apoyar a los agricultores ahora que los precios de estos productos subieron hasta un 300% por factores del mercado internacional.

El apoyo se da a través del programa de Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico 2022, cuyo objetivo es aumentar la producción en los cultivos de maíz y sorgo sembrados tanto en riego, como en temporal.

El alcalde de Salamanca, César Prieto Gallardo indicó que este apoyo fortalecerá al campo y las actividades agrícolas de su municipio, que cuenta con tierras excepcionales para la siembra de cultivos, por lo que agradeció la colaboración del Estado.

Apoya SDAyR al CAP con equipos ganaderos

*El objetivo es aumentar la productividad
de los beneficiados y ayudarlos a
reducir costos en sus actividades

Celaya, Gto., 12 de agosto del 2022.- Para mejorar las actividades de los productores agrícolas y ganaderos del Congreso Agrario Permanente (CAP), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, les entregó 24 apoyos y herramientas con valor de más de $1 millón 600 mil pesos.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, así como Jesús Oviedo Herrera, secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, presidieron el evento que se realizó en el Centro Contigo Sí de la comunidad de San Juan de la Vega.

Bañuelos Rosales informó que este día se entregaron 24 apoyos, entre los que destacan 14 equipos ganaderos: cinco ordeñadoras; seis molinos forrajeros; un  cargador frontal de pala y dos remolques.

Previamente, se les entregaron apoyos de sementales y dosis de semen para mejorar la calidad genética de su ganado; todo con una inversión de $533 mil 50 pesos por la SDAyR y $572 mil 950 pesos por los beneficiarios.

Ana Luisa Ramírez Solórzano, coordinadora del CAP, agradeció el apoyo del Estado, pues se ha mejorado el equipamiento de los productores, tanto agrícolas como ganaderos y esto ha permitido que sean más productivos y eficientes.

Rubén Vásquez de la Rosa, representante del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense, destacó que el respaldo del Estado ha sido muy valioso, sobre todo porque se han enfrentado a la falta de recursos del gobierno federal, que eliminó los apoyos que antes les brindaba.

Jesús Oviedo Herrera celebró que las y los productores tengan acceso a estas herramientas, ya que es una oportunidad para mejorar su calidad de vida, como es el objetivo de la estrategia social “Contigo Sí”, con la que buscan elevar las condiciones de los guanajuatenses.

Y puso a su disposición ese y el resto de los Centros Contigo Sí que hay por todo el Estado, para que tomen cursos y talleres de capacitación, así como la tarjeta Contigo Sí, a través de la que pueden obtener múltiples descuentos y beneficios.

En el cierre del evento, Paulo Bañuelos destacó el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con el campo guanajuatense, así como el trabajo de las mujeres y hombres que trabajan en él, porque ambos factores han hecho que el sector agroalimentario sea el segundo más importante de la economía del Estado.

Al evento también asistieron los representantes de las organizaciones campesinas que integran al CAP: Central Campesina Cardenista; AMIDA; CONSUCC; UFIC; COCYP; UCD; Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense; UNORCA; Por la Dignidad Campesina; Comuagro, así como la UTC.

(rpdrlatino.com)

Entregan SDAyR y Municipio apoyos productivos en Apaseo el Alto

*Fueron 381, entre aves, molinos y hornos
panaderos los que se entregaron este día

Apaseo el Alto, Gto., 10 de agosto del 2022.- Con el objetivo de mejorar la alimentación de las familias rurales, así como ofrecerles una alternativa de autoempleo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó 381 apoyos a proyectos productivos en Apaseo el Alto.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y la presidenta municipal Monserrat Mendoza Cano, presidieron la entrega que se llevó a cabo en la deportiva Manuel Ávila Camacho.

En su intervención, la Alcaldesa destacó que la importancia de estos apoyos radica en que no sólo se “da el pescado a los beneficiarios, sino que también se les enseña a pescar”, por lo que cada equipo que reciben se puede convertir en una fuente de alimentación o un pequeño emprendimiento.

El secretario Paulo Bañuelos recordó que la entrega de este día proviene del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que ha permitido impulsar la economía de las familias rurales, así como garantizar el acceso a la alimentación básica, a través del huevo y carne de las especies que se apoyan.

“Es uno de los programas más nobles de esta Secretaría, impulsado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, porque ayuda directamente a las mujeres y hombres del campo a que tengan su pequeña granja, o un pequeño negocio con la molienda del nixtamal o la elaboración de pan, que lo venden y también lo usan para consumo”, comentó el funcionario estatal.

Y recordó que éste es uno de los programas alineados a la estrategia “Contigo Sí” cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, y que es impulsada por el gobernador Diego Sinhue y liderada por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Jesús Oviedo Herrera.

Este día se entregaron 353 paquetes de aves, con 13 hembras y 2 machos cada uno, para la producción de huevo y carne; así como 18 molinos de nixtamal y 10 hornos panaderos.

La inversión fue de $919 mil 450 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $95 mil 725 pesos; el Municipio $223 mil 862 pesos, y los beneficiarios $199 mil 862 pesos. En esta inversión también se cuenta el apoyo de un agente de cambio que los orienta para hacer productivos sus implementos.

En el presídium también estuvo Esther Mandujano Tinajero, diputada local por el Distrito 14; Griselda Servín Ochoa, directora de Desarrollo Rural de Apaseo el Alto, así como Marcelino Martínez Flores, beneficiario de la entrega.

SDAyR impulsa la economía y alimentación rural en Apaseo el Grande

*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y el alcalde Chelis Oliveros,
entregaron 418 apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable

Apaseo el Grande, Gto., 9 de agosto del 2022.- Con la entrega de 448 apoyos a proyectos productivos, la SDAyR impulsa la economía y alimentación en las comunidades rurales de Apaseo el Grande.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, junto al alcalde José Luis Oliveros Usabiaga, entregó aves, cerdos, molinos, módulos tortilleros, entre otros equipos, para fortalecer y capitalizar las unidades de producción en las comunidades.

El funcionario estatal indicó que este programa de Mi Familia Productiva y Sustentable, busca beneficiar tanto los ingresos de las familias, como su alimentación.

“Con estos apoyos buscamos invertir en la ganadería social o de traspatio y en los proyectos productivos que puedan hacer desde su casa. Se da mucho que los que reciben un molino, hacen nixtamal y lo venden, o los que reciben aves venden el huevo, y además se alimentan con lo que producen”, explicó Bañuelos.

Por su parte, Chelis Oliveros agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través de éste y otros programas, e invitó a los beneficiados a aprovechar las herramientas que se les entregaron.

Los apoyos fueron 371 paquetes de aves de doble propósito, de los que se puede obtener huevo y carne; y 15 vientres porcinos, así como 15 módulos avícolas; 15 módulos panaderos; tres módulos tortilleros; 19 molinos de nixtamal; siete molinos forrajeros; 15 vientres porcinos y tres microtúneles.

En esta entrega se hizo una inversión total de $1 millón 299 mil 548 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $649 mil 774 pesos; mientras que el Municipio y los beneficiarios pusieron $324 mil 887 pesos cada uno.

Al evento también asistió Francisco Javier Cañada Melecio, subdirector de Desarrollo Agropecuario y Agrario; Julio Martínez Franco, director de Articulación Regional de la Sedeshu, así como miembros del Ayuntamiento.

Impulsan al campo de San Felipe con avena, maguey, fertilizante y Seguro Catastrófico

*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y Eduardo Maldonado,
alcalde de San Felipe, presidieron la entrega

San Felipe, Gto., 8 de agosto del 2022.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó semilla de avena, plantas de maguey, fertilizante y cheques del Seguro Catastrófico a productores de San Felipe.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos llegan a San Felipe en un momento en el que serán de mucha ayuda, pues en esta región esperan que las lluvias lleguen pronto para que sus tierras empiecen a producir.

“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.

Por su parte, Eduardo Maldonado García también se mostró solidario con los agricultores ahora que esperan con ansias las lluvias, y pidió más apoyo con pacas de rastrojo para alimentar al ganado mientras llegan.

Los apoyos que se entregaron este día, consistieron en 96 mil 800 kilos de avena para 317 productores; así como 119 mil 876 hijuelos de maguey para sembrar 75 hectáreas; ambos del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura, con una inversión total conjunta de $3 millones 226 mil 40 pesos.

También se entregaron 309 cheques del Seguro Catastrófico a productores afectados por inundaciones el años pasado, a través del programa de Aseguramiento Agropecuario, con una inversión estatal de $1 millón 523 mil 70 pesos.

Así como 58 toneladas de fertilizante, en beneficio de 157 productores y 357 hectáreas.

Al evento también asistió Miguel Ángel Flores Solís, director de Articulación Regional II de la Sedeshu, quién invitó a los productores a tramitar su tarjeta Contigo Sí para obtener múltiples beneficios y descuentos en apoyo a su economía.

Además estuvo presente Juan Felipe Rocha Ramos, regidor presidente de la Comisión Rural del Ayuntamiento y J. Jesús Pérez Olvera, director de Desarrollo Rural de San Felipe, así como miembros del Ayuntamiento. (https://perfumesample.com)

Invierten $7.9 MDP en fertilizantes para el campo de Valle de Santiago

*Se entregaron 461 toneladas de estos
insumos a más de mil productores

Valle de Santiago, Gto., 6 de agosto del 2022.- Los productores del campo merecen todo el apoyo de los gobiernos, por ello se hizo una fuerte inversión de $7.9 millones de pesos para la compra de fertilizantes en Valle de Santiago, entre la SDAyR, Municipio y beneficiarios.

Hoy, en el jardín principal, Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, así como Alejandro Alanís Chávez, alcalde Valle de Santiago presidieron la entrega de 461.6 toneladas de fertilizante en apoyo a mil 417 productores.

El presidente municipal indicó que en cuanto la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural les invitó a invertir uno a uno en este programa de Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, decidieron hacerlo, pero no en partes iguales, sino un poco más para impulsar a sus agricultores.

Paulo Bañuelos Rosales también destacó el gran compromiso del gobierno municipal con el campo, así como la iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para hacer frente a las dificultades que enfrentan los productores.

“Es un gusto ver qué los Municipios le inviertan a este programa de apoyo, ahora que nuestras mujeres y hombres del campo necesitan tanto la ayuda para costear los fertilizantes y lograr sus siembras; con lo que se entrega hoy, se podrán sembrar 3 mil 40 hectáreas”, comentó.

La inversión en esta entrega fue de $2 millones de pesos por parte de la SDAyR y $2 millones 999 mil 800 pesos por el Municipio, así como $2 millones 916 mil 550 pesos por parte de los beneficiarios.

El presidium estuvo integrado también por el diputado local por el Distrito XIX, Alfonso Borja Pimentel; así como el director de Desarrollo Social, Víctor Manuel Flores González; además asistieron miembros del Ayuntamiento.

Entregan SDAyR y Municipio 124 toneladas de fertilizante en Salvatierra

*El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural refrendó el
compromiso del Gobierno del Estado con el campo salvaterrense

Salvatierra, Gto., 6 de agosto del 2022.- Con una inversión conjunta de más de $2.4 millones de pesos, entre SDAyR, Municipio y beneficiarios, hoy se entregó fertilizante a los productores agrícolas de Salvatierra.

Fueron 124.5 toneladas de fertilizante para 340 productores y un total de 830 hectáreas.

La entrega es producto de la estrategia de apoyo creada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para ayudar a los agricultores con el alto costo de los fertilizantes que se ha dado recientemente, destacó Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

“Hoy sin duda tenemos que apoyar a las mujeres y hombres del campo a solventar estos gastos, porque los nitrogenados subieron hasta un 300%, y por ello se creó está política pública que les ayuda con una parte del costo, de manera que ya no es tan difícil cubrir el total de lo que necesitan para sembrar sus tierras”, comentó el funcionario estatal.

En este caso, el Estado y el Municipio aportaron $830 mil pesos cada uno, y los beneficiarios $755 mil 300 pesos; dando un total de $2 millones 415 mil 300 pesos. Esto quiere decir que el gobierno les aportó el 69% del costo, y los productores pusieron solo el 31%.

Por ello Germán Cervantes Vega, alcalde de Salvatierra agradeció el apoyo del Estado y destacó el compromiso del gobierno municipal para sacar adelante al campo salvaterrense.

Y aseguró que seguirán colaborando en éste y otros proyectos para que los productores tengan mejores oportunidades.

Al evento también asistió el diputado Jorge Ortiz, presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario del Congreso del Estado; Remigio López, director de Desarrollo Rural de Salvatierra, así como miembros del Ayuntamiento.

Entregan SDAyR y Municipio 92 toneladas de fertilizante en Comonfort

*Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR
destacó que el Estado acompaña a los agricultores
para hacer frente a los altos costos

Comonfort, Gto., 4 de agosto del 2022.- La estrategia de apoyo frente a los costos del fertilizantes avanza, y hoy el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno Municipal, entregó 92.4 toneladas de Sulfato de Amonio en apoyo a productores de Comonfort.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que hoy más que nunca se requiere hacer equipo para atender las necesidades de las mujeres y hombres del campo, quienes siempre sacan adelante las cosechas a pesar de las dificultades.

“Nuestro gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es un hombre sensible a las necesidades del campo, y en cuanto detectó la subida de los precios del fertilizante instruyó a crear esta política pública, y hoy aquí está el apoyo por parte del Estado y del gobierno municipal, porque del gobierno federal ni un clavo hay para el campo”, dijo el Titular de la SDAyR.

La inversión estatal fue de $465 mil pesos y misma cantidad por el Municipio, con lo que se benefició a 189 productores, los cuales también hicieron una aportación total de $882 mil 882 pesos. Con esto se cubren 464 hectáreas.

El alcalde de Comonfort, Claudio Santoyo, también agradeció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, ya que a través de sus programas se ha podido dar un fuerte impulso al campo de su municipio.

En el presidium, el Secretario y el Alcalde estuvieron acompañados por Brenda Gámez Silva, presidenta del DIF Municipal; Patricia Núñez Valdez, síndica municipal; Berenice Meza, en representación del secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo; así como Israel Medina Sánchez, director de Desarrollo Rural de Comonfort.