*Se invirtieron más de $3.9 millones de pesos en estas
acciones, con lo que se da un fuerte impulso al campo
Tarimoro, Gto., 17 de enero del 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) del Estado y el gobierno municipal, dieron un gran impulso a los ganaderos y pescadores del municipio de Tarimoro, al entregarles más de 50 equipos pecuarios y sembrar más de 80 mil crías de tilapia en la presa de El Cubo.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR y el presidente municipal Moisés Maldonado López, presidieron los eventos que se desarrollaron en el Jardín Principal primero y luego en las orillas de la presa El Cubo.
En sus mensajes, el Secretario destacó que se han invertido más de $18 millones de pesos en el campo de Tarimoro de los cuales, el Gobierno del Estado liderado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha invertido más de $8 millones.
“Y así seguiremos, impulsando a nuestras amigas y amigos del campo que son quienes siempre necesitan del apoyo de los gobiernos y también quienes más lo merecen, porque trabajan de sol a sombra para poner alimento sobre las mesas de sus familias y de todos los guanajuatenses”, comentó Bañuelos.
Por su parte, el alcalde Moisés Maldonado refrendó que una de las prioridades de su administración ha sido el impulso al campo y agradeció el acompañamiento que le ha dado el Gobierno del Estado, pues ha permitido multiplicar los recursos para atender al sector.
En el Jardín Principal se entregaron 58 equipos ganaderos del programa Mi Ganado Productivo: 14 remolques ganaderos; 12 remolques cama baja; 10 jaulas de maternidad porcina; ocho molinos forrajeros; siete ordeñadoras; dos jaulas de destete; tres remolques nodriza; una mezcladora para alimento y un paquete de equipo en cerco ganadero perimetral.
En estos apoyos se invirtieron $3 millones 468 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $963 mil 175; el Municipio $770 mil 825; y los beneficiarios pusieron $1 millón 734 mil pesos.
Siembran peces en la presa El Cubo
Luego, autoridades y beneficiarios acudieron a la presa El Cubo, donde sembraron 84 mil 400 crías de tilapia de una pulgada. Además se apoyó a cuatro unidades de producción acuícola con infraestructura y equipo para la producción de peces en sistemas controlados.
Paulo Bañuelos destacó que el único apoyo Federal que reciben los pescadores en Guanajuato, es un beneficio económico de $7 mil 200 pesos por pescador por año fiscal, a través de la Secretaría del Bienestar. Lo cual es muy poco para todas sus necesidades.
“Por eso es muy importante ayudarlos a capitalizarse y a seguir produciendo peces, que es de lo que ustedes se sostienen”, dijo el Secretario.
De manera que en estos apoyos se invirtieron $467 mil 669 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $362 mil 190 y los pescadores $105 mil 479 pesos.
*El apoyo les servirá para tener una opción
saludable y nutritiva de alimentación
Pénjamo, Gto., 16 de enero del 2023.- Para que tengan una buena alternativa de alimentación, así como una opción de generar ingresos económicos extras, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado y el gobierno municipal, entregaron 381 paquetes de aves de doble propósito a familias de Pénjamo.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y el presidente municipal Gregorio Mendoza, realizaron la entrega en la comunidad de San Marcos.
El Secretario destacó que con esta entrega, se garantiza que las familias beneficiadas se alimenten adecuadamente a través de una actividad que pueden realizar en el traspatio de sus propias casas.
“Es huevo de muy buena calidad el que van a obtener de estas gallinas, por lo que las y los invito a que las cuiden mucho y las aprovechen, porque cuando ya no pongan, van a poder aprovechar su carne haciendo un caldito, por eso se les llama de doble propósito”, dijo Bañuelos.
Y destacó la importante inversión que se ha hecho en el campo de Pénjamo, por más de $113 millones de pesos, de los cuales $53.7 millones han sido aportación del gobierno estatal, liderado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Por su parte, el alcalde de Pénjamo, Gregorio Mendoza, informó que los beneficiados provienen de más de 45 comunidades de todo el municipio y que esta entrega corresponde al ejercicio 2022, ya que no se habían podido entregar debido a cuestiones técnicas.
Los 381 paquetes que se entregaron hoy son de 13 hembras y dos machos, de 10 semanas de edad, conocidos como de doble propósito, pues se aprovechan su carne y su huevo; provienen de una granja guanajuatense certificada.
Esto se realizó a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, con una inversión total conjunta de $495 mil 300 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $128 mil 778 pesos y el Municipio $366 mil 522 pesos.
Entregan SDAyR y Municipio más de
5 mil aves a familias de Pénjamo
*El apoyo les servirá para tener una opción
saludable y nutritiva de alimentación
Pénjamo, Gto., 16 de enero del 2023.- Para que tengan una buena alternativa de alimentación, así como una opción de generar ingresos económicos extras, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado y el gobierno municipal, entregaron 381 paquetes de aves de doble propósito a familias de Pénjamo.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y el presidente municipal Gregorio Mendoza, realizaron la entrega en la comunidad de San Marcos.
El Secretario destacó que con esta entrega, se garantiza que las familias beneficiadas se alimenten adecuadamente a través de una actividad que pueden realizar en el traspatio de sus propias casas.
“Es huevo de muy buena calidad el que van a obtener de estas gallinas, por lo que las y los invito a que las cuiden mucho y las aprovechen, porque cuando ya no pongan, van a poder aprovechar su carne haciendo un caldito, por eso se les llama de doble propósito”, dijo Bañuelos.
Y destacó la importante inversión que se ha hecho en el campo de Pénjamo, por más de $113 millones de pesos, de los cuales $53.7 millones han sido aportación del gobierno estatal, liderado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Por su parte, el alcalde de Pénjamo, Gregorio Mendoza, informó que los beneficiados provienen de más de 45 comunidades de todo el municipio y que esta entrega corresponde al ejercicio 2022, ya que no se habían podido entregar debido a cuestiones técnicas.
Los 381 paquetes que se entregaron hoy son de 13 hembras y dos machos, de 10 semanas de edad, conocidos como de doble propósito, pues se aprovechan su carne y su huevo; provienen de una granja guanajuatense certificada.
Esto se realizó a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, con una inversión total conjunta de $495 mil 300 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $128 mil 778 pesos y el Municipio $366 mil 522 pesos.
*Se entregaron 500 paquetes de
aves e implementos agrícolas
Jerécuaro, Gto., 20 de diciembre del 2022.- Las familias y agricultores de Jerécuaro recibieron un gran impulso este día, con la entrega de 500 paquetes de aves de traspatio e implementos agrícolas, que realizó la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado, en coordinación con el gobierno municipal.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR y Luis Alberto Mondragón Vega, presidente municipal de Jerécuaro, presidieron la entrega que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva de ese municipio.
El Secretario explicó la gran ventaja que significa para las mujeres y hombres del campo recibir uno de los apoyos que fueron entregados este día, pues les permite impulsar sus actividades económicas y tener mejores oportunidades para ellos y sus familias.
“A mi me da mucho gusto poder acercarles estos apoyos, porque con las aves van a tener una oportunidad de alimentarse adecuadamente y hasta de tener un ingreso extra con la venta de huevo; y con las herramientas agrícolas sin duda que se va a facilitar mucho su trabajo y van a ser más productivos; eso es lo que queremos, que la gente de nuestro campo y zonas rurales, siga creciendo”, dijo Bañuelos.
El alcalde Luis Alberto Mondragón dijo que una de las inversiones más importantes de su Administración ha sido para mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres de las zonas rural, por lo que agradeció el acompañamiento del Gobierno del Estado liderado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que ha permitido multiplicar los recursos para el campo.
Paulo Bañuelos destacó que los 500 paquetes que se entregaron hoy son de 13 hembras y dos machos, de 10 semanas de edad, conocidos como de doble propósito, pues se aprovechan su carne y su huevo; provienen de una granja guanajuatense certificada.
Esto se realizó a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, con una inversión total conjunta de $725 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $362 mil 500 pesos; el Municipio $290 mil y los beneficiarios $72 mil 500 pesos.
Adiconalmente, del programa Tecno Campo se entregaron 16 desgranadoras; una aspersora personal motorizada y una sembradora de granos gruesos; esto con una inversión de $400 mil 800 pesos: $120 mil aportados por la SDAyR; $121 mil 440 por el Municipio y $159 mil 360 por los beneficiarios.
En el presidium del evento también asistieron Héctor Soto Granados, secretario del Ayuntamiento; las regidoras Alma Rosa Rodríguez Tamayo y María de la Luz Rodríguez Olvera; Juan Artemio Cervantes Mercado, director de Desarrollo Rural y Gerardo Ortega Martínez, director de Desarrollo Económico y Turismo.
*Fueron los de El Carmen – Capilla Blanca y el de Sombrerete – Cieneguilla
Victoria, Gto., 19 de diciembre del 2022.- Conectar a las comunidades rurales es una prioridad del Gobierno del Estado, por ello la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en coordinación con el gobierno municipal arrancó la construcción de los caminos El Carmen – Capilla Blanca tercera etapa y Sombrerete – Cieneguilla cuarta etapa, en Victoria.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR acudió al banderazo de arranque de los trabajos en compañía del alcalde Juan Diego Ramírez Rincón.
Ahí destacaron la importante inversión que se hará en ambos caminos, gracias al impulso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien ha priorizado el desarrollo de las comunidades rurales.
“Son obras de justicia social, porque por este camino se va a transportar educación, economía y algo muy importante que es la salud para cada uno de ustedes; van a tener la posibilidad de sacar a sus enfermos cuando tengan una urgencia, de manera fácil y rápida”, expresó el Secretario.
El alcalde Juan Diego Ramírez Rincón agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, pues los recursos del municipio eran limitados, pero gracias a esta colaboración será posible construir cuatro caminos rurales muy esperados en este municipio.
Para la tercera etapa del camino El Carmen – Capilla Blanca se rehabilitarán 500 metros, con una inversión total conjunta de $4 millones 84 mil 245 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $2 millones 858 mil 971 pesos y el Municipio $1 millón 225 mil 273 pesos.
En el caso de la cuarta etapa del camino Sombrerete – Cieneguilla, se rehabilitarán 500 metros, con una inversión total conjunta de $4 millones 215 mil 771 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $2 millones 951 mil 39 pesos y el Municipio $1 millón 264 mil 731 pesos.
Adicionalmente se rehabilitarán dos caminos más: la segunda etapa del camino a Puerto del Aire, con inversión total conjunta de $11.7 millones de pesos; y la quinta etapa del de Derramaderos a Joya Fría, con inversión total conjunta de poco más de millones de pesos. (Valium)
*Más de mil productores de todo el Estado
mejoraron su actividad gracias a la capacitación
Celaya, Gto., 15 de diciembre del 2022.- Guanajuato es ejemplo en el uso de la tecnología para mejorar la calidad genética y productividad ganadera, dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado.
Esto tras conocer los resultados del trabajo anual de los Grupos Ganaderos Guanajuato, donde mil 165 productores bovinos, caprinos, ovinos, porcinos y apicultores se capacitaron y obtuvieron nuevos conocimientos para potenciar su actividad y generar mayores ingresos.
El Secretario destacó que gracias a este programa, los ganaderos de Guanajuato logran producir por encima de los niveles promedio a nivel nacional, aplicando un buen manejo de sanidad, nutrición, reproducción, mejoramiento genético, cuidado del medio ambiente, administración y valor agregado a la producción.
“Yo siempre lo he dicho que en la ganadería de Guanajuato es un orgullo de todas y todos los guanajuatenses, porque es una actividad económica fuerte y con una sanidad y productividad que ya quisieran otros estados.
“Por eso le agradezco mucho a nuestro gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo que apoye estos programas, porque este año lo sacamos adelante sólo con recurso estatal y ha valido la pena cada peso invertido, con los resultados que hemos tenido”, expresó Bañuelos.
En Guanajuato hay 59 Grupos Ganaderos, distribuidos en 30 municipios del estado; esta estrategia forma parte del programa Mi Ganado Productivo.
Esteban Ángel Díaz, coordinador de los Grupos Ganaderos explicó que el uso de la tecnología por los productores ha sido fundamental para alcanzar los resultados, que ponen a Guanajuato como ejemplo a nivel nacional.
Y agregó que es fundamental promover con mayor énfasis el valor del grupo de los productores para la compra de insumos por volumen, a fin de que sigan reduciendo costos de producción y, en forma paralela, también la venta de sus productos en volumen.
*Paulo Bañuelos señaló que se busca proteger la producción
de este cultivo, del que somos cuarto lugar a nivel nacional
Irapuato, Gto., 9 de diciembre del 2022.- Con el objetivo de proteger la producción de berries en Guanajuato, de las cuales somos el cuarto productor a nivel nacional, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural a través del Comité de Sanidad Vegetal (Cesaveg), realizó el curso “Control de Ácaros y Trips en Berries”, para productores.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR inauguró la capacitación realizada en las instalaciones de Cesaveg, que reunió a más 80 productores de todo el Estado.
El Funcionario destacó que Guanajuato ocupa el cuarto lugar en producción de berries a nivel nacional, con una superficie establecida de más de mil 500 hectáreas y genera más de 10 mil empleos directos. Se estima que en un corto plazo, la superficie establecida supere las 2 mil hectáreas.
Dada su importancia económica y productiva, es fundamental ateder las diversas plagas y enfermedades que enfrenta el cultivo, como la araña roja, los trips y más recientemente el hongo pestalotia, que causan pérdidas importantes.
“En el Gobierno el Estado a través del CESAVEG, hemos implementado la campaña de Manejo Fitosanitario de Frutillas desde 2019, donde se han invertido $6.5 millones de pesos para vigilar las plagas y enfermedades de estos cultivos”, explicó.
Paulo Bañuelos informó que el curso impartido forma parte de estas actividades de vigilancia y prevención, pues los productores y técnicos de campo adquirieron conocimientos más avanzados acerca de las diferentes formas de controlar eficientemente estos problemas.
La capacitación fue impartida por ponentes del Colegio de Postgraduados, el INIFAP y la Universidad Michoacana, quienes tienen un alto nivel en investigación.
En el evento también estuvo presente René Chaurand Ruiz, gerente del Cesaveg; así como Héctor Muñoz, director general de Economía y Turismo de Irapuato, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro.
*Paulo Bañuelos y Germán Cervantes hicieron
una gira de trabajo en comunidades y ciudad
Salvatierra, Gto., 8 de diciembre del 2022.- Con una inversión de más de $11.4 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado arrancó dos caminos rurales y entregó equipo agrícola en beneficio del campo de Salvatierra.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, y el alcalde Germán Cervantes Vega realizaron la gira de trabajo que comenzó en la comunidad de Urireo, siguió en la explanada del Carmen en el corazón del Centro Histórico; y culminó en la localidad de Las Canoas.
En sus mensajes, Paulo Bañuelos destacó que el Gobierno del Estado ha invertido más de $19.7 millones de pesos para el campo de Salvatierra en este 2022. Monto que se ha duplicado gracias a la inversión municipal y de beneficiarios, por lo que en total se han destinado $34.9 millones de pesos en este rubro.
El presidente municipal Germán Cervantes agradeció el apoyo del Estado, pues aseguró que esto ha permitido atender un mayor número de necesidades y le ha dado un gran impulso al campo salvaterrense.
Los caminos rurales cuya rehabilitación se realizará, son el de Urireo a Ballesteros, primera etapa; así como el de la carretera a Acámbaro a Las Canoas. Esto con una inversión total de $16 millones 943 mil 917 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $11 millones 860 mil 742 pesos y el Municipio $1 millón 668 mil 255 pesos.
Y la explanada del Carmen se entregaron 11 aspersoras para tractor; cinco subsuelos o multiarados; tres segadoras; dos sembradoras de granos gruesos; dos rastrillos dos desmenuzadoras y dos fertilizadoras.
Para ello se invirtieron $1 millón 621 mil 900 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $366 mil 750 pesos y los beneficiarios $888 mil 400.
*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR y Moisés
Maldonado, alcalde de Tarimoro presidieron la entrega
Tarimoro,Gto., 8 de diciembre del 2022.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó obras de bordería y vaquillas para fortalecer al sector ganadero de Tarimoro.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo de Tarimoro.
“Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones”, comentó el titular de la SDAyR.
Por su parte, Moisés Maldonado también se mostró solidario con los agricultores y les reiteró que para su Administración es una prioridad el impulso al campo.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 12 obras de bordería, con una inversión total de $1 millón 90 mil 125 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $436 mil 50 pesos y los beneficiarios $218 mil 25.
También, del programa Mi Ganado Productivo, se entregaron cinco vaquillas de registro raza charoláis, preñadas, con una inversión de $250 mil pesos, de los que la SDAyR puso $87 mil 500 y los beneficiarios $162 mil 500 pesos.
*Se realizó el cierre del programa de Transferencia
de Conocimientos Técnicos y Científicos 2022
Comonfort, Gto., 7 de diciembre del 2022.- Al menos 113 personas más, ahora cuentan con conocimientos para producir y transformar alimentos para su consumo, provenientes de sus propios cultivos.
Esto tras concluir los talleres de capacitación del programa de Transferencia de Conocimientos Técnicos y Científicos 2022, que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural impartió en el municipio de Comonfort.
En representación del secretario Paulo Bañuelos Rosales, el director de la Sociedad Rural, René Sánchez González asistió al cierre de los talleres, junto con el alcalde Claudio Santoyo, quienes celebraron la gran participación y el desempeño de las y los beneficiarios.
“Con este programa que forma parte de Mi Familia Productiva y Sustentable, las mujeres y hombres que participan tienen la oportunidad de aprender a transformar sus propios alimentos y en muchos de los casos se hace con el cultivo o la mini granja que tienen ellos en su traspatio, por lo que es un ciclo completo”, explicó René Sánchez.
El presidente municipal Claudio Santoyo, felicitó a las y los participantes porque ahora cuentan con una herramienta para garantizar su alimentación y la de sus familias; así como una alternativa de más ingresos económicos.
Los talleres de este programa fueron en Nutrición saludable; Manejo de aves y producción de huevo; Economia doméstica; Elaboración de alimento para aves; Reconociendo plagas y enfermedades del huerto; Elaboración de tortilla de nopal; Elaboración de shampoo y Elaboración de licor de granada.
Los 113 participantes fueron de 26 comunidades como Agua Blanca; Bocatoma; Cañada del Agua; Delgado de Abajo; Delgado de Arriba; Don Diego; Coralillo, entre otras.
Al cierre del evento, las y los beneficiados expusieron los productos y alimentos que elaboraron gracias a los conocimientos recibidos.
*Como parte de esta inversión, hoy se entregaron
implementos agrícolas y semilla de avena
San Diego de la Unión, Gto., 6 de diciembre del 2022.- Casi al cierre del año, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado ha invertido más de $6 millones de pesos para el beneficio del campo sandieguense.
Así lo dijo Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR durante la entrega de implementos agrícolas y semilla de avena forrajera que llevó a cabo junto al alcalde Juan Carlos Castillo Cantero, afuera del gimnasio municipal.
En el evento, el Secretario enfatizó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha sido no abandonar a las mujeres y hombres del campo, por lo que los recursos han fluido para atender sus necesidades.
“Porque como dice nuestro gobernador: amor que no se ve reflejado en el presupuesto y los recursos, es pura baba de perico. Por eso en San Diego de la Unión más de $6 millones de pesos le ha metido el Gobierno del Estado”, dijo Bañuelos, al tiempo que prometió entregar más pacas de forraje y proteína para alimentar al ganado.
El presidente municipal Juan Carlos Castillo agradeció el acompañamiento del Estado, pues esto ha permitido multiplicar los recursos para el impulso al campo. Y confió en que en 2023, siga habiendo esa coordinación.
La entrega de hoy fue de seis subsuelos o multiarados, seis desgranadoras, tres cultivadoras, dos niveladoras,
Y una sembradora de granos gruesos; todo con una inversión total de $547 mil 500, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $136 mil 875 cada uno, y los beneficiarios $273 mil 750.
Además se entregaron 16 mil kilos de semilla de avena, para 148 beneficiarios, por una inversión total de $272 mil pesos: $100 mil de SDAyR y del Municipio cada uno, y $72 mil de los beneficiarios.