SABES Bachillerato y Universidad en el estado de Guanajuato

Firma SABES Convenio de Colaboración Internacional con el National Steinbeck Center de Salinas, California.

El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato y el National Steinbeck Center trabajarán en conjunto para fortalecer el proceso enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua de los estudiantes del SABES.

León, Guanajuato, Gto. 23 de febrero de 2021.  Con el objetivo de desarrollar actividades que permitan fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua entre su comunidad educativa, el SABES llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el National Steinbeck Center (NSC) de Salinas, California.

La firma de este convenio que se desarrolló de manera virtual, estuvo encabezada por Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES y Michele Speich, Directora Ejecutiva de NSC, quienes estuvieron acompañados durante el acto protocolario del evento por los directores de área del SABES y el equipo del NSC.

El evento inició con un mensaje por parte de Michele Speich quien se mostró encantada por la colaboración entre el SABES y uno de los museos literarios más grandes de Estados Unidos. “El National Steinbeck Center y el SABES apoyan la cultura entre nuestras regiones, este convenio abre las puertas para el desarrollo de proyectos que beneficiarán a nuestras respectivas instituciones, con este plan basado en el Libro de la Perla del Programa Jóvenes Autores de Steinbeck que se centra en la comunidad y la cultura” expresó.

Posterior a la firma, Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, agradeció a la Directora Ejecutiva y a todo su equipo por el apoyo y la disposición que tuvieron, expresando lo siguiente: “La colaboración con el National Steinbeck Center, es sumamente valiosa para la labor educativa del SABES. A través de la firma de este convenio, fortalecemos el proceso enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua y contribuimos con la formación integral de nuestros alumnos”.

En el SABES se trabaja para fortalecer al máximo el desarrollo, formación y especialización del capital humano y del alumnado. Hoy en conjunto con el National Steinbeck Center se promoverá y difundirá el arte y la cultura, favoreciendo la creación literaria y la práctica del idioma inglés, generando espacios para el intercambio de experiencias en beneficio de toda nuestra comunidad educativa.

Inaugura el SABES la sexta edición de la Jornada de Salud Integral de Universidad.

  • Inicia la Universidad del SABES con las actividades de la VI Jornada de Salud Integral. 
  • 400 estudiantes, docentes y administrativos del SABES participaron en la inauguración del evento.  

Guanajuato, 09 de febrero de 2021.  Se inauguró la sexta edición de la Jornada de Salud Integral de la Universidad del SABES 2021, que se desarrolla de manera virtual con el objetivo de informar y concientizar sobre la importancia del cuidado de la salud en la comunidad educativa. 

El evento estuvo encabezado por Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad del SABES, en compañía de Georgina Calderón Sierra, Directora de Vinculación del SABES y Claudia Quintanilla Bustos, del CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C. 

Previo al mensaje inaugural, el Director de la Universidad del SABES brindó unas palabras de bienvenida y aprovechó para agradecer a toda la comunidad educativa por sumarse a este gran evento. “La jornada busca darles elementos para una autogestión en el cuidado de la salud desde casa” expresó. 

Por su parte, Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, indicó “vivimos una época que nos ha presentado grandes retos en materia de salud física, mental y emocional, esta jornada de la salud integral representa una gran responsabilidad social con toda nuestra comunidad educativa y las personas que se encuentran alrededor de ella”. Posteriormente, el Director General del SABES realizó la declaratoria inaugural, para dar paso a las actividades programadas. 

El primer día de Jornada, dio inicio con la conferencia “Relaciones emocionales y su impacto con su entorno social y ambiental” a cargo de Claudia Quintanilla Bustos, Mtra. En Ciencias Jurídicas y Penales del CENTRO DE INTEGRACIÓN JUVENIL, A.C., 

La sexta Jornada de Salud Integral de la Universidad del SABES, contará con la participación de alrededor de 400 asistentes entre alumnos, familiares, docentes y administrativos del SABES. Dicho evento, se llevará a cabo los martes y jueves del 9 al 18 de febrero de 2021, teniendo como anfitrión al Centro Universitario de Celaya. 

Para el SABES la salud de sus estudiantes y todo su personal es muy importante, es por eso, que año con año se busca que su comunidad participe en las diferentes áreas preventivas de la salud, con la finalidad de concientizar en la formación integral personal y familiar para un desarrollo armónico, de bienestar y saludable en lo físico, emocional y social. 

Premian a Estudiantes Emprendedores del Bachillerato SABES

  • 1,056 estudiantes del SABES participaron en el desarrollo de un modelo de negocios a través del uso del simulador virtual de Company Game.

Guanajuato, 23 de noviembre de 2020.  Con el propósito de reconocer la participación de los estudiantes con desempeño destacado en la asignatura de Taller de Proyectos emprendedores que se desarrolló durante el semestre enero-junio 2020, se llevó a cabo el evento virtual “Premiación del Reto Estatal Emprende 2020”, en el que se galardonó  a los 6 equipos más destacados de dicha competencia.

El SABES en conjunto con Company Game, han sumado esfuerzos para impulsar el crecimiento y desarrollo tecnológico de la comunidad educativa del SABES. Esta competición, contó con la participación de 264 equipos, que elaboraron su proyecto con el apoyo de los simuladores de negocios de esta empresa tecnológica.

El Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, mencionó que “El emprendimiento no es otra cosa que una actitud, tiene que ver con la inteligencia emocional y la capacidad de resiliencia que podamos tener al estar abordando este tipo de emprendimientos”. Además, brindó unas palabras de reconocimiento: “Cada uno de ustedes ya es un ganador, muchas felicidades a todos nuestros participantes, estamos muy contentos y orgullosos de lo que han logrado”, expresó el Director a los asistentes.

Previo a la premiación de los equipos ganadores, los asistentes pudieron disfrutar de la conferencia “Espíritu Emprendedor, clave en el desarrollo profesional y personal”, que estuvo a cargo del Mtro. Alberto Marín Vidal, Fundador y Director General de Consultoría de Innova Management y Company Game con sede en Barcelona, España, quien compartió temas sobre Innovación, emprendimiento y competencias para impulsar a los alumnos a iniciar su propio negocio.

La Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato, fue la encargada de dar a conocer a los 6 equipos ganadores del “Reto Estatal Emprende 2020”, a quienes felicitó y reconoció por siempre representar con orgullo al SABES.

Finalmente la Mtra. Rocío Sánchez Valencia, Directora Académica, agradeció y dirigió un mensaje de clausura a los asistentes. “Todo el aprendizaje acumulado, no lo dejes ahí, ponlo a trabajar y no dejes morir ese espíritu emprendedor que has desarrollado” recomendó la maestra, para terminar con una felicitación a todos los participantes.

Para el SABES es muy importante el desarrollo emprendedor de los estudiantes, a través de los simuladores de negocios, que brindan a los alumnos un conocimiento más amplio e innovador, dándoles las bases que los hagan competitivos en cualquier ámbito laboral.

Los ganadores del Reto Estatal Emprende 2020 del Bachillerato SABES en el que participaron 264 equipos son:

Primer lugar. Bachillerato SABES La Tapona, Victoria.

  • Valeria Mendieta Cárdenas
  • Sandra Lizbeth Mendieta García
  • Camelia Pea Velázquez
  • Alonso Suárez Sánchez

Segundo lugar. Bachillerato SABES Puentecillas, Guanajuato.

  • Ximena Argote Hernández
  • Ana Lucía Blanca Alfaro
  • Hugo Horacio López Zamarripa
  • Itzel Betsabé Contreras Reyna

Tercer lugar. Bachillerato SABES San Pedro Tenango, Apaseo el Grande.

  • Alondra Bautista Roque
  • Vianey Andrea Galván Jiménez
  • Andrea Montoya Medina
  • Karen Cruz Paredes

Cuarto Lugar. Bachillerato SABES Puruagua, Jerécuaro.

  • Arely Barrera Garnica
  • Claudia Ivette Castro Garduo
  • Perla Liliana Guerrero González
  • Paola Onofre Castro

Quinto lugar. Bachillerato SABES Cabecera Romita.

  • Patricio Cervantes Becerra
  • Yahir Hernández Aldama
  • Karla Geraldine Hernández Lara
  • Diana Patricia Hernández Mata

Sexto lugar. Bachillerato SABES Valle de las Flores, Irapuato.

  • José Manuel Castañeda Delgado
  • Jesús Enrique Pérez Robles
  • Miriam Guadalupe Martínez Domínguez
  • Isabel Aranzazú América

SABES entrega Títulos Profesionales Electrónicos

  • Más de mil egresados beneficiados

León, Gto., 06 de octubre del 2020.   A partir de hoy más de mil egresados de la Universidad SABES y las futuras generaciones, tendrán la posibilidad de recibir su título profesional de manera electrónica desde el portal sabes.edu.mx.

La Universidad del SABES es el primero de los organismos públicos descentralizados del Estado de Guanajuato en generar títulos profesionales electrónicos, dando así cumplimiento a las modificaciones a la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional.

Desde el 5 de abril del 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que la emisión de títulos profesionales y grados académicos debe ser de manera obligatoria en formato electrónico, para ser registrados en la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública.

La titulación electrónica, consiste en la generación de un archivo en formato PDF y XML emitido por la institución educativa, que tiene como fin el registro de un título profesional ante la autoridad competente y a la vez, facilitar el trámite la expedición de una cédula profesional electrónica.

Gracias al trabajo colaborativo en la adecuación de los sistemas de información entre la dirección de ingeniería de software de la SEG y la jefatura de desarrollo de sistemas del SABES, se garantiza el registro de los títulos electrónicos en la de Dirección General de Profesiones de la SEP, para posteriormente pasar a la firma electrónica y finalizar el proceso con la generación de los archivos descargables.

En el SABES hemos logrado estar a la vanguardia tecnológica para beneficios de nuestros estudiantes y egresados.

Para más información ingresa a: https://noticias.sabes.edu.mx/sabes-entrega-titulos-profesionales-electronicos/

SABES capacita a docentes y administrativos con #SABESenCasa 2.0

  • Más de 1,700 beneficiarios

León, Gto., a 20 de agosto 2020. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, capacitará a 1,229 docentes y 524 administrativos en el uso de las herramientas tecnológicas de la plataforma educativa que se implementó para el trabajo educativo desde casa, en el ciclo escolar de bachillerato, que iniciará el próximo 7 de septiembre.

La capacitación se denomina #SABESenCasa 2.0 y tiene como objetivo desarrollar y fortalecer las habilidades tecnológicas de los colaboradores del SABES, para hacer frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19.

El curso estará disponible en la plataforma educativa desarrollada por el SABES, hasta el 4 de septiembre y se llevará a cabo de manera autogestiva por parte de los asistentes.

Para informar sobre los detalles de esta actividad académica, se llevó a cabo un webinar a través de la plataforma Microsoft TEAMS, en la que se orientó a los participantes sobre el contenido de los módulos de la capacitación.

El Mtro. Juan Luis Saldaña, Director General del SABES, dio la bienvenida al webinar y en su mensaje, agradeció a los docentes por todo lo que han hecho por los jóvenes guanajuatenses en esta contingencia, “Gracias a ti, se ha logrado mantener siempre sin detenerse, el servicio educativo; y tengo la certeza de que gracias al compromiso y la pasión por servir que cada uno de ustedes tiene, vamos a seguir adelante”.

“Ahora las instituciones educativas serán valoradas por la forma en que se están adaptando a esta nueva modalidad, en este sentido, queremos hacer un alto en el camino y ofrecerles a todos ustedes un curso que se desarrolló en una modalidad autogestiva pero que también estará asesorado a través de foros virtuales para que cada uno lo vayan cursando a su ritmo”.

Para orientar a los docentes y administrativos, a partir del 21 de agosto se habilitará la plataforma del SABES en el enlace: https://capacitacionvirtual.sabes.edu.mx/ y se cerrará el 4 de septiembre; el curso consta de 4 módulos que se describen a continuación:

  1. Plataforma educativa del SABES, que tiene como objetivo proporcionar al docente del bachillerato, la instrucción y orientación sobre las herramientas básicas, de manera que tenga un primer reconocimiento en el manejo de la plataforma educativa del SABES (Moodle), con el fin de que lleve a cabo el proceso de gestión, evaluación y acompañamiento con los alumnos.
  2. Herramientas de Comunicación y Colaboración Institucionales, que pretende tener canales claros que apoyen los procesos académicos y administrativos del SABES, aprovechando las tecnologías para optimizar los recursos, evitando duplicidad y reprocesos.
  3. Sistemas Control Escolar, donde se identificarán actividades clave de control escolar, mostrando el proceso de captura de calificaciones y consulta de información, para facilitar el seguimiento académico de los estudiantes como parte de la labor docente.
  4. Seguridad de la Información, para que el personal conozca las recomendaciones técnicas para contar con seguridad y con su contraseña para cada uno de los sistemas de información que tiene la institución.

Gracias al trabajo en conjunto de las diferentes direcciones administrativas del SABES, se ha logrado la optimización de los sistemas de apoyo a los docentes y administrativos, para beneficio de los estudiantes en esta contingencia, al mejorar y facilitar el proceso educativo.

Jóvenes del SABES ganan su pase a China

Monterrey, Nuevo León. Dos equipos del Bachillerato SABES lograron su pase al Torneo Mundial de Robótica Educativa WER, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de diciembre en Shanghái, China.

Se seleccionaron a los 10 equipos con mejor puntuación para representar a México en el Torneo Mundial de los cuales el SABES lograron dos pases y los equipos del Estado de Guanajuato obtuvieron 9 pases de los 10 disponibles.

Luego de que 24 equipos de estudiantes del Bachillerato SABES compitieran en la etapa Nacional del Torneo de Robótica Educativa WER en la PrepaTEC en Monterrey, Nuevo León, con una participación de 162 equipos que clasificaron de las etapas regionales y estatales provenientes de 19 estados de la república mexicana.

Los equipos ganadores del pase al Mundial son “TEAM SABES 18” del Bachillerato SABES 18 de Marzo de Salamanca, el cual obtuvo el sexto lugar en la competencia y “Storm Bots” del Bachillerato SABES San José Parangueo de Valle de Santiago, Guanajuato, en décimo lugar.

Alrededor de 70 alumnos del Bachillerato SABES participaron en la competencia nacional y fueron acompañados por más de 20 coaches que los apoyaron en todo momento tanto en lo técnico como en lo personal.

El Director General del SABES, Mtro. Juan Luis Saldaña López, en una reunión previa a la competencia, motivó a los alumnos a dar su mayor esfuerzo y enfatizó que todos son ganadores, porque la experiencia que obtienen al estar en una competencia nacional les beneficiará en toda su vida.

Los equipos del SABES regresaron satisfechos de su desempeño y orgullosos de tener a 6 compañeros y dos profesores que podrán competir en el Mundial en China.

Con estos resultados el SABES cumple con el objetivo de tener participación en un evento internacional de robótica y obtiene un compromiso a seguir promoviendo el uso de las tecnologías para beneficiar el desarrollo de los jóvenes guanajuatenses.

El bachillerato SABES desarrolla ideas emprendedoras

  • 54 Proyectos participantes
  • Más de 200 alumnos
  • 4 Categorías

Más de 200 alumnos participaron en las actividades del “1ER. RALLY SABES EMPRENDER 2019”, en dónde se realizaron talleres enfocados al emprendimiento; con el apoyo de mentores 54 equipos desarrollaron prototipos de negocios, en 360 minutos, desde cero.

La dinámica del rally se desarrolló con 4 talleres orientados a las categorías “Enfoque en innovación”, “Enfoque social”, “Enfoque económico” y “Enfoque en productividad”, en los que alumnos de diferentes ciudades hicieron equipo, sin conocerse, para crear una idea de negocio sobre un mismo tema, que en este caso fue el cuidado del agua.

Al cumplir el tiempo del proceso los equipos realizaron una presentación de sus proyectos en 3 minutos ante jurados a manera de “Pitch”, los mismos que eligieron a los tres primeros lugares por categoría.

El Maestro Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, en el acto inaugural, felicitó a los alumnos por participar en este evento y los motivó a “Escribir su propia historia” con las herramientas creativas que ofrecen los talleres como complementos para mejorar su formación integral.

Para finalizar el rally se llevó a cabo la premiación de los tres primeros lugares de las cuatro categorías y se expusieron los mejores 4 proyectos.

Ganadores por categoría:

Categoría “Enfoque en innovación”

Primer lugar: El agua, un recurso vital.

Segundo lugar: Water Tec

Tercer lugar: Connected water

Categoría “Enfoque social”

Primer lugar: Eco Plan

Segundo lugar: Amaya

Tercer lugar: Dragón rosita

Categoría “Enfoque en productividad”

Primer lugar: Water Bomb

Segundo lugar: Poliducto

Tercer lugar: Sensor Water

Categoría “Enfoque económico”

Primer lugar: The most efficient purifer

Segundo lugar: Las tres Marías

Tercer lugar: Ecobomba X

El Sistema de Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES) tiene una matrícula actual de más de 41 mil alumnos en 264 Centros de Bachillerato distribuidos en 39 municipios del Estado de Guanajuato.

En el caso de Universidad SABES se atienden a casi 7000 estudiantes en 13 planteles universitarios.

Venta de Fichas en Bachilleratos SABES

Por primera ocasión se realiza el proceso de admisiones en línea a través del portal www.sabes.edu.mx en el que a partir del 5 de febrero se comenzaron a emitir fichas para ingresar a los 264 Centros de Bachillerato el Estado de Guanajuato, con 24,376 fichas disponibles de nuevo ingreso para el ciclo Agosto-Diciembre 2019. Costo de ficha $217.00.

Cabe mencionar que hay algunos Centros de Bachillerato que reciben las solicitudes de ficha de admisión de manera presencial.

Los alumnos interesados deben tener a la mano su folio SUREMS así como su CURP.

Para el ciclo escolar 2019-2020 el examen de ingreso se realizará el 24 de mayo del año en curso y los resultados se darán a conocer el 28 de junio.

Venta de Fichas en Universidad SABES

Por su parte la venta de fichas de la Universidad de SABES inició el día 6 de febrero, con la que oferta cinco carreras, además que es la oportunidad para que los guanajuatenses tengan el beneficio de la educación superior, dentro de un modelo educativo semipresencial y de vanguardia en el aprendizaje y la tecnología.

Cuenta con 13 centros universitarios, tiene una modalidad semipresencial. El Modelo Académico de la Universidad del SABES está diseñado para personas que trabajan y desean continuar estudiando, contando  a la fecha con alrededor de 10 mil egresados.

Se ofertan las siguientes carreras:

En el plan cuatrimestral:

  1. Licenciatura en Administración y Desarrollo de Negocios.
  2. Licenciatura en Tecnologías de Información.
  3. Licenciatura en Ingeniería Industrial.
  4. Licenciatura en Mercadotecnia.

Agenda del plan cuatrimestral

  • 06 de Febrero: Inicio de venta de fichas de admisión de nuevo ingreso
  • 03 de Agosto: Fin de venta de fichas de admisión de nuevo ingreso
  • 22 de Junio y 10 de Agosto: Aplicación de examen CENEVAL para aspirantes de nuevo ingreso
  • 13 de Julio y 27 de Agosto: Publicación de resultados examen de admisión
  • 03 de Septiembre: Inicio de cuatrimestre de actividades académicas
  • 06 de Diciembre: Fin de cuatrimestre

En el plan semestral se oferta nuestra nueva carrera:

  1. Ingeniería en Logística

Agenda del plan cuatrimestral

  • 6 de Febrero: Inicio de venta de fichas de admisión de nuevo ingreso
  • 07 de Junio: Fin de venta de fichas de admisión de nuevo ingreso
  • 13 de Abril y 15 de Junio: Aplicación de examen CENEVAL para aspirantes de nuevo ingreso
  • 03 de Mayo y 04 de Julio: Publicación de resultados examen de admisión
  • 30 de Julio: Inicio de semestre de actividades académicas
  • 06 de Diciembre: Fin de semestre

                           COSTOS

Admisión Cuatrimestral/ Semestral
Examen Propedéutico $276.00
Ficha de inscripción $169.00
CENEVAL $313.00
 
Materia(Inscripción/Reinscripción) 
Cuatrimestral $456.00
Semestral $680.00

Van a Canadá alumnos y docentes del SABES

  • 6 Alumnos, Jóvenes Talentos 2018
  • 3 Maestras, English4Gto

León, Gto.- Los alumnos y docentes del SABES, próximos beneficiados de los programas de EDUCAFIN, estuvieron presentes en la Ceremonia de Arranque de Experiencias Internacionales que se realizó en el Fórum Cultural Guanajuato.

Gracias a su liderazgo y buen desempeño, las alumnas de Bachillerato SABES, Maricarmen Coyote y María Luisa Ramírez así como los alumnos de Universidad SABES, Dulce Karina Valencia, Adalberto Delgadillo, Jacqueline Villegas y Martha Alejandra Jiménez son beneficiarios del programa Jóvenes Talentos 2018, el cual consiste en un viaje de una semana a Canadá donde visitarán universidades, centros de emprendimiento, y algunas empresas. Todo ello con el objetivo de desarrollar competencias interculturales en los jóvenes a través de la educación no formal.

Las maestras Janet Pereira del Bachillerato Las Américas (León), Lilia Roxana Preciado del Bachillerato Las Reynas (Salamanca) y Yadira Yunuen Saucedo del Santa Teresa (Guanajuato) participaron en la primera convocatoria internacional de EDUCAFIN dirigida a docentes, la cual fue para el programa English4Gto. Por ser promotoras de actividades de movilidad estudiantil e internacionalización lograron su beca para viajar a Canadá por cuatro semanas con la finalidad de mejorar sus habilidades en el idioma inglés.

El SABES en coordinación con EDUCAFIN ofrecen la oportunidad tanto a alumnos como docentes para que sean parte de vivir la experiencia de los programas internacionales  que promueven una visión global.

En el SABES corren y fomentan la lectura

  • Alrededor de 800 corredores.

La Carrera SABES 8.0 Corre-Lee se llevó a cabo con éxito el día de hoy, alrededor de 800 corredores de la comunidad SABES se dieron cita en las instalaciones del Parque Metropolitano en donde recorrieron 7 kilómetros.

En su octava edición esta carrera es el único evento en el que alumnos, maestros, familiares y el público en general tienen la oportunidad de convivir y fomentar la lectura, ya que todos los inscritos a la carrera al pasar por el arco meta se les entrega un libro, que por primera ocasión fue digital.

La bibliografía es relacionada a temas de formación de liderazgo, contenido educativo, así como de índole recreativo, con algunos títulos como “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, “Cuentos de Poe”, “Don Quijote de la Mancha”, entre otros, todo ello gracias a la donación del Grupo Editorial Larousse- Patria.

A lo largo de estos ocho años, la Carrera del SABES ha logrado consolidarse, por cumplir con los objetivos de fomentar la lectura y la activación física, además de consolidar la participación de corredores, de manera que se logre el posicionamiento de nuestros servicios educativos.

En la convivencia de premiación se realizaron rifas de varios artículos como 12 tabletas, un equipo de sonido y una pantalla. Se premiaron los primeros tres lugares en las catregorías varonil y femenil, primer lugar $3,000, segundo lugar $2,000 y tercer lugar $1,000. A continuación la lista de ganadores:

Arranca Universidad SABES León

  • 13 planteles en el Estado de Guanajuato.
  • Más de 6 mil alumnos inscritos.
  • 10 mil 800 egresados.

Iniciaron clases alrededor de 50 alumnos en la Universidad SABES, la apertura del Centro Universitario León se dio con las Licenciaturas en Ingeniería Industrial y Administración y Desarrollo de Negocios.

Hoy los jóvenes tienen una nueva  oportunidad para estudiar en León, en un modelo semipresencial de educación pública que les permite trabajar y estudiar de una manera flexible.

Las actividades diarias se realizan en una plataforma virtual que está activa 24/7 con seguimiento académico permanente y se complementa con sesiones presenciales los días sábados con un horario de 8:00 a 16:00 horas, con acompañamiento de asesores que desarrollan los temas, les resuelven sus dudas y les asignan actividades académicas. Las carreras tienen una duración de 11 cuatrimestres, es decir, los alumnos pueden terminar su carrera en 3 años 8 meses.

El Centro Universitario en la ciudad de León nace en respuesta a la demanda identificada en el último estudio de pertinencia del SABES, dando como resultado la necesidad de formar recursos humanos de alta calidad en las áreas de Ingeniería Industrial, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y Administración y Desarrollo de Negocios.

El modelo educativo promueve la visión emprendedora y la formulación de estrategias innovadoras, por lo que los egresados de cualquiera de las carreras pueden desarrollarse en los ámbitos productivo, industrial, comercial y de servicios.

La Universidad SABES es una institución pública descentralizada que cuenta con la acreditación del 100% de sus carreras por las casas certificadoras CACEI, CACECA y CONAIC y con la certificación ISO 9001-2015 en los Procesos de Administración Escolar y Enseñanza-Aprendizaje, todo ello en beneficio  de los más de 6 mil alumnos.

Actualmente se ofertan las Licenciaturas en Administración y Desarrollo de Negocios, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Mercadotecnia, y han dado como resultado desde el año 1999 a la fecha un total de 10 mil 856 egresados.

Con la reciente apertura del plantel León de la Universidad SABES suman 13 planteles en el Estado de Guanajuato en los municipios de Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Juventino Rosas, Irapuato, Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Villagrán.

La Comunidad SABES les da la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso y les desea que concluyan su carrera con éxito.