IDEA

SE INAUGURA GIM CREATIVIKA

León, Guanajuato, a 28 de noviembre de 2022.-  El día de hoy se inauguró con mucho entusiasmo el GIM CREATIVIKA, el cual es gimnasio de innovación y emprendimiento liderado por CANACINTRA León y el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO).

El Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño resaltó el trabajo que el instituto ha realizado para que en Guanajuato exista una red de 30 gimnasios de innovación, también indicó que estos espacios son recuperados y con conocimiento se realizan las adecuaciones necesarias para que alberguen las ideas de los empresarios y emprendedores, así, de manera colaborativa avancen al siguiente paso que es pasar a las incubadoras.

Mencionó también que Guanajuato se adapta y se prepara de manera constante a los cambios. “El mundo que hoy estamos viviendo, para vivirlo, requiere la capacidad de adaptación, la cual debe estar siempre encendida de modo permanente y Guanajuato no sólo se adapta, si no que evoluciona y lo hace con rumbo y con planeación” comentó

Por su parte, René Solano Urban, Presidente de CANACINTRA León, habló sobre la importancia de ejercitar el músculo emprendedor, el cual a través de la constante capacitación podrá activar la capacidad creadora.

“Al igual que un gimnasio tradicional donde vamos a ejercitar el cuerpo para ponernos en forma, liberar la tensión y mejorar la salud, el GIM Creativika tiene el propósito de activar en nuestro equipo empresarios y emprendedores la generación de ideas, reducir el miedo al fracaso, minimizar el temor al cambio y aumentar el pensamiento lateral”, mencionó.

Además del tradicional corte de listón, así como la develación de placa, se realizó la dinámica: “Cambio de Paradigma, hacia un pensamiento disruptivo”, a cargo de Roberto González Campos, seguido de un recorrido por la zona de innovación de Creativika.

GIM Creativika es un espacio de creatividad e innovación donde podrán acercarse emprendedores, empresarios e instituciones y nutrirse con herramientas de emprendimiento y desarrollar habilidades que les permita desarrollar sus ideas.

Los Gimnasios de innovación y emprendimiento son un semillero de emprendedores Guanajuatenses con los que se busca robustecer el ecosistema Valle de la Mentefactura, con el cual el estado avanza con paso firme hacia una mayor competitividad.

Concluye con emoción Maratón Creativo 2.0

León, Gto. a 26 de noviembre de 2022.- Emocionante y vibrante fue la final de Maratón Creativo 2.0, los nervios y alegría de todos los participantes estuvieron al límite cuando el jurado deliberó como primerísimo lugar a: Vereda Verde quienes se llevan $15,000.00, el segundo lugar fue para El Museo de las Abejas quienes ganaron un monto de $10,000.00 y el tercer lugar se lo llevó MIDEN WORKSHOP quienes lograron llevarse un premio de $5,000.00.

Es importante señalar que los ganadores también son acreedores a la incubación de sus proyectos a través de Ashka México, el Parque CIEN del Tecnológico de Monterrey campus León y el Parque Iberoinnovación.

Una ardua jornada fue la que vivieron los 20 equipos participantes, la cual comenzó con la Conferencia Magistral: “Creando nuevas narrativas para un mundo que intenta re – inventarse”, a cargo de Paola Arenas, quien es creadora de universos lumínicos, diseñadora escénica, productora y docente, quien les explicó a los participantes la importancia de contar historias, de narrarlas para enganchar a los públicos.

Posteriormente los participantes recibieron el Taller de Protección Intelectual y Registro de Marca, impartido por Luis Álvarez, Director General de REMARCA, Maestro en propiedad intelectual, especialista en franquicias y derecho inmobiliario, en este taller identificaron las oportunidades que tienen al proteger intelectualmente el proyecto que están desarrollando.

El Taller Estrategias de Marketing, fue impartido por Claudia Ivonne López, quien es fundadora de CATAPULTA agencia de marketing integral, además de ser mentora en modelo de desarrollo de negocios y proyectos de aceleración, donde los participantes pudieron identificar las necesidades de sus clientes o futuros clientes, además de obtener conocimientos teórico prácticos que podrán aplicar para detonar e impulsar sus proyectos en el mercado.

Concluidas estas tres actividades de formación, dieron inicio las rondas de pitch, en donde los equipos pudieron exponer sus proyectos ante los diferentes evaluadores.

Así es como después de dos días de trabajo intenso, talleres, conferencias y hasta karaoke, llegó a su final Maratón Creativo en su edición 2022, con emociones al tope, creatividad al máximo y poniendo en alto el amor arte. El próximo año este increíble evento espera contar con más y más jóvenes artistas emprendedores y fortalecer así la economía naranja en el Estado de Guanajuato.

Arranca Maratón Creativo 2.0

León, Gto. a 25 de noviembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), así como el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEs GTO), y el H. Ayuntamiento de León, a través de la Dirección General de Innovación dan el banderazo de arranque del Maratón Creativo, después de varios meses en los que se ha trabajando con los artistas emprendedores.

Este evento tiene como objetivo generar un espacio de consolidación de proyectos culturales y creativos, enfocado en potenciar habilidades y capacidades de emprendedores creativos jóvenes del estado de Guanajuato.

Durante la inauguración se contó con la participación de personalidades como Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, José Ramiro Quesada Díaz, Director del Parque Tecnológico CIEN, Carlos Torres Barrientos, Director de Innovación del Municipio de León, Misraím Macías Cervantes, Director del Instituto Municipal de la Juventud, Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación Nacional e Internacional de JuventuES GTO.

Como parte de su participación, Juan Antonio Reus Montaño mencionó que: “Ante las crisis, en Guanajuato no sólo nos levantamos, sino que evolucionamos”, pues la innovación es parte del ADN de los jóvenes guanajuatenses.

Por su parte Carlos Torres Barrientos, Director de Innovación del Municipio de León, resaltó la colaboración que se ha dado entre las instancias que organizan este evento, pues se trabaja de manera transversal, no sólo como una línea marcada por el municipio si no como una estrategia que impulsa la innovación en los gobiernos.

“En el Tecnológico de Monterrey Campus León, innovamos todos juntos, este es un espacio abierto en el que tienen cabida todas las ideas”, fueron las palabras de José Ramiro Quesada Díaz, Director del Parque Tecnológico CIEN. Así mismo, Misraim Macías, Director del Instituto Municipal de la Juventud, hizo hincapié en que la Economía Creativa tiene que ser cuantificable, medible pero la creatividad es infinita, por lo que invitó a los participantes a aprovechar cada una de los paneles, talleres y conferencias.

Diego Hernández Huerta, Representante de JuventuES GTO, explicó a los asistentes que: “En el Estado de Guanajuato contamos con una herencia muy importante que debemos preservar, esta herencia es la estabilidad con la que estado cuenta y por la que tenemos estas oportunidades que otros estados no, y es nuestra responsabilidad como jóvenes hacerla crecer, pues las bases las pusieron nuestros abuelos, nuestros padres”.

Posterior a la inauguración se llevó a cabo la conferencia magistral “La creatividad empieza por la materia” a cargo del Director de Trendo Mx, Gustavo Prado, en donde a través interesantes y divertidos datos expuso el panorama actual y futuro de la economía y la incidencia que deberán tener los jóvenes ante un mundo que cambia constantemente pero que tiene una huella ecológica dañada.

Así es como el Parque Cien del Tecnológico de Monterrey campus León, recibe este innovador evento, en el cual 20 equipos seleccionados viven una ardua jornada que les permitirá mejorar el diagnóstico e identificación de esfuerzos y negocios locales en la industria cultural y creativa, así como colaborar e impulsar ideas y negocios vinculados a las industrias culturales.

Durante el Maratón Creativo, los participantes pudieron disfrutar también del panel, Retos y Oportunidades de las Industrias Creativas, un Tendero Comunitario, Actividades Diagnósticas, Mentorías y Asesorías Personalizadas y un Taller de Pitch.

Con actividades como esta se reafirma que todas las ideas caben en el Valle de la Mentefactura, fortaleciendo y consolidando este ecosistema de Economía Naranja

Inicia Segundo Foro de Economía Digital entre la Unión Europea y México

Silao, Gto., a 22 de noviembre de 2022.– Hoy se inauguró el Segundo Foro de Economía Digital Unión Europea-México, organizado por la Delegación de la Unión Europea en México y el gobierno del estado de Guanajuato a través del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), con la colaboración de los estados de Jalisco y Querétaro.

Este Foro es un espacio en donde expertos en Economía Digital comparten conocimientos, experiencias y visiones para identificar oportunidades en emprendimientos, pymes y público en general fortaleciendo los vínculos entre la Unión Europea y México.

La apertura estuvo a cargo del Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, quien subrayó que “México y la Unión Europa mantienen un diálogo abierto de alto nivel sobre economía digital donde se analizan los modelos de colaboración y se acuerdan medidas y esfuerzos en beneficio de sus ciudadanos y empresas”.

Por su parte, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la alianza y los temas que se compartirán a lo largo de las diversas sesiones. “Estoy seguro que aquí se compartirán conocimientos, experiencias y visiones para identificar nuevas oportunidades en ciberseguridad, protección de datos personales y oportunidades de negocios, con acciones como éstas seguimos fortaleciendo el Valle de la Mentefactura”.

Durante el acto protocolario, Nora Martín Galindo, Directora de Innovación y Desarrollo Empresarial y Social en la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, enfatizó que “la economía digital es nuestro presente y futuro, y a partir de estos foros identificamos sectores desde el desarrollo”.

En su intervención, Verónica Ramírez, Directora de Apoyo a Pymes del Estado de Querétaro, agradeció la colaboración porque “de esta manera se apoya a generar mejores condiciones de vida para las y los ciudadanos”.  

El primer webinar del Segundo Foro de Economía Digital Unión Europea-México se dedicó al tema de “Identidad Digital”y se abordaron temáticas sobre datos personales en entornos digitales, peligros y gestión de la identidad digital, así como tecnologías para su protección.

En el panel participaron Silvana Filipponi, Directora de Identidad Digital en el Departamento de Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros en Italia; Mark Erlich,  experto sénior en identificación electrónica de la e-Governance Academy; Crystal Zitle  ejecutiva y consultora de IT de Dell Technologies y; Aarón Munguía especialista en nuevas tecnologías y economía digital. El panel fue moderado por Jéan Stéphane Gourévitch, consultor internacional con experiencia en competencia y regulación económica, política, en asuntos públicos y sobre los temas más estratégicos de las comunicaciones digitales.

El Foro se compone de cuatro webinars, los cuales se llevarán a cabo entre el 22 y 30 de noviembre y abordarán los siguientes temas: Identidad Digital, Cómputo de Alto Rendimiento, Ciberseguridad y Política Pública para la Economía Digital.. La ceremonia de clausura será el 30 de noviembre a las 10:30horas. Este Foro no tiene costo y se requiere del registro de manera virtual en la siguiente página: https://www.economiadigitaluemx.com/.

La economía digital ha puesto de manifiesto cómo la industria puede crear nuevos productos y servicios, así como el transformar los existentes aprovechando la tecnología, por lo que el programa de este evento está pensado para brindar toda la información posible a los asistentes, de manera entrelazada de tal forma que un tema siempre este de la mano con el siguiente.

PROGRAMA DE LOS SIGUIENTES WEBINARS

23 de noviembre: Webinar 02. Quantum / HPC

Horario CDMX – 9:00 a 10:30 hrs. – Horario CET 16:00 a 17:30 hrs.

Computación Cuántica y Cómputo de Alto Rendimiento. Se dialogará sobre los usos y desafíos de esta computación para México y la Unión Europea.

29 de noviembre: Webinar 03. Ciberseguridad

Horario CDMX – 9:00 a 10:30 hrs. – Horario CET 16:00 a 17:30 hrs.

Importancia de la ciberseguridad en la economía digital, así como las tecnologías para pymes que pueden atender esta área.

30 de noviembre: Webinar 04. Marco regulatorio y política pública para la economía digital

Horario CDMX – 9:00 a 10:30 hrs. – Horario CET 16:00 a 17:30 hrs.

Impacto del sector público en la digitalización del ecosistema empresarial de EU y Mx, así como políticas digitales, esfuerzos y estrategias para promover la economía digital en las pymes, el rol del sector público en la digitalización de las empresas y los desafíos a futuro para la economía digital en UE y México.

Con innovación se fortalece la investigación en salud

Irapuato, Gto. a 11 de noviembre de 2022.- El Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN y el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, Cinvestav – Langebio, fueron sede del Foro Estatal de Investigación en Salud 2022 y el 28° Concurso Estatal de Investigación para la Salud, evento en el cual IDEA GTO se hizo presente con la conferencia: “Importancia del Fortalecimiento de las Actividades de Investigación Científica, Innovación y Desarrollo Tecnológico en Guanajuato“.

Durante su ponencia, el Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), habló de la estrategia impulsada por nuestro Gobernador Diego Sinhue, el Valle de la Mentefactura y sobre el futuro de la salud en temas de innovación así como las tendencias en este ramo, de las cuales mencionó la telesalud, la realidad virtual para capacitación y atención clínica, el diagnóstico a través de la Inteligencia Artificial, simulaciones para probar medicamentos y tratamientos y la medicina personalizada con enfoque en genómica.

Además, destacó que Guanajuato cuenta con un ecosistema vivo y dinámico que permite a sus actores dar soluciones reales y en corto tiempo a los problemas de salud de la entidad lo que provoca que este ecosistema propicie la colaboración, nacional e internacional en diferentes sectores como lo es la salud.

“La Mentefactura como política pública abre nuevos escenarios y avenidas para la investigación aplicada, de hecho, por primera vez en la historia el gobierno italiano invirtió conjuntamente con Guanajuato 6 millones de pesos para el desarrollo de investigación en tres áreas de las ciencias básicas, lo que nos demuestra que en Guanajuato están encontrando una visión de desarrollo que empata con la suya”. Expuso.

Este evento tuvo como objetivo el aprendizaje colaborativo e intercambio de conocimientos con el propósito de facilitar la toma de decisiones y la resolución de problemas basados en evidencia científica.

Guanajuato impulsa fuertemente el desarrollo y la innovación en el sector salud, así como la investigación científica aplicada, sin duda el Valle de la Mentefactura se consolida con acciones como estas.

Participa IDEA GTO en la XLVII Reunión General de Directores de la ANFEI

Morelia. 11 de noviembre de 2022.- Con el objetivo de reflexionar sobre la Formación de los ingenieros en las instituciones de educación superior del país, se llevó a cabo en la ciudad de Morelia la XLVII Reunión General de Directores de la ANFEI, la cual llevó por tema: La Formación de Ingenieros para la Innovación.

Este evento contó con la participación del Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, quien ofreció la conferencia magistral: “La formación de Ingenieros enfocada a la Mentefactura”, basada en la estrategia marcada por el gobernador Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, en la cual resaltó la importancia de una formación innovadora y retadora, pues en el Estado de Guanajuato se han venido retando algunos conceptos como es el caso de la Mentefactura, que propone toda una Política Pública con visión a largo plazo.

“La ingeniería debe ser vista no solo como un logro que da después de 4 años, si no como un componente de la humanidad sustancial para estas nuevas épocas” expuso.

A este evento se dieron cita directivos y funcionarios destacados de las instituciones afiliadas a Asociación Nacional de Facultades de Ingeniería (ANFEI), con la finalidad de compartir experiencias, actualizarse y establecer lineamientos y políticas específicas sobre la educación en ingeniería.

La ANFEI, es una Asociación Civil que agrupa a más 200 institutos, facultades y escuelas de ingeniería, en cualquiera de sus ramas, en todo el país y tiene entre sus objetivos, pugnar porque la enseñanza de la ingeniería logre la formación integral del estudiante, por medio de el mejoramiento constante de los planes de estudio, la adecuada preparación del personal docente, entre otros, buscando favorecer el intercambio de personas, ideas e información que tienda a elevar el nivel académico de los estudiantes.

La Mentefactura, como política pública del estado de Guanajuato busca insertarse en todos los ámbitos de la innovación, y la educación es uno de los principales sectores en los que debe permear para lograr un futuro sostenible, con desarrollo y competitividad.

UG e IDEA GTO fortalecen lazos de vinculación para la generación y aplicación del conocimiento  

Guanajuato, Gto., a 08 de noviembre de 2022.- Con la presencia de los Consejos Consultivos integrados por comunidad académica, docente, estudiantil, autoridades universitarias, así como del H. Patronato de la Universidad de Guanajuato (UG) se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO) dentro del marco de la Agenda Estratégica para el Fortalecimiento de la Vinculación 2030. 

El convenio interinstitucional, celebrado en el Salón del Consejo General Universitario, fue firmado por el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, así como, por el Director General de IDEA GTO, el Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, con lo que se busca contribuir a la realización de proyectos que permitan aportar en materia de innovación, entendimiento, ciencia y tecnología.  

De esta manera, el Dr. Guerrero, Rector General de la UG, agradeció la confianza puesta en la UG por parte de Gobierno del Estado ante lo que representa dicho convenio, al exponer la relevancia para las universidades públicas avanzar en la vinculación con sectores público, privado y social. En la que destacó elementos que fortalecen la misma y los retos para llevar a una democratización global del conocimiento como lo es: la divulgación, la socialización, y la gobernanza del conocimiento. 

“Considero que para que haya una vinculación fructífera es porque hacemos buena docencia e investigación, porqué si no, entonteces, qué vamos a vincular. En ese sentido el llamado que tenemos las universidades como responsabilidad social, es cómo le hacemos con lo que aquí generamos”. 

Por su parte el Mtro. Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, comentó que, para la innovación y emprendimiento de base científica y tecnológica, los países crecen y se desarrollan, en la medida en que sus ciudadanos detectan sus capacidades y las desarrollan en vinculación. 

“Estas conexiones a su vez suceden en un nivel institucional cuando dos instituciones se unen para crear algo en común, y es porque comparten valores y visiones. La Universidad de Guanajuato en su visión de formar talento, fomentar investigación y generar vinculación tiene una agenda muy productiva en materia de innovación y emprendimiento de alto impacto. Por eso el gusto de compartir este momento y signar este documento que simboliza el esfuerzo que ya tenemos en común”, manifestó.  

El Dr. Christian Gómez Solís, Coordinador General del Ecosistema VIDA UG, presentó la Agenda de Vinculación, instrumento que lleva a un fortalecimiento en la articulación de los esfuerzos de quienes integran la comunidad universitaria en sus propuestas de atención a circunstancias, retos o necesidades detectadas en el entorno, que permita coadyuvar al desarrollo socioeconómico de la región y refrendar el papel como agente de transformación social. 

De esta manera, entre los ejes, objetivos y estrategias que comprende la agenda, destacan seis: La Generación, aplicación y transferencia del conocimiento para el bienestar social; Educación continua flexible, dinámica e innovadora; Innovación y emprendimiento en el entorno universitario; Interacción con personas egresadas; Corresponsabilidad social universitaria; y un Proyecto cultural universitario. 

La encargada de dirigir la sesión fue la Dra. Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la UG. De igual manera el Dr. Salvador Hernández Castro, Secretario de Gestión y Desarrollo, como el Dr. Sergio Antonio Silva Muñoz, Secretario Académico fueron los encargados de presentar la integración de los Consejos Consultivos.  La Agenda Estratégica para el Fortalecimiento de la Vinculación 2030, se podrá consultar en la página: www.ugto.mx

Se lleva a cabo el Foro de Alto Nivel Europa-México

Guanajuato, Gto. a 04 de noviembre de 2022.-  el Foro de Alto Nivel Europa-México reunió a actores del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento a nivel global, en donde a través de la conversación y la Mentefactura se dio impulso estratégico para potenciar la competitividad de ambas regiones.

En el acto inaugural Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEAGTO, dijo que hay que crear foros para dialogar a través del alto nivel, al cual se establece con base al entorno en el que se provoca la reunión y las conversaciones que se entablan.

“Nos encanta que los <partners> con los que estamos hoy, con la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad y la Unión Europea, nos permitan hacer comunidad y unirnos, hago énfasis en la relación que tenemos del Valle de la Mentefactura con este principio de libertad que está manejando la Fundación y en el cual nosotros por visión del Gobernador nos adherimos plenamente” finalizó el titular de IDEAGTO.

Reus Montaño finalizó diciendo que debemos entender el futuro no como una fantasía colectiva sino como un proyecto de lo común y que se consigue con el roce social y la disposición de estar presente para dialogar.

En su intervención María José Salcedo, Coordinadora del Proyecto México de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, aseguró que la Fundación tiene como objetivo principal el promover la libertad en todos sus aspectos en el estado de derecho, en los derechos humanos y la economía de mercado.

“El contexto que se vive no solo en Europa sino alrededor de todo el mundo que nos ha afectado, es por eso que debemos de colaborar en países como México y en regiones como el Bajío, para compartir que buenas prácticas podemos ofrecer” finalizó Salcedo.

Por su parte Jorge Peydro Aznar, Ministro Consejero, Sección Económica y Comercial, de la Delegación de la Unión Europea en México, reconoció que en nuestro país se habla poco de la Unión Europea a pesar de su importancia.

“Estamos en una época de crisis, necesitamos unirnos y la Unión Europea es sinónimo de confianza y con México somos socios naturales históricos y no tenemos dificultad de entendernos y hacer negocios, somos el segundo socio inversionista, el segundo socio de comercio de servicios y el tercer socio de comercio de mercancías”. Finalizó Aznar

El Foro de Alto Nivel Europa-México contó con un total de 4 paneles en el que participaron 9 expositores y una conferencia magistral impartida por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo denominada La estrategia de Guanajuato: El Valle de la Mentefactura.

Paneles del Foro de Alto Nivel Europa-México

1.- Efectos del acuerdo entre la Unión Europa y México en el Bajío

Ana Gutiérrez | Coordinadora de Área Comercial, Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

María José Salcedo | Coordinadora Proyecto México de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad

2.- Globalización resiliente: aprendizajes y experiencias de la relación económica entre la Unión Europa y México

Jorge Peydro Aznar | Ministro consejero, Sección Económica y Comercial, Delegación de la Unión Europea en México

Andreas Müller l Director General Adjunto, Cámara de Comercio de Alemania

Carles Rodríguez |  Responsable de Relaciones Gubernamentales en la Delegación de Cataluña

MODERADOR: Ramón Alfaro Gómez | Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Guanajuato.

3.- Invertir en México: empresas internacionales con actividades en el Bajío

Rolando Alaniz Rosales | Presidente del Cluster Automotriz de Guanajuato

Fernando Balderas López | Presidente Corporativo SSC

Alejandro Aboytes | Presidente del CALIG

MODERADOR: Mónica Alonso Flores | Directora General de CANACINTRA León.

4.- Políticas públicas para promover las economías abiertas

Carles Rodríguez |  Responsable de Relaciones Gubernamentales en la Delegación de Cataluña

Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino |  Rector General de Universidad de Guanajuato

Luis Felipe Bravo Mena | Titular de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno del Estado de Guanajuato en la Ciudad de México.

MODERADOR: María José Salcedo | Coordinadora Proyecto México de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad

El Valle de la Mentefactura se fortalece con eventos de este nivel para seguir llevando a Guanajuato como punta de lanza en temas de innovación internacional.

Se acerca Maratón Creativo 2022.

Silao de la Victoria, a 3 de noviembre de 2022.- La creatividad es sinónimo de “pensamiento original”, y en Guanajuato a través del Valle de la Mentefactura se impulsa a través de eventos como Maratón Creativo 2022, este es un espacio de potencialización de proyectos relacionadas con las industrias culturales y creativas.

IDEA GTO, JuventudES y el Instituto Municipal de la Juventud del Municipio de León, a través de una conferencia virtual en redes sociales hicieron un llamado a todos los artistas y creadores Guanajuatenses para que puedan inscribirse a este importante evento con el objetivo de promover la economía Naranja.

En la transmisión participaron Ana Luisa Loza, Directora de Dinamización de IDEA GTO, Diego Hernández Huerta, Director de Vinculación Nacional e Internacional de JuventuES GTO, así como Alexei Díaz, Supervisor de Desarrollo de habilidades del Instituto Municipal de la Juventud, quienes hicieron un llamado a todos los interesados en ser parte de la historia de Maratón Creativo 2022.

“Con este evento buscamos darle a las y los jóvenes las herramientas y motivación que necesitan para que impulsen sus proyectos relacionados a las industrias culturales y creativas”, Mencionó Ana Luisa Loza, durante su intervención.

Por su parte Alexei Díaz, resaltó la importancia de eventos de este tipo para para ir formando en la sociedad artistas y creativos emprendedores que sepan cuánto cuesta su trabajo y hacer de él una forma de vida.

Es importante mencional que los interesados pordrán registrarse al evento en: https://bit.ly/Maratoncreativokm0, y tienen hasta el 6 de noviembre, para hacerlo.

El cierre de convocatoria será el 7 de Noviembre a las 00:00 hrs.

La publicación de proyectos seleccionados será el 15 de Noviembre

Y el finalmente el Maratón Creativo 2.0 se llevará a cabo los días 25 y 26 de Noviembre en Parque Tecnológico Cien, en León, Gto. De 8:00 a 19:00 horas.

Con acciones como esta se fortalece el ecosistema emprendedor de Guanajuato.

FORO DE ALTO NIVEL EUROPA – MÉXICO

Comercio, Inversión, Innovación

Silao de la Victoria, Gto. a 27 de octubre de 2022.- Este viernes 4 de noviembre se llevará a cabo en Guanajuato, Guanajuato el Foro de Alto Nivel Europa – México, producto de la alianza entre la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad en México y el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de IDEA GTO.

La Alhóndiga de Granaditas será la sede de conferencias magistrales y paneles en los que se abordará el futuro de la relación comercial entre la Unión Europea y México, para encontrar áreas de oportunidad en el Bajío y específicamente en Guanajuato.

En este encuentro bilateral se abordará el valor y los beneficios de las economías abiertas, conectando los puntos de coincidencia entre los miembros del ecosistema internacional y nacional, impulsando la innovación, la productividad y el desarrollo económico.

El Foro de Alto Nivel Europa – México sentará las bases de una colaboración más allá del comercio. El Valle de la Mentefactura, política pública impulsada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, promueve la competitividad de ambas regiones y el intercambio cultural, tecnológico y económico.

En el programa de actividades contará con participantes de gran nivel como  Jorge Peydro Aznar, Jefe de la Sección Económica y Comercial de la Delegación Unión Europea en México; Andreas Müller, Director General Adjunto de la Cámara de Comercio de Alemania; Ana Gutiérrez, Coordinadora Área Comercial, Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); María José Salcedo, Coordinadora Proyecto México de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad; Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, así como empresarios representantes de diversos sectores e industrias en Guanajuato.