JuventudEsGto

Atraen líderes en Celaya

· Red líder Celaya realizó la primera sesión online de atracción de talento para trabajar en pro de la ciudad, bajo diferentes ejes de acción.

· Ya suman 10 de los participantes interesados en formar parte de la Red, que en su mayoría fueron jóvenes preocupados y ocupados en mejorar el entorno en el que viven.

Celaya, Gto.; 11 de mayo del 2019. Realizan integrantes de Red Líder Celaya primera junta online para atracción de talentos en el municipio de Celaya, la invitación la realizaron a través de sus redes sociales y permitió que 13 jóvenes pudieran escuchar a María Fernanda Frausto Armenta coordinadora municipal de León, de los cuales 10 ya están interesados en trabajar con la red.

A través de la plataforma digital y debido a la contingencia sanitaria los chicos se reunieron y se les planteó un panorama general sobre lo que es Red Líder Educafin, que actividades se realizan a nivel Estatal además de la labor que realizan como Red Líder Celaya, así como la historia que tiene el grupo y como ha impactado en el municipio a través de ejes de acción como: cultura, educación, salud y restauración de espacios.

Durante la sesión, se obtuvo un ambiente en el cual los nuevos talentos pudieron conocerse y conocer a los integrantes de la Red, para tener una mayor empatía y conocer el contexto en el cual se iban a desarrollar.

Por último, los ponentes entre ellos Rodrigo Daniel Solís coordinador municipal de Celaya, hicieron la invitación de sumarse a los proyectos y trabajos que se planean para el municipio, con vistas a la acción social, crecimiento personal, profesional y con un ambiente sano para crecer.

Sesiones informativas & Webinars GTOGlobal

León, Gto. 07 de mayo del 2020. El Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN continúa comprometido con brindar diversas oportunidades de aprendizaje a  la comunidad académica del estado desde casa,

Por medio de sesiones informativas en conjunto con sus diferentes socios, EDUCAFIN busca equipar al talento de Guanajuato y a todos los interesados con información valiosa sobre los procesos de admisión a sistemas educativos en el extranjero, la importancia de aprendizaje de idiomas y tips para una aplicación exitosa; así como acercarlos a los apoyos disponibles para Educación Internacional con GTOGlobal, estrategia de internacionalización educativa estatal.

Desde el inicio de la contingencia, EDUCAFIN ha gestionado con escuelas de idiomas, universidades, embajadas y agencias de cooperación académica con más de 15 sesiones informativas por conferencias virtuales “webinars”.

Este proyecto reconoce la importancia garantizar información objetiva, relevante y gratuita sobre las oportunidades de educación y del aprendizaje a través de experiencias internacionales para comprender y solucionar los problemas globales en los ámbitos social, político, cultural, económico y ambiental como ciudadanos globales.

EDUCAFIN está trabajando y en comunicación constante con las escuelas socias y gobiernos extranjero, con el propósito de brindar información valiosa y equipar a los interesados con herramientas y actualización, para que aquéllos que tengan planes académicos y educativos en el extranjero puedan ir trazando su mapa de proyecto, y posteriormente incorporarse a seguir sus metas una vez que las autoridades consideren apropiado.

Al momento se han tenido 5 sesiones informativasdonde han participado 403 jóvenes guanajuatenses, con el Consorcio de Universidades Canadienses CALDO para procesos de admisión a posgrados en universidades como la de Toronto, McMaster, Waterloo, Alberta, Calgary, Dalhousie; con Queens University para programas de inglés con propósitos académicos;  así como Coquitlam College en Vancouver, East Coast Language College en Halifax & Edu-Inter Montreal que a través de sus convenios de colaboración con Educafin ofrecen becas en los costos de la matrícula para programas de 4 y 8 semanas de inglés/francés que van de un 20% hasta 50%.

Para los próximos eventos en el transcurso del mes de mayo los interesados pueden seguir nuestras redes sociales donde anunciaremos estas actividades y estén al tanto de las actividades para que puedan registrarse de manera gratuita a las que sean de su interés.

Únete a nuestra próximas conferencias sobre:

  1. Programas de idiomas en instituciones canadienses para estudio de inglés o francés, proceso de aplicación, descuentos para guanajuatenses a través de convenios con EDUCAFIN & Languages Canada.
  2. Convenios de colaboración con universidades extranjeras y consorcios para programas de posgrado, maestría y doctorado; apoyados por el programa EDUCAFIN Talentos de Exportación.
  3. Oportunidades para guanajuatenses interesados en planes académicos en el extranjero, cómo elegir un programa apropiado para sus intereses, diferencias entre sistemas educativos como Australia, Francia, Alemania; así como las diferentes oportunidades de becas por parte de dichos países. Dichas sesiones se realizan de la mano de las embajadas y agencias académicas.
  4. Diferentes tipos de apoyo disponibles a través de EDUCAFIN para realizar actividades de educación internacional, como el apoyo único de movilidad y créditos educativos.

● Educafin y la Fundación Harvard en México sellan convenio de colaboración a favor de estudiantes guanajuatenses.

Dicen Sí a oportunidades en el extranjero

  • Educafin y la Fundación Harvard en México sellan convenio de colaboración a favor de estudiantes guanajuatenses.
  • El apoyo consiste en un programa de maestría durante dos años.

León, Gto.; 12 de marzo de 2020.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de Educafin y la Fundación Harvard en México sellaron alianza de colaboración para beneficio de los estudiantes guanajuatenses.

El convenio tiene como objetivo definir el otorgamiento y financiamiento para realizar estudios de maestría en esa prestigiosa casa de estudios.

La firma estuvo a cargo del gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin; Rodrigo Sánchez Mejorada, representante de Fundación México en Harvard A.C.;  y Patricia Villarreal, directora ejecutiva.

La Fundación México en Harvard ha sido establecida para proporcionar apoyo a estudiantes mexicanos que solicitan ingreso a programas de posgrado de Harvard University y que han sido aprobados. La Fundación nace de una iniciativa de la universidad para fortalecer las relaciones internacionales de la institución. Harvard optó entonces por estrechar relaciones con 12 países y especialmente con México.

Se han otorgado 1 mil 100 apoyos a estudiantes mexicanos de grado superior y a investigadores para estudiar en Harvard y el convenio con Educafin es para promover que un número mayor de estudiantes e investigadores guanajuatenses soliciten su ingreso, así como complementar el apoyo financiero que ofrezcan instituciones (públicas o privadas) para estudios de posgrado en esas disciplinas.

Acordaron iniciar un programa de otorgamiento conjunto de financiamiento para realizar estudios de maestría de tiempo completo en la Universidad de Harvard, en cualquier disciplina y área de estudios que sean ofrecidos por dicha institución.

El programa de estudios será de hasta dos años máximo para obtener un grado de master. 

  • El apoyo de Educafin comprende su programa Talentos de Exportación con apoyo de hasta 25 mil  dólares anuales, renovables para el segundo año. Boleto de avión a la ciudad de Boston, Massachusetts hasta por 20 mil pesos.
  • El apoyo de la Fundación Harvard en México comprende financiamiento hasta 25 mil dólares para un año , renovables para el segundo.

De esta manera el apoyo de Educafin consiste en una beca siempre y cuando el estudiante concluya satisfactoriamente el programa de posgrado para el que se otorgó el financiamiento a través de la

Fundación, en caso contrario se considera como un crédito que el beneficiario deberá pagar.

El programa de posgrado para el que se le otorgó financiamiento a través de la Fundación Harvard en México, se considera como un crédito y el beneficiario deberá pagarlo de acuerdo con los términos determinados por la FMH en el contrato firmado. 

GTO Global es una estrategia estatal que apoya a los mejores talentos y jóvenes sobresalientes de Guanajuato que requieren ayuda financiera y asesoría para acceder a la educación superior en el extranjero a través de programas específicos que ofrecen la posibilidad de cultivar a los estudiantes más prometedores de la sociedad, invirtiendo en una fuente de capital humano excepcional con alta capacidad.

Educafin promueve una generación de jóvenes líderes e innovadores a través de excelencia académica internacional por lo que está fortaleciendo constantemente la red de alianzas estratégicas con universidades, fundaciones y agencias gubernamentales internacionales para obtener otras oportunidades para los estudiantes.

Regresarán estudiantes con apoyo de Educafin

  • De los 62 estudiantes que son becados por Educafin en China,  50 regresarán durante su periodo vacacional.
  • Los estudiantes pasarán por los protocolos necesarios de salud, para descartar posible contagio.

León, Gto.; 29 de enero de 2020.  Luego del anuncio del Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo para apoyar a los estudiantes a los 62  estudiantes becados en en China, 50 de ellos regresarán durante su periodo vacacional.

Los estudiantes guanajuatenses tendrán que pasar  por los protocolos de salud de las siete provincias en las que se encuentran con la finalidad de descartar su contagio.

Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin, explicó que cuatro estudiantes volvieron del país asiático al inicio del periodo de vacaciones y que, ocho quedaron pendientes de volver. Los 62 jóvenes son originarios de los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Moroleón, Ocampo, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz y Silao.

Algunos de los estudiantes se reincorporan a clases desde el 14 de febrero y otros hasta marzo, por lo que se comprarán vuelos redondos para sus regreso. Sin embargo, Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin, señaló que esto también dependerá de la evolución de la situación epidemiológica del país con la finalidad de no exponer a los estudiantes a un posible contagio.

Fátima Melchor Márquez, jefe de epidemiología de la Secretaría de Salud, indicó que debido a la contingencia que vive China por el Nuevo Coronavirus, los estudiantes guanajuatenses tendrán que pasar por diversos filtros para que puedan volar hacia México y en caso que no pasen, tendrán que quedarse.

Estos protocolos también se aplicarán a los estudiantes que puedan regresar al estado, por lo que permanecerán en cuarentena en sus hogares bajo la supervisión diaria de personal de la Secretaría de la Salud, y si en los primeros 14 días no presentan sintomatología queda descartado el contagio.

Jorge Bosco Garcilita, Coordinador de Atención a Migrantes en Origen, Tránsito, Destino y Retorno de Guanajuato dijo que en total hay 150 guanajuatenses en China de los cuales los 62 estudiantes vigentes en Educafin, ya están solicitando su retorno al estado, y de los otros 88 guanajuatenses será la embajada de México en China quien los buscará para conocer su postura.

Se espera que la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de México en China,  puedan actualizar el número total de estudiantes de Guanajuato que asisten a clases en China, pues en el 2018, se tenía el dato de 88 y en el 2019 se sumaron 62.

El titular de Educafin destacó que los estudiantes que regresen participarán en actividades networking con empresarios, pues los jóvenes se encuentran cursando posgrados en temas de Big Data, robótica, turismo e internet de las cosas, por destacar algunos.

Actualmente, son 62 los estudiantes que se encuentran radicando en china, sin embargo, ninguno de ellos se encuentra en Wuhan, ciudad donde se generó el brote de este virus. Cabe señalar, que la intención de que los jóvenes regresen es únicamente para evitar que alguno de ellos se ponga en riesgo, y no por que se haya emitido alguna alerta por parte de las universidades o por China Campus Network.

Por ahora, ningún país ha solicitado la repatriación de sus connacionales, sin embargo, el Gobierno del Estado traba en conjunto con las autoridades federales de salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores para tomar las medidas necesarias en caso de que alguno de los jóvenes lo solicite.

El Gobierno del Estado trabaja para que todos los estudiantes Guanajuatenses sin importar que sean beneficiarios de algún programa de EDUCAFIN, puedan estar de regreso en México y evitar cualquier situación que ponga en riesgo su salud.

● Se reúne EDUCAFIN con padres de familia de estudiantes beneficiados en China.

León, Gto.; 28 de enero de 2020.  Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de los estudiantes, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de Educafin, ofrece a sus jóvenes la opción de regresar a nuestro país.

Actualmente, son 62 los estudiantes que se encuentran radicando en china, sin embargo, ninguno de ellos se encuentra en Wuhan, ciudad donde se generó el brote de este virus. Cabe señalar, que la intención de que los jóvenes regresen es únicamente para evitar que alguno de ellos se ponga en riesgo, y no por que se haya emitido alguna alerta por parte de las universidades o por China Campus Network.

Tras la alerta sanitaria emitida en el país asiático, el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha girado instrucciones para mantener una comunicación constante con los estudiantes y sus familiares.

Por ahora, ningún país ha solicitado la repatriación de sus connacionales, sin embargo, el Gobierno del Estado trabaja en conjunto con las autoridades federales de salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores para tomar las medidas necesarias en caso de que alguno de los jóvenes lo solicite.

Son 37 los jóvenes que ya han confirmado su regreso, por lo que se fijará con ellos una fecha para la compra del boleto y su traslado.  Se pretende que el vuelo sea directo a nuestro estado tomando en cuenta los protocolos de recepción y seguridad que se deben seguir para descartar cualquier contagio.

El Gobierno del Estado trabaja para que todos los estudiantes Guanajuatenses, sin importar que sean beneficiarios de algún programa de EDUCAFIN, puedan estar de regreso en México y evitar cualquier situación que ponga en riesgo su salud.

Hasta el momento, los 62 estudiantes de los diferentes programas se encuentran distribuidos principalmente en las siguientes universidades y regiones:

•            Zhejiang Gongshang University.-Hangzhou, Zhejiang, China                 

•            Heilonjang University.-Harbin, Heilonjang,China                                   

•            Jiangsu,Zhenjiang,China                                                                        

•            Shanghai University.-Shanghái,Shanghái,China                                    

•            Tianjin University.- Tianjin,China                                                      

•            Xidian University. – Xi’an, Shanxi, China

Ofrece EDUCAFIN a estudiantes guanajuatenses en China la posibilidad de regresar en tanto se estabiliza la situación epidemiológica en ese país

*Hay 62 estudiantes en diversas ciudades de China. Ninguno se encuentra en la ciudad de Wuhan.

León, Gto. 27 de enero del 2020. El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación EDUCAFIN mantiene contacto permanente con los 62 estudiantes apoyados para estudios en la República Popular de China, tras las alertas sanitarias derivadas del llamado “Coronavirus”.

Actualmente ninguno de los estudiantes se encuentra radicado en ciudad de Wuhan donde las autoridades del país han informado el brote de este virus.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ha dado instrucciones para mantener un canal abierto con los estudiantes, familiares, autoridades federales de salud y la Secretaría de Relaciones Exteriores para tomar las medidas necesarias para repatriar a los estudiantes guanajuatenses que así lo soliciten.

“Los estudiantes están bien, tenemos contacto con ellos, algunos de ellos no regresan por el costo del pasaje, nosotros vamos a ofrecer que vengan, ya pedimos a Educafin revisar el tema de pasajes y que puedan regresar quienes así lo deseen”, dijo El Gobernador del Estado.

El Gobernador Diego Sinhue dijo que no se pondrá en riesgo a ninguna persona que se encuentre allá y por ello ya pidió también al Secretario del Migrante y Enlace Internacional Juan Hernández de revisar cuantos guanajuatenses se encuentran en China trabajando o de viaje.

Además la Secretaría de Salud del Estado estará a cargo de dar orientación y seguimiento a quienes hayan realizado un viaje por aquella región en fechas recientes.

En el caso de los estudiantes las Universidades Chinas anfitrionas de guanajuatenses dentro de este programa, han activado protocolos de atención, prevención y monitoreo constante en instalaciones, residencias y actividades recomendadas para estudiantes.

Hasta el momento, se tienen ubicados a 62 estudiantes en diferentes programas y se encuentran distribuidos principalmente en las siguientes universidades y regiones:

Zhejiang Gongshang University.-Hangzhou, Zhejiang, China

Heilonjang University.-Harbin, Heilonjang,China

Jiangsu,Zhenjiang,China

Shanghai University.-Shanghái,Shanghái,China

Tianjin University.- Tianjin,China

Xidian University. – Xi’an, Shanxi, China

Presentan programas para formación global

  • Durante el 2020, se emitirán 25 convocatorias de Educafin para desarrollar habilidades y competencias en extranjero.
  • Este año se apoyarán a 4 mil estudiantes guanajuatenses con una inversión de màs de 107 millones de pesos.

León, Gto.; 08 de enero de 2020.  Con el objetivo de promover el desarrollo de competencias globales e interculturales en la comunidad educativa, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de Educafin, presentó los 25 programas de Internacionalización 2020.

Durante rueda de prensa se dio a conocer los programas internacionales de este año, así como la descripción de convocatorias, fechas de apertura y los perfiles que deben tener cada uno de los beneficiarios.

Actualmente, en colaboración con sus socios locales e internacionales, Educafin trabaja en la elaboración de estrategias que aumenten la oportunidad para que miles de estudiantes y docentes participen en actividades de movilidad internacional.

Apoyo Único de Transporte (vuelos), Movilidad de Arranque (primera experiencia internacional), Inspira Cambios (voluntariados) Global Professional Skills GPS (formación en competencias globales) y Posgrados en extranjero, son algunos de los cuales estudiantes y docentes del estado podrán prepararse de manera académica y profesional en más de 25 países de Europa, Asia y América.

Esta estrategia llamada GTO Global, reconoce la importancia del aprendizaje educativo que los guanajuatenses pueden adquirir a través de estas experiencias, para que en un futuro, sean más capaces de comprender y solucionar problemas en los ámbitos social, político, cultural, económico y ambiental.

Con esto, el talento guanajuatense tendrá mayor oportunidad de competir en el extranjero, a través de programas específicos y apoyos que ofrecen la posibilidad de cultivar a los estudiantes más prometedores de la sociedad, invirtiendo en una fuente de capital humano excepcional con alta capacidad de liderazgo y sensibilidad comunitaria.

Se trabaja para que esta generación de beneficiarios adquiera habilidades para la cooperación internacional, promueva la transformación social de una forma innovadora y contribuya a las diferentes dimensiones del desarrollo de la sociedad a nivel local y mundial.

Con el programa Líderes en tu Secu, se busca la permanencia escolar de los estudiantes guanajuatenses.

León, Gto.; 26 de noviembre de 2019. Màs de 800 estudiantes participaron en el 4to. Encuentro de Lìderes en tu Secu que organiza el Gobierno del Estado a través de Educafin.
El encuentro es un espacio de convivencia entre los integrantes de este programa que se imparte en todo el estado y en el que también se suman los padres de familia con la finalidad de motivar a los estudiantes a continuar con sus estudios.
En el 2016, Educafin generó está red juvenil que actualmente se integra por más de 1 mil 200 estudiantes de 50 escuelas secundarias públicas del Estado de Guanajuato y que busca fortalecer la permanencia escolar a través de equipos de alumnas y alumnos, mediante actividades que promuevan estilos de vida saludables.
Se han realizado tres encuentros previos, el primero a nivel municipal con 300 estudiantes, ya que el piloto de este programa se implementó solo en León; el segundo a nivel estatal con 345 estudiantes; y el tercero estatal con mil 300 participantes entre alumnos y padres de familia.
Durante el encuentro, los estudiantes participaron en actividades de liderazgo y educación; mientras que a los padres de familia se le impartió la conferencia a cargo Ismael Zúñiga, director del Centro de Rehabilitación La Búsqueda.
Participaron los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Alto, Doctor Mora, Jerécuaro, León, Purísima del Rincón, Salamanca, Tarandacuao, San Francisco del Rincón, Salvatierra, Silao y Tarimoro.
Desde el 2016 a la fecha Se han beneficiado a más de 42 mil estudiantes y se proyecta que en el ciclo escolar 2019-2020 se impacte a más de 22 mil alumnas y alumnos.
En octubre del 2019, arrancó la quinta generación de la Lideres en tu Secu.

• Firma EDUCAFIN con Duke University´s Sanford School of Public Policy acuerdo colaborativo para traer más becas a los jóvenes guanajuatenses.

León, Gto 20 de noviembre del 2019. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN firmo un acuerdo colaborativo con la Duke University´s Sanford School of Public Policy, las dos instituciones tienen un interés en fortalecer la cooperación bilateral en el campo de la educación entre Guanajuato y Estados Unidos América.

Ambas instituciones planean desarrollar la siguiente generación de líderes globales e innovadores, así como mejorar los lazos entre Sanford y Duke Center for International Development (DCID) con sus homólogos académicos y profesionales en Guanajuato. Un medio importante para propiciar tal cooperación y lazos es promover oportunidades de financiamiento al talento de Guanajuato para programas de posgrado en Duke’s Sanford School of Public Policy.

La firma fue a través del titular de EDUCAFIN Jorge Enrique Hernández Meza y de Danny Hamrick, PhD, Director of Admissions, Master of International Development Policy Program de Duke-Sanford Center for international Development.

El propósito de este acuerdo es otorgar un financiamiento conjunto para los estudiantes de Guanajuato en Sanford, dentro del marco de los programas institucionales Talentos de Exportación y GTOGlobal. Duke University está rankeada en el top 10 de universidades a nivel nacional así como del top 30 mundial, con gran prestigio a nivel nacional e internacional por la excelencia académica de sus programas.

Sanford School en la maestría de  Master of Public Policy o Master of International Development Policy otorgará una beca del 25% en costo de matrícula de los estudiantes elegibles, EDUCAFIN proporcionará el resto de las tarifas y matrículas, así como un estipendio para gastos de manutención, de acuerdo con lo establecido en las normas, por hasta $39,000 USD al año por un máximo de dos años. Los estudiantes tendrán que ser aprobados por el comité de Talentos de Exportación.

Fundada en 1838, Duke University es una universidad privada de investigación ubicada en Durham, Carolina del Norte. EDUCAFIN a través de objetivo claro de apoyar a los mejores talentos y jóvenes sobresalientes, invirtiendo en una fuente de capital humano estatal excepcional con alta capacidad.

GTO Global y Talentos de Exportación buscan proporcionar capacitación específica a través de actividades a corto plazo en el extranjero, así como educación de posgrado, para promover una generación de jóvenes líderes e innovadores, a través de la educación de posgrado en universidades extranjeras de excelencia académica internacional.

Es por eso que, durante los últimos años, EDUCAFIN ha buscado más acuerdos de colaboración y alianzas estratégicas con universidades, fundaciones y agencias gubernamentales internacionales para obtener otras oportunidades financieras para los estudiantes

Reconocen labor de Redes de Apoyo

Reconocen labor de Redes de Apoyo

  • Con el apoyo de los integrantes de las Redes de Apoyo de Educafin, se atiende a los estudiantes que más lo necesitan.
  • Estas redes se suman a la labor de promoción, difusión y trámites en apoyo a los jóvenes que buscan una beca o crédito para continuar sus estudios.

León, Gto.; 19 de noviembre de 2019. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) reconoció  la labor de las Redes de Apoyo 2019.

Estas redes son enlaces con los que se cuenta en las diferentes instituciones públicas y privadas del estado y que tiene como objetivo apoyar a los estudiantes en la difusión, promoción y tramitología para ser acreedores del tipo de apoyo o programa de EDUCAFIN.

El trabajo que realizan es de suma importancia, ya que a través de su cercanía con los estudiantes apoyan como filtro para apoyar a quienes más lo necesitan y a quienes también por su desempeño académico pueden participar en sus diferentes convocatorias de becas económicas o en especie, programas de movilidad e internacionalización y crédito educativo.

Más de 180 personas se reunieron en el cierre anual, donde se les reconoce y agradece su apoyo con una convivencia en la que se imparte una conferencia magistral.

En esta ocasión Simon Muller ofreció el tema “Inteligencia artificial y su efecto en el orden mundial”. Él ayuda a los CEO y sus equipos a diseñar sistemas de decisión para mejorar resultados. Como inversor y asesor de gestión ha trabajado con docenas de organizaciones públicas y privadas en más de 19 países.