León, Gto. 4 de julio del 2020. Integrantes de Redes de EDUCAFIN realizan el primer Foro Empresarial “MI MEJOR ERROR” en redes sociales, reuniendo una audiencia de más de 600 jóvenes, que tuvieron la oportunidad por más de 4 horas de escuchar a líderes empresariales que les compartieron estrategias y testimonios sobre como emprender, qué hacer ante el error y salir de él para resurgir empresarialmente.
Motivados por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de continuar generando espacios de crecimiento e intercambio de estrategias innovadoras para potenciar las capacidades de emprendimiento y liderazgo en los jóvenes de Guanajuato, las redes de EDUCAFIN organizaron el primer Foro Empresarial “MI MEJOR ERROR”.
El director de EDUCAFIN Jorge Enrique Hernández Meza dio el banderazo de salida, agradeciendo a las redes de: ÁGORA, EDUCAFINDEX, LÍDERES EN TU SECU, RED LÍDER, YOUTHGTO, VISIÓN LIDER, MUNNERS, E- MENTORING, y RED CRECÉ, que pertenecen a la dirección de Política Educativa del instituto, por todo el esfuerzo que pusieron para realizar el foro, además valoró el que cada una de las redes gestionó la invitación de algún ponente, fue por ello que lograron, dijo, tener invitados de gran trayectoria.
Hernández Meza agregó que una de las motivaciones para organizar el evento, fue que con la pandemia del COVID 19 se han frenado algunas áreas educativas y formativas, que se tenían de manera cotidiana, pero que los jóvenes de las redes son líderes de EDUCAFIN y están en constante preocupación por seguir preparándose y formándose en diversas áreas como el emprendimiento.
Los invitados al foro fueron, Daniel Piceno Ruiz – Socio Director Kuil Eco-Lápiz, Fernando Lelo De Larrea H.- Managing Partner Donadora, Héctor Castro Rodríguez- Fundador Rinat, Grant Taylor- Ceo & Founder Quotanda, Joane Hernández Morga- Presidente De Ammje Culiacán, Enrique Prieto Flores- Director Gral. Key Capital Y Presidente De Consejo Directivo de EDUCAFIN, Aileen Tafoya- Ceo Splendore, Sergio Ponce López- Dir. Us México Chamber Of Commerce Chapter Gto. Y Edwin Moisés Sánchez Sumano- Fundador Toutems.
Por medio de la página de Facebook Educafin-Sube, bajo la conducción de Juan Carlos Gómez Vázquez coordinador de la región 1A de Visión Líder, y Sofía Araceli Díaz Plascencia coordinadora municipal Visión Líder de Purísima del Rincón, los jóvenes iniciaron la transmisión comenzando, con una audiencia de más de 600 personas que los siguieron en vivo, además de externar sus preguntas, a los invitados quienes uno a uno compartió su mejor error empresarial, el cómo de esa experiencia trascendieron al éxito y han podido seguir creciendo de manera profesional y también personal. El evento quedó grabado en las redes sociales y lo pueden consultar en la siguiente liga: https://www.facebook.com/educafingto/videos/1404347383099933
León, Gto. 02 de julio del 2020. El gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN presentó la conferencia “Mi camino a Harvard” de la mano de Giovani Amador Olvera, apoyado por el banco de México para cursar la maestría en Public Administration in International Development, dentro de la Kennedy School de Harvard University, a estudiantes guanajuatenses de nivel media superior por medio de una webinar.
Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de EDUCAFIN dijo que estas herramientas se les brindan a los estudiantes, porque como dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los jóvenes son el presente de Guanajuato, por ello, los impulsamos y alentamos a que sean innovadores y emprendedores para que logren sus metas y trasciendan como personas y profesionistas.
Giovani Amador Olvera, dio su testimonio a más de 150 jóvenes guanajuatenses, sobre su camino para ingresar a una de las universidades más prestigiosas del mundo, con énfasis en el esfuerzo y determinación requeridas para consolidar un gran camino académico y profesional.
El conferencista hizo hincapié en su diálogo con los jóvenes, sobre la realidad económica en que viven la mayoría de ellos, y los invitó a no claudicar, y ser valientes para alcanzar sus sueños. “Es importante saber que no somos distintos a quienes están haciendo cosas interesantes, y el tema del dinero, aunque parezca un reto puede ser superado; pero hay que encontrar la valentía para hacer las cosas y darnos cuenta de que existen varias oportunidades, la diferencia está en la decisión de tomarlas”.
“Cuando tenía 21 años, en la universidad tuve la fortuna de que una fundación española me pagara un curso de verano de una semana en Harvard. A pesar del corto tiempo, fue una experiencia increíble, y me acuerdo de que fue donde dije: cuando vuelva a México mi propósito va a ser ir a Harvard en los próximos 5 años, y fue así como decidí que la forma de recordarme mi objetivo día con día fue comprándome una sudadera de la universidad, la cual la usaba la mayoría de los días, me recordaba a donde quería ir”.
La dirección de Vinculación Internacional y Nacional de EDUCAFIN fue la organizadora de la conferencia en línea, para que los estudiantes conocieran el testimonio de Giovani Amador Olvera, su experiencia de vida, la historia de su familia, retos y determinación que fueron necesarios para lograr su proyecto, recomendaciones para ponerse metas académicas a largo plazo y de cómo día a día puedes hacer pequeñas acciones para recordártelas y no abandonar tu proyecto de vida.
EDUCAFIN continúa comprometido con brindar diversas oportunidades de aprendizaje a la comunidad académica del estado desde casa. Por medio de sesiones informativas en conjunto con sus diferentes socios, continuarán en busca de equipar al talento de Guanajuato y a todos los interesados con información valiosa sobre los procesos de admisión a sistemas educativos extranjeros, la importancia de aprendizaje de idiomas y tips para una aplicación exitosa; así como acercarlos a los apoyos disponibles para Educación Internacional con GTO Global, estrategia de internacionalización educativa y movilidad estatal.
León, Gto. 30 de junio del 2020. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, EDUCAFIN y los integrantes del Programa E-Mentoring, crearon el Summer Camp “Impulsando tu plan de vida y carrera” que es una estrategia de apoyo virtual a las trayectorias académicas y profesionales de los jóvenes estudiantes de nivel medio superior de Guanajuato, mediante un formato de curso de verano, donde mentores con trayectorias destacables estarán apoyando a los jóvenes a descubrir su vocación, facilitándoles herramientas e impulsando el aprendizaje aplicado en el idioma inglés de acuerdo con sus elecciones profesionales.
Jorge Enrique Hernández Meza director general de EDUCAFIN-SUBE dijo que, Summer Camp “Impulsando tu plan de vida y carrera”, es una estrategia de apoyo virtual para los jóvenes estudiantes de nivel medio superior del estado, de escuelas públicas y privadas de Guanajuato y que existen dos formas de participar; una es como mentor y la otra como estudiante de nivel medio superior.
El proyecto es impulsado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador de Guanajuato que nos invita a seguir construyendo acciones de apoyo por el tema del COVID 19 y prevé proveer de oportunidades académica y profesionales a los jóvenes participantes, acompañarlos en la definición de las metas a las que pueden llegar, brindarles un asesoramiento continuo y, prepararlos para ser competitivos en un mercado internacional. Esto se traduce en el largo plazo como un plan de vida y carrera que disminuye las probabilidades de deserción educativa e incrementa la movilidad social ascendente de los jóvenes, concluyó.
Los mentores brindarán sesiones en línea a los estudiantes de entre 15 y 18 años, residentes del estado e inscritos en alguna institución de nivel medio superior del estado de Guanajuato en escuela pública y/o privadas, comenzando el 6 de julio y terminando el 17 de julio, con una duración de 2 horas de lunes a viernes, en una opción de horarios. 9:00 am a 11:00am, 11:00am a 13:00pm, 15:00pm- 17:00pm, 19:00pm- 21:00pm y los interesados pueden inscribirse en la siguiente liga como mentores https://bit.ly/ementoringmentores o como participantes en esta otra https://bit.ly/ementoringestudiantes.
León, Gto. 28 de junio del 2020. En el estado de Guanajuato se sumaron las redes de EDUCAFIN a la Reforestación estatal 2020 encabezada por Visión Líder. Los jóvenes integrantes de las redes plantaron un árbol o elaboraron un huerto para conmemorar el día mundial del árbol, logrando motivar a los guanajuatenses para plantar más de 3 mil arboles en todos los municipios del estado.
Jorge Enrique Hernández Meza director general de EDUCAFIN dio el banderazo de la actividad, plantando un roble negro en las instalaciones del instituto, acompañado de Soledad Castrejón González Directora de Política Educativa y Liderazgo Social, y de Pedro Alberto González Hernández coordinador estatal de Visión Líder, haciendo conexión a través del Facebook Live con los representantes de las redes participantes: Red Líder, CRECE, ACCES, E-MENTORY, Visión Líder, EDUCAFINDEX, Líderes en tu Secu, Munners, Ágora y Youth Gto.
Hernández Meza dijo que el medio ambiente es un tema que se tiene en la mira por los jóvenes y las familias como lo ha dicho el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es por eso por lo que los jóvenes se han sentido motivados para realizar esta actividad que ya es una práctica que se está haciendo tradición, que iniciaron los integrantes de la Red Visión Líder en varios municipios y ahora consiguieron contagiar a las demás y sumarse en la actividad. Agrego que la meta de este año comenzó con plantar 2500 arboles y se llegó a más de 3 mil.
Señaló que las redes de jóvenes de EDUCAFIN están muy comprometidas con el medio ambiente y la sustentabilidad, dando muestra de que el COVID 19 no detiene el ímpetu de los jóvenes de Guanajuato por cuidar su planeta.
Desde entrada la mañana los jóvenes cuidando todas las precauciones de distanciamiento por el COVID 19, comenzaron a plantar los árboles y huertos familiares impulsados por esta primera reforestación estatal online; Cabe destacar que los participantes hicieron esta actividad desde su casa o en sus áreas verdes.
La transmisión en vivo desde las 8:45 de la mañana se dio por medio de la página de Facebook Educafin-Sube, bajo la conducción de Juan Carlos Gómez Vázquez coordinador de la región 1A de Visión Líder y Sofía Araceli Díaz Plascencia coordinadora municipal Visión Líder de Purísima del Rincón. Iniciaron con una introducción acerca de la conmemoración del Día Internacional del Árbol, conmemorado por primera vez en el 1969 en Roma.
Tuvieron la participación de dos expertos en el tema del cuidado del medio ambiente, la primer minicharla fue a cargo de Nancy Sotelo como Representante de la empresa “Potli”, quienes fabrican popotes comestibles, dicha empresa surge como proyecto escolar en el ITESI de Purísima del Rincón.
El segundo invitado como experto fue Martín Emmanuel Mosqueda Duarte, quien es integrante de la red Youth GTO. Y voluntario en varios proyectos del cuidado del medio ambiente, él compartió algunos tips para tener en consideración durante la reforestación.
Contaron con varios patrocinadores, como: Recicladora JIMESA quien obsequió dos bases porta macetas, Momo artesanal que colaboró con regalar una bolsa de palma completamente hecha a mano y En Liderízate AC. Que proporciono lápices ecológicos para los concursos que llevaron a cabo.
León, Gto, 24 de junio del 2020. El Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN, unió esfuerzos y en conjunto con FUNDACIÓN BECA, están aprovechando los convenios que ambas partes mantienen con instituciones educativas nacionales y extranjeras, con el único propósito de obtener las mejores condiciones para los estudiantes guanajuatenses, y puedan realizar una maestría o doctorado de forma presencial, semipresencial o en línea en el extranjero, es por esa razón que comenzaron a evaluar a 18 jóvenes guanajuatenses que presentaron su postulación para adquirir el apoyo ofrecido en la convocatoria “Talentos de Exportación – FUNDACIÓN BECA”.
Jorge Enrique Hernández Meza, director general dijo que EDUCAFIN busca preparar a los jóvenes a través de la educación y capacitación, para que vayan al extranjero y mejoren su formación académica para que el día de mañana sean mujeres y hombres que transformen su comunidad y su estado, como lo ha venido diciendo el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Hernández Meza agregó que este convenio permite que los seleccionados obtengan por parte de Fundación Beca la gestión de la admisión a la universidad, un porcentaje del costo de la colegiatura, seguro de gastos médicos, apoyo único de $10,000 pesos para el boleto de avión y un monto para gastos de instalación y de parte de EDUCAFIN, el apoyo será para cubrir los gastos de manutención de hasta $207,264 pesos durante 12 meses.
La convocatoria destaca un esquema de condonación del financiamiento que otorgue EDUCAFIN, que puede ser condonable siempre y cuando el estudiante concluya satisfactoriamente el programa de posgrado para el que se le dió el apoyo y realice un proyecto social en beneficio del Estado de Guanajuato. Al concluir el proceso de selección del apoyo a más tardar el 30 de junio, EDUCAFIN informará a los candidatos seleccionados.
Son 18 postulantes los que serán evaluados por parte del Comité de Selección del programa Talentos de Exportación, quienes han sido aceptados en las universidades de IMF- Business School, Berlin School of Business and innovation, University Canada West, University of Bristol, NEXT Education, Newcastle University, Concordia University Chicago y Cerem international Business School.
Las maestrías que estarán cursando estos solicitantes son Master en Mercadotecnia y Comunicación Digital. Global MBA, Master of Business Administration, Msc Advanced Microelectronics Systems Engineering, Master in International Business, Master Garder and International Relations, Master in International Political Economy, Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital, Master in Big Data & Business Intelligence, Core MBA, Máster en Dirección y Gestión de proyectos, Máster en Neuropsicología en Niños, MBA con especialidad en Gerencia de Servicio de Saludos + Máster en Dirección y Desarrollo Directivo, MBA con especialidad en Gestión de Proyecto de Construcción, Master en Marketing y Comunicación, Master en Dirección y Administración de Empresas, Master en Dirección Digital y Comunicación/ MBA con especialidad en Marketing Digital+ Master en Dirección y Desarrollo Directivo.
Los solicitantes son originarios de los municipios de Uriangato, León, Salamanca, Salvatierra, Celaya, Guanajuato e Irapuato.
León, Gto. 23 de junio 2020. El Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN, adelantó el pago de la beca Miguel Hidalgo a los estudiantes beneficiados de esta en la modalidad de período semestral, con el propósito de apoyar a las familias guanajuatenses en su economía familiar.
Jorge Enrique Hernández Meza director de EDUCAFIN, dijo que debido al COVID19 las familias han tenido que enfrentar problemas económicos, y afrontar los gastos escolares, por esa razón y atendiendo al llamado del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se les está dando el apoyo antes de la fecha convenida.
Hernández Meza, explicó que la Beca Miguel Hidalgo se creó con el fin de contribuir a la permanencia en el nivel superior de instituciones públicas, participantes para los estudiantes guanajuatenses con desventaja económica dentro de las modalidades cuatrimestral y semestral.
Los beneficiados concursaron la beca a través de la plataforma de EDUCAFIN, del 10 de febrero al 12 de marzo del presente año, y recibirán dividido en dos exhibiciones el monto anual de nueve mil pesos como apoyo para lograr su permanencia en la escuela.
Los becados tienen la obligación de utilizar el apoyo del programa para el objeto de este; atender la invitación de EDUCAFIN a colaborar con talleres, conferencias en las que transmitan su experiencia, aprendizaje o talento en los eventos convocados; cumplir con la actividad social que le determine el instituto en el plan anual de acciones de corresponsabilidad, de acuerdo con la modalidad del apoyo y nivel de estudios; las que se determinen en el periodo escolar, y las demás que se desprendan de estas reglas de operación y del resto del marco jurídico aplicable entre otras.
León, Gto. 18 de junio 2020. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN, está preparando a los beneficiados con la beca “Talentos de Exportación”, beca que obtuvieron el año pasado para cursar un posgrado o maestría en el extranjero, para que, a su regreso, puedan aplicar sus conocimientos aprendidos dentro del estado, durante un año.
El Director General de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, comentó que este programa busca apoyar la formación de capital humano de alto nivel, con estudios de posgrado o maestría, que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades de investigación, innovación y competitividad de los sectores productivos y sociales, que aporten al desarrollo y a la mentefactura que está en marcha en nuestro estado y que impulsa el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La preparación se lleva a cabo a través de “INVENTIVA, Emprendiendo el futuro de Guanajuato”, reuniones virtuales lideradas por EDUCAFIN, donde Edgar Barroso director del proyecto acompaña a los beneficiados de la beca con asesoría e incubación de proyectos durante un año, para que a su vez los becados contribuyan a la creación de valor social, público y económico en el estado de Guanajuato. A estas reuniones asisten Pilar Gutiérrez y Lizzete Durán, dos guanajuatenses beneficiadas con esta beca, y que el día de hoy una de ella nos comparte su experiencia.
Pilar Gutiérrez estudia un master con especialidad en negocios digitales en ESDEN Business School, escuela de negocios internacional ubicada en España, fundado en 1996. Lizette Durán, estudia International Business Management en Universidad de Salamanca, en campus Madrid.
Ambas fueron beneficiadas con la beca de Talentos de Exportación, y el apoyo de transporte aéreo; El proyecto que lidera EDUCAFIN las está preparando para que a su regreso apliquen sus conocimientos con iniciativas para incentivar el emprendimiento, y también puedan aplicar sus conocimientos en Guanajuato. Durante un año llevarán a cabo su proyecto, que han venido preparando en el encierro que la cuarentena por el COVID 19 les brindó en Madrid España. Pilar Gutiérrez nos platica que la vivencia de la cuarentena por el COVID 19 en otro país y lejos de su familia, no fue fácil, pero siempre estuvo enfocada a sus estudios y eso la ayudó a sobrellevar la situación de total encierro.
“Pensaba que iba a ser pasajero, que cada día que pasaba era un día menos para volver a la normalidad y que si yo me quedaba en casa ayudaba a que todos estuviéramos bien, que era un esfuerzo que valía la pena, me sirvió estar encerrada en el depa donde vivo porque me mantuve concentrada en los estudios, me la viví tomando clases en línea y haciendo tareas, y eso me mantuvo con la mente entretenida, que es algo muy importante para no caer en la desesperación”.
Pilar nos compartió, como ha vivido su familia, el que ella estuviera en un país extranjero con medidas más rígidas que en nuestro país; “Para mi familia fueron días de angustia, creían que me podía contagiar acá, pero yo tomé todas las medidas de precaución y afortunadamente no pasó nada. Hablamos casi todos los días y con las videollamadas se quedaban tranquilos, si había días buenos y días no tan buenos, pero gracias al apoyo de la familia, amigos y compañeras de piso también ayudó mucho a que se pasaran esos días”. “Nunca fue mi opción regresarme, el objetivo era estudiar acá y tenía el temor de poder contagiar a mi familia si me regresaba, así que preferí quedarme aquí hasta finalizar los estudios, me contactaron por parte de EDUCAFIN preguntándome en dónde estaba y si estaba bien”.
Pilar nos compartió que conoció compañeros de otros estados de la república y del extranjero, y platicaron sobre los apoyos que le brindó el Gobierno de Guanajuato. “Conocí a un chavo de Monterrey, otro de Guadalajara, uno de Toluca, una de Veracruz y dos chicas de CDMX, ellos no tienen ningún apoyo de gobierno, solo el de Monterrey obtuvo la beca de fundación Carolina, cuando les conté de EDUCAFIN y la beca q me dieron estaban impresionados, también los de otros países que no tienen esos apoyos”.
Pilar nos comparte un mensaje para los chicos de Guanajuato, que están buscando cumplir sus sueños, estudiando en el extranjero: “Mi consejo es que se esfuercen para cumplir sus sueños y que confíen en sus instintos. Siempre tener presente a la familia y aprovechar todas las oportunidades de la vida. Disfrutar cada momento, bueno o malo, y siempre ser agradecidos”.
León, Gto. 16 de junio del 2020. Los integrantes de la red EDUCAFIN Munners, reunieron a varios jóvenes para escuchar la webinar impartida por la Oficial Nacional del Centro de Información de las Naciones Unidas en México, Mariana Castro Álvarez, quien les hablo sobre la importancia de los Modelos y su relación con el contexto internacional actual.
Mariana Castro Álvarez explicó a los jóvenes, el funcionamiento de las naciones Unidas, para luego adentrarse en el Modelo de Naciones Unidas, cuyo objetivo es buscar sensibilizar a la sociedad sobre temas de escala mundial, promoviendo el ejercicio de una ciudadanía responsable, particularmente entre los jóvenes.
Durante esta conferencia se aclararon dudas acerca de lo que es ser un Munner, y lo que significa participar en los Modelos de Naciones Unidas, ya que éstos son una forma de compromiso para cambiar el mundo, comentó Mariana Castro, quien también les recalcó sobre el papel del delegado y la necesidad de la preparación, su compromiso y de la profunda creencia de que puede cambiar el mundo cuando participan en un Modelos de Naciones Unidas, conocido como MUN.
La coordinadora de la Red de Munners de EDUCAFIN en Guanajuato, y anfitriona del evento, Itzel Casillas, aseguró que: “El trabajo de los jóvenes que participan en un MUN no queda ahí, ya que los resultados son enviados al Consejo de Información de las Naciones Unidas, como aportaciones brindadas en los modelos de naciones unidas e incluso, pueden ser tomadas en cuenta para México, Cuba y República Dominicana; dándole con ello poder a las voces de los jóvenes Guanajuatenses que siempre han sido apoyados por el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”.
La sesión se aprovechó para premiar a los MUNS GTO, ganadores del MUN online Guanajuato, que fueron: Asamblea General: Alejandro Córdoba Hernández, ONU mujeres: Katya Moreno Jiménez, ONU Contra la droga y el delito: Sara Teresa Perales Sánchez, OMS: Ricardo Ruiz García, Consejo de Seguridad (inglés): José Luis López Muñoz.
La red Munner de EDUCAFIN, promueve el desarrollo e internacionalización de jóvenes en el Estado de Guanajuato, por medio del apoyo a proyectos con impacto social como los Modelos de Naciones Unidas, mismos que abren lugar a la mejora de habilidades de oratoria y debate. Los interesados en participar en un MUN o de formar parte del equipo de trabajo de la red, pueden estar al tanto por medio de las redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) como @munnersgto.
Jerécuaro, Gto. 12 de junio 2020. Los integrantes de la red de jóvenes de EDUCAFIN Líderes en tu Secu, hicieron la entrega de 12 despensas a familias que han sido afectadas en su economía, por la pandemia del COVID 19, con esta labor, sumaron más acciones para el proyecto de “Manos por Guanajuato”.
Manos por Guanajuato es un reto que comenzaron los jóvenes de las redes que pertenecen a EDUCAFIN, motivados por las iniciativas del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, concientizados sobre el trabajo colaborativo y el gran impacto que se puede tener en la sociedad.
Los estudiantes que pertenecen a estas redes están uniendo esfuerzos en este proyecto, para apoyar a los que más lo necesitan a través de acciones que incentivan a la población a comprar una despensa básica, en alguno de los comercios locales para luego entregarla a alguna persona que lo necesita, bajo la iniciativa del Reto.
Estos jóvenes estudian en la escuela secundaria Técnica #22 del municipio de Jerécuaro, bajo la coordinación de la maestra Yamina Rivera, quien los motivó para que se involucren en el reto, que se lanzó desde EDUCAFIN hacia todas las redes y que sigue dando frutos en todo el estado.
Los integrantes de la Red compraron los productos para integrar las despensas, en tiendas locales para ayudar a activar la economía por esta contingencia, de esta manera las familias y los tenderos fueron beneficiados con este apoyo, el cual generó alegría y esperanza en las personas que recibieron el apoyo y que en total sumaron 12 paquetes entregados en el municipio.
Líderes en tu Secu, es una Red Juvenil conformada por estudiantes de secundarias públicas del Estado de Guanajuato, que tiene como objetivo contribuir a la permanencia escolar de los estudiantes de secundaria, a través de actividades enfocadas a promover el compromiso social, estimular el proyecto de vida educativo y fortalecer la autoestima, los cuales son organizadas por un grupo de alumnos líderes de la misma escuela, que en esta contingencia continúa trabajando con actividades virtuales.