Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

DIF Estatal Apoyará a la Personas Adultas Mayores sin Red de Apoyo o Familia durante la Contingencia Sanitaria.

Guanajuato, Gto; 05 de Abril del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), apoyará a las personas adultas mayores que no cuentan con red familiar o apoyo social durante la contingencia por COVID-19.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano invitó a los guanajuatenses a reportar al número telefónico 800 343 4861 o a través de las redes sociales de @difgto en Facebook, Twitter e Instagram en caso que se identifique alguna persona adulta mayor con más de 60 años de edad y que requiera de algún apoyo.

“Es muy importante mantener a las personas adultas mayores mantenerlos aislados y con los cuidados necesarios para evitar que se nos enfermen, sabemos que está en una edad en la que son más vulnerables al contagio del Coronavirus y esto nos preocupa.”, precisó.

Mencionó que durante la contingencia sanitaria se deben de recibir protección de mayor cuidado, especialmente si sufren de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias crónicas ente otras.

Por ello, es necesario que las familias guanajuatenses asignar a una sola persona a cuidar al adulto mayor para garantizar el menor contacto posible, sobre todo aquellos que están saliendo a laborar.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el apoyo que se brindará a las personas adultas mayores que sean reportadas será de acuerdo a sus necesidades para así lograr dar un adecuado seguimiento.

Mencionó que dentro de los apoyos que se brindarán está la entrega de insumos alimenticios; además, si tienen otras necesidades serán canalizados a otras dependencias como son Secretaría de Desarrollo Social y Humano; además de la Secretaría de Salud para garantizar su atención en caso que registre algún padecimiento.

“Invito a los guanajuatenses a reportar a las personas adultas mayores en caso que conozcan a alguien que requiera algún apoyo marquen al número asignado o a través de las redes sociales, para tomar las medidas y apoyar a quien realmente lo necesita ante esta contingencia; de igual forma los convocamos para tomen las medidas de higiene necesarias para evitar algún contagio a nuestros adultos mayores”, concluyó. 

oo0oo

DIF Estatal Lanza Blog con Recomendaciones Culturales y Educativas ante Contingencia Sanitaria.

Guanajuato, Gto; 22 de Marzo del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) lanzó un blog con recomendaciones culturales y educativas para que las niña, niños, adolescentes, personas adultas mayores y familias se queden en casa ante la contingencia sanitaria y así prevenir el contagio del Coronavirus (Covid-19).

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que la iniciativa fue de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano en el que se decidió generar un blog con información además que brinde conocimientos, entretenga, informe y mantenga el mayor tiempo posible a los guanajuatenses dentro de sus hogares.

Explicó que a través de la página web http://si.sdifeg.gob.mx/covid19/ podrán encontrar una gran variedad de temas enfocados en educación, juegos, trabajo en casa, cultura y demás.

“Este blog se creó porque queremos que las familias puedan aprovechar el tiempo lo mejor posible ante las recomendaciones que está solicitando autoridades de salud, el no salir de casa y sobre todo que las niñas, niños y adolescentes no están asistiendo a clases pueden aprovechas para visitar este blog en compañía de sus familias”, precisó.

De esta manera, dijo que dentro del blog pueden encontrar material que se ha puesto a disposición de manera digital en todo el mundo, por ejemplo podrán conocer museos de forma interactiva y sin tener que salir de casa, podrán conocer la cultura de otras partes del mundo a través de sus imágenes en tercera dimensión.

Borja Pimentel, explicó que el organismo también subió de manera descargable la guía infantil sobre el Covid-19, donde podrán consultar las medidas que deben tomar para prevenir el contagio de la enfermedad.

“Es muy importante que todos tomemos estas medidas de higiene para lograr contratar esta enfermedad y si estamos en casa podemos evitar el contagio entre las familias”, agregó.

Finalmente, invitó a los guanajuatenses a seguir el blog, que continuamente se estará subiendo nuevo material con temas de interés para toda la familia y aprovechar al máximo estos días que estaremos en casa.

oo0oo

DIF Estatal Fortalece a las Comunidades de Manera Sustentable y Sostenible.

Guanajuato, Gto; 15 de Marzo del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la calidad de vida de los habitantes de las comunidades a través del programa Red Móvil-Salud y Bienestar en beneficio a más de 8 mil guanajuatenses.

La Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano explicó que el programa tiene el objetivo de impulsar procesos de organización comunitaria y la participación social que contribuyan a generar capacidades autogestivas, así como la instrumentación de proyectos comunitarios que cubran necesidades básicas, por medio de la integración.

“Como parte de las acciones nos ocupa el desarrollo de las localidades y su habitantes, por eso creemos firmemente en impulsar a las familias y el desarrollo de las comunidades que más lo necesitan”, señaló.

Impulsan el Mejoramiento de Vivienda

Para ello, explicó que se trabaja en cinco ejes fundamentales para el fortalecimiento familiar uno de ellos es la Economía Familiar y Comunitaria a través de la entrega de materiales de construcción, para el mejoramiento de vivienda.

Explicó que para formar parte de estos beneficios, los habitantes de las comunidades deberán integrarse en alguno de los 142 grupos que se tiene en los 46 municipios, y pertenecer al programa “Red Móvil Salud y Bienestar Comunitaria”.

Los integrantes del programa reciben talleres, pláticas y conferencias durante un año, mediante las cuales aprenden temas como alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de cursos de manualidades, bisutería, producción de hortalizas y la cosecha en un huerto familiar dentro de su hogar.

Además, de la elaboración de composta, lombricultura, preparado de pintura a base de baba de nopal. También se les enseñan a fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda.

“Queremos mejorar las condiciones de vida de todas las familias de las comunidades y en todo el estado, terminar con las problemáticas de salud o de riesgo que se generan en nuestros hogares, el hacinamiento y la problemática social que genera el vivir o habitar muchas personas en poco espacio”, precisó.

Explicó que a través de la integración social se imparten talleres, pláticas y capacitaciones, que contribuye a lograr un desarrollo integral de los beneficiarios y a trazar metas personales, familiares y en comunidad. “Con ello, se garantiza un crecimiento de la localidad y el cumplimiento de los Planes de Trabajo Comunitario, propuesto por el mismo grupo de desarrollo”.

 “Red Móvil representa el esfuerzo por generar comunidades fuertes y sustentables, comunidades de Grandeza, capaces de salir adelante y con deseos de aportar al cuidado y protección de los recursos naturales”, agregó.

Líderes Comunitarios

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel mencionó que debido a la intervención fue posible generar agentes de cambio, que ahora son los líderes comunitarios capaces de transformar positivamente las voluntades de la población.

De esta manera, dijo que se trabaja de manera transversal para establecer estrategias de atención comunitaria en los rubros de: Alimentación, Promoción de la Salud, Promoción de la Educación, Fortalecimiento de la Economía Familiar y Comunitaria, Mejoramiento de la Vivienda y Comunidad.

oo0oo

Guanajuato es Pionero a Nivel Nacional en la Implementación del Programa de Acogimiento Familiar.

Guanajuato, Gto; 12 de Marzo del 2020.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Procuraduría Estatal de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes avanza en la protección de las niñas, niños y adolescentes; por ello, es uno de los pioneros en la implementación del Programa de “Acogimiento Familiar” a nivel nacional.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano participó en el Seminario Internacional de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf): “Poniendo fin al encierro de niñas, niños y adolescentes. México en el Contexto Internacional”.

Señaló que dentro de las acciones implementadas en el Sistema DIF Estatal Guanajuato a favor de la niñez y adolescencia fue la descentralización de la Procuraduría Estatal de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes; además para fortalecer la figura de SIPINNA al formar parte de la Secretaría de Gobierno.

“Este triángulo virtuoso estará velando por el derecho de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato; ahora las medidas de protección y cuidados alternativos las dictará la Procuraduría para brindar un mejor rumbo, es así que tenemos muchos niños en común para seguir de la mano”, precisó.

Cabe destacar que en el mes de julio del año pasado, arrancó el programa de Acogimiento Familiar en Guanajuato, en el que se impartió la primera plática de informativa a familias interesadas en ofrecer un hogar temporal a niñas, niños y adolescentes que esperan una reintegración familiar.

Adriana Ramírez explicó que fue necesario la profesionalización y la capacitación para formarte parte de las piezas clave en este proceso; para ello, se acercamos a instituciones internacionales y formalizamos alianzas importantes, una de esas alianzas fue con RELAF.

“Que nos mostró este proyecto de restitución de derechos, y nos hizo comprender que debemos transitar a contar con un sistema de cuidado alternativo, donde las niñas, niños y adolescentes que lo requieran, vivan su proceso de restitución de una manera más sencilla y con el mayor acompañamiento posible”, agregó.

Durante dos días participaron directivos y personal del Sistema DIF Estatal de las diferentes áreas así como el Director General, José Alfonso Alfonso Borja Pimentel. En el evento se registraron 500 participantes procedentes de 23 estados de la República y 16 países.

oo0oo

Adriana Ramírez Anuncia la Construcción de más Canchas de Cachibol en el Estado de Guanajuato.

Tarimoro, Gto; 10 de Marzo del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), arrancó el primer torneo regional de cachibol mixto de personas adultas mayores con la participación de 8 municipios de la región VI del Estado de Guanajuato.

Durante el evento, la presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano anunció la construcción de más canchas de cachibol mixto para garantizar que las personas adultas mayores de los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológico cuenten con espacios deportivos dignos, y así los usurarios practiquen alguna activación física que mejore su calidad de vida.

Explicó que realizó la solicitud al Gobernador del Estado para que Diego Sinhué Rodríguez Vallejo para seguir mejorando la infraestructura de los Espacios Gerontológicos; “este año, nos la vamos a rifar con nuestros adultos mayores de corazón, porque ellos han dejado en Guanajuato, todas las ganas, toda la energía, todo el ejemplo y toda esa lucha”.

Recordó que actualmente suman 31 canchas de cachibol entregadas en los diferentes Espacios Gerontológicos; por lo tanto, se proyecta la construcción de 16 canchas más en los municipios restantes. “Estaremos empujando mucho el programa para que se tengan las mejores condiciones en los Gerontológicos”.

Mencionó que el Programa de Atención para Personas Adultas Mayores busca estrategias para promover la activación física, logrando, mediante la vinculación con la Comisión de Deporte (CODE), para contar con promotores de activación física en 54 (EDG) para que los beneficiarios conformen los equipos de Cachibol en cada municipio.

Adriana Ramírez, señaló que el impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte les permite mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; dando como resultado mejorar la motricidad gruesa de las personas adultas mayores y una vejez saludable.

31 Canchas de Cachibol

Los municipios que cuenta con una cancha de cachibol  son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Dr. Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, San Felipe, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, Silao, San Miguel de Allende, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Yuriria, Salvatierra y Villagrán.

Por su parte, el Director General del Sistema del DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel refrendó su compromiso para seguir impulsando los programas para fortalecer a las personas adultas mayores ya que son muy importantes para la actual administración estatal.

“Seguiremos impulsando la actividad física de nuestros usuarios a través de los espacios dignos, como son las 31 canchas que se tienen en los diferentes municipios y en donde los adultos mayores las tienen muy bien cuidadas”, apuntó.

ÉNFASIS

  • Los municipios asistentes a este 1er. Torneo de la Región VI son: Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cortázar, Santa cruz de Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.

oo0oo

DIF Estatal Impulsa el Desarrollo de las Mujeres a través de Sus Programas.

Guanajuato, Gto; 08 de Marzo del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) impulsa a las mujeres del Estado de Guanajuato a través de sus programas para el fortalecimiento y mejorar la calidad de vida de 160 mil 734 madres de familias, mujeres adultas mayores, niñas y adolescentes durante el 2019.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano conmemoró a las mujeres guanajuatenses que a diario luchan por sus sueños, por sus familias, por un Guanajuato con Grandeza, ya que contribuyen al desarrollo del Estado a través de las diferentes actividades que desempeñan.

“Por ello, como institución contribuimos para su desarrollo y crecimiento a través de nuestros programas, porque son un pilar muy importante dentro de nuestra sociedad, en el que a través de las herramientas que les brindamos logramos fortalecer a las familias de Guanajuato”, precisó.

Asimismo, detalló que es a través de los programas como la institución rectora de las familias llega a las más de 160 mil 734 beneficiarias; “Las mujeres son el pilar en los hogares, son el engrane en las familias y en sociedad, por tanto llevamos herramientas necesarias para concretar su desarrollo y realización, mediante la impartición de cursos, talleres, capacitaciones, actividades recreativas por mencionar algunas”.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el programa “Red Móvil-Salud y Bienestar Comunitario” está integrado por los ejes de: alimentación, promoción de la salud, promoción de la educación, fortalecimiento a la economía familiar y comunitaria, mejoramiento de vivienda y comunidad.

Para ello, se benefició a más de 13 mil mujeres con acciones y programas,   que abordan temas como la  preservación del entorno ecológico, respeto a la diversidad social, cultural y a las formas tradicionales de la región, este llega a las mujeres de los 46 municipios del Estado.

A través del Programa Alimentario les proporcionamos alimentos con calidad nutricia e inocuidad, y promovemos acciones de orientación alimentaria que contribuya a la adopción de una alimentación correcta en los individuos, familias y comunidades que viven en condiciones de riesgo y vulnerabilidad en nuestro Estado.

De esta manera, dijo que se han beneficiado a 25 mil 240 mujeres, en situación de vulnerabilidad con una dotación de insumos alimentarios mensual con la finalidad de contribuir a su acceso a alimentos nutritivos, y además a 97 mil 578 niñas y mujeres con desayunos calientes.

Mencionó que a través de los 54 Espacios de Desarrollo Gerontológico se atienden a personas Adultas Mayores; donde se han capacitado a un total de 1 mil 776 mujeres en temas de gerontología y envejecimiento activo, proporcionando herramientas teórico prácticas para mantener la calidad de vida en el proceso de envejecimiento, logrando así su participación activo.

El Sistema DIF Estatal promueve la salud bucal entre las Personas Adultas Mayores para prevenir enfermedades a través del programa “Grandes Sonrisas”; Para ello, se ha brindó atención a 516 mujeres adultas mayores con tratamientos pre-protésicos, prótesis parciales y totales, permitiendo mejorar sus condiciones bucales lo que favorece la digestión y nutrición.

Mediante el Programa de Proyectos Productivos impulsado por la Dirección de Atención para las Personas Adultas Mayores a las mujeres se les permite mejorar su calidad de vida al brindarles una actividad ocupacional además de generar un crecimiento de manera personal y ser un apoyo económico.

Durante, el 2019 se beneficiaron a 22 mil 623 adultas mayores a través de apoyos económicos, que ha contribuido a fortalecer su economía y así mejorar su calidad de vida.

  • 13 Programas enfocada a la Atención Integral a Niñas y Mujeres Guanajuatenses.
  • Más de 160 mil mujeres alcanzadas con los programas de DIF Estatal Guanajuato durante el 2019.

oo0oo

Impulsan la Actividad Económica a las Personas Adultas Mayores de Guanajuato.

Huanímaro, Gto; 03 de Marzo del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impulsa la actividad económica y ocupacional de las Personas Adultas Mayores en los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG), a través de la  entrega de 27 Proyectos Productivos.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, explicó que a través de dicho programa a los beneficiarios generan sus propias microempresas, para ello se capacitan a las personas adultas mayores de los EDG mediante diferentes herramientas donde ponen en práctica sus habilidades y conocimientos.

“Es muy importante incorporar en la vida diaria a nuestros adultos mayores donde podemos tenerlos en diferentes actividades productivas y así evitar que se sientan deprimidos; hoy los queremos más activos y con los mejores ánimos para mejorar  su calidad de vida”, expresó.   

Informó que se invirtieron más de 800 mil pesos en equipamiento, asesoría y capacitación a las Personas Adultas Mayores para fomentar los conocimientos, habilidades de los participantes para generar una rentabilidad económica y ocupacional.

“De esta manera es fundamental que generamos un vínculo con las personas de su misma edad,  rescatar y compartir los conocimientos que han aprendido por experiencia laboral o  de vida, elevar su autoestima, generar cambios en su estructura familiar, y lo más importante su crecimiento personal”, expresó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel mencionó, que los adultos mayores obtienen grandes beneficios económicos al generar alguna actividad ocupacional en brindarles una oportunidad personal.

Precisó que se entregaron 27 proyectos productivos referentes al giro  de: repostería, panadería, elaboración de velas y jabones, pizzas, bisutería, pintura en cerámica, tela, preparación de  dulces típicos, entre otros.

De igual manera, se realzó la entrega de mobiliario como son caminadoras, centros de entretenimientos y sillas que servirán para mejorar la atención que se proporciona en los Espacios de Desarrollo Gerontológico.

Los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores beneficiados son 27 siendo estos los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo C.I.N., Dr. Mora, Huanímaro, Irapuato, Jaral del Progreso, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Romita, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santiago Maravatío, Silao, Tarimoro, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria y Villagrán.

“En los Centros de Desarrollo Gerontológicos tienen que formar sus grupos para la conformación de su microempresa y de esta manera puedan trabajar en equipo; se hace la solicitud para comenzar la capacitación impartida por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y determinar cuál es el material que van a requerir”, concluyó. 

oo0oo

DIF Estatal Arranca Programa “Familias Con Grandeza” a través de una Atención Integral.

Guanajuato, Gto; 01 de Marzo del 2020.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato fortalece a las familias en situación de riesgo a través del programa “Familias con Grandeza” donde se brinda atención oportuno y especializado mediante la intervención de un equipo multidisciplinario integrado por psicólogos, abogados y trabajadores sociales.

Bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, se mejora la calidad de vida de las familias que más lo necesitan; para ello, arrancó el programa “Familias con Grandeza” a través de la Dirección de Fortalecimiento Familiar.

Con la implementación de la “Nueva Era DIF”, se fortaleció la atención para garantizar que los programas, acciones y estrategias lleguen de manera transversal y encaminada a apoyar a las familias que se encuentren en situación de riesgo.

Para ello, se realiza una valoración y de acuerdo a sus necesidades implementar un plan de acción, intervención y seguimiento para lograr la consolidación de la familia.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el programa busca que las familias sean autogestivas mediante el apoyo de asistencia psicoterapéutico, legal y social; “de manera conjunta se trabajarán para identificar las personas que requieren intervención y el apoyo integral que más lo necesiten”.

“En la institución el motor principal son las familias del estado, por ello trabaja arduamente con la implementación de sus programas y así lograr que Guanajuato sea la Grandeza de México”, afirmó.

Precisó, que las personas que sean intervenidas son aquellas identificadas con múltiples problemas y que sean identificadas con el apoyo de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) y otras dependencias de Gobierno del Estado.

“Este es el primer año que arrancamos, ya que no se contaba con un programa que generar el fortalecimiento integral de la familia, hoy la atención es de acuerdo a las necesidades identificadas, para así garantizar la intervención de otras dependencias como es Secretaría de Salud, Desarrollo Económico Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Social y Humano”, precisó.

Asimismo, explicó a través del apoyo del equipo multidisciplinario se estará dando acompañamiento a la familia hasta por un año, para lograr cambiar la vida de sus integrantes con la intervención de acuerdo a sus necesidades.

Como ejemplo, mencionó que en caso de que el papá de una familia no cuente con empleo y en el que se esté viendo afectado a los integrantes se estará orientando para que se capacite en algún oficio que ofrece el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) o en su caso pueda acercarse a la institución para brindarle apoyo.

Alfonso Borja Pimentel destacó que para implementar dicho programa se capacitó al personal de la institución y se brindaron diferentes diplomados en la materia a través de diferentes organismo internacionales como son: Fundación América por la Infancia, La Red Latinomericana de Acogimiento Familiar, World Visión México, Save The Children y la Fundación JUCONI  México.

Es a través de dicho programa el Sistema DIF Estatal Guanajuato, se busca que algún integrante de la familia en estado de vulnerabilidad pueda lograr su incorporación a una vida familiar, laboral y social de manera plena.

ÉNFASIS

  • La Dirección de Fortalecimiento Familias en su arranque de programa “Familias con Grandeza” tiene identificada 110 familias que será intervenidas de manera integral.

oo0oo

Preparan Convocatorias 2020 para Fomentar entre las Familias una Alimentación Saludable.

León, Gto; 28 de Febrero del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y el Comité Técnico Evaluador (CTE) arrancó los primeros trabajos para determinar bases, previo al lanzamiento de las Convocatorias 2020, rumbo al Día Mundial de la Alimentación a celebrarse en el mes de Octubre.

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano encabezó la primera sesión del año para dar a conocer los resultados obtenidos en el 2019; Durante la sesión el CTE, estableció las líneas de acción en seguimiento a las convocatorias que se lanzarán en el mes de mayo.

Asimismo, explicó que continuará la participación de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud con la finalidad de sumar esfuerzos para promover la alimentación saludable entre las familias guanajuatenses.

“Es muy importante el trabajo en conjunto y con la participación de otras dependencias en el que daremos seguimiento a las acciones para alcanzar al mayor número de Guanajuatenses participantes, y así poder concientizar a la población sobre lo importante de llevar una alimentación saludable”, afirmó, Adriana Ramírez.

De esta manera, autoridades del Sistema DIF Estatal y los integrantes del Comité Técnico Evaluador (CTE), integrado por profesionistas en nutrición, gastronomía, docentes y ciudadanía en general, “acordaron dar seguimiento puntual a las convocatorias que se lanzarán en los próximos meses como parte del concurso, además de incrementar la participación de la ciudadanía a través de la colaboración de otras dependencias”.

“El propósito de las convocatorias es involucrar a todos los sectores de la sociedad a participar y de esta manera promover entre las familias una alimentación saludable, además de la buena práctica de higiene para la preparación de los alimentos”, mencionó.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que “realizamos un análisis en los diferentes trabajos de orientación alimentaria que hacemos las tres dependencias; por ello lanzamos de manera conjunta una sola convocatoria para contar con la integración de todos los sectores de la sociedad”.

“Esta convocatoria pretende tener la participación ciudadana con recetas como son los Platillo Saludable que pueden participar los integrantes del Comités de Padres Voluntarios en los Comedores Comunitarios; además de la Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria, así como las Intervenciones Educativas en Alimentación y Nutrición”, precisó

ÉNFASIS

RESULTADOS DE CONVOCATORIAS 2019

Elaboración de Platillo Saludable.

  • 335 Inscripciones.

Inscripciones en el Concurso Intervenciones Educativas en Alimentación y Nutrición.

  • 12 Inscripciones.

Creación de Material Didáctico para Orientación Alimentaria y Promoción a la Salud.

  • 86 Inscripciones.

oo0oo

Fortalecen los Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil.

Guanajuato, Gto; 23 de Febrero del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece los Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil a través de la capacitación que se brindó de los 46 Sistemas Municipales DIF para garantizar una mejor atención a las niñas y niños menores de 6 años de edad.

Durante la 1ra. Reunión Regional con enlaces Municipales y Estatales de la Coordinación de Fomento a los Servicios de Atención y Cuidado Integral Infantil, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano garantizó que durante esta administración estatal se contará con los mejores centros donde se brinda atención a niñas y niños de 45 días de nacido a seis años de edad.

Para ello, explicó que se busca dar a conocer a los municipios las acciones para el fortalecimiento de la planeación y desarrollar nuevas actividades durante el año; además de conocer el contenido de la plataforma, deberes y compromisos de los municipios que cuentan con un Centro de Atención Infantil.

“Estoy segura que vamos a tener los mejores centros, porque tenemos al mejor personal para que nuestras niñas y niños cuenten con las mejores herramientas para su crecimiento y así lo desarrollen a futuro”, afirmó.

Mencionó que bajo la visión del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo se están impulsando diversas acciones a favor de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

Para ello, Adriana Ramírez Lozano dijo que el personal de la institución está mejor preparado para atender a las niñez debido a las diferentes herramientas brindadas a través de las instancias internaciones que promueven los derechos de las niñas, niños y adolescentes; “estamos trabajando por los futuros médicos o diputados, que tendrán una gran responsabilidad de este país”.

Cabe señalar que la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, cuenta con los programas de centros Club de Peques en Desarrollo y Club Infantil Comunitario, dirigido a madres y jefas de familia trabajadoras, los cuales contribuyen para que existan espacios adecuados y personal capacitado para garantizar servicio asistencial y educativo a niñas y niños.

Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel mencionó que en 38 municipios se cuentan instancias infantiles que están adscritos a los Sistemas Municipales DIF por lo que debe ser una prioridad su atención para que las educadoras y educadores cuenten con las herramientas necesarias para la educación de los infantes.

“Estamos visualizando que desde el estado, estamos avanzando en fortalecer las estructuras para que el trabajo de los municipios se tenga los mejores términos, para ello es un trabajo colaborativo en coadyuvancia, aunque la ley dice que es atribución de los municipios, nosotros como estado, bajo la visión del Gobernador trabajamos en equipo, e impulsamos la normativa y las certificaciones”, concluyó.

oo0oo