Guanajuato, Gto; 14 de octubre del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la colecta: “GTO Sí Late Unido” recaudó más de 34 mil 828 artículos de higiene, de uso personal y alimentos. De esta manera, se está sumando la ciudadanía guanajuatense, dependencias, la iniciativa privada, instituciones públicas, asociaciones civiles y universidades.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que a través del programa de Asistencia Alimentaria y la colecta de víveres están beneficiando a más de 508 familias que fueron afectadas por las inundaciones en comunidades en varios municipios del estado.
De esta manera, explicó que se apoya con el programa a través de paquetes de insumos alimentarios de emergencia o desastre, así como la colecta de víveres donados por los guanajuatenses; “es de esta manera que se generan paquetes de alimentos, de higiene y artículos de uso personal para otorgar a aquellas personas afectadas por las inundaciones”.
Asimismo, agradeció la buena voluntad de la sociedad civil y sector empresarial que se han sensibilizado en apoyar esta noble causa, sobre todo para los guanajuatenses que están padeciendo de las inundaciones en varias comunidades en el estado.
“Hasta el momento estamos teniendo muy buena respuesta en esta colecta y gracias a su apoyo estamos llegando a todas aquellas familias que requieren de nuestra ayuda; estamos recibiendo diferentes artículos como: ropa, calzado, alimentos, artículos de higiene y limpieza personal”, expresó.
Mencionó que a la fecha se han entregado más de 400 paquetes alimentarios, así como 232 paquetes de artículos de higiene y mil 307 paquetes de artículos de uso personal como son: ropa y calzado.
Trujillo Flores, señaló que continúa invitando a los guanajuatenses a sumarse y juntos ayudar a las familias que hoy lo necesitan, “es momento de ayudar a estas familias requieren de una mano que los ayude a salir adelante, cada donación llegará a los hogares y zonas más afectadas”
Mencionó que en la colecta se está recaudando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan; alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.
Cabe señalar que los centros de acopio están habilitados para recibir las donaciones en: oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; así como en los Centros Impulso Social como: Nuevo Amanecer ubicado en el municipio de León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas” ubicado en el municipio de Celaya y CIS San Javier ubicado en el municipio de Salamanca.
Para más información acerca de la colecta pueden acudir a las oficinas del DIF Estatal Guanajuato, comunicarse al número 473 7353300; visitar el sitio web www.dif.guanajuato.gob.mx o a través de las redes sociales @difgto.
ooOoo
Guanajuato, Gto; 26 de septiembre del 2021.- El Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Estatal fortalece las familias de Guanajuato, a través de los talleres de “Crianza Positiva” que se brindó a padres, madres e hijos para formar una alianza de trabajo y así lograr tener una sociedad más competitiva, potenciar las capacidades y el buen trato en el entorno familiar.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que el programa Desarrollo de Competencias y Habilidades Parentales logró una gran participación en los talleres de Crianza Positiva; es por ello, que se atendieron a más de 100 padres de familia de los municipios de Celaya y León.
“Es imprescindible que los padres o miembros de la familia que ejercen este rol, dispongan de competencias y recursos para poder afrontar y dar respuesta a las necesidades familiares y sobre todo de las niñas, niños y adolescentes que la integran”, expresó.
Señaló que el Sistema DIF Estatal, como órgano normativo en materia de política de familia, se encuentra directamente involucrado con las familias, para ello se desarrolló un Manual de Crianza Positiva con enfoque preventivo y centrado en promover prácticas de atención y basada en la propuesta teórica de competencias parentales de (Gómez y Contreras 2019).
“Ser padre o madre hoy en día, no es una tarea nada fácil. Hay muchos factores que influyen e interfieren en las relaciones entre padres e hijos en la forma de educarlos y de satisfacer sus necesidades”, agregó.
Asimismo dijo que la finalidad del manual es contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas que permitan mejorar la interacción entre madres, padres e hijos e hijas, y con ello promover la salud mental infantil, pero también resaltó que es un tema que involucra a todas las personas que conviven y son parte de la vida de una niña, niño o adolescente.
De esta manera, comentó que en muchos hogares pasan por diferentes situaciones que no les permiten ejercer correctamente la crianza hacia sus niñas, niños y adolescentes. Además, con la intervención se busca impulsar buenas prácticas de crianza, favorecer los vínculos y el ambiente familiar en donde las niñas, niños y adolescentes crecen, así como promover el pleno desarrollo en sus dimensiones cognitivas, socio-emocionales y físicas.
Los temas que abordaron en los talleres son los siguientes: Bases para una crianza positiva; Cuidar y proteger la vida de la niña, niños o adolescente; Observar y mentalizar; Regulación y buenos tratos; Rutinas y seguridad; disciplina y socialización: Los límites y Normas; Cuidarme para cuidar y Cómo hemos crecido. oo
Valle de Santiago, Gto; 19 de septiembre del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece la economía de los habitantes de la comunidad San Jerónimo de Aráceo del municipio de Valle de Santiago, a través de la generación del proyecto sustentable con la entrega del Proyecto Ecoturistico: “El Chorrito”.
El Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores y autoridades municipales de Valle de Santiago inauguraron el “Proyecto Ecoturistico”, con una inversión de más de 805 mil 597 pesos, en el que se entregó equipamiento y se capacitó a los habitantes de la comunidad para brindar uno de los mejores servicios turísticos de la región.
“Confío en que harán uso correcto de toda esta infraestructura, que van a cuidar y sacarle todo el jugo a este espacio, porque ya no es de nosotros, no es de Gobierno, es de ustedes y para sus familias, claro que estaremos acompañándolos en todo momento y en cada paso, porque también queremos tener muchos turistas y que el Chorrito sea reconocido en todo el país”, señaló.
Explicó que uno de los objetivos del programa Red Móvil Salud y Bienestar Comunitario es fomentar la salud y bienestar entre los habitantes de las localidades, que se encuentran en una situación vulnerable y así fomentar en los grupos de desarrollo ya constituidos, para el fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas complementadas, con la implementación de proyectos comunitarios.
“Muchas felicidades por preocuparse por su calidad de vida y desarrollo de su comunidad, nos han demostrado que unidos se pueden lograr cosas increíbles. Los compañeros de RED MÓVIL me han platicado todo el trabajo y proceso, y de verdad las y los admiro, porque además de generar un proyecto económico, están impulsado a su municipio como un lugar de turismo”, expresó
Destacó lo importante es recibir las herramientas que se les brinda a las familias del programa de Red Móvil, a través de las capacitaciones en temas como: administración de empresas y turismo sustentable como parte de la Estrategia Anual de Inversión Comunitaria de Red Móvil y en el que se entregaron 2 kioscos para venta de alimentos y bebidas.
“En el DIF Estatal estamos preocupados y ocupados de apoyarlos, y este proyecto es una muestra del compromiso que tenemos con sus familias, porque queremos verlos fuertes y que aprovechen todas las oportunidades que les brindamos”, agregó.
“Finalmente quiero reiterarles que Guanajuato está comprometido con ustedes, que nuestro Gobernador, Diego Sinhue y nuestra presidenta, Adriana Ramírez están atentos a sus necesidades y que el objetivo es que se conviertan en una comunidad sustentable, autosuficiente y unida”, concluyó.
ooOoo
Guanajuato, Gto; 15 de septiembre del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), recibió la donación de ropa, calzado y alimentos de más de 10 empresas que se están sumando a la colecta de víveres “UnidosPorGTO” de la estrategia GTO Sí Late Unido, en apoyo a los damnificados por las lluvias en Guanajuato.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano agradeció la buena voluntad del sector empresarial que se ha sensibilizado en apoyar esta noble causa sobre todo, para los guanajuatenses que están padeciendo de las inundaciones en varios municipios del estado.
“Hasta el momento estamos teniendo muy buena respuesta por parte de los empresarios en esta colecta, y gracias a su apoyo vamos a llegar a todas aquellas familias que requieren de nuestra ayuda; estamos recibiendo diferentes artículos como: ropa, calzado, alimentos, artículos de higiene y limpieza personal”, expresó.
Al momento, las empresas que se han sumado son: Charly, Zapatería 3 Hermanos, Botas Comando, Calzado Paruno, Club Rotario Salamanca, Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANIVE) y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Moroleón, Uriangato y Yuriria, entre otras.
Adriana Ramírez continúa invitando a los guanajuatenses a sumarse y juntos ayudar a las familias que hoy lo necesitan, “es momento de sumarse, estas familias requieren de una mano que los ayude a salir adelante, cada donación llegará a los hogares y zonas más afectadas”
Explicó que en la colecta se está recaudando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan; alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.
Los centros de acopio están habilitados para recibir las donaciones en: oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; así como en los Centros Impulso Social como: Nuevo Amanecer ubicado en el municipio de León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas” ubicado en el municipio de Celaya y CIS San Javier ubicado en el municipio de Salamanca.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores el DIF Estatal estará a cargo de recibir, clasificar y enviar las donaciones a las comunidades de los municipios más afectados por las inundaciones.
Para más información acerca de la colecta pueden acudir a las oficinas del DIF Estatal Guanajuato, comunicarse al número 473 7353300; visitar el sitio web www.dif.guanajuato.gob.mx o a través de las redes sociales @difgto.
ooOoo
Purísima del Rincón, Gto; 12 de septiembre de 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), entregó dos Comedores Comunitarios en las localidades El Toro y San Antonio de Casas Blancas en el municipio de Purísima del Rincón con una inversión de 2 millones 753 mil pesos. De esta manera se garantiza una alimentación saludable entre las niñas y niños de educación básica.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores informó que la entrega de los comedores es parte de las acciones para el fortalecimiento de la infraestructura, donde los estudiantes de las Escuelas Primarias Ignacio M. Altamirano y Hermenegildo Bustos podrán recibir alimentos calientes y nutritivos.
Asimismo, dijo que a través del Programa Asistencia Alimentaria GTO se contempla cuatro modalidades de apoyo alimentario, entre las cuales se encuentran los desayunos escolares calientes, el cual contempla la dotación de insumos alimentarios, que constan de cereales, leguminosas, alimentos de origen animal y verduras.
“De esta manera se hace la entrega del apoyo alimentario directo, además surge y se atiende la necesidad de fortalecer los espacios alimentarios con mobiliario y equipo de cocina y mejorar la infraestructura de los espacios físicos”, señaló.
Por su parte, el Director de Fortalecimiento Comunitario Daniel Ernesto Gallegos Hernández explicó que el municipio de Purísima del Rincón se benefician a 3 Mil 108 personas con el programa “Asistencia Alimentaria” que brinda desayunos escolares calientes; desayunos fríos y asistencia alimentaria en situación de emergencia y vulnerabilidad.
Finalmente señaló, que el nuevo espacio permitirá dignificar el trabajo que a diario realizan los integrantes del Comité de Padres Voluntarios, que preparan desayunos saludables a niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad.
Énfasis
ooOoo
Abasolo, Gto; 10 de septiembre del 2021.- El Gobierno del Estado a través delSistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a la sociedad guanajuatense y empresarios a sumarse a la colecta de víveres para las familias afectadas por las lluvias en Guanajuato.
Como parte de las acciones implementadas para atender a las personas damnificadas por las inundaciones, el Sistema DIF Estatal Guanajuato en coordinación con autoridades municipales pusieron el marcha el albergue municipal, un espacio que permite que las familias se resguarden de las lluvias, reciban alimentos y puedan pernoctar de forma segura.
De esta manera, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, visitó las familias del albergue para hacer de manera personal la entrega de insumos como son: ropa, zapatos y juguetes; asimismo los invitó para compartir con sus vecinos y familias los beneficios de resguardarse en este espacio, “es muy importante que nos ayuden a llevarles su experiencia, estamos trabajando para que este lugar cuente con todo lo necesario para recibirlos”.
De esta forma, mencionó que se cuentan con todas la medidas sanitarias y se respeta la sana distancia, “este albergue tiene espacio para recibir a 55 personas, si necesitamos abrir otro lo haremos, porque lo importante es que ustedes estén seguros, que se sientan cómodos y nos permitan apoyarlos”, aseguró.
Arranca Colecta: “GTO Sí Late Unido”.
Durante su visita, arrancó la campaña “GTO Sí Late Unidos”, una estrategia de recaudación de víveres que nace de la inquietud ciudadana y empresarial de ayudar a quienes hoy lo necesitan, y en la cual el DIF Estatal estará a cargo de recibir, clasificar y enviar las donaciones a las comunidades más afectadas en el Estado.
En la colecta se estarán recaudando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan; alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.
Los centros de acopio están habilitados para recibir las donaciones en: oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; CIS Nuevo Amanecer ubicado en el municipio de León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas”ubicado en el municipio de Celaya y CIS San Javier ubicado en el municipio de Salamanca.
Todo lo recaudado durante esta colecta será entregado de manera directa a las familias afectadas de las comunidades así como a los diversos albergues que se han activado para esta causa.
Para más información acerca de la colecta pueden acudir a las oficinas del DIF Estatal Guanajuato, comunicarse al número 473 7353300; visitar el sitio web www.dif.guanajuato.gob.mx o a través de las redes sociales @difgto.
Durante la visita en el municipio estuvo en compañía del Director General de DIF Estatal, Gerardo Trujillo Flores, quienes realizaron un recorrido para ubicar posibles espacios que en caso de ser necesario sirvan como albergues temporales, los cuales también serían dotados de lo necesario para su funcionamiento.
oo0oo
Abasolo, Gto; 7 de septiembre del 2021.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), apoya con la alimentación a familias damnificadas derivado de las inundaciones en comunidades del municipio de Abasolo.
Desde el primer día de contingencia, el Sistema DIF Estatal Guanajuato en coordinación con el DIF Abasolo brindaron insumos alimentarios necesarios para las personas que pernoctan en el albergue y que fue habilitado en el Espacio de Desarrollo Gerontológico Municipal, desde las primeras horas del pasado lunes, debido a las afectaciones que dejaron en sus viviendas entre los habitantes de las comunidades Santa Cecilia, Estación Abasolo y Huatzatarito.
De esta manera, la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, realizó un recorrido por las zonas afectadas para conocer de cerca las necesidades de las familias y coordinar el apoyo necesario entre las diferentes dependencias de Gobierno del Estado.
“En estos momentos tan difíciles es importante estar muy de cerca con las familias de Abasolo, estaremos atentos a sus necesidades para garantizar que no les falte lo necesario para que sigan atendiendo a cuidados de higiene y alimentación; por eso es que trabajamos de manera conjunta entre el estado y el municipio”, expresó.
Informó que el Espacio de Desarrollo Gerontológico de Abasolo podrá albergar hasta 55 personas como medida preventiva del COVID-19.
En tanto, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores se reunión con el Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani, para refrendar su compromiso y trabajar de manera coordinada por las familias de Abasolo; es por ello, que se estableció la entrega de insumos alimentarios necesarios para la preparación de los platillos que requieren hasta el momento las 20 personas que están en resguardo en el albergue.
De esta manera, el funcionario estatal mencionó que la Dirección de Fortalecimiento Comunitario cuenta con el programa de Asistencia Alimentaria para Personas en Situación de Emergencia donde se garantiza la alimentación a los abasolenses vulnerables.
También se trabajará coordinadamente con el DIF Abasolo para la preparación de los alimentos para garantizar el desayuno, la comida y la merienda a las personas que se encuentran en el albergue. Además se activaron varias actividades como talleres y pláticas dirigidas para los padres, madres, niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores.
Trujillo Flores, explicó que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU) y el DIF Estatal comenzaron a realizar un recorrido por las comunidades afectadas para levantar las principales necesidades que tienen las familias para determinar los apoyos que requieren para atender de manera inmediata la solicitud.
“Nosotros estaremos brindando la atención a las personas durante la contingencia y una vez que termine para llevar hasta sus hogares los apoyos que se requieren.”, expresó.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 28 de agosto del 2021.- El Gobierno del Estado a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato continúa impulsando acciones a favor de las personas adultas mayores que garanticen mejorar su calidad de vida, mediante la atención de los programas.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano destacó la importancia que son las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato; “ustedes representan un grupo fundamental de atención y protección, todos los días buscamos generar acciones que mejoren su calidad de vida, queremos verlos sanos y felices, disfrutando de esta etapa”, expresó.
En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor a celebrarse este 28 de agosto, resaltó las acciones implementadas a favor de este grupo de población durante la contingencia sanitaria al ser uno de los más vulnerables.
De esta manera, dijo que en estos 18 meses de pandemia se han desarrollado acciones de atención y alternativas de comunicación a fin de mantenerlos activos e informados en diversos temas relativos a la salud mental, física y alimentaria.
Asimismo, informó que se trabaja para que los 53 Centros Gerontológicos que existen en el estado, en donde se ofrecen brigadas dentales, actividades recreativas y deportivas, abran al 100% en beneficio de los adultos mayores, siempre tomando las precauciones que nos dicta la autoridad sanitaria.
“Quiero decirles que no están solas y solos, que somos muchos los que buscamos su bienestar, que el DIF Estatal de la mano con su DIF Municipal estamos siempre trabajando por ustedes, las puertas siempre estarán abiertas, sientan los espacios de desarrollo gerontológico como sus segundos hogares, porque son de ustedes y para ustedes”, expresó Adriana Ramírez.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores mencionó que a fin de brindar atención emergente a las personas adultas mayores sin red familiar durante la pandemia, se estableció una estrategia para brindar apoyo a través de la línea telefónica gratuita, donde se han atendido a 2 mil 700 personas adultas mayores, y además se han entregado despensas como parte del programa alimentario.
De esta manera, mencionó que la institución apoya a las personas adultas mayores que se encuentran en situación vulnerable en el donde se les brinda atención de acuerdo a sus necesidades.
Finalmente, dijo que se realizaron visitas domiciliarias a personas adultas mayores que requieren algún tipo de apoyo a través de acciones dirigidas a grupos vulnerables como es el caso de las personas de más de 60 años de edad. También se han atendido varias necesidades que ha brindado a las personas adultas mayores que va desde una silla de ruedas, bastones, insumos alimenticios, medicamentos, material de curación entre otros.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 25 de agosto del 2021.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato a través de del Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF), fortalece las políticas públicas en las dependencias de gobierno del estado, para garantizar que los programas se apliquen con perspectiva familiar y así beneficiar a cada uno de los integrantes.
De esta manera, el instituto brindó la conferencia “Políticas Familiar, Naciones Unidas y Objetivos de Desarrollo Sostenibles” impartida por el Director de Comunicación y Relaciones Internacionales de la Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia, el Dr. Ignacio Socias Piarnau.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores señaló la importancia de las acciones se apliquen a través de las instituciones para seguir generando políticas públicas que favorezcan la integración familiar; además bridar una atención de manera coordinada entre las dependencias de gobierno del Estado.
“Con estas acciones impulsamos entre las diferentes dependencias la atención a través de cada uno de los programas, y desarrollar diferentes estrategias que contribuya a mejorar la calidad de vida de los integrantes de las familias”, indicó.
Mencionó, lo importante es fortalecer las acciones que realizan las dependencias de gobierno y así atender las necesidades en materia de salud, educación y sobre el eje transversal como es la Asistencia Social; asimismo, garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y de las mujeres guanajuatenses.
Trujillo Flores, destacó la importancia para que cada una de las dependencias trabajen bajo una visión en el fortalecimiento familiar; por ello en el Sistema DIF Estatal desarrollo programas como el programa de Crianza Positiva en el que se trabaja de manera transversal con otras instituciones como es la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA); SIPINNA, además del Instituto de la Mujer Guanajuatense, entre otras.
“Estamos convencidos que no podemos dejar de atender una realidad social en Guanajuato, sin un trabajo de fortalecimiento en la familia, y atender sobre todo en el tema de prevención”, señaló.
Cabe señalar que en marzo del presente año, el Sistema DIF Estatal y el Instituto de Análisis de Política Familiar firmaron convenio de colaboración en el que se establecen las bases y mecanismos de colaboración, para promover actividades académicas, científicas, culturales, formativas y de intervención comunitaria, mediante las cuales se fomenten políticas públicas, sociales, académicas y empresariales, con perspectiva de familia para el fortalecimiento de la persona y la sociedad.
En la conferencia participó la Secretaría de Educación, Secretaria de Salud, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Instituto de la Mujer Guanajuatense, Instituto de la Juventud, PEPNNA y SIPINNA.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 23 de agosto del 2020.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), imparte talleres de Salud Mental a las Personas Adultas Mayores que integran los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG), para prevenir la depresión y así concientizar sobre los cambios de vida que ha dejado la contingencia sanitaria.
El Director de Atención para Personas Adultas Mayores Manuel Aguilar Romo explicó que derivado de las diferentes las dificultades que se han enfrentado los beneficiarios de los gerontológicos, se han armado talleres con temas de interés, uno de es, cómo sobrellevar el duelo por el fallecimiento de algún familiar, amigo o compañero en el que se hace homenaje a la vida.
“De esta manera buscamos es recordar las mejores experiencias que vivieron con esas personas que ahora ya no están entre nosotros, sobre todo aquellos compañeros que fallecieron por motivos de la pandemia y que son recordados de la mejor manera”, expresó.
Mencionó que bajo la visión de la Presidenta, Adriana Ramírez Lozano se busca que cada uno de las acciones que dirigido a las Personas Adultas Mayores en los Espacios Gerontológicos garanticen que lleven una vida saludable; además de prevenir la depresión entre los beneficiarios para que sean atendidos por psicólogos.
“Tenemos que tener presente el porqué de su comportamiento y cómo es el trato que les debemos de ofrecer de acuerdo a su rango de edad ya que en estos pueden caer en la depresión derivado a la situación que están viviendo por el hecho de algún fallecimiento de un familiar amigo, y sobre todo por la cuarentena ya que son un grupo vulnerable para padecer alguna enfermedad”, señaló.
De esta manera explicó que se busca que personal de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos detecten algún síntoma de la depresión para poder ser atendidos por psicólogos de los DIF municipales, o en su caso que los usuarios llamen a la línea de emergencia de la Secretaría de Salud para ser atendidos por psicólogos y así puedan ayudarlos y orientarlos.
oo0oo