León, Gto. 22 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la presentación de la Feria Estatal de León 2023, que se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero.
Con el lema ‘un mundo por descubrir’, la Feria de León hace una invitación a los visitantes a dejarse sorprender por todas las atracciones y actividades que conmemoran los 447 años de la fundación de León.
“La Feria de León va a dar mucho de qué hablar. Esta Feria tiene un origen y una razón de ser, esta feria se hace para conmemorar la fundación de la ciudad. Esta feria no ha perdido la esencia de su origen al nacer como expresión de la identidad y el orgullo de la gente leonesa. Es un espacio en el que se entrelazan la cultura, el entretenimiento y la convivencia familiar”, dijo el Gobernador.
Esta edición de la Feria de León tendrá como invitado al vecino estado de Michoacán, que mostrará parte de su riqueza cultural y tradiciones.
Entre las atracciones de la Feria de León, se contará con espectáculos de talla internacional que forman parte del ‘Mundo Mágico’, tales como Ilusion On Ice y Disney Myst, que revivirán historias en un mundo de fantasía; aunado a las actuaciones del Circo Robert´s, espectáculo con una trayectoria de más de 30 años.
Como parte de la reactivación económica después de dos años de pandemia y ediciones que se adecuaron a la emergencia sanitaria, hora se contará con el ‘Mundo de las Compras’, una zona comercial con su gran variedad de artículos, comerciantes locales y el Pabellón Guanajuato con productos gran calidad de los 46 municipios del Estado.
Se estima participen 750 productores MarcaGto en 4 mil 500 metros cuadrados, ubicados en la Sala C3 del Poliforum León y 5 mil metros cuadrados en la sala B300.
En esta zona participarán 13 manifestaciones artesanales: talla en madera, cerámica, alfarería, juguetería, cartonería, cerería, talla en piedra, cestería, textil, forja y joyería.
Los visitantes a la Feria de León podrán disfrutar de lo que ofrecen las marcas colectivas; la moda y diseño con piezas hechas en la región, como sombrero, talabartería, joyería, accesorios, ropa y zapatos.
En la feria de León, el visitante podrá degustar de productos lácteos, dulces, chocolates, cajeta, pan grande de Acámbaro y nopales, además de bebidas como tequila, mezcal, vinos y cerveza artesanal.
En esta zona se colocarán stands institucionales de dependencias de Gobierno del Estado, las cuales darán a conocer sus servicios y programas; se contará con un módulo de programa ContigoSí, para adquirir la tarjeta con la podrán que podrán obtener descuentos en el pabellón.
Para preservar la tradición ganadera y de charrería, la Feria de León suma a las atracciones al ‘Mundo Animal’, en el que los visitantes conocerán la exposición ganadera y podrán convivir con los animales.
El ‘Mundo Musical’ forma parte de las atracciones más esperadas por los visitantes a la Feria y suma a una serie de artistas que se presentarán en el tradicional Palenque en el Centro de Espectáculos de la Feria de León y el Teatro del Pueblo en la Velaria de la feria, donde el acceso será gratuito.
La cultura gastronómica se verá reflejada en el ‘Mundo de sabor’, un espacio imperdible de comida, antojitos y restaurantes para todos los gustos; además, a través del Festival de las Naciones, el ‘Mundo de Tradición’, permitirá traer una probadita de las tradiciones de más de 20 países.
Los organizadores también presentaron ‘Mundo de Aventura’, como un punto de diversión y esparcimiento, con los juegos mecánicos para todas las edades.
La Feria de León es un gran motor económico del estado y un gran generador de experiencias que contribuyen a la identidad de las y los leoneses en un espacio donde enlaza la cultura, la diversión, el emprendimiento y la diversidad.
En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; David Novoa Toscano, Presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico; Héctor Tejada, Presidente de CONCANACO; y Roberto Monroy García, Secretario de Turismo del Estado de Michoacán.
También asistieron las y los integrantes del Consejo Directivo del Patronato de la Feria y Parque Ecológico; integrantes del gabinete del Gobierno del Estado de Guanajuato, además de senadores y diputados locales y federales.
Guanajuato, Gto. 18 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció la Fortaleza Institucional de la Fiscalía General del Estado e instó a su personal a redoblar esfuerzos para aumentar la confianza ciudadana a través del servicio eficiente y profesional en la procuración de la Justicia.
“El logro más importante al que debemos aspirar, está allá afuera. Es el de ganarnos la confianza de la sociedad a través de un servicio eficiente y profesional, que sirva para tener una mejor procuración de justicia y para seguir avanzando en el combate a la impunidad”, dijo el Gobernador al encabezar la Segunda Ceremonia Especial del Servicio de Carrera del Ministerio Público.
En esta ceremonia se llevó a cabo la graduación de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal, y se entregaron nombramientos a personal ministerial; Certificados de Competencias de Agentes del Ministerio Público; y reconocimientos del Concurso Nacional de Juicio Simulado.
“Todos estos logros que aquí hemos compartido son importantes, pues nos hablan de la fortaleza institucional de la Fiscalía General del Estado y de la calidad de personas servidoras públicas que colaboran en ella. Por ello, nuestro reconocimiento a todas y todos ustedes.
“Se han preparado mucho y la sociedad espera también mucho de ustedes”, expresó Rodríguez Vallejo.
De acuerdo con la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, el servicio de carrera permite a sus integrantes desarrollar conocimientos, habilidades y aptitudes, así como reforzar sus valores, a fin de alcanzar en forma integral su desempeño profesional de manera objetiva, justa, transparente e imparcial.
El ingreso al servicio de carrera ministerial requiere contar con la Formación Inicial constituida por la Especialidad en Procuración de Justicia Penal, generación XXXVII, de manera que los 31 egresados son elegibles para ser designados y ejercer el cargo de Delegado del Ministerio Público como nivel inicial.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó reconocimientos especiales a tres egresados con mejores resultados y desempeño académico, mediante el promedio general de aprovechamiento teórico y práctico.
Se otorgaron también, reconocimientos a tres catedráticos, por su destacado desempeño en su labor docente.
Además, se hizo la entrega de nombramientos del Servicio de Carrera del Ministerio Público a personal representante de las diferentes áreas ministeriales.
El Ejecutivo Estatal también entregó certificados a tres Agentes del Ministerio Público que acreditaron sus competencias en la Dirección de la Investigación y Litigación en Juicio Oral, esto como parte del Proyecto de Certificación para la Justicia en México (CEJUME), implementado a nivel nacional y auspiciado por el Departamento de Estados Unidos, a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) y administrado por el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho (CEEAD).
Finalmente se entregaron reconocimientos a los ganadores del VII Concurso Nacional de Juicio Simulado entre Fiscalías Mexicanas, convocado por la Embajada de los Estados Unidos en México a través de la Alianza Estatal de Fiscales Generales, donde Guanajuato logró el primer lugar.
En la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera del Ministerio Público estuvo presente Carlos Zamarripa Aguirre, Fiscal General del Estado de Guanajuato; el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Zona Militar; Alberto Rodríguez, Director de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estado Unidos en México; y Rosa Medina Rodríguez, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Estado. También asistió Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública; Vicente Esqueda Méndez, Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Ignacio Téllez Manrique, Presidente Interino del Consejo Externo de Consulta de la Fiscalía General del Estado; Ramón Gerardo Zago Merlo, Director General del Instituto de Formación y de Servicio Profesional de Carrera; Juan Carlos Moreno Sánchez, Jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado.
Guanajuato, Gto. 18 de noviembre de 2022.- Con una nueva inversión de 225 millones de dólares para la expansión de la empresa Bosch México, Guanajuato supera la meta sexenal de inversiones extranjeras por 5 mil millones de dólares.
Directivos de la empresa Alemana, anunciaron al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la expansión de su planta en Apaseo El Grande que generará mil 500 empleos directos, adicionales a los 425 que se tienen hasta ahora.
“Son, sin duda, grandes noticias para las familias guanajuatenses; este es para nosotros un anuncio muy importante, porque la generación de empleos significa bienestar y progreso para las familias de nuestro estado.
“Con este anuncio de Bosch, estamos superando la meta sexenal de atraer inversiones por 5 mil millones de dólares de inversión extranjera y todavía nos quedan dos años de Gobierno para seguir rompiendo record”, dijo el Gobernador.
Con este anuncio, agregó, Guanajuato se consolida como el epicentro de la Industria 4.0 y de la mentefactura en México y América Latina, pues se fabricarán componentes automotrices para la electromovilidad con módulos electrónicos, asistencia de conducción y tableros de instrumentos.
Esta producción se destinará a los mercados de México, Estados Unidos y Asia.
En Guanajuato hay poco más de 500 empresas de clase mundial, dijo el Gobernador, y eso es muestra de la confianza que existe en el Estado, respecto a las políticas públicas y a la eficiencia de la gente.
“Seguimos avanzando en este propósito de construir un presente y un futuro mejor para la gente de nuestro estado.
“Agradezco a los inversionistas y directivos de Bosch su confianza en Guanajuato, esta nueva expansión de una empresa tan importante es un claro mensaje de que la marca Guanajuato sigue cotizándose bien en los mercados internacionales, porque aquí ofrecemos certeza, confianza, rumbo y transparencia”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Presidente de Bosch México, René Shlegel, dijo que se han acumulado mil millones de euros entre expansiones y nuevas plantas en México, y que Guanajuato es para ellos muy importante por su ubicación geográfica, por su logística y sobre todo, por la alta calidad de personal calificado para la operatividad automatizada de sus plantas de producción.
“Con este expansión queremos servir a nuestros clientes en América, de manera eficiente y rápida. Quiero agradecer a la excelente colaboración que encontramos en este estado para recibir nuestras inversiones.
“Tratamos de llegar al futuro y en Guanajuato duplicaremos nuestra expansión en Celaya y triplicaremos el volumen de producción, además de cuadruplicar los empleados con mil 500 nuevas oportunidades de empleo”, dijo el Directivo.
En el anuncio de la nueva inversión estuvieron presentes Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones; José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo El Grande y Directivos de Bosch México.
León, Gto. 18 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Festival Internacional del Globo, uno de los mejores eventos del mundo en su tipo y que cumple 20 años.
“Este Festival que nos da muchas alegrías, pone en alto el nombre de Guanajuato y de León, por ello estamos muy contentos de estar en la inauguración de un evento que está cumpliendo 20 años y 21 ediciones”, dijo el Mandatario Estatal.
Agregó que gracias a la constancia y dedicación de sus organizadores y a la alegría y el orden de todo el público asistente, está considerado como uno de los mejores en el mundo.
Dijo que este año se esperan a más de 400 mil visitantes; de los cuales el 65 por ciento son de otros estados de la República Mexicana. “Por ello, nos da gusto recibir a los visitantes, les damos una cálida bienvenida”.
El FIG León es un festival que une a las familias en un ambiente de fiesta y sano esparcimiento, comentó el Gobernador quien felicitó a Mateo Torres García, un joven artista, leonés de 13 años, quien es el autor del cartel de esta edición, quien con lápiz plasmó su visión única de la diversidad de formas y figuras que le dan vida al Festival Internacional del Globo.
Rodríguez Vallejo reiteró que el Gobierno del Estado seguirá apoyando al Festival Internacional del Globo, para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México.
En este evento también se contó con la participación del Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, quien dijo que este tipo de eventos “proyectan la real imagen de lo que es México y Guanajuato”, además de dar la bienvenida a todos los visitantes al FIG 2022.
Además se contó con la asistencia de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; y de la Secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán, Michelle Fridman; así como con la presencia de los directivos del FIG, autoridades de los tres niveles de gobierno, legisladores y representantes de cámaras empresariales.
En el FIG participan 200 Globos Aerostáticos, más de 30 Figuras Especiales, además se llevan a cabo diversos eventos como las Noches Mágicas en donde los globos se inflan y encienden sus quemadores al ritmo de la música, y al finalizar se realizan conciertos de talla mundial.
Son 20 países invitados: Estados Unidos, España, Brasil, Alemania, Rusia, Países Bajos, Canadá Colombia, Luxemburgo, Turquía, Ecuador, Chile, Guatemala, entre otros.
Y las nuevas figuras especiales son: El Principito, Mandril, Tigger, Cheesy, Party, Casco de Ayrton Senna, además del regreso de Elvis.
León, Gto. 17 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con el objetivo de garantizar la coordinación y trabajo en conjunto entre los gobiernos Estatal y Federal.
“El Secretario Adán Augusto es un aliado de Guanajuato, es quien nos ha abierto la puerta en muchos temas. Tengo que reconocer al Secretario porque siempre hay un diálogo permanente y su visita es muestra de esta apertura.
“Yo le propuse, hagamos un diálogo abierto con la ciudadanía y me dijo que sí de inmediato, eso se valora. Aquí en Guanajuato somos respetuosos de las instituciones, en Guanajuato se respeta al Presidente de la República y al Secretario de Gobernación, pero también defendemos en lo que creemos”, dijo el Gobernador.
“Yo reconozco el trabajo, la entrega, la dedicación de Diego. Me ha tocado ver algunos asuntos, me ha tocado verlos con Diego. Reitero, es la instrucción del Presidente de la República, con nosotros siempre encontrará la mano tendida, una mano dispuesta a ayudar, no nada más al Gobernador, sino a todo Guanajuato”, dijo el Secretario de Gobernación.
En el tema de la seguridad, el representante del Gobierno Federal también reconoció la coordinación y colaboración entre las instituciones y dependencias estatales y municipales con la Federación.
El suministro de agua potable fue otro de los temas abordados, ante la preocupación de los sectores económicos en el Estado una vez cancelada la opción de contar con agua de la presa El Zapotillo.
El Gobierno del Estado refrendó su disposición de llevar a cabo el proyecto Agua Sí Para Guanajuato, el cual consiste en contar con agua de la Presa Solís y garantizar agua por los próximos 50 años.
El Encuentro con la Sociedad Guanajuatense, contó con la asistencia de aproximadamente 300 representantes de los diversos sectores de Guanajuato.
Entre los sectores convocados a dicho encuentro están todas y todos los alcaldes, las y los diputados locales y federales, así como los senadores que representan al Estado de Guanajuato.
Se convocó también a representantes del sector empresarial, industrial, comercial, religioso, educativo, agroalimentario y sindicatos, además de integrantes del gabinete del Gobierno del Estado, entre otros.
En el diálogo con representantes de los sectores convocados participó Héctor Tejada, Presidente de CONCANACO y Servytur; Laura Torres, representante del Sector Turístico del Estado; y Francisco López Tostado, representante del Sector Agroalimentario.
También tomó la palabra Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato y representante de las instituciones educativas de nivel superior; Adriana Cortés, Directora de la Fundación Comunitaria del Bajío, representante de la sociedad civil organizada; y Guadalupe Fabela Pimentel, alumna de la Universidad de La Salle Bajío.
León, Gto. 16 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Mercado Tradicional Los Portales, que generará más de 1 mil empleos directos para las familias guanajuatenses.
“Es un gusto estar aquí, en este evento que es una gran noticia para León, pues los mercados son poderosos motores de la economía local, generadores de empleos y derrama económica para los comerciantes y sus familias”, dijo el Mandatario Estatal.
El Gobernador reconoció a los empresarios que han invertido en este inmueble una suma muy importante que “celebramos y agradecemos, pues es una muestra de la confianza en León y en Guanajuato”.
Rodríguez Vallejo dijo que este nuevo Mercado Tradicional Los Portales, tendrá éxito, ya que tiene una ubicación extraordinaria en la zona norte de la ciudad además de contar con una infraestructura innovadora y vanguardista.
En Guanajuato le estamos apostando a la innovación, y por ello es gratificante inaugurar este tipo de mercados vanguardistas, con el propósito de brindar una mejor servicio a la ciudadanía, agregó el Mandatario.
El Gobernador reiteró en agradecer a los empresarios que hicieron posible este Mercado Tradicional; porque tomaron la decisión correcta como también lo han hecho los empresarios nacionales y extranjeros que confían en Guanajuato y que en los últimos 4 años han invertido más de 4 mil 789 millones de dólares en nuestro estado.
Y ya estamos cerca de alcanzar la meta sexenal en los próximos días, añadió Rodríguez Vallejo.
“Muchas felicidades a Alonso Gómez Orozco, director del Grupo México Plaza; y a Alonso Gómez Velázquez, director de este nuevo Mercado, por desarrollar este gran proyecto que fortalece a los comerciantes guanajuatenses”, dijo.
En Guanajuato, trabajamos por apoyar a los mercados, porque forman parte fundamental del desarrollo económico y social de nuestros municipios, señaló el Gobernador.
Este nuevo mercado cuenta con 400 locales comerciales, tiendas de servicios; capilla; farmacia y más de 300 cajones de estacionamiento.
Además dará servicio a más de 85 mil personas, que habitan en la zona de Los Castillos, además de otras 25 mil de la zona del Molino, Gran Jardín, Balcones, entre otros fraccionamientos.
Por su parte Alonso Gómez Orozco, Director de Grupo México Plaza del que es parte este nuevo mercado; y Alonso Gómez Velázquez, director del mercado Los Portales, agradecieron el apoyo de las autoridades estatales y municipales para desarrollar este nuevo Mercado.
En este evento se contó con la asistencia del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda; y la Diputada federal, Diana Gutiérrez Valtierra; entre otras autoridades municipales y estatales.
León, Gto. 16 de noviembre de 2022.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció el Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022, para propiciar, desde Guanajuato, el intercambio de experiencias en la implementación del Modelo Planet Youth en el mundo.
“Hoy Guanajuato sigue avanzando en un proyecto vital para prevenir las adicciones entre las niñas, niños y adolescentes.
“Este Segundo Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones 2022, viene a consolidar un esfuerzo muy grande que estamos haciendo en Guanajuato”, dijo el Gobernador.
Este modelo, de origen islandés, ha tenido éxito en más de 34 países y está basado en evidencia científica, trabajo comunitario y políticas públicas; se aplica en Guanajuato desde 2019 y este congreso forma parte de las acciones para atender y prevenir las adicciones en adolescentes en la Entidad.
Este Congreso a celebrarse del 13 al 15 de diciembre, en el Poliforum León, será enfocado en un tema para diversos públicos: el 13 diciembre a la Familia, el 14 a la Escuela y el 15 al Grupo de Pares y el Tiempo Libre.
El Gobernador dijo que el objetivo de la metodología Planet Youth va enfocada a la prevención de adicciones en niños y jóvenes y ha sido adaptada a la realidad de la población en Guanajuato.
Explicó que en la implementación del Modelo Islandés en Guanajuato, una de las primeras acciones fue obtener una radiografía de esta problemática con la encuesta “Juventud y Bienestar”, instrumento aplicable en estudiantes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas.
Se han encuestado 128 mil 635 estudiantes de 2 mil 282 escuelas; se están interviniendo 230 secundarias prioritarias con altos indicadores de riesgo en consumo de sustancias y bajo monitoreo parental.
Se intervinieron también mil 369 primarias alrededor de las secundarias con riesgo, y hay otras 157 escuelas de Nivel Medio Superior que están participando con acciones del modelo Planet Youth.
El Gobernador explicó, que se han compartido los resultados de los diagnósticos municipales y se han levantado 3 mil 320 Acuerdos Parentales para la prevención de adicciones de niñas, niños y adolescentes.
Tras un esfuerzo transversal, explicó, hoy Planet Youth está en los 46 municipios de Guanajuato donde se han conformado mesas interinstitucionales para la prevención de adicciones, así, se trabaja en el diseño y aplicación de estrategias preventivas basadas en propuestas comunitarias, y en esas acciones, participan más de mil funcionarios de los diferentes municipios.
También, en los 46 municipios se levantó la encuesta de Capacidad de Prevención Municipal, aplicada a presidentes municipales y a personas de los ayuntamientos. Todos estos resultados serán expuestos y analizados durante el próximo congreso.
“Este Segundo Congreso Internacional Para la Prevención de Adicciones nos permitirá seguir avanzando en la ruta correcta; durante esos tres días, toda persona interesada podrá conocer directamente la experiencia y los consejos de personas expertas de todo el mundo para mejorar la salud física y mental de niños y adultos.
“Yo invito a la sociedad a que participe en este gran Congreso Internacional”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, dijo que se contó con un presupuesto de 150 millones de pesos, distribuidos en los 46 municipios, para lograr una estrategia integral que dejará sentadas las bases para continuar con las medidas de prevención.
El Director Ejecutivo de Planet Youth, Pall Rikhardsson, mediante enlace virtual, dijo que el Modelo está alrededor del mundo para colaborar y prevenir situaciones antes de que se conviertan en problemas para los gobiernos, y desde Guanajuato, se ha tomado una gran iniciativa para este tema, y es una buena vía hacia el éxito de Planet Youth en México.
Dijo que la implementación del Modelo en Guanajuato ha inspirado a otros estados a adherirse y este año, Yucatán se comprometió a unirse a esta tarea de prevención.
También anunció que el próximo 15 de diciembre Planet Youth abrirá una oficina de organización en León, será el centro de operaciones “para dar soporte a la implementación y crecimiento del Modelo en México, será el centro de innovación y desarrollo en América Latina”, dijo.
En el anuncio del Congreso 2022, también estuvo presente el Director de Salud Mental, Manuel Aguilar Romo, de la Secretaría de Salud de Guanajuato.
León, Gto. 16 de noviembre de 2022.- El Estado de Guanajuato volverá a ser sede del World Rally Championship (WRC), después de dos ediciones canceladas por la pandemia COVID-19.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció el retorno de este evento automovilístico y agradeció a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por la confianza a en Guanajuato.
“El Campeonato Mundial del Rally volverá a los caminos de Guanajuato. Estamos muy orgullosos que la Federación Internacional de Automovilismo ha confirmado la sede para nuestro Estado.
“Guanajuato se ha destacado por organizar la mejor carrera en el Campeonato Mundial del Rally y el próximo año estoy seguro de que también así será. Estamos listos para recibir a las escuderías, a los pilotos y a los aficionados de esta gran competencia de automovilismo”, dijo el Gobernador.
Este evento automovilístico se desarrollará del 16 al 19 de marzo del 2023 en el Estado de Guanajuato, después de que las ediciones del 2021 y 2022 fueron canceladas por la emergencia sanitaria.
A diferencia de otras competencias, el rally en Guanajuato tiene diferentes escenarios en las ciudades anfitrionas y el público puede elegir a cuáles asistir, la mayoría de ellos con acceso gratuito.
En la edición del WRC del 2019, antes de la propagación del COVID-19, la asistencia de visitantes fue de 550 mil personas y se registró una derrama económica durante cuatro días de 784 millones de pesos.
La última ocasión que se corrió el Rally en nuestro Estado fue del 12 al 15 de marzo de 2020, en esa ocasión el evento fue transmitido por televisión en más de 160 países y fue visto por mil 400 millones de personas.
El WRC es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y se disputa anualmente desde 1973.
Tradicionalmente Guanajuato, México es la tercera prueba del campeonato mundial de rally y es considerado uno de los cinco mejores de los catorce eventos que se realizan de enero a noviembre.
Apaseo El Grande, Gto. 14 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra de la Tercera Planta de Cubrecantos de la Empresa REHAU, en donde se estarán invirtiendo 25 millones de dólares y generando 300 nuevos empleos para las familias guanajuatenses.
“Es un honor acompañar a los directivos de la empresa REHAU México y Centroamérica, en la colocación de la primera piedra de su tercera planta, aquí en Apaseo El Grande. Una gran noticia para Guanajuato y para México”, dijo el Mandatario Estatal.
Explicó que la nueva planta, estará produciendo cubrecantos y molduras “T” para la industria del mueble.
Recordó que la empresa REHAU se fundó en 1948, en estos 74 años ha escrito una historia de grandeza. Estamos hablando de más de 20 mil empleados a nivel global y con presencia en más de 190 ubicaciones de 54 países.
Rodríguez Vallejo dijo que en Apaseo El Grande, REHAU tiene 2 plantas y hoy se está colocando la primera piedra de la que será su tercera planta. La empresa se especializa en la producción de materiales para la fabricación de mobiliario, ventanas, sellos magnéticos, puertas de refrigeración y productos para la industria automotriz.
REHAU que ha hecho de la innovación, un valor para marcar el paso dentro de la industria.
Por ello, este es un acto significativo y de esperanza, porque nos hace ver el futuro con optimismo, confiando siempre en nuestras fortalezas, agregó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo agradeció a los directivos de REHAU por su confianza en Guanajuato. “Sabemos que estábamos compitiendo con otras plazas, como Torreón, Monterrey y Dallas para la instalación de esta nueva planta. Pero ustedes han tomado la decisión correcta y están hoy en el lugar indicado”.
Destacó que con el anuncio de esta expansión de la empresa REHAU, Guanajuato se consolida como el mejor destino para las inversiones de nuestro país.
En lo que va de nuestra administración, ya registramos la atracción de proyectos de inversión que suman 4 mil 789 millones de dólares, ya estamos cerca de la meta sexenal de 5 mil millones de dólares, dijo el Gobernador.
Reiteró que los directivos de REHAU, cuentan con todo su apoyo para cualquier asunto relacionado con la capacitación, infraestructura y gestiones gubernamentales.
“Estoy seguro que aquí nos veremos nuevamente en diciembre del 2023, fecha en la que esta nueva planta iniciará operaciones. El mayor de los éxitos”, apuntó el Gobernador.
La empresa que se fundó en 1948, en Rehau, Alemania, es una compañía multinacional con sede en Suiza, y central global de operaciones en Alemania, dedicada a la transformación de polímeros para los sectores de automoción, construcción, e industria.
Cuenta con tres fábricas en México; dos en Apaseo el Grande y una en Monterrey, Nuevo León.
Esta nueva planta se ubicará en un terreno de 4 hectáreas y tendrá una extensión de 13 mil 500 metros cuadrados.
En este evento también se contó con la presencia del Alcalde de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga; y el Director General de REHAU México y Centroamérica y Vicepresidente Global de Industria para REHAU, Damian Kirby, quien agradeció el apoyo de las autoridades estatales para desarrollar sus proyectos de inversión, con lo que se suman a fortalecer al desarrollo económico y social de Guanajuato.
San Luis de la Paz, Gto. 11 de noviembre de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su respaldo a los ludovicenses con la entrega y arranque de obras en la zona urbana y rural San Luis de la Paz.
“Cuentan con nuestro apoyo, San Luis de la Paz no está solo, porque aquí tienen ganas de salir adelante y de progresar.
“Hoy hicimos una gira muy buena, empezamos temprano inaugurando la carretera de acceso en el carril de salida; luego les arreglamos el CAM, el Centro de Atención Múltiple; también entregamos escrituras. Estuvimos en Mineral de Pozos, ahí entregamos lo que era antes la Presidencia Municipal; también estamos haciendo una calle ahí de 10 millones de pesos. Además de la comunidad Luz de la Esquina y el arranque de obra de esta vialidad”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En su gira de trabajo por este municipio, el Mandatario Estatal entregó obras de conservación rutinaria del cuerpo de salida (norte) de la carretera de acceso a San Luis de la Paz, por donde cada día transitan más de 15 mil vehículos.
El Gobierno del Estado ejerció una inversión de 11.7 millones de pesos en un tramo total de 6.1 kilómetros que benefician a 57 mil 307 habitantes de las localidades de La Palma, San Ignacio, San Luis Gonzaga, Nuevo San Luis, Santa Anita, La Esperanza, El Maravillal y la cabecera municipal.
Los trabajos consistieron en el bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, capa de rodadura de un riego de sello premezclado y sincronizado en zonas aisladas, carpeta asfáltica, señalamiento horizontal y elaboración de informe de seguimiento y cumplimiento ambiental.
De igual manera, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM), realiza importantes obras tales como la conservación rutinaria de la carretera San Luis de la Paz-San José Iturbide, en un
tramo total de 2.9 kilómetros y benefician a 74 mil 832 habitantes de los municipios de Doctor Mora, San Luis de la Paz y San José Iturbide.
En la primera etapa se ejercieron 2.8 millones de pesos y en la segunda etapa se ejerció una inversión de 1.6 millones de pesos.
También se llevó a cabo la construcción de ocho paraderos de autobuses en la zona San José Iturbide – San Luis de la Paz, con una inversión de 567 mil pesos.
Durante esta gira de trabajo, el Gobernador encabezó la entrega del Centro de Atención Múltiple (CAM) y la entrega escrituras públicas de la propiedad.
En los CAM se atiende a población desde los 43 días de nacidos hasta los 18 años y se promueve la Formación para la Vida y el Trabajo de jóvenes entre 15 y 22 años, a través de la Educación Especial.
En el Plantel San Luis de la Paz brinda atención a 90 alumnos y cuenta con 14 docentes. Las nuevas instalaciones constan de cinco módulos que incluyen: área administrativa aislada; área de trabajo social e intendencia; talleres de cocina, cómputo, aulas de inicial, preescolar, primaria y secundaria; sanitarios, aula multisensorial, biblioteca, cámara gesell, patio cívico y obras de enmallado perimetral; pórtico de acceso y obra complementaria.
En estos trabajos se ejerció una inversión de 16.4 millones de pesos en dos etapas, la primera de 5.2 millones, y en la segunda 11.2 millones de pesos.
En los CAM se ofrece atención educativa a niñas, niños, jóvenes y adultos que enfrentan barreras para el aprendizaje por presentar una condición de discapacidad (hipoacusia y sordera, ceguera y baja visión, discapacidad múltiple, motriz, trastornos del espectro autista y talla baja).
También en esta ceremonia, se entregaron 48 escrituras públicas de propiedad; 38 a beneficiarios de predios agrícolas y ganaderos, además de 10 para beneficiarios de asentamientos humanos regularizados.
La entrega de escrituras consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y otorga certeza jurídica a los beneficiados y oportunidad de obtener apoyos para su tierra.
Posteriormente, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la segunda etapa de las obras de restauración de la Delegación de Mineral de Pozos.
Con estas obras, el Estado de Guanajuato se preserva el patrimonio de los Pueblos Mágicos al restaurar los Monumentos Históricos, como es el caso de la Antigua Presidencia Municipal de Mineral de Pozos.
Los alcances de la obra comprenden, el retiro y reintegración de aplanados; consolidación de cerramientos de puertas y ventanas; demolición de firmes de concreto, excavaciones y rellenos; limpiezas en seco y húmedo, en muros y cantería; cubiertas a base de viguería de madera, enladrillado (petatillo) y losa de compresión; pisos de barro y pétreo; carpintería, mamparas divisorias en sanitarios, instalación eléctrica y pintura a la cal; y la construcción de una cisterna de 5 mil litros de capacidad.
En estos trabajos, el Gobierno del Estado invirtió 2 millones de pesos y el Municipio invirtió un millón de pesos.
Esta finca fungió como Presidencia Municipal durante la época porfirista y tiene más de 120 años; se ubica cerca de la Plaza Zaragoza y se compone de zaguán, patio principal con crujías perimetrales, accesorias y sótano en la fachada noreste, torreones de construcción posterior con troneras y torre reloj.
A fin de preservar el patrimonio histórico de Mineral de Pozos, Pueblo Mágico, el Gobierno del Estado, lleva a cabo otras obras de importante valor, en conjunto con el municipio, tales como: la restauración del Foro Cultural “Antiguo Abasto” en su 6ª etapa, con una inversión de 2.5 millones de pesos; la pavimentación de calle La Escondida con una inversión de 500 mil pesos; el Telón protector de la Concha Acústica de Foro Cultural Antiguo Abasto, con una inversión estatal de 235 mil pesos; y la pavimentación de la calle San Luis, en San Pedro de los Pozos, en donde se destinaron 10 millones de pesos de procedencia estatal.
Por último, el Mandatario Estatal, dio el banderazo de arranque de las obras de pavimentación de la calle Progreso, en la comunidad Luz de la Esquina, cercana a Mineral de Pozos.
Esta acción forma parte de la estrategia Contigo Sí, con la que el Gobierno del Estado busca que la población tenga acceso a oportunidades de desarrollo a través de más y mejores espacios adecuados para la convivencia.
Dicho programa tiene por objetivo impulsar que las localidades urbanas y rurales dispongan de infraestructura básica complementaria o comunitaria.
Se llevará a cabo la construcción de 2 mil 117 metros cuadrados de arroyo de calle con empedrado y huellas de concreto hidráulico en una longitud de 366 metros lineales, con un ancho promedio de 5.78 metros.
Se construirán también 778 metros lineales de guarnición y 1 mil 142.98 metros cuadrados de banqueta de concreto hidráulico. Incluye la rehabilitación de la red de agua potable y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.
A estos trabajos se ha destinado una inversión de 5 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado y el Municipio aportan el 50 por ciento cada uno, para beneficiar a más de 315 personas.
Además, el Gobierno del Estado, a través de la SEDESHU, lleva a cabo: la pavimentación de la Calle Nogales, en la Colonia Nuevo San Luis, en la Cabecera municipal, donde se invierten 2.6 millones de pesos en conjunto con el municipio. (Xanax)
Se realiza también la pavimentación de la Calle Guanajuato, en la colonia San Ignacio, con una inversión total de 5 millones de pesos; la pavimentación de la Calle San José, en la colonia San Ignacio, con 1.3 millones de pesos de inversión; aunado a la pavimentación de la Calle Estrella, en la colonia La Montañita en donde se destinaron 4.1 millones de pesos.
Durante la visita del Gobernador a San Luis de la Paz, le acompañó el Presidente Municipal, Gerardo Sánchez Sánchez; Adriana Jasso Medina, Directora de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Turismo del Estado; y Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad. También asistió José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno; Armando Rangel Hernández, Diputado Local; integrantes del Ayuntamiento de San Luis de la Paz, además de delegadas y delegados de comunidades rurales.