Coodinación General de Comunicación Social

Invita Gobernadora a disfrutar del Festival Internacional del Globo y anuncia la implementación del “Viernes de la Gente”

  • Será el FIG un evento inclusivo; con el “Viernes de la Gente”, donde el acceso será gratuito.
  • La edición 23 del FIG se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de la ciudad de León, Guanajuato.
  • Se espera una afluencia de más de 400 mil asistentes y una derrama económica estimada de 850 millones de pesos.

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, invitó a todas y todos a vivir una de las experiencias más emocionantes y coloridas de México, el Festival Internacional del Globo (FIG), en la ciudad de León, Guanajuato.

“En Guanajuato estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, seguimos siendo un destino favorito no sólo de México, sino del mundo, por la calidez de la gente”, dijo la Gobernadora.

En rueda de prensa en la Ciudad de México, la Mandataria Estatal anunció que en esta edición 23 del FIG, se ha instituido el “Viernes de la Gente”, donde el acceso al Festival será gratuito el viernes 14 de noviembre por la mañana para que todas y todos puedan gozar de la inauguración, volviéndolo un evento inclusivo.

“Podrán entrar de manera gratuita para disfrutar la inauguración del Festival, para poder el despliegue de la Bandera monumental y de los aviones de la Fuerza Aérea Nacional, que también estarán surcando los cielos y sorprendiendo a todas las familias de Guanajuato”, expresó Libia Dennise.

El FIG se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre y como cada año reunirá a más de 200 globos aerostáticos, en esta ocasión provenientes de 25 países como Brasil, España, Estados Unidos, Taiwán, Suiza y Austria.

Se estima que tendrá una afluencia de más de 400 mil asistentes y una derrama económica estimada de 850 millones de pesos. El FIG genera derrama económica en hotelería, gastronomía, transporte y comercio local, y fortalece la economía de León y municipios aledaños, especialmente en el marco del Buen Fin.

En esta edición, el Pabellón Marca Guanajuato exhibirá lo mejor de los productos locales: calzado, artesanías, vinos, sombreros y joyería, reflejo del talento y la creatividad de nuestra gente, dijo la Gobernadora Libia Dennise.

Las autoridades destacaron que, durante el FIG, se reforzará el Operativo Blindaje Carretero, con apoyo de la Guardia Nacional División Caminos, garantizando la seguridad de todas y todos los visitantes.

“Lo que ha hecho que la gente vaya al FIG y regrese, es la calidez de la gente, porque en León siempre se recibe a las y los visitantes. Tenemos una ciudad limpia, bonita y cada vez con más infraestructura”, dijo Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.

“Diversidad y color, eso es lo que representa el Festival de festivales, el FIG es un espacio de armonía, de convivencia familiar, inclusión y respeto por el medio ambiente”, destacó Escandra Salim Alle, Directora General del FIG.

De esta forma el FIG se consolida como uno de los eventos turísticos más importantes del país y el más grande de América Latina en su tipo. En este evento estuvo presente Marcela Camacho Lozano, Directora General de Innovación de Producto Turístico, en representación de Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México; Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato; y Raúl Araiza, Embajador del FIG 2025.

Entregan apoyos del Plan Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”

  • Libia Dennise reitera su respaldo a las y los migrantes, “no están solas y solos, aquí hay un equipo comprometido trabajando por ustedes”.
  • Conmemoran 72 años del voto de las mujeres en México .

Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la Segunda Entrega de Apoyos del Plan de Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”; una nueva jornada de acompañamiento y trabajo conjunto por las familias migrantes.

Libia Dennise explicó que hoy se entregan 75 apoyos económicos con una inversión de 1.2 millones de pesos. De estos, 30 son apoyos productivos, cercanos a los 30 mil pesos cada uno, destinados a que las y los beneficiarios puedan abrir o fortalecer pequeños negocios en oficios como herrería, carpintería, repostería, comercio, panadería y ganadería.

Los otros 45 apoyos, van desde 1,500 hasta 35 mil pesos, enfocados en cubrir gastos de repatriación, traslados de restos, trámites migratorios y gestiones de visas.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar por nuestras y nuestros migrantes, además de seguir visibilizando su labor que realizan, ante las adversidades que enfrentan.

“Les abrimos las puertas, nos alegra que estén de regreso, y aquí estamos con ustedes, no están solos; cuentan con todo nuestro respaldo para salir adelante”, dijo la Gobernadora.

Libia Dennise resaltó que en estos meses se han atendido a más de 1,300 migrantes guanajuatenses, tanto en nuestro estado como en las oficinas de enlace que tenemos en Chicago, Los Ángeles, Atlanta y San Antonio, que incluyen, además, apoyos en temas de identidad, salud, educación y empleo.

En este evento se contó con la participación de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, quien comentó que los apoyos se entregaron a migrantes de municipios como: Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Juventino Rosas León, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Silao, Tarandacuao, Valle de Santiago y Villagrán.

Conmemoran 72 años del voto de las mujeres en México

Hace setenta y dos años, las mujeres mexicanas conquistaron un derecho que transformó para siempre la historia democrática del país: el derecho a votar y ser votadas.

Para conmemorar este hecho histórico, se llevó a cabo la Jornada “Mujeres y Democracia: Avances y Desafíos en la Igualdad Sustantiva”, organizada por el Instituto Nacional Electoral en Guanajuato, en coordinación con el Instituto Electoral del Estado, el Tribunal Electoral y la Universidad de Guanajuato.

Durante el encuentro, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que Guanajuato y México viven un tiempo de mujeres, de liderazgo y transformación social basada en la equidad, sin embargo, apuntó “esta historia sigue escribiéndose día con día. Aún falta mucho por alcanzar en esta igualdad plena entre mujeres y hombres.

La Mandataria Estatal hizo un llamado a trabajar por una sociedad más justa, equitativa e igualitaria, para todas y todos.

“Este llamado debe invitarnos a saber que esta no es una tarea que debamos emprender solo las mujeres, que una sociedad donde la participación equitativa, igualitaria y justa entre mujeres y hombres nos va a permitir tener una sociedad que sea más justa”.

Una sociedad donde se reconozcan los retos que tenemos en el presente y en el futuro y donde desde las visiones complementarias de mujeres y hombres trabajemos por tener una mejor sociedad”, enfatizó la Gobernadora.

El encuentro reunió a mujeres líderes, académicas, servidoras públicas, estudiantes y representantes de la sociedad civil, reafirmando el compromiso de construir un país donde las mujeres tengan voz, voto y poder en todos los espacios.

Presenta Gobernadora Plataforma de Transparencia en Obra Pública: Concesiones Transparentes

  • La ciudadanía podrá consultar en este portal, toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en el Estado de Guanajuato.
  • En el país no existe algo similar, Guanajuato es el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, dijo Libia Dennise.
  • En el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, Guanajuato tiene el primer lugar nacional.

Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó la plataforma “Concesiones Transparentes”, en donde la ciudadanía podrá encontrar toda la información sobre cómo se planean, licitan, construyen y supervisan las carreteras concesionadas en nuestro estado de Guanajuato.

Se trata de una plataforma innovadora y única en el país, expresó la Mandataria Estatal durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.

“Yo sí quiero reconocer esta plataforma, porque no existe algo similar en ninguna parte del país, somos el primer estado que está publicando las concesiones con este nivel de transparencia, porque aquí en Guanajuato queremos trabajar así, con mucha honestidad de cara a la gente”, dijo.

La plataforma tiene secciones en las cuales se explica: qué son las concesiones; la conveniencia del esquema: más infraestructura sin emplear recursos públicos, transferencia de riesgos; un video explicativo; y las concesiones viales en operación con un mapa de ubicación. A la plataforma se ingresa con la URL https://obrapublica.guanajuato.gob.mx/concesiones-transparentes.

El listado de las concesiones que se tienen en el estado, son la concesión del Libramiento Celaya, Libramiento Silao, de las Autopistas Guanajuato-Silao y Silao San Miguel de Allende.

Cada concesión contiene información sobre las especificaciones técnicas, descripción del proyecto, generalidades, cronología, consideraciones ambientales, proceso de licitación, entre otros datos.

Se trata de una plataforma dinámica que se estará actualizando con los avances de las concesiones, con versiones públicas de documental actualmente reservada. Con relación a las otras dos concesiones, que son el Libramiento de Celaya y el Libramiento de Silao, la Gobernadora dijo que ya se trabaja en desclasificar documentos.

En esta emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora estuvo acompañada de Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública de Guanajuato; Ángeles Ducoing Valdepeña, titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo, UTAPE; y Miguel Romero Preciado, Director de la Unidad Estatal de Proyectos de la SOP.

En el marco de la presentación de esta plataforma, la titular de la UTAPE informó que el 7 de octubre se publicó el Ranking de Portales Estatales de Transparencia 2025, en el que Guanajuato tiene el primer lugar nacional. En este ranking se evalúan las disposiciones legales, datos abiertos, colaboración vertical, colaboración horizontal, e interfaz.

Para esta evaluación 2025, Guanajuato obtuvo 80.7 puntos, destacando por obtener el máximo puntaje en Colaboración Vertical (100 puntos) y evaluaciones superiores a 77 puntos en Datos Abiertos y 85 puntos en Interfaz. La transparencia es parte esencial del Decálogo del Gobierno de la Gente, y si bien es una obligación legal, “nosotros hemos querido ir más allá, asumiendo y promoviendo en los hechos una transparencia proactiva”, concluyó Libia Dennise.

Inaugura Libia Dennise Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del Festival Internacional Cervantino

  • El arte y la cultura llenarán de vida los espacios emblemáticos de Guanajuato, dijo la Gobernadora de la Gente.
  • El Programa de Artes Visuales del FIC consta de 46 exposiciones en 31 recintos en varios municipios, con la participación de 400 artistas nacionales e internacionales.

Guanajuato, Gto. 11 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración del Programa de Artes Visuales de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC).

El Programa de Artes Visuales es una de las expresiones más amplias y diversas del Festival. En esta edición, presenta 46 exposiciones en 31 recintos de Silao, León, Celaya, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende y Guanajuato capital, con la participación de más de 400 artistas nacionales e internacionales.

“El arte visual no solamente nos hermana y nos une, siempre he tenido la impresión de que cuando uno tiene la oportunidad de tocar con los ojos estas piezas maravillosas de arte, se convierten en realidad en espejos, que reflejan lo mas profundo de lo que somos”, expresó la Gobernadora.

La Mandataria Estatal guanajuatense estuvo acompañada de la Secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza; de la Embajadora del Reino Unido, Susannah Goshko; y de la Secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González.

La inauguración de este programa refleja el trabajo en equipo entre naciones, estados e instituciones que participan en el FIC. “Me siento verdaderamente emocionada porque estos primeros días del Festival han sido muestra de lo que se logra cuando trabajamos en equipo, cuando hacemos realidad el sueño de conectarnos a través del arte y de la cultura”, dijo Libia Dennise.

Este evento de inauguración del Programa de Artes Visuales se realizó en el Museo Iconográfico del Quijote (MIQ), un testimonio del legado de Don Eulalio Ferrer Rodríguez, su fundador.

En este escenario se inaugura la exposición “Wildlife Photographer of the Year”, muestra de talla internacional que llega por primera vez a México gracias al Museo de Historia Natural de Londres, con el respaldo de la Embajada del Reino Unido, país invitado de honor del FIC 53.

Este esfuerzo es fruto del trabajo del Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Cultura del Estado, en colaboración con instituciones como la Universidad de Guanajuato, el Museo del Pueblo, el Museo Casa Diego Rivera, la Universidad Veracruzana, Fomento Cultural Banamex, Fundación FEMSA, Fomento Cultural BBVA, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Secretaría de Cultura de Veracruz, entre otras.

“Hoy requerimos, no sólo en México, sino en el mundo, tocar las fibras sensibles en un mundo que parece estar tan conectado, pero a la vez tan alejado de los corazones. Este Cervantino, está llamado a hacer un recordatorio de lo importante que es, que sigámonos conectando en el alma con lo que verdaderamente importa”, concluyó la Gobernadora de la Gente.

En esta inauguración estuvo presente Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal del Guanajuato; Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Claudia Susana Gómez, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura de Guanajuato; Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad; y Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación.

Posteriormente, la Gobernadora Libia Dennise, acompañada de las autoridades presentes, realizaron un recorrido en el Museo Casa Diego Rivera, para admirar las exposiciones Kahlo Sin Fronteras; y Diego Rivera y su Relación con Veracruz.

Inauguran la edición 53 del Festival Internacional Cervantino

  • Libia Dennise da la bienvenida a las y los visitantes a “la Fiesta del Espíritu”.
  • La edición 53 reunirá 88 espectáculos y 140 funciones con la participación de 3 mil 458 artistas.
  • Entregan las Preseas “Cervantina”, y “Eugenio Trueba Olivares”.

Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia inaugural de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), la celebración cultural más importante de Iberoamérica y que se realizará del 10 al 26 de octubre.

“¡Sean bienvenidas y bienvenidos a la Fiesta del Espíritu!, ¡Guanajuato los recibe con los brazos abiertos!”, expresó Libia Dennise.

Este año, Reino Unido y Veracruz son los invitados de honor. Su presencia enriquece la programación con propuestas escénicas, musicales y multidisciplinarias de primer nivel, y fortalece los lazos culturales entre naciones y celebra el espíritu de fraternidad que distingue al Cervantino.

La edición 53 reunirá 88 espectáculos y 140 funciones con la participación de 3 mil 458 artistas provenientes de 32 países. La programación abarca música, teatro, danza, ópera, cine, propuestas para la infancia y espectáculos al aire libre

En este evento se contó con la participación de la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, quien luego de dar la bienvenida a la gente a la Fiesta del Espíritu, los invitó a que disfruten de los espectáculos que se presentarán durante 17 días en Guanajuato.

Durante la ceremonia se reconoció el talento de una mujer indígena tsotsil;  escritora, dramaturga, actriz y directora de teatro en lengua indígena. La Maestra Petrona de la Cruz Cruz; hoy ha recibido la Presea Cervantina, máximo galardón de nuestro Festival.

También, los familiares de Huemanzin Rodríguez Méndez recibieron la Presea Cervantina “In memorian” por el legado de un entrañable amigo del Festival. Con su  talento y profesionalismo Huemanzin supo erigirse como un referente del periodismo cultural en México.

Además se reconoció la trayectoria del periodista guanajuatense Alfonso Amadeo Ochoa Tapia por toda una vida dedicada a los medios de comunicación. Enamorado de esta ciudad encantada y de sus personajes y leyendas que han sido una inagotable inspiración para sus libros, crónicas, reportajes y sus relatos.

Hoy también, se ha entregado la Presea Eugenio Trueba Olivares a la maestra Aurora Cárdenas Ávila, Directora del Conservatorio de Música y Artes de Celaya. Un orgullo celayense e importante impulsora de proyectos académicos y artísticos entre los que destacan como la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, la Banda Sinfónica y la Orquesta Comunitaria, entre muchas otras iniciativas que incluyen la formación de coros y ensambles infantiles. Es la primera vez que la Presea Eugenio Trueba Olivares se entrega a una mujer.

“Hoy es tiempo de celebración porque en la cultura encontramos también construcción de paz, porque en el arte, exaltamos lo mejor de los seres humanos. Celebramos que esta edición nos convoque a seguir aportando para ser la mejor versión nuestro país”, expresó la Gobernadora.

Libia Dennise resaltó el Proyecto Ruelas, una iniciativa que por más de diez años ha incentivado la creación escénica en nuestras comunidades. Un proyecto que este año llega por primera vez al Centro de Prevención y Reinserción Social de León, donde personas privadas de la libertad son las protagonistas del montaje “El Otro Otelo”.

La Gobernadora apuntó que “este FIC va a marcar un antes y un después, en la forma en que concebimos la cultura y las artes, que sea por el bien de Guanajuato y México, para construir una mejor sociedad”.

Además estuvieron presentes la Embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko; la Secretaria de Cultura en representación de la Gobernadora del Estado de Veracruz, María Xóchitl Molina González; la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.

Como parte de la ceremonia de inauguración, las autoridades asistieron al espectáculo Fandango Monumental de Veracruz que se llevó a cabo en el escenario de la Alhóndiga de Granaditas.

Casa Veracruz abre sus puertas a los guanajuatenses

Para continuar con el banderazo de salida de las actividades por la edición 53 del FIC, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, inauguró la Casa Veracruz, un espacio instalado en el Jardín de San Pedro que reúne la riqueza artística, artesanal y gastronómica del estado invitado de honor.

En sus 51 stands, las y los visitantes pueden recorrer la diversidad cultural de las regiones veracruzanas a través de textiles, joyería, café, vainilla, cacao y platillos tradicionales, además de disfrutar de presentaciones de música, danza, teatro, cine y rituales ancestrales que celebran la vitalidad creativa y el legado histórico de Veracruz.

En Guanajuato somos aliados de la inversión: Gobernadora

  • Se realiza la toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones.
  • Entregan autoridades certificados de la marca “Hecho en México”.

Guanajuato, Gto. 10 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de la instalación y toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones (CPI) y atestiguó la entrega de certificados “Hecho en México” que promueve el Gobierno de México.

Este Comité es impulsado por la Secretaría de Economía Federal dentro del Plan México y del Portafolio para la Prosperidad Compartida, que tiene como propósito crear un espacio formal, directo y confiable de diálogo entre autoridades y empresarios, para identificar oportunidades, atender barreras y acompañar proyectos que impulsen la inversión productiva.

Se conforma por representantes de la Secretaría de Economía federal, autoridades estatales y líderes empresariales de corredores del bienestar del país.

En Guanajuato, el CPI es encabezado por la Secretaría de Economía Estatal y tiene participación de los clústeres: automotriz, químico, aeroespacial, logístico, moda, vivienda, alimentos, tecnologías de información, construcción y cerámica, y empresas locales, y MiPyMEs Marca Guanajuato.

La Gobernadora resaltó que es bienvenida esta estrategia del Gobierno de México, para crear un espacio de diálogo entre autoridades y empresarios, con lo que se van a identificar oportunidades, atender barreras y acompañar proyectos que impulsen la inversión productiva.

Por ello, agregó Libia Dennise, en Guanajuato nos sumamos con total disposición, compromiso y ánimo de colaboración a esta estrategia nacional. Ya estamos trabajando en equipo y con visión de futuro en proyectos estratégicos, como el de la Puerta Logística del Bajío, en Celaya, que forma parte precisamente de los Polos del Bienestar y del Plan México.

Destacó que Guanajuato se suma con decisión a esta iniciativa fortalecer la economía de nuestro país en cada estado. El contexto económico mundial es muy cambiante y que México requiere diversificar sus mercados y fortalecer su economía a partir de aprovechar su potencial y sus ventajas competitivas.

“Respaldamos plenamente los esfuerzos del Gobierno Federal por buscar las mejores condiciones comerciales para que al país le vaya bien, señaló la Gobernadora. 

“En Guanajuato somos aliados de la inversión, y del impulso a las Mipymes, por lo que seguiremos haciendo que las cadenas de valor se fortalezcan para mejorar la calidad de vida de más familias guanajuatenses”, puntualizó Libia Dennise.

Durante el evento también se realizó la Entrega de Certificaciones “Hecho en México”, reconocimiento que otorga la Secretaría de Economía a empresas que cumplen con los más altos estándares de calidad, diseño e innovación en sus procesos y productos.

“Hecho en México” es una certificación que se vincula estrechamente con el Distintivo “Marca Guanajuato”, para llevar a nuestras MIPYMES a niveles más altos de competitividad y presencia en los mercados.

En esta sesión se contó con la participación de la Secretaria de Economía del Estado, Cristina Villaseñor Aguilar; así como del Titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, y Coordinador General de los Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Carlos Alfonso Candelaria López; el Director General de Competitividad y Competencia, Salomón Rosas Ramírez; y la responsable del programa marca “Hecho en México”, Bárbara Botello Santibáñez, además de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.

Guanajuato, sede del 50° Congreso Nacional de Pediatría  

  • La Gobernadora Libia Dennise inaugura por primera vez en el estado este encuentro nacional que celebra medio siglo de la CONAPEME.

León, Gto. 09 de octubre de 2025.- Por primera vez en su historia, el Congreso Nacional de Pediatría se celebra en Guanajuato, teniendo como sede la ciudad de León. La ceremonia inaugural fue encabezada por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien dio la bienvenida a médicas, médicos, enfermeras, investigadores y estudiantes que dedican su vida al cuidado de la salud de las niñas, niños y adolescentes de México.

“Nos sentimos profundamente honrados porque por primera vez el Congreso Nacional de Pediatría se celebra aquí en nuestro estado de Guanajuato y esa elección sin duda reconoce el trabajo, el compromiso y la convicción de nuestro estado para seguir cuidando a las infancias”, expresó la Mandataria al inaugurar este encuentro en el marco del 50 aniversario de la Confederación Nacional de Pediatría de México (CONAPEME).

Cincuenta años de ciencia, entrega y vocación

La CONAPEME, fundada en 1975, agrupa a federaciones, colegios y sociedades pediátricas de todo el país, promoviendo la actualización científica, la investigación clínica y la formación de especialistas.

Este 2025 celebra medio siglo de historia, y lo hace con un Congreso que reúne a profesionales de toda la República para compartir avances en inmunización, nutrición infantil, salud mental, oncología pediátrica y desarrollo integral.

Durante el acto inaugural se entregaron reconocimientos a expresidentes de la Confederación y a los autores del nuevo logo, lema e himno institucional.

“Cincuenta años no se cumplen todos los días, y este aniversario marca una nueva etapa para la pediatría mexicana: la de la unión, la innovación y la esperanza”, subrayó la Gobernadora.

Guanajuato, referente en salud infantil

Libia Dennise destacó que Guanajuato cuenta con mil 041 pediatras, de los cuales 366 forman parte de la Secretaría de Salud.

Entre las acciones prioritarias, resaltó el programa de vacunación universal, con más de 400 mil dosis aplicadas a niñas y niños menores de seis años durante 2025, logrando coberturas históricas de hasta 100% en DPT y triple viral.

Asimismo, informó que en los últimos cinco años se han diagnosticado 633 casos de cáncer infantil, con énfasis en la detección temprana, y destacó a Guanajuato como referente nacional en la atención de esta enfermedad.

La Gobernadora también mencionó el impacto de la Superliga por la Salud, estrategia que acerca servicios médicos a más de 600 mil estudiantes en 4 mil escuelas, fomentando hábitos saludables, la actividad física y la prevención de adicciones.

“Queremos que nuestras niñas y niños en Guanajuato crezcan saludables desde los entornos escolares, enseñándoles hábitos que van a marcar el presente y el futuro de sus vidas con actividades físicas y previniendo también, el contacto futuro con adicciones.”, apuntó.

Finalmente, la Gobernadora declaró inaugurados los trabajos del Congreso Nacional de Pediatría 2025, deseando que sea un espacio de aprendizaje, unidad y esperanza.

En la ceremonia inaugural participaron el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo de DIF Estatal; el Dr. Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, Secretario de Salud de Guanajuato; el Dr. Román González Rubio, Presidente de la CONAPEME; el Dr. Héctor José Villanueva, Presidente de la Academia Mexicana de Pediatría; el Dr. Carlos Gilberto Alonso Rivera, Presidente Electo de la Asociación Internacional de Pediatría; María Auxilio Torres Silva, Presidenta del Consejo de Pediatría Centro-Occidente; Rosa Martha Covarrubias Carrillo, Presidenta de la Federación de Pediatría Centro-Occidente, así como autoridades del sector salud, académicos y representantes de colegios médicos nacionales.

Seguimos trabajando en generar las condiciones de paz de Guanajuato: Libia Dennise

  • Encabeza Gobernadora 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
  • La Gobernadora de la Gente asistió a la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE).

Guanajuato, Gto. 08 de octubre de 2025.- Nuestra labor es seguir generando condiciones de paz y tranquilidad para las familias de Guanajuato. El trabajo compartido está dando resultados, por lo que debemos continuar con esta estrategia, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

El pasado mes de septiembre fue el mes con menos víctimas de homicidio doloso, se tuvo una reducción significativa del 61 por ciento con respecto a febrero de este año. Ya se han sumado 7 meses con esa tendencia a la baja, según las cifras dadas a conocer ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La Gobernadora externó su entusiasmo por participar en esta sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que destaca la toma de protesta a nuevos integrantes, se designaron consejeros ciudadanos del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE); y se llevó a cabo la sustitución de representantes ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

Libia Dennise dio la bienvenida a las y los representantes de los organismos de la sociedad civil que hoy tomaron protesta como parte de este Consejo. “Nuestro agradecimiento por su generosidad al compartir su tiempo y su experiencia”, dijo.

Los integrantes son: Iker Huacuja Goya; Uriel Franco Ruiz; Gustavo Gonzalo Reyes Medina; Rocío Guadalupe Quiñones Andrade; Rocío Margarita Naveja Oliva; Rosa María Mortera Kacuris; Jorge Luis Gámez Campos; Vicente Martínez Gómez; Adriana Arroyo Florentino y Karla Alejandra Escárcega Robledo”.

Su participación, agregó la Gobernadora, “será invaluable en cada una de las acciones y estrategias que emprendamos juntos”. También agradeció a los nuevos consejeros ciudadanos del Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado.

“La llegada de la Doctora Karla Alejandra Escárcega Robledo y del Maestro Jorge Luis Gámez Campos, con reconocida trayectoria en derechos humanos, justicia penal y fortalecimiento institucional, reforzará nuestro compromiso con la capacitación, profesionalización y formación del personal de seguridad pública”, agregó.

La Gobernadora también reconoció y agradeció a la alcaldesa de Pénjamo, Yozajamby Florencia Molina Balver, y al alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri, por la representación en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

“Su liderazgo, experiencia y dedicación serán fundamentales en la articulación de acuerdos de alcance nacional y en el diseño de políticas que refuercen la seguridad desde el ámbito local”, dijo.

La Gobernadora reiteró que en el camino para la construcción por la paz en Guanajuato se han encontrado autoridades comprometidas con la Estrategia CONFIA, hizo un llamado para seguir por la misma ruta, de trabajar en coordinación para tener buenos resultados en el combate a la delincuencia.

Y el Gobierno del Estado va a impulsar un programa en los municipios para combatir a la extorsión; “para ganarle a aquellos que le roban la paz y tranquilidad de nuestro querido Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora.

En esta sesión se contó con la participación del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adrián Mata Osio; el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez; y el Fiscal General del Estado, Gerardo Velázquez; además de la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz, y algunos presidentes municipales de la Entidad.

Reconoce Gobernadora Libia Dennise profesionalización del personal dedicado a la procuración de justicia

Previamente, la Gobernadora de la Gente asistió como invitada especial a la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE).

Durante esta ceremonia, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó constancias al personal que concluyó su formación inicial, obtuvo certificaciones de competencias profesionales y acreditó estándares nacionales emitidos por la institución CONOCER.

“Me siento muy contenta de saber que en este camino contamos con una Fiscalía profesional, una Fiscalía comprometida, una nueva etapa que está formando a las y los líderes del presente y del futuro, que nos va a permitir con cada esfuerzo ir avanzando hacia la construcción del Guanajuato que todas y todos queremos”, dijo la Mandataria Estatal.

En la clausura de la Especialidad en Procuración de Justicia Penal, Generación 43, se entregaron 30 constancias y reconocimientos a los mejores promedios. También se graduaron las generaciones 89 y 90 del Curso de Formación Inicial para Agentes de Investigación Criminal, con 97 nuevos elementos que se suman a la labor de investigación y combate al delito, además se entregan 63 certificaciones a personal ministerial en litigación y dirección de investigaciones.

Con la Ceremonia Especial del Servicio de Carrera de la FGE se reconoce el esfuerzo, la vocación y el compromiso de agentes del Ministerio Público, peritos y agentes de investigación criminal, quienes trabajan para garantizar el acceso a la justicia y el respeto a los derechos de las y los guanajuatenses.

“Quiero reconocer a esta Fiscalía que ha implementado un modelo de cercanía, un modelo de servicio que nos permite que sigan avanzando las y los mejores, porque es así como vamos a lograr fortalecer las instituciones del Estado”, expresó Libia Dennise.

Este esfuerzo es esencial en la estrategia de seguridad CONFIA, que impulsa un modelo integral basado en inteligencia, coordinación y profesionalización permanente, además, refrenda el fortalecimiento institucional y la profesionalización permanente, que representan una prioridad para el Gobierno de la Gente.

En este evento estuvo presente Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Coronel de Infantería Estado Mayor, Carlos Javier Jaramillo Huerta, representante de la 16va Zona Militar; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Farid Ramírez Prado, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México; Marcela Rueda Luna, Titular del Instituto de Migración en el Estado de Guanajuato; Fernando Antonio Soto Cortés, representante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional.

Fortalecen infraestructura deportiva con la reapertura del Centro Acuático de Guanajuato

  • La obra beneficia a más de 72 mil personas de la región.
  • Aquí vendrán niñas, niños, jóvenes y familias a seguir construyendo la mejor versión de ellos mismos; y seguramente el deporte de natación y clavados, va a seguir dando gloria a nuestro querido Guanajuato: Gobernadora.

Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de reapertura del Centro Acuático del Macro Centro Deportivo de Guanajuato capital, en beneficio de más de 72 mil personas.

La Mandataria Estatal dijo que hoy es un gran día, que llena de esperanza a las niñas, niños y jóvenes que ya quieren empezar con sus prácticas de natación y clavados.

Y qué mejor reapertura se puede tener, al contar con grandes campeonas y campeones, deportistas de alto rendimiento y grandes talentos de la natación de nuestro estado como Celia Pulido y Liliana Ibáñez; en natación para personas con discapacidad, Steven Martínez Arellano; y de paranatación a Juan José Gutiérrez, Jesús Alberto Gutiérrez, Raúl Gutiérrez, Ángel de Jesús Camacho y Jesús Hernández, resaltó la Gobernadora.

Hoy se vuelven a abrir las puertas de un espacio que ha sido transformado en una verdadera joya moderna, segura y accesible para todas las edades, añadió Libia Dennise.

En el 2022, este centro fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de nuestra comunidad deportiva, que tanto se lo merece, destacando la rehabilitación de la alberca olímpica y de la fosa de clavados, cuentan con tecnología de punta, para recibir a talentosos atletas, estudiantes y a todas aquellas personas que desean practicar deporte. En esta obra se invirtieron cerca de 80 millones de pesos.

Libia Dennise destacó que hoy este espacio, totalmente renovado, fomenta la igualdad, la convivencia y el bienestar de toda nuestra gente, sin distinción de edades, capacidades o condiciones.

hábitos saludables.

“Aquí vendrán familias a seguir construyendo la mejor versión de ellos mismos, y seguramente el deporte de natación y clavados va a seguir dando gloria a nuestro querido Guanajuato”, puntualizó la Gobernadora que tuvo al final de su mensaje una interacción con la señora Esperanza Tierrafria, quien cuenta con 75 años de edad y desde el 2008 es usuaria de este Centro Acuático.

“Es maravilloso la apertura de este lugar porque es mi vida; tengo 17 años entrenando, no sabía nadar…y ahora, ya hasta he ido a competencias en diferentes lugares, logrando 225 medallas, y ya nado en aguas abiertas”, comentó la señora Esperanza.

Durante la reapertura, la Gobernadora Libia Dennise firmó una placa conmemorativa del mural “Por su Legado” colocado en el pasillo de entrada del Macro Centro Deportivo, en homenaje a los atletas que han dejando en alto el nombre de Guanajuato y México en natación y clavados.

En este evento se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; la Directora General de CODE, Yendy Cortinas López; y el Secretario de Obra Pública del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán.

En Guanajuato no hay espacio para agresores ni acosadores: Libia  

  • Presenta Gobernadora en Conectando con la Gente las tres iniciativas que refuerzan la protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes.
  • Con nuevas reformas, Guanajuato da pasos firmes hacia un Estado con cero tolerancia a la violencia sexual y familiar.

Guanajuato, Gto. 06 de octubre de 2025.- En el marco del programa semanal Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó con firmeza que en su gobierno “no hay cabida para agresores ni acosadores”.

En su programa semanal, la Mandataria Estatal detalló las tres iniciativas que recientemente presentó al Congreso del Estado para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes.

“Cuando se comete un delito sexual, las víctimas cargan con las consecuencias para toda su vida; por eso los agresores también deben enfrentar consecuencias permanentes. Este Gobierno no va a permitir que vuelvan a poner en riesgo a nuestras hijas e hijos”, enfatizó la Mandataria.

Tres iniciativas de ley para proteger a la niñez y a las mujeres

La Gobernadora de la Gente, expuso las tres iniciativas de ley que buscan marcar un antes y un después en la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

La primera plantea la creación del Registro Público de Personas Agresoras Sexuales, un sistema que permitirá identificar a quienes tengan sentencia por delitos sexuales. Será de consulta obligatoria en instituciones educativas, sociales y laborales antes de realizar contrataciones, y contempla cambios clave: que estos delitos no prescriban, evitar la revictimización y obligar al Estado a adoptar medidas de prevención en escuelas y familias.

La segunda iniciativa corresponde a una reforma al Código Penal en materia de violencia familiar, que endurece las sanciones: de 1 a 6 años pasa a un rango de 2 a 9 años de prisión, con multas de hasta 90 días; y en casos agravados, la pena podrá alcanzar de 3 a 12 años.

La propuesta elimina beneficios procesales que favorecían la reincidencia, suprime la exigencia de violencia física como condición para la persecución de oficio y deroga el artículo 221-B, con lo cual se cierran vacíos legales y se garantiza mayor protección a las víctimas en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, la tercera iniciativa propone la adición del artículo 57 bis a la Ley de Responsabilidades Administrativas, con lo que el acoso sexual cometido por servidores públicos se tipifica como falta administrativa grave. Esto permitirá sanciones severas, incluida la destitución del cargo, y armoniza la legislación estatal con tratados internacionales para consolidar entornos laborales seguros, incluyentes y libres de violencia.

“En el servicio público no cabe la violencia sexual. Aquí debe prevalecer la ética, la probidad y el respeto a los derechos humanos. En Guanajuato hay cero tolerancia al acoso”, subrayó la Gobernadora.

Reconocimiento al Pan Grande de Acámbaro

La Gobernadora también celebró que el Pan Grande de Acámbaro fue declarado oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de México, tras su publicación este día en el Diario Oficial de la Federación. Con ello, se reconoce una tradición única que enorgullece a Guanajuato y que se ha convertido en un símbolo de identidad y celebración comunitaria.

Arranca el Festival Internacional Cervantino

Finalmente, la Mandataria Estatal invitó a las y los guanajuatenses a disfrutar de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que inicia esta semana del 10 al 26 de octubre con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor.

Participarán 3,458 artistas de 31 países en 140 funciones de música, danza, teatro y literatura, en una de las fiestas culturales más importantes del mundo.

En esta edición de Conectando con la Gente, participaron Itzel Balderas Hernández, Secretaria de las Mujeres; Arcelia González González, Secretaria de la Honestidad y Alejandro Sierra Lugo, Consejero Jurídico del Gobierno de la Gente.