Coodinación General de Comunicación Social

Abierta y con alta pluralidad realizan en Guanajuato audiencia pública para la Reforma Electoral

  • 20 ponentes provenientes de la vida académica, política, activistas sociales y personas servidoras de la entidad compartieron su experiencia y su visión de cómo abonar a la propuesta legislativa para fortalecer nuestro sistema electoral
  • “Guanajuato es tierra donde la diversidad de ideas no divide, sino fortalece”, dijo la Gobernadora Libia Dennise.

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

En el acto inaugural con cerca de 250 asistentes y la presencia del secretario general de la Universidad de Guanajuato, Salvador Hernández Castro, José Merino destacó la participación de un “grupo amplio, nutrido y diverso” que reflejan el espíritu de la pluralidad de este ejercicio que debe escuchar a todas las voces que esta ocasión convocó a representantes de migrantes, indígenas, sindicatos, empresarios, académicos, además de comunicación, presidentes municipales y legisladores.

“Hoy, en esta Audiencia Pública celebramos que Guanajuato sea sede, esta tierra en donde la diversidad de ideas no divide, sino fortalece. Celebramos siempre los puntos de encuentro que nos permiten dialogar y construir desde Guanajuato. Yo los invito a que enviemos al País, un mensaje de unidad y de pluralidad. Podemos pensar distinto, pero compartimos el mismo compromiso y amor por México y por la democracia”, expresó la Gobernadora, Libia Dennise.

Tras agradecer el apoyo de la gobernadora y de la Universidad de Guanajuato, José Merino indicó que en estas audiencias se recogen las inquietudes y propuestas, pero también destacó que cualquier persona puede ejercer su derecho a que su opinión sea escuchada en el portal de la comisión https://www.reformaelectoral.gob.mx/ en el cual puede subir una propuesta, idea o inquietud.

De las 20 personas ponentes, de las cuales 11 eran mujeres, se refirieron a un nuevo sistema de votación, la revocación de mandato, las candidaturas independientes sin restricciones, los mecanismos para combatir la violencia política en razón de género y la necesidad de aplicar medidas preventivas sobre todo en el ámbito digital; así como la representatividad legislativa bajo un esquema más justo.

También expusieron sus ideas acerca de las obligaciones y responsabilidades de los diputados y senadores migrantes, el papel de las autoridades electorales en los comicios locales y la integración de los órganos de representación popular, entre otros temas.

La gobernadora de Guanajuato puntualizó que los temas abordados dieron muestra de la diversidad de ideas que se plantearán a nivel federal y con la premisa de que toda reforma electoral debe fortalecer nuestro sistema democrático.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral es la encargada de analizar el sistema actual y proponer mejoras que garanticen elecciones libres, transparentes y representativas con base en una escucha ciudadana, cuyo resultado será la propuesta legislativa que se enviará en enero de 2026 al Congreso de la Unión.

Este ejercicio de participación ciudadana puede seguirse en la Plataforma de la Reforma Electoral a través del portal https://www.reformaelectoral.gob.mx/, donde las y los mexicanos pueden observar o formar parte en el rediseño de las reglas de la vida democrática del país rumbo a una nueva Reforma Electoral hecha por el pueblo, que fortalezca la democracia al lograr elecciones libres, transparentes y representativas.

Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal

  • Esta medida da cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias.
  • “Quienes tienen el privilegio de servir a la gente, deben de cumplir con la ley y con su responsabilidad, dentro y fuera de su función pública”, dijo la Gobernadora.

León, Guanajuato 29 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que, partir de ahora, para ingresar en el servicio público estatal, será necesario presentar el Certificado de No Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

“El corazón de este Gobierno de la Gente está en sus familias, en sus niñas y en sus niños. Por eso defendemos su derecho a una vida digna. Porque no puede haber futuro ni bienestar pleno cuando se incumple una obligación tan básica y fundamental como brindar alimento y sustento”, expresó la Mandataria Estatal.

Esta medida da cumplimiento a la reforma constitucional que suspende derechos a quienes incumplen sus obligaciones alimentarias, y refuerza los valores del Gobierno de la Gente para que cada persona servidora pública sea ejemplo de compromiso y ética.

La Gobernadora explicó que, en el Estado de Guanajuato se han actualizado las Condiciones Generales de Trabajo para asegurar que quienes tienen el privilegio de servir a la gente, cumplan con la ley y con su responsabilidad, dentro y fuera de su función pública, así lo dijo en su mensaje publicado en sus redes sociales.

“Es un requisito sencillo, pero con un profundo sentido de justicia social que le debíamos a nuestra niñez”, destacó Libia Dennise. “Porque para nosotros, el nuevo decir es el hacer, y cuando protegemos a nuestra niñez, protegemos el presente y el futuro de Guanajuato”, concluyó la Gobernadora.

Envían el Voluntariado de la Gente y DIF Estatal caravana

con 41 mil artículos para familias afectadas por las lluvias

  • La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo de salida junto al presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza.
  • Más de 41 mil artículos fueron reunidos gracias a la colaboración de dependencias, instituciones, empresas, asociaciones civiles y familias guanajuatenses.

Silao de la Victoria, Gto., a 28 de octubre del 2025.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo y el presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, dieron el banderazo de salida a más de 41 mil artículos donados rumbo a los estados de Veracruz, Hidalgo y Querétaro.

La Mandataria Estatal agradeció y reconoció el compromiso social y la generosidad de las familias guanajuatenses, instituciones, dependencias, empresas y asociaciones civiles que, a través de sus donativos, se sumaron a esta causa impulsada por el Voluntariado de la Gente y el Sistema DIF Estatal, en respuesta a la convocatoria de apoyo humanitario emitida por el Gobierno del Estado.

“Guanajuato sabe ser solidario con quien más nos necesitan, hoy estamos enviando la ayuda que requieren nuestros hermanos que se han visto afectado por las inundaciones de los últimos días, esta ayuda va del corazón de Guanajuato hasta Veracruz, Hidalgo y Querétaro.   A ustedes hermanas, hermanos, les decimos que no están solos y que Guanajuato se solidariza y los abraza con todo nuestro amor”, destacó.

“Gracias de corazón a todas y todos los guanajuatenses que han mostrado su espíritu solidario. Su ayuda llegará a miles de familias que hoy enfrentan momentos muy difíciles. Este esfuerzo colectivo refleja el corazón a de nuestra gente”, agradeció la Gobernadora.

Por su parte, Juan Carlos Montesinos Carranza agradeció a las y los voluntarios que con entusiasmo han participado en la colecta y en la clasificación de los insumos para asegurar que lleguen en buen estado a las familias afectadas.

“Gracias al trabajo en equipo del gobierno estatal y DIF Estatal van estos camiones llenos de esperanza para todas y todos ustedes, no están solas, no están solos, cuentan con todos nosotros en Guanajuato. El esfuerzo conjunto del Voluntariado de la Gente, hoy logramos reunir hasta el día de hoy de 41 mil artículos en perfectas condiciones para apoyar a quienes más lo necesitan. Guanajuato demuestra una vez más su espíritu solidario”, subrayó.

Entre las donaciones recibidas se contabilizaron 41 mil 535 artículos, entre los que destacan insumos alimenticios no perecederos, agua embotellada, productos y herramientas de limpieza, así como artículos de higiene personal.

El DIF Estatal destacó la participación generosa de decenas de personas así como de aliados como el CBTIS 21 de León, CECAMED, Laboratorio Estatal de Salud León, Familia Verdín Valadez, Grupo Mitoteras y Mitoteros de Guanajuato, DIF Uriangato, IPLANEG, Sistema Estatal Anticorrupción, Archivo General del Estado, General Motors Silao, ISSEG, UTAPE y el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno; Secretaría de Derechos Humanos; Secretaría del Nuevo Comienzo; DIF Municipal de Ocampo; Coordinación de Comunicación Social; Oficina de Representación de Gobierno en la CDMX; Instituto de Innovación de Guanajuato; Secretaria de Finanzas; DIF Municipal de Romita; entre otros.

La colecta, continuará abierta hasta el 31 de octubre, con centros de acopio ubicados en:

  • Parque Guanajuato Bicentenario, Carretera de cuota km 3.8, Los Rodríguez, Silao.
  • Centro de Gobierno de León, Delta 201, Fracciones de Santa Julia, León.
  • Hospital Pediátrico de León, Blvd. Juan Alonso de Torres Pte. 4725, León.
  • Centro de Gobierno en Irapuato, Av. Siglo XXI No. 412, Los Sauces, Irapuato.

Además, los Sistemas DIF Municipales se han sumado para facilitar la recepción de donativos en todo el estado.

Para quienes deseen sumarse a esta noble causa, se ha habilitado el WhatsApp 473 73 73 818 para resolver dudas o brindar orientación sobre las donaciones, así como la cuenta BBVA 0152020202, CLABE 012225001520202024 a nombre del Sistema DIF Estatal.

El Gobierno de la Gente y el Sistema DIF Estatal siguen trabajando en favor de las familias, llevando esperanza y apoyo a cada rincón del país donde hoy se requiere la mano solidaria de Guanajuato.

 El Gobierno de la Gente ofrece oportunidades con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato

  • A nueve meses de su creación, la Financiera y Apoyos lleva más de 4 mil 890 financiamientos aprobados, por un monto superior a los 335 millones de pesos.
  • La Gobernadora Libia Dennise presidió la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para Guanajuato Digital; cuyo objetivo es fortalecer la innovación, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública

León, Guanajuato 27 de octubre de 2025.- “Hoy en Guanajuato tenemos una Financiera que apoya nuestra gente, con requisitos muy sencillos, con trámites que son muy ágiles, para poder seguir invirtiendo en su negocio”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente.

La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato es institución que, a nueve meses de su creación, lleva más de 4 mil 890 financiamientos aprobados, por un monto superior a los 335 millones de pesos, de una meta global para el 2025, de 375.5 millones de pesos.

En esta ocasión, la Gobernadora tuvo como invitada a Patricia Almaguer López, beneficiaria del Financiamiento “Confiamos en Ti”, quien cuenta con un emprendimiento de renta de lavadoras y servicio de lavandería.

“Empecé con muchas ganas para ayudar a mi hijo que tiene discapacidad. A mí se me ocurrió la renta de lavadoras, tengo un año cuatro meses con mi emprendimiento y gracias al financiamiento que me dieron, pude invertirle y ahora no sólo rento, también tengo servicio de lavandería”, platicó Patricia Almaguer.

También como invitada al programa Conectando con la Gente, Carla Denisse López, beneficiaria del Apoyo Económico “Creemos en Ti”, platicó su experiencia de cómo ha hecho crecer su un negocio dedicado a la colocación de pestañas.

“Estoy muy agradecida, porque este apoyo para mí fue como un empujoncito, y me alegra saber que no estamos solas, ahora le estoy echando muchas ganas porque mi motivación son mis hijos, ahora puedo trabajar y no los descuido”, explicó Carla López.

En esta transmisión, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, invitó a más personas a acercarse a recibir créditos, capacitación y apoyos de esta institución, que cuenta con nueve programas hechos a la medida de cada negocio o emprendimiento.

Los 9 programas de financiamiento son: Tú Puedes, Lealtad, Confiamos en ti, Estamos Contigo, Alcanza tu Sueño, Evoluciona, Progresa, Renueva tu Taxi, y Tus Ideas Valen; en los que se otorgan créditos que van desde 10 mil pesos hasta 3 millones de pesos a pagar desde 24 quincenas hasta 60 meses con las tasas de interés más bajas del mercado.

La financiera también cuenta con el apoyo económico “Creemos en ti”, por hasta 7 mil pesos (por una única vez) para que emprendedores arranquen su negocio.

Los programas que han tenido mayor financiamiento han sido “Estamos Contigo” con 105 millones de pesos, Evoluciona con 91 millones de pesos y “Alcanza tu Sueño” con 55 millones de pesos; además, la mayoría de los financiamientos los han solicitado comerciantes y tianguistas, para este sector se han destinado en créditos y apoyos por 205 millones de pesos, explicó Ivón Padilla Hernández.

En Apoyos Económicos No Rembolsables “Creemos en Ti” se han entregado 2,240 con una inversión de poco más de 15.6 millones de pesos (con corte al 17 de octubre), añadió la Directora.

“El mensaje es muy claro, decirle a la gente emprendedora que no están solas ni solos, que cuentan con el Gobierno de la Gente para iniciar o fortalecer su negocio y para hacer realidad sus proyectos”, dijo la Gobernadora Libia Dennise.

La gente interesada puede ingresar a la página creemosenti.com, donde encontrarán toda la información de los diferentes programas de la Financiera, además pueden consultar las redes sociales de @tupuedesgente o llamar al teléfono 477 1481242.

Guanajuato impulsa su transformación digital con visión humana e incluyente

Con el objetivo de fortalecer la innovación, la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, la Gobernadora, Libia Dennise, presidió la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para Guanajuato Digital, un espacio estratégico que marca un nuevo paso hacia un gobierno más moderno, cercano y al servicio de la ciudadanía.

Durante el acto realizado en el Museo de Arte e Historia del Fórum Cultural Guanajuato, la Mandataria destacó que, “cuando hablamos de la importancia de hacer todo más sencillo para el ciudadano, el acceder a cualquier trámite, servicio, apoyo o política pública del gobierno, sería impensable si no lo hacemos a través del uso de las nuevas tecnologías, de forma coordinada entre dependencias”.

La Mesa de Coordinación para Guanajuato Digital -integrada por todas y todos los miembros del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la Gente-, articulará el trabajo interinstitucional para consolidar cuatro objetivos: un gobierno digital y eficiente, que simplifique trámites y modernice los servicios públicos; dos, una sociedad conectada e inclusiva, donde nadie se quede fuera de la era digital; tres, una economía digital y competitiva, que impulse la productividad y la innovación, y por último, una gobernanza confiable y ética, que promueva el uso responsable de la tecnología y la inteligencia artificial.

Por su parte, Antonio Reus Montaño, Titular del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA Gto), detalló que para consolidar Guanajuato Digital se realizó un diagnóstico internacional y nacional, de la mano de organismos de alto reconocimiento, además se realizó una escucha digital a más de 2 mil guanajuatenses de diferentes municipios, profesiones, edades y enfoques.

“La finalidad fue escuchar qué tenían que decir al respecto de Guanajuato Digital, qué miedos, dudas, inquietudes con respecto a la tecnología y todo esto se integró”, mencionó Reus Montaño.

La Estrategia Guanajuato Digital, impulsada por IDEA Gto, integra la Agenda de Transformación Digital 2050, con cinco ejes de actuación: Acceso, Bienestar, Competitividad, Desarrollo y Equidad Digital. Además, incluye la Hoja de Ruta de Inteligencia Artificial Ética, elaborada junto con la UNESCO, que convierte a Guanajuato en el primer estado del país con un marco internacional para el uso ético de la IA.

“Tocando Puertas”: El Gobierno de la Gente, llega a los hogares guanajuatenses

  • Con esta iniciativa las y los titulares del Gabinete Estatal recorren los hogares de Guanajuato para acercar los programas de gobierno y escuchar de primera mano las necesidades de las familias.
  • En Guanajuato el gobierno camina junto a su gente.

Guanajuato, Gto. 26 de octubre de 2025.- “Menos ventanilla, más ciudadanía.” El decálogo del Gobierno de la Gente lo dice con claridad: las verdaderas oportunidades y necesidades de la población están en la calle, en los hogares, y es ahí donde hay que llegar.

Por instrucción de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, las y los titulares del Gabinete Estatal llegan a los hogares de las familias guanajuatenses a través del programa “Tocando Puertas”, una estrategia que busca escuchar, acompañar y acercar los programas de gobierno directamente hasta la puerta de cada casa.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Gente refuerza su compromiso de trabajar desde la confianza del hogar, impulsando el bienestar, la equidad en las oportunidades y el desarrollo social desde la convivencia cotidiana con la ciudadanía. Tal como lo ha expresado la Gobernadora: “No toda la gente puede venir al gobierno; el gobierno tiene que ir a la gente, a sus hogares.”

En cada visita, las y los secretarios escuchan de primera mano a las familias, facilitan soluciones mediante las acciones de gobierno, resuelven dudas, canalizan necesidades, gestionan apoyos y, lo más importante, construyen comunidad.

En esta primera etapa, el gabinete estatal ya inició recorridos: Financiera Tú Puedes, con su titular Ivón Padilla, en Uriangato; Turismo e Identidad, con Guadalupe Robles, en Abasolo; DIF Estatal, con Alfonso Borja, en Salvatierra; la Secretaría del Nuevo Comienzo, con Rosario Corona, en Atarjea y Xichú; y la Secretaría de Salud, con el doctor Gabriel Cortés, en San Felipe.

Cada jornada se convierte en una oportunidad para cumplir una promesa: compartir, acompañar, escuchar y resolver.

El programa continuará este lunes 27 de octubre en diversos municipios: Tierra Blanca, con Arcelia González y la Secretaría de la Honestidad; Manuel Doblado, con Liz Esparza y la Secretaría de Derechos Humanos; Irapuato, con Juan Pablo Pérez y la Secretaría de Obra Pública; Cuerámaro, con Héctor Salgado y la Secretaría de Finanzas; Celaya, con Regina Trujillo y el Instituto de las Juventudes; Victoria, con Itzel Balderas y la Secretaría de las Mujeres; y Purísima del Rincón, con Graciela Amaro y el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía.

“Tocando Puertas” representa un trabajo coordinado entre dependencias, con el propósito de acompañar a la ciudadanía en sus retos diarios y fortalecer el tejido social que construye paz y confianza en cada hogar.

En las redes sociales oficiales del Gobierno de la Gente se dará a conocer el calendario de visitas a los municipios y comunidades.

Se recuerda a la población que las y los servidores públicos que acuden a los hogares llegan debidamente identificados, y que ningún programa requiere pagos para su gestión o inscripción.0’swd

Reconoce Gobernadora labor de las y los médicos de Guanajuato

  • Conmemoran autoridades el Día del Médico.
  • Entrega Libia Dennise reconocimientos a la trayectoria de médicos ejemplares que integran el sistema estatal de Guanajuato.

Silao, Gto. 23 de octubre de 2025.- El sistema de salud de Guanajuato es líder a nivel nacional, gracias a la labor que realizan las y los médicos en beneficio de los guanajuatenses, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Al conmemorar el Día de la Médica y del Médico, Libia Dennise dijo que esta es una fecha que llena de orgullo a los guanajuatenses porque en Guanajuato se tiene a las y los mejores profesionales de la medicina, por su gran entrega y compromiso con la salud de la gente.

Hoy se rinde un homenaje a quienes, con dedicación incansable, con pasión y corazón, transforman vidas y fortalecen la salud de las familias de nuestro estado. Una profesión que va más allá del conocimiento técnico, porque la medicina es un acto de amor, que requiere disciplina, esfuerzo, un gran corazón y una voluntad fuerte para servir, resaltó la Gobernadora.

Libia Dennise reconoció a las médicas y los médicos que hoy han sido galardonados por su trayectoria y labor profesional. Mujeres y hombres, quienes, desde diferentes áreas del campo de la medicina, hacen posible que nuestro sistema de salud cumpla su compromiso de garantizar una atención de calidad, digna y humana.

La Gobernadora destacó que el Sistema Estatal de Salud de Guanajuato ha recibido cinco veces el Premio Nacional de Calidad en Salud, de parte del Gobierno Federal. Este año 2025 nuevamente lo recibió, así como el Reconocimiento al Mérito Por la Mejora Continua.

Pero no sólo lo reconoce la Federación, añadió, también las y los usuarios que califican la excelencia de los servicios de nuestro sistema estatal de salud.

El 96% de los usuarios dan una evaluación de manera positiva, de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Satisfacción, Trato Adecuado y Digno que se miden en las áreas de consulta externa, hospitalización y urgencias de las unidades médicas.

Pero lo más importante es la confianza de la gente, porque saben que en Guanajuato se les atiende bien, resaltó Libia Dennise, quien destacó que “somos líderes nacionales en vacunación, atención al cáncer, donación y trasplante de órganos, y cuidado de mujeres embarazadas. Y algo de lo más valioso y humano por lo que nuestro sistema se distingue, una política de Cero Rechazo”.

La Gobernadora reiteró en reconocer el trabajo de los más de 4 mil médicos y médicas que integran el Sistema Estatal de Salud. “Enhorabuena, muchas felicidades”.

Durante este evento, en el que se contó con la participación del Secretario de Salud del Estado, Gabriel Cortés Alcalá; se reconoció la trayectoria y aportación de médicas y médicos ejemplares en distintas áreas como: detección de cáncer de mama, cirugía reconstructiva, oftalmología, cuidados paliativos, emergencias maternas y calidad en los servicios de salud.

Sus historias reflejan lo mejor del espíritu médico, entrega, vocación y pasión por servir, dijo Cortés Alcalá, quien añadió que las y los médicos son la columna vertebral de nuestro sistema estatal de salud. “Felicidades en este su Día”.

Entrega Gobierno de la Gente más obras en Tarimoro y Juventino Rosas

  • Modernizan el mercado San Miguel en beneficio de los tarimorenses.
  • Dan certeza jurídica a más familias guanajuatenses con el programa “Papelito Habla”.

Tarimoro/Juventino Rosas, Gto. 21 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en gira de trabajo entregó más obras y acciones en beneficio de los habitantes de Tarimoro y Juventino Rosas.  

Libia Dennise comenzó la gira con la entrega de la modernización del Mercado San Miguel en Tarimoro. Las obras comprendieron la rehabilitación del techado, la elevación de muros, el arreglo de la azotea y la instalación de bajadas pluviales, entre otras.

La inversión en estas obras fue de 5.8 millones de pesos: de los cuales 5.2 millones fueron aportados por el Gobierno de la Gente y 582 mil pesos por el Municipio, explicó la Gobernadora quien estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Tarimoro, Saúl Trejo Flores

La Gobernadora dijo que esta rehabilitación forma parte del Programa de Mercados y Tianguis de la Gente “Mi Plaza”, que tiene como propósito modernizar mercados tradicionales para hacerlos más competitivos y rentables, mejorar su infraestructura, y su seguridad, y con ello fortalecer el comercio popular, que es símbolo del espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses.

El Mercado San Miguel, con 70 locales, es un punto de encuentro para las familias tarimorenses. Aquí, se encuentran cocinas tradicionales, antojitos, jugos y nieves artesanales, carnicerías, joyerías, barberías, abarrotes y productos locales; su ambiente se fortalece en temporada de fiestas patronales de septiembre, dedicadas a San Miguel Arcángel.

Como parte de esta gira, la Gobernadora encabezó la entrega de 50 escrituras públicas de propiedad. Esta acción es posible gracias al Programa Estatal de Regularización en materia de tenencia de la tierra “Papelito Habla”.

Son 195 habitantes de Tarimoro los beneficiados que hoy reciben su escritura y ahora tienen la certeza jurídica de su propiedad. También tienen la tranquilidad de su familia;  es la llave que permite acceder a servicios básicos, participar en obras comunitarias, y aspirar a créditos financieros para ampliar o mejorar la vivienda.

Las escrituras corresponden a predios de: El Pedregal, Providencia de la Esperanza, Las Carmelitas, Comunidad de Huapango, Sol Azteca, Potrero del Junco y La Esperanza.

Entregan pavimentación de calles en Juventino Rosas

Durante su gira de trabajo por el municipio de Juventino Rosas, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, entregó la pavimentación de la Calle Independencia, una obra que transforma el corazón de la ciudad y mejora la movilidad, seguridad y calidad de vida de las familias de la zona centro.

La nueva vialidad forma parte del programa “Embelleciendo Mi Colonia”, que impulsa la Secretaría del Nuevo Comienzo para llevar infraestructura digna y funcional a colonias y comunidades en todo Guanajuato.

Con una inversión superior a 8.9 millones de pesos, convenida entre el Estado y el Municipio, los trabajos incluyeron 420 metros lineales de pavimento hidráulico, guarniciones, banquetas de concreto, redes nuevas de drenaje y agua potable, señalética y alumbrado moderno.

La pavimentación beneficia directamente a 59 familias, es decir, 246 personas, y se suma a las calles Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, recientemente rehabilitadas.

En conjunto, estas tres vialidades representan una inversión total superior a 17.6 millones de pesos.

Brinda Gobierno de la Gente certeza jurídica a familias de La Esperanza I

Para terminar con la gira de trabajo, la Gobernadora encabezó también la entrega de 12 escrituras públicas de propiedad a familias del asentamiento humano La Esperanza I, acción que otorga certeza jurídica a 47 habitantes que hoy consolidan su derecho a una vivienda segura y regularizada.

Esta entrega se realizó a través de la Secretaría de Gobierno, mediante la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra, en seguimiento al compromiso de garantizar que más guanajuatenses cuenten con la documentación que les dé tranquilidad y respaldo patrimonial.

“Vamos a seguir trabajando porque queremos ser un Gobierno honesto, que le dé resultados a la gente y que siga cercano a ustedes. Un gobierno que responda su confianza, porque tanto el Presidente, como yo, estamos aquí porque ustedes confiaron en nosotros y yo digo que la confianza es algo sagrado”, refrendó la Mandataria su Compromiso con la ciudadanía.

La Gobernadora estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Juventino Rosas, Fidel Armando Ruiz Ramírez; además del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; y la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar.

“Tocando Corazones” llegó para cambiar la vida de más guanajuatenses: Libia

  • En la emisión de Conectando con la Gente, la Gobernadora invitó a la sociedad civil a sumarse a la estrategia “Tocando Corazones”.
  • Ya está a unos días de cerrarse la segunda convocatoria para recibir proyectos de esta estrategia. Las y los interesados pueden ingresar a la página: tocandocorazones.guanajuato.gob.mx
  • Con orgullo y compromiso, se abanderó a la Delegación guanajuatense que competirá en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Silao, Gto. 20 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la emisión del programa Conectando con la Gente, invitó a la sociedad civil a que siga participando en la estrategia “Tocando Corazones”, para continuar multiplicando acciones en beneficio de las y los guanajuatenses.

Para este año se dispuso de una bolsa superior a los 1,163 millones de pesos, en 2 convocatorias. En la 1ª que se lanzó el 6 de agosto, se aprobaron 212 proyectos por un monto de 779.5 millones de pesos.

Y en la 2ª convocatoria que está en proceso, el monto disponible es de 384.4 millones de pesos, explicó la Gobernadora.

En esta emisión de Conectando con la Gente, se contó con la participación de la Secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador; además de Gerardo Ibarra, que es parte del Grupo Experto Evaluador de los proyectos, y del Sacerdote, Carlos Sandoval Rangel, de Demostrando Afecto A.C.

Libia Dennise reiteró que en el Gobierno de la Gente se trabaja de la mano con las organizaciones y grupos de la sociedad civil, por ello se ha impulsado la iniciativa “Tocando Corazones”, la cual ejerce recursos provenientes del Impuesto Sobre la Nómina.

El Congreso del Estado aprobó la iniciativa de ley, para que el 0.1% de este Impuesto Sobre la Nómina se destine a proyectos de seguridad pública, y el 0.2% se dirija a proyectos de Desarrollo Social. Con ello, el destino de estos recursos del 0.3% del ISN queda asentado y garantizado en la ley, explicó.

La Secretaria del Nuevo Comienzo dijo que tanto el proceso de la Convocatoria como de evaluación se llevan a cabo de manera colegiada y en apego estricto a las Reglas de Operación.

Las Asociaciones civiles que participan aceptan sujetarse a dichas reglas, bajo la premisa de que los apoyos deben destinarse a proyectos sostenibles y viables que mejoren la vida de las personas. Las OSC son el medio para alcanzar este fin. La transparencia permite que cualquier persona pueda revisarlo.

El Grupo de Expertos Evaluadores, explicó, estuvo conformado por 63 especialistas de los 4 subcomités temáticos, con perfiles de alto nivel: rectores universitarios, presidentes de asociaciones nacionales, académicos, integrantes del Sistema Nacional de Investigadores y Presidentes de Colegios de Profesionistas, entre otros.

Cuentan con una experiencia acreditada en evaluación de proyectos, pero además se homologan criterios. La plataforma digital que desarrollamos en el Gobierno de la Gente, permite la asignación de proyectos al Grupo de Expertos para su evaluación “en línea”, agregó.

Al final, en la primera Convocatoria se aprobaron 212 proyectos por un monto de 779.5 millones de pesos, todo en apego a las Reglas de Operación, dijo Rosario Corona.

La Gobernadora señaló que lo más importante es que todo es transparente y la gente lo puede conocer ingresando a la página tocandocorazones.guanajuato.gob.mx donde encontrarán todos los detalles de registro, y convocatorias.

Por ejemplo, en la primera convocatoria la inscripción de proyectos fue del 6 al 29 de agosto; la publicación de los proyectos inscritos fue el 30 de agosto; la pre-evaluación del 31 de agosto al 10 de septiembre; las sesiones de los 4 subcomités fueron del 12 al 15 de septiembre; la sesión del Comité de Selección el 17 de septiembre, y la publicación de los resultados el 19 de septiembre.

La segunda convocatoria se publicó el pasado 8 de octubre; el 9 de octubre se dio la Capacitación sobre los términos de la convocatoria y el uso de la plataforma para registro de proyectos.

Del 10 al 24 de octubre es el periodo de registro de los proyectos en la plataforma, por lo que todavía las organizaciones civiles interesadas todavía están a tiempo para registrar su proyecto, comentó la Secretaria del Nuevo Comienzo.

El próximo 27 de octubre al 12 de noviembre, se realizará la Revisión documental de los proyectos. Del 13 al 26 de noviembre: Revisión de proyectos por el Grupo Experto Evaluador. El 2 de diciembre es la Sesión de los subcomités de Niñas, Niños y Adolescentes: así como prevención social de la violencia y la delincuencia.

El 5 de diciembre es la Sesión de los subcomités de Desarrollo Social, e Infraestructura. Y el 9 de diciembre es la Sesión del Comité de Selección de Proyectos. Y el 11 de diciembre, se da la Publicación de resultados.

La Gobernadora y la Secretaria del Nuevo Comienzo reiteraron en la invitación a la gente a que ingrese a la página: tocandocorazones.guanajuato.gob.mx donde encontrarán todos los detalles de registro, convocatorias, el directorio de las Organizaciones de la Sociedad Civil, los proyectos que están participando y los resultados.

Gerardo Ibarra dijo que está contento de participar en esta estrategia, en donde los evaluadores de los proyectos son los mismos ciudadanos, por lo que este proceso se lleva a cabo de manera transparente; este modelo ya es un referente a nivel nacional, porque otras entidades quieren replicarlo.

Delegación Guanajuato, rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles

La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, encabezó el abanderamiento de la Delegación Guanajuato rumbo a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Del 31 de octubre al 9 de noviembre, más de mil 500 atletas de 33 países competirán en 13 disciplinas. Y entre ellos estará Guanajuato con ocho deportistas, seis mujeres y dos hombres.

La Mandataria, Libia Dennise, destacó que Guanajuato se distingue por creer en su gente, por trabajar con amor y servir con empatía, valores que forman parte del Decálogo de la Gente y que se reflejan en cada logro de sus atletas.

“Ustedes han logrado llegar a sus metas y demostrarse que siempre pueden ser mejores. Me siento muy contenta porque ustedes nos demuestran que con disciplina, e siendo resilientes, perseverantes, se pueden lograr las metas que Guanajuato se plantea y que nos planteamos en lo individual”, dijo la Gobernadora.

Con su bandera en alto, las y los representantes de Guanajuato llevarán a Chile el espíritu de un estado que no se rinde, que acompaña y que celebra la diversidad como un orgullo. Su desempeño en los Juegos Parapanamericanos Juveniles será, sin duda, una muestra más del poder transformador del deporte.

Los paradeportistas que representaran Guanajuato son:

●        Juan Manuel Ramírez, futbolista PC (páralisis cerebral) este será su primer evento internacional.

●        Dayana Pérez y Karen Morales, para-nadadoras que ya han representado a México a nivel internacional.

●        Regina Gómez, que es ya multimedallista de oro en paratletismo.

●        Christian Alarcón y Amairany Rubio, que ya han brillado en los Grand Prix nacionales, junto con Regina Cervera, todos velocistas.

●        Y la arquera Sarai Aparicio que se estrena en su primera competencia internacional.

Arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

  • La meta es aplicar más de 1.7 millones de dosis contra influenza, 522 mil contra COVID-19, y 264 mil contra neumococo.
  • “Hagamos conciencia de esta campaña de vacunación, porque va a permitir proteger a los que más queremos, a nuestras familias de Guanajuato”, dijo la Gobernadora.

Guanajuato, Gto. 17 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio arranque a la jornada de vacunación de la temporada invernal 2025-2026.

La meta es aplicar más de 1.7 millones de dosis contra influenza, 522 mil contra COVID-19, y 264 mil contra neumococo, entre todas las instituciones de salud que participan en esta campaña, dijo Libia Dennise.

La Gobernadora resaltó que la vacunación es un compromiso de cuidar la vida, de proteger a nuestras familias y de actuar como comunidad en materia de prevención.

Así que, en esta gran jornada de vacunación que terminará hasta abril del año próximo, necesitamos ir a la vacunación, porque también es un acto de amor hacia la gente que queremos, dijo Libia Dennise.

Las personas que se deben vacunar en esta campaña principalmente son las niñas y niños de 6 a 59 meses. Personas de 5 a 59 años, con comorbilidades como diabetes, obesidad y enfermedades respiratorias crónicas, entre otras. Las y los adultos mayores de 60 años y mujeres embarazadas, explicó la Gobernadora.

Y esto, se va a realizar en los 46 municipios del Estado por lo que se van a tener puestos fijos, semifijos, y brigadas móviles.

La Gobernadora felicitó a todo el equipo de la Secretaría de Salud, y también de Instituciones como el IMSS, ISSSTE, PEMEX y SEDENA que son parte del Consejo Estatal de Vacunación y que estarán llevando a cabo esta gran campaña.

Reconoció a todo el personal de salud: a quienes están en los hospitales, en las clínicas, atendiendo en la ciudad o en las comunidades rurales, en brigadas y en los centros de vacunación, a todas y todos, gracias por su entrega y por su vocación de servicio con la salud de las familias de Guanajuato.

Y algo muy importante, la vacunación es gratuita y es universal, agregó.

La Gobernadora invitó a la gente a que formen parte activa de esta campaña: informarse en los centros de salud, acudir a los puestos de vacunación y transmitir la importancia de la vacunación en su comunidad. Y acompañar a las personas que requieran apoyo para llegar a vacunarse.

“Hagamos conciencia de esta campaña de vacunación, porque va a permitir proteger a los que más queremos, a nuestras familias de Guanajuato”, puntualizó Libia Dennise.

En este evento se contó con la participación del Secretario de Salud del Estado, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá; además de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; así como con la asistencia del Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza; entre otras autoridades.

Guanajuato celebra el Día Mundial de la Alimentación premiando la creatividad y la nutrición

  • La Gobernadora Libia Dennise premió a las y los 21 ganadores de los concursos “Platillo Saludable” y “Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro”, impulsados por el DIF Estatal.
  • Con recetas nutritivas y huertos comunitarios, se promueve una alimentación sana, sostenible y con identidad.

Guanajuato, Gto. 16 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación 2025, en un evento organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, donde se reconoció el talento, la creatividad y el compromiso de las y los participantes de los concursos “Elaboración de Platillo Saludable” y “Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro”.

“En este programa de vive saludable, lo que queremos es que nuestras niñas, nuestros niños, pero también nosotros, papás y mamás, tengamos una vida más saludable, que lo que aprendan en la escuela, lo practiquen en la casa y viceversa, que se convierta en estilo de vida para todas y todos”, expresó la Mandataria Estatal durante la ceremonia de premiación.

Guanajuato vive una ardua jornada de concientización, de la mano de la Superliga de la Salud, para enseñar y acercar a las infancias y adolescencias desde las aulas a consumir alimentos saludables.

La conmemoración se llevó a cabo bajo el lema internacional “Mano con mano por unos alimentos y un futuro mejores”, promovido por la FAO, que invita a los países y comunidades del mundo a construir sistemas alimentarios más justos, resilientes e inclusivos.

“Sigamos construyendo un mejor Guanajuato, donde todas y todos podamos crecer sanos, felices y sobre todo con el amor de nuestras familias”, enfatizó la Gobernadora.

Reconocimiento a la creatividad y la nutrición

El Concurso de Elaboración de Platillo Saludable, que el DIF Estatal organiza, busca rescatar la gastronomía tradicional guanajuatense, impulsar la creatividad culinaria y promover el uso de ingredientes locales, accesibles y nutritivos.

En su edición 2025 participaron 313 platillos provenientes de los 46 municipios del estado, elaborados por niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores, estudiantes, profesionales de la salud y público en general.

Las y los ganadores fueron premiados con incentivos de entre 4 mil y 8 mil pesos, en reconocimiento a la originalidad, valor nutritivo, presentación y pertinencia cultural de sus recetas. Los platillos finalistas formarán parte del Recetario Estatal de Platillos Saludables 2025, editado por el DIF Estatal.

Huertos: de la tierra a la mesa

Durante la ceremonia también se reconoció a los ganadores del concurso “Sembrando conocimientos, cultivando mi futuro”, una iniciativa creada para promover huertos familiares, escolares y comunitarios que impulsen la educación ambiental, el autoconsumo y la seguridad alimentaria.

Este concurso evalúa la creatividad, el aprovechamiento del agua, el uso de materiales reciclados y la participación comunitaria, premiando a las mejores prácticas con montos de 4 mil a 8 mil pesos.

El evento, realizado en la Unidad Deportiva Yerbabuena Arnulfo Vázquez Nieto, reunió a familias, estudiantes y promotores de salud que participaron en actividades físicas, carreras de botargas, exhibiciones de proyectos productivos y acciones de orientación nutricional y de prevención.

En la premiación también, participaron: el Dr. Juan Carlos Montesinos, Presidente del Consejo Consultivo del DIF Estatal; Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato y Alfonso Borja Pimentel, Director del DIF Estatal.