León, Gto. 05 de febrero.– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el ciclo escolar del Bachillerato Bivalente Militarizado en el Plantel II de León.
“Es un orgullo estar aquí en el arranque del ciclo escolar de esta Prepa, ubicada en Las Joyas”, dijo el Mandatario quien resaltó que esta es la tercera Preparatoria Militarizada en el estado, la segunda en este municipio de León. Ya se tiene una en Irapuato y está por abrirse la cuarta en Celaya.
Rodríguez Vallejo destacó que el Bachillerato Bivalente Militarizado es una nueva oferta educativa, un innovador modelo que busca que los alumnos reciban una formación integral basada en valores, disciplina, actividades culturales, deportivas y asignaturas militares.
En este sexenio se construirán seis prepas militarizas en Guanajuato, “vamos a impulsar este proyecto en donde se realizará una inversión importante en beneficio de los jóvenes guanajuatenses”, agregó.
Hoy inician su formación 120 estudiantes que salieron adelante de un arduo proceso que empezó a mediados del mes de noviembre del año pasado con la entrega de fichas, y además exámenes médicos, físicos, psicométricos y de conocimientos.
“Estamos orgullosos que ustedes formen parte de esta primera generación”, dijo el Gobernador.
El Mandatario reconoció a las madres y padres de familia, porque son parte importante del desarrollo educativo de sus hijos.
Rodríguez Vallejo destacó que para el Gobierno del Estado es una prioridad apoyar a los jóvenes a través de la educación, porque así serán mejores personas y profesionistas que aportarán al desarrollo de su comunidad y país.
El Gobernador comentó que en este año se realizarán más obras de infraestructura educativa para León, principalmente en la zona centro de este municipio.
En este evento se contó con la participación del Alcalde, Héctor López Santillana; y la Secretaria de Educación del Estado, Yoloxóchitl Bustamante Díez, quien dijo que la Prepa Militarizada brinda una formación educativa única en Guanajuato, cuya oferta y modelo de estudio, permite los educandos, integrarse al ámbito laboral o continuar con sus estudios de Licenciatura en cualquier Universidad pública o privada, incluso en el sistema educativo militar.
Los alumnos recibirán uniformes de: diario, gala y deportivo. Alimentación, desayuno y comida con régimen alimenticio balanceado. Acondicionamiento físico y deporte.
Además de servicio de enfermería, servicio de psicopedagogía; clases impartidas por docentes civiles e instructores militares. Y espacios deportivos
En el Plantel II León, el Gobierno del Estado invirtió el año pasado más de 88.3 millones de pesos para la adquisición, adecuación y equipamiento del inmueble.
Y en este año se invertirán 24.2 millones de pesos para la rehabilitación y mantenimiento de aulas, pista de adiestramiento, patio cívico y asta bandera.
Silao, Gto. 02 de febrero 2020.- Cumpliendo con los protocolos de salud que marca la Organización Mundial de la Salud, autoridades federales y estatales, llegaron 11 becarios guanajuatenses de China. Por lo que no representan ningún riesgo para la población de Guanajuato.
Son ya 29 estudiantes que desarrollaban actividades académicas en administración turística, ciencia de datos, inteligencia artificial, ingeniería biomecánica, mecatrónica, entre otras áreas.
Los becarios provienen de ciudades como Xian, Tianjin, Harbin y Nanjing, zonas en donde no se ha decretado una emergencia por el coronavirus, por ello; éste apoyo del Estado es una medida preventiva.
Fátima Melchor Márquez, Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud, reiteró que ninguno de los estudiantes, presenta alguna enfermedad respiratoria y mucho menos tuvieron contacto con personas enfermas por coronavirus. Por lo que la población de Guanajuato debe estar tranquila.
Enfatizó que desde su salida de China los estudiantes guanajuatenses han estado en estrictas revisiones sanitarias tanto en el país asiático como en México y en el estado; para minimizar los riesgos a la población.
“Pedir a la ciudadanía que estén tranquilos, que el riesgo es mínimo, que estamos garantizando todas las acciones epidemiológicas, que se informen de páginas oficiales, que no hagan caso a tantas opiniones falsas que están circulando en las redes sociales”.
“Si tienen cualquier duda, se pueden comunicar a la Secretaría de Salud del Estado y de la Federación, ésta última cuenta con una Unidad de Inteligencia Sanitaria y Epidemiológica que funciona 24 horas al día, atendida por médicos residentes que están monitoreando en tiempo real toda la información”, puntualizó.
Invitó a la población a no alarmarse, ya que la situación epidemiológica en estos momentos en el país y en Guanajuato está bajo control.
Jorge Hernández Meza, Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), informó que a los 52 becarios se sumaron otros 19 estudiantes más que solicitaron apoyo, de los cuales se tiene 2 confirmaciones de retorno.
Señaló que la Administración Estatal trabaja con la sede en México de China Campus Network, para realizar diversas actividades académicas con los becarios de EDUCAFIN en el lapso que se encuentren en Guanajuato.
“Tenemos una serie de actividades que nos interesan mucho tratar para estarlos relacionando, tenemos reuniones con gente del sector empresarial, sector científico que quieren conocerlos, para que sea un periodo productivo, esto adicional a que van a estar con sus familias”, destacó.
El Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, indicó que para el 04 de febrero se espera el arribo de 4 personas y el 05 de febrero otros 19 estudiantes.
La población de Guanajuato nos puede ayudar siguiendo las recomendaciones generales para evitar hoy más que nunca, enfermarse de enfermedades respiratorias:
• Lavarse las manos con frecuencia, use agua y jabón, o soluciones de alcohol gel al 70%.
• Al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo.
• Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común: en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
• No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
• Evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe.
• No auto medicarse.
• Acudir al médico cuando se tienen padecimientos respiratorios, fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal.
En caso de requerir información sobre el nuevo coronavirus, o notificar la presencia de signos y síntomas de la enfermedad si viajó a China, puede comunicarse a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES), las 24 horas del día, los siete días de la semana, al número telefónico 800 0044 800.
Los Ángeles, CA. 02 de febrero.– En gira de trabajo el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con líderes migrantes de California, además convivió con familias guanajuatenses de los beneficiarios del programa Mineros de Plata y se entrevistó con la embajadora del Consulado General de México en Los Ángeles.
El Mandatario inició sus actividades con una visita a la residencia oficial de México, en donde platicó con la embajadora Marcela Celorio, titular del Consulado mexicano en el condado de Los Ángeles.
En la conversación, el Gobernador Rodríguez Vallejo comentó el progreso que ha tenido Guanajuato en los temas de: educación, salud, comercio, turismo, y sobre la recién creada Alianza del Bajío, con los estados de Jalisco, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.
El Mandatario también destacó el tema de seguridad, una situación que, explicó, se está atendiendo con inversión y estrategias efectivas, con la colaboración de las autoridades federales.
Por su parte Marcela Celorio compartió con el Gobernador el trabajo que realiza el consulado para la protección de los connacionales, y de los programas educativos en diversas áreas que ofrecen para tener más informada a la comunidad.
La diplomática solicitó realizar un acuerdo para que, en “Tú Casa Guanajuato”, espacio que sirve den enlace del Gobierno del Estado para atender a los migrantes, para que también sea sede del programa Diálogo Comunitario, en donde llevan invitados de diversas dependencias tanto de Los Ángeles como de México para dar información valiosa a la comunidad.
Además ofreció las instalaciones del consulado para realizar acciones culturales, empresariales y de comercio de Guanajuato.
La embajadora reconoció la visión y labor
del Gobernador para impulsar el desarrollo de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo destacó el trabajo que hace esta sede consular por los mexicanos, y por lo tanto por los migrantes guanajuatenses. “Nos sentimos muy honrados de que nos hayas recibido y vamos a trabajar juntos por nuestra gente”, señaló el Mandatario.
En esta reunión, el Gobernador estuvo acompañado por Juan Hernández, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; Armando Solís, alcalde de Huanímaro; Sergio Aguirre, encargado de Tú Casa Guanajuato; y por parte del Consulado Mexicano, la cónsul Adriana Argáiz del Departamento de Asuntos Comunitarios y la cónsul Sandra López del Departamento de Política y Turismo.
Se reúne con líderes migrantes
Continuando la gira de trabajo, en el Centro Comunitario de la ciudad de Fullerton, el Gobernador se reunió con líderes de la comunidad migrante, quienes le ofrecieron algunas opciones para hacer más fructífero el trabajo con Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional.
Rodríguez Vallejo les expuso el trabajo
que se ha realizado durante su administración, y destacó el reciente préstamo
que solicitó y ya autorizó el Congreso del Estado por 5 mil 350 millones de
pesos para destinarlo en obra pública en beneficio de las familias
guanajuatenses.
Los líderes migrantes expusieron algunas
problemáticas de sus comunidades a las cuales el Mandatario atenderá.
El Gobernador reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de los migrantes guanajuatenses que radican en la Unión Americana; “en Guanajuato tenemos rumbo y visión, gracias a gente como ustedes, cuenten con nuestro apoyo”.
Dan Bienvenida a Mineros de Plata
Antes de concluir con esta gira de trabajo, Rodríguez Vallejo dio la bienvenida a 41 adultos mayores del programa Mineros Plata, quienes se reencontraron con sus hijos a los que no veían desde hace más de una década.
Este grupo de Mineros de Plata, programa apoyado por el Gobierno del Estado, Municipios, los Clubes de Migrantes y sus familias; salieron de Huanímaro y Abasolo.
Silao, Gto. 01 de febrero 2020.- Con apoyo del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, llegaron los primeros 18 estudiantes guanajuatenses que desarrollaban actividades académicas en China.
En la recepción en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato estuvieron personal de EDUCAFIN, Secretaría de Salud, de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; así como, padres de familia de los estudiantes originarios de los municipios de León, Guanajuato Capital, Irapuato, Ocampo, San Francisco del Rincón y Celaya.
Jorge Hernández Meza, Director del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), destacó que estos estudiantes desde el inicio de la alerta sanitaria en China por el coronavirus, tuvieron el apoyo del Gobierno de Guanajuato.
“Estamos recibiendo a los primeros 18 de 52, los siguientes 4 días estaremos recibiendo al resto, están felices de estar con sus familias, regresaron perfectamente de salud, fueron revisados con los protocolos de salud desde sus respectivas ciudades, después en Corea, México y después acá”.
“Tomarán algunos días con la familia y regresarán en cuanto las universidades en China declaren el regreso a clases, en algunas es variable y en otras es de forma indefinida”, dijo.
Los 18 estudiantes guanajuatenses que regresaron en este primer contingente realizan actividades académicas en las ciudades de Xian, Tianjin y Harbin.
En los próximos días estarán retornando el resto de los estudiantes guanajuatenses; el 02 de febrero 11 personas; 04 de febrero 4 personas y el 05 de febrero los últimos 19.
Fátima Melchor Márquez, Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó todos los estudiantes vienen sanos, pasaron diversos filtros sanitarios desde su salida de China hasta Guanajuato.
“Ninguno de los estudiantes vienen enfermos, con ningún síntoma respiratorio, de igual forma es importante decir que ninguno de los alumnos viene de la ciudad de Wuhan, eso nos da más tranquilidad por no han tenido contacto ni con personas enfermas, ni con ésta zona con más riesgo en China”, puntualizó.
Los estudiantes regresaron sin ningún síntoma de enfermedad respiratoria, sin embargo, las autoridades de salud del Estado de Guanajuato aplican los protocolos internacionacionales para descartar cualquier situación.
“A través de las Jurisdicciones Sanitarias los estaremos contactando diariamente durante los siguientes 14 días para garantizar que ninguno de ellos desarrolle ninguna enfermedad”.
“En caso de que en los 14 días alguien tuviera síntomas respiratorios, hacemos lo mismo, los trasladamos a una unidad médica, hacemos un examen más exhaustivo para saber el diagnóstico, darles el tratamiento y seguir con la vigilancia de ellos y de los contactos dentro de sus domicilios”, señaló la titular del Departamento Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
Las autoridades de Guanajuato y México reiteraron a la población en general a seguir con las medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias, ya que hasta el momento no se han detectado casos del coronavirus. Se invita a la ciudadanía a seguir con las siguientes medidas: lavarse las manos con frecuencia, use agua y jabón, o soluciones de alcohol gel al 70%; al estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o ángulo interno del brazo, evitar contacto directo con personas que tienen síntomas de resfriado o gripe, no auto medicarse y acudir al médico de manera inmediata.
León, Gto. 30 de enero de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado para que se sumen a la participación ciudadana en los temas ambientales.
Al participar en la Primera Reunión Extraordinaria 2020 de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), dijo que la participación de la ciudadanía ha sido clave en el desarrollo que ha logrado Guanajuato, por lo que debe participar en el tema Ambiental y dar continuidad a los proyectos a mediano y largo plazo, y que no se frenen al culminar una administración de gobierno.
“En el caso del medio ambiente, la sociedad nos lleva ventaja a los gobiernos; hoy me gustaría de manera respetuosa llamarlos a ustedes a la reflexión de qué importante es involucrar a la ciudadanía en la política pública ambiental; aprovechemos que ya existe interés por parte de la ciudadanía, en general, de los temas ambientales y aprovechamos esta sinergia para generar políticas públicas que vayan más allá de un sexenio”, dijo el Gobernador.
Por su parte, Miguel Ángel Nadal Novelo, Presidente de la ANAAE y Procurador Ambiental del Estado de Quintana Roo, dijo que hay mucho qué hacer por la salvaguarda del medio ambiente en México y que sólo se logrará si se trabaja desde lo local hacia una labor conjunta para el País.
“En México hay muchos temas que abordar en justicia ambiental, en esta reunión estableceremos compromisos de la ANAAE en la concertación con representantes de los gobiernos estatales para realizar modificaciones y lograr un frente común ante los desafíos que tenemos enfrente; nuestra responsabilidad es lograr un medio ambiente sano, sostenible y más justo”, dijo el Presidente de la ANAAE.
Agregó este es un órgano de trabajo y coordinación entre las autoridades ambientales estatales tiene la finalidad de intercambiar experiencias, conocimientos, programas y acciones, encaminados al desarrollo ambiental estatal, regional y nacional, mediante proyectos específicos para atenderlos en equipo, y México tiene una larga lista de retos ambientales para iniciar y atender este 2020, como la deforestación y restauración de ecosistemas, entre otros.
La ANAAE se creó en el año 2000 por iniciativa de diversas secretarías de medio ambiente en los estados, a fin de fungir como órgano de coordinación, trabajo y enlace con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Cada año la ANAAE lleva a cabo su asamblea, para el inicio de actividades y agenda anual, en las ciudades sede de los integrantes de la Mesa Directiva; en 2019 María Isabel Ortiz Mantilla, Titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) del Gobierno del Estado, fue nombrada Vicepresidenta de la Asociación, y por primera vez, Guanajuato es sede de esta reunión.
León, Gto. 30 de enero de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó que este año se destinará un subsidio de 100 millones de pesos para la vivienda en beneficio de las familias guanajuatenses.
“Este subsidio tiene el propósito de detonar la construcción de vivienda económica”, dijo el Mandatario al participar en la inauguración de la XXX Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda –CANADEVI-.
Rodríguez Vallejo destacó que la vivienda es uno de los motores del crecimiento económico y social del estado y del país, por eso se le debe apostar a este sector al igual que a la obra pública para reactivar a la rama de la construcción.
En este último rubro, se apoyará con el empréstito de 5 mil 350 millones de pesos que ya fue autorizado por el Congreso del Estado para la edificación de carreteras, puentes, calles, y drenaje en los 46 municipios de la entidad, agregó.
El Gobernador reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los desarrolladores de vivienda para fortalecer a este sector. “Somos aliados de ustedes para trabajar en beneficio de la gente”.
Rodríguez Vallejo destacó que la ciudad de León sea sede de esta convención anual, ya que es un espacio de diálogo y encuentro, en el que los diferentes actores analizan la situación de la industria e intercambian experiencias.
“Agradezco nuevamente la confianza de CANADEVI para celebrar esta convención anual en nuestro estado. Les deseamos el mayor de los éxitos en todas las actividades programadas”, apuntó el Gobernador.
El Presidente Nacional de CANADEVI, Gonzalo Méndez Dávalos, comentó que esta convención tiene como objetivo construir una agenda estratégica, que marcará la ruta para un futuro mejor del sector de la vivienda en México.
En la XXX Convención Nacional, se reúnen los principales actores del desarrollo y promoción de vivienda; funcionarios de los tres niveles de gobierno, legisladores; representantes de confederaciones, cámaras y proveedores de servicios e insumos para la Vivienda, para analizar los objetivos y perspectivas de la política de vivienda 2020 – 2024.
Doctor Mora, Gto. 28 de enero de 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos del Programa Impulso Productivo, Social y de Infraestructura a emprendedores de la región noreste con una inversión de 5.5 millones de pesos.
De esta cantidad, 4.4 millones de pesos son estatales y 1 millón 100 mil pesos son aportados por los propios beneficiarios para desarrollar proyectos de alimentos y servicios, explicó el Mandatario en la gira de trabajo en la que estuvo acompañado por el Alcalde, Mario Luis Arvizu Méndez.
“Es un gusto estar en el noreste del estado, aquí en el municipio de Doctor Mora para hacer entrega de estos apoyos que benefician a emprendedores de Atarjea, San José Iturbide, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú y San Luis de la Paz”, dijo el Gobernador.
Rodríguez Vallejo resaltó que el Programa Impulso Productivo, Social e Infraestructura lo administra y opera la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable para apoyar a la gente emprendedora a que escriban historias de éxito como Carmen Alvarado Lino maestra jubilada y que ahora tiene un papelería o Heriberto Zarazua que vende las mejores aguas frescas de Doctor Mora.
Como parte de esta gira de trabajo, el Mandatario destacó que se hayan entregado 149 tinacos de 2 mil 500 litros en beneficio de 149 familias de 32 comunidades.
Estos tinacos representan la garantía de almacenar agua, y por tanto significan salud e higiene a la gente de esta región, agregó.
Además el Gobernador reconoció al Municipio de Doctor Mora por la entrega de 5 mil pares de calzado escolar, con una inversión de 1 millón de pesos.
“Vamos a seguir entregado más obras y acciones para el desarrollo social de esta región”, dijo Rodríguez Vallejo quien durante la gira de trabajo también entregó calles pavimentadas en este municipio.
Las obras de pavimentación fueron en las calles Silao, Salvatierra y Villagrán en donde se invirtieron más de 6 millones 300 mil pesos en conjunto entre el Gobierno del Estado a través de SEDESHU y el Municipio de Doctor Mora.
En este evento se contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, y el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada.
Victoria, Gto. 28 de enero de 2020.- El Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la rehabilitación del Libramiento de Victoria para dotar de más y mejores caminos a los habitantes de la zona noreste de Guanajuato.
“Hoy es la entrega de este libramiento que es muy útil para la gente del noreste; es una inversión muy importante y podemos ver la calidad de la obra con señalética que se vea de día y de noche”, dijo el Gobernador.
A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), el Gobierno del Estado, rehabilitó esta carretera que es fundamental en la conexión de los municipios del norte del Estado, pues enlaza las carreteras Cañada de Moreno-Victoria y Victoria-Tierra Blanca, lo que permite el transporte seguro de mercancías, productos y personas.
Por esta carretera circulan todos los días más de mil 600 automovilistas, y con la rehabilitación del Libramiento se ofrecen caminos seguros y en óptimas condiciones para más de 20 mil pobladores de la zona que se ven beneficiados.
El Secretario de la SICOM, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó los trabajos realizados que consistieron en la recuperación de pavimentos, la reconstrucción de la nueva carpeta asfáltica, la reconstrucción de cunetas, limpieza de los acotamientos y la instalación de señalamiento horizontal y vertical; así, se intervinieron 1.6 kilómetros de vialidad, en donde se invirtieron más de 4.3 millones de pesos.
Para el Gobierno del Estado, es una prioridad la atención de la zona noreste, por ello adiciona la culminación de dos obras más, que junto con la primera, suman un total de 41 millones 67 mil 984 pesos que se invierten en beneficio de las familias de Victoria y del noreste de Guanajuato.
Estas obras fueron la tercera etapa de rehabilitación de la carretera Cañada de Moreno-Victoria, del kilómetro 4 al 7.5, así como de la Localidad El Carmen a Cieneguilla donde se ejercieron recursos por 10 millones 902 mil 337 pesos.
Además de estas obras que ya están concluidas, se tiene en ejecución la terminación del Centro de Salud y Servicios Ampliados (CESSA) de Victoria, obra en la que se invierten 25 millones 531 mil 323 pesos.
El Gobernador dijo que son el Municipio se tiene el convenio de construir la segunda etapa de la ciclovía en el tramo carretero Victoria-Cañada de Moreno, en la que se invertirán 2.5 millones de pesos, de los cuales 300 mil son aportación municipal y 2.2 millones por parte del Estado.
El Gobernador reiteró el apoyo para el municipio de Victoria para continuar el avance hacia el desarrollo de obra pública que beneficie a la población, por lo que exhortó a la entrega de proyectos para ser analizados y, en su caso, ejecutarlos.
“Hay que seguir trabajando, el noreste va a seguir recibiendo apoyo del Gobierno del Estado, nos faltan muchas obras más, vamos proyecto a proyecto con el Municipio y juntos vamos a seguir avanzando”, dijo el Mandatario Estatal.
Con estas acciones el Gobernador reiteró el compromiso de tener vías de comunicación en óptimas condiciones para habitantes y visitantes en el noreste, con el objetivo de mantener a Guanajuato como uno de los estados mejor comunicados del País.
Irapuato, Gto. 27 de enero 2020.- Con la entrega de la Escuela de Talentos de Irapuato, la Administración Estatal asume el compromiso de impulsar el presente y futuro de Guanajuato, con el acercamiento de instituciones educativas de calidad para niños y jóvenes, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Estoy seguro que las niñas, niños y jóvenes de esta Escuela de Talentos, ayudarán a cambiar la historia, de Irapuato, de Guanajuato, y de México; de eso, no tengo la menor duda!”.
“Porque cuando un niño, una niña, o un joven, recibe una educación de calidad, como ustedes la están recibiendo, automáticamente, se convierte en un agente de cambio para su familia y para su comunidad”, destacó.
Esta obra que tuvo una inversión de 66.8 millones de pesos, es la segunda Escuela de Talentos que hay en Guanajuato, en donde se integran a los alumnos de escasos recursos, pero con alto coeficiente intelectual, a un modelo educativo de calidad y de vanguardia.
Se integran niños y jóvenes con bajo nivel socioeconómico, promedio mínimo de ingreso de 9, promedio mínimo de permanencia de 8.5, se tiene acompañamiento individualizado; esta obra tiene capacidad para albergar a más de 720 estudiantes, actualmente hay 197.
La Escuela de Talentos Guanajuato plantel Irapuato, cuenta con: edificio administrativo , edificio de docencia en 3 niveles, cafetería, biblioteca, plaza de acceso, patio cívico, asta bandera, cancha de usos múltiples, bebederos, barda perimetral, estacionamiento, obras complementaria y microplanta.
Además integra módulo U-3ª, módulos sanitarios, taller de cómputo, espacio de SITE, espacio de servicio médico, taller de programación, laboratorio de tecnologías y acceso con andador.
“Esta escuela concentra a los niños talentos no sólo para las matemáticas, también desarrollan capacidades musicales y sociales; aquí no sólo son los tabiques, son los profesores, los sistemas, la tecnología, no hay un escuela privada en Irapuato, ni en Guanajuato que tenga lo que tiene esta escuela de talentos”.
“Aquí tenemos a unos jóvenes que son una gran semilla, que son un anhelo de esperanza y debemos cuidar ésta semilla”, dijo.
Irapuato, Gto. 27 de enero de 2020.- En Guanajuato se le apuesta a la innovación para que sea el motor del crecimiento y el desarrollo de nuestro estado, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Al presidir el lanzamiento al mercado de NABICRON, empresa que trabaja con tecnología enfocada en soluciones nanobiotecnológicas, el Mandatario señaló que la innovación es el camino que debemos recorrer para dar respuesta a los desafíos de nuestro tiempo.
Esta empresa desarrolla productos que ayudan en la estimulación de la cicatrización y evita infecciones de piel, aplicados en el uso humano y veterinario.
En el Programa de Gobierno, la innovación es una de las cuatro agendas transversales, a lo cual se le está dando un fuerte impulso porque queremos pasar de la manufactura a la mentefactura, agregó Rodríguez Vallejo.
Y NABICRON es un claro ejemplo del Guanajuato que estamos construyendo, como una entidad más industrial, innovadora, competitiva y global, indicó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo dijo que es un gusto estar en el Parque de innovación Agrobioteg, y constatar que en Guanajuato se dan pasos importantes para mantenernos a la vanguardia.
En Guanajuato tenemos un Sistema de Innovación, ya que éste es uno de los ocho parques tecnológicos que tenemos en el estado. Esta Red de Parques de Innovación “Novaera” tiene como uno de sus objetivos principales, atender y apoyar a los emprendedores en sus proyectos de innovación, explicó.
El Gobernador felicitó y reconoció al Director de NABICRON, René Solano Urban, al igual que a todo su equipo de trabajo, que está conformado por jóvenes profesionales en farmacéutica y biotecnología, egresados del Campus Guanajuato del Politécnico Nacional.
Esto demuestra que en Guanajuato apoyamos y desarrollamos el talento de nuestros estudiantes y profesionistas, y nos enorgullece que NABICRON se dedique a la investigación, desarrollo y comercialización de productos nanobiotecnológicos, añadió el Mandatario.
En el Parque Agrobioteg, se han incubado 80 empresas de base tecnológica y alto impacto. Aquí se han apoyado más de 60 proyectos de innovación a través de fondos de financiamiento públicos y privados.
NABICRON es una empresa dedicada a la investigación, desarrollo y comercialización de productos nanobiotecnológicos, con la finalidad de ofrecer soluciones globales en los sectores cosmético, veterinario, industrial, medioambiente y alimenticio.
Sus productos están basados en nanomateriales de plata, oro, cobre, magnetita y otros compuestos que reportados como agentes antioxidantes y regeneradores de tejido.
Ha obtenido los Avisos de funcionamiento ante la COFEPRIS; el Distintivo Marca GTO; además de alianzas importantes para la distribución y comercialización con hospitales, clínicas de heridas y distribuidores de farmacéuticos como Pharma Acess y Medikament.
En este evento se contó con la participación del Presidente del Consejo de Nabicron, René Solano Urban; el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez; y el Director Ejecutivo del Agrobioteg y Presidente del Consejo de Novaera, Antonio Reus Montaño.