Coodinación General de Comunicación Social

Generar mejores condiciones de vida para la niñez y la adolescencia, es una prioridad: Gobernador

  • Participa el Mandatario en el Seminario Internacional de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar.

     Guanajuato, Gto. 11 de marzo 2020.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que para su Administración es una prioridad generar las mejores condiciones de vida para las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

    Al participar en el Seminario Internacional de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar –RELAF-, el Mandatario destacó que en Guanajuato a través del DIF Estatal se está trabajando para garantizar a las niñas, niños y adolescentes su derecho a vivir en familia.

     Reconoció la labor de los centros de asistencia social, ya que realizan un papel relevante en la protección de sus derechos. Pero estos espacios deben ser transitorios porque la meta, es el acogimiento familiar; “que los niños tengan una familia”.

    En Guanajuato se ha transitado por este proceso, gracias a la iniciativa, trabajo, visión y compromiso del DIF Estatal, que preside Adriana Ramírez; todo mediante una labor transversal en favor de la niñez guanajuatense, dijo el Gobernador.

   Actualmente a través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se ha llegado a la mayoría de los municipios, realizando una intensa labor de sensibilización y convocatoria a las familias, para que se sumen y nos ayuden a cambiar muchas vidas, comentó.

  Hoy en día, se cuenta con un equipo técnico altamente capacitado, así como con las estructuras y procesos necesarios para construir juntos una opción mejor para nuestras niñas, niños y adolescentes, agregó el Mandatario.

    El Gobernador invitó a todos los funcionarios estatales a “abrir nuestra mente para entender las acciones que se deben de realizar en favor de este sector de la población”.

    Rodríguez Vallejo reconoció a la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar RELAF por el gran trabajo que realizan en favor de la niñez y adolescencia de Latinoamérica, y un ejemplo de ello es este seminario donde se intercambiarán  experiencias para atender de mejor manera este tema.

     Esta es una labor diaria, de sensibilización, incidencia, asesoría y acompañamiento técnico, todo ello, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, agregó.

    El Seminario Internacional de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), es organizado en conjunto con el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) y el Sistema DIF Guanajuato.

   El objetivo es generar un espacio de análisis, reflexión y discusión en torno a la situación de los cuidados alternativos en México e identificar los principales avances y los desafíos persistentes, con la finalidad de concretar iniciativas a nivel nacional y local, que permitan consolidar el derecho de los menores a la vida familiar y comunitaria.

      En este evento se contó con la presencia de la Directora de RELAF, Matilde Luna; la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Ricardo Antonio Bucio Mújica; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, José Raúl Montero Alba, quienes coincidieron en resaltar que de este seminario saldrán propuestas y acciones que beneficien a la niñez y adolescencia.

      Al seminario asisten más de 500 funcionarios, académicos y representantes de organismos de la sociedad civil  de todo el país relacionados a este tema, así como de naciones que integran la región y de Europa.

      En 2016 RELAF y UNICEF México, establecieron una alianza estratégica a fin de coordinar esfuerzos para contribuir al fortalecimiento del Sistema de Cuidados Alternativos en el País y al desarrollo de alternativas que permitan poner fin a la institucionalización de niñas, niños y adolescentes en México.

      Actualmente, en Guanajuato, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, trabaja con la RELAF en el Programa de acogimiento familiar, medida de cuidado alternativo temporal para los niños, las niñas o los adolescentes que responde a una necesidad diferente a la de adopción.

    En América Latina y el Caribe existen más de 240 mil menores institucionalizados, de éstos 33 mil 117 son mexicanos, según datos del INEGI, publicados en 2015.

Guanajuato, a través de la innovación, se convertirá en el mejor estado del país.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la inauguración de la Universidad De La Salle Extensión Guanajuato Puerto Interior.

      Silao, Gto. 11 de marzo 2020.- Guanajuato a través de la educación, capacitación, y la innovación, se convertirá en el mejor estado del país, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración de la Universidad De La Salle Extensión Guanajuato Puerto Interior.

     “Vamos a convertir a Guanajuato a través de la innovación en el mejor estado del país, tenemos problemas, algunos externos y otros internos; pero en la medida que seamos firmes en la aplicación del Estado de Derecho y en el respeto la Ley, que sigamos innovando e impulsemos la participación ciudadana, Guanajuato será un referente”, dijo.

    “En Guanajuato estamos en la ruta correcta, tenemos que consolidar nuestras fortalezas y solucionar nuestros problemas, tenemos que acabar con la inseguridad, la pobreza y la desigualdad, y si lo hacemos juntos, lo vamos a lograr”.

   Esta Extensión De La Salle Bajío, viene a fortalecer al ecosistema de Guanajuato Puerto Interior, que integra servicios de logística, educación, salud, seguridad y capacitación, lo que beneficiará a más de 100 empresas de 18 diferentes países establecidas en el Puerto Interior.

    Ofrecerá formación, capacitación y certificación de competencias laborales, gestión del conocimiento e impulso a la innovación. Además, iniciará con los servicios de empaque y embalaje, logística, derecho mexicano para extranjeros y relación intercultural, entre otros.     En el evento participaron el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Eusebio Vega Pérez; el Director General de Guanajuato Puerto Interior, Luis Quiroz Echegaray; el Alcalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña y el Rector de la Universidad De La Salle Bajío, Marco Aurelio González Cervantes.

audio Gobernador de Guanajuato

Guanajuato un estado competitivo que no detiene su desarrollo económico.

  • La situación económica nacional y mundial, una oportunidad para Guanajuato: Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Participa el Mandatario Estatal en la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2020-2022 del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Delegación Guanajuato.

      Silao, Gto. 11 de marzo 2020.- Guanajuato a pesar del nulo crecimiento nacional y de la crisis económica a nivel mundial, se consolida como un estado competitivo que no detiene su desarrollo.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2020-2022 del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación -INDEX-, Delegación Guanajuato, en donde precisó, que se trabaja para hacer de la entidad un polo de desarrollo económico y logístico.

     “A pesar de los nubarrones en la economía mundial y nacional, Guanajuato tiene una gran oportunidad, las crisis con una gran oportunidad, y lo que está pasando en China en materia económica es una oportunidad para Guanajuato y con la firma del T-MEC se genera mayor confianza de inversión”, puntualizó.

    La apuesta dijo el Mandatario, es seguir manteniendo a Guanajuato como un estado competitivo y con infraestructura; por ello, anunció que el Grupo Aeroportuario del Bajío invertirá más de 600 millones de pesos en la ampliación del Aeropuerto Internacional de Guanajuato.

    Con ésta inversión se ampliará los puertos de arribo de 8 a 14, habrá atención la recepción de aviones de carga; así como, atención a las áreas de lobby, zona VIP y techado de estacionamiento.

    Además, se trabaja con el recinto aduanero de Guanajuato Puerto Interior y los concesionarios del Aeropuerto Internacional del Bajío, para generar un corredor seguro y facilitar los trámites a las empresas exportadoras e importadoras.

   Estas acciones estarán acompañadas con un compromiso de la Administración Estatal de más de 400 millones de pesos para impulsar el crecimiento de la MIPYMES y el fortalecimiento del mercado local.

    “Hay que apostarle a los mexicanos, hay que jugárnosla con ellos; para que se puedan profesionalizar y puedan ser proveedores de la industria, este año se incrementó de 200 a 400 millones de pesos el apoyo a las MIPYMES”, resaltó.

     Otra herramienta que tiene la entidad para generar oportunidades, destacó el Ejecutivo, es el impulso de la Región Centro-Bajío-Occidente, con Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.

    Con una visión regional en materia infraestructura, salud, educación y desarrollo, se cuenta con la región económica más importante de América Latina.

    El Gobernador, reiteró su compromiso de trabajo con organismos como INDEX, que representa a más de 1 mil 200 empresas globales ubicadas en la República Mexicana, a través de 22 Asociaciones locales en sectores como el automotriz, aeroespacial, eléctrico-electrónico, equipo médico, aparatos electrodomésticos, textil- confección, joyería y agroindustria.

    Luis Alfonso Aguirre Lang, Presidente Nacional de INDEX, reconoció el trabajo que realiza el Gobierno de Guanajuato y los estados que conforman la Alianza Centro-Bajío-Occidente, a favor de la competitividad del país, en la generación de empleos y atracción de inversiones.

   “Uno de cada cinco pesos que exporta nuestro país es producidos por estos cinco estados, se estima que en conjunto Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí aportan el 10 por ciento del PIB y representan el 15 por ciento de la fuerza laboral del país”, destacó.     En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Alcalde Silao, José Antonio Trejo Valdepeña y el Presidente de INDEX Delegación Guanajuato, John Ian Wright.

audio Gobernador de Guanajuato

Guanajuato firma acuerdo de coordinación y de no adhesión con el INSABI.

  • Este acuerdo garantiza la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.
  • El Sistema de Salud no será entregado a la Federación, lo seguirá Administrando el Gobierno de Guanajuato.

      Ciudad de México. 10 de marzo 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó el acuerdo de coordinación y de no adhesión con el Instituto de Salud para el Bienestar -INSABI-, para garantizar la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.

    “No vamos a entregar el sistema de salud a la Federación, lo seguiremos administrando los guanajuatenses; sin embargo, este convenio nos permite que el dinero que le pertenece a los guanajuatenses llegue a su destino”.

    “Este convenio nos va a permitir que el Gobierno Federal empiece a suministrar los recursos, para poder administrar nosotros el sistema de salud de Guanajuato, que hasta hoy como lo declaró el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, es el mejor sistema de salud de todo México; agradecemos a todos su confianza y el apoyo”, dijo.

     La Administración Estatal, puntualizó el Mandatario, asume el compromiso de ofrecer servicios de salud de calidad para todas las familias guanajuatenses.

     “Estaremos trabajando en conjunto con el Gobierno Federal, por eso, este convenio de coordinación y colaboración, somos 4 estados que estamos firmando también un acuerdo de no adhesión; decirles a los guanajuatenses que seguimos trabajando para tener un mejor sistema de salud”, precisó.    

     El acuerdo fue firmado por el Ejecutivo del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por el Director General del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar y el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez.

    El Titular de la Secretaría de Salud del Estado, señaló que todo el personal asume con responsabilidad el compromiso de seguir cumpliendo con toda la normatividad para que los servicios de salud sean de calidad para las familias guanajuatenses.

     “Hoy es un día histórico, estamos haciendo un compromiso con las familias del Estado de Guanajuato, agradecemos su confianza y al Gobernador su apoyo para disponer de los recursos y la infraestructura de vanguardia en todos los municipios”, indicó.     Destaca de este acuerdo de coordinación y de no adhesión al INSABI, que la Secretaría de Salud a través del ISAPEG, integrarán esquemas de operación que mejoren la atención, modernicen la administración de servicios y registros clínicos, la certificación del personal, promuevan y mantengan la certificación y acreditación de las unidades médicas, a fin de favorecer la atención a los beneficiarios.

audio Gobernador de Guanajuato y del Secretario de Salud

Lleva Guanajuato delicias a “Sabor Es Polanco”

  • Inaugura el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la 7ª. Edición del evento gastronómico.
  • “Hoy Polanco tiene sabores de Guanajuato, estamos muy contentos de traer un poco de la cultura de Guanajuato a este gran evento”, Gobernador.

      Ciudad de México. 07 de marzo de 2020.- El sabor de Guanajuato se quedó en el paladar de los asistentes en la séptima edición de Sabor Es Polanco, donde Guanajuato fue el estado invitado de honor a esta fiesta de los sentidos.

“Hoy Polanco tiene sabores de Guanajuato, trajimos una muestra de lo grandioso que es nuestro estado, con nuestros vinos, quesos, postres, nuestros chefs y nuestras cocineras tradicionales; estamos muy contentos de traer un poco de la cultura de Guanajuato a este gran evento.

“Nos gustaría mucho recibirlos en Guanajuato y que visiten nuestras Ciudades Patrimonio y nuestros seis Pueblos Mágicos, los invito a Guanajuato Grandeza de México”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración del evento. 

El 7 y 8 de marzo, Sabor Es Polanco, Festival Gourmet, reúne en el Campo Marte los más famosos restaurantes de la zona y lo mejor de la cocina nacional e internacional, así como la mejor selección de vinos, cervezas, licores, cafés y tés; esta edición reunió 200 expositores y 75 restaurantes, para atender una asistencia promedio de 10 mil personas.

Y Guanajuato hizo presencia con las delicias de los titulares de los 5 restaurantes guanajuatenses que forman parte de los 120 mejores del País, de acuerdo a la “Guía México Gastronómico”: son los restaurantes Aperi, Marsala, Bovine y Brazo 1850 de San Miguel de Allende, y La Cocinoteca, de León; además de catas de vinos del Hotel Caminos D’Vinos, de Guanajuato capital y Cuna de Tierra, de Dolores Hidalgo.

La sal y pimienta en la degustación de alimentos quedó en manos de los chefs David Quevedo, Bricio Domínguez y Rita Campos; mientras que en la degustación de vinos participaron Bodega San José Lavista y Viñedos San Miguel, de San Miguel de Allende; Viñedo Dos Jacales, de Salvatierra; Viñedo Vid Elena, Cuna de Tierra y Los Arcángeles, de Dolores Hidalgo;  además de Tierra de Luz Hacienda Vinícola, de León.

Las delicias guanajuatenses se presentaron también con el Tequila Corralejo, de Pénjamo; el mezcal Penca y Piedra, de San Felipe; el mezcal Cuanax, de San Luis de la Paz; los Quesos Bonalife y los dulces de La Tradicional de Salgado, de Celaya, además de la cerveza artesanal Genaro Roque, de Irapuato.

El Campo Marte de la Ciudad de México se cimbró con la voz de la soprano guanajuatense Sindy Gutiérrez, quien junto con el Ensamble Mexicano Paax K’aay, deleitaron a los presentes en esta fiesta gastronómica, donde el Destino Cultural de México puso el sabor sobre la mesa.

Guanajuato es un referente en la administración de la Hacienda Pública: Gobernador

  • Preside el Mandatario la Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales del Estado de Guanajuato.

     León, Gto. 06 de marzo 2020.- Guanajuato se consolida como un referente a nivel nacional en la administración de la Hacienda Pública, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Y la prueba es el primer lugar a nivel nacional que se obtuvo en el 2019 en el Índice de Información Presupuestal por parte del IMCO; el primer lugar del país en el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social por parte de GESOC; y por segundo año consecutivo el primer lugar en la ejecución y aplicación del gasto en salud según ARegional, explicó el Mandatario.

    Al presidir la XXXIX Reunión Estatal de Funcionarios Fiscales del Estado de Guanajuato, el Gobernador también destacó que Guanajuato haya obtenido las más altas calificaciones crediticias por parte de las tres principales agencias calificadoras internacionales: S&P Global, Moody´s y Fitch Ratings.

     “Es un gusto participar en esta reunión, en donde se abordaron temas de interés para el equilibrio y fortalecimiento de las Haciendas Públicas Municipales, para ello, se contó con la participación de expertos nacionales e internacionales”, señaló Rodríguez Vallejo.

     Además, en este foro, se recordó la necesidad de contar con una buena calidad en el gasto Municipal, y se expusieron las áreas de oportunidad para la planeación estratégica de los recursos, ya que el presupuesto público en un motor del desarrollo económico y financiero, dijo el Gobernador.

     En este espacio se comparten experiencias de los líderes en la materia hacendaria, que serán de utilidad en la toma de decisiones en los Municipios en beneficio de la gente, comentó.

     El Gobernador agradeció el interés que han mostrado los funcionarios fiscales y autoridades municipales por poner en práctica estrategias hacendarias, lo cual ha propiciado que ningún Municipio actualmente presente problemas financieros.

    El Mandatario reiteró su compromiso para que los Municipios tengan los recursos necesarios para impulsar obras y acciones en beneficio de la gente.

    “Contar con finanzas sanas es fundamental, por eso han realizado diversas estrategias para impulsar el incremento de los ingresos”, agregó el Gobernador.

    Y como parte de esta estrategia, son los recursos solicitados al Congreso del Estado por 5 mil 350 millones de pesos, que tendrán un importante impacto en los rubros de: Infraestructura y Equipamiento Educativo, Infraestructura Social para el Desarrollo Regional, Carretera y Movilidad,  Fortalecimiento a los Sistemas de Salud y Seguridad Pública para obras y acciones en los 46 municipios, puntualizó el Mandatario.

    El Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, resaltó que uno de los objetivos de Gobierno del Estado es la transparencia y la rendición de cuentas, la sostenibilidad de las finanzas públicas y el incremento de los ingresos, para ello, se trabaja de la mano con los Municipios para llevar a cabo estas prácticas.

   Reconoció a los Municipios por el avance que llevan en la recaudación del impuesto predial, que es importante para la generación de recursos que se traducen a obras en sus respectivas localidades.

    Y agradeció la participación de Fernando de la Cruz Prego, representante de EUROsociAL, por haber seleccionado a Guanajuato como el primer gobierno subnacional para la implementación del modelo de análisis del gasto público.

    En este evento se realizó el convenio de Coordinación Fiscal y Colaboración Administrativa; el cual fue firmado por las Alcaldesas de Atarjea, Apaseo El Alto, Coroneo, Tarandacuao, Salvatierra, Santa Catarina y Victoria.

Guanajuato impulsa el desarrollo de sus zonas metropolitanas.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Estado de Guanajuato.
  • La Administración Estatal busca acceder a los 3 mil 300 millones de pesos del Fondo Metropolitano que tiene la Federación a nivel nacional.

      León, Gto. 06 de marzo 2020.- Con la instalación del Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Estado de Guanajuato, la Administración cumple con los estatutos legales para las reglas de operación del Fondo Metropolitano que tiene la Federación a nivel nacional.

    Al encabezar este evento, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó que Guanajuato busca acceder a una bolsa superior a los más de 3 mil 300 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura de las 7 zonas metropolitanas.

    “Es un requisito que tenemos que cumplir, el Presupuesto de Egresos de la Federación tiene una bolsa de 3 mil 300 millones de pesos, tenemos que buscar esos recursos, ya lo hemos hecho”.

    Desde el 2008, señaló el Ejecutivo se han invertido en Guanajuato más de 3 mil 700 millones de pesos del Fondo Metropolitano, que se han utilizado para construir obras como el Eje Metropolitano Silao–León; la Planta de Tratamiento San Jerónimo para San Francisco y Purísima del Rincón.

    El Bulevar Delta en León; El Parque Xochipilli en Celaya; El Bulevar Leovino Zavala en Uriangato; el Libramiento Sur en Moroleón y el Bulevar Timoteo Lozano en León; en la Calzada San Jerónimo en Purísima del Rincón; el Bulevar Francisco I. Madero en San Francisco del Rincón y en el Bulevar 5 de Mayo en Silao.

   También se amplió la red de ciclovías en San Francisco del Rincón, León y Silao con 14 nuevas ciclovías.

    “Tenemos que promover un desarrollo que sea equitativo, equilibrado y sustentable en las zonas conurbadas, atender los problemas que las afectan, aprovechar las ventajas y oportunidades que la coordinación intermunicipal genera.

    “Con la instalación de esta Comisión Metropolitana refrendamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible”, dijo.

     El futuro del desarrollo se basa en la regionalización, resaltó el Mandatario, por ello, Guanajuato impulsa la Alianza Cetro-Bajío-Occidente, con un liderazgo en planeación, políticas públicas y zonas metropolitanas.

    La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, señaló que los Fondos Metropolitanos son recursos destinados a programas y proyectos de infraestructura los cuales demuestren ser viables y sustentables, orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano, el transporte público y la movilidad no motorizada y del ordenamiento del territorio.

   “Como estado lo más que podemos heredar a las siguientes generaciones es el territorio y queremos que sea un territorio ordenado y con futuro, es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos”, puntualizó.

   Acceder a los Fondos Metropolitanos, impulsará en Guanajuato la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas, coadyuvar a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, así como a la consolidación urbana y al aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas.

    Los municipios pueden promover a través del fondo metropolitano proyectos de infraestructura para: movilidad urbana sustentable,  servicios básicos, manejo de residuos, espacios públicos, infraestructura vial y otros rubros prioritarios.   El Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Estado de Guanajuato, está compuesta por Secretarios y Subsecretarios de Estado de SFIA, SEG, IPLANEG, CEA, PAOT, SICOM, SMAOT, representantes del Congreso del Estado, del Gobierno Federal, SEMARNAT y SEDATU; así como autoridades municipales.

audio Gobernador de Guanajuato

Hoy más que nunca necesitamos frenar la violencia contra la mujer: Gobernador de Guanajuato

  • Conmemoran el Día Internacional de la Mujer, con el lema “Soy de la Generación Igualdad: Por los Derechos de las Mujeres”.
  • Hagamos un examen, de cómo somos en acción y en el discurso, veamos si somos complemento de nuestra pareja: Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

      León, Gto. 06 de marzo de 2020.- En la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que hoy, más que nunca, “necesitamos frenar la violencia contra la mujer”.

Dijo que su gobierno se siente muy comprometido con este tema y que continuará trabajando políticas públicas para lograr erradicar la violencia contra la mujer.

“En Guanajuato estamos convencidos del valor de las mujeres en la construcción de una mejor sociedad; sabemos que hay mucho por hacer y como sociedad tenemos una gran tarea”.

“Soy un convencido que las políticas de igualdad y de inclusión impulsan la construcción de comunidades, empresas, estados y países más prósperos; no hay un solo día, en mis diarios recorridos por el estado, que no vea a las mujeres guanajuatenses en una amplia variedad de actividades productivas: en el campo, en los parques industriales, en las universidades, en los hospitales, en el deporte, en las organizaciones de la sociedad civil y en las oficinas gubernamentales, las mujeres guanajuatenses están presentes; por eso hoy, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tenemos que refrendar el compromiso como sociedad y como autoridades”, dijo el Gobernador.

El Gobernador insistió en que hay que reeducar a los hombres y hay que entender que existe mucho avance, pero falta mucho por hacer.

“Hay hombres que todavía no acaban de entender que este día no es un festejo; no terminan de entender que se trata de escuchar a las mujeres, no de hablar; yo espero que hoy los hombres tengamos esa sensibilidad.

 “Nuestra tarea es no bajar la guardia y sumar esfuerzos y seguir avanzando en la cultura de igualdad.

“En Guanajuato nos sentimos muy comprometidos con este tema y este 8 de marzo vamos a conmemorar el día internacional de las mujeres reflexionando desde casa, hagamos un examen, de cómo somos en acción y en el discurso, veamos si somos complemento de nuestra pareja”, dijo.

Este día, resaltó el Gobernador, es para conmemorar y no para felicitar a las mujeres y hoy más que nunca se debe dar importancia a los temas de igualdad de género en todos los ámbitos, y en Guanajuato se busca que las mujeres vivan todas las etapas de su vida en un entorno libre de violencia, que se les permita desarrollarse en plenitud, que sean felices  y  se desarrollen como personas.

Guanajuato siempre ha ido un paso adelante en la defensa y en la protección de los derechos de las mujeres y reconoció la labor de la mujer en el gobierno, como la labor de Raquel Barajas Monjarás, como punta de lanza en la búsqueda de los derechos de la mujer cuando estuvo al frente del Poder Judicial en el Estado; enfatizó la trayectoria de Adriana Camarena de Obeso, Directora de Cultura del Estado, como una mujer de temple que busca posicionar la entidad en materia cultural.

De Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaría de Educación, aplaudió su trayectoria en pro de la educación desde diferentes niveles; reconoció a Sophia Huett Lopez, como policía federal de carrera y comunicóloga, y por su labor hoy como Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana en el Estado.

El Gobernador dijo que Guanajuato fue el primer Estado en certificar a sus tres poderes en la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación, y hoy tiene el mayor número de dependencias y entidades certificadas con 53.

Fue también el primer Estado en implementar el Modelo de Centros Especializados para la Erradicación de las Conductas Violentas hacia Mujeres y poner en marcha el Programa de Atención y Reeducación a Hombres Generadores de Violencia hacia las Mujeres y Niñas.

Se cuenta con 27 Centros de Atención Especializada, 8 más que en 2018, para detectar y atender de una manera integral y multidisciplinaria a aquellas mujeres que han sido víctimas de violencia; estos Centros están ubicados en 15 Hospitales Generales, en los 4 Hospitales Maternos, en 7 Hospitales Comunitarios y en el Centro de Justicia para las Mujeres. Además de una cobertura total en la entidad con instancias de atención a las mujeres en los 46 municipios.

“En Guanajuato estamos haciendo lo que nos corresponde para avanzar en la igualdad, el respeto y el reconocimiento a los derechos de las mujeres”, anticipó.

Dijo que continuará la labor con las cuatro agendas transversales del gobierno que impactan en el desarrollo, el progreso y la autonomía de las mujeres guanajuatenses: como la agenda de igualdad entre mujeres y hombres; la de inclusión con enfoque de derechos humanos para combatir la marginación y la pobreza; la de prevención social de la violencia y la reconstrucción del tejido social, que busca el fortalecimiento de las familias y la de innovación que busca políticas públicas innovadoras que den respuesta a los reclamos de las mujeres.

Acuerdan estrategias para proteger la salud de la población ante contingencias epidemiológicas

  • Asiste el Gobernador a la Primera Reunión del Consejo Nacional de Salud –CONASA-.

     León, Gto. 06 de marzo 2020.- En Guanajuato tenemos la disposición de trabajar en coordinación con la Federación y los gobiernos estatales, en la implementación de estrategias de salud, sobre todo para enfrentar contingencias epidemiológicas, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   Al participar en la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, el Mandatario señaló que hoy se requieren acciones coordinadas y esfuerzos organizados para atender las necesidades de la población, en materia de salud.

  Rodríguez Vallejo dijo que la presencia del coronavirus, o COVID-19, es un tema mayor que requiere de esfuerzos para la estabilidad sanitaria de México, por ello, este Consejo es importante porque de aquí, saldrán las estrategias de preparación y respuesta, que ayudarán a proteger a la población mexicana de esta amenaza a la salud.

   La población demanda respuestas efectivas que le ayuden a protegerse, quiere resultados y como autoridades debemos poner todo el empeño para obtenerlos. “Aquí está Guanajuato, siempre dispuesto a trabajar en equipo en favor de la sociedad, y más cuando de lo que se trata es de cuidar la salud de las personas”, agregó el Gobernador.

   El Mandatario dijo que Guanajuato tiene muy claro que la salud es el bien más preciado que puede tener el ser humano.

    “Más allá de modelos, lo que importa realmente es que las personas reciban servicio médico de calidad, reciban sus medicamentos con oportunidad, sean atendidos en instalaciones adecuadas y puedan disfrutar de la vida a plenitud. Ese es el compromiso que hemos asumido en Guanajuato”, destacó.

     Por eso es que venimos trabajando desde hace varios años, en la consolidación de un sistema de salud del cual hoy nos sentimos orgullosos. Una red de 627 unidades médicas y hospitalarias; un cuerpo de médicos, enfermeras y trabajadores que atienden a la gente con calidad y calidez.

     Y un sistema administrativo que permite abastecer de medicamentos a los pacientes de manera oportuna, así como la transparencia total en el manejo de los recursos, dijo el Gobernador.

     El Mandatario agradeció al Secretario de Salud Federal Jorge Carlos Alcocer y al Subsecretario Hugo López-Gatell por distinguirnos con su presencia, así como a los Secretarios de Salud de las entidades federativas y demás integrantes de este Consejo.

    “Me da mucho gusto darles la más cordal bienvenida a Guanajuato, que es su casa. Es un honor para nosotros que hayan elegido a la ciudad de León, para celebrar esta primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud, del año 2020, esta reunión se celebra en momentos muy importantes para el país”, dijo el Gobernador.

     El Secretario de Salud Federal, Jorge Carlos Alcocer Varela, explicó que en el CONASA se planea, programa y evalúan las acciones que fortalezcan la integración y consolidación del Sistema Nacional de Salud en beneficio de la población.

      Aquí se establecen las estrategias para hacer frente a temas que ponen en riesgo la salud de los mexicanos, agregó Alcocer Varela quien hizo un exhorto a los integrantes de este consejo a seguir trabajando coordinados en acciones que mejoren la calidad de vida de la gente.

     El Secretario de Salud del Estado, Daniel Alberto Díaz Martínez, resaltó que Guanajuato, tiene recursos humanos, materiales, infraestructura e insumos para brindar de manera sostenida y segura la atención de salud a las personas. Y reiteró, el compromiso de trabajar en coordinación con las diferentes instancias de gobierno para atender situaciones que pongan en riesgo la salud de la población.

     El Consejo está integrado por el Secretario de Salud Federal, quien lo preside; los titulares de la SEDENA, MARINA, IMSS, ISSSTE, ISSFAM, PEMEX, DIF Nacional, los 32 titulares de Salud de los estados y el Presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, como invitado permanente.

     Entre los temas a tratar durante la reunión de CONASA, destacaron la Reestructura del INSABI. El COVID-19: preparación y respuesta en México. La presentación del Instituto de Salud para el Bienestar. El diagnóstico nacional de los servicios de salud mental y adicciones. Y el Modelo de donación y transplantes del estado de Guanajuato.

En Guanajuato impulsamos historias de éxito para hacer de Guanajuato Grandeza de México: Gobernador.

  • Presenta el Mandatario 2do Informe de Gobierno a los guanajuatenses.
  • La lucha por recuperar la tranquilidad debe darse en todos los niveles y con diversas estrategias, señaló el Gobernador
  • Las mujeres son la gran fuerza de Guanajuato.

     León, Gto. 05 de marzo 2020.- Esta es una Administración que enfrenta los problemas y los resuelve en beneficio de los guanajuatenses, impulsamos historias de éxito para que Guanajuato continúe con su desarrollo, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     “Si hoy entregamos buenas cuentas, no son solamente los logros de una persona o una administración. Son los logros de las familias guanajuatenses, que no se achican ni se rinden ante ningún desafío”, dijo el Gobernador al presentar su 2do Informe de Gobierno.

   El Gobernador dijo que los guanajuatenses queremos ser el motor del crecimiento económico del país y el ecosistema regional más competitivo, con el mayor bienestar y sustentabilidad de Latinoamérica.

      “Nuestra mente está en el futuro, no en el pasado. Tenemos en la mira el porvenir de nuestros jóvenes y el desarrollo de las familias”, señaló Rodríguez Vallejo.

      En Guanajuato sí estamos construyendo el puente hacia un futuro mejor. Vamos por un mejor mañana para nuestro estado, dijo.

     Y queremos llevar a Guanajuato al siguiente nivel y nuestra herramienta es la innovación, enfatizó el Mandatario Estatal.

      Rodríguez Vallejo señaló que la paz y la tranquilidad de los guanajuatenses es nuestra prioridad.

     “Hemos puesto todo lo que está a nuestro alcance para hacerle frente a la delincuencia, en coordinación con el Gobierno Federal y los municipios. Quiero dejarlo claro: nosotros nunca nos achicaremos ante el desafío. Las y los guanajuatenses somos un pueblo decidido y valiente”, dijo.

     El Gobernador recordó que desde que asumió el cargo, se ha enfrentado con firmeza a las bandas delictivas, a las cuales se ha debilitado. “No vamos a permitir que organizaciones criminales quieran adueñarse del patrimonio de los guanajuatenses y robarnos la paz”.

    Para acabar con el crimen organizado se requiere la acción firme del Estado Mexicano, una acción sin titubeos, dijo el Mandatario quien agregó que sociedad y gobierno, unidos, podrán recuperar la seguridad y tranquilidad.

   Destacó que a través de la Estrategia Conjunta por Guanajuato, se trabaja con el Gobierno Federal para recuperar la paz en todo el estado, y se han detenido a más de 300 delincuentes de bandas criminales. Con el Golpe de Timón se recuperó la tranquilidad de las familias de Santa Rosa de Lima.

   “¡Guanajuato sí combate al crimen!, la lucha por recuperar la tranquilidad debe darse en todos los niveles y con diversas estrategias, tanto de prevención como de apoyo a nuestras fuerzas policiales. Por eso, estamos fortaleciendo la policía estatal y las municipales”, expresó el Gobernador.

     Resaltó la creación de las nuevas divisiones especializadas, como la unidad Canina K9, la Policía Rural y la Policía Turística. Además, se están brindando mejores salarios, mejor equipamiento y mejor capacitación a todos nuestros policías.

     El Gobernador destacó la creación de 4 prepas militarizadas, para formar la nueva generación de policías: 3 ya están funcionando en León e Irapuato y próximamente una más en Celaya.

     Rodríguez Vallejo resaltó la coordinación y colaboración el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Además, la inversión de 200 millones de pesos anuales, a través del Fondo Estatal para la Seguridad, a fin de fortalecer a las policías municipales con más equipo y capacitación.

      Comentó que gracias al Gobierno Federal ya se inauguraron los primeros 2 cuarteles de la Guardia Nacional en Guanajuato. En total serán 18.

      En Guanajuato se tienen avances importantes, como las disminuciones en incidencia delictiva en rubros como el secuestro, el robo a casa habitación, de vehículos y a transeúntes. En estos rubros estamos por debajo de la media nacional, dijo.

    “Nuestro reto inmediato es disminuir el índice de homicidios dolosos en el estado.  Afinaremos con la Federación la estrategia en este rubro. ¡Cero trato con criminales! ¡Cero tolerancia a la impunidad!”, dijo el Gobernador

    El Mandatario reconoció a los policías, bomberos y paramédicos, así como a los elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, por arriesgar su vida para garantizar la seguridad de la población.

    Rodríguez Vallejo destacó la labor de los empresarios y los inversionistas porque generan el crecimiento económico de nuestra entidad.

     “Y decimos sí a trabajadores comprometidos con la productividad y el éxito económico, porque conforman una mano de obra especializada que pone en alto el nombre de Guanajuato”, agregó.

    Rodríguez Vallejo resaltó que las  mujeres son la gran fuerza de Guanajuato. Ellas destacan en las empresas, en el gobierno, en las universidades, en los centros de investigación, en los tribunales, en las artes, en los deportes, en los medios de comunicación, en todos lados.

    “Las mujeres están exigiendo hoy, con razón y con fuerza, el pleno reconocimiento a sus derechos y libertades. La causa de las mujeres es justa y en nuestro gobierno estamos de su lado. Construyamos juntos un futuro de éxito y muy especialmente sin violencia contra ellas”, dijo el Gobernador.

     Señaló que en Guanajuato se le apuesta a la revolución del conocimiento para así lograr que la entidad se ubique en los estándares más altos de la educación de calidad.

   “Queremos que nuestros jóvenes sean conocidos como estudiantes preparados, competitivos y capacitados, para resolver cualquier problema que se les presente. Por ello, otorgamos becas a más de 90 mil estudiantes desde educación básica hasta nivel superior, equivalente a una inversión de más de 228 millones de pesos”, dijo.

       Además, se han firmado convenios de colaboración con empresas exitosas, para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales.

    Dijo que se logró traer a la Feria Hannover Messe, la mejor en su tipo a nivel mundial, para acercar la industria 4.0, la tecnología y la robótica, no sólo a empresas, sino especialmente a estudiantes.

     “Y me he comprometido con los jóvenes a construir la Ciudad Digital Bicentenario, para poner a su alcance la innovación y las tecnologías de vanguardia. En esta misión estamos trabajando con Microsoft y varias universidades del país”, indicó.

     El Gobernador dijo que se están enviando estudiantes a prepararse a universidades de Estados Unidos, Canadá, China, Francia, Inglaterra, Alemania y otros países del mundo. Este año, más de 4 mil universitarios guanajuatenses se fueron a estudiar al extranjero, becados por el Gobierno del Estado.

    En matemáticas, los alumnos de primaria y secundaria también están destacando, al ganar en las olimpiadas nacionales 16 medallas: 2 de oro, 5 de plata y 9 de bronce, señaló.

    El Mandatario destacó que Guanajuato se ha consolidado como el Destino Cultural de México, para ello, se ha desplegado una intensa actividad cultural en cada uno de los municipios, ya sea en museos, teatros, bibliotecas, casas de la cultura, plazas cívicas o sitios arqueológicos.

    Guanajuato alcanzó en el deporte, el octavo lugar del medallero de la Olimpiada Nacional con 138 medallas y el séptimo lugar de la Paralimpiada Nacional con 96 medallas.

      En los Juegos Panamericanos de Lima 2019, las y los guanajuatenses obtuvieron 13 medallas para México: 2 de oro, 4 de plata y 7 de bronce. Y en los juegos Parapanamericanos obtuvieron 6 medallas: 1 de oro, 3 de plata y 2 de bronce. 

     Y hoy estamos compitiendo para ser la sede de los Juegos Centroaméricanos y del Caribe 2026.

     Reconoció a los alumnos que participaron en el Concurso Mundial de Robótica Educativa que se realizó en Shanghái, China, en donde los guanajuatenses ganaron el primer lugar internacional en primaria, así como el primer y segundo lugar internacional en bachillerato.

     El Mandatario destacó que hoy Guanajuato es el 5° lugar nacional en generación de empleo. Es la sexta economía de México. Y también la sexta entidad exportadora del país y la primera sin colindancia fronteriza.

    Se exportan productos por prácticamente 25 mil millones de dólares al año. Los  productos guanajuatenses llegan a 132 países.

      En lo que va de la administración, se han atraído inversiones por 1 mil 715 millones de dólares, en 40 proyectos que van a generar 22 mil empleos.

     Toyota ya arrancó operaciones que en su primera fase está generando mil empleos y producirá 100 mil unidades. Además, Mazda llegó ya a su primer millón de vehículos fabricados con talento guanajuatense.

     A finales de este año, seremos el primer productor de automóviles de todo el país. Eso significa que Guanajuato producirá 7 mil automóviles diarios.

    El Gobernador resaltó que se refuerza también la competitividad de nuestra entidad, mediante la alianza de cooperación internacional con Singapur.

    En turismo, Guanajuato ha sido sede de eventos de talla internacional como la   Reunión Anual de Industriales, el Congreso Mexicano del Petróleo, el Foro Global Agroalimentario, el Rally, el Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional del Globo, entre muchos otros.

     Las 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, se han consolidado a nivel mundial. En nuestro estado, recibimos al año a más de 27 millones de turistas, nacionales y extranjeros quienes generaron una derrama económica de más de 74 mil millones de pesos.

   En Guanajuato no le quitamos ni un peso al presupuesto estatal para el campo: invertimos más de mil millones de pesos, dijo el Gobernador.

     El campo representa el 17.5% del PIB estatal y exporta sus productos a todo el mundo. Ocupamos el 7° lugar de la producción total de México.¡ Hemos pasado de ser el granero a ser el refrigerador de México!, dijo el Gobernador.

      El Mandatario resaltó la Alianza Centro Bajío Occidente, con la participación de Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato.

     En los últimos 10 años, los estados que conformamos esta alianza hemos crecido a más del 4 por ciento por año. “Queremos ser la región más competitiva, de América Latina”, añadió.

     El Gobernador destacó que Guanajuato mantiene finanzas públicas sanas y una muestra es la alta calificación crediticia de la que hoy goza Guanajuato. Nuestra entidad es calificada por las 3 principales agencias de reconocimiento internacional.

    “Este es un hecho histórico para Guanajuato, ya que es la primera ocasión que la entidad logra la más alta calificación crediticia a la que puede aspirar un Gobierno estatal”, dijo.

    Y como resultado de una buena gestión, este año, se otorgarán más de 2 mil millones de pesos a los municipios para obras sociales. Para alcanzar esta cifra, se duplicó la cantidad que se otorgó en 2019 y el resto proviene del crédito que autorizó el Congreso del Estado.

    Destacó que el Gobierno de Guanajuato se ubicó en los primeros lugares en dos categorías de la Métrica de Gobierno Abierto 2019. La evaluación la hace el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el CIDE.

     “Obtuvimos el primer lugar en el componente de acceso a la información, y el segundo lugar, en el subíndice de transparencia. Garantizamos el pago de pensiones para los trabajadores al servicio del estado en el largo plazo. La última valuación actuarial estima que la suficiencia está garantizada hasta el 2081”, comentó.

    El Gobernador dijo que se trabaja para preservar las 23 Áreas Naturales Protegidas, que forman parte de la gran riqueza natural que tenemos en el estado.

   Y actualizamos el Programa Estatal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial, el cual es un modelo a seguir para el resto del país, señaló el Mandatario quien destacó que se impulsó la construcción de la tercera etapa del Parque Urbano en la Zona Metropolitana Laja-Bajío, que servirá como medida de mitigación a las islas de calor en la zona.

     A fin de seguir fortaleciendo el medio ambiente, se desarrolla el Programa Estatal de Movilidad, que fijará las bases para lograr una movilidad incluyente y sustentable.

    En Guanajuato, dijo, tenemos las mejores carreteras. Somos uno de los estados mejor comunicados del país. Ya se inició la operación del primer tramo del libramiento de Silao, conectando así el Eje Metropolitano con las carreteras libre y de cuota Guanajuato – Silao.  La inversión ejercida fue de 800 millones de pesos con capital privado.

   Agregó que se puso en marcha la construcción de tres puentes vehiculares en León, Celaya y San Miguel de Allende.

     El Gobernador resaltó que Guanajuato, por su desempeño social, obtuvo el primer lugar entre las entidades federativas del país en el Índice Estatal de Capacidades del Desarrollo Social 2019.

     Además, se ha logrado disminuir el indicador de pobreza extrema para Guanajuato durante los últimos 10 años.

     Destacó que con el programa Impulso 2.0, se están generando más de 30 mil obras y acciones, con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, en beneficio de más de 4 millones de guanajuatenses.

     La cohesión y el tejido social se han visto fortalecidos con la creación de espacios públicos para la convivencia de las personas y familias, a través de 55 Centros “Impulso Social” en 33 municipios.

    Se construyeron 60 nuevos espacios alimentarios en zonas de alto y muy alto grado de marginación, con una inversión de más de 80 millones de pesos, añadió el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo dijo que en Guanajuato sí hay medicinas, porque se tiene el mejor sistema de salud de todo el país.

      Comentó que se están fortaleciendo las medidas de vigilancia para identificar oportunamente cualquier caso sospechoso de coronavirus. El objetivo es activar los protocolos de aislamiento en esos casos, a fin de minimizar el riesgo para las personas a su alrededor.

     “En nuestro Aeropuerto Internacional hemos redoblado la vigilancia y estamos ofreciendo información pertinente para los pasajeros. Nuestro Laboratorio Estatal de Salud Pública está listo para analizar las pruebas que sean necesarias. Somos conscientes del riesgo y actuaremos siempre en favor de los guanajuatenses”, señaló.

     Dijo que se puso en marcha el nuevo Hospital General de León, con instalaciones médicas y equipo de vanguardia, para brindar una atención de calidad a los guanajuatenses.

     Se creó el Banco de Leche Humana en el Hospital Materno de Irapuato, para que nuestros recién nacidos tengan mayores defensas toda su vida.

       “Somos el primer lugar de transparencia en el manejo de los recursos destinados a la salud, de acuerdo al Índice de Transparencia de Gasto en Salud de las entidades federativas 2019”.

        “Aunque desapareció el Seguro Popular, nosotros seguimos con el seguro de la gente. Seguimos atendiendo a los más de 3 millones de guanajuatenses que estaban afiliados al Seguro Popular, porque la salud de todos los guanajuatenses nos importa”, expresó.

      En Guanajuato, apoyamos con servicios de salud sin cobro a casi 3 mil personas con enfermedades catalogadas como gastos catastróficos, dijo.

    El Gobernador resaltó que Guanajuato es el primer estado del país en implementar el Modelo Islandia para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y drogas.

      “Somos conscientes de que las adicciones destruyen a nuestros jóvenes y sus hogares. Nosotros estamos de lado de todas las personas que luchan por salir adelante. Por eso combatimos las adicciones y para hacerlo estamos implementando el mejor programa del mundo en la materia”, agregó.

 Este es un esfuerzo compartido, porque también se requiere de la participación de los padres de familia, para mantener a los jóvenes activos. Juntos daremos la batalla, en Guanajuato sí queremos que nuestros jóvenes tengan salud y que tengan futuro, señaló el Gobernador.

    Guanajuato es un estado democrático que decide libremente su dirección y futuro. Los guanajuatenses han alcanzado grandes metas, dijo.

    “Los invito a que sigamos trabajando para tener el Guanajuato que deseamos para todos”, dijo el Mandatario en la ceremonia que se llevó a cabo en el Teatro Bicentenario y a la que asistieron representantes del Poder Judicial y Federal; autoridades de los tres niveles de gobierno; Gobernadores, representantes de la iniciativa privada y académicos.

audio Gobernador de Guanajuato