Coodinación General de Comunicación Social

Inicia León prueba piloto de transporte público eléctrico

  • Es una unidad que da mayor seguridad al usuario y es amigable con el medio ambiente.
  • Es un ganar-ganar para todos. León se pone a la altura de las mejores ciudades del mundo: Diego Sinhue.
  • Entrega Gobernador parque de convivencia social en la colonia Real Providencia.

      León, Gto. 13 de julio de 2021.- En gira de trabajo por esta ciudad, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la prueba piloto de la primera unidad eléctrica en circulación para el Sistema Integrado de Transporte (SIT). Entregó también el Parque de la Colonia Real Providencia.

El SIT de León, propone cubrir la ruta Terminal San Jerónimo-Terminal Delta, con un autobús de singulares características que, sobre todo, es amigable con el medio ambiente.

“Es un orgullo ser testigo de esta historia, de esta primera unidad eléctrica del Sistema Integrado de Transporte de León. Celebro mucho esta decisión; reconozco a los transportistas por seguir trabajando en el mejoramiento del transporte público de las y los leoneses.

“Al final del día, es mucho mejor para todos, son más seguros, es un ganar-ganar para todos. León se pone a la altura de las mejores ciudades del mundo buscando mejorar el servicio. Hacer esto por el medio ambiente tiene un gran valor; los guanajuatenses vamos avanzando en la ruta correcta”, dijo el Gobernador.

Es un autobús marca Volvo 7900 Electric, de 12 metros de largo, 2.5 metros de ancho, 3.3 metros de alto y pesa 45% menos que una unidad común, por lo que se espera que el transporte sea mucho más ágil, además de ofrecer estrictas restricciones de emisiones contaminantes y ruido, reduce la congestión del tráfico.

Cuenta también, con tecnologías automatizadas como la monitorización del perímetro, se habilitan zonas de seguridad y la detección de peatones, por lo que aumenta la seguridad en el tráfico urbano.

El objetivo de dicha prueba piloto en León, es verificar el rendimiento de este tipo de unidades respecto de las que actualmente están en operación, pues se tiene un parque vehicular circulando con sistema diésel de mil 500 unidades.

Este autobús estará en operación en León de 45 a 50 días a fin de conocer los resultados y números que pueda dar en cuanto al rendimiento en la conversión de kilómetros por litro de diésel, a kilowatt por kilómetro.

Actualmente el SIT de León tiene el 85% de integración física y tarifaria del País y está entre las tres ciudades que tienen el mayor BRT (Bus Rapid Transit), esto es la cantidad de veces que la gente pueda cambiar de unidad con un solo ticket para llegar a su destino.

De adoptar este tipo de unidades, León sería la primera ciudad de Guanajuato y la tercera del País, después de la Ciudad de México y Guadalajara, en emplear una flota eléctrica para el transporte urbano.

En la presentación de esta nueva unidad, estuvieron presentes el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; Daniel Adolfo Villaseñor Moreno, Presidente de Transportistas Coordinados de León y Rafael Kisel, Reinisch, Presidente de Volvo Group México y Director General de Volvo Buses México, entre otros invitados.

Estrenan parque de activación física y convivencia social

Más tarde, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Parque de la Colonia Real Providencia, que se hizo a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), en mancuerna con el Municipio de León.

Este parque beneficia a más 2 mil 550 familias leonesas, residentes en las colonias San Manuel, Real Providencia y San Felipe.

“Este parque se logra con el esfuerzo conjunto de los colonos. Es responsabilidad de todos volver a reconstruir el tejido social. Es importante que entendamos que no basta meter más patrullas y policías; necesitamos seguirle apostando al Programa Impulso Social y la gente necesita espacios dignos como este”, dijo el Gobernador.

En 2020 la Sedeshu y el Municipio destinaron más de 11 millones 119 mil pesos para iniciar la reconstrucción del parque que reside justo frente al Centro Impulso Social San Manuel, por lo que se mejoró todo el entorno de esta zona.

Las labores realizadas fueron en 10 mil 583 metros cuadrados, donde se construyeron canchas de usos múltiples, área de juegos infantiles, de ejercitadores, la construcción de plazas, palapas, andadores interiores, una trotapista, mesas y bancas, jardineras, bebederos, banquetas, alumbrado general tipo led, entre otras acciones.

El rescate de este parque forma parte del ‘Programa Embelleciendo Mi Colonia’ de la Sedeshu, que tiene por objetivo llevar obras de infraestructura básica y comunitaria a todos los rincones del Estado para contribuir al fortalecimiento del tejido social, dijo el Gobernador.

“Guanajuato es un estado que ha crecido en los últimos años, porque no sólo hemos visto el éxito del desarrollo económico, sino que no hemos descuidado el tejido social. Vamos juntos construyendo el León y el Guanajuato que nos merecemos: Un Guanajuato en Paz”, agregó el Ejecutivo, quien fue acompañado por el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana y el Titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada.

El Abogado es un pilar del Estado de Derecho: Diego Sinhue.

  • Celebran en Guanajuato Día del Abogado.
  • En Guanajuato el abogado es garante del Estado de Derecho, Justicia, Equidad, Legalidad y de los Derechos Humanos.

      León, Gto. 12 de julio de 2021.- “En Guanajuato, los abogados han sido constructores permanentes del Derecho y de las relaciones jurídicas entre los habitantes de nuestro estado”, resaltó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la Celebración del Día del Abogado en México.

“Los abogados de Guanajuato son depositarios de la confianza social y hay que saber responder a tan alta responsabilidad. Es un gremio que ha aportado ilustres líderes que han sido generosos con su talento y su tiempo en favor del desarrollo de Guanajuato. Es un gremio que ha mostrado en muchas ocasiones su responsabilidad social en todos los ámbitos”, agregó.

El Día del Abogado en México, dijo el Gobernador, se celebra desde hace 60 años, cada 12 de julio, según decreto del Presidente Adolfo López Mateos; es en recuerdo de la misma fecha, pero de 1553 cuando se estableció en la Nueva España la primera cátedra para la enseñanza del Derecho y se dictaron las primeras Ordenanzas de Buen Gobierno.

Guanajuato históricamente ha sido pródigo en buenos Abogados, egresados de centros de estudio como la Universidad de Guanajuato y universidades privadas como la Universidad de La Salle Bajío, con 35 años de historia de la carrera de Derecho. En todas se generan profesionistas con perfil humanista y con espíritu de justicia, equidad, respeto a la legalidad y a los derechos humanos.

“La conmemoración del Día del Abogado es una celebración al Derecho, porque el abogado debe ser fuerza y pilar del estado de Derecho, de la justicia y la equidad en las situaciones en las que interviene. Debe estar comprometido con los derechos humanos y la democracia, y mantener sus principios y valores, entre muchas otras cosas.

“Vaya pues, nuestro reconocimiento en este su día a todos los abogados de Guanajuato. Tengan la seguridad, que desde el Gobierno del Estado trabajamos todos los días por la gobernanza y el Estado de Derecho. Estamos trabajando en fortalecer la gestión pública con un enfoque de calidad e innovación, con un gobierno digital que facilite el servicio a la ciudadanía”, dijo el Gobernador.

En este 2021, la celebración del Día del Abogado en México, es organizada por primera vez en Guanajuato por el Colegio de Abogados de León, integrado por 37 abogados especialistas en diferentes aéreas del Derecho, y por la Universidad de La Salle Bajío.

Y en este marco, se realizará un ciclo de conferencias sobre Comercio Electrónico y Out Sourcing, pues son temas actuales que implican áreas del Derecho Laboral, Fiscal, Corporativo, Administrativo y Penal.

En el evento estuvieron presentes, el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; el Presidente del Colegio de Abogados de León, Víctor Manuel Sánchez Quiroz y Ma. Socorro Durán González, Vicerrectora Académica de la Universidad De La Salle Bajío; entre otras autoridades universitarias y estatales.

La industria de la construcción es uno de los pilares del desarrollo de Guanajuato

  • Preside el Gobernador la Primera Reunión del IX Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles.
  • Toma protesta el nuevo Consejo Directivo de FECIC.

        Guanajuato, Gto. 09 de julio 2021.– El sector de la construcción es uno de los pilares del desarrollo de Guanajuato, por ello se siguen construyendo obras a pesar de las adversidades generadas por la pandemia.

    Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir  la Primera Reunión de Trabajo del IX Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), en la que tomó protesta al nuevo Consejo Directivo.

    En Guanajuato no se ha detenido la construcción de infraestructura porque es  uno de los caminos para la reactivación económica, enfatizó el Mandatario Estatal.

   “Es un honor recibir y dar la bienvenida a este mágico estado, y a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, a los integrantes de este Noveno Consejo Directivo de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles. Y qué mejor, que recibirlos en este magnífico recinto, el Teatro Juárez, ícono de la riqueza histórica, cultural y arquitectónica de Guanajuato”, dijo.

   El Gobernador expresó su beneplácito de que el Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, Óscar Augusto Coello Huerta, sea, por primera vez, un guanajuatense, acompañado de un gran equipo de ingenieros de todo el país.

   “Estoy seguro que será una gestión exitosa, a la altura de las exigencias que nos demanda la nueva realidad. Que nos exige ser innovadores y más creativos, para proponer soluciones para seguir adelante”.

    El Gobernador dijo que se fortalecerá la alianza con la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles para seguir impulsando el crecimiento de Guanajuato.

   Agregó que organismos como esta Federación de Colegios, son los que enriquecen e impulsan a la sociedad. Estos organismos son un vínculo indispensable para fomentar el diálogo y la participación social.

   El Gobernador reconoció a la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, por el trabajo que desarrollan en pro de la unidad gremial y del ejercicio profesional.

   Ya son más de 50 años de presencia activa en la vida social y profesional del país, que hoy están renovando. Su labor ha sido clave para consolidar la unidad entre los más de 50 mil ingenieros agremiados, y el reconocimiento de los 60 colegios asociados.

  El Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles, Óscar Augusto Coello Huerta, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado para fortalecer a este sector, y reiteró su compromiso de continuar trabajando en proyectos que beneficien a los guanajuatenses.

    El Gobierno del Estado a través del Plan Estatal de Obra Pública para la Reactivación Económica, invirtió 6 mil 500 millones de pesos durante el año pasado.

   En este evento también se contó con la participación del Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado J. Jesús Oviedo Herrera; el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Guanajuato, Arturo Gerardo Navarro; entre otras autoridades.

Arranca Denso expansión de su planta en Silao

  • Hoy se colocó la primera piedra de la tercera expansión de la planta Silao que tendrá una inversión inicial de 9.8 MDD.
  • Junto con la planta de Irapuato, se generan más de 2 mil 500 empleos en Guanajuato.
  • Para Denso México y para el estado de Guanajuato, hoy es un día muy significativo, porque nuevamente Denso da un paso adelante, como siempre lo ha hecho: Diego Sinhue.

      Silao, Gto. 08 de julio de 2021.- La manufactura automotriz crece en Guanajuato. Hoy el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de arranque de la tercera expansión la empresa Denso México, planta Silao.

Con la colocación de la primera piedra, Denso inicia la construcción de una nueva nave que tendrá una inversión inicial de 9.8 millones de dólares, donde se almacenarán equipos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Así, se incrementará la inversión de Denso en Guanajuato y la generación de empleos.

“Quiero agradecer a Denso México, por seguir confiando en nuestro estado para ampliar sus proyectos de inversión, es una relación de colaboración y de amistad que comenzó hace ya siete años.

“En Guanajuato compartimos con Denso una pasión por la innovación, queremos detonarla en los actores del ecosistema de Guanajuato, fomentar la inversión privada en proyectos de innovación y desarrollo científico y tecnológico, entre muchas otras iniciativas. Estoy seguro que este camino de colaboración, seguirá adelante y encontraremos más puntos para trabajar unidos”, dijo el Gobernador.

En Guanajuato Denso encontró desarrollo y oportunidades, agregó el Gobernador, por eso fue asertiva al establecerse en el Bajío, y prueba es que siguen creciendo con su planta en Silao e Irapuato.

Eso es prueba de que en Guanajuato se hacen bien las cosas, pues las decisiones tomadas y las políticas públicas para el desarrollo, generan certeza y confianza en los inversionistas, dijo el Gobernador.

Por su parte, los directivos de Denso agradecieron el respaldo del gobierno estatal para continuar con inversiones que detonen en empleos y la economía del Estado. Estuvieron presentes Yoshiki Ishihara, Vicepresidente DENSO, Región Bajío; Hiromasa Hakamada, Presidente DENSO México y de manera virtual Seiji Maeda, Presidente DENSO Norteamérica.

Denso en Guanajuato

Denso es una empresa japonesa del sector automotriz; cuenta con 4 plantas en México, dos de ellas están en Guanajuato, la primera desde 2014; es proveedor líder de sistemas y componentes automotrices de tecnología para empresas como Toyota, Honda, Ford, GM, Chrysler, Nissan y Volkswagen.

En su planta de Silao fabrica radiadores, alternadores, depósitos y sistemas de aspersión del líquido limpiador de parabrisas (washer), dispositivos que separan el aire frío del caliente en el aire acondicionado de vehículos (H-Vac)

Denso impacta a favor en el desarrollo socioeconómico de las familias guanajuatenses, pues apenas en abril pasado fue inaugurada la planta de Irapuato, con lo que el número de colaboradores suman 2 mil 541, de los cuales, mil 896 son de la planta Silao y 645 laboran en la planta Irapuato, donde se fabrica el sistema de limpiaparabrisas.

Japón es el primer socio inversionista del Estado con 117 empresas instaladas en Guanajuato, que suman más de 6 mil 116 millones de dólares de inversión y 43 mil 981 empleos comprometidos.

Abandera el Gobernador a la Delegación de Deportistas Guanajuatenses que participarán en los Juego Olímpicos y Paralímpicos de Tokio.

  • Guanajuato en los Juegos de Tokio, incrementa el número de participantes al contar con 8 representantes: 4 deportistas olímpicos y 4 deportistas paralímpicos que son casi la mitad de la Selección Mexicana de paranatación en la rama varonil.

       León, Gto; 07 julio 2021.- En el marco de la ceremonia de Abanderamiento de los atletas guanajuatenses que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró que en Guanajuato sí se cree en la grandeza y en el talento de los deportistas.

     “A nombre de todas y todos los guanajuatenses les deseamos el mayor de los éxitos, tengan la seguridad, de que, a pesar de la desaparición del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento a nivel federal, en Guanajuato vamos a seguir apoyando a nuestros deportistas de élite”.

    En los Juegos Olímpicos de Tokio, Guanajuato incrementa el número de participantes al contar con 8 representantes: 4 deportistas olímpicos y 4 deportistas paralímpicos que son casi la mitad de la Selección Mexicana de paranatación en la rama varonil.

    El Mandatario deseó éxito a Laura Galván Rodríguez, “La Gacela” de La Sauceda, de Guanajuato Capital, quien participará en la disciplina de atletismo en la categoría de 1 mil 500 y 5 mil metros; a la clavadista leonesa Arantxa Elizabeth Chávez Muñoz, quien participará en la categoría de trampolín de 3 metros.

   Al leonés José Gerardo Ulloa Arévalo, quien participará en ciclismo de montaña, en la categoría de cross country; al salmantino Roberto Carlos Alvarado Hernández, quien representará a Guanajuato en la Selección Nacional de Futbol.

     A los irapuatenses Raúl Gutiérrez Bermúdez, Juan José Gutiérrez Bermúdez y Jesús Hernández Hernández, quienes, junto con el leonés Ángel de Jesús Camacho Rodríguez, participarán en los Juegos Paralímpicos en la rama de paranatación.

    “Hago énfasis de un especial reconocimiento para nuestros atletas paralímpicos, porque con su ejemplo de vida nos demuestran que para el ser humano no hay imposibles. Además, siempre han puesto en alto el nombre de México”, puntualizó.

     El Ejecutivo resaltó que los deportistas guanajuatenses que participarán en Tokio, ya son ganadores, porque a base de esfuerzo, disciplina, pasión y entrega, se han ganado el privilegio de representar a nuestro gran país y a nuestro gran estado.

    “Ustedes no estarán solos, significa que representan a nuestro país y que millones de mexicanas y mexicanos, y también de guanajuatenses, estaremos junto a ustedes empujándolos hacia el triunfo”.

    “Estaremos muy al pendiente de cada una de sus participaciones, con la mente puesta en apoyarlos y llenos de emoción para que tengan excelentes resultados, ustedes son un orgulloso para Guanajuato, porque representan lo mejor del esfuerzo y la disciplina en nuestro estado”, dijo.

   Con la ceremonia de abanderamiento, destacó Rodríguez Vallejo, que los atletas guanajuatenses van a un país que es amigo y aliado de Guanajuato, son muchos los lazos que nos unen al país del sol naciente en materia de comercial, acuerdos de amistad, y convenios de cooperación.

   “Los invito a seguir haciendo historia, a seguir abriendo brecha, a seguir dejando huella, los invito a que juntos sigamos haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, concluyó.    En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; J. Concepción Enríquez Fernández, Presidente del Consejo Directivo de la Comisión del Deporte; Hilda del Consuelo Moreno Becerra, Coordinadora de Deportistas de Alto Rendimiento y vía remota el Director General del CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Presenta el Gobernador la Actualización del Programa de Gobierno 2018-2024

  • Con el trabajo de todos, lograremos que Guanajuato viva su mejor época: Diego Sinhue.
  • Incorporan 26 Proyectos Emblema al Programa de Gobierno.

        León, Gto. 07 de julio 2021.– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presentó la actualización del Programa de Gobierno 2018-2024 que incluye objetivos específicos y la incorporación de 26 proyectos emblema, que permitirán que Guanajuato sea más fuerte y que avance con rapidez, en la ruta hacia el futuro.

    “Con el trabajo de todos, lograremos que Guanajuato viva su mejor época”, dijo el Mandatario quien explicó que la actualización del Programa de Gobierno que hoy se presenta, es la respuesta, no de un gobierno, sino de toda la sociedad.

    “Estamos sumando las inquietudes y las aportaciones de los diferentes sectores de la población, quienes participaron a través del COPLADEG y también a través de una consulta ciudadana, en la que recibimos aportaciones de los habitantes de los 46 municipios”, señaló Rodríguez Valllejo.

    La actualización del Programa de Gobierno será una brújula confiable, que “nos oriente durante los próximos tres años; y estoy seguro que sentará las bases para el Guanajuato de las siguientes décadas”.

   Rodríguez Vallejo luego de invitar a los guanajuatenses a conocer las acciones y las metas que contiene esta Actualización del Programa de Gobierno en el portal de gobierno, mencionó algunas de ellas como: el Eje de Seguridad y Paz Social, donde el reto es salvaguardar la seguridad, la paz, los derechos y el patrimonio de la población.

   Por ello, dijo, se trabajará para posicionar a Guanajuato entre las 10 primeras entidades con mejor percepción de confianza en la policía estatal; consolidar la prevención de la violencia y la delincuencia con la participación social; y disminuir el porcentaje de población que considera insegura su colonia o comunidad.

   Además, el Programa de Gobierno prioriza la atención a víctimas y la búsqueda de personas desaparecidas.

    Dijo que en el Eje Desarrollo Humano y Social, nuestro reto es consolidar el acceso a oportunidades de desarrollo de nuestros habitantes, con un enfoque integral e incluyente. Para ello, se va a consolidar la “Estrategia Impulso Social”.

    Agregó que se impulsará la construcción, rehabilitación y equipamiento de más espacios públicos de convivencia social. Cada peso invertido en desarrollo humano, es un recurso que favorece la reconstrucción del tejido social, la paz y la tranquilidad.

    El Gobernador señaló que se va a seguir trabajando para tener el mejor Sistema Estatal de Salud y en la prevención de adicciones entre las y los jóvenes, con el “Modelo Islandés”, que ya está en marcha en 25 municipios, a través de la  estrategia “Planet Youth Guanajuato”, que pondremos en marcha también en los 21 municipios restantes.

   En Guanajuato pondremos el ejemplo a todo el país, en la forma de prevenir y atender el problema de salud pública, que representan las adicciones, con este modelo que ya está probado en Europa, enfatizó.

   Comentó que en el Eje Educación de Calidad, el reto es asegurar a nuestras niñas, niños y jóvenes el acceso a los servicios de educación, cultura y deporte, con un enfoque innovador y de calidad.

    Se incrementará el acceso a internet en las escuelas públicas, y continuarán  programas exitosos de inclusión educativa. Habrá más planteles públicos de educación media superior, bajo el esquema de formación dual, dijo el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo señaló que se fomentará la participación de estudiantes de educación superior en programas académicos de transformación digital. Además, aumentará la cobertura en todos los niveles educativos e impulsaremos acciones para fomentar la permanencia en el sistema educativo.

    Resaltó que se va a crear el Sistema de Educación Superior Tecnológica. Se promoverá el acceso y la participación de los guanajuatenses en actividades físicas y deportivas.

    Explicó que en el Eje Economía para Todos, el reto es impulsar la reactivación económica, para generar mejores oportunidades de empleo e ingreso para los guanajuatenses. Seguirá el impulso con determinación, la industria 4.0 y la diversificación energética. La meta es llegar a 50 mil empleos comprometidos, a través de la atracción de inversiones en este sexenio.

    Y se va a impulsar el potencial logístico del estado e incrementar la productividad del sector agroalimentario. Asimismo, se dará un renovado impulso al sector turístico a nivel nacional e internacional, con un enfoque sustentable, añadió.

   El Gobernador dijo que en el Eje Desarrollo ordenado y sostenible, el reto es promover la preservación y el aprovechamiento sustentable del patrimonio natural.

   También, agregó, mitigaremos las causas y efectos del cambio climático, al tiempo que fortaleceremos la gestión sustentable del agua. Además, se consolidará el ordenamiento y administración sustentable del territorio, tal como lo anunciamos recientemente.

     En el Eje Gobierno Humano y Eficaz, el reto es fortalecer la gestión pública con un enfoque de gobernabilidad, calidad e innovación. “Continuaremos trabajando en combatir la corrupción, así como en promover la transparencia, la rendición de cuentas y el gobierno abierto”.

    Rodríguez Vallejo dijo que con la actualización del Programa de Gobierno, también se va a impulsar con fuerza cuatro agendas transversales. “Todas las dependencias del gobierno estatal deben trabajar y cooperar en los mismos objetivos”.

   Explicó que primero se Impulsará una Agenda integral de Derechos Humanos. En Guanajuato somos una sociedad que garantiza los derechos humanos de todas y todos. “Vamos a continuar vigilando y trabajando, para prevenir que no se violen estos derechos”.

   Segundo, se promoverá la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Se va a impulsar mayores oportunidades laborales para ellas, con más capacitación y empoderamiento, al tiempo que se seguirán realizando acciones para prevenir, sancionar y erradicar el acoso, la discriminación y la violencia en su contra, señaló el Gobernador.

    Tercero, dijo, se implementará la Agenda para el fomento a la Mentefactura, la cual ya se presentó en detalle hace apenas unas semanas, y que tiene como proyecto emblema el Valle de la Mentefactura.

     “Queremos detonar la mentefactura en los actores del ecosistema de Guanajuato. Fomentar la inversión privada en proyectos de innovación y desarrollo científico y tecnológico, entre muchas otras iniciativas”.

    Y Cuarto, fomentar aún más la internacionalización de Guanajuato. “Mantenemos nuestra convicción de llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato. Por ello tenemos alianzas con Singapur, Japón, Alemania, Estados Unidos, Francia, China e Islandia, entre otros destacados países”, indicó el Mandatario.

    Rodríguez Vallejo dijo que el Programa tiene seis metas:

    1. Lograr que el 80 por ciento de las unidades económicas apoyadas, permanezcan en el mercado.

   2. Crear 300 Nuevas Unidades Económicas, a través de las oportunidades de negocios al 2024.

   3. Incrementar en más del 40 por ciento la derrama económica generada por los visitantes al estado de Guanajuato, logrando una derrama económica superior a los 50 mil millones de pesos en el 2024.

   4. Incrementar en más del 70 por ciento los visitantes al estado de Guanajuato, logrando una afluencia de visitantes superior a 22 millones en el 2024.

   5. Pasar del 39 a 76 por ciento, en los trámites y servicios de tipo transaccional.

   6. Incrementar el avance en la implementación del presupuesto basado en resultados a 97 puntos de 100, conforme a los criterios de la evaluación definidos por la SHCP.

   El Gobernador dijo que también se incorporarán 26 proyectos emblema, que permitirán que Guanajuato sea más fuerte y que avance con rapidez, en la ruta hacia el futuro.

  • Construcción y puesta en marcha del Instituto de Formación en Seguridad Pública de Villagrán.
  • Implementación de un modelo de prevención y atención a adicciones.
  • Reconfiguración de la zona del Barrio Arriba, en León.
  • Construcción de la torre médica en el Hospital Regional de Irapuato.
  • Fortalecimiento de la Estrategia Impulso Social.
  • Creación del Sistema de Educación Superior Tecnológica.
  • Completar las 5 preparatorias militarizadas en los municipios de León, Irapuato, Acámbaro y Celaya.
  • Rehabilitación de la Infraestructura del Teatro Manuel Doblado y Plaza de Gallos.
  • Proyecto de Seguridad Integral del Teatro Juárez en Guanajuato.
  • Gestionar la realización de la Terminal Intermodal de Celaya.
  • Creación del Valle de la Mentefactura.
  • Consolidación del Distrito León MX.
  • Desarrollo del programa de atención integral al sector ladrillero artesanal.
  • Construcción de cuatro centros regionales para la gestión integral de residuos.
  • Gestionaremos la construcción del puente Celanese.
  • Modernización de la carretera Dolores Hidalgo – San Miguel de Allende, “La Libertad”.
  • Construcción de la autopista Silao – San Miguel de Allende.
  • Modernización de la carretera Salvatierra – Acámbaro.
  • Construcción de la conexión Cervera – Las Teresas, en Guanajuato.
  • Prolongación de la Avenida Insurgentes, en Cortázar.
  • Construcción del puente vehicular “La Cieneguita”, en San Miguel de Allende.
  • Gestionar la realización del Sistema Integral de Transporte en Irapuato.
  • Modernización y dignificación de acceso a la ciudad de Guanajuato.
  • Modernización del Entronque Comanjilla, en León.
  • Creación de una arrendadora financiera.
  • Consolidación del Modelo Presupuestario Guanajuato.

     “Con estos proyectos, lograremos que nuestro estado se reinvente y que consiga la adaptación a la nueva era post COVID. Estoy seguro que con el esfuerzo de todos, lograremos sentar las bases del Guanajuato que todos deseamos; del Guanajuato que abraza con fuerza al futuro y que se abre las puertas tanto en México, como en el mundo”, expresó el Gobernador.

    En Guanajuato “nos adaptamos y nos reinventamos; hicimos lo que nos tocaba: innovar. Y hoy lo digo con gran orgullo: Estamos de vuelta, con más fuerza, con más energía, con más decisión”, dijo.

     Resaltó que en Guanajuato estamos listos para ir al siguiente nivel y estamos en marcha. “Juntos, escribiremos un capítulo más de grandeza y éxito para nuestro estado.

    Con el trabajo de todos, lograremos que Guanajuato viva su mejor época, con más empleos de calidad; con más inversiones en todos los municipios; con más ingresos para las familias, destacó el Gobernador.

   “El Guanajuato que soñamos y merecemos, está muy cerca. Alcanzaremos la meta si perseveramos; si seguimos avanzando; si seguimos esforzándonos y si decidimos ser cada día mejores.

    “Por eso, la Actualización del Programa de Gobierno 2018-2024, es también un llamado a la acción. Un llamado para apoyar con todo a las familias guanajuatenses y a los que menos tienen. Nuestro destino está en nuestras manos”, puntualizó el Gobernador.     En el evento que se realizó en el Teatro del Bicentenario bajo las medidas sanitarias, contó con la presencia del Gabinete Legal y Ampliado además de representantes de la iniciativa privada, académicos y los representantes de las 46 Alcaldías.

Buscan Gobernador y empresarios recuperación económica del Estado

  • Queremos atraer más y mejores oportunidades para los guanajuatenses y fortalecer la cadena de proveeduría: Diego Sinhue.
  • Visita Gobernador empresas y entrega camino rehabilitado.

      Apaseo El Grande, Gto. 06 de julio de 2021.- En reunión con empresarios de este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó su compromiso para atraer inversiones y trabajar juntos por la recuperación económica del Estado.

“Estamos convencidos de que Guanajuato tiene una gran oportunidad de crecimiento y participación de inversiones. A la mitad de mi gobierno llevamos dos mil quinientos millones de dólares en atracción de inversiones y vienen muchos más”, dijo el Gobernador.

Anticipó que para septiembre próximo irá de gira a Europa y visitará países como Italia, Alemania, Suiza y Francia, donde concretará la presencia de empresas en Guanajuato y buscará otras más. Para octubre visitará Asia, con la misma encomienda.

“Queremos atraer más y mejores oportunidades para los guanajuatenses y fortalecer la cadena de proveeduría. Pero también tenemos una gran oportunidad para nuestras empresas, para que puedan generar proveeduría local y se fortalezca el mercado interno. De eso se trata el Valle de la Mentefactura: conectar los puntos. Hay mucho qué hacer en nuestro estado”, agregó.

En la reunión estuvieron presentes integrantes de la Asociación de Empresas de la Zona Industrial de Apaseo el Grande A.C (ASEZI), quienes presentaron al Gobernador proyectos referentes a obras de infraestructura, desarrollo económico y seguridad.

La ASEZI es presidida por Gonzalo Hernández Hernández. Fue creada en 1993 para generar y fortalecer alianzas para la comunidad industrial de la zona. Actualmente cuenta con 42 empresas que se encuentran instaladas en los cinco polígonos industriales de

Apaseo El Grande en los que se ubican los parques industriales: Parque Amistad Chuy María, Novotech, PIBSA, Hacienda San José Agua Azul, Parque Industrial Amexhe, El Grande, Parque Industrial Amistad Bajío y el Parque Industrial Colinas de Apaseo.

En total, la Asociación representa a empresas que agrupan más de 24 mil empleos; y entre las empresas asociadas están: Toyota, Jiroba, Bosh, Vistamex, Sanivex, Trapotex, Vistamex, Boreal Metalworks, Yamada Vitamex, Comemsa, Hella y Fischer, entre otras.

En la reunión, la ASEZI reconoció la trayectoria laboral en la industria de Apaseo El Grande de empresarios.

Entrega Gobernador camino rehabilitado

En esta gira el Gobernador entregó la rehabilitación del camino conocido como Moulinex-La Laja. Esto en la continuidad para la mejora y habilitación de caminos en Guanajuato, por ello, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invirtió 8.5 millones de pesos: 7.4 millones para la rehabilitación de 1.36 kilómetros de este camino y 1.1 millones de pesos en el alumbrado público de esta vía.

La obra incluye, también, la intervención de drenaje, acciones ambientales y su respectiva señalización, para que sea una vialidad segura.

“Me da mucho gusto venir a entregar este camino que es para beneficio de ustedes, y quiero decirles que seguimos comprometidos con el desarrollo económico de nuestro estado. Estas son las cosas que permiten que las empresas confíen en nosotros”, dijo el Ejecutivo Estatal.      

Visita Gobernador empresas

Para estrechar lazos con directivos empresariales y  fomentar la continuidad de los proyectos en el Estado de Guanajuato, el Gobernador visitó hoy varias empresas ubicadas en Apaseo El Grande.

Visitó la empresa Collini. Es de origen austriaco y se dedica al sector automotriz, ofrece tratamientos térmicos y servicio de recubrimiento a frenos de automóviles. Ha invertido 31.5 millones de dólares en estas instalaciones donde trabajan 127 personas.

Con 5 empresas instaladas en Guanajuato, Austria es el socio comercial número 11 del Estado, al sumar 222.4 millones de dólares de inversión y 3 mil 241 empleos comprometidos.

El Ejecutivo visitó también la empresa Leoni. Se dedica a la proveeduría global de productos, soluciones y servicios para la gestión de datos y energía en el sector de la automoción y otras industrias. Su cadena de valor abarca alambres, fibras ópticas, cables

estandarizados, cables especiales y sistemas ensamblados, así como productos y servicios inteligentes.

Con una inversión de 17.1 millones de dólares, Leoni inauguró su planta en enero de 2016. Se trata de una empresa de autopartes de capital alemán que produce cable y actualmente fabrica cable automotriz, cable para electrodomésticos, ensamble en área médica y arneses para el sector médico.

Con 42 empresas instaladas en Guanajuato, Alemania es el cuarto socio comercial del Estado, al sumar más de 2 mil 665 millones de dólares de inversión y más de 28 mil 700 empleos.

En la gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, Moisés Guerrero Lara y José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM.

Más de 121 millones de pesos al desarrollo de las familias de Abasolo en el año 2021.

  • Entrega y arranca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, obras por más de 56.8 millones de pesos en comunidades rurales  y colonias de Abasolo.

        Abasolo, Gto; 02 julio 2021.- El desarrollo integral de las familias del municipio de Abasolo cuentan con el respaldo de la Administración Estatal, con más de 121 millones pesos para obras y acciones para este año 2021, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

      Al encabezar una gira de trabajo por la zona rural y urbana de Abasolo en donde entregó y arrancó obras en materia educativa y de movilidad por más de 56.8 millones de pesos, el Mandatario, señaló que el Estado cerrará fuerte con los 46 Ayuntamientos y trabajará en equipo con las nuevas autoridades municipales electas.

     En la comunidad de Estación San Joaquín entregó con una inversión de 8.7 millones de pesos la rehabilitación de la calle principal; la pavimentación de la calle Constitución con un monto de 1 millón 118 mil pesos y la construcción de la calle Luis Donaldo Colosio-calle Jesús Hurtado con 7.5 millones.

    “Seguimos cumpliendo el objetivo de llevar obras de infraestructura básica y comunitaria a todos los rincones del Estado, mejorando el entorno y las condiciones de vida en las colonias y comunidades, para fortalecer el tejido social”, dijo.

    En la comunidad El Novillero, con el Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, se aplicaron 4 millones de pesos en la pavimentación de la calle Primavera, que integró también la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje sanitario y se mejoró el alumbrado público.

        Autoridades estatales y municipales arrancaron los trabajos de rehabilitación del Camino Tinaja de Negrete-Boquillas, en donde se destinarán más de 11.2 millones de pesos, recursos concurrentes para mejorar la conectividad de la zona rural de Abasolo.

    “Una obra que estoy seguro beneficiará mucho a nuestros productores agrícolas, quienes contarán con una mejor vía de comunicación para transportar sus cosechas y productos, porque no es lo mismo transitar por un camino en malas condiciones, que por un camino recién rehabilitado; además, se acercará los servicios médicos, de educación y oportunidades de progreso”, puntualizó.

   En la cabecera municipal el Ejecutivo del Estado, supervisó los trabajos de construcción de la Escuela Secundaria “Virgilio Uribe”, en donde se invierten más de 24.6 millones de pesos en beneficio de 765 alumnos.

    La obra tiene un avance del 50%, se construyen dos edificios que albergarán 12 aulas, dirección, servicios sanitarios, taller de robótica, centro de cómputo, biblioteca, laboratorios.

    Además contará con cancha de prácticas con techado, patio cívico con asta bandera, pórtico de acceso, barda perimetral, bebedero y cisterna.

   En la gira de trabajo participaron el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel; el Subsecretario de Información y Programación de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, José Luis Manrique Hernández y el Alcalde de Abasolo, Samuel Cruz Chessani.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

El Grito de Dolores, Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato

  • En los festejos de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México emite, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el decreto gubernativo.
  • Se constituye el primer Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato A.C. en México.

      Dolores Hidalgo, C.I.N. Gto. 01 de julio de 2021.- En gira de trabajo por este municipio y en el marco de la Conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia Nacional, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, emitió el decreto gubernativo, que otorga el Grito de Dolores como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato.

Durante la visita, el Gobernador sembró, además, un nieto del Árbol de la Noche Triste, entregó la rehabilitación de la Parroquia de Dolores, y también tomó protesta a la Directiva del Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato A.C.

Como parte de la Conmemoración del Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México, en Sesión Solemne de Ayuntamiento, el Gobernador de Guanajuato y Presidente de la Comisión de Conmemoraciones 2021, firmó el Decreto Gubernativo número 91, en el que se declara la ceremonia del Grito de Dolores Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Guanajuato, como expresión de cultura tradicional y popular, por lo que se declara de interés público la salvaguarda de dicha ceremonia, dijo el Ejecutivo.

“Guanajuato ha sido, es y seguirá siendo protagonista de la historia nacional; seguiremos estando presentes en los momentos clave de nuestra patria. Desde aquí, seguiremos trabajado en favor de la unidad nacional, defendiendo y promoviendo los valores que nos unen como mexicanos.

“Seguiremos trabajando para que nuestro país siga adelante en su desarrollo. Desde Guanajuato mantendremos siempre encendida la llama del amor por nuestra nación, los anhelos de libertad y de una mejor calidad de vida, para todas y todos. Porque Aquí Nació México, y porque Guanajuato es la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Este Decreto, expuso el Gobernador, respalda una celebración cívica que es parte central de la identidad nacional, donde se enciende el orgullo y el sentimiento patriótico de los mexicanos como una nación libre y soberana, y desde Guanajuato, se honra la memoria de los héroes nacionales, que dieron Patria y Libertad.

“Desde Guanajuato, el ¡Viva México! se oye más fuerte, porque es la Cuna de la Independencia Nacional”, agregó.

Como parte de la propia conmemoración de los 200 años de la Consumación de la Independencia de México, el Gobernador de Guanajuato, junto con integrantes del Ayuntamiento de Dolores Hidalgo y otros funcionarios estatales, plantaron un ahuehuete en el Megaparque Bicentenario de Dolores Hidalgo. Es un nieto del Árbol de la Noche Triste.

Este árbol desciende del ahuehuete que se localiza en la Plaza del Grande Hidalgo, plantado en 1921, con motivo del Centenario de la Consumación de la Independencia Nacional; es hijo del árbol conocido como el de la “Noche Triste”, que, según la historia, atestiguó el llanto de Hernán Cortés al aceptar su derrota ante el pueblo Mexica en 1520.

Además, el Gobernador entregó las obras de restauración de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Se hicieron intervenciones en la azotea, en la cubierta y fachada posterior del templo.

En estas acciones se invirtieron más de 895 mil pesos, a través de la Subsecretaría de Edificación y Proyectos Especiales, de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), además de la Dirección de Conservación del Instituto Estatal de la Cultura, que trabajó en la restauración y conservación del recinto.

Así, se benefician de manera directa más de 148 mil personas, y se conserva el Patrimonio Cultural de México, pues este templo, fue el lugar donde el cura Miguel Hidalgo y Costilla dio el Grito de Dolores, con el que dio inicio la Guerra de Independencia de México en septiembre de 1810.

El Gobernador se comprometió a continuar las acciones de mantenimiento del inmueble hacia las festividades patrias de septiembre próximo, así como a donar una réplica de la campana original con que se diera el Grito de Dolores.

Se constituye Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato

Con el objetivo del desarrollo y del fortalecimiento de la cadena productiva del sector de la artesanía, el Gobernador de Guanajuato tomó Protesta al Consejo Directivo y socios fundadores del Clúster de la Cerámica y la Alfarería de Guanajuato A.C.

Este clúster comienza con 20 productores de alfarería y cerámica de Guanajuato, San Felipe y Dolores Hidalgo, quienes permearán, a los artesanos donde se lleva a cabo esta actividad, entre ellos, Tarandacuao, Abasolo, Acámbaro, Comonfort, San Miguel de Allende, Xichú, León y San José Iturbide, la información y asesoría necesaria para que se acerquen a integrarse al clúster y recibir los beneficios de este proyecto de desarrollo económico.

“Estoy seguro que esta nueva forma de trabajar unidos, fortalecerá este importante sector de la economía del estado; y hay mucho por hacer en el sector de la cerámica y la alfarería desde el Valle de la Mentefactura, es decir, desde la innovación, el uso de la tecnología y la economía del conocimiento.

“Quiero decirles que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado. Nos sentimos muy orgullosos del trabajo que están realizando para llevar esta importante vocación regional a un nuevo nivel de desarrollo; volvemos a confirmar que la participación ciudadana y el compromiso de la sociedad es una fortaleza de Guanajuato”, dijo el Gobernador.

Esta asociación civil que conforma el primer clúster de la cerámica en el País, surge de la iniciativa del Gobierno Estatal en los proyectos estratégicos de fortalecimiento a sectores del Estado, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, y este Consejo Directivo lo integran José Jaime García, como Presidente; Armando Sobreyra Zubillaga, como Secretario y Juan Manuel Olvera Torres, como Tesorero, entre otros productores, quienes fungen como vocales.

En la gira el Gobernador fue acompañado por Miguel Ángel Rayas Ortiz,Presidente Municipal de Dolores Hidalgo; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, entre otros funcionarios.

Más obra social para beneficiar a los celayenses

  • Arranca y entrega el Gobernador obras de beneficio social en diferentes colonias y comunidades de Celaya.

        Celaya, Gto. 30 junio 2021.– El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo arrancó y entregó obras de beneficio social en diferentes colonias y comunidades por un monto mayor a los 39.7 millones de pesos.

    “Es un gusto estar aquí en Celaya, para arrancar y entregar obras y acciones que forman parte de Impulso Social, que fue en la comunidad de San Juan de la Vega en donde se puso en marcha esta Estrategia con el propósito de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

    Y precisamente en esta comunidad de San Juan de la Vega se realizaron los trabajos para la remodelación del Jardín principal, en donde se destinaron más de 4 millones de pesos con recursos estatales y municipales, explicó el Mandatario.

   Rodríguez Vallejo quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Elvira Paniagua, comentó que las acciones que se llevaron a cabo consistieron en la remodelación de la plaza, los andadores con pisos de pórfido, el kiosco, el área de juegos infantiles, las jardineras, así como el mobiliario urbano y el alumbrado

   El Gobernador también dio el banderazo de arranque a los trabajos de rehabilitación de los caminos rurales de San Rafael de Yustis, La Esperanza de Yustis y San Isidro de Elguera.

    En estas acciones se invierten más de 26.30 millones de pesos, de los cuales 20.73 millones de pesos son estatales y el resto municipales. Y se beneficia de manera directa a más de 28 mil personas que habitan en esta zona del municipio.

    Posteriormente, el Gobernador y la Alcaldesa, en la colonia Latinoamericana entregaron la pavimentación del Circuito: Chile, Honduras y Colombia. La inversión que se llevó a cabo fue de más de 2 millones 600 mil pesos, con aportación peso a peso tanto del Estado como del Municipio.

    La obra también incluyó la rehabilitación de la red de drenaje de agua, señalamiento vertical y el alumbrado público.

   Y continuando con la gira de trabajo, el Gobernador entregó la pavimentación de la calle Industria Eléctrica en la localidad Santos Degollado El Becerro. En esta obra  en la que también incluyó la red de agua potable y alumbrado público, se destinaron cerca de 6 millones de pesos, de los cuales 4 millones fueron aportados por el Estado y el resto son recursos municipales.

   Por último en la colonia Valle del Real, el Mandatario Estatal inauguró el Parque Real Alameda, un espacio para la recreación, el esparcimiento y la activación física de la gente que habita en esta zona.

   En esta obra que incluye trotapista, andadores, área de juegos infantiles y gimnasio al aire libre, se invirtió 6 millones de pesos y son más de 4 mil 600 personas beneficiadas.

   El Gobernador comentó que a petición de los colonos, se tiene estimado construir una cancha de futbol.

   “Estas son algunas de las acciones que estamos haciendo en Celaya, que junto con el Municipios vamos a seguir impulsando más obras en beneficio de los celayenses”, dijo Rodríguez Vallejo.

   Por su parte la Alcaldesa, Elvira Paniagua Rodríguez, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado por impulsar las obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Celaya.

   En esta gira de trabajo donde participó el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada, también se entregó infraestructura educativa al plantel del SABES en la comunidad de San Elías, por parte del Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza en representación del Gobernador, y en la que se destinaron 9.6 millones de pesos del recurso federal del Programa Escuelas al CIEN.