Tercer año consecutivo con participación
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato sumará actividades al Rally de la Salud 2017 que visitará diversas comunidades rurales en los municipios de León, Guanajuato y Silao.
Tal como ha sucedido en los últimos dos años, CODE llevará a los caminos del Rally México acciones de activación física, así como un programa de carreras infantiles en donde se busca detectar nuevos talentos.
El atractivo principal, es que quienes resulten ganadores en sus comunidades, tendrán posibilidad de acudir a la carrera pedestre que organiza en conjunto grupo Rallymex con la Comisión de Deporte.
Para este año, la justa atlética de 10 kilómetros cambiará su formato ya que en años anteriores el evento se realizó en domingo por la mañana, mismo día de la conclusión de la justa motor; en este 2017, la carrera se realizará por la tarde del sábado 6 de marzo en punto de las 18:00 horas donde se estima acudan más de 1200 corredores de todo el estado y entidades vecinas.
Este sábado el director de CODE, Isaac Piña junto al Secretario de Desarrollos Social y Humano, Diego Sinhue Vallejo; el Secretario de Salud, Ignacio Ortíz Aldana; el secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha y el director general del Rally México, Gilles Spitaliere; dieron en banderazo inicial a las acciones del Rally de la Salud en la Comunidad de Chichimequillas en el municipio de Silao.
Sede: Sao Paulo Brasil
Entrenan en el Centro Paralímpico Mexicano
En total de 8 atletas guanajuatenses estarán concentrados en el Centro Paralímpico Mexicano, CEPAMEX, preparando su participación en los Juegos Juveniles Parapanamericanos 2017, que se llevarán a cabo en marzo en Sao Paulo, Brasil.
Guanajuato estará representado por sus mejores atletas con discapacidad en los deportes de baloncesto en silla de ruedas, natación y golbol.
Los seleccionados en baloncesto son Alejandro Rodríguez Hernández, Fernando Sebastián Galván Castillo, Ezequiel Jaime Esparza y César Francisco Morales Arredondo.
En natación Guanajuato estará representado por los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez, quienes son acompañados en este momento por su entrenadora Blanca Delia Hernández Escalera.
En golbol, viajarán junto con la selección nacional los deportistas Víctor Abraham Flores Manjarres y José de Jesús Luna Orozco.
Los seleccionados en baloncesto están centrados desde mediados de enero, así como los atletas de natación y en los próximos días se integrará la totalidad de los guanajuatenses.
Los Juegos Juveniles Parapanamericanos se llevarán a cabo del 20 al 25 de marzo y ya se cuenta con la confirmación de más mil atletas en las disciplinas de atletismo, boccia, futbol, golbol, judo, pesas, voleibol sentado, natación, tenis de mesa, baloncesto y futbol 7.
Acuden a estas competencias jóvenes con discapacidad de 21 a 21 años; quienes competirán en el nuevo Centro de Formación Paralímpica en Sao Paulo, Brasil.
Los seleccionados guanajuatenses tendrán entrenamientos intensos en el CEPAMEX, integrado por más de 3 mil metros cuadrados de instalaciones deportivas adaptadas con gimnasio, alberca, pistas de atletismo, lanzamiento de tiro, dormitorios y comedores.
Fomento a una nueva cultura de activación física
Centros deportivos municipales, escuelas regulares y de educación especial así como el Centro de Integración para Adolescentes; recibieron equipo deportivo en apoyo de formación deportiva de sus alumnos.
Los materiales entregados por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, tienen un valor superior al medio millón de pesos: balones, redes, conos, platos, escolares y escaleras polimétricas; que benefician a instituciones de 43 municipios de la entidad.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; señaló que esta donación forma parte de una estrategia que fortalecerá como nunca antes, la activación física entre la población guanajuatense.
El año pasado CODE logró activar más de un millón 800 mil personas, en su mayoría en activaciones masivas y celebraciones multitudinarias con motivo de el Gran Desafío, Día Mundial del Corazón o Día Mundial contra la Obesidad, “queremos un estado sano, lleno de vida y con estas acciones buscamos desencadenar una nueva cultura dirigida al ejercicio”.
Esta constituye la primera entrega de material deportivo del año y llega a 44 centros deportivos municipales, 17 centros escolares, 2 de educación especial y al Centro de Integración para Adolescentes.
Los equipos entregados son especialmente para la enseñanza, entrenamiento y práctica de futbol, basquetbol y volibol. Los recursos destinados a su compra fueron aportados por el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
La entrega de los materiales se realizó en los Macrocentros I y II de CODE ubicados en Guanajuato capital tras una reunión presidida por Isaac Piña Valdivia, Director General; Rubén Cervantes, Director de Cultura Física de CODE y Josué Camargo Sánchez, Coordinador de los Centros Deportivos Escolares y Municipales (CEDEM).
COMUNICADO DE PRENSA
Referente a las diferentes versiones surgidas sobre las modificaciones a la Olimpiada Nacional para el presente año y posible cancelación en años posteriores, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, fija su postura:
1.- Estamos de acuerdo en que el formato de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil debe ser revisado a profundidad, para ello sugerimos crear un comité técnico donde estén involucrados personajes del deporte con amplio conocimiento del tema, así como instituciones académicas, organismos científicos, las federaciones y otras organizaciones no gubernamentales relacionadas a la actividad física y el deporte, con el objetivo de generar un modelo a largo plazo 2020 – 2040.
2.- No aprobamos que el modelo de trabajo sea modificado año con año tal y como ha sucedido en fechas recientes, ya que esto genera incertidumbre en los estados y en la propia sociedad.
3.- Creemos que las convocatorias para toda clase de eventos competitivos deben ir alineadas con los calendarios internacionales de las diversas federaciones y ajustadas al ciclo olímpico, donde se consideren las categorías pertinentes para generar selectivos nacionales competitivos y se visualicen etapas de preparación bien planificadas dando así a nuestros atletas la oportunidad real de participar dignamente en justas internacionales.
4.- No apoyamos la salida de las categorías 11 y 12 años en deportes de especialización a temprana edad, como ejemplo, gimnasia en todas sus modalidades, tiro deportivo, clavados o natación ya que consideramos que al ser disciplinas donde se alcanza su máximo esplendor muy jóvenes, el desarrollo de los deportistas podría verse truncado.
5.- No creemos correcto desestimar a los deportes de conjunto, dado el impacto y trascendencia que estos tienen en la sociedad mexicana, por tanto apoyamos al Estado de Jalisco para que sea sede de la Olimpiada Nacional para dichos deportes.
Una vez fijada nuestra postura, hacemos del conocimiento público que acudiremos a la próxima reunión del SINADE fijada para el 1 de febrero del año en curso en la Ciudad de México donde defenderemos dicha postura esperando contribuir así al desarrollo del deporte de nuestro país.
Documento expedido por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato:
Los mejores hacia los Grand Prix 2017
Jalisco y Nuevo León, triunfadores en clavados sincronizados
Con una espectacular y reñida competencia en la plataforma de 10 metros del Centro Acuático Impulso Guanajuato de CODE, llegó a su fin el Selectivo Nacional rumbo a los Fina Diving Grand Prix, que se realizará este 2017 en diversos escenarios del mundo.
Nuevo León refrenda su liderazgo en clavados sincronizados y se lleva por segundo día consecutivo un primer lugar, esta vez en la prueba de plataforma de 10 metros donde Diego Balleza y Juan Celaya mostraron su supremacía al obtener un puntuación de 347.99.
La prueba fue reñida y dio el segundo sitio con una diferencia de apenas un punto al dueto integrado por Kevin Berlin de Veracruz y Randal Willars de Baja California al obtener una puntuación de 346.08, el tercer sitio fue para los mexiquenses David Alfonso Vargas y Yolotl Martínez.
En la prueba de sincronizados varonil de 3 metros, el primer lugar fue para Jalisco con 378.54 puntos obtenidos por los clavadistas Adrián Zúñiga Ornelas y Rodrigo Diego López, el segundo sitio se lo llevaron los mexiquenses Grisha Siloe y Yolotl Martínez Cabral con 279.21 puntos. El tercer sitio fue para los también mexiquenses Diego García y Julio Rodríguez con 276.96 puntos
En la final de plataforma de diez metros femenil solamente una pareja compitió en la final de clavados sincronizados, formada por las mexiquenses Daniela Zambrano y Emily Partida que obtuvieron de los jueces de la Federación Mexicana de Natación una puntuación de 277.58.
Esta es la jornada de arranque hacia los Grand Prix 2017, que tendrán como escenarios Rostock Alemania del 24 al 26 de febrero; Gatineau, Canadá del 6 al 9 de abril; San Juan, Puerto Rico del 4 al 7 de mayo; Bolzano, Italia del 5 al 7 de julio; Kuala Lumpur, Malasia del 26 al 29 de octubre; Singapur, del 2 al 5 de noviembre y Gold Coast, Australia del 9 a 12 de noviembre.
Después de tres días de intensa actividad dentro de la II Copa VIRTUS de Voleibol con sede en la ciudad de León, el equipo Tigres representativo de la UANL se coronó como el campeón del torneo al vencer en la gran final a su similar del IMSS del Estado de México.
De esta manera, y tras una interesante actuación de los equipos participantes, cerró la Copa en el Módulo Multidisciplinario de la Deportiva León 1 con Tigres como campeón, el IMSS como sub campeón y en la tercera posición el equipo de la Universidad Regional del Norte del estado de Chihuahua.
RESULTADOS
21 DE ENERO DEL 2017
URN VS IMSS 17/25,25/22 ,19/25
TIGRES VS LA SALLE 25/21,25/18
VIRTUS VS IMSS 22/25, 25/21, 20/25
UACH VS TIGRES 29/26, 17/25
TERCER Y CUARTOO LUGAR
URN VS UACH 28/26, 25/22
FINAL
IMSS VS TIGRES 20/25, 14/25, 27/25, 15/25
Este domingo, la última etapa del selectivo nacional de clavados
Diego Balleza de Nuevo León y la jalisciense Laura Vázquez, calificaron este sábado a los Grand Prix 2017, al llevarse los primeros lugares en las pruebas de clavados en plataforma y trampolín de 3 metros.
La jornada de competencias, que tuvo como marco la alberca olímpica de Centro Acuático Impulso León, tuvo en la eliminatoria de ambas ramas a las entidades de Nuevo León, Estado de México, Baja California y Jalisco; que en todo momento han mostrado la supremacía en la disputa por los primeros lugares.
En la final de plataforma, destacó en todo momento la participación de Diego Balleza que obtuvo una calificación de 418.25 puntos; mientras que el bajacaliforniano Randal Willars, logró 394.05 puntos y el tercer lugar fue para Abraham Bermeo González, con 372.40 puntos.
En la final femenil el primer lugar en la prueba de trampolín de 3 metros fue para la jalisciense Laura Vázquez, quien logró una puntuación de 255.15; dejando muy por debajo al segundo sitio a su paisana Adriel Neri quien recibió de los jueces una puntuación de 215.25. El tercer puesto fue para el Estado de México, representado por Diana Ordóñez quien recibió 197.80 puntos.
Este domingo llega a su etapa final el Selectivo Nacional rumbo a los Grand Prix 2017. Se aplicarán las pruebas varonil y femenil en clavados sincronizados de 3 metros y en plataforma.
La entrada a este evento deportivo es totalmente gratuito; la Comisión del Deporte abre las puertas del Centro Acuático en León I, para que mayor número de personas puedan ver de cerca a las grandes figuras de los clavados en el país.
Guanajuato sin posibilidades en la final
Guanajuato queda sin posibilidades de llegar a las finales de la II Copa Virtus, que en su segunda jornada, vio el avance del equipo IMSS y los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Virtus Guanajuato protagonizó el partido de arranque del torneo, en un encuentro que perdió ante la Universidad Regional del Norte de Chihuahua, URN, en dos de tres sets.
El equipo donde juega el volibolista olímpico Jorge Quiñones con el número 7, no pudo recuperarse en el segundo encuentro del torneo ante la Universidad Autónoma de Chihuahua, UACH; con un segundo revés que mermó el ánimo de los jugadores.
Pero el primer partido de la segunda jornada sonrió al equipo local, y dio un marcador favorable a Virtus Guanajuato ante la Universidad de la Salle Bajío con dos sets ganados.
La derrota ante Los Tigres saca a Virtus Guanajuato de la final, aunque le queda la posibilidad de jugar por el cuarto o tercer sitio.
La final de voleibol se llevará a cabo a las 7:00 de la noche en el Módulo Multidisciplinario de León 1. El evento es totalmente gratuito para todos los seguidores de este deporte.
La jornada inicia desde las 10 de la mañana. Se realizarán cuatro partidos entre ellos Virtus contra IMSS a las 12 del día y que podría darle a Guanajuato la posibilidad de disputarse el tercer o cuarto lugar.
León, sede del selectivo nacional
Estado de México, Jalisco y Baja California se llevan la primera jornada del Selectivo Nacional rumbo a los Grand Prix 2017, que tuvo como sede el Centro Acuático Impulso León de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
Los mejores clavadistas del país se dieron cita en esta competencia en la que fueron aplicadas las pruebas de trampolín y plataforma, varonil y femenil.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, que reconoció el trabajo desarrollado por las federaciones nacional y estatal de natación para impulsar la preparación y desarrollo de los clavadistas.
En esta ocasión, compiten por representar a México en los eventos del Grand Prix 2017, que habrán de desarrollarse en países como Alemania, Canadá, Puerto Rico, Italia, Malasia, Singapur y Australia a lo largo del año.
También estuvieron presentes el Director Técnico de Clavados de la Federación Mexicana de Natación, Jorge Enrique Carrión y el presidente de la Asociación Guanajuatense, Mario López Ortega.
En la final, Gabriela Agúndiz de Baja California sur, se impuso en la prueba de plataforma con una puntuación de 332.50, dejando muy por debajo su paisana Aranza Vázquez Montaño que obtuvo una calificación de 245.55
El tercer puesto fue para la mexiquense Daniela Zambrano que recibió de los jueces una calificación sumatoria de 222. 65 puntos.
En las pruebas finales de trampolín 3 metros, rama varonil, fue Diego García del Estado de México con conservó la supremacía con una puntuación de 423.70, mientras que el segundo y tercer puesto se lo llevó Jalisco con Rodrigo Diego que obtuvo 410.35 puntos y Julián Sánchez con 393.25.
El programa de competencias se desarrollará durante este sábado y domingo. Para el día de hoy se tiene programadas las pruebas preliminares y finales de trampolín de tres metros femenil y varones en plataforma.
El acceso a las instalaciones del Centro Acuático Impulso León son totalmente gratuitas, para quienes se interesen por admirar este espectáculo deportivo.
Con seis equipos representativos de cuatro estados del país, dio inicio la II Copa VIRTUS de Voleibol que tendrá como sede la ciudad de León del 19 al 21 de enero en las instalaciones del Módulo Multidisciplinario de la Deportiva León 1.
Con autoridades estatales y municipales encabezadas por el titular de CODE, Lic. Isaac Piña y por el diputado local, Éctor Ramírez Barba; se llevó a cabo la declaratoria inaugural y el arranque de los juegos entre los equipos VIRTUS y la Universidad Regional del Norte de Chihuahua.
La actividad de este torneo que se llevará a cabo en la rama varonil de la categoría libre, tendrá una duración de tres días para definir al campeón con la participación de los estados de Chihuahua, Estado de México, Nuevo León y Guanajuato.
En el inicio de esta Copa el dirigente del deporte estatal, Isaac Piña, dijo que es un gusto poder recibir y fomentar el deporte y en esta ocasión el voleibol, gracias a la visión y políticas públicas que el gobierno del estado ha implementado para la atracción de grandes eventos.
“Refrendamos nuestro compromisos e impulso con la promoción del deporte de gran arraigo en Guanajuato como es el voleibol; esperamos sirva para encontrar y detonar a los nuevos talentos del voleibol”.
Jorge Luis Quiñonez, jugador leonés fue el responsable de hacer el juramento deportivo a nombre de todos los jugadores y el titular de la asociación estatal de voleibol en Guanajuato, Alfredo Ramírez, realizó la declaratoria inaugural para dar formalidad al inicio de los partidos.
ASISTIERON AL EVENTO: