Comisión del deporte

Jornada de oro y plata en la Olimpiada Nacional 2017

Box y frontón con nuevos triunfos para Guanajuato

 

El box y el frontón dieron a Guanajuato dos medallas de oro y una de plata en el marco de la Olimpiada Nacional 2017, que se lleva a cabo en Monterrey, Nuevo León.

Ángel Salazar cumplió su promesa y trajo la medalla de oro en la categoría peso pesado. Su triunfo fue por decisión unánime de los jueces tras el encuentro que sostuvo con su rival de Coahuila, César Zavala, quien se llevó la plata.

“Feliz por la medalla de oro. Trabajamos muy fuerte y aquí está la medalla y va para mi familia y toda la gente que ha estado apoyándome”, dijo al confirmarse su triunfo.

Denilson Valtierra trae a Guanajuato la medalla de plata en la categoría peso ligero al ser superado en el cuadrilátero por Marco Verde del Estado de Sinaloa.

En entrevista, Denilson se confesó triste por el resultado, “pero estoy satisfecho porque lo di todo en el ring. Veníamos muy preparados por el oro, pero nos tocó un gran rival, el año que viene vamos de nuevo por todo para Guanajuato”.

La ceremonia de premiación de los boxeadores fue presidida por uno de los mejores boxeadores de México y el mundo, Julio César Chávez; quien reconoció el esfuerzo realizado por los deportistas en el ring y vio en ellos una gran potencial deportivo.

Oro en frontón

Guanajuato conquista el oro en frotón. Un merecido triunfo de la pareja integrada por Ezequiel Vargas y Abraham Moctezuma en la modalidad mano en parejas, categoría Juvenil A.

La Cancha Municipal de Frontón de Monterrey, Nuevo León; vivió momentos de adrenalina durante el juego que protagonizaron los guanajuatenses contra sus rivales del Estado de Hidalgo, Pedro Uriel Cruz López y Brandon Orlando Sánchez Sánchez.

Técnica, reflejos y rapidez, fueron los distintivos de esta pareja de guanajuatenses que logró mantener el marcador siempre arriba: 15 – 4 y con ello el oro para la entidad.

Este es el primer oro en parejas para Guanajuato y el segundo para Ezequiel Vargas en esta Olimpiada Nacional 2017

Jornada de plata para Guanajuato

Nuevos triunfos en Frontón y Squash en la Olimpiada Nacional 2016

 

Se queda con la medalla de plata el equipo de squash integrado por Luz Regalado, Andrea Guardado y Andrea Mondragón en la rama femenil sub 17, al perder 2-1 sobre su adversario del Estado de Jalisco.

Un encuentro de mucha altura, donde las guanajuatenses mostraron su destreza, agilidad y capacidad de coordinación; sin embargo fue difícil superar a las jaliscienses que también tuvieron una preparación estricta previa a este encuentro.

Las guanajuatenses se quedaron con la presea platinada, pero contentas por la calidad de su participación.

La segunda presea platinada se la llevó Luis Fernando Vargas Martínez quien obtuvo la medalla de frontón en la modalidadsingles, contra su adversario de Tamaulipas. El marcador fue de 15 a 3. Un encuentro en todo momento difícil.

Dos medallas más para el tiro.

Guanajuato sigue con sus buenos resultados en las actividades de la Olimpiada Nacional 2017 que se realiza en el estado de Nuevo León.

La delegación guanajuatense que participa en la disciplina de tiro deportivo consiguió sumar a su cuenta una medalla de plata y una de bronce ambas en la modalidad por equipos.

En primera instancia el trio formado por Victoria Hernández, Andrea Navarro y Esli Chagoyán se quedaron con la presea de bronce al sumar 1061 puntos, estos resultados las posicionaron en el tercer sitio ya que el estado de Jalisco obtuvo 1119 puntos y estado de Nuevo León 1090 puntos lo que los ubicó en primero y segundo lugar respectivamente en la modalidad de Pistola Deportiva 10 metros de la categoría Juvenil Mayor.

Más tarde el equipo representativo de Guanajuato en la modalidad de Pistola Deportiva de 10 metros de la categoría Juvenil Menor, conformado por Nelly Olivares, Valeria Navaro y Karol Hernández consiguieron quedarse con la medalla de plata al registrar 1058 puntos.   En primer lugar, las de Jalisco obtuvieron 1084 puntos y en tercero las de Yucatán 1027.

Con estos resultados Guanajuato suma 4 medallas de oro y siete de bronce en esta disciplina.

El deporte hace vibrar a la ciudad de León, 15 mil personas son parte del Gran Desafío

Unidos por la actividad física

La Ciudad de León vibró en un hecho sin precedentes: 15 mil niños, padres de familia y maestros se unieron para ser parte de el Gran Desafío, una estrategia de activación física mundial en la que Guanajuato participará con acciones en 44 municipios.

Las instalaciones de la Velaria de la Feria de León recibieron a estudiantes de primaria y preescolar que durante más de una hora bailaron, cantaron, participaron en rutinas de ejercicio y conocieron los beneficios que el deporte aporta a la salud .

En un ambiente de fiesta la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Comisión Municipal del Deporte en León, coordinó las acciones de el Gran Desafío donde se tuvieron exhibiciones de break dance, competencias de baile y juegos con pelotas, baile y ejercicio.

Las autoridades que presidieron el evento se sumaron a la rutina de activación: el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez; Antonio Rivera Cisneros, Director de COMUDE; Fernando Trujillo, Delegado de la Región III de la SEG; Isabel Paz Castillo, Supervisora de Educación Física del Municipio de León, Roberto Elías Orozco, deportista olímpico y Coordinador de Alto Rendimiento de CODE así como Rubén Cervantes Frías, Director de Cultura Física.

El Día del Desafío es un movimiento mundial de activación física que tiene el propósito de hacer conciencia sobre los beneficios del ejercicio en la salud.

Cada ciudad participante “compite” por reunir al mayor número de personas en una activación masiva contra otra ciudad de la misma densidad poblacional.

Así que León compite con Curitiba en Brasil, por el número de asistentes. Los 43 municipios restantes de la entidad se enfrentan a ciudades de países como Cuba, Venezuela, Perú y Guatemala.

Entre las escuelas oficiales que respondieron a la convocatoria se encuentran Primaria Luis Chávez Orozco, Leona Vicario, Nuevo Amanecer, Melchor Ocampo, Tenochtitlán, Luis Donaldo Colosio, Insurgentes, Ignacio Ramírez, 5 de Febrero, Tobías A. Hernández, Quetzalcoátl, Justo Sierra, Benito Juárez, Sentimientos de la Nación, Miguel Hidalgo, Dr. J. Jesús González, Francisco Torres Sotelo y Jarín de Niños Paulo Freire.

El día de hoy se suma a esta estrategia de activación toda la entidad. Se realizarán activaciones masivas, jornadas de ejercicio en empresas, caminatas, paseos ciclistas y torneos infantiles, entre otras acciones.

Suman dos bronces más en tiro

La actividad de la Olimpiada Nacional 2017 sigue y la delegación guanajuatense de tiro deportivo continúa sumando medallas a su cuenta.   Los de Guanajuato consiguieron agregar dos medallas de bronce en la modalidad por equipos.

El trio formado por Axel Becerril, Cristopher Lonngy y Cecilio Zamarripa lograron el primer bronce al sumar 3402 puntos en el Rifle 10 metros a 3 posiciones de la categoría Juvenil Mayor.  El estado de Jalisco se quedó con la de oro al tirar 3532 puntos y en segundo lugar el estado de Nuevo León con 3502.

El otro bronce llegó en manos de Axel Verduzco, Diego Farre y Abraham Chico al posicionarse terceros con un puntaje de 2498.  El primer lugar lo consiguió el estado de Jalisco con 2630 puntos y el estado de Nuevo León en segundo con 2625, lo anterior en el Rifle 10 metros a 3 posiciones de la categoría Juvenil Menor.

Suma oro Arian Chía Hernández en atletismo

Además de 4 platas y 2 bronces en jornada de este lunes

El atletismo sigue con paso firme en su actuación dentro de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017.

En la jornada de este lunes llegó de nueva cuenta el oro, en esta ocasión tocó el turno a  Arian Iveth  Chia Hernández quien se proclamó campeona nacional en los 2000 metros con obstáculos para colgarse el metal dorado  con tiempo de  7:12.50 de la categoría juvenil menor.

Por otro lado en la rama varonil Mario López, categoría 16-17 en la prueba de 3000 metros planos de la categoría  juvenil menor se llevó la medalla de plata con un tiempo de 8:47.39.

La pista del CARE del municipio de San Nicolás de los Garza, fue también testigo del 2-3 que hicieron los atletas guanajuatenses Johan Vargas y Leopoldo Rincón; quienes en los  800m planos de la juvenil menor superior  se quedaron con el segundo y tercer lugar con tiempos de 1:54.19 y 1:54.68 respectivamente.

Por su parte Edgar Ramírez obtuvo medalla de bronce en 200m planos juvenil mayor 18-20 años, con un tiempo oficial de 21.40.

El primer lugar se lo llevo Adrián García M. de NL y segundo (21.06) David Díaz C. de Edo. Mex (21.33)

José Eduardo Rodríguez en los  800m planos  juvenil mayor 18-20 años, ganó medalla de plata en con un tiempo oficial de 1:48.52.

 Finalmente Fabio Solís Jiménez, José Eduardo Rodríguez, Moysés Tovar y Edgar Ramírez;  lograron la medalla de plata en los  relevos  4×400, con tiempo de 3:13.17categoría juvenil mayor, 18-20 años. El primer lugar  fue para Jalisco  con tiempo de 3:12.35 y el tercero para Chihuahua con tiempo de 3:13.86

Negrillos, equipo ganador del torneo Neymar Jr’s Five

En junio van a la final en la Ciudad de México

El equipo Negrillos de LaSalle Bajío se coronó como el gran ganador del torneo Neymar Jr’s Five de Red Bull, que tuvo como sede el Macrocentro Deportivo León 1 de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

Un total de 48 equipos de 7 municipios de la entidad: León, Jaral del Progreso, Yuriria, Guanajuato, San Francisco del Rincón, Irapuato y San Luis de la Paz; compitieron en la fase regional de este torneo internacional.

El equipo ganador está integrado por los estudiantes universitarios Matías Galleguillos, Alberto Nava, César Pérez, Fernando Gallardo, Daniel Chapa, Saúl Jiménez y Jesús Meléndez; quienes participarán en la fase nacional el próximo 11 de junio en la Ciudad de México.

Ganaron con un marcador de 4 a 3 sobre su rival el equipo “La Trampa” que quedó en el segundo sitio.

Los partidos arrancaron en punto de las 11 de la mañana y se llevaron a cabo en cuatro canchas de pasto sintético ubicadas en el Macrocentro Deportivo León 1.

El grupo de Árbitros Quanaxhuato estuvo a cargo del cumplimiento de reglas del juego, que para este torneo, se realizaron bajo un formato ágil: sin porteros y por cada equipo que anotó un gol, el contrario perdió un jugador. Cada partido tuvo una duración de 10 minutos o hasta que uno de los equipos perdió a todos los jugadores.

Se inscribieron grupos mixtos y se pidió como único requisito la presencia de los equipos con indumentaria deportiva básica, integrantes de 16 años y sólo dos mayores de 25 años por equipo.

El municipio que registró solamente mujeres fue Jaral del Progreso, que destaca por su tradición en la práctica de futbol.

Este torneo nace a iniciativa del astro brasileño Neymar Da Silva, quien tiene la misión de fomentar el deporte y la sana convivencia entre los jóvenes como una forma de alejarlos de problemas sociales como la drogadicción o el pandillerismo.

En México fueron designadas 8 sedes para las fases regionales, además de León están consideradas Tijuana, Monterrey, Querétaro, Puebla, Estado de México y Ciudad de México y Guadalajara.

Los ganadores a nivel nacional representarán a México en la gran final que se llevará a cabo en Playa Grande, Brasil; el próximo mes de julio donde se contará con la presencia de Neymar Da Silva Santos, la figura internacional del Barcelona, quien premiará al campeón mundial.

En la fase mundial se contará con la participación de 53 países, entre ellos Estados Unidos, España, Canadá, Perú, Rumania y Austria.

VAN POR EL ORO EN TENIS

La delegación de Guanajuato sigue con paso firme dentro de la Olimpiada Nacional 2017 que se celebra en Monterrey y este viernes tenistas de la entidad buscarán la medalla de oro en dos finales que disputarán en el Parque Niños Héroes del CAR en Nuevo León.

La guanajuatense Lizette Reding en la modalidad de singles de la categoría femenil sub 16, consiguió su pase a la final al vencer en semifinales a la tenista Aída García de Jalisco en dos sets 6/2 y 6/4.  Este viernes se medirá a su rival del estado de Hidalgo Ingrid Millan Acosta por el podium nacional.

En la misma modalidad y categoría, pero de la rama varonil, el representante de nuestro estado Rafael de Alba, ganó su pase a la final venciendo a David Torrentes de Querétaro en dos sets de 7/6 y 6/1; para la final se enfrentará a Mario Durón de Nuevo León.

Con estas dos finales Guanajuato aseguró las medallas de plata en esta disciplina.

Pasan boxeadores a las finales en la Olimpiada Nacional 2017

Monterrey, Nuevo León; 24 de mayo del 2017.- El resultado de un entrenamiento intenso se vio reflejado hoy en la Olimpiada Nacional 2017, donde dos boxeadores guanajuatenses ganaron su pase a la final.

Lo prometido es deuda y Denilson Valtierra vence a Nicolás García de Tamaulipas pasa a la final de boxeo que se llevará a cabo este viernes. Aunque ya tiene segura la medalla de plata para Guanajuato, existen grandes posibilidades de lograr la presea dorada, esto en la categoría peso ligero.

La buena estrella acompaña a Ángel Salazar quien por decisión dividida logra su pase a la final, desplazando al tercer sitio Brayam Domínguez de Tlaxcala. Este guanajuatense peleará en la categoría peso pesado de más de 80 kilos.

César Ramírez pierde en semifinales y se queda con el bronce para Guanajuato. Al minuto 1:20 los jueces deciden parar la pelea.

La gran final del box en la Olimpiada Nacional 2017, se disputará este viernes en el Gimnasio “Gonzalitos” de Nuevo León.

Los cuidados no paran para los pugilistas. Las promesas de una presea dorada son grandes y están en constante acercamiento con el equipo de médicos y sicólogos de CODE para asegurar su bienestar físico y emocional de lo que será la última pelea en la Olimpiada Nacional 2017.

 Oro y bronce para el frontón de Guanajuato

En el primer día de actividades del Frontón de la Olimpiada Nacional 2017, la delegación de Guanajuato se alzó con las medallas de oro y bronce en finales que se desarrollaron en las canchas municipales de Monterrey.

Las acciones comenzaron desde muy temprano a favor de los guanajuatenses que mostraron un buen nivel en cada uno de sus partidos.

Ezequiel Daniel Vargas Martínez conquistó la medalla de oro en la categoría juvenil A del frontón  3 paredes individual, al dejar con la medalla de plata a Emmanuel Hernández del Estado de México con marcador de 15 – 4.  En el juego semifinal derrotó a Raúl Axel Bernal de Veracruz, con marcador de15 – 3.


En la misma categoría y prueba, el también Guanajuatense Abraham Moctezuma Ortega, derrotó a Raúl Axel Bernal de Veracruz 15 – 7, para así quedarse con el bronce de la Olimpiada Nacional.

Las acciones continuarán hasta el próximo martes 30 en donde la delegación Guanajuatense espera seguir con la cosecha de preseas.