Comisión del deporte

Establecen Guanajuatenses récords en el Campeonato Nacional de Natación Curso Largo

La natación guanajuatense de manteles largos

Nadadores guanajuatenses establecen nuevos récords en el Campeonato Nacional de Natación Curso Largo, que se lleva a cabo en el Centro Acuático León 1 a cargo de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE

Los también multimedallistas de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017, Celia del Rocío Pulido y Andrea Mariscal, establecen nuevas marcas junto con otro nadador, Eduardo Pardo, por lo que recibieron el reconocimiento de la Federación Mexicana de Natación, organizadora de este evento.

Andrea Mariscal Guerra, ganadora de tres oros en la Olimpiada Nacional, refrenda su potencial en este deporte y establece una nueva marca en la prueba de 50 metros dorso :30.51 en la categoría 15-16. El desempeño de esta nadadora ha sido uno de los más destacados en esta competencia.

Otra multimedallista destacada es Celia del Rocío Pulido la ganadora de dos oros en la Olimpiada Nacional, rompió en este campeonato nacional el récord en la prueba de 50 metros dorso, al cronometrar un tiempo de :30.86 en la categoría 13-14.

Eduardo Pardo establece una nueva marca de 2:15:71 en la prueba de 200 metros dorso, categoría 11-12; por lo que fue reconocido por las autoridades de la Federación.

Los triunfos continuaron para Guanajuato en la tercera jornada de actividades.

Moisés Iván Naranjo obtuvo el bronce en los 400 metros combinados categoría 15-16, al establecer un tiempo de 4:46:35; la plata fue para la Ciudad de México representada por Andrés Puente con una marca de 4:44:23 y el oro se lo lleva Jalisco al obtener un tiempo de 4:38:78 en manos de Jorge Fernando Cárdenas.

La guanajuatense Gisela Belén Reyes gana la plata en la prueba de 400 metros combinados categoría 13-14 al obtener una marca de 5:22:32; supera a Paulina Sansores Vega de Querétaro quien tuvo un tiempo de 5:23:74. El oro fue para Aida Beatriz Días de San Luis Potosí, al registrar un tiempo de 5:16:06.

En la categoría 15-16 en la misma prueba, Guanajuato obtiene otro bronce y se lo lleva María Fernanda Sánchez con un tiempo de 5:13:56; la plata fue para Raquel Ruvalcaba Reyes de Aguascalientes al obtener una marca de 5:10:19; el oro se lo llevó Morelos al lograr un tiempo de 5:05:19 en manos de Ximena Conde Merlos.

Segundo récord para Eduardo Pardo

Crecen los triunfos para la Delegación Guanajuatense

Continúan las sorpresas en el Campeonato Nacional de Natación Curso Largo con la imposición de nuevos récords y medallas. El Guanajuatense Eduardo Pardo establece una segunda marca, esta vez en la prueba de 100 metros mariposa.

El nadador, que compite en la categoría de 11-12, logró un tiempo de 1:01:95 en esta prueba y con ello un nuevo récord; el primero fue logrado el día anterior con un tiempo de 2:15:71 en la prueba de 200 metros dorso.

Eduardo se coloca como una de las principales figuras de este Campeonato Nacional que tiene como sede el Centro Acuático León 1 a cargo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

La Delegación Guanajuatense da demuestra en las competencias de su disciplinada preparación y como resultado continúa la generación de triunfos en este campeonato.

En otras pruebas en los 50 metros pecho Guanajuato se cuelga la medalla de plata. Fernanda Días Franco cronometra un tiempo de 36:63 con lo que desplazó Nuevo León al bronce, Viridiana Guardiola, representante de esta entidad obtuvo un tiempo de 36:79. El oro fue para Baja California, una de las grandes potencias en esta disciplina al lograr un tiempo de 36:09 a cargo de Fátima Rodríguez.

En los 100 metros mariposa fue Gisela Belén Coria de Guanajuato quien se lleva el bronce en la categoría 13-14, al obtener un tiempo de 1:06:39; la plata fue para Paola Trejo del Estado de México con un tiempo de 1:05:64 y el oro para Andrea Elizalde de Puebla con una marca de 1.04:43.

El récord establecido por Eduardo Pardo y que le valió el reconocimiento de la Federación Mexicana de Natación lo obtuvo al competir con Luis Eduardo Castro del Estado de México que en esta prueba de 100 metros mariposa obtuvo la plata con una marca de 1:05:79. El bronce fue para Bernardo Vázquez de Querétaro al lograr un cronometraje de 1:06:79.

Las competencias finalizan este domingo y con ello crecen las probabilidades de alcanzar nuevos triunfos para la entidad en esta disciplina.

 

Liliana Ibáñez gana los 50 metros mariposa en el Campeonato Nacional de Natación

Nuevos valores y triunfos para la Delegación Guanajuatense

En la segunda jornada del Campeonato Nacional de Natación Curso Largo, que se realiza en el Centro Acuático de León, Liliana Ibáñez obtiene el primer lugar en la prueba de 50 metros mariposa.

Liliana, una de las principales figuras del Campeonato organizado por la Federación Mexicana de Natación, logra sacarse la espinita que le dejó el primer día en el que fue descalificada por omisiones en el cumplimiento del protocolo de competencias.

La nadadora olímpica participó durante la mañana en una prueba de eliminatoria donde también llevó la batuta. Su calidad como atleta de alto rendimiento en la natación se refrendó en la final donde obtuvo un tiempo de 28:37 en la prueba de 50 metros mariposa primera fuerza.

El segundo lugar fue para Diana Laura Sánchez del estado de Puebla que cronometró 29:69; y quien se perfila en este nacional como una nadadora en potencia es la guanajuatense Celia del Rocío Pulido quien tuvo un tiempo de 29:32. Esta nadadora ya había obtenido dos oros durante la Olimpiada Nacional y se perfila como uno de los nuevos valores de la natación para la entidad.

El Campeonato Nacional fue inaugurado por la Diputada de la Comisión de Juventud y Deporte, Araceli Medina, el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez; el Presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Minchev Todorov; así como por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia.

Fue Liliana Ibáñez la encargada del Juramento Deportivo, previo mensaje a los padres de familia de quienes reconoció el esfuerzo realizado al impulsar la carrera deportiva de sus hijos, “no es fácil levantarse a las cinco de la mañana y acompañar a los niños a la escuela, tener lista la comida y correr juntos al entrenamiento. Los triunfos son de todos”.

Las preseas para Guanajuato continuaron en esta segunda jornada de competencias. En las pruebas de 400 metros Tania Jaqueline Naranjo obtuvo la plata con un tiempo de 4:42:09, el oro fue para San Luis Potosí quien marcó 4:41:86 y el bronce fue para Puebla en manos de Fernanda López con un tiempo de 4:48:69.

En la misma prueba categoría 13-14, el bronce fue para Guanajuato en manos de María Fernanda Sánchez quien cronometró un tiempo de 4:34:72, fue superada por Raquel Ruvalcaba de Aguascalientes y su marcador de 4:30:41 y el oro se lo lleva el Estado de México en manos de Ximena Conde Merlos con un tiempo de 4:26:85.

En la categoría varonil en esta prueba de 400 metros libres el triunfo fue para Luis Angel Mendoza Jaramillo de Guanajuato quien tuvo un tiempo de 4:19:57, la plata para Hidalgo en manos de Jesús Antonio del Rosal con un tiempo de 4:21:06 y el bronce para Víctor Salcedo de Michoacán con un tiempo de 4:23:89

No fue el único triunfo para Ángel Mendoza, quien también se llevó el oro en la prueba de 1 mil 500 metros libres al cronometrar un tiempo de 16:50:38

 

Gana Liliana Ibáñez en relevos

Oro para la guanajuatense en el Campeonato Nacional de Natación

La nadadora olímpica Liliana Ibáñez gana el oro en el Campeonato Nacional de Natación Curso largo en la prueba de relevos, que se lleva a cabo en el Centro Acuático de León 1.

Liliana obtiene una nueva medalla dorada junto a su equipo de relevos integrado por Celia del Rocío Pulido Ortiz, María Fernanda Sánchez y Tania Badillo Romero quienes juntas obtuvieron un tiempo de 4:04:01.

El desempeño del cuarteto de nadadoras vistió de fiesta a la Delegación Guanajuatense de natación que participa en este evento nacional que reúne a los mejores exponentes de este deporte en el país.

Las guanajuatenses superaron en esta prueba al Estado de México que obtuvo las medallas de plata y de bronce.

La presea plateada fue para el equipo integrado por María José Real Sánchez, Ivana Alcocer, Sofía Fabiola Moreno y Ximena Conde quienes obtuvieron un tiempo de 4:04:01.

El bronce fue para el equipo integrado por las mexiquenses Andrea Bustos, Daniela Flores, Mariana Espino y Regina Caracas Ramírez quienes lograron una marca de 4:05:95.

Una diferencia muy reñida entre los tres equipos, pero que al final reconoció el triunfo del equipo Guanajuatense lidereado por Liliana Ibáñez quien ha sido la figura principal de este Campeonato Nacional de Natación.

La premiación se realizó minutos después de la competencia en medio de una ola de aplausos de parte del auditorio que reconoció en este equipo todo un despliegue de profesionalismo, técnica y velocidad.

Crea CODE una nueva cultura de la actividad física

Innova estrategias para combatir el sedentarismo

Ponencia en el Coloquio Internacional del Deporte 2017

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE ha logrado activar al 20 por ciento de la población de la entidad mediante diversas estrategias que buscan inculcar una nueva cultura del deporte en todos los sectores de la población.

Al participar en Coloquio Internacional del 2017 que tiene como sede la Ciudad de León, Isaac Piña Valdivia, Director General de CODE, hizo conciencia de la gravedad del sedentarismo que es causa principal de todas las enfermedades crónico-degenerativas como obesidad, hipertensión, diabetes y problemas cardiacos.

Ante un auditorio integrado por profesionales del deporte de diversas partes del mundo, instituciones mexicanas y entrenadores; explicó que en CODE diseñó un programa para activar a todos los sectores de la población con acciones como escuelas del deporte, ligas deportivas, liga universitaria, eventos deportivos y activaciones físicas masivas.

Durante su participación en el panel “La Activación Física y la Formación Deportiva Municipal”, habló de la excelente respuesta de los guanajuatenses a convocatorias de gran escala, como el Día del Desafío, realizado el tercer miércoles de mayo, logró activar a más de 800 mil personas en una sola jornada en 44 municipios de la entidad.

Esta acción busca formar un hábito, hacer cultura, cambiar el chip de la población. Es la mejor manera de hacer conciencia sobre las bondades del ejercicio en la salud física y mental”.

Piña Valdivia compartió el panel con José de la Luz Tovar García entrenador y profesional del deporte escolar en la entidad y con Daniel Córdoba i Lledo, del Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña, España y autor del libro “Yo soy el de Pants”.

La discusión en el panel giró en torno a la necesidad de innovar en los planes de estudio en la enseñanza de la educación física, tarea que debe de involucrar a profesores, maestros de educación física, instituciones, nutriólogos y desde luego a la familia.

Durante el panel Piña Valdivia dirigió una dinámica donde participó el auditorio asistente y encontró que todos tienen un pariente o conocido con diabetes, hipertensión, obesidad o problemas cardiacos, “mucho tiene que ver la genética, somos mexicanos con problemas similares de salud; pero también con la actividad física y es aquí donde CODE está actuando de manera amplia”.

La participación de CODE en este Coloquio fue reconocida por el Municipio de León, organizador de este evento.

Arranca Campeonato Nacional de Natación

Caen las primeras medallas para Guanajuato

En el primer día de competencias del Campeonato Nacional de Natación Curso Largo, que tiene como sede el Centro Acuático Impulso León, cayeron las primeras medallas para Guanajuato.

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, tuvo casa llena con nadadores de 31 entidades federativas e instituciones educativas del país.

El campeonato se inaugura oficialmente hoy por la tarde. Se espera la participación de más de 800 deportistas en los 5 días de competencias, entre ellos una delegación de 35 competidores por Guanajuato.

La primera presea en la categoría 11-12, 200 metros mariposa fue para Emilia Gutiérrez Merino quien obtuvo el bronce al obtener un tiempo de 2:39:17; la medalla de plata fue para Natalia Galarza de Querétaro con un tiempo de 2:31:94 y el oro para Dana Pérez Montalvo de San Luis Potosí con un tiempo de 2:31:81.

Un segundo bronce para Guanajuato, en la categoría 13-14, 200 metros mariposa fue para Gisela Reyes Coria con un tiempo de 2:25:56, la plata fue para Aide Díaz de San Luis Potosí con un tiempo de 2:25:05 y el oro para Paola Trejo del Estado de México con un cronometraje de 2:24:41.

En la misma prueba, categoría 11-12 varonil el oro fue para el guanajuatense Eduardo Pardo al lograr un tiempo de 2:21:08; la plata fue para Eduardo Castro del Estado de México quien tuvo un marcaje de 2:22:45 mientras que el bronce fue para Baja California en manos de José Castillo quien obtuvo una marca de 2:27:85.

Un segundo oro consigue Eduardo en la prueba de 50 metros dorso, al cronometrar un tiempo de 30.32.

Celia del Rocío Pulido obtuvo en el oro para la entidad en la prueba de los 50 metros dorso con un tiempo de 30.86; muy cerca de Alejandra Cornejo de Coahuila que marcó en el reloj 31.90 el bronce fue para Andrea Díaz de Michoacán con una marca de 32.40.

Andrea Mariscal obtuvo en esta prueba el oro con un tiempo de 30.51, Dalahi Meza se lleva la plata con un tiempo de 31.40 y el bronce fue para la Ciudad de México en manos de Camila Almeida con 31.89.

Lesli González consigue otro oro para Guanajuato en la categoría 17-18 al lograr un tiempo de 31.97.

León, sede de la Reunión Nacional de Centros de Evaluación en el Deporte

Profesionalización en el deporte desde CODE

Más de 26 instituciones del deporte en el país participan en la Reunión Nacional de Coordinadores de Centros de Evaluación de Estándares de Competencia Laboral en el Deporte; con el propósito de profesionalizar las prácticas deportivas en el país.

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; es sede de evento nacional organizado entre la Comisión Nacional del Deporte, CONADE y la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, ENED.

El deporte avanza en su profesionalización y esto redundará en mejores posiciones para México”, dijo el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al inaugurar los trabajos que culminarán con la entrega de Cédulas de Acreditación a las instituciones participantes como Centros de Evaluación certificados.

Los trabajos de esta reunión nacional fueron presididos por el Subdirector Técnico de Capacitación para el Deporte, Paulino Pérez Prado y el Subdirector Técnico de la ENED, Pedro Gómez Castañeda; ambos también desarrollaron ponencias y talleres.

Participaron representantes de 26 instituciones de deporte en el país, entre las entidades asistentes se encuentran Aguascalientes, Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Zacatecas, Yucatán, Quintana Roo, Querétaro, Morelos, Puebla, Hidalgo, Coahuila; entre otros.

Algunos de los temas que se abordarán durante la reunión, que se realizará del 6 al 7 de julio son: Investigación en Cultura Física y Deporte, Registro Único del Deporte, Evaluación de Estándares de Competencia, Documentos de Control Escolar, Circuito Académico Nacional de Cultura Física y Deporte.

 

2 mil 500 corredores listos para La Gran Fuerza de México

101 mil pesos en premios

Más de 2 mil 500 corredores están listos para participar en la Gran Fuerza de México, carrera atlética que se consolida como toda una tradición en la capital de Guanajuato. Esta 5ta. Edición se llevará a cabo el próximo 15 de julio.

Organizada por el Ejército Mexicano y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; en esta carrera se repartirán 101 mil pesos en premios entre los ganadores de las categorías de 10 kilómetros veteranos, libre, juvenil y discapacidad.

El Coronel Diplomado del Estado Mayor de la XVI Zona Militar, Marcos Burgos Legorreta y el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; en rueda de prensa dieron las gracias a los corredores de todo el estado que agotaron las inscripciones a unos días de la realización de este evento deportivo.

La carrera se llevará a cabo el próximo 15 de julio en punto de la 8 de la noche. La ruta comprende como salida la Alhóndiga de Granaditas, Estación del Ferrocarril, Avenida Ashland, Pastitos, Subterránea, Presa de la Olla, Embajadoras, Teatro Juárez, Plaza de la Paz, Mercado Hidalgo para concluir nuevamente en la Alhóndiga de Granaditas donde se realizará la premiación.

El Municipio de Guanajuato ha preparado el arreglo de esta ruta, con el propósito de lucir las calles de la Capital del Estado.

El Ejército Mexicano, realizará una exhibición de armamento y vehículos en la Alhóndiga de Granaditas a partir de las 2 de la tarde; al que podrán asistir los padres de familia con sus hijos.

En la carrera participarán los hermanos Daniel y Gualberto Vargas Sánchez, en su papel de atleta de alto rendimiento y como entrenador, respectivamente. Esta es la primera vez que Gualberto participa como couch y estará en la carrera acompañado de su equipo de 50 atletas.

También se contará con la participación de miembros de Ejército Mexicano en la competencia, quienes estuvieron entre los primeros lugares en la pasada edición.

La carrera contará con los servicios de sanitarios, área de calentamiento, guardarropa, servicios médicos a cargo de la Sedena, habrá puestos de hidratación y atención cada 2.5 kilómetros.

Se convoca a la población y visitantes a hacer un uso adecuado de los estacionamientos. Existen espacios viables desde temprano en Pozuelos y San Javier.

Durante la rueda de prensa se presentó la playera y la medalla que se entregará a los participantes.

En este evento de agradecimiento estuvieron la Coordinadora de la Carrera, Ángeles Rizo, los hermanos Daniel y Gualberto Vargas, Rubén Cervantes, Director de Cultura Física de CODE y Juan Sebastián Ávila en representación del Municipio de Guanajuato.

Brindan ejemplo amputados de Guanajuato

Su portero; seleccionado nacional

La selección estatal de Guanajuato de fútbol para amputados, nos dio muestra de que cuando se quiere se puede. Un digno representante que puso de manifiesto una política pública que se ha hecho evidente en este sexenio, donde el deporte y la inclusión van de la mano. Nuestro representativo en la Liga Nacional de fútbol para amputados, recibió en la jornada seis a los Tigres de la Universidad de Nuevo León y aunque el marcador no le favoreció tras recibir un 0-6 en contra; el equipo local dejó el corazón en la cancha y dio muestras de la gran capacidad que como deportistas tienen, pese a las limitaciones físicas.

La Unidad Deportiva de San Miguel de Allende, recibió una fecha más de este campeonato en donde Guanajuato cuenta con un representativo que esta mañana de domingo jugó su duelo ante el bicampeón nacional.

En el marco de este partido, que por cierto, sigue todo el protocolo del futbol nacional; autoridades de Guanajuato y del municipio reconocieron el trabajo, esfuerzo y entrega que estos jugadores han brindado en cada partido y sobre todo el ejemplo que representa para muchos al verlos sobre la cancha como si fueran profesionales del balón pie.

El titular de CODE, Lic. Isaac Piña, en representación del Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; felicitó a este equipo que ya lleva cuatro años de su creación en nuestro estado y que hoy hace un papel digno en esta Liga.

También hizo entrega al equipo local, un kit deportivo para continuar con su preparación y entrenamientos.

Y es que este equipo de Guanajuato conocido por pocos, pero con gran trayectoria, tiene entre sus filas a grandes prospectos para el Campeonato del Mundo 2018 donde México será la sede.

Jalisco será el estado que reciba este mundial y para ello, ya hay elementos considerados tanto a nivel deportivo como directivo para fortalecer el equipo nacional.

El primer convocado y que ya ha jugado partidos con selección, es el portero de Guanajuato, Víctor Olalde, quien se espera se mantenga firme en su puesto; de la misma forma hay dos prospectos más que son Gustavo Delgado y Miguel Otero para ser parte del preselectivo con miras a la máxima justa mundial.

Pero también hay interés por la entrenadora Lidia Estefanía Carrillo quien dirige al cuadro guanajuatense y por José Ángel González quien es el Presidente del equipo y representante ante la Liga Nacional de Amputados.

Acompañaron en este partido a los guanajuatenses, el Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo y el titular de la COMUDE, José Alfredo Orduña.

El próximo partido de Guanajuato en esta Liga será en 15 días contra “Los Guerreros Aztecas” de la Ciudad de México.

Firma CODE convenio con la Universidad de Guanajuato

Impulso al deporte de estudiantes y académicos

Con el propósito de fortalecer el deporte, la activación física, la salud y dar apoyo a los nuevos valores, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE firmó un convenio con la Universidad de Guanajuato.

Con este convenio, el personal de la universidad como su alumnado tendrán acceso al uso de las instalaciones de CODE en toda la entidad, además de que la Comisión ofrecerá apoyos al alto rendimiento. En especial se respaldará el nuevo proyecto de la Universidad a través del cual se espera combatir el sedentarismo.

La firma estuvo a cargo del Rector de la Universidad, Luis Felipe Guerrero Agripino y el Director General de CODE; Isaac Noé Piña Valdivia quien señaló al sedentarismo como la cuarta causa de muerte en el país después de enfermedades crónico-degenerativas como la hipertensión diabetes y tabaquismo, “practicar un deporte y realizar actividad física es indispensable para fomentar la salud”.

Por su parte Guerrero Agripino pidió el apoyo de CODE para hacer posible un programa de activación física al interior de la universidad “ustedes son los expertos y requerimos estar juntos”.

Explicó que tanto académicos como personal docente estarán incluidos en un programa que implica la elaboración de un diagnóstico de salud, el ofrecimiento de un catálogo de alternativas de actividad física, asesoría en nutrición, tips de autocuidado de la salud y apoyo para el desarrollo de la inteligencia emocional.

Este proyecto será alternativo para alumnos y profesores, pero obligatorio para ciertas áreas como seguridad.