Comisión del deporte

Arranca la Academia CONADE

Arranca la Academia CONADE

Búsqueda de talentos en beisbol y basquetbol

Niñas y niños convocados

Este viernes 18 de mayo arranca la Academia CONADE, que este año seleccionará a los mejores talentos en los deportes de beisbol y basquetbol para su desarrollo competitivo.

La selección de talentos se llevará a cabo en las instalaciones del Estadio de Beisbol  Domingo Santana y en el Macrocentro Deportivo León 1 de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

Así lo dieron a conocer los Embajadores de la Academia CONADE, el comentarista deportivo Enrique Garay, Karim García ex beisbolista de las Grandes Ligas; el Director de Cultura Física de CODE, Rubén Cervantes así como Francisco Arenas de la Asociación Estatal de Beisbol y David Gutiérrez, Presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto en Guanajuato, ADEMEBA, David Gutiérrez.

La Academia CONADE se llevará a cabo del 18 al 20 de mayo y se espera la participación de más de 700 niños de toda la entidad, colonias suburbanas y comunidades rurales que participan en equipos y ligas en beisbol y basquetbol; así como interesados en general.

La participación es gratuita y podrán acudir niños y niñas a partir de los diez años. El año pasado fueron calificados 789 participantes, solamente en beisbol.

Explicaron la dinámica de la Academia que comprende el primer día la aplicación de  pruebas físicas como pesaje, medición, velocidad, sano vertical y horizontal, flexibilidad, calentamiento, bote de valón en ziz zag y tiro.

Lo resultados de los que clasifican al segundo día los dará a conocer CONADE a través de sus redes sociales.

Las pruebas de beisbol se llevará a cabo desde el viernes en el Estadio Domingo Santana a partir de las 12:00 se realizará el registro de niños; en basquetbol la cita es el sábado a partir de las 9:00 horas.

Las niñas y niños que resulten seleccionados asistirán a un selectivo final que se llevará a cabo del 6 al 8 de julio en la Ciudad de México. Los niños que resulten electos por el Comité Técnico de CONADE, serán becados en el CNAR académica y deportivamente.

La invitación está abierta a entrenadoras y entrenadores en formación para ambos deportes.

La selección de talentos estará a cargo de personal de CONADE y contará con la presencia de sus embajadores como la seleccionada nacional Brisa Silva, Jonathan Villegas entrenador de las Abejas de Guanajuato; entre otras personalidades.

 

 

Cayeron las primeras medallas en hockey

Guanajuato, Gto. a 16 de mayo del 2018

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Cayeron las primeras medallas en hockey

Este miércoles llegaron las primeras medallas para Guanajuato en el hockey sobre pasto del  Nacional Juvenil 2018. Con sede en el Estado de México, los equipos representativos se colgaron las medallas de plata y bronce en las ramas femenil y varonil respectivamente.

Después de una intensa jornada, este miércoles concluyó la actividad de esta categoría con el triunfo del equipo varonil sobre Baja California en serie de shoot outs para subir al pódium y colgarse el metal de bronce.

Por su parte el representativo femenil, quien dejó fuera de la final a Baja California, cayó esta tarde ante el Estado de México, el equipo anfitrión;  y se quedó con la presea de plata en esta categoría de 17-19 años. El resultado de la final fue 0-2.

Sin embargo la actuación del cuadro de mujeres dirigido por Miguel Ángel González, tuvo una destacada actuación en esta justa donde sobresalieron jugadoras como la seleccionada nacional Arlette Estrada quien fue la máxima goleadora del equipo, además de Fernanda Mares quien hizo algunos goles y además es prospecto a Juegos Olímpicos de la Juventud de Argentina 2018; ambas fueron pilares fundamentales para las victorias de las guanajuatenses.

Concluída esta categoría, este jueves comienza la actividad en 15-16 años,  que es ya categoría de Olimpiada Nacional y Guanajuato tendrá doble jornada en la rama femenil, a las 08:00 contra el Estado de México y a las 17:00 horas contra Quintana Roo. El cuadro varonil jugará a las 14:30 horas ante el Estado de México.

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

El hockey asegura primera medalla para Guanajuato

Guanajuato, Gto. a 15 de mayo del 2018

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

El hockey asegura primera medalla para Guanajuato

La buena actuación que han tenido los representativos de Guanajuato en el hockey del Nacional Juvenil, rindió frutos este martes cuando el equipo femenil aseguró la plata para el estado, lo que será la primera presea para la entidad desde que inició esta Olimpiada Nacional 2018. El cuadro dirigido por Miguel Ángel González, sacó la casta y logró dramático triunfo ante Baja California para colarse a la gran final de la categoría y disputar este miércoles la medalla de oro.

Con sede en el Estado de México,  las acciones de esta categoría iniciaron el domingo pasado en donde el equipo femenil de Guanajuato destacó y  pasó como primero de grupo a la semifinal, en ese duelo venció a uno de los grandes, luego de empatar a 2 goles en el tiempo reglamentario y vencer en Shoot Outs a Baja California por 3-0.

Cabe destacar que el equipo guanajuatense nunca dejó de luchar y aún con el marcador adverso en las dos ocasiones, no se rindió y logró el empate para obligar la serie de shoot outs. En el tiempo regular los goles corrieron por cuenta de Fernanda Mares y Andrea Moreno.

Este miércoles la gran final será a las 12:00 horas entre Guanajuato y el Estado de México.

VARONIL VA POR EL BRONCE

En lo que corresponde al equipo varonil, Guanajuato cayó en el duelo semifinal ante el Estado de México 0-3 y de esta forma peleará por la medalla de bronce este mismo miércoles en punto de las 10:45 horas.

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Gabriela Martínez da plaza a México para los JOJ 2018

Guanajuato, Gto, a 14 de mayo del 2018

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Gabriela Martínez da plaza a México para los JOJ 2018

 

La tiradora guanajuatense, Gabriela Martínez conquistó este lunes una plaza más para México a los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2018 a celebrarse en Argentina.  Con su participación en la Copa del Mundo de Fort Benning, en Estados Unidos, la juvenil subió al pódium con la presea de plata en la prueba de Rifle de Aire 10 metros, y de esta manera le dio a México la plaza en dicha esta modalidad.

El primer lugar se lo llevó Argentina y el tercero fue para Chile.

En esta Copa del Mundo que concluye este 15 de mayo, también tuvo participación el guanajuatense Sebastián Hernández, quien también consiguió la medalla de plata en la prueba de Pistola de Aire, sin embargo al hacer México el 1-2-3 y al ser un evento que otorga sólo una plaza por país, ésta quedó en manos de otro mexicano en esta modalidad.

 

 

RESULTADOS

FINAL 10M RIFLE AIRE

  1. Alliana Volkart                             Argentina                244.3
  2. Gabriela Martínez                      México                   243.4
  3. Isidora Van de Perre Dios            Chile                       223.2

 

FINAL 10M PISTOLA AIRE

  1. J Antonio Romero                       México                    228.5
  2. Sebastián Hernández                México                   227.8
  3. Josué Meneses                           México                    206.1

 

 

En esta Copa del Mundo, México ganó las 4 plazas en disputa para los JOJ, se reparten 2 plazas por modalidad, máximo 1 por país.

 

 

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Arranca Guanajuato  con triunfo  en el hockey del Nacional Juvenil 

Guanajuato, Gto. a 13 de mayo del 2018

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Arranca Guanajuato  con triunfo  en el hockey del Nacional Juvenil 

 

Este domingo dieron inicio las acciones del hockey sobre pasto del Nacional Juvenil 2018 con sede en el Estado de México. En la apertura de la actividad de la Olimpiada Nacional, esta disciplina tuvo su arranque  con la categoría juvenil (17-19 años) y el equipo femenil de Guanajuato ganó 4 goles a 0 al representativo de la UNAM.

La Ciudad Deportiva Juan Fernández Albarrán de Zinacantepec, es el escenario de los juegos que ambas ramas se celebrarán de aquí y hasta el próximo  miércoles cuando se desarrollen semifinales y finales de la categoría.

Por lo pronto, el primero de dos juegos eliminatorios que tendrá la selección Guanajuato, se ganó de manera contundente con goles de Paola Valdés, Arlette Estrada y Michel González (2). Para este martes el segundo duelo para clasificar, será ante Durango a la 08:15 horas.

Por su parte, los varones no corrieron con la misma suerte y cayeron ante su similar de Sonora 1-8 y para este martes enfrentarán a Jalisco en duelo programado a las 12:00 horas.

En esta categoría participan los  representativos de los estados de Jalisco, Baja California, Ciudad de México, UNAM, Durango, Veracruz, Guanajuato y Estado de México en la rama femenil.

Mientras que la varonil está conformada por los estados de Veracruz, Baja California, Hidalgo, Sonora, Guanajuato, Durango, Jalisco y el anfitrión; el Estado de México.

Una vez que concluya el próximo miércoles esta categoría, entrarán en acción los de la 15-16 años en ambas ramas,  correspondientes a Olimpiada Nacional.

 

¡A correr por la educación y el deporte¡

Todo listo para la 5ta Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado

¡A correr por la educación y el deporte¡

Será este próximo domingo 20 de mayo cuando se lleve a cabo la edición número cinco de la Carrera Atlética “Por un Guanajuato Educado” que espera la participación de 2 mil 500 corredores.

Esta carrera convoca a familias completas, personas con discapacidad y corredores en general a participar en distancias de 5 y 10 kilómetros.

El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia acompañado del Subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEG, Abel Arteaga Sánchez, dieron a conocer los pormenores de esta carrera que por primera vez adelanta su edición de septiembre al mes de mayo.

La convocatoria crece, de mil personas invitadas en su primera edición, ahora son 2 mil 500 las inscripciones esperadas.

La salida y llegada de la carrera serán las instalaciones del Fórum Cultural, en punto de las 8:00 de la mañana arranca la salida de 10 kilómetros. Será  a las 9:30 cuando se realice la carrera para niños y niños, la cual tiene fines recreativos.

Los premios que se entregarán al primero, segundo y tercer lugar son 2 mil 500, 2 mil pesos y mil pesos, respectivamente, además de pases dobles para tener acceso al Museo de Arte e Historia del Fórum Cultural.

Durante la rueda de prensa se presentó la playera oficial y se dieron a conocer las medallas que serán entregadas a los participantes.

Las inscripciones podrán realizarse en la página de internet de la SEG, seg.guanajuato.gob.mx y en las oficinas de la región León de CODE ubicadas al interior de la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez.

El costo de las inscripciones es de 150 pesos en general, 100 pesos para estudiantes personas con credencial de INAPAM y las niñas y niños participarán de manera gratuita.

En la presentación de la carrera a la prensa estuvieron presentes la Director general de INAEBA, Esther Angélica Medina, Jorge Enrique Hernández Meza, director de Educafin, Marco Antonio García González y Director de Vinculación del Fórum Cultural.

Abandera Miguel Márquez a deportistas

Guanajuato, Gto. a 30 de abril del 2018

 

 

 

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

 

 Abandera Miguel Márquez a deportistas

 

El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, encabezó el acto de abanderamiento de los deportistas de nuestra entidad que estarán en la Olimpiada, Juvenil Nacional y Paralimpiada 2018.

Con una ceremonia emotiva y un protocolo engalanado por la Orquesta Sinfónica Juvenil del municipio de Cortar; fue como se desarrolló este acto de abanderamiento que reunió a lo mejor del deporte estatal rumbo a una edición más de la justa nacional más importante de México.

Con los invitados de honor, Isabel Huitrón, judoca celayense ganadora del Premio Nacional del Deporte 2017 y el ex medallista olímpico, Carlos Mercenario; fue como la escolta abanderada por el ejecutivo estatal, se comprometió a recibir el estandarte y juró competir en una sana competencia en el certamen deportivo que será del 12 de mayo al 17 de junio.

Con mensajes emotivos que iniciaron con el ex marchista Carlos Mercenario; el Gobernador Miguel Márquez Márquez, felicitó y motivó a los asistentes a dar su mejor esfuerzo en cada una de sus disciplinas.

“Soy un convencido del deporte, el deporte te ayuda a ser responsable, ser honesto, a respetar las reglas, saca lo mejor de ti,  ayuda a alcanzar aquello que nunca pudiste imaginar. Es un reto día a dia, un desafio permanente.  Ustedes son extraordinarios, porque aparte van a la escuela e implica un gran esfuerzo y sacrificio de muchos momentos. Pero el éxito no llega solo. Guanajuato tiene 2.4 millones de jóvenes de  entre 13 y 29 años y ahorita sólo están aquí ustedes; porque lo han logrado. Salgan a ganar, salgan a ganarse las medallas y sobre todo con la frente en alto. Si por algo no pudieron, la experiencia y la derrota los hará aprender”.

Por su parte el titular de CODE Guanajuato, Isaac Piña, también reconoció el talento presente, asegurando que esta es una de las mejores delegaciones y más preparadas, por lo que señaló que se buscará mejorar la posición 7 del medallero en la Olimpiada del 2017.

En la pasada edición de la Olimpiada Nacional 2017, los deportistas Guanajuatenses posicionaron a nuestro estado dentro de los 10 mejores del país en 36 disciplinas deportivas.

 

Y para este 2018, la delegación está conformada por 526 atletas en Olimpiada,  156 en el Juvenil Nacional y 120 en la Paralimpiada.

Asistieron al evento el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, Isaac Piña Valdivia, Director General CODE GTO; Raúl Bladimir González; atleta de karate; Israel Tierrablanca, Paratletismo; Ariana Ivette Chía Hernández, atletismo;  Carlos Mercenario, ex medallista olímpico; Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación de Guanajuato; Ana Isabel Huitrón, Premio Nacional del Deporte 201 y Daniel Díaz, Secretario de Salud.

 EDICIÓN 2018

526 deportistas en 34 disciplinas de Olimpiada Nacional.

(Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Béisbol, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Frontón, Futbol Asociación, Gimnasia Artística Femenil, Gimnasia Artística Varonil, Hockey sobre Pasto, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Patines Sobre Ruedas,  Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Básquetbol, Remo, Rugby Siete, Squash, Tae Kwon Do, Tenis, Tiro Deportivo, Triatlón, Voleibol)

156 deportistas en 26 deportes de Juvenil Nacional

(Aguas Abiertas, Atletismo, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Frontón, Handball, Hockey sobre Pasto, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Remo, Rugby Siete, Squash, Softbol, Tae Kwon Do,  Tiro Deportivo, Triatlón)

 120 deportistas en 7 disciplinas deportivas de Paralimpiada Nacional (pendiente disciplinas)

Además a la delegación se suman más de 100 entrenadores, auxiliares y delegados por deporte, así como el equipo de CODE Guanajuato para garantizar las mejores condiciones en la participación de cada uno de los deportistas que nos representan en este magno evento deportivo nacional.

Los Estados sede son: Chihuahua, Aguascalientes, Estado de México, Querétaro y Quintana Roo

 

 

.

 

 

ATENTAMENTE

 

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Concluyen acciones del Nacional de Nado Sincronizado

Guanajuato, Gto. a 29 de abril del 2018

 

Para Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Concluyen acciones del Nacional de Nado Sincronizado

Será en próximos días cuando la FMN de a conocer clasificadas a la ON 2018

 

El Nacional selectivo de Nado Sincronizado  llegó a su final este domingo. Más de 400 niñas y jovencitas, se dieron cita en el Centro Acuático del Macrocentro 1 de la ciudad de Guanajuato en busca de un boleto a la Olimpiada Nacional 2018.

Después de casi una semana de competencias, este domingo llegó a su fin el certamen que estará a colocando a cada una de las representantes de los clubes, en la justa nacional más importante del país, sin embargo será en los próximos días cuando la Federación Mexicana de Natación, dé a conocer de manera oficial los resultados sobre las clasificadas.

Durante la jornada dominical se registraron los siguientes resultados:

JUVENIL MAYOR FIGURAS

  1. Jiménez Janette Estado de México 65.9710
  2. Arámbula Casares Estado de México 65.0986
  3. Vázquez Pérez Geraldine Atlas Chapalita 63.3015
  4. Aranda Espinosa Atlas Chapalita 62.9217
  5. González Cuéllar Estado de México 61.7739

 

JUVENIL MENOR FIGURAS

  1. Vázquez Geraldine Atlas Chapalita 63.6396
  2. Valenzuela Sofía Aquatel SinQro 61.7644
  3. Ortiz Ximena Code Jalisco 61.6455
  4. Delgado Daniela Code Jalisco 61.4931
  5. Barajas Alejandro Atlas Chapalita 61.4693

 

SOLO PRIMERA FUERZA RUTINA LIBRE FINAL

  1. Contreras Santoyo Code Jalisco 70.3667
  2. Plascencia Ibarra Code Jalisco 67.6000
  3. Ortiz Atenea UNAM 67.1333
  4. García Tamayo Code Jalisco 65.4667
  5. Hernández Martínez Atlas Chapalita 65.1333

Violencia, impuestos y becas temas analizados por expertos

Violencia, impuestos y becas temas analizados por expertos

Congreso Internacional de Derecho Deportivo despierta interés por nuevas reglamentaciones

En México se requiere reglamentar y legislar temas que afectan a los deportistas y a la afición;  coincidieron los expertos durante el segundo y último día de la primera edición del Congreso Internacional en Derecho Deportivo, que tuvo como sede la ciudad de León bajo la coordinación de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y la Federación Mexicana de Derecho Deportivo y Estudios Legislativos del Deporte, FMDDELD

Una intensa jornada de ponencias donde se confrontaron ideas y propuestas de expertos de Perú, México y España.

Eduardo Martínez de La Vega, Gestor de Eventos y ex presidente de la CONADEIP, planteó la urgencia de legislar sobre el deporte universitario con la finalidad de que instituciones educativas públicas y privadas dejen de ver a sus estudiantes-atletas con ojos de negocio y de prestigio; y se facilite su formación deportiva.

“Las temporadas de exámenes no deben confrontarse con las competencias y el entrenamiento porque le restamos posibilidades al joven de responder como estudiante y deportista”.

Las universidades deben asegurar, además, que sus alumnos-deportistas egresen y no les sea retirado el apoyo en becas cuando por situaciones de lesión dejen de competir.

La abogada y escritora Sonia Venegas Álvarez, describió como un serio problema el desconocimiento de los deportistas sobre sus obligaciones fiscales, condición por la que llegan a ser víctimas de sus propios representantes y abogados.

Destacó la necesidad de legislar sobre la carga fiscal sobre sus ingresos y justificó “el deporte de alto rendimiento tiene una duración de 10 o máximo 15 años; mientras que un profesionista puede desempeñarse 40 y más años… el deportista entonces debe aprender a sobrevivir con el poco o mucho dinero que obtuvieron durante sus buenas épocas”.

Advirtió a los deportistas, representantes y entrenadores “la ley fiscal es pareja, ante una denuncia o requerimiento no pueden argumentar que no conocían la ley… hay que estar bien informados y responder con cuentas claras”.

La mesa redonda “Aspectos Legales de la Violencia en el Deporte”, coincidió en la necesidad de utilizar la tecnología como medio para controlar, prevenir y sancionar la violencia de los estadios.

Javier Avilés Martínez, maestro en Derecho Deportivo y periodista deportivo; lamentó la frecuencia con la que torneos y partidos son mediáticos más por los brotes de violencia en las tribunas que por el desempeño de los equipos.

“La tecnología, la instalación de cámaras en los estadios e implementar mecanismos para conocer la identidad de los aficionados que acuden a los eventos nos permitiría establecer mecanismos efectivos de control”, idea apoyada por el Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho deportivo con sede en Perú, Carlos Dávila Valdivia.

Señaló que en Perú se ha logrado identificar a los integrantes de las “barras”, conocidas en México como “porras”; esto ha permitido que se evite el ingreso de personas violentas o se apliquen sanciones muy concretas a quienes trasgredan el orden.

Sobre el tema el Dr. Adrián Camargo Zamudio presidente de la Federación Mexicana de Derecho Deportivo y Estudios Legislativos del Deporte, señaló que naciones como Rusia, han recrudecido sus medidas de seguridad para evitar la violencia en los estadios que serán sede del Mundial de Futbol 2018.

“Te piden tus datos personales, nombre, domicilio, profesión, ocupación, referencias de parientes…saben todo de ti y te entregan un gafet que te permite tener acceso al país y a los eventos que asistes… te tienen plenamente identificado de ocurrir algún incidente. Ya saben todo de tí”.

Este control permite al turista ingresar al país sin tramitar una visa y al gobierno ruso le facilita el tema del control de la seguridad.

Inicia el Primer Congreso Internacional de Derecho Deportivo

Inicia el Primer Congreso Internacional de Derecho Deportivo

Generan conocimientos para la actualización de leyes

CODE sede del evento

Las leyes que rigen el deporte requieren una actualización constante con la finalidad de impulsar de manera integral a los deportistas y activación física, así como para unificar criterios entre las naciones.

Bajo esta premisa fue inaugurado el Primer Congreso Internacional de Derecho Deportivo que por primera vez se lleva a cabo en México y fue auspiciado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato en coordinación con la Federación Mexicana de Derecho Deportivo y Estudios Legislativos del Deporte, FMDDELD.

“Urge generar conocimientos y leyes que contribuyan a dignificar el deporte”, dijo el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia ante un auditorio integrado por más de 80 personas, todos ellos profesionistas y estudiantes en temas relacionados al deporte como entrenadores, preparadores físicos, directores técnicos, docentes, nutriólogos, fisioterapeutas y médicos.

Durante la ceremonia de apertura estuvieron presentes el Presidente de la FMDDELD, Adrián Camargo Zamudio, el director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, Alfonso Geofrey Recorder Renteral así como Hilda Becerra presidenta de la Asociación Nacional de Gestores Deportivos.

Durante el primer día de actividades, se llevaron a cabo conferencias y mesas de trabajo con expertos en derecho deportivo procedentes de Colombia, Brasil, Ciudad de México y Venezuela.

Alexis Faruth Perea, de Colombia presentó la conferencia “Prácticas restrictivas y desleales en el mercado del futbol”, en el que analizó cómo la falta de una legislación coherente ha favorecido que este deporte sea más visto como negocio o como un mercado, que por su aportación al deporte.

Luiz F. Marcondes de Brasil, también se subió al barco del tema del futbol y llevó al debate el análisis de los reglamentos aplicados a la transferencia de jugadores entre equipos

Por su parte Rolando Guevara Martínez, expuso la forma en que el futbol crea auditorios y los mantiene cautivos con la ponencia “Chivas TV y el Derecho de las Teleaudiencias”

Piña Valdivia fue parte del programa de conferencias y expuso la necesidad de legislar para que en México el deporte se convierta en un proyecto de largo plazo; con el propósito de fomentar de manera más eficaz la activación física, el desarrollo de atletas y la creación de infraestructura deportiva.

Este domingo continúan las ponencias con expertos de Perú y México, que llevarán a la discusión temas relacionados con el deporte universitario, la violencia en el deporte, el dopaje y contratos con deportistas.

Continue reading