Zinacantepec, Estado de México a 22 de mayo del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Suman oro, plata y bronce en el cierre del squash por equipos
En una larga e intensa jornada, la segunda en el squash de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, la delegación de Guanajuato sumó la tarde-noche de este martes tres medallas más después de disputar dos finales por equipos y un tercer lugar. El oro cayó en la rama varonil, plata en la femenil, además del bronce en la categoría femenil del Nacional Juvenil
La primera medalla de la tarde cayó en el Nacional Juvenil, donde las jugadoras Valeria Contreras, Andrea Martagón y Karen Hernández; sumaron medalla de bronce por equipos.
Para el cierre de la jornada, se llevaron a cabo las dos finales por equipos con duelos interesantes que se alargaron hasta los cuatro sets, y en donde Guanajuato por conducto de Carlos Rabelo, Oliver Martagón, Martín Benítez y Mauricio Barrón, se llevó el oro tras vencer al equipo representativo de la Ciudad de México ganando en 3 sets a 1.
Por su parte, las mujeres con el equipo integrado por Luz Regalado, Andrea Guardado y Samantha Aguilar, cayeron ante las jugadoras de Jalisco 3 sets a 1.
Así concluyó la jornada para Guanajuato, donde el squash sumó 3 medallas de oro, 1 de plata y una de bronce. Para este miércoles termina esta disciplina deportiva con la actividad de los juegos dobles mixtos.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Reportero y/o Editor Sección Deportiva
Llegan 2 oros en squash con Luz Regalado y Mariana Narváez
La anhelada medalla de oro llegó para el Squash guanajuatense y por partida doble. Ya que Luz Elena Regalado y Mariana Narváez, ambas en Olimpiada Nacional, consiguieron el metal dorado para Guanajuato en acciones celebradas en el Estado de México.
La primera final de esta mañana la disputó Luz Regalado quien supo sobreponerse de la caída del primer set, para empatar y darle la vuelta al partido 3 sets a 1. Un gran duelo fue el que se observó ante una gran rival, la número uno del país, Gabriela Guardado. El partido acabó después de cuatro intensos sets a favor de la guanajuatense: 6/11, 12/10, 11/4 y 11/3.
“Pues me siento muy contenta, la verdad trabajé muy fuerte, y valió la pena el esfuerzo y sacrificio que hice”.
La otra final, fue disputada por la medallista y campeona nacional del 2017, Mariana Narváez, quien enfrentó a Camila Franco DE Jalisco en la categoría sub 15 y quien también ganó su final 3/0 con sets de 11/5,11/8 y 11/4. Cabe resaltar que Mariana es medallista de oro del año pasado y reafirmó por qué es la número 1 de su categoría.
De esta forma, se consiguieron las dos finales en individual y Guanajuato seguirá peleando finales por equipos.
Jornada histórica para levantamiento de pesas
18 medallas suman las halteristas guanajuatenses.
En una jornada histórica para el estado de Guanajuato, las levantadoras de pesas Sub 17 y Sub 15 cosecharon 18 metales (5 Oros, 5 Platas, 8 Bronces) en el arranque de esta disciplina dentro de la Olimpiada Nacional 2018 que se celebra en Toluca Estado de México.
Las principales figuras del representativo guanajuatense fueron Yesica Yadira Hernández Vieyra en la división de 48 kilogramos quien cumplió con el pronóstico y arrasó con los oros en su categoría Sub17 al sumar 68 kilogramos en la modalidad de arranque, 82 kilogramos en envión y un total de 150 kilos para colgarse las tres preseas áureas en disputa.
Por su parte Ana Sofía Nuñez Pérez se alzó con 2 oros y una plata en la categoría Sub 15 división de 69 kilogramos al ganar la modalidad de envión con registro de 96 kilogramos levantados y el total con 167 kilos en su cuenta, la plata fue producto de un levantamiento de 71 kilogramos en el arranque solo superada por la competidora de Jalisco Paola Rizo quien sumo un kilo más que la atleta guanajuatenses.
OTROS RESULTADOS LEVANTAMIENTO DE PESAS CATEGORIA SUB 15
Montserrat Medina 1 Plata 2 Bronces (División 53 kilogramos)
Vianey Gutiérrez Puente 3 bronces (División 75 kilogramos)
Sofía Hernández Verdín 1 bronce (División 44 kilogramos)
Eunice Guadalupe Méndez Horta 1 plata y 1 bronce (División + 75 kilogramos)
CATEGORIA SUB 17
María de los Ángeles Medina 2 Platas 1 Bronce (División 53 kilogramos)
ATENTAMENTE
Va Guanajuato por oro en Squash
Luz Regalado ganó la semifinal a Paola Franco de Jalisco
Luego de una serie de 16 partidos en el arranque del squash de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, la delegación de Guanajuato logró la primera semifinal a través Luz Elena Regalado quien después de dos juegos y un pase directo por estar rankeada como número 2 de su categoría, consiguió su pase a la final individual que se llevará a cabo este martes a las 09:45 horas.
La jugadora sub 17, pasó su primer juego de bye, en el segundo enfrentó a Elena Almonaci de San Luis Potosí a quien ganó 3 sets a 0 y de esta forma llegó a la semifinal contra Paola Franco de Jalisco, a quien de manera más comprometida, le sacó el triunfo para jugar la final que le permita subir al pódium como máxima ganadora de la justa.
La final donde Guanajuato dispute primer oro en este deporte, será a las 09:45 horas. Luz Regalado enfrentará a la rankeada número 1; por lo que promete ser un duelo por demás interesante donde veremos a las dos mejores de la categoría.
La otra final que está en disputa es a través de la campeona nacional Mariana Narváez, quien jugó sus dos primeros partidos donde logró la victoria y será este martes cuando defina su pase a las semifinales ganando otros dos juegos más para intentar refrendar su título nacional del 2017.
Con un total de 15 jugadores de Squash, se presentó la delegación de Guanajuato a la actividad de este deporte dentro de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil con sede en el Estado de México.
En la apertura de la actividad, Guanajuato vio acción con la participación de Andrea Martagon quien, Carlos Rabelo, Margarita Gómez; quienes consiguieron su primer triunfo, pero en el segundo perdieron y quedaron fuera de toda posibilidad para las medallas. Sin embargo faltan los partidos por equipos y dobles.
Desde este lunes y hasta el próximo jueves, la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán” de Zinacantepec, tendrá acciones de esta disciplina que reúne a cerca de 150 jugadores de 14 entidades federativas.
ABREN LAS PESAS
Para este martes, arranca la actividad en Levantamiento de Pesas, primero con la participación de las mujeres los días martes y miércoles y los hombres viernes y sábado.
La delegación de Guanajuato está conformada 28 pesistas; 24 de Olimpiada Nacional y 4 de Nacional Juvenil. El inicio de la actividad será a las 09:00 horas en la rama femenil con las categorías sub 15 y sub 17.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Concluye Academia CONADE en León
En junio, fase nacional
Este domingo concluyó el proceso de selección de talentos deportivos en voleibol y basquetbol, que aspiran a ser parte de la Academia CONADE.
Será este miércoles 23 de mayo cuando sean publicados los resultados obtenidos por los participantes en las diferentes pruebas físicas y de estrategia que les fueron aplicadas. Los resultados estarán en la dirección electrónica academiaconade.conade.gob.mx., en Facebook y twiter.
En las siguientes semanas Academia CONADE se llevará a cabo en cuatro sedes más, donde también habrá detección y talentos y son Guadalajara, Oaxaca, Campeche y Ciudad de México.
Una vez que concluya la detección de talentos en todas las sedes del país, CONADE convoca a los niños y jóvenes mejor calificados para que participen en una fase nacional que se llevará a cabo el próximo mes de junio.
Los participantes que resulten electos en el la etapa final serán becados por la Academia CONADE académica y deportivamente y contarán con nutriólogos, preparadores físicos, fisioterapeutas, entrenadores especializados, alimentación y hospedaje.
Las pruebas que se llevaron a cabo en la sede de León, se desarrollaron en el Estadio Domingo Santana y en el Macrocentro Deportivo León 1 de CODE donde personal de CONADE aplicó las pruebas físicas.
La convocatoria tuvo respuesta en diferentes municipios de la entidad y de jóvenes y niños de entidades como Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí y Querétaro.
Suma Guanajuato su primer Oro en la Olimpiada Nacional 2018
Hace Guanajuato el 1 – 3 en los 2000 metros planos.
Con un final de foto finish, la atleta guanajuatense Sabrina Saucedo se colgó la medalla de oro en el arranque del atletismo en la Olimpiada Nacional 2018 que se celebra en la ciudad de Querétaro.
La corredora oriunda del municipio de Acámbaro hizo una prueba de mucha inteligencia y fue así como llegó a la recta final para imponerse en un cierre espectacular por dos centésimas de segundo a la atleta de Jalisco Laura Guevara, en acciones correspondientes a la categoría Sub 16 infantil mayor.
La también guanajuatense Hannia Martínez se colgó la medalla de bronce en la prueba al arribar a la meta en la tercera posición.
Con este resultado, Saucedo quien por primera ocasión participa en el certamen se convirtió en la primera medallista dorada para Guanajuato en lo que va de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2018.
Para este lunes la actividad continuará con pruebas clasificatorias en medio fondo, velocidad y lanzamientos, donde se estima que una buena cantidad de atletas de la entidad logren las marcas para acceder a las finales programadas entre martes y miércoles.
En más de la actividad del día (domingo 20 mayo), la delegación guanajuatense sumó otro bronce al medallero con la actuación de la dupla de clavados sincronizados conformada por Astrid Pichardo y Mar Rodríguez quienes obtuvieron la tercera plaza en la prueba de 3 metros.
RESULTADO ATLETISMO 2000 MTS SUB 16 Infantil Mayor
1.- Sabrina Saucedo (GTO) 6:38.64
2.- Laura Guevara (JAL) 6:38.66
3.- Hannia Martínez (GTO) 6:47.85
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Toluca, Estado de México a 20 de mayo del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Alan Estrada a concentración rumbo a JOJ Argentina 2018
Apenas terminó su actuación en ON en Toluca
Llegó a su fin la actividad del Hockey sobre pasto de la Olimpiada Nacional y aunque la participación de los equipos guanajuatenses no terminó con medalla, destacó la participación del juvenil Jorge Alan Estrada Ramírez, quien apenas concluyó la justa nacional y se reportará a la concentración mexicana rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Argentina 2018.
El jugador cerró con una experiencia no muy grata, por la actuación que tuvo el equipo en esta Olimpiada, donde todo el tiempo estuvo jugando con 10 hombres, lo que le dio pocas posibilidades de avanzar a las semifinales y pelear por el pódium
Sin embargo, su desempeño y sus ganas de sobre salir y seguir demostrando su calidad, no cesaron y apenas tendrá un breve respiro para concentrarse con la selección de manera inmediata en el mes de junio y hasta octubre para participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Argentina 2018.
“Fue muy duro y no fueron buenos los resultados, pero seguiremos poniendo esfuerzo para seguir con la selección, porque tengo que demostrar día a día y esforzarme mucho para poder seguir dentro del equipo”.
Jorge Alan ha demostrado gran talento heredado de sus padres y junto con su hermana Arlette Estrada, selecciona nacional mayor, se apoyan y ayudan para seguir destacando dentro de este deporte donde ya han tenido serias ofertas para emigrar al extranjero.
Por ahora y jugando su último año dentro de la Olimpiada Nacional, Alan pasará a la categoría juvenil y desea seguir madurando como jugador y como persona.
Dentro de Olimpiada Nacional, logró sumar una medalla de plata y una de bronce, además de ser en 5 ocasiones, el jugador más valioso del torneo.
“Ir a Juegos Olímpicos de la Juventud, sería lo mejor, y para ello tengo todo el apoyo de mis papás que me motivan mucho, porque ellos también fueron jugadores. Mi hermana Arlette jugadora activa, también me motiva y está ahí; nos ayudamos entre ambos”
Sin embargo, asistir a JOJ Argentina 2018, es sólo un objetivo de Alan, porque tiene muchos más, entre ellos ser el mejor de México y llegar a jugar en España, país que considera, tiene gran nivel y preparación en este deporte.
TERMINA EL HOCKEY EN 5to Y 8vo LUGAR
El Hockey de la Olimpiada Nacional concluyó este domingo con la participación de las selecciones 15-16 años donde Guanajuato logró quinto lugar en la rama femenil y octavo en la varonil.
A esto el presidente de la Asociación de Hockey, Jorge Contreras, sostuvo que se seguirá trabajando de manera intensa con los selectivos y con los entrenadores para llegar para el siguiente año con mejor preparación.
Sin embargo, hace un balance bueno, ya que sólo se había pronosticado una medalla y se lograron 2: plata en juvenil femenil y bronce en juvenil varonil.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Talentos en basquetbol buscan oportunidad
Academia CONADE en Macrocentro León 1
Inspirados en las grandes figuras de basquetbol nacional e internacional, Horacio Llamas y Enrique Zúñiga, niños y jóvenes de toda la entidad demostraron su talento en este deporte en el primer día de selección de la Academia CONADE en el Macrocentro León 1 de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
Más de 250 niños de estado de Guanajuato y de Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí respondieron a la convocatoria donde fueron bienvenidos por uno de los embajadores de la Academia, el comentarista deportivo Enrique Garay, quien al ver el desempeño de los participantes aseguró “hay talento”.
Profesionales en formación física de CONADE realizaron pruebas físicas y de aptitudes a los asistentes; quienes tuvieron la oportunidad de demostrar sus cualidades en enceste, bote de balón y estrategia en la cancha.
Los también ex lechugueros Horacio Llamas y Enrique Zúñiga, supervisaron las pruebas y convivieron con los jóvenes y niños.
A la par se llevó a cabo el proceso de certificación de entrenadores de CONADE en este deporte.
En el Estadio Domingo Santana se llevó a cabo el segundo proceso de selección de talentos en Beisbol, en este segundo día de actividades se tuvieron a más de 300 niños.
La Academia CONADE finalizará este viernes. Los niños que resulten con mejores cualidades para el desarrollo de este deporte de manera profesional serán becados hasta nivel preparatoria.
El proceso de selección termina este domingo en la ciudad de León, pero continúa en otras entidades de la república.
Toluca, Estado de México a 19 de mayo del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Listo el Hockey Series Open en Guanajuato rumbo a JO
Espera el hockey nacional, mejorar posición en JCC de Barranquilla: FMH
El Hockey nacional tiene en puerta serios compromisos, los JCC de Barranquilla 2018 y su clasificación a unos Juegos Olímpicos que disputará en el selectivo Hockey Series Open, antes World League, con sede en el estado de Guanajuato.
En el marco del desarrollo de la Olimpiada Nacional 2018 con sede en Toluca, Estado de México; la Presidenta de la Federación Mexicana de Hockey, Carmen García Orozco; precisó que se está trabajando fuertemente para apoyar a los selectivos nacionales y llegar en las mejores condiciones al evento en puerta a jugarse en la cancha Siglo XXI de la ciudad de Salamanca.
“Nosotros hace dos años solicitamos ser sede, a lo que era la Liga Mundial y que nos permite ir ascendiendo a Juegos Olímpicos, la verdad es que siempre hemos tenido el apoyo de Guanajuato y por eso llevamos el evento al estado que tendrá la participación de Estados Unidos, Puerto Rico, México, Panamá y Costa Rica en varones y en mujeres los mismos países además de Canadá” dijo la directiva.
Explicó que el representativo de Estados Unidos llegará a Salamanca desde el día 28 de mayo, lo que significa que va por todo, en busca de llegar a la tercera ronda que permita ubicarlos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Serán alrededor de 180 deportistas más entrenadores y federativos los que lleguen al estado guanajuatense para este torneo.
Para este último evento que se desarrollará del 05 al 10 de junio en Salamanca, ha sido convocada la selección femenil, en donde figuran seis salmantinas: Arlette Estrada, Fernanda Oviedo, Guadalupe Correa, Karen Orozco, Marlet Correa y Cindy Correa. También ha sido convocado a formar parte del equipo multidisciplinario el psicólogo de CODE Carlos Guzmán.
LAS FINALES, META PARA BARRANQUILLA
De acuerdo a la expectativa que tiene la Federación de Hockey para los JCC de Barranquilla 2018, la meta será llegar a las finales en ambas ramas, de acuerdo a las palabras de su Presidenta, Carmen García “Hemos trabajado mucho, es momento de que nuestras selecciones despeguen, que den ese paso ya. Que nuestras dos selecciones estén jugando la final, sería bueno, aunque lo ideal sería la medalla de oro”
En el año 2010 en Mayagüez, el equipo varonil subió al pódium en la primera posición colgándose el oro y las mujeres la plata. Pero en el 2014 en Veracruz, ambos equipos fueron de bronce.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Más de 350 niños acuden a la Academia CONADE
Prueban sus habilidades en beisbol
Procedentes de varios puntos del Estado de Guanajuato y de la región, más de 350 niños acudieron a la Academia CONADE en la búsqueda de demostrar su talento en beisbol en el Estadio Domingo Santana.
Las niñas y niños participaron en pruebas físicas y de habilidades en este deporte. Las pruebas fueron aplicadas por preparadores físicos de la CONADE, quienes abrieron un registro por cada participante.
Los niños que resulten mejor calificados este primer día acudirán a una segunda y tercera citas que se llevarán a cabo hasta el domingo. Será este sábado cuando inicien las pruebas en basquetbol en las instalaciones de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato en el Macrocentro Deportivo León 1.
Los niños que pasen todas las pruebas serán convocados a una fase nacional y de ser seleccionados recibirán una beca que apoye sus estudios y su desarrollo deportivo.
A la par de la selección de talentos, CONADE dio inicio a un proceso de certificación de entrenadores en las instalaciones de la Región León de CODE ubicadas al interior de la Deportiva Enrique Fernández Martínez y en las instalaciones de León 1.
La Academia CONADE en su fase de beisbol tuvo respuesta regional, acudieron niños y jóvenes de entidades como Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí y Querétaro.
En los días siguientes se llevará a cabo la misma dinámica en sedes ubicadas en Guadalajara, Oaxaca, Campeche y Ciudad de México.