Raúl Gutiérrez tiene debut de oro
Su estatura no importa. Ser de talla baja, no fue impedimento para el irapuatense Raúl Gutiérrez Bermudez llegara por primera vez a una Paralimpiada Nacional y conquistara el pódium con la presea dorada. Tuvo un debut de oro, el que cualquier deportista quisiera tener. Pero sabe que la clave ha sido su dedicación y esfuerzo en cada entrenamiento.
Acompañado de su hermano Juan José, quien también compite y es su rival de prueba; Raúl ya está en la mira del entrenador nacional a sólo siete de meses de practicar la natación. Hijo de padre de talla de baja y madre de talla estándar; Raúl se proclamó campeón de los 50 metros mariposa y hoy más que nunca tiene serias aspiraciones en este deporte que le ha dado a probar las mieles del triunfo en tan poco tiempo.
Estar en esta Paralimpiada no fue obra de la casualidad, el talento lo tiene, y surgido de la Copa Gobernador, el nadador ha descubierto su gusto por la natación y de manera firme se perfila para ser uno de los grandes talentos de Guanajuato.
Raúl estudia el tercer grado de secundaria y curiosamente dice que sus compañeros aún no saben de su participación en esta Paralimpiada. Sin embargo es algo que hará público porque siente el gran orgullo de representar a su estado en la máxima justa nacional.
Siendo el mayor de cuatro hermanos, tres de ellos de estatura baja, Raúl deja claro su mensaje ya que esta gran experiencia de hacer deporte, hoy más que nunca lo tiene con la mira puesta en grandes y únicos retos en su vida “no se dejen guiar por las drogas, que no dejan nada bueno y mejor dedíquense al deporte”.
Tricampeón con síndrome de Guillain Barré
El leonés Alejandro Rodríguez Hernández culminó este viernes su participación en la Paralimpiada Nacional como tricampeón en el basquetbol sobre sillas de ruedas.
Este triunfo llegó para Alejandro como un regalo adelantado de cumpleaños (28 de junio) y así con la misma emoción de su primera paralimpiada lo disfruta al lado de sus compañeros. Alegre como siempre se muestra, el basquetbolista de 13 años, no dejó de ocultar el gusto de ser nuevamente campeón.
“Me siento muy contento con este equipo, este tiempo ha sido difícil pero bendito sea Dios llevamos tres de oro y vamos por más”.
A la edad de cinco años, Alejandro presentó el síndrome del Guillain Barré y llegó a paralizarse de todo su cuerpo, por lo que sus padres lo tuvieron que sacar adelante a base de rehabilitación y hoy es un grande del deporte paralímpico.
“No me podía mover, no podía caminar pero hoy me doy cuenta que no hay límites y estoy feliz, no pasa nada”
Estudiante del segundo grado de la secundaria abierta, Alejandro aún no decide que le gustaría estudiar pero en el deporte aspira a ser un basquetbolista profesional, “tenemos buenos amigos en la categoría juvenil Eduardo Jasso y Salvador Sandoval nos orientan, nos dan tips, a mí siempre me han dicho como tirar y todo lo he aprendido de ellos y de mi entrenador porque yo no sabía nada”
Es así como a pesar de su padecimiento, de sus tobillos y cadera atrofiados, Alejandro lucha por su estabilidad y por sentirse contento y satisfecho a través del deporte, “la clave es entrenar y entrenar; todo para adelante porque cada medalla significa mucho; así que se la dedico a mi entrenador y familia. Me voy feliz a Guanajuato porque una vez más el basquetbol me ha dado una gran satisfacción en mi vida”.
Son de bronce
Después de interesantes duelos del basquetbol sobre sillas de ruedas, el equipo femenil de Guanajuato disputó el último duelo de la competencia ante el seleccionado de Jalisco para definir al campeón de la categoría de la Paralimpiada Nacional.
Un juego intenso para las guanajuatenses, pero que no alcanzó para la medalla áurea. Ya que al caer en este duelo por 9 puntos a 12 y haber perdido también contra Veracruz, la selección de Guanajuato se quedó con la medalla de bronce.
Comandas y dirigidas por la pre seleccionada nacional María Guadalupe Echeverría, el equipo de Guanajuato tuvo en general una destacada actuación en el certamen y repitió el bronce obtenido en el 2015.
EQUIPO:
MILAGROS MONCERRAT RENDON MEZA
MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ ECHEVERRIA
JUANA JANETH CECILIA PALOS GUERRERO
LUZ ADRIANA GUADARRAMA ZUÑIGA
MARIA GUADALUPE ESTEFANIA RODRIGUEZ CORTEZ
ENTERNADOR; FRANCISCO AGUIRRE CAMARGO
Para este sábado se jugarán las semifinales y finales de la categoría juvenil varonil en donde Guanajuato ya clasificó a la semifinal contra el estado de Quintana Roo; duelo que se desarrollará en la Unidad Deportiva de Acapulco; y de donde saldrá un nuevo campeón si es que el Estado de México no refrenda su título.
Guanajuato tricampeón en sillas sobre ruedas
Guanajuato es de oro y es tricampeón de la Paralimpiada Nacional en basquetbol sobre sillas de ruedas de la categoría infantil.
Un equipo con un trabajo de seis años, dirigido por el Profesor Francisco Aguirre Camargo, actual ganador del Premio Estatal del Deporte; hoy culmina de nueva cuenta con un gran triunfo de sus pupilos que de manera invicta, compitieron en la justa paralímpica.
El sistema de competencia fue round robin y el campeón sería quien mayor número de puntos hiciera, este equipo originario de la ciudad de León, ganó sus tres partidos en la modalidad de tercias y de esta forma se coronó y ratificó como campeón nacional.
Con el apoyo de padres de familia y de los propios equipos de la delegación de Guanajuato, el grupo integrado por sólo cuatro elementos, ganó al estado de Veracruz por 18 puntos a 3 para colgarse la medalla dorada.
Jesús Alberto Velázquez Prado, Omar Yair Zamora Guevara, Ángel David Valdez López y Alejandro Rodríguez Hernández; disfrutaron de las mieles de la victoria al coronarse campeones, título que seguramente volverán a defender la siguiente Paralimpiada del 2017.
OPINIONES
Jesús Alberto Velázquez Prado
“Me siento contento por este logro, gracias a mis papás por todo el apoyo, gracias a ellos yo estoy logrando mis objetivos”
Omar Yair Zamora Guevara
“Estoy muy contento por ganar esta medalla de oro, es lo más importante porque le echamos mucha ganas, le agradezco a mi entrenador por ayudarnos y entrenarnos, seguiremos echándole ganas para seguir ganando más medallas”
Ángel David Valdez López
Bien como dicen mis compañeros, gracias al entrenador ganamos la medalla, le echamos muchas ganas y estoy contento, muy feliz”
Alejandro Rodríguez Hernández
“Muy orgulloso, es un equipo muy fuerte, lo merecíamos, vamos a ir por más medallas y agradecido también con el entrenador porque gracias a él estoy aquí y es quien me ha enseñado”
SEGUNDO ORO PARA ESAÚL PICÓN
De nueva cuenta, y después de una corrección técnica en la prueba, el atleta guanajuatense Esaúl Picón consiguió su segunda medalla de oro y no de plata como inicialmente se había hecho oficial. El atleta del grupo de deportistas especiales, consiguió el segundo oro a su cuenta persona, ahora en la prueba de Impulso de bala al realizar una marca de 6.01 metros en la categoría sub 16. Esaúl consiguió el oro el día de ayer en lanzamiento de disco.
Es así como Guanajuato cierra esta jornada con 2 medallas de oro y 2 de bronce, que sumadas a las ganadas este jueves, dan un total de 4 oros y 5 bronces.
Bronce para el Powerlifting de Guanajuato
Durante tres años consecutivos ha sido su único y máximo representante en este deporte. Juan Carlos Piña González, medallista de bronce en 2014 y de plata en 2015; se quedó con la presea de bronce en esta edición 2016, en el powerlifting de la Paralimpiada Nacional.
Con un entrenador de gran experiencia y con un ascenso importante en cada año, el deportista guanajuatense subió al pódium de los ganadores y sigue consolidado como un pesista ganador.
Juan Carlos Piña González, levantó en su primer intento 85 kilogramos sobre la barra, para después hacerlo con 95 kilos en su segundo intento, ya para el tercer intento el guanajuatense no pudo levantar los 100 kilogramos de peso y fue marcado como incorrecto su levantamiento. Por lo que de esta manera con sede en el Hotel Calinda de Acapulco, terminó su participación con un tercer lugar.
El segundo fue para el representante de Jalisco, José Manuel Torres Serano con levantamientos de 77, 82 y 85 kilos y la primera posición quedó en manos de Carlos Alberto Mejía Rodríguez del Estado de México quien cargó 115, 166 y 120 kilos sobre la barra.
De esta manera dio por terminada esta modalidad del powerlifting de la Paralimpiada Nacional con nuevos campeones nacionales.
Acapulco, Guerrero a 09 de junio del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Bienvenidos a Acapulco!
Sencilla pero cálida bienvenida, dio el Gobernador del estado de Guerrero, a los más de 2 mil deportistas que harán posible una edición más de la Paralimpiada Nacional. Héctor Astudillo Flores mostró su beneplácito por recibir a estos deportistas que representan una lección de vida y un orgullo en cada competencia.
El estadio de Béisbol de la Unidad Deportiva de Acapulco, dio la bienvenida a los deportistas paralímpicos que desde este jueves por la mañana, arrancaron con las actividades en las modalidades de deportistas especiales y sillas sobre ruedas.
Con la entonación del himno nacional, el tradicional desfile de equipos, el encendido del pebetero y la declaratoria inaugural; se fusionó la fiesta que embarga a esta ciudad desde hace dos días y que por primera ocasión se engalana con esta Paralimpiada.
Autoridades estatales y federales como el sub director de cultura física de CONADE, Manuel Portilla; fueron testigos de honor de esta fiesta deportiva y alabó el trabajo y resultados de los participantes del certamen “ustedes nos han dado mejores resultados que los propios atletas convencionales”, dijo en un breve mensaje destacando el talento de los deportistas que compiten en esta justa y que incluso varios de ellos estarán en los Juegos Olímpicos de Río.
“Aquí está el futuro de nuestro deporte adaptado, los que seguramente irán a unos panamericanos o unas olimpiadas”.
La actividad de esta Paralimpiada, sigue su marcha este viernes con acciones de los deportistas especiales y sillas sobre ruedas.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Acapulco, Guerrero, a 09 de junio del 2016
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Caen primeras medallas para Guanajuato
Fue una verdadera sorpresa. Después de poco más de cinco horas para liberar el resultado, el guanajuatense Raúl Gutiérrez se convirtió en un digno campeón de la Paralimpiada Nacional 2016 en la natación de personas con talla baja.
Al ser su primera Paralimpiada, y a tan sólo siete meses de preparación para esta justa, el nacido en Irapuato, demostró su potencial en la alberca del IMSS de Acapulco e hizo vibrar a la delegación que lo acompañó, empezando por su hermano José Juan quien compitió en la misma prueba y de su mamá quien también fue testigo de la prueba.
Surgido de la Copa Gobernador, hoy tuvo su primera experiencia y la pasó con gran éxito en su primera Paralimpiada. El nadador tuvo que dejar el karate para entrenar de lleno en la natación y aunque fue decisión complicada, los hermanos Gutiérrez, hoy se congratulan con el resultado que dio a Raúl Gutiérrez el primer lugar del pódium.
Será el día de mañana (viernes) cuando se realice la premiación y Raúl vea cumplido su sueño de ser campeón.
El tiempo de Raúl fue de 47.98 en la prueba de 50 metros mariposa; su hermano aunque se ubicó en el tercer lugar, no dio la marca requerida de premiación, al hacer 54:42.
BRONCE EN ATLETISMO
Esta tarde en la pista de la Unidad Deportiva de Acapulco, arrancaron las competencias del atletismo para deportistas especiales, en donde la primera prueba de los guanajuatenses la tuvo el corredor Juan Manuel Cano en los 100 metros de la categoría sub 16 y se quedó con el bronce con tiempo de 17:71. Juan Manuel es originario de Villagrán. El segundo lugar correspondió a Jack Emmanuel Molina de Nuevo León con 17:34 y el primero fue para José Eduardo Martínez con 16:42.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Acapulco, Guerrero a 09 de junio del 2016
Reportero y /o Editor
Sección Deportiva
Va Steven Martínez por marca para mundial
En el marco de la Paralimpiada Nacional 2016, el nadador guanajuatense Steven Martínez, buscará la marca que avale su participación en los Primeros Juegos Mundiales de la Trisomía que se llevarán a cabo del 15 al 22 de julio en Florencia, Italia.
Será durante los tres días siguientes que el nadador celayense estará buscando una marca avalada por la CONADE para asistir a estos juegos mundiales. La marca la buscará en tres de sus pruebas: 50, 100 y 200 metros mariposa.
Estos juegos se realizarán en nado sincronizado, atletismo, fútbol de salón, tenis, tenis de mesa, judo y gimnasia artística y rítmica.
La primera prueba de Steven será este jueves y concluirá su participación el siguiente sábado. Cabe recordar que el nadador ya no entra en la categoría de la Paralimpiada, sin embargo busca mejorar sus tiempo ante seleccionados nacionales que también están en Acapulco.
SE INTEGRAN POR PRIMERA OCASIÓN DEPORTISTAS DE TALLA BAJA
Entrenados y coucheados por Mónica Hernández, por primera ocasión Guanajuato tiene deportistas de talla baja en una Paralimpiada Nacional. Y es que los hermanos Juan José y Raúl Gutiérrez, originarios de Irapuato, hicieron su debut a pocos meses de practicar la natación y se convirtieron en los primeros en hacerlo con la delegación Guanajuato dando una fuerte pelea en la prueba de los 50 metros mariposa.
Los resultados de esta prueba, no fueron entregados por la federación, aún cuando la prueba fue temprano, hasta las 16:00 horas no había un resultado ni preliminar, ni oficial.
GANA GUANAJUATO SUS 3 JUEGOS DE BASQUETBOL EN SILLAS DE RUEDAS
La jornada de este día fue de tres victorias para la delegación de Guanajuato en lo que se refiere al basquetbol de sillas sobre ruedas, ya que las tres categorías que participaron ganaron sus respectivos partidos.
Hay que recordar que el equipo infantil es el actual campeón, el femenil fue tercer lugar y para esta edición, llegan con más fuerza a la justa.
RESULTADOS
GUANAJUATO 36 CHIAPAS 0 INFANTIL VARONIL
GUANAJUATO 14 CHIAPAS 0 FEMENIL
GUANAJUATO 82 PUEBLA 6 JUVENIL
ATENTAMENTE
COMUNICAICIÓN SOCIAL C ODE
ATENTAMENTE
COMUNICAICIÓN SOCIAL C ODE
Alpinistas llevarán a cumbre del mundo el nombre de Guanajuato
Parque Bicentenario inaugura exposición sobre alpinismo
Los guanajuatenses Laura González del Castillo y Yuri Contreras Cedi emprenden la aventura más peligrosa de sus vidas: la conquista del K2, la “montaña salvaje”, ubicada entre los límites de Pakistán y China.
La expedición tendrá una duración de dos meses e inicia este 10 de junio con la llegada de la pareja a Islamabad, capital de Pakistán; de donde parten hacia el primer campamento.
Los montañistas fueron abanderados en el Parque Guanajuato Bicentenario, donde fue inaugurada una exposición sobre alpinismo que exhibe ropa, botas y herramientas, utilizados por la pareja en las expediciones hechas desde el 2008, entre ellas al Everest.
El Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, comentó al momento de abanderar a la pareja “Guanajuato se siente muy orgulloso de la proeza que inician y que es un ejemplo para todos” y reconoció en ellos el valor ante este nuevo reto que implica arriesgar la vida.
Por su parte, el Coordinador General de Comunicación Social, Lic. Enrique Avilés, reiteró el apoyo del gobierno del estado hacia este reto “que pone a Guanajuato en el plano internacional”, ya que la alta peligrosidad de K2 ha permitido que sólo 350 personas hayan llegado a la cumbre, Laura sería la primera mujer mexicana y latinoamericana en conquistar su cima.
En su intervención, Laura González del Castillo, señaló “el camino que hemos seguido para subir esta montaña ha sido largo y difícil: mucho entrenamiento y esfuerzo. A este proyecto se han sumado muchas voluntades, todos han hecho posible que hoy estemos cerca de poner a Guanajuato cúspide del mundo. Ese es nuestro compromiso”.
Yuri Contreras Cedi, aclaró que aunque ya escalaron el Everest, la montaña más alta del mundo, el reto en K2 es distinto; ya que, estadísticamente de cada 100 alpinistas que emprenden el ascenso a la cumbre, 29 pierden la vida.
“Nosotros estamos arriesgando la vida por un sueño; pero más allá de alcanzar nuestra meta, queremos a través de nuestro ejemplo, que cada uno de ustedes se arriesgue por transformar sus vidas y alcanzar sus sueños.
K2 ha sido conquistada por 354 alpinistas, contra 5 mil 600 que han alcanzado la cumbre del Everest.
En representación del sector turismo, Rogelio Martínez Caballero acompañado del Director del Parque Guanajuato Bicentenario, Carlos Domínguez, invitó a los asistentes a inaugurar la exposición “Laura y Yuri Alpinistas Guanajuatenses”, que exhibe parte del equipo utilizado por la pareja en sus expediciones y a través de equipos de realidad virtual en 360 grados, permiten al espectador, tener la experiencia visual similar a la de un alpinista en sus ascensos.
Yuri y Laura, se convertirían en la primera pareja en llegar a la cima del K2. Como parte de su entrenamiento, la semana pasada ambos escalaron el Pico de Orizaba en Veracruz y entrenan diariamente en el Parque Metropolitano, en condiciones muy distintas en clima y geografía a las que están por enfrentar en unos días.