Comisión del deporte

Abraham Ortega y Cristopher Santillán son de oro en frontón

IMG_20160804_205300En el penúltimo día de actividades del Frontón de la Olimpiada Nacional 2016, la delegación de Guanajuato se alzó con las medallas de oro y plata en finales que se desarrollaron  en la deportiva Mario Vázquez Raña de la ciudad de Irapuato.

El oro llegó para Guanajuato en esta disciplina que tuvo sus inicios desde el domingo pasado y acumulaba dos medallas de bronce y una de plata. Sin embargo Guanajuato logró llegar a dos finales en trinquete mano con las categorías infantil C y juvenil A; ambas disputadas frente a Querétaro.

Las acciones  comenzaron desde muy temprano a favor de los guanajuatenses que mostraron un buen nivel en cada uno de sus partidos para lograr meterse en dos finales.

Los infantiles de la categoría C Abraham Moctezuma  Ortega y Cristopher Santillán, hicieron lo suyo al derrotar a la pareja del Estado de México por 15/1 y posteriormente a la de Querétaro por scort de 15/2. Con dos victorias contundentes, este par de pequeños llegó  a la gran final ante a la pareja conformada por Fernando Medina y Aldair Contreras y ganar con scort de 15/13 para proclamarse campeones nacionales.

Por otro lado la pareja conformada por Mario García y Ezequiel Vargas de la Juvenil A lograron colarse a la semifinal tras una victoria ante su similar del estado de Querétaro 15/10 y a la final llegaron a enfrentar también al estado de Querétaro pero perdieron el duelo por 7/15 y se quedaron con la medalla de plata. Durante esta jornada, el titular de CODE, Isaac Piña, presenció los duelos finales de los guanajuatenses y los felicitó  por su esfuerzo realizado en la justa.

Kevin Villanueva y Owen Cortés de la categoría Juvenil B ganaron a Querétaro por scort de 15/2 pero no lograron pasar a las semifinales de esta modalidad que este día llegó a su fin.

Para este viernes se premiarán todas las categorías pendientes y será el último día de actividades de esta disciplina.

Inicia la fiebre olímpica, los guanajuatenses en Río en radio y televisión

Arrancan los Juegos Olímpicos de Río 2016, la máxima justa del deporte mundial tendrá una amplia difusión en el Estado de Guanajuato por Tv4 que transmitirá las participaciones de nuestros atletas.

En radio, unen esfuerzos la Comisión del Deporte, CODE, Radio Fórmula y Tv4, para la realización del programa “Guanajuatenses en Río” que se transmitirá por el 101.1 FM a partir del lunes 8 de agosto de las 3:30 a las 4:00 de la tarde.

Noticias, enlaces desde Brasil, medallero e historias de las olimpiadas serán compartidas con los guanajuatenses.

En Río de Jainero, estarán 7 guanajuatenses en busca de las mejores posiciones en el medallero.

Goretti Zumaya abre la jornada olímpica para Guanajuato con su participación este 6 de agosto. Las competencias se realizarán a las 6:30 hrs y a la final a las 8:30 hrs.

La Selección Mexicana de Voleibol, donde está presente el guanajuatense Jorge Quiñones, tendrá un calendario largo de competencias que comprende entre el 7 y el 15 de agosto.

El primer partido contra Brasil se transmitirá a las 9:35 hrs. el 7 de agosto; el día 9 el encuentro es contra Francia a la misma hora.

El 11 de agosto se realizará el partido contra Italia a las 18:30 hrs, contra Canadá el 13 de agosto se realizará también a las 18:30 horas y el último partido programado tendrá lugar el 15 de agosto y se transmite a las 9:35 hrs. horario de México.

La pesista Eva Gurrola compite el de agosto. Su participación será transmitida a las 10:30 hrs y la final a las 11:30 hrs.

Liliana Ibáñez, compite el 12 de agosto en la categoría de los 50 metros libres en natación y será transmitida a las 11:00 hrs y la semifinal a las 20:59.

El ciclista Ignacio Prado compite dos días; el 14 de agosto compite a las 14:40, 15:50 y 17:15 hrs; y el 15 de agosto estará en televisión a las 8:21, 14:00 y 15:23 hrs.

El maratonista Daniel Vargas tendrá a los guanajuatenses a la expectativa el próximo 21 de agosto. Compite en la maratón juvenil a las 7:30 hrs.

Todas las participaciones de nuestros deportistas serán transmitidas por Tv4A

Nuevo León se perfila como favorito en Voleibol

IMG-20160803-WA0209El estado de Nuevo León se perfila entre los favoritos en la Olimpiada Nacional 2016. Un equipo que hizo gala de su estrategia durante la segunda jornada de Voleibol femenil.

El equipo femenil de Nuevo León, en la categoría 2000-2001, se llevó dos conquistas en el segundo día de torneos, al derrotar a Guerrero y Jalisco, éste último equipo perdió el primero de tres partidos que lo habían mantenido invicto.

Durante la mañana, Nuevo León obtuvo una puntuación de 25 puntos en los dos sets, con lo que logró derrotar a Guerrero al obtener 22 y 15 puntos.

El partido con Jalisco fue todo un espectáculo en el cierre de jornada: ambos equipos lo dejaron todo en la cancha. Una puntuación muy cerrada, que se mantuvo uno a uno y que dieron el triunfo a Nuevo León debido a fallas en la estrategia de las tapatías, que al ver el marcador tan reñido, sacaron a flote su nerviosismo.

Sinaloa fue el campeón en la categoría 2002-2003 al conquistar la victoria en dos partidos con Chiapas y con Veracruz, lo que asegura su pase a las semifinales. En ambos casos con amplia ventaja.

IMG-20160803-WA0208IMG-20160803-WA0221IMG-20160803-WA0210

En la rama varonil Sinaloa y Nuevo León se mantuvieron arriba; el primero obtuvo su triunfo sobre Jalisco con 25 puntos en dos sets, mientras que los tapatíos perdieron con un marcador de 15 y 18 puntos.

Nuevo León vence al Estado de México con una amplia puntuación: 25 y 27 puntos, sobre 19 y 25.

En la categoría 1999-2000, fue el estado de Guerrero el que puso el ejemplo al ganar sus dos partidos contra Oaxaca y Yucatán. Dentro de este grupo destacan las entidades de Chihuahua, Jalisco y Baja California que vencieron con puntuaciones muy altas a sus oponentes respectivos: Yucatán, Guanajuato y Querétaro.

Mañana los partidos inician desde las 8 de la mañana. En el Coecillo se enfrentan Nuevo León-Guerrero, Chiapas-Veracruz, Colima-Estado de México y Guanajuato-Chiapas en la categoría femenil 2002-2003.

En el Módulo CODE la jornada de voleibol tendrá los partidos de Guanajuato-Veracruz, Campeche-Nuevo León, Baja California-Durango y Estado de México Guerrero.

En la rama varonil, las canchas del Instituto Tecnológico de León tendrán los encuentros entre Puebla-Sinaloa, Nuevo León-Jalisco, Yucatán- Morelos y Guanajuato-Chihuahua.

En la Unidad Deportiva La Tota Carbajal tendrá los encuentros entre Jalisco-Chihuahua, Oaxaca-Yucatán , Querétaro-San Luis Potosí y Guanajuato-Baja California.

Intensa jornada en la Olimpiada Nacional 2016

Las canchas de la ciudad de León vibraron este martes con la primera jornada de voleibol de la Olimpiada Nacional 2016. Jalisco, Sinaloa y Chihuahua destacaron por sus dobles triunfos.

Sinaloa obtuvo doble triunfo al ganar a Guerrero y Nuevo León. Estos partidos fueron los únicos que se fueron a tres sets en el grupo en la categoría 2002-2003.

Las puntuaciones fueron muy cerradas. Sinaloa obtuvo en el primer set 25 puntos a 21; en el segundo 19 a 25 y en el tercero fue el definitivo 15 a 11.

Con Nuevo León se repitió la misma condición: un encuentro muy cerrado con puntuaciones en el primer set de 23 a 23; 25 a 22, cerrando con 17 a 15.

Las tapatías hicieron lo suyo, y en la categoría 2000-2001, ganaron a las entidades de Guerrero y Estado de México; con un margen amplio en el marcador obtenida gracias a las picadas y estrategias de las integrantes del equipo.

Fueron los chihuahuenses quienes dieron la batalla y ganaron en doble ocasión a las entidades de Guerrero y Oaxaca; en la categoría 1999-2001.

Este miércoles la adrenalina continúa al tope en las canchas de la ciudad.

Los encuentros de Guanajuato están programados de manera simultánea a las 11:00 de la mañana y están abiertos a todo el público.

En la deportiva de El Coecillo se llevará a cabo el encuentro entre Guanajuato contra el Estado de México en la categoría 2002-2003, rama femenil. En el Módulo CODE el encuentro será contra el estado de Durango en la categoría 2000-2001

Los varones tendrán su partido en las canchas del Instituto Tecnológico de León ITL, la categoría 2001-2002 enfrentará a su oponente de Morelos; mientras que la categoría 1999-2000 tendrá como rival al vecino estado de San Luis Potosí.

IMG_20160726_140729376_HDR IMG_20160802_112513862_HDR IMG_20160802_114752332_HDR

Logra Guanajuato triunfos en futbol

Este martes en la ciudad de León, regresó la actividad de la Olimpiada Nacional 2016 en las disciplinas de voleibol y fútbol en lo que será el cierre de la justa nacional con sede en Guanajuato. Del 02 al 06 de agosto, ambos deportes se realizarán para definir a los campeones nacionales de cada categoría y Guanajuato abrió en dos de sus tres categorías participantes con triunfos.

La Deportiva Enrique Fernández Martínez es el marco del fútbol que se realiza en sus categorías sub 15 ambas ramas y sub 17 femenil.

En la primera jornada de actividades, en punto de las 09:00 horas comenzaron los juegos del fútbol en donde Guanajuato abrió con triunfo ante el Estado de Veracruz en la categoría sub 15 varonil por la mínima diferencia 1/0.

En la categoría sub 15 femenil, también ganó al estado de Veracruz por 1/0 y en la sub 17 femenil el representativo de Guanajuato cayó ante el estado de Querétaro por  3 goles a 0.

Para este miércoles la jornada continúa a partir de las 09:00 horas en la sub 15 femenil, en donde Guanajuato enfrentará a las 10:30 a su similar de Durango ; mientras que en la sub 15 varonil Guanajuato se mide en punto de las 13:30 horas contra Durango y en la sub 17 femenil  a las 10:30 horas contra la UNAM.

RESULTADOS FUTBOL

JUVENIL MENOR SUB 15 VARONIL

Durango 2         Hidalgo 3

Guanajuato 1    Veracruz 0

Tamaulipas 1    Sinaloa 0

Jalisco 2          Quintana Roo 1

JUVENIL MENOR SUB 15 FEMENIL

Tamaulipas 1(2)              Durango 1(3)

Guanajuato 1                  Veracruz 0

Estado de México 1        Yucatán 0

Sonora 0                        IME 1

Ciudad de México 1(4)  Nayarit 1(2)

JUVENIL MENOR SUB 17 FEMENIL

Ciudad de México 7           UNAM  1

Guanajuato 0                    Querétaro 3

Jalisco 1(2)                      Baja California 1 (3)

Quintana Roo 0                 IME 1

Chihuahua 0                      San Luis Potosí 2

 

IMG-20160802-WA0083 IMG-20160802-WA0087 IMG-20160802-WA0089

Bronce para Ezequiel Vargas y Mario García en frontón

IMG_20160801_113427794El frontón de la Olimpiada Nacional 2016, dio la segunda presea a Guanajuato por medio de la pareja varonil integrada por Daniel Ezequiel Vargas Martínez y Mario García Terán en la modalidad de mano tres paredes.

Intensos juegos tuvo el dueto integrado por los guanajuatenses que  después de sus dos primeros juegos ganados contra Ciudad de México 15/5 y 15/3;  se perfilaron favoritos para ganar un tercero y llegar a la final, sin embargo  enfrentaron al estado de Querétaro y los locales se pusieron en desventaja de cinco puntos, la cual no pudieron acortar.

De esta manera la pareja de Guanajuato peleó por la medalla de bronce ante Chiapas a quien venció por scort de 15/9. Y Se quedó con el tercer lugar nacional de esta prueba.

 

 

Ezequiel Vargas (Doble medallista de bronce: en individual manos tres paredes y dobles mano tres paredes.

”Muy orgulloso porque el año pasado  fue muy fácil, pero ahora subo de categoría y aunque jugué contra rivales de más experiencia y más fuerza, pude irme con dos bronces gracias a Dios”.

Mario García (Medallista de bronce, mano tres paredes)

“Orgulloso por ser mi primera Olimpiada, me voy con la experiencia de ponerle más ganas. Aunque sí fue muy dura la competencia porque traen un gran nivel y fueron muy complicados todos los juegos, pero seguiremos preparándonos para el siguiente año y  conseguir los mejores resultados”

 IMG-20160801-WA0040 IMG-20160801-WA0039

Regresa actividad del hockey

Este domingo la actividad del Hockey sobre Pasto retomó acciones de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Guanajuato. Después de un día de descanso y tras concluir competencias de la categoría 15-16 años, la deportiva  Luis H. Ducoing de la ciudad de Salamanca volvió a la actividad este domingo desde las 08:00 horas con cerca de 250 deportistas de la categoría 13-14 años.

En el primer duelo, el equipo de Guanajuato en la rama varonil empató a 3 tantos con su similar del estado de Sonora. Mientras que el equipo femenil sufrió su primera derrota ante Baja California 1 a 2.

Durante esta semana se enfrentarán 9 estados de ambas ramas divididas en 2 grupos, uno de 4 equipos y el otro de 5; en los cuales participan los estados de Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Veracruz, Durango, Baja California, Tlaxcala y Sonora en ambas ramas, y por su parte el Estado de Yucatán en la rama femenil y Quintana Roo en la rama Varonil.

Estos equipos jugarán hasta el próximo 04 de agosto bajo el sistema round robin para definir a los clasificados  en busca de las finales y preseas de la justa.

Para este lunes a las 08:00 horas en la rama femenil Guanajuato enfrentará a su similar de Durango y en la varonil enfrentará a Jalisco en punto de las 13:00 horas.

DSC_3271 IMG_1312 IMG_1401 IMG_1448

 

Cae primer bronce en frontón

Arranca el frontón de la Olimpiada Nacional con cerca de 700 atletas.

La actividad del Frontón de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Irapuato, tuvo su inicio  este domingo en la Deportiva Mario Vázquez Raña en donde Guanajuato se adjudicó la primera medalla de bronce en la modalidad de mano.

IMG-20160731-WA0059Daniel Ezequiel Vargas Martínez,  se quedó con el tercer lugar  de la categoría juvenil A, dicha actividad se llevó a cabo en al Deportiva de El Copal, donde el guanajuatense cayó en su partido por el pase a la final ante el representante del estado de Querétaro 5-15 y se quedó con la medalla de bronce.

En el primer duelo Daniel ganó a Ciudad de México, y aunque su segundo compromiso no pudo ganarlo, este lunes tendrá una nueva oportunidad de pelear por la final, ya que en dobles buscará otra medalla a su cuenta.

Cerca de 700 deportistas estarán en competencia del 31 de julio al 05 de agosto en las Deportivas Mario Vázquez Raña y El Copal de la ciudad de Irapuato en busca de un lugar en el pódium de la Olimpiada.

 

DELEGACIÓN DE GUANAJUATO

PACHECO RIVERA JESSICA JAZMIN  
SANTOS ALFONSO LOURDES DEL ROCIO  
LUCIO TENA JOSE ALBERTO  
MOCTEZUMA ORTEGA ABRAHAM  
PEREZ SERRANO MAXIMILIANO  
SANTILLAN VELARDE CRISTOPHER YORDI  
TORRES CANALES ANGEL JOSSUE  
GONZALEZ RUIZ PAULINA  
RAMIREZ MARTINEZ VALENTINA DIBANE  
ALFARO MUÑOZ LUIS ERNESTO  
BARONA CHICO EDGAR AILTON  
GARCIA ELIAS JOSUE  
GARCIA TERAN MARIO  
LOZANO GOMEZ RICARDO URIEL  
VARGAS MARTINEZ ESEQUIEL DANIEL  
PACHECO RIVERA MARIA JOSE  
AGUILAR HERRERA JESUS LEONARDO  
CASILLAS PUENTE ISAAC FRANCISCO  
CORTES TREJO OWEN MAURICIO  
GONZALEZ PADILLA LUIS ALBERTO  
TAPIA GUERRERO ANIBAL  
VILLANUEVA NIEVES KEVIN

Dos bronces en las pesas para Guanajuato

_MG_9813

 

En el inicio de la disciplina de Levantamiento de Pesas para varones de la Olimpiada Nacional 2016 con sede en Guanajuato, Rubén Mendoza Puente obtuvo dos medallas de bronce para Guanajuato en la división de de los 85 kilogramos.

En el primer día de competencias de esta categoría en el Infórum de Irapuato; el juvenil sub 15, se quedó con dos bronces en las modalidades de envión y totales para de esta manera colgarse dos medallas más para el estado.

 

SUB 15 DIVISIÓN 85 KGS.

ARRANQUE

  1. Alejandro Andrade Hernández   /   Veracruz   /   120 KGS
  2. Arturo López Mascorro   /   Sinaloa   /   104 KGS
  3. Martín Rodríguez Osuna   /   B.C.S.   /  82 KGS

ENVIÓN

  1. Alejandro Andrade Hernández   /   Veracruz   /   145 KGS
  2. Arturo López Mascorro   /   Sinaloa   /   123 KGS
  3. Rubén Mendoza Puente   /   Guanajuato   /   97 KGS

TOTALES

  1. Alejandro Andrade Hernández   /   Veracruz   /   265 KGS
  2. Arturo López Mascorro   /   Sinaloa   /   227 KGS
  3. Rubén Mendoza Puente   /   Guanajuato   /   173 KGS

SUB 15 DIVISIÓN 69 KGS

ARRANQUE

  1. Jesús Rubén Palomares   /   Baja California   /   103 KGS
  2. Luis Enrique Segura   /   Campeche   /   103 KGS
  3. Manuel Tadeo Sánchez   /   Nuevo León   /   95 KGS

ENVIÓN

  1. Jesús Rubén Palomares   /   Baja California   /   134 KGS
  2. Luis Enrique Segura   /   Campeche   /   134 KGS
  3. Luis Alberto Pech   /   Yucatán   /   125 KGS

TOTALES

  1. Jesús Rubén Palomares   /   Baja California   /   237 KGS
  2. Luis Enrique Segura   /   Campeche   /   237 KGS
  3. Manuel Tadeo Sánchez   /   Nuevo León   /   219 KGS

SUB 15 DIVISIÓN 77 KGS

ARRANQUE

  1. Salvador Chavarría   /   Jalisco   /   100 KGS
  2. Dylan Gracia   /   Nuevo León   /   99 KGS
  3. Julio César Jacobo   /   Baja California   /   98 KGS

ENVIÓN

  1. Julio César Jacobo   /   Baja California   /   126 KGS
  2. Dylan Gracia  /   Nuevo León  /   121 KGS
  3. Dayan Alejandro Aguirre   /   Nuevo León   /   121 KGS

TOTALES

  1. Julio César Jacobo   /   Baja California   /   224 KGS
  2. Dylan Gracia   /   Nuevo León   /   121 KGS
  3. Dayan Alejandro Aguirre   /   Nuevo León   /   121 KGS

 SUB 15 MÁS DE 85 KGS

ARRANQUE

  1. Emir Pineda   /   Sinaloa   /   115 KGS
  2. Said Depraect   /   Sonora   /   113 KGS
  3. Jesús Gil   /   Quintana Roo   /   108KGS

ENVIÓN

  1. Jesús Gil   /   Quintana Roo   /   140 KGS
  2. Said Depraect   /   Sonora   /   140 KGS
  3. Emir Pineda   /   Sinaloa   /   135 KGS

TOTALES

  1. Said Depraect   /   Sonora   /   253 KGS
  2. Emir Pineda   /   Sinaloa   /   250 KGS
  3. Jesús Gil   /   Quintana Roo   /   248 KGS

Yesica Yadira Hernández va a preselección de Pesas

_MG_8753Las tres  medallas de oro ganadas en la Olimpiada Nacional 2016, mantienen a  la pesista guanajuatense, Yesica Yadira  Hernández Viera, en la preselección que trabajará rumbo al Campeonato Mundial Sub 17 a celebrarse en Malasia en el mes de octubre de este año.

De acuerdo a la información de la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas,  se tomaron en cuenta las dos mejores marcas de las categorías sub 15 y sub 17 y Yesica cumplió con los criterios de selección al ganar sus tres preseas doradas en la división de 44 kilos.

La lista comprende además de la guanajuatense, a 13 pesistas más de los estados de Baja California, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Sonora y Yucatán.

Este grupo de 14 deportistas, estará realizando un trabajo previo al mundial de la especialidad y está por definirse la lista de los varones  que este jueves comenzaron actividades.

El segundo filtro de preselección será de carácter obligatorio y será la concentración que está programada en el mes de agosto con todos los atletas convocados.

LISTA DE CONVOCADAS

44 KGS Mercado Piñones María Azucena BC Sub 17
  Yesica Yadira Hernández Viera GTO Sub 15
48 KGS Irene Esmeralda Borrego Palacios NL Sub 15
  María Isabel Barco Ramírez NL Sub 17
53 KGS Amisadai Anayeth Cabrera Hernández BC Sub 15
  Alondra González San Martín NL Sub 17
58 KGS  Lizbeth Torres Hipólito CHIH Sub 17
  Cristal Guadalupe Ponciano  JAL  
63 KGS Paulina Guadalupe Mejía Hernández BC Sub 17
  Nahani Guadalupe Pérez Macías JAL Sub 17
69 KGS Lineth Melisa Vejar Campa SON Sub 17
  Ángela Jazmín Gutiérrez López JAL Sub 15
+69KGS Lizbeth Gabriela Nolasco Hernando VER Sub 17
  Daniela Michelle Viñas Ruiz YUC Sub 17