Impulso al deporte de jóvenes y niños
26 millones para canchas y parques
En León se estrenan nuevos y remodelados espacios deportivos: canchas de futbol y parques dedicados al esparcimiento, la activación física y el deporte.
En estas obras la Comisión del Deporte, CODE, realiza una inversión de 26 millones 665 mil 200 pesos y se encuentran ubicados en zonas poblacionales que concentran el mayor número de jóvenes y niños.
Al interior del Centro Deportivo Comunitario Las Joyas fue construido un campo de futbol soccer que cuenta con pasto sintético, módulos con gradas, sanitarios, vestidores explanada de ejercicios y estacionamiento.
Esta obra de gran calidad, ya se encuentra disponible para los habitantes de la zona que realizan torneos deportivos.
En el Fraccionamiento Santo Domingo y en San Sebastián se cuenta con dos espacios nuevos espacios llamados “Parques de la Salud”, diseñados con gimnasios al aire libre, juegos infantiles y andadores para corredores. En ambas obras son invertidos 5 millones 599 mil pesos; y ya registran un avance en su construcción del 90 por ciento.
En la Unidad Deportiva Nuevo Milenio se construyó una cancha de futbol 7; la cual permitirá la organización de torneos entre los jóvenes que habitan la zona del bulevar Atotonilco.
En el Macrocentro Deportivo León 1 se rehabilita una cancha de futbol rápido en donde se realizará una inversión de 1 millón 188 mil pesos e implica, entre otras acciones, el reemplazo del pasto y de la malla.
En apoyo a los seguidores del rey de los deportes, se rehabilitará el Estadio Domingo Santana donde se invierten 15 millones de pesos; las obras en este recinto están por iniciar.
Además se rehabilitan espacios públicos para que estén en posibilidad de ofrecer mejor servicio en las colonias Lomas de Medina, Valle de San José, Presitas del Consuelo, San Felipe de Jesús, Nuevo León y El Potrero, donde se aplicó una inversión por 8 millones 410 mil pesos.
El Sistema Estatal de Cultura Física del Deporte se reunió este martes, cerrando así el año con un informe de los logros de este 2016. El titular de CODE y Presidente de este Sistema Lic. Isaac Piña Valdivia; agradeció la participación de los presentes como un ente que ha sido parte de los grandes resultados deportivos de Guanajuato.
Reunidas asociaciones deportivas, comisiones municipales de deporte y autoridades estatales; la capital del estado fue sede de la Segunda Sesión en donde destacaron los números que en materia de deporte, infraestructura, cultura física, medicina y otros rubros; nuestra entidad se ha visto beneficiada gracias a un intenso trabajo de cada una de las partes antes mencionadas.
El titular de CODE, reconoció su trabajo y esfuerzo para contribuir en los logros deportivos y de la misma forma los invitó a seguir sumando para el 2017.
En el marco de la sesión se hizo entrega de los galardones a los municipios que se hicieron acreedores como ganadores de cada una de las categorías dentro del sistema de evaluación municipal y en donde destacaron por la categoría I Manuel Doblado, categoría II Uriangato, categoría III San Francisco del Rincón y categoría IV León. Además del galardón y el reconocimiento, se les hizo entrega de un kit de material deportivo para poder continuar con la práctica deportiva en sus municipios.
De esta forma el Sistema Estatal de Cultura Física cerró actividades por este 2016.
Cancha de futbol soccer abre sus puertas
18 millones de pesos en inversión
A partir de hoy, los habitantes de Las Joyas podrán utilizar una cancha de primer mundo para la práctica del futbol soccer y está al alcance de todos.
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, invirtió 18 millones de pesos en la construcción de esta nueva cancha al interior del Centro Deportivo CODE, que dispone de gradas, empastado sintético, andadores, sanitarios, vestidores e iluminación.
Estas nuevas instalaciones fueron abiertas al público con una primera ronda de penales a cargo del Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, el Director de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Diego Rodríguez Vallejo y el alcalde de León, Héctor López Santillana que estuvieron acompañados de funcionarios de los gobiernos estatal y municipal.
Las autoridades recorrieron el Centro Deportivo CODE que además cuenta con canchas de usos múltiples, palapas y el mejor Gimnasio de Box y Lucha de la entidad, fue aquí donde los funcionarios se sumaron al público que presenció una exhibición de lucha libre a cargo de niños de Las Joyas.
Este Centro Deportivo CODE, situado a un costado del Centro Impulso Social, ha desarrollado programas para la enseñanza de diversas disciplinas deportivas que favorecen el sano desarrollo de los jóvenes y niños que habitan la zona, “el propósito es que el deporte repercuta de manera positiva en el tejido social de Las Joyas”.
Actualmente niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos acuden a este lugar para aprender desde lucha libre, box, entrenarse en el gimnasio o participar en ligas que se llevan a cabo los fines de semana.
Con la apertura de instalaciones de primer mundo, por su calidad, se espera que el entusiasmo por el deporte crezca entre los habitantes del lugar.
600 corredores participan en la primera edición de EKIDEN
Guanajuato y Japón se unen por el deporte
Guanajuato y Japón crean nuevos lazos de unión a través del deporte con la primera edición de la carrera Ekiden, realizada ayer este domingo en la pista del Parque Metropolitano de León.
Esta competencia de relevos de 10 kilómetros, realizada de acuerdo a la tradición japonesa, tuvo la participación de 600 atletas entre representantes de las empresas niponas establecidas en la entidad y corredores de dependencias públicas del Gobierno del Estado.
Fue el equipo de Mazda de México el ganador de la medalla de oro, al registrar un tiempo de 35 minutos y 32 segundos; el segundo puesto fue para GKN de México con un tiempo de 36:24 y la medalla de oro para MMVO, (Mazda México 2), que tuvo un registro de 39:42.
La ceremonia de arranque de la carrera fue presidida por el Cónsul General de Japón Yasukiza Suzuki, el Director de la Cámara de Comercio Japonesa Takaichi Koyama y el CEO de Mazda, Sr. Mizutani.
Guanajuato estuvo representado por el Secretario de Desarrollo Económico, Guillermo Romero y el Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; dependencias organizadoras de esta primera edición de Ekiden; así como por el Director del Parque Metropolitano, Francisco Javier Cordero y el Director de Cultura Física, Alfredo Jacobo.
Fueron inscritos más de 70 equipos de 8 integrantes cada uno, que se apostaron en puntos estratégicos de la pista del Parque Metropolitano para entregar de mano a mano el “Tasuki” o mensaje que portan los relevos.
La competencia se desarrolló en un ambiente de cordialidad entre los representantes de ambas naciones, que desde temprano participaron en una jornada de activación física dirigida por la Comisión del Deporte.
Gracias a la participación en la carrera, que superó las expectativas; fue comprometida una segunda edición en el 2017 con el propósito de fortalecer las relaciones entre Japón y Guanajuato, país oriental que ya cuenta con una comunidad de 7 mil personas en el corredor industrial.
Secundaria Oficial de Irapuato pone a prueba a sus alumnos
La Comisión Nacional del Deporte, CONADE, encabezó una jornada de detección de talentos deportivos en la Secundaria Oficial de Irapuato con la participación de 900 alumnos que demostraron sus cualidades para el deporte.
Pruebas de velocidad, desplazamiento, dirección, potencia y fuerza en extremidades fueron observadas y calificadas por un equipo de profesionales en educación física dirigidos por el entrenador Jorge Iván Maren con el apoyo de personal de Cultura Física de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.
El propósito de esta jornada es ubicar a los alumnos con potencial para ser entrenados en diferentes disciplinas deportivas en las Escuelas de Formación Deportiva en CODE y participar en un encuentro nacional que se llevará a cabo en el 2017 en la Ciudad de México.
Al igual que en Guanajuato, en otros cuatro estados de la república, Michoacán, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán se realiza la detección de talentos deportivos en escuelas públicas.
“El propósito es sentar las bases para establecer una estrategia nacional y detectar talentos en todo el país. CONADE busca mover a México desde la juventud para el desarrollo de futuros deportistas”.
Los estudiantes que en esta jornada demuestren cualidades deportivas serán canalizados al entrenamiento formal de disciplinas como atletismo, karate, tae kwon do, pesas, natación y tiro deportivo, principalmente.
Esta jornada es el primer paso para que en el 2017 se generalice un programa de detección de talentos; acción que busca dar un nuevo impulso deportivo a Guanajuato y México con el cultivo de deportistas de alto rendimiento y medallistas mundiales.
Durante esta actividad el Director de Cultura Física, Rubén Cervantes, entregó un paquete de materiales deportivos al plantel: aros y balones, principalmente.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato refrendó su apoyo al equipo profesional de ciclismo de montaña “Conade – Guanajuato Specialized Pro Cycling XC “ que tiene la mira puesta en completar el ciclo Olímpico de los juegos de Tokio 2020.
Este Jueves la escuadra integrada por los y las pedalistas Fátima Marín, Montserrat Rodríguez, Ana Ruth Clark, Gerardo Ulloa, Carlos Mac Pherson y Adair Prieto recibieron el espaldarazo de autoridades federales, del estado de Guanajuato y diversos patrocinadores de cara a la temporada 2017 que arrancará con la Copa Nacional a celebrarse en el cerro del Ajusco en la capital del país durante la tercera semana del año.
En el 2017 que está por comenzar, los pedalistas del equipo guanajuatense, tendrán intensa actividad, especialmente con la gira europea de cinco meses (abril – agosto 2016) donde la escuadra CONADE – Guanajuato verá actividad en países como Alemania, República Checa, Suiza e Italia.
El capitán del equipo de montaña, Gerardo Ulloa ,señaló que con la sinergia lograda entre los diversos niveles de gobierno y la iniciativa privada, esta escuadra cuenta con el talento necesario para lograr el objetivo y llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Gracias a estos apoyos, nos permite estar compitiendo en Europa al más alto nivel , entonces eso nos da ánimo y nos permite estar un paso adelante para conseguir esa plaza a Tokio 2020” señaló el ciclista.
Por su parte el director del área de deportes de CODE Guanajuato, Romualdo Hernández, señaló que la intención de apoyar esta clase de proyectos es estimular la práctica de otras disciplinas en el estado con figuras representativas como los actuales integrantes de la plantilla. ”Es un proyecto ambicioso que nos permitirá generar una buena expectativa respecto a este deporte en Guanajuato y así impulsar a nuevos talentos a la práctica del ciclismo de montaña” enfatizó Hernández Chávez.
En el camino rumbo al objetivo final, los pedalistas cuentan con retos intermedios como Campeonatos Panamericanos y Mundiales de la especialidad, Copas mundiales, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y Los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Realizan estatal de judo en Celaya
Este domingo se realizó el selectivo estatal de judo rumbo a la Olimpiada Nacional del 2017. Las instalaciones del Salón de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez de Celaya, recibió a deportistas y familiares para las competencias que dieron los lugares a los mejores judokas de Guanajuato.
Como cada año en las diferentes disciplinas y municipios, los procesos selectivos rumbo a la máxima justa nacional se encuentran en sus diferentes fases: municipales y estatales. En el caso específico del Judo, que concentra a todos sus elementos en el municipio de Celaya, este domingo se realizó la competencia selectiva para definir a los prospectos que estarán en el último evento nacional de la especialidad y que será el último filtro para la Olimpiada Nacional del próximo año.
A decir de César Martínez, de la Asociación Estatal de Judo, los infantiles se clasifican al evento nacional de Campeche en el mes de abril y los juveniles irán a Guadalajara la segunda semana de marzo para definir los lugares que Guanajuato tendrá en esta disciplina en ambas categorías.
Por lo pronto, la Asociación realizó su estatal y ya prepara diferentes fogueos previos a las justas más importantes para llegar con sus mejores judokas y clasificar a la mayor cantidad posible. Incluso en categorías de los 18 años, que son retomadas para esta disciplina.
Activación física, infraestructura, alto rendimiento, capacitación áreas que fortalecen al deporte.
El deporte en Guanajuato se fortalece: por segundo consecutivo se coloca entre los diez grandes del deporte en México; en un sólo año logra la activación de 1 millón 799 mil guanajuatenses y se convierte en uno de los principales motivos del turismo con la llegada de 1 millón 378 mil visitantes en un año.
En cuatro años de la administración estatal se han invertido en infraestructura deportiva 1 mil 866 millones de pesos, entre las dependencias INIFEG, SEDESHU y CODE, superando la inversión hecha por las pasadas administraciones estatales.
Los integrantes del equipo directivo de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, presentaron los principales logros del 2016, coordinados por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; quien señaló que acciones como el fortalecimiento de la infraestructura impacta no sólo en el crecimiento del deporte organizado, sino en la actividad física de la población de todos niveles.
El Delegado de la SEG, Fernando Trujillo Flores, invitado especial, reconoció la aportación que ha hecho CODE a fortalecer la cultura física y la salud de los guanajuatenses.
Logros
En infraestructura en Guanajuato se invierten este año 271 millones 660 mil pesos, entre las obras más destacadas se encuentran la cancha de futbol soccer en las Joyas, los parques de la salud ubicados en Santo Domingo y San Sebastián. En León la inversión en estas y otras obras es de 26 millones 665 mil pesos.
En Celaya destaca la construcción de la pista de atletismo en el Instituto Tecnológico y de dos polideportivos en Valle de los Naranjos y Gran Hacienda donde se invierten 38 millones de pesos mientras que en Irapuato la obra más importante es la rehabilitación de la cancha de atletismo en la Deportiva Sur y otras acciones donde la aplicación de recursos asciende a 12 millones 400 mil pesos.
En Deportes, Guanajuato obtuvo 174 medallas en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, logrando el cuarto lugar en el Nacional Juvenil; el trabajo realizado le ha permitido escolar en 2 años 11 lugares en el ranking de la Olimpiada Nacional.
En activación física CODE supera su propia meta de activar al 20 por ciento de la población y lleva a la actividad física al 31 por ciento de los guanajuatenses, un total 1 millón 799 mil personas que participaron en eventos masivos como el Día del Corazón, Día Mundial Contra la Obesidad y el Gran Desafío, entre otros.
En materia de alto rendimiento, CODE, a través de sus diferentes programas crece el número de atletas de este grupo de 20 a 64 que ahora representan a la entidad en torneos nacionales e internacionales.
Guanajuato es de las entidades que más apoyos entregan al deporte de alto rendimiento en el país y este año entrega 5 millones 500 mil pesos en apoyos para participación en competencias, becas y compra de equipo.
La entidad es líder en eventos deportivos y este año logra la visita de un millón 500 mil guanajuatenses a la entidad por fines deportivos.
Además intensifica el trabajo por la capacitación y actualización de los profesionales del deporte con la organización de más de 100 cursos y dos diplomados que tuvieron como instructores principales a Iridia Salazar atleta olímpica en tae kwon do.
En el marco del Cuarto Congreso Internacional del Deporte, donde se tuvo la participación de 626 asistentes; se tuvo como atractivo principal a los medallistas olímpicos de Rio 2016, todo con la finalidad de incentivar a los participantes y fomentar la cultura deportiva en la entidad.
Guanajuato predomina en la carrera ADN
Guanajuato capital de fiesta con CODE
Más de 3 mil corredores fueron parte de la 8va. edición de la Carrera ADN, donde los atletas guanajuatenses liderearon los primeros lugares de esta competencia que es toda una tradición en la capital de la entidad.
Funcionarios públicos, deportistas, personas con discapacidad y de la tercera edad, así como familias completas corrieron por el deporte, la salud y la actividad física distancias de 3, 5 y 10 kilómetros sobre el acceso Diego Rivera.
La Escuela Normal Oficial fue nuevamente la sede de salida y llegada de los deportistas y testigo de una verbena caracterizada por el deporte.
En la categoría libre varonil el primer lugar fue para el guanajuatense Jesús Armando Torres Barrón, que logró un tiempo de 31:31” en la distancia de 10 kilómetros. Con apenas cinco segundos de diferencia su paisano Francisco Javier González Llamas, logró el segundo lugar, dejando en el tercer puesto al keniano Robert Gaito Gititu.
El maratonista leonés Daniel Vargas Sánchez dio muestra de su preparación y en la categoría funcionario público se coronó con la medalla de oro con un tiempo de 32:43”, mientras que el segundo puesto fue para Carlos Cordero Gómez que tuvo un registro de 34:08” y el tercer puesto fue para Carlos Hernández con un tiempo de 34:50”.
Kenia logra el primer lugar en la categoría libre femenil con un tiempo de 38:04” obtenido por Grace Wambui Nganga; el segundo sitio fue para Paula Apolonia Juárez con un tiempo de 38:31” y el primer lugar para Azucena Rodríguez Ochoa que obtuvo un registro de 38:50”.
En la categoría libre funcionario público la presea dorada se la llevó Adriana Araceli Rodríguez Anguiano con una marca de 42:44”, Gabriela Iveth Lomas Arvizu se llevó la plata con un tiempo de 43:12” y el bronce fue para Iliana Silva Díaz que llegó en un tiempo de 1:01:33”
La carrera se distinguió por el creciente número de familias que compitieron con el único propósito de contagiar del espíritu deportivo a los niños quienes también, al final, tuvieron su propia competencia.
Personas con discapacidad visual, auditiva, usuarios de sillas de ruedas y con parálisis cerebral dieron muestra de su fortaleza, condición física y entrega al deporte.
La Escuela Normal Oficial nuevamente vivió un ambiente de fiesta deportiva: los asistentes no dejaron de ejercitarse mientras transcurría la carrera en la que fueron entregados más de 100 mil pesos en premios.
Con las máximas figuras del deporte nacional ganadores de medalla en Rio de Janeiro 2016; así como con los ganadores del premio estatal del deporte de Guanajuato; este sábado cerró actividades el Cuarto Congreso Internacional de Deporte organizado por CODE Guanajuato que estuvo de manteles largos en un evento presido por el Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez.
Las instalaciones del Poliforum de la ciudad de León, sirvieron como escenario durante tres días de una serie de conferencias y talleres que formaron parte del Cuarto Congreso Internacional del Deporte y el cual se vio engalanado en su clausura, con la asistencia de los cinco medallistas olímpicos de Rio de Janeiro y con el reconocimiento a los ganadores del Premio Estatal del Deporte de nuestra entidad.
El Gobernador, Miguel Márquez Márquez a nombre de la entidad, hizo entrega de un reconocimiento a los medallistas de México que brillaron en la más reciente edición de los Juegos Olímpicos, María del Rosario Espinoza (plata en TKD), María Guadalupe González (plata en marcha), Germán Sánchez (plata en clavados), Misael Rodríguez (bronce en box) e Ismael Hernández (bronce en pentatlón moderno).
De la misma forma y acompañado de autoridades federales, estatales, municipales y de las fuerzas armadas; Miguel Márquez Márquez hizo entrega del galardón que año con año reconoce a los mejores de Guanajuato con el Premio Estatal del Deporte 2016. Goretti Zumaya (deportista), Enrique Martínez (entrenador), Iván René Pérez (entrenador deporte adaptado), Angélica Barrera (deportista deporte adaptado) y José Abihail García (fomento, protección e impulso a la práctica del deporte); todos se llevaron el merecido reconocimiento, incluyendo el premio económico que se les brinda como ganadores.
En su mensaje el Gobernador de Guanajuato reiteró la necesidad de hacer actividad física e invitó a todos a moverse y a realizar la noble labor del deporte y la activación en cualquiera que sea su modalidad. Agradeció y reconoció el esfuerzo de aquellos que sin ser figuras del deporte, han puesto de su parte para lograr esta tarea como parte de la vida cotidiana que vaya en contra del sedentarismo que actualmente aqueja a la sociedad.
Finalmente Márquez Márquez, reiteró el agradecimiento y la felicitación a todos los galardonados; al tiempo de destacar la actualización y capacitación de los participantes del Congreso Internacional de Deporte.