Secretaría del Agua y Medio Ambiente

Construye CEAG sistema de agua potable para 6 localidades de San Diego de la Unión

  • Invierten 4.2 millones de pesos en obra de agua para La joya, Charco del Huizache, Guanajuatito, San José de Gracia, Santo Niño y San  Vicente
  • Avanzan obras hidráulicas en municipio del norte del Estado

San Diego de la Unión, Gto a 22 de septiembre de 2020.- Derivado de las estrategias y acciones para impulsar más obras de agua en el Estado de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza los trabajos para la construcción de un sistema integral de agua potable para 6 localidades de San Diego de la Unión.

De esta manera se estará mejorando el suministro de agua potable para las localidades de La Joya, Charco del Huizache, Guanajuatito, San José de Gracia, Santo Niño y San  Vicente.

Además, esta obra hidráulica beneficia directamente a 550 habitantes, y para cristalizar este proyecto se lleva a cabo el equipamiento de pozo profundo el cual presenta un avance del 10 por ciento; asimismo se realiza la instalación de líneas de conducción, redes de distribución así como tanque para almacenamiento de agua de 25 mil y 100 mil litros de capacidad respectivamente, estos últimos trabajos llevan el 36 por ciento de avance físico.

Lo anterior mediante una inversión 4.2 millones de pesos con participación Federal, Estatal y Municipal.

Es importante mencionar que para el presente año se invierten 8.6 millones de pesos en 7 acciones hidráulicas en este municipio, entre las que destacan el Sistema de Agua Potable para Peñuelas y Ejido los Rodríguez así como el proyecto ejecutivo para construcción de drenaje sanitario en Puerta de Cadenas.

De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continúa trabajando en más obras y acciones de agua, drenaje y saneamiento, para mejorar los servicios a la población, y más familias puedan vivir mejor.

#UnidosSomosGrandeza

Inician trabajos de perforación de pozo de agua potable en Los Dolores, San Luis de la Paz.

  • Beneficiarán a 1 mil 772 habitantes de 8 localidades
  • Invierten 4.9 millones de pesos en obra para suministro de agua

San Luis de la Paz, Gto a 17 de septiembre de 2020.- Como parte de las acciones hidráulicas que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa para que más familias del Estado cuenten con el servicio de agua potable, se dio inició a los trabajos de perforación de pozo para agua potable en la comunidad de los Dolores Municipio de San Luis de la Paz.

Para cristalizar esta obra se están invirtiendo 4.9 millones de pesos con aportación de los 3 niveles de gobierno beneficiará a 1 mil 772 habitantes de 8 localidades de esta región del municipio del Noreste del Estado, entre las que se encuentran: Los Dolores, Ejido San Luis, Maguey Blanco, La Placeta, El Cascarero, Toreador de Arriba, Toreador de Abajo y Toreador de En Medio.

La Señora Victoria Ramírez Subdelegada de la comunidad de Los Dolores, agradeció a las autoridades que se haya concretado esta obra, ya que aseguró es el inició de un sistema de agua potable para mejorar su calidad de vida.

“Gracias a todas nuestras autoridades, a nuestro Gobernador Diego Sinhue por su apoyo para lograr que esta obra se pueda realizar, nos hacía mucha falta, esperamos que nos sigan apoyando para nuestras obras que necesitamos, gracias nuevamente” dijo Victoria Ramírez.

Por su parte Javier Pérez Zárate Director de Desarrollo Hidráulico de la CEAG, dijo que gracias a la coordinación permanente entre los tres órdenes de gobierno se consolidan obras y acciones que mejoran la calidad de vida de las familias de todo Guanajuato, “sigamos trabajando juntos para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México”.

De esta manera se continúan consolidando obras y acciones hidráulicas en el Estado de Guanajuato, contribuyendo para que más familias cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.

#UnidosSomosGrandeza

Expo Agua Virtual 2020 “Retos y desafíos en la nueva normalidad”

  • Del 5 al 9 de octubre se desarrollará la Expo Agua virtual 2020
  • Promueven evento virtual para fortalecer los conocimientos, compartir experiencias y capacitar en temas del sector hidráulico en Guanajuato

Guanajuato, Gto. a 14 de Septiembre.  A lo largo de 25 años, la Expo Agua Guanajuato se ha convertido en un referente del sector hidráulico en el País, razón por la cual ha sido reconocida como un evento único y pionero en todo el territorio Nacional, por la calidad de sus ponentes y los temas que año con año se dan a conocer para fortalecer el conocimiento y experiencia de los participantes.

Para el presente año y derivado de la contingencia sanitaria por el COVID 19, el evento se llevará a cabo de manera virtual bajo el lema Expo Agua Virtual 2020 “Retos y desafíos en la nueva normalidad”.

Entre los objetivos principales destacan el exponer, compartir y conocer de primera mano las alternativas y soluciones del sector ante los nuevos retos que se enfrenta la sociedad en general; así como seguir difundiendo la importancia del agua para el desarrollo social y humano; en nuestra actividades cotidianas y en la higiene personal para evitar la propagación del COVID 19.

Para cristalizar este magno evento, la CEAG en coordinación con instituciones del sector desarrollará temas relacionados en cómo afrontar la problemática del sector hídrico para asegurar el suministro de agua en calidad y cantidad para el consumo e higiene personal básica, lo cual es un factor muy importante para salvaguardar el bienestar de las familias.

Por ello, se desarrollarán eventos como Webinar, congresos virtuales, live streaming, reuniones y conferencias virtuales, una plataforma interactiva para niños y jóvenes, así como el foro espacio acuoso virtual, donde estudiantes de nivel medio superior y superior de Guanajuato presentan alternativas para el mejor aprovechamiento del recurso desde diversas ramas de estudio.

En los próximos días se podrá conocer más información a través de la página expoagua.guanajuato.gob.mx para registrarse y participar en los diferentes eventos, que se llevarán a cabo de manera virtual en esta plataforma del 5 al 9 de octubre próximo.

#UnidosSomosGrandeza

Más obras de agua para familias de comunidades de San Miguel de Allende

  • Presentan proyecto para construcción de sistema de agua potable en comunidades de San Miguel de Allende.
  • Impulsa CEAG más y mejores obras hidráulicas.

San Miguel de Allende, Gto a 12 de septiembre de 2020.- En gira de trabajo por el norte del estado la Directora General de la CEAG Angélica Casillas Martínez participó en la presentación del proyecto de construcción de sistema de agua potable para la comunidad de las Cañas y localidades aledañas del municipio de San Miguel de Allende.

La próxima construcción de la obra permitirá que habitantes de las localidades puedan contar con el suministro del vital líquido directo en sus hogares para el desarrollo de sus actividades cotidianas e higiene personal.

Para cristalizar esta importante obra en la que se beneficiarán 1 mil 825 habitantes, se estarán destinando 5.2 millones de pesos con participación Estatal y Municipal y entre los trabajos que se realizarán destacan: Redes de distribución, tanque metálico elevado, tanque superficial, así como cajas para la operación de válvulas.

Durante su participación la Directora de la CEAG dijo “Con estas acciones trabajamos de manera permanente, porque queremos que el bienestar de sus familias se mantenga y sigan adelante, sin que los servicios básicos como el agua sean una limitante, por el contrario que les abran las puertas para un futuro esperanzador al mejorar su calidad de vida con estas acciones”.

Por eso, los invitó a continuar trabajando juntos para seguir contribuyendo en acciones que generen más y mejores obras de agua potable para que San Miguel de Allende y Guanajuato sigan siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Arranca CEAG cursos virtuales de la Escuela del Agua

  • Este formato es una gran oportunidad para actualizar los conocimientos de trabajadores del sector hidráulico para mejorar la operación, administración y mantenimiento de los sistemas de agua
  • A través de esta plataforma a distancia se busca incentivar y ampliar los conocimientos del personal del sector hidráulico

Guanajuato, Gto a 08 de septiembre de 2020.El conocer más sobre la situación del agua en el Estado y nuestro País, se ha vuelto trascendental día con día, por ello la importancia de estar actualizados con el inicio de cursos virtuales de la Escuela del Agua en el sector hidráulico es fundamental.

Este día inició el curso “Derecho y regulación en los servicios de agua potable” dirigido a los organismos operadores de agua del Estado de Guanajuato e impulsado y promovido en coordinación entre la CEAG y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento “ANEAS”.

Este curso tiene como objetivo conocer la legislación y los requerimientos de regulación para la correcta operación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

La Directora General de la CEAG Angélica Casillas Martínez dio inicio a los trabajos de capacitación a distancia y durante su intervención destacó la importancia que tienen estos cursos para el personal del sector hidráulico, como un canal muy importante para seguirse preparando y contar con herramientas para generar acciones que contribuyan a la mejora continua en la operación, administración y mantenimiento de los sistemas de agua en beneficio de los usuarios.

“”Agradezco esta oportunidad que nos permite cultivar nuestros conocimientos en tema de interés para el sector hidráulico; aprender y brindar mejores servicios. Esta respuesta al llamado de la CEAG es una muestra del interés para seguir aprendiendo, capacitándose para otorgar mejores servicios a los habitantes del Estado de Guanajuato” dijo la funcionaria Estatal.

A este curso se suman los temas de: Análisis de costos y tarifas para los servicios; y Desinfección de agua potable con compuestos de cloro, los cuales forman parte de los tres cursos que se impartirán en este ciclo y en el que se tiene programado que participen 100 personas de 32 organismos operadores de agua de la Entidad, personal de la CEAG y de la Dirección local de Conagua.

De esta manera en el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG se continúa promoviendo acciones para impulsar el desarrollo profesional del personal del sector hidráulico y contribuir a la mejora de los servicios de agua en Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

Entregan en Moroleón Camión Cisterna para distribución de agua potable

  • Invierten 1.4 MDP en camión cisterna para dotar de agua potable a familias de Moroleón
  • CEAG impulsa acciones para el suministro de agua potable a quienes más lo necesitan

Moroleón, Gto a 07 de septiembre de 2020.Con el objetivo de que más familias del Estado de Guanajuato cuenten con acceso al agua potable, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal de Moroleón Jorge Ortiz Ortega hicieron entrega de un camión cisterna para distribución de agua potable en este municipio.

Esta unidad tuvo una inversión con participación Estatal, Municipal y de Conagua por 1 millón 469 mil 900 pesos, y tiene la capacidad para almacenar y distribuir 10 mil litros de agua potable para diversas localidades de este municipio del Estado de Guanajuato.

“En el contexto de la reciente pandemia por el COVID 19,  contamos con un aliado muy importante para la erradicación del virus, el cual no tiene color, sabor, ni olor; y es el AGUA, por eso el día de hoy estamos aquí con buenas noticias para Moroleón y sus habitantes, ya que realizaremos la entrega de un camión cisterna para el abastecimiento de agua potable a los habitantes que así lo requieran” dijo la funcionaria Estatal.

Dijo que este camión cisterna forma parte del programa para abastecimiento y distribución de agua potable que se está implementando en 11 municipios del Estado, para seguir mejorando la calidad de vida de más familias.

La Directora de la CEAG destacó que con la entrega del camión cisterna se responde a una de las necesidades más apremiantes de más habitantes “Porque queremos que el bienestar de sus familias se mantenga y sigan adelante para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México”.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG continua impulsando y promoviendo acciones hidráulicas para mejorar la calidad de vida de las familias de Moroleón y de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG REALIZA MANTENIMIENTO A ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

Guanajuato, Gto, a 03 de Septiembre de 2020.-  Como parte de las acciones de monitoreo del clima, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa y lleva a cabo el proyecto de mantenimiento preventivo de 52 estaciones que se encuentran ubicadas en puntos estratégicos de la entidad.

El mantenimiento preventivo de estas estaciones permite seguir trabajando para el desarrollo de análisis de la variabilidad del clima en la región y sus posibles efectos para monitorear a tiempo eventos meteorológicos intensos, además de cooperar con investigadores, estudiantes, sector agrícola y la industria de la construcción.

Las 52 estaciones climatológicas se dividen en 42 climatológicas automáticas, 8 hidrométricas con sensor de nivel y 2 hidrométricas convencionales manuales.

Su ubicación permite tener una cobertura espacial completa, al privilegiar su instalación en la parte alta de las cuencas, y con esto conocer el comportamiento de los escurrimientos a través de las superficies agrícolas y zona urbanas.

Con estos equipos se monitorea las principales variables climatológicas, tales como lluvia, temperatura, dirección y velocidad de viento, humedad relativa, radiación solar y presión barométrica; además, algunas estaciones son capaces de medir la variación de nivel en los principales ríos del estado.

Es importante señalar que, entre las tecnologías empleadas, se utilizan equipos automatizados que registran variaciones cada 10 minutos, con capacidad de almacenamiento de hasta seis meses.

De esta manera la CEAG contribuye para el conocimiento de las condiciones climáticas, lo cual permite estar atentos y tomar las medidas pertinentes ante alguna contingencia por parte de los órganos de atención y prevención.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG LICITA OBRAS DE AGUA Y DRENAJE

  • Más y mejor infraestructura hidráulica para Guanajuato.
  • Publican licitación de acciones hidráulicas.

Guanajuato, Gto, a 01 de Septiembre de 2020.-  Con el objetivo de que más familias del Estado de Guanajuato cuenten con servicios hidráulicos en sus hogares, la Comisión Estatal del Aguade Guanajuato publicó la licitación de obras de agua y drenaje para los municipios de Apaseo el Alto, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, San Felipe, Yuriria, Valle de Santiago y Cortazar.

A través de la licitación de las acciones hidráulicas, la CEAG impulsa el crecimiento de la cobertura en estos servicios para que más habitantes cuenten con una mejor calidad de vida.

Actualmente la cobertura actual de agua potable en Guanajuato es de 96.8 por ciento y drenaje de 93.9 por ciento.

Entre las obras y acciones de agua y drenaje que se publicaron en la licitación se encuentran:

  • Construcción de tanque superficial, línea de conducción y línea de distribución en la zona de Rejalgar municipio de Apaseo el Alto.
  • Perforación de pozo profundo para comunidades de San Luis de la Paz.
  • Rehabilitación de la red de distribución de agua potable en la colonia Revolución en el municipio de San Felipe.
  • Ampliación de drenaje sanitario (segunda etapa de tres) en la comunidad de Zempoala en el municipio de Yurira.

Es importante señalar que con estas acciones, la CEAG contribuye en mejorar la infraestructura hidráulica en los municipios, generando más y mejores servicios adecuados y eficientes.

La convocatoria puedes ser consultada en la siguiente dirección electrónica: http://agua.guanajuato.gob.mx/bases_03_2020.php

#UnidosSomosGrandeza

Entregan Camiones Cisterna para distribución de Agua Potable

  • Con acciones de agua potable benefician a 10 mil habitantes de Silao
  • Invierten 3.3 millones en adquisición de camiones cisterna

Silao, Gto., a 31 de Agosto.  Como parte de las estrategias para impulsar la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato, la Comisión Estatal del Agua en coordinación con la Conagua y el municipio de Silao entregaron dos Camiones Cisterna con una inversión de 3.3 millones de pesos.

La entrega de la Pipa al municipio de Silao que beneficiará a 10 mil habitantes, forma parte del programa para adquisición de camiones cisterna con depósito de acero inoxidable de 10 mil litros para la distribución de agua potable donde se estarán beneficiando 11 municipios del Estado.

Cabe señalar que el componente para la adquisición de estos camiones cisterna surge dentro del programa de agua potable, drenaje y tratamiento “PROAGUA” cuyo objetivo es Incrementar y sostener la cobertura y/o eficiencias de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento de los municipios, en este caso particular, con la aportación de inversión tripartita entre la Conagua, la CEAG y los propios municipios.

La Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ing. Angélica Casillas Martínez destacó la importancia de contar con los camiones cisterna para la distribución de agua potable “Con los camiones cisterna podemos llegar a más localidades y a más familias de Silao llevándoles el vital líquido a sus hogares y así puedan contar con agua potable para sus actividades diarias contribuyendo con su desarrollo y crecimiento de manera permanente”.

Dijo que trabajando unidos y de manera coordinada se pueden generar más y mejores acciones hidráulicas para seguir beneficiando a más familias de todo Guanajuato, incrementando la cobertura de los servicios hidráulicos.

 De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua continúa implementando acciones de agua, drenaje y saneamiento para que más familias cuenten con una mejor calidad de Vida.

#EsoEsGrandeza

CEAG IMPULSA LA CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS POTABILIZADORAS EN GUANAJUATO

  • Benefician a familias de Guanajuato con la construcción de plantas potabilizadora
  • Priorizan acciones para garantizar agua potable

Guanajuato, Gto, a 28  de Agosto de 2020.-  Derivado de las estrategias que el Gobierno del Estado impulsa para mejorar la calidad del Agua tanto en zona rural como en zona urbana de todo el territorio Estatal, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) concluyó 35 plantas potabilizadoras en 15 municipios, para que las familias beneficiadas  cuente con mejores condiciones para su desarrollo y agua de calidad para consumo humano.

Para cristalizar estas acciones se destinó una inversión por 21 millones de pesos en la construcción de la infraestructura y equipos de las plantas potabilizadoras, en las cuales se beneficiaron a un total de 74 mil personas.

Entre los sitios donde se dotó de esta infraestructura se encuentran:

  • Las localidades de Guanajuatito y Puerto de Nieto en San Miguel de Allende.
  • Santa Rosa de Rivas municipio de Romita.
  • El Sabino, Salvatierra.
  • La Aurora en Celaya, sólo por mencionar algunos.

Dentro de estas acciones para impulsar la calidad del agua, también se instalaron 147 filtros domiciliarios en los municipios de Abasolo y Acámbaro y se capacitó a 24 comités rurales de agua, para generar una adecuada y eficiente operación de las plantas potabilizadoras, para que cumplan con la normatividad oficial para consumo humano y se mantengan en operación para servicio de la población.

Así, con la suma de esfuerzos se continúa priorizando obras para mejorar la calidad del agua en el Estado, impulsando acciones para que las familias mejoren su calidad de vida y cuenten con este servicio en la cantidad y calidad necesaria para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

#UnidosSomosGrandeza