Guanajuato, Gto a 12 de Octubre de 2020.– Como una obra hidráulica de gran impacto, es como se puede definir la próxima construcción del sistema integral de agua potable para las comunidades de Ojo de Agua de las Vacas, San Isidro, Santa Elena (Arroyo del Agua), San Antonio de las Alazanas (Buenos Aires), La Frontera, La Loma (Loma Colorada), Cerro Prieto, La Puerta del Toro, La Chiripa, Fátima, El Rosario (La Liebre), El Salteador, Loma Alta (Barranca de la Loma), Rancho Barranca de Loma Alta y Las Palomas, del Municipio de San Felipe.
Esta obra de la cual está en proceso de licitación, es producto y resultado de la gestión del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y la Secretaría de Finanzas ante la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal.
El abastecimiento de agua potable es difícil debido a la zona en la que se encuentran las localidades beneficiadas, en donde la disponibilidad de agua se asocia a las temporadas naturales del clima, y la dispersión de la población, además de que la mayoría de la población accede al agua potable a través del uso de tanques de polietileno llenados por pipas.
La construcción de esta obra permitirá dotar de 150 litros de agua por habitante al día y así cubrir tanto la necesidad actual, brindando un servicio constante y otorgando un uso eficiente a la infraestructura hidráulica, al conectar las líneas de conducción y redes de distribución al tanque de almacenamiento de agua potable, para el suministro directo a los hogares de todas las familias que habitan en estas localidades.
Para cristalizar esta importante obra se destinan 23.6 millones de pesos, en la construcción de la línea de conducción, tanque elevado y redes de distribución que forman parte integral del sistema de agua potable para que por primera vez 1 mil 463 habitantes de San Felipe puedan contar con el recurso vital directo en sus viviendas.
Así el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG, sigue impulsando acciones de agua potable que generen bienestar para todas familias del Estado de Guanajuato, sumando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de San Felipe y continuar siendo la Grandeza de México.
#UnidosSomosGrandeza
“Retos y desafíos en la nueva normalidad”
Guanajuato, Gto., a 09 de Octubre. – Después de cinco días en donde estudiantes, expertos, investigadores, personal de organismos operadores de agua, autoridades estatales, municipales y federales compartieron conocimientos y experiencias del sector hidráulico, concluyó con gran éxito la Expo Agua Virtual 2020 “Retos y desafíos en la nueva normalidad”.
Fue la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ing. Angélica Casillas Martínez quien clausuró los trabajos de este magno evento virtual del sector hidráulico, único a nivel nacional y reconocido por sus excelentes ponencias que año con año impulsa.
“Gracias a todos los que hicieron posible esta Expo Agua, ha sido una experiencia diferente, ahora de manera virtual, pero hemos cumplido nuestros objetivos de seguir promoviendo el uso eficiente y adecuado del vital líquido”.
Dijo que se contó con la presencia de manera virtual de grandes expositores y ponentes de reconocido prestigio, quienes compartieron sus valiosos conocimientos para que más personas del sector e interesado en general aprendan más sobre temas de agua, drenaje, saneamiento, cultura del agua, nuevas tecnologías, entre otros.
“Agradezco el apoyo y respaldo del Señor Gobernado Licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien nos impulsa de manera permanente para promover, crear y fortalecer estrategias para llevar más servicios hidráulicos a las familias de Guanajuato”, dijo la funcionaria estatal.
Durante esta semana de trabajo se llevaron a cabo 3 Foros, 6 webinarios, 5 capacitaciones, 1 Reunión Nacional, 1 encuentro virtual internacional y 4 conferencias, entre los que se encuentran: la conferencia magistral “Agua y Salud Pública”, el Webinar de Cultura del Agua y del Bosque, el Webinar Retos y Desafíos de los Organismos Operadores de Agua en la nueva normalidad, el Webinar Unesco Cultura del Agua, el Foro Virtual de Espacio Acuoso, Foro Virtual de Contraloría Social para obras hidráulicas, la Reunión Nacional de Consejos Técnicos de Agua COTAS, así como Impulsando la Cultura del Agua desde lo digital.
En suma, se contó con la participación de 41 ponentes especialistas en diversos temas relacionados al sector hidráulico, 12 equipos finalistas de un total de 60 equipos participantes con proyectos para el cuidado del agua, 12 brigadas juveniles en pro del cuidado del agua; así como 25 expositores comerciales de empresas e instituciones, quienes presentaron las nuevas tecnologías y proyectos exitosos.
En total se registraron más de 6 mil personas de manera oficial en las diferentes capacitaciones y actividades en la Expo Agua Virtual; en promedio se contó con 15 mil visitas de usuarios únicos diariamente a la página expoagua.guanajuato.gob.mx durante estos 5 días, además de los visitantes a las redes sociales del Gobierno del Estado y de la Comisión Estatal del Agua.
De esta manera la Expo Agua Guanajuato, se sigue consolidando como un evento único y pionero a nivel Nacional, que ha trascendido desde sus inicios y se ha posicionado como un referente para el sector hidráulico.
#UnidosSomosGrandeza
Guanajuato, Gto., a 08 de Octubre. – Siguiendo las actividades de la Expo Agua Virtual 2020 “Retos y desafíos de la nueva normalidad”, se llevó a cabo el 12° Foro de Cultura del Agua y del Bosque de la cuenca Lerma Chapala la cual esta conformada por159 municipios de los Estados de México, Querétaro, Michoacán, Jalisco y Guanajuato.
En este foro en el que se capacitó a los responsables de los espacios de cultura del agua de la cuenca, se compartieron experiencias para la implementación de la difusión de proyectos que abonan al uso responsable del agua mediante el cambio de hábitos para seguir consolidando el adecuado uso eficiente del vital líquido.
Lo anterior contribuirá en impulsar y generar proyectos de innovación en materia de cultura del agua, con el objetivo de que puedan ser replicados en organismos operadores de los Estados que conforman la cuenca y quienes lo adopten en el País.
Dentro del desarrollo de las actividades del foro, se reconoció al Estado de Guanajuato por seguir impulsando la Expo Agua, ahora en su edición virtual ya que dijeron que es uno de los foros más importantes del País, pionero en el sector hidráulico donde coinciden expertos en temas del agua.
A la par se continuó con las diferentes capacitaciones, foros y paneles que se están llevando a cabo dentro de la Expo Agua Virtual, entre los que se encuentran:
De esta manera Guanajuato, sigue siendo ejemplo nacional al ser punta de lanza en temas del sector hidráulico, y sumando voluntades para la gestión integral del recurso de manera regional.
#UnidosSomosGrandeza
Guanajuato, Gto., a 07 de Octubre. – El Foro Espacio Acuoso se ha caracterizado por ser una plataforma donde los jóvenes estudiantes de educación media superior y superior participan con sus proyectos tendientes al ahorro, reutilización, cuidado y mejora continua del vital líquido.
En este foro que se realizó de manera virtual para el presente año y se presentó la gran final en el marco de la Expo Agua 2020 “Retos y Desafíos en la nueva normalidad”, se recibieron desde la apertura de la convocatoria 60 trabajos, de los cuales el comité académico conformado por 28 instituciones educativas del estado de Guanajuato evaluaron y eligieron a 12 finalistas que presentaron su proyecto de forma virtual y resultaron ganadores 6 trabajos que a continuación se mencionan:
Es importante señalar que la CEAG dará seguimiento puntual y apoyará para cristalizar cada uno de los proyectos ganadores, consolidarlos y fortalecerlos.
Cabe destacar que también se llevó a cabo la Reunión Nacional de Consejos Técnicos de Agua COTAS, donde se compartieron experiencias exitosas que aplican e implementan estas organizaciones en todo el País, además de orientarlos en los trámites electrónicos que se recibirán, atenderán y resolverán en el sistema Conagu@- Digital y cuyos requerimientos y resoluciones se notificarán a través del Buzón del Agua.
A la par se presentó por parte de funcionarios de la CONAGUA el manejo del sistema denominado buzón del agua para realizar de forma adecuada y eficiente la operación de dicho sistema.
También se realizaron:
El día de mañana continúan actividades en el marco de la Expo Agua Virtual 2020 “Retos y Desafíos en la nueva normalidad”.
#UnidosSomosGrandeza
Guanajuato, Gto., a 06 de Octubre. – Como parte de las actividades del segundo día de la Expo Agua Virtual 2020 “Retos y Desafíos en la nueva normalidad” se llevó a cabo el foro virtual de contraloría social para obras hidráulicas, la capacitación denominada: Evaluación, mejora de prácticas y gestión del cambio con la AquaRating, así como el panel: Impulsando la cultura del agua desde lo digital.
Dentro de las actividades virtuales del foro de contraloría social para obras hidráulicas se hizo énfasis en fortalecer la visión, perspectiva y experiencias de organizaciones que trabajan a la par de las instancias gubernamentales en aspectos de fortalecimiento comunitario del agua.
Este fortalecimiento tiene como finalidad consolidar los comités rurales con miras a la implementación de mejoras e identificación de áreas de oportunidad.
Por otra parte en la capacitación de “AquaRating” se desarrollaron temas que ayudarán al sector para impulsar y mejorar los servicios de agua, drenaje y saneamiento del Estado, mediante evaluación del desempeño del organismo operador como herramienta de apoyo a la mejora continua.
Para finalizar dentro del panel Impulsando la cultura del agua desde lo digital dirigido a los espacios de cultura del agua de los municipios, se compartieron herramientas para desarrollar estrategias digitales para promover y fomentar la cultura del vital líquido hacia la población.
Algunas de las estrategias que se expusieron por parte de los expertos en la materia fueron:
Es importante mencionar que la Expo Agua 2020 se lleva a cabo en formato virtual con el lema “Retos y Desafíos en la nueva normalidad” por la contingencia sanitaria derivada del COVID 19, y continúan actividades para capacitación, foros, cursos, instrumentos de cultura del agua y difusión de proyectos exitosos hasta el próximo viernes 9 de octubre.
#UnidosSomosGrandeza
Guanajuato, Gto., a 05 de Octubre. – Con gran éxito inició la Expo Agua Virtual 2020 “Retos y desafíos en la nueva normalidad” a través de la página www.expoagua.gob.mx.
El Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo fue el encargado de inaugurar los trabajos de la edición 2020 de la expo agua que para este año se realiza de manera virtual derivado de la pandemia por el COVID-19 bajo el lema “Retos y Desafíos en la nueva normalidad”.
Durante su participación, el Titular del Ejecutivo Estatal dijo que en Guanajuato la obra hidráulica no se detiene para garantizar el abasto de agua y saneamiento para todos.
“Hoy más que nunca cuidar el agua es cuidar la vida, por ello debemos seguir promoviendo su uso responsable; en Guanajuato, sociedad y gobierno, vamos a continuar mejorando el uso y aprovechamiento del agua y vamos a hacerlo con innovación, tecnología y creatividad para garantizar su abasto presente y futuro” dijo el Gobernador Diego Sinhue.
Explicó que con la pandemia, el mundo vive un reto que repercute en la salud y en la economía de todos: la salud pública es un tema prioritario del Gobierno del Estado, y en lo económico, las obras del sector no se han detenido y también han generado empleos seguros.
En Guanajuato, agregó, se tiene una cobertura con agua potable de calidad del 96.8%, pero hay zonas que por su ubicación o temas jurídicos es complicado llevar agua entubada y se atienden con pipas o hidrantes cercanos.
Y para el abasto de agua durante la contingencia sanitaria, se puso en operación el ‘Programa de Acciones Emergentes COVID 19’, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para garantizar agua de calidad en 184 zonas rurales y urbanas de 19 municipios del Estado y beneficiar a casi 550 mil habitantes de estas zonas, además se implementó un programa para la adquisición de 13 pipas para la distribución de agua potable en zonas vulnerables de 11 municipios.
Por su parte la Directora General de la CEAG Angélica Casillas Martínez dijo “El agua juega un papel esencial en la sociedad para el desarrollo de nuestras actividades cotidianas; este recurso generador de vida, es el más importante que nos puede dar la naturaleza, por ello, su cuidado es una responsabilidad que debemos asumir todas y todos, sociedad y gobierno, tanto la iniciativa pública como privada”.
“Este año en la Expo Agua Virtual llevamos el lema: “Retos y Desafíos en la nueva normalidad” con la finalidad de hacer un llamado a la sociedad para promover el cuidado del recurso y adaptándonos a las medidas sanitarias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud e instancias públicas de salud, espero que la Expo Agua virtual sea de su agrado e interés para juntos trazar las líneas de trabajo y políticas hídricas que han de ser la base para los proyectos venideros en pro de un mejor País, Estado y Municipio”, dijo la funcionaria estatal.
También participaron esta inauguración Martín Ramírez Reynaga, Director Local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); Jorge Ramírez Hernández Presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y Carlos Enrique Navarro Zavala, Presidente del Consejo Estatal de Hidráulico.
Algunos de los eventos que se llevaron a cabo este primer día fueron: “Webinar Magistral “Agua y Salud Pública” impartida por el Doctor Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud del Estado de Guanajuato, así como la conferencia y COVID-19: respuesta de Living Water International ante la contingencia global.
Durante esta semana se continúan con actividades de la Expo Agua Virtual 2020 en la plataforma expoagua.guanajuato.gob.mx
#UnidosSomosGrandeza
Guanajuato, Gto. a 03 de Octubre. – La Expo Agua Guanajuato se ha convertido en un referente del sector hidráulico en el País, razón por la cual ha sido reconocida como un evento único y pionero en todo el territorio Nacional por la calidad de sus ponentes y los temas que año con año se dan a conocer para fortalecer el conocimiento y experiencia de los participantes.
Para el presente año y derivado de la contingencia sanitaria por el COVID 19, el evento se llevará a cabo de manera virtual iniciando con la Inauguración el Lunes 05 de octubre con el lema Expo Agua Virtual 2020 “Retos y desafíos en la nueva normalidad”.
Entre los objetivos principales destacan el exponer, compartir y conocer las alternativas y soluciones del sector ante los nuevos retos que se enfrenta la sociedad en general; así como seguir difundiendo la importancia del agua para el desarrollo social y humano en nuestra actividades cotidianas y en la higiene personal para evitar la propagación del COVID 19.
Para cristalizar este magno evento, la CEAG en coordinación con instituciones del sector desarrollará temas relacionados en cómo afrontar la problemática del sector hídrico para impulsar el suministro de agua en calidad y cantidad para el consumo e higiene personal básica, lo cual es un factor muy importante para salvaguardar el bienestar de las familias.
Por ello, se desarrollarán eventos como Webinar, congresos virtuales, live streaming, reuniones, foros, conferencias virtuales, expo comercial y la kermés del agua virtual plataforma interactiva para niños y jóvenes donde podrán participar y aprender sobre el cuidado del agua, así como el foro espacio acuoso virtual, donde estudiantes de nivel medio superior y superior de Guanajuato presentan alternativas para el mejor aprovechamiento del recurso desde diversas ramas de estudio.
Puedes consultar y conocer toda la información a través de la página expoagua.guanajuato.gob.mx donde te puedes registrar y participar en los diferentes eventos que se llevarán a cabo de manera virtual en esta plataforma del 5 al 9 de octubre próximo.
#UnidosSomosGrandeza
Silao, Gto a 28 de Septiembre de 2020.– La zona poniente del municipio de Silao contará con una planta de tratamiento de aguas residuales con capacidad de sanear hasta 100 litros de aguas residuales por segundo, lo cual sin duda mejorará la calidad de vida de los habitantes al tratar las aguas residuales generadas en esta zona de la cabecera municipal.
Lo anterior se cristaliza gracias a las gestiones que el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua, la Secretaría de Finanzas y con el apoyo del municipio de Silao, ha impulsado ante la Federación para llevar a cabo la construcción de esta obra hidráulica; en la cual se invertirán 79.9 millones de pesos, que además contribuye para incrementar la cobertura de saneamiento a nivel estatal.
Actualmente ya se cuenta con la validación del proyecto por parte de la Federación, y en próximas fechas se estará llevando a cabo el proceso de licitación, para finalmente iniciar la construcción de esta importante obra para el Estado.
Una vez en operación, esta planta de tratamiento podrá eliminar los focos de infección generados por aguas no tratadas; ya que es primordial salvaguardar la salud de la población, y a la par, se mejoran las condiciones del medio ambiente.
Además, con el tratamiento de las aguas residuales se abren nuevas áreas de oportunidad, como el intercambio de agua, por agua de primer uso, dejando de extraer del subsuelo, lo que permite ahorros en los gastos de energía eléctrica y menos contaminación.
Actualmente, Guanajuato destaca dentro de las entidades del país con mayor capacidad instalada para el tratamiento de aguas residuales en cabeceras municipales; también y de acuerdo con información recopilada en el diagnóstico sectorial de organismos operadores de agua, en Guanajuato se pueden tratan hasta 8.9 de cada 10 litros de agua residual a través de 48 plantas de tratamiento en operación.
Con ello, se impulsa el cuidado del medio ambiente generando mejores condiciones para el desarrollo de las familias guanajuatenses.
#UnidosSomosGrandeza
Mejoran calidad de vida de 638 habitantes con el suministro de agua potable directa en sus hogares
· Destinan 2.4 MDP para consolidar nuevo sistema de abastecimiento de agua potable
Guanajuato, Gto a 27 de septiembre de 2020.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, en coordinación con el Club Rotario de Guanajuato y el Sistema de Agua Potable de Guanajuato (SIMAPAG) realizaron la entrega del nuevo sistema de agua potable para la localidad de La Concepción en el municipio de Guanajuato.
Con esta obra se mejora la calidad de vida de 638 habitantes, quienes ahora pueden contar con agua directa en sus hogares para consumo, desarrollo de actividades cotidianas e higiene.
Para cristalizar este proyecto se destinaron 2 millones 447 mil 576 pesos para llevar agua potable hasta la comunidad guanajuatense ya que no contaban con líneas de agua potable y tenían que trasladar el agua desde la fuente con botes y tinacos para llevarla a sus casas.
Los trabajos consistieron en el equipamiento y cercado del tanque captador (manantial), el suministro e instalación del equipo de bombeo y de la cloración, 3.1 kilómetros de tuberías en la línea de conducción y la red de distribución, la rehabilitación de tanque existente y la construcción de hidrantes colocados cercanos a las escuelas de la comunidad, así como la instalación de tomas domiciliarias.
Por su parte, el Sistema Municipal de Agua Potable de Guanajuato (SIMAPAG) participó en la elaboración del proyecto de la obra.
Alexa Aydé Yebra Palacios, alumna de 3er grado de la Telesecundaria número 893 de La Concepción, participó en representación de las instituciones educativas de la localidad y de los propios habitantes, quien a nombre de las familias dijo sentirse muy contentos por la nueva obra hidráulica cuyo impacto será generacional con cambios muy importantes ya que ahora contarán con agua directa en sus hogares.
Así con la suma de voluntades tanto de las autoridades estatales, municipales y el Club Rotario, se ha cristalizado este proyecto, que sin duda cambia la vida de las personas que habitan en la Concepción, acciones que dan una mejor calidad de vida para las familias y un futuro esperanzador.
Durante la entrega de esta obra participaron: Juan Gabriel Segovia Estrada en Representación de la Directora de la CEAG Angélica Casillas, la presidenta del DIF Municipal Guanajuato Samantha Smith, Mario Ortega Rodríguez Director General del SIMAPAG y Víctor Manuel García Rivera Presidente del Club Rotario de Guanajuato, entre otras personalidades.
#UnidosSomosGrandeza
San Francisco del Rincón, Gto a 23 de septiembre de 2020.- Como parte del programa para la adquisición de camiones cisterna que impulsa la CEAG en coordinación con la Federación y 11 municipios de Guanajuato, se llevó a cabo la entrega de una pipa de 10 mil litros de capacidad para la distribución de agua potable en el municipio de San Francisco del Rincón, mediante una inversión concurrente por 1.4 millones de pesos.
El programa tiene como finalidad llevar agua potable a zonas vulnerables y puntos estratégicos de la Entidad, para la mejora en el suministro del vital líquido, que permita a las familias contar con el recurso vital en la cantidad y calidad necesaria para el desarrollo de sus actividades cotidianas.
Este camión cisterna está equipado con una Motobomba, mangueras de 6 y 15 metros para descarga, guarnición de 18 centímetros a lo largo del tanque, así como defensa de alta resistencia, en cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana NOM 013-SSA1-1993.
Es importante mencionar que el agua que distribuya el camión cisterna será utilizada para uso exclusivo del consumo humano, en beneficio de los habitantes de zonas y regiones que por sus condiciones de lejanía y altitud, no cuentan con el servicio de agua directo en sus hogares.
Los municipios que participan en este programa son: Acámbaro, Celaya, Guanajuato, Moroleón, Purísima del Rincón, Salamanca, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz, Silao, Uriangato y Valle de Santiago.
Así el Gobierno del Estado a través de la CEAG trabaja en equipo con la federación y los municipios para impulsar mejores acciones, en beneficio de más familias Guanajuatenses con el objetivo de mejorar su calidad de vida para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.
#UnidosSomosGrandeza