Guanajuato, Gto. a 02 de febrero de 2021.- En el municipio de Guanajuato se llevan a cabo 6 acciones de agua potable con una inversión tripartita por 13.7 millones de pesos, esto como parte de las acciones que el Gobierno del Estado a través de la CEAG impulsa para continuar con el avance en la infraestructura hidráulica en la entidad.
Dentro de las acciones hidráulicas que se llevan a cabo con el municipio de Guanajuato se encuentran redes de agua potable, tanque de almacenamiento para agua potable, así como la instalación de micro medidores.
Un ejemplo de ello son los trabajos de Rehabilitación de la red de distribución de agua potable tramo Peñolera Mogote en la cabecera municipal y la instalación de 3 mil micromedidores para la zona sur de Guanajuato.
Además, en la comunidad de San José de Llanos para dotar del vital líquido a los habitantes de esta zona del municipio, se construye la primera etapa de la red de distribución de agua potable del sector 2 y la construcción del tanque de almacenamiento con una capacidad de 150 mil litros de capacidad.
Cabe mencionar que en la consolidación de las obras que se realizan en este municipio, destaca la coordinación y trabajo en equipo de los 3 niveles de gobierno para que más habitantes del estado de Guanajuato puedan contar con los servicios de agua en sus hogares.
De esta manera el Gobierno de Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el Municipio de Guanajuato mejora y fortalece de manera permanente la infraestructura de agua potable para esta zona de la entidad.
#UnidosSomosGrandeza
San Francisco del Rincón, Gto. a 29 de enero de 2021.- Con el objetivo de mitigar y prevenir posibles inundaciones en época de lluvias, el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la titular de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas y Javier Casillas Saldaña Presidente Municipal entregaron la obra del Colector Pluvial Antiguo Camino a la Hacienda.
En esta obra cuya inversión fue por 15.6 millones de pesos, se trabajó en el suministro y colocación de 1.6 kilómetros de tubería, construcción de 28 pozos de visita, la reposición de pavimento asfáltico y la construcción de rejillas pluviales.
Con la entrega del colector pluvial, la CEAG continúa impulsando y consolidando el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura hidráulica de San Francisco del Rincón y así mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.
A esta obra se suman 4 acciones más que la dependencia estatal trabajo para beneficiar a las familias de San Francisco del Rincón:
Con estas obras y trabajando en conjunto de manera y coordinada, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua fortalece y mejora la infraestructura hidráulica de los municipios para que así Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.
#UnidosSomosGrandeza
San Felipe, Gto. a 28 de enero de 2021.- En el municipio de San Felipe, el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Directora de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal Eduardo Maldonado García supervisaron los trabajos del sistema integral de agua potable que beneficiará a 15 comunidades de este municipio del norte del Estado, y actualmente se ejecuta la 5ta etapa.
Los trabajos que se realizan para consolidar este sistema de agua en esta etapa, consisten en la colocación de 2 mil 942 metros de tubería, construcción de 9 cajas para la operación de válvulas e instalación de 183 tomas domiciliarias las cuales incluyen micro medidor además de la construcción de un tanque metálico de 50,000 litros de capacidad para el almacenamiento de agua potable.
Es importante destacar para cristalizar esta obra hidráulica, en esta etapa se invierten 18.2 millones de pesos, en beneficio de 1 mil 842 habitantes de las localidades de: Ojo de Agua de las Vacas, San Isidro, Santa Elena (Arroyo del Agua), San Antonio de las Alazanas (Buenos Aires), La Frontera, La Loma (Loma Colorada), Cerro Prieto, La Puerta del Toro, La Chiripa, Fátima, El Rosario (La Liebre), El Salteador, Loma Alta (Barranca De La Loma), Rancho Barranca de Loma Alta y Las Palomas.
La señora Sara Rocha Segura, Tesorera del Comité Central del Sistema de Agua Potable y beneficiada con dicha obra dijo que la obra que están construyendo significa mucho para todas las personas que habitan las comunidades porque han batallado demasiado para poder tener acceso al vital líquido, ya que tienen que acarrear el agua desde puntos muy lejanos para llevarla a sus casas y realizar sus actividades diarias.
“Para nosotros significa mucho como habitantes de estas comunidades, el que podamos tener agua en nuestras casas, algo que hemos soñado desde hace muchos años y por lo que siempre le estaremos agradecidos, y tengan la seguridad de que cuidaremos la obra para que siempre funcione bien” dijo Rocha Segura.
De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la CEAG continúa priorizando obras y acciones de agua potable para que así más familias de todo el territorio Estatal puedan contar con el vital líquido en sus hogares contribuyendo a mejorar su calidad de vida.
#UnidosSomosGrandeza
Moroleón, Gto. a 27 de enero de 2021.- Como parte de las estrategias y acciones para avanzar en la cobertura de agua potable en el Estado de Guanajuato, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Directora de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal de Moroleón Jorge Ortiz Ortega entregaron el sistema integral de agua potable de la comunidad de la Soledad.
En los trabajos que se llevaron a cabo en esta obra que beneficiará a 758 habitantes de esta zona del municipio se colocaron 4.9 kilómetros de tubería, 10 cajas para la operación de válvulas, 215 tomas domiciliarias, líneas de conducción, redes de distribución, el equipamiento del pozo y un tanque metálico elevado para almacenar 50 mil litros del vital líquido.
Se trata de un sistema de agua potable con una inversión de 4.6 millones de pesos con el que se busca impulsa un mejor servicio del vital líquido para su distribución a todas las familias que habitan La Soledad.
En su mensaje el Gobernador Diego Sinhue dijo que es importante seguir priorizando en los municipios las obras y acciones hidráulicas para que más familias cuenten con los servicios de agua, ya que mencionó que es muy importante que el vital líquido llegue de manera eficiente y adecuada a los hogares de las familias de Moroleón y de Guanajuato.
Por su parte la Titular de la CEAG dijo que estas obras son fruto de la coordinación y trabajo en equipo para impulsar el bienestar de las familias de la comunidad y de todo Moroleón.
“Estas acciones de agua potable son ejemplo de trabajo y coordinación, son proyectos que juntos hemos cristalizado para mejorar el abastecimiento y servicio de agua para los habitantes de aquí de La Soledad” concluyó la funcionaria Estatal.
#UnidosSomosGrandeza
Romita, Gto. a 25 de enero de 2021.- En la comunidad de Santa Rosa de Rivas municipio de Romita, el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Presidente Municipal de Romita Oswaldo Ponce Granados y Directivos de la Comisión Estatal del Agua, entregaron obras hidráulicas en beneficio de 1 mil 362 habitantes de la localidad.
En estas acciones hidráulicas, el Gobierno del Estado a través de la CEAG realizó el equipamiento y electrificación para pozo de agua potable, líneas de conducción para sistema de agua potable, planta potabilizadora para envasado de garrafones y la reconstrucción de red de drenaje sanitario y construcción de planta de tratamiento de aguas residuales.
Lo anterior mediante una inversión por 19.5 millones de pesos con participación Estatal, Federal y Municipal.
El Señor Abel Rodríguez habitante beneficiado con las obras hidráulicas agradeció a las autoridades por las acciones que se llevaron a cabo en su comunidad “Estamos muy contentos Señor Gobernador por las obras que nos ha brindado, ya que teníamos muchos años sin este tipo de obras, y estamos muy contentos porque ya son una realidad con su ayuda señor Gobernador, tenemos la planta potabilizadora para tomar agua de calidad que es muy importante, tenemos la obra de drenaje que beneficia a todos los hogares de la comunidad, todos quienes habitantes esta comunidad estamos muy agradecidos por estas obras que cuidaremos y daremos el cuidado necesario, gracias por tomarnos en cuenta”.
Las obras que se llevaron a cabo en esta comunidad, forman parte del impulso que la CEAG lleva a cabo para avanzar de manera integral en la infraestructura hidráulica en toda la Entidad y así mejorar la calidad de vida de las familias Guanajuatenses.
De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua colabora y coordina acciones con los 46 municipios para impulsar las necesidades de la población, que les permitan un mejor desarrollo social y humano a las familias de Guanajuato.
#UnidosSomosGrandeza
Impulsan el tratamiento de aguas residuales en Ocampo
● Construcción de planta de tratamiento presenta 85 por ciento de avance
“Impulsamos de manera permanente obras con un gran beneficio social, obras de Grandeza que contribuyan en mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de los municipios de todo Guanajuato” Angélica Casillas Directora General de la CEAG
Ocampo, Gto. a 22 de enero de 2021.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la cabecera municipal de Ocampo, obra en la que se invierten 17.3 millones de pesos y la cual presenta un avance del 85 por ciento.
Se trata de una obra que contará con la capacidad para sanear hasta 30 litros por segundo de las aguas residuales que se generan en la cabecera municipal de Ocampo, contribuyendo a mejorar la higiene y las condiciones del medio ambiente para las familias de esta región de Guanajuato.
La Directora General de la CEAG Angélica Casillas Martínez en compañía de la Alcaldesa de Ocampo María Guadalupe Rodríguez Martínez, supervisaron los trabajos que se llevan a cabo en esta obra hidráulica, que una vez concluida tendrá un gran beneficio para los habitantes de este municipio.
“Nosotros desde el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG impulsamos de manera permanente obras con un gran beneficio social, obras de Grandeza que contribuyan en mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de los municipios de todo Guanajuato” dijo la Directora de la CEAG.
Señaló que el avance de los trabajos de ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Ocampo es del 85 por ciento y que este tipo de obras son un claro ejemplo del compromiso que como autoridades del sector se tiene para fortalecer e impulsar la infraestructura hidráulica en todo el territorio Estatal.
“Como ha sido la indicación de nuestro Gobernador Diego Sinhue, seguiremos trabajando por y para las familias de Ocampo y de todo Guanajuato para de esta manera seguir consolidando de forma integral más y mejores obras de agua, drenaje y saneamiento”, concluyó la funcionaria estatal.
Actualmente Guanajuato cuenta con 48 plantas de tratamiento de aguas residuales en operación, las cuales tienen capacidad para tratar hasta 8.9 de cada 10 litros generados en las cabeceras municipales del Estado, lo cual ubica a Guanajuato entre los estados con mayor en saneamiento a nivel nacional.
#UnidosSomosGrandeza
Purísima del Rincón, Gto. a 20 de enero de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua concluyó 3 acciones hidráulicas con una inversión global de 8.8 millones de pesos en el municipio de Purísima del Rincón.
Se trata en primera instancia de la construcción de redes de agua potable en una segunda etapa para las comunidades de San Antonio Casas Blancas y Cañada de Sotos.
En estas localidades la CEAG trabajó en la colocación de 10.6 kilómetros de tubería, 21 cajas para la operación de válvulas, piezas especiales y de control, así como 272 tomas domiciliarias para beneficiar a todas las familias que habitan esta región de Purísima del Rincón.
Por otra parte se desarrollaron trabajos para la construcción del sistema de agua potable en la zona sur poniente de la cabecera municipal.
Líneas de conducción, líneas de alimentación y 2 tanques para almacenamiento de agua potable de 100 mil y 300 mil litros respectivamente fueron algunas de las acciones que la CEAG llevó a cabo para beneficiar a los habitantes de esta zona del municipio.
Además en Cañada de Sotos se sigue consolidando la red drenaje sanitario, la cual a través de la CEAG se concluyó la cuarta etapa con la colocación de 2.3 kilómetros de tubería, construcción de 39 pozos de visita y 55 descargas domiciliaras
Gracias a estas acciones, se continúa generando infraestructura hidráulica para beneficiar a más familias de todo el Estado de Guanajuato, contribuyendo en mejorar su calidad de vida.
#UnidosSomosGrandeza
Salvatierra, Gto. a 18 de enero de 2021.- Con el objetivo de seguir avanzando en la cobertura de los servicios hidráulicos, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua trabaja en coordinación con el municipio de Salvatierra en obras y acciones para esta región de la Entidad.
Dentro de los trabajos que se desarrollan en este municipio se encuentra La perforación de pozo para agua potable, que beneficiará y mejorará la calidad de vida de las familias que habitan la comunidad de Lagunilla del Carmen.
La obra en la actualidad presenta un avance de 13 por ciento y se está destinando una inversión por parte de la CEAG por 4.3 millones de pesos para adecuado funcionamiento y operatividad.
Cabe mencionar que como parte de las acciones que se llevaron a cabo en este municipio, se encuentra la conclusión de la construcción del drenaje sanitario de la colonia Bonampak.
En esta obra en la que, se colocaron 1 mil 184 metros de tubería, 30 pozos de visita y 45 descargas domiciliarias, la CEAG en conjunto con la Conagua invirtieron 1.4 millones de pesos, para que los habitantes de esta zona del municipio cuenten con un servicio de drenaje eficiente y de calidad para sus actividades diarias.
De esta manera el Gobierno del Estado a través de la CEAG refrenda el compromiso para que más familias de Guanajuato puedan contar con servicios básicos de agua y drenaje, para mejorar su calidad de vida.
#UnidosSomosGrandeza
Abasolo, Gto. a 15 de enero de 2021.- En gira de trabajo por el municipio de Abasolo el Gobernador Diego Sinhue realizó el arranque del sistema de agua potable sector Cuitzeo de los naranjos, obra que mejora el suministro de agua en la cabecera municipal, para que más familias puedan contar con el vital líquido en la cantidad necesaria para el desarrollo de sus actividades cotidianas.
Para esta importante acción se destina una inversión de 8 millones de pesos, y los trabajos constan de la instalación de 12.4 kilómetros de tubería, 19 cajas para la operación de válvulas, 650 tomas domiciliarias; así como la colocación de piezas especiales y de control para una mejor distribución de agua a los hogares beneficiados.
Durante el arranque de dichas obras el Gobernador del Estado estuvo acompañado por la Directora de la CEAG Angélica Casillas Martínez, quien dijo durante su intervención que desde el Gobierno del Estado se trabaja para que las familias del estado cuenten con una mejor calidad de vida, con agua en la cantidad y calidad suficiente que les abra las puertas al desarrollo social, humano y económico de acuerdo con la dinámica social que vivimos actualmente.
“Queremos que ustedes y sus familias vivan mejor, por ello estamos emprendiendo las acciones necesarias que los beneficien a todos con un mejor abastecimiento y distribución del vital líquido” dijo la Funcionaria Estatal.
Durante esta gira de trabajo también se entregó oficialmente la construcción del Sistema de Agua Potable en las Colonias: Guadalupe, Lomas de Santa María y Lomas del Sol, una obra muy importante para garantizar el suministro de agua a toda la cabecera municipal.
A esta acción se destinó una inversión de 14.8 millones de pesos, con lo cual se concluyeron los trabajos para la instalación de un tanque metálico elevado de 250 mil litros de capacidad, 2 tanques superficiales de mampostería de 350 mil litros y 250 mil litros de capacidad; y 3.2 kilómetros de tubería.
Con estas acciones se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado, para mantener, mejorar e incrementar el servicio de agua en beneficio de más familias de Guanajuato, elevando gradualmente su calidad de vida.
También estuvieron presentes Samuel Cruz Chessami Presidente municipal de Abasolo, los secretarios de estado Tarciso Rodríguez Martínez y Gerardo Morales Moncada titulares de SICOM y SEDESHU, respectivamente.
#UnidosSomosGrandeza
Ocampo, Gto. a 13 de enero de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato avanza en la construcción de la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Ocampo.
A través de una inversión de 17.3 millones de pesos, actualmente la obra de ampliación a 15 litros por segundo presenta un avance del 80 por ciento en su infraestructura; una vez terminada la acción hidráulica, dicha planta tendrá capacidad para tratar hasta 30 litros por segundo.
Entre las acciones que se desarrollan en la planta, se encuentra; construcción de un tren de tratamiento con rehabilitación de las bombas del cárcamo para ampliar la capacidad de bombeo, un reactor anaerobio de flujo ascendente, filtro percolador, caja de recirculación, sedimentador secundario y tanque de contacto de cloro, tuberías, cajas de distribución, así como ampliación de vialidades.
La planta de tratamiento es una obra esencial para este municipio, ya que contribuirá para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cabecera municipal, al sanear las aguas residuales, mejorando la higiene y el cuidado del medio ambiente.
Actualmente el Estado de Guanajuato cuenta con 48 plantas de tratamiento de aguas residuales en operación y capacidad para tratar hasta el 89 por ciento de las aguas residuales, siendo reconocido a nivel nacional por el impulso a las estrategias en materia hidráulica.
Con la consolidación de acciones de infraestructura hidráulica el Gobierno del Estado de Guanajuato continúa generando obras que mejoren la calidad de vida de las familias del municipio de Ocampo y de la Entidad.
#UnidosSomosGrandeza