Acámbaro, Guanajuato.- 14 de mayo de 2025.
La Secretaría de Salud de Salud atiende la salud materna con un seguimiento puntual a la población de Chupícuaro, comunidad rural de Acámbaro.
La UMAPS Chupícuaro, nominada como Unidad Amiga del Niño y de la Niña continúa con las buenas prácticas a favor de la Lactancia Materna, mantiene su compromiso de mejora continua a favor de la Salud Materna Infantil.
Con una política permanente de promover, proteger y apoyar la Lactancia Materna en la Región Sureste del Estado de Guanajuato.
La Secretaría de Salud implementa el Club de Embarazo y Lactancia Materna el cual es un Grupo de Apoyo que contribuye activamente a lograr una experiencia positiva de la maternidad y promover una Atención Amigable.
Durante estos meses del 2025 se ha atendido integralmente en Consulta Médica, Consulta de Medicina Preventiva y Club de Embarazo y Lactancia a 18 mujeres en situación de embarazo y 7 mujeres en etapa de puerperio y lactancia.
Hasta hoy en día el 90% de las pacientes atendidas no tienen problemas para lactar a sus hijas o hijos y el 10% de las pacientes con algún problema reciben asesoría y acompañamiento para una lactancia materna exitosa.
El “Club de Embarazo” es un servicio que tiene el propósito de fortalecer acciones de autocuidado en la mujer embarazada, contribuir a la disminución de complicaciones, así como lograr una gestación y puerperio saludable.
Además, en estos espacios las mujeres gestantes, orientadas por las y los profesionales de la salud de las unidades médicas, pueden acceder a la atención prenatal de una forma segura y responsable.
Recibiendo orientaciones educativas a través de talleres que las preparen de una mejor manera para una atención amigable de su parto, con un acompañamiento que promueva y facilite la lactancia materna.
Juventino Rosas, Gto., a 14 de mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado lamenta profundamente el fallecimiento de una persona que se encontraba en detención preventiva en los separos municipales del municipio de Juventino Rosas, hecho registrado la mañana de este día. Nos solidarizamos con su familia en este momento de dolor y expresamos nuestro respeto por su pérdida.
Una vez que se tuvo conocimiento del hecho, de manera inmediata se activaron los protocolos institucionales y se notificó a la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar inicio a la investigación correspondiente, conforme a lo establecido por la ley.
Asimismo, se ha instruido una investigación interna para verificar el cumplimiento de los procedimientos operativos en el área de detención.
La Secretaría mantiene comunicación con la familia de la persona fallecida y ha dispuesto acompañamiento institucional respetuoso y cercano, así como plena disposición para el acceso a la información y a los registros videográficos que se tienen disponibles.
Por su parte, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) ofrecerá apoyo y asesoría legal a los familiares.
Cabe señalar que el municipio de Juventino Rosas opera bajo el esquema de Mando Único Coordinado, el cual fue refrendado en enero de 2025.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos. Toda acción institucional será encaminada al esclarecimiento pleno del caso y a la atención digna de las personas involucradas.
Para cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de una persona, se recuerda a la ciudadanía que el número 089 de denuncia anónima está disponible las 24 horas del día.
Apaseo el Grande, Guanajuato a 14 de mayo de 2025. La Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, llega a más municipios del con el objetivo de fortalecer la economía local y regional en beneficio de más guanajuatenses.
En esta ocasión Ivon Padilla Hernández, Directora General de esta dependencia en su mensaje posterior a la firma de convenio entre el estado y municipio para acercar los productos financieros, dijo que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo cree en cada uno de los emprendedores que buscan una oportunidad de negocio.
“Realicen ese sueño de crear ese negocio que tenía y que estaban esperando, pero se les complicada mucho por documentación, por los intereses altos y esta financiera viene a apoyarlos”.
“Con la firma de convenio de colaboración se beneficiará a muchísima gente de Apaseo. Yo soy una convencida de que, si le va bien a la gente, a todos nos va bien y a Guanajuato le va mejor”.
Agregó que esta oficina, atenderá a 46 comunidades que se encuentran en el municipio y a la cabecera que abarca 44 colonias.
Padilla Hernández informó que actualmente la Financiera de la Gente ha beneficiado a 810 personas de varias ciudades con créditos y apoyos con una inversión de poco más de 13 millones de pesos.
Por su parte, el alcalde José Luis Oliveros Usabiaga, habló de la importancia de contar con todos los servicios y opciones que cuenta el gobierno del estado para que la economía de los municipios se reactive y así los emprendedores junto con las pequeñas y medianas empresas saquen y desarrollen su máximo potencial al tener acceso a un financiamiento más amigable y accesible.
“Agradezco a la gobernadora este programa de Tú Puedes Guanajuato en donde me parece importante resaltar la presencia de las organizaciones aquí presentes, que involucran a sus agremiados a quienes crean riqueza, sino también a la oferta educativa van teniendo todos los perfiles de quienes van saliendo a generar más empleos”.
Anunció que ya hay 20 solicitudes de financiamiento que fueron recibidos en la nueva ventanilla que ya entró en funciones en donde los apaseenses están motivados por salir adelante y con este crédito lograr un futuro más próspero para sus familias en beneficio de la localidad y la región.
La ventanilla de atención de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, estará ubicada en la oficina de la Dirección de Desarrollo Económico en la Presidencia Municipal de Apaseo el Grande, con domicilio en Jardín Hidalgo número 105, zona centro.
Tendrá un horario de atención de 08:30 am a 16:00 horas de lunes a viernes, el teléfono de contacto es: 4131025984.
El Dato:
Con la apertura de esta ventanilla suman 6.
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42
Trabajador fue repatriado para recibir atención médica en Hospital Las Joyas en León
Gobierno de la Gente atento a brindar ayuda humanitaria a connacionales
El gobierno de la gente brindó apoyo para la repatriación de un trabajador guanajuatense que tuvo un accidente mientras laboraba y quien ya recibe atención médica en el sistema de salud estatal.
Personal de la Secretaría de Derechos Humanos realizó la recepción del connacional en el Aeropuerto Internacional del Bajío, mismo que vía ambulancia aérea llegó y fue trasladado al Hospital de las Joyas en la ciudad de León para recibir la atención médica necesaria, acompañado de familiares.
El guanajuatense, de 51 años, originario de San Felipe, fue ingresado al Wellstar Medical College en Georgia, después de golpearse en la cabeza en una caída mientras trabajaba.
Según el reporte médico, fue intubado debido a condición de inconsciencia y una hemorragia en el interior del cráneo, luxación de cadera derecha, fractura de antebrazo izquierdo y otras lesiones.
En cumplimiento de las instrucciones de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo para desarrollar una acción humanitaria en estos casos de manera transversal, se dio aviso a los familiares para informarles que el trabajador guanajuatense iba a ser repatriado vía ambulancia aérea al aeropuerto del Bajío, así como para brindarle el apoyo del gobierno de la gente, a través de la Subsecretaria de Atención a Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad.
Se coordinó el traslado con la Secretaría de Salud estatal en el Hospital de Las Joyas, para recibir al paciente, en virtud de que su familia pidió que se le recibiera en un Hospital lo más cercano a su lugar de residencia para estar en posibilidad de cuidarlo y atenderlo.
Los familiares fueron puestos en contacto con el Despacho de Abogados en Texas para que la asesoría respectiva pues señalaron desconocer la información respecto a su situación en general.
A través de la oficina de enlace en Atlanta, Georgia, se coordinó la labor con el Consulado de México en Georgia, referente a la documentación del ciudadano guanajuatense a efecto de realizar el proceso de repatriación en coordinación con dicho Consulado.
Guanajuato, Gto. 14 de mayo de 2025.– La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de Abanderamiento de la Delegación de deportistas que representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE 2025.
“Hoy es un día muy especial para los deportistas que integran esta delegación conformada por más de 800 atletas de 34 municipios, quienes van a competir con las y los mejores del País”, dijo la Gobernadora durante este evento donde también se presentó el uniforme oficial que portarán los deportistas en cada una de sus respectivas disciplinas.
Ustedes son parte de los mejores del País, al ser Guanajuato el 4º lugar del medallero nacional en las últimas competencias. Por eso, en otro lugar están hablando de Guanajuato como un rival a vencer, comentó Libia Dennise.
Dijo que “están a punto de representar a nuestro estado en los Juegos Nacionales, compitan con el corazón, salgan a entregarse, a demostrar que los sueños son posibles cuando se trabajan con disciplina, sacrificio y pasión.
“Al entregarles esta Bandera, les estamos confiando el orgullo de Guanajuato y las esperanzas de mucha gente. Les estamos depositando nuestros anhelos y nuestra confianza. Pero también les estamos depositando nuestro apoyo total. No están solos, queremos que se sientan acompañados en cada competencia”, dijo la Gobernadora.
Cada vez que vean nuestra bandera, recuerden que detrás de ustedes está no solo su familia y sus entrenadores, sino millones de corazones guanajuatenses que les estamos impulsando y apoyando, agregó.
“Estamos muy orgullosos de su esfuerzo, ustedes son la cara de Guanajuato, estamos seguros de que van a representar a nuestro estado con mucho orgullo, y con mucha disciplina. Y les va a ir muy bien en la Olimpiada, den lo mejor de ustedes, mucho éxito”, expresó la Gobernadora.
Reconocen a Kelly López
La Gobernadora de la Gente entregó un reconocimiento y un incentivo a la campeona mundial de levantamiento de pesas, Kelly Alejandra López Ponciano, quien acaba de ganar el campeonato mundial de la división de 49 Kg, dentro del Mundial de Levantamiento de Pesas Juvenil y Junior que se realizó en Lima, Perú.
“Qué fantástica trayectoria la de Kelly, toda una inspiración para muchos otros deportistas y para todo Guanajuato”, agregó la Gobernadora quien estuvo acompañada por el Presidente Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.
En este evento se contó con la participación de Yendy Cortinas López, Directora General de CODE; quien también deseó éxito a los deportistas que participaran en la Olimpiada que en esta edición se realizará en los estados de Jalisco (21 deportes), Tlaxcala (13 deportes), Yucatán (9 deportes), Colima (8 deportes) y Puebla (2 deportes); del 15 de mayo al 13 de julio, donde se darán cita 51 disciplinas deportivas.
Guanajuato, Guanajuato.- 14 de mayo de 2025.
La Secretaría de Salud ofrece para este año más detecciones gratuitas de cáncer de mama y cervicouterino en los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe.
El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que en lo que va del 2025, se han realizado 1 mil 654 tamizajes para cáncer cervicouterino, identificando 18 pacientes con lesiones escamosas intraepiteliales que ya reciben atención especializada.
Además, se han efectuado 1 mil 460 estudios de mastografía, detectando 7 casos sospechosos de cáncer de mama, los cuales son atendidos de forma integral a través de las distintas áreas especializadas de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato.
Por ello, impulsar la promoción y educación en salud dirigida a las mujeres es uno de los principales compromisos de la Jurisdicción Sanitaria I, instancia que se encarga de estos cinco municipios en materia de salud.
Garantizando un acceso gratuito y oportuno a servicios de diagnóstico y tratamiento integral para estos padecimientos.
Los tamizajes para cáncer cervicouterino se realizan de acuerdo con los rangos de edad establecidos: citología de laminilla y/o líquida para mujeres de 25 a 34 años, y prueba de Virus del Papiloma Humano (VPH) por PCR para mujeres de 35 a 64 años.
Para la detección del cáncer de mama, se realizan exploraciones clínicas mamarias en mujeres de 25 a 39 años y mastografías en mujeres de 40 a 69 años.
Cortés Alcalá hizo un llamado a todas las mujeres a acercarse a su Unidad de Salud más cercana donde el personal de salud está altamente capacitado para brindar atención y orientación gratuita, oportuna y acompañamiento para la adopción de hábitos de vida saludables, que contribuyan a la prevención de enfermedades y al fortalecimiento de su bienestar.
Entre Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe se han practicado 10 mil pruebas para detección de cáncer cervicouterino y 6 mil 528 estudios de mastografía, además de otras 17 mil 400 exploraciones clínicas mamarias.
Pénjamo, Gto a 14 de Mayo de 2025.- Las comunidades de San Gabriel y San del Ignacio del municipio de Pénjamo contarán con obras de agua potable con la mayor eficiencia para que quienes viven en esta región del municipio.
Para consolidar estos trabajos, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente en coordinación con el municipio y la Conagua desarrolló acciones de equipamiento del pozo, así como la primera etapa de rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable de la localidad.
Las obras que se cristalizaron mediante una inversión de 7 millones de pesos beneficiarán a 1,280 habitantes de esta zona del Estado de Guanajuato.
Adicionalmente, en Cerritos Blancos se invirtieron 7.9 millones de pesos en la perforación y equipamiento del pozo para agua potable que dará servicio a 2,521 personas.
A estas obras hidráulicas, se suma una inversión por 2.9 millones de pesos para la construcción de la primera etapa de redes de distribución para Zapote de Cestau que beneficiará a más de 1,000 habitantes de la comunidad.
De manera global se estarán beneficiando 4,821 personas con obras modernas con la mayor eficiencia que permitirán llevar agua en cantidad, calidad y oportunidad a los hogares de la Gente de estas localidades.
Así, en el Gobierno de la Gente se continúa avanzando y priorizando el abastecimiento de agua potable a la población, fortaleciendo el camino del desarrollo acercando estos servicios a las familias de San Gabriel, San del Ignacio, Cerritos Blancos y Zapote de Cestau.
Irapuato, Gto., 14 de mayo de 2025. – El estado de Guanajuato cuenta con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios, los cuales abarcan más de 7 mil 100 hectáreas. De esta superficie, alrededor de 3 mil 650 hectáreas permanecen disponibles para la instalación de nuevas empresas y proyectos productivos.
La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa el desarrollo y consolidación de infraestructura económica para atraer inversiones nacionales y extranjeras, en coordinación con la iniciativa privada.
Por su parte, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó que el estado dispone de terrenos estratégicos, tanto dentro como fuera del corredor industrial, para recibir proyectos que diversifiquen y equilibren la economía estatal.
Estos parques están distribuidos en los municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Salamanca, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.
Un parque industrial debe cumplir con los requerimientos mínimos conforme a la normativa federal (NMX-046-SCFI-R-2015) y a las disposiciones estatales y municipales (Código Territorial / PEDUOET – PMDUOET), garantizando su correcto funcionamiento y sostenibilidad.
Además, debe contar con una infraestructura completa y servicios básicos adecuados, incluyendo agua potable, energía eléctrica, drenaje y tratamiento de aguas residuales, así como servicios de comunicación (telefonía e internet). Es esencial que cuente con acceso vial pavimentado y en óptimas condiciones, alumbrado público, señalización clara y áreas verdes que contribuyan al bienestar ambiental y laboral.
Estos elementos son fundamentales para asegurar la operatividad, seguridad y competitividad de las empresas que se establezcan en el parque.
Bajo la visión del Nuevo Comienzo, el Gobierno de la Gente crea las condiciones necesarias para que la iniciativa privada genere prosperidad.
Esta estrategia ha impulsado el desarrollo de zonas industriales y polos económicos que mejoran la calidad de vida de los guanajuatenses, generando empleos bien remunerados.
La política económica del estado está enfocada en atraer inversiones que diversifiquen la actividad productiva, al tiempo que fomentan el desarrollo profesional y personal en los municipios beneficiados.
Con estos nuevos polos de desarrollo, se fortalece la economía local, se incrementa la demanda de servicios y se promueven nuevas vocaciones laborales, aprovechando el potencial de cada región.
El Gobierno de la gente, a través de la Secretaría de Economía, trabaja en la consolidación de estas zonas industriales, diversifica la cadena de proveeduría, atrae más proyectos de inversión y genera más oportunidades de empleo para los habitantes de Guanajuato.
Silao, Guanajuato a 14 de mayo del 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno del Estado de Guanajuato, Guadalupe Robles León, compartió los resultados de la gira oficial por Japón, durante el espacio de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Conectando con la Gente, destacando el profundo interés por la cultura de Guanajuato y por fortalecer una relación bilateral en materia turística, cultural y comercial.
Durante una semana de actividades, la Secretaria presentó lo mejor de Guanajuato. “Estamos convencidos de que el turismo une culturas y crea oportunidades. Que Japón sea ya nuestro cuarto mercado internacional más importante, nos abre un horizonte inmenso para continuar aprendiendo, adaptando productos turísticos y generando vínculos profundos entre nuestras sociedades”, explicó en su intervención.
De la mano de la Gobernadora, detalló los siete ejes estratégicos que marcarán la hoja de ruta de una alianza con Hiroshima: Intercambio gastronómico entre cocinas tradicionales, promoción cruzada de vinos y destilados (tequila y mezcal), capacitación en atención turística al visitante japonés, colaboración académica, campañas promocionales conjuntas, participación mutua en ferias y roadshows, y el intercambio de buenas prácticas en observatorios turísticos.
Entre las acciones más destacadas de la gira, la Secretaria resaltó la presentación de destino realizada en Osaka, en el restaurante Milpa, liderado por el primer chef mexicano con estrella Michelin en Japón, Wily Monroy. Allí, mayoristas, agentes de viaje e influencers del mercado asiático pudieron degustar ingredientes endémicos de Guanajuato y conocer la riqueza cultural de sus ciudades, zonas arqueológicas y Pueblos Mágicos. La experiencia también incluyó una visita a la Expo Mundial Osaka 2025, donde se exploraron modelos de turismo sostenible y tecnologías aplicables al estado.
“La presencia de Guanajuato dio certeza y fortaleció los vínculos con ciudades hermanas. Nos vamos con mucho trabajo por delante, pero también con la satisfacción de haber sembrado un camino sólido hacia una relación bilateral con futuro”, concluyó la secretaria Robles León.
Asimismo, en Tokio se llevó a cabo un encuentro clave con la Agencia Nacional de Turismo de Japón y los organizadores de la feria JATA, uno de los eventos de promoción turística más relevantes del continente asiático. Guanajuato fue invitado formalmente a participar en su edición de septiembre en Nagoya, lo cual refuerza su posicionamiento internacional.
La gira cerró con reuniones de alto nivel con autoridades de Nagoya e Hiroshima, así como con la Oficina de Turismo y Convenciones de la Prefectura de Aichi. Allí se abrió una nueva vertiente de trabajo orientada al turismo de reuniones, un segmento donde Guanajuato es referente nacional, gracias a su infraestructura de clase mundial para congresos, exposiciones y viajes de incentivo.
Uriangato, Guanajuato.- 14 de mayo de 2025.
Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, la Secretaría de Salud acercó al municipio de Uriangato una actualización sobre inserción y retiro de implantes subdérmicos con modelos anatómicos.
El implante subdérmico es un método anticonceptivo que consiste en un pequeño dispositivo, generalmente una varilla flexible, que se inserta debajo de la piel del brazo. Este implante libera hormonas que previenen el embarazo durante varios años.
Por medio del CAISES se hizo esta capacitación al personal de salud involucrado en atención primaria a la salud, con el propósito de dar herramientas al personal de salud sobre ambos temas.
Y garantizar una atención de calidad a las y los pacientes que acuden a consulta.
Los temas abordados incluyeron: Salud Reproductiva Integral, riesgo reproductivo, lineamientos técnicos para la prescripción y uso de métodos anticonceptivos en México.
Llenado correcto de la tarjeta SINBA SIS PFP 2025, inserción y retiro de implantes subdérmicos de una y doble varilla y dispositivos intrauterinos medicados
Práctica con modelos anatómicos para la aplicación de implantes subdérmicos (una y doble varilla), así como de dispositivos intrauterinos medicados
El objetivo de esta actividad fue fortalecer las capacidades técnicas del personal de salud en los servicios de Planificación Familiar y Anticoncepción, promoviendo el desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes que mejoren la calidad de la atención, particularmente en los procesos de colocación y retiro de implantes y dispositivos intrauterinos.