Salvatierra, Gto. 19 de febrero de 2024- La Secretaría de Educación de Guanajuato en alianza con el Banco de México, impartieron el curso ¨El Dinero en México¨, a más de 90 maestras y maestros de sexto grado de primaria en escuelas del sureste del estado.
Lo anterior con el objetivo de que, al replicar estos conocimientos frente a grupo, los estudiantes conozcan y tomen conciencia del papel que juega el dinero en sus vidas y a la vez, comiencen a relacionarse con conceptos económicos- financieros y con el quehacer del Banco de México como banco central; a través del conocimiento de sus principales funciones y su contribución al crecimiento y estabilidad económicos del país.
Christian Mauricio Muñoz García, director general para el Desarrollo Integral de la Comunidad Educativa en la SEG, a nombre de Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación en el estado dijo que, ¨Esta alianza, es un esfuerzo que hace la SEG para adquirir conocimientos de la importancia del manejo del dinero y ello contribuye a crear conciencia sobre economía y finanzas personales¨.
Verónica Orozco Gutiérrez, delegada en la Región VII, puntualizó ¨El dinero es tan importante como nosotros lo sepamos valorar y utilizar, es por ello la importancia de aprender a manejarlo¨.
Además, agradeció a los docentes por el interés de querer participar en este proyecto que aportan nuevos conocimientos, que además de servirles de manera personal y familiar, son conocimientos que podrán replicar en las aulas y significa crecimiento para las y los estudiantes.
El Banco de México considera de vital importancia que la población mexicana tenga acceso a educación económico-financiera desde edades tempranas y que conozca las funciones, así como la contribución del banco central al desarrollo económico.
La puesta en marcha de este curso inició en 2017 y ha continuado hasta la fecha, gracias a los acuerdos de colaboración.
La participación de los docentes ha sido fundamental para la viabilidad del proyecto, pues son ellos quienes imparten el curso en las aulas, convirtiéndose en agentes de cambio al transmitir a los estudiantes la relevancia y utilidad de estos conocimientos, generando un efecto multiplicador en el ámbito familiar con las actividades para llevar a casa.
Eduardo Rocha Torres, jefe especialista en educación financiera del Banco de México, fue el encargado de impartir este curso.
Los temas que comprende este curso pueden impartirse de forma transversal con las asignaturas oficiales, especialmente matemáticas, español, historia y educación cívica.
Dicho curso consta de cinco bloques: La historia del dinero, El dinero de hoy, Conoce tus billetes, Usando tu dinero y Cuidando el valor de tu dinero
El primer objetivo particular del curso es que los estudiantes comprendan, más allá de las representaciones que ellos construyen con base en su experiencia y edad, lo que es el dinero.
El segundo objetivo es que los estudiantes comprendan que el Banco de México es la única institución que puede fabricar y emitir dinero en el país y que esta atribución está respaldada por la ley.
Además de introducir conceptos fundamentales de la economía como escasez, costo de oportunidad, producción, consumo, ahorro, interés, mercados, precios, oferta y demanda, inflación, bancos y sistema financiero.
Finalmente, el curso también busca inculcar en los estudiantes, principios sobre los medios éticos a través de los cuales se puede generar dinero: el trabajo remunerado y el ahorro; crear conciencia sobre la cultura del ahorro como medio para alcanzar metas, el consumo informado y responsable y una mejor administración de su dinero, empoderándolos para la toma de decisiones informadas y asertivas.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, continúa brindando de herramientas a niñas y niños en el estado para un desarrollo educativo integral.
Guanajuato, Gto. 19 de febrero de 2023.- Este fin de semana, el talento juvenil guanajuatense brilló en el torneo regional FIRST LEGO League (FLL) temporada 2023-2024, celebrado en la Ciudad de México, con cuatro escuelas asegurando su participación en el torneo nacional.
El evento regional, que incluyó las categorías Explore (estudiantes de primaria baja) y Challenge (estudiantes de primaria alta y secundaria), quienes demostraron su destreza en la construcción y programación de robots, así como su capacidad para abordar desafíos formativos.
En la categoría Explore, los equipos representantes de Guanajuato fueron la primaria Guadalupe Victoria de Dolores Hidalgo, la primaria Miguel Hidalgo de Tierra Blanca y la primaria Maestro David Alfaro Siqueiros de Irapuato. Estos equipos recibieron elogios por su creatividad y dedicación en la solución de desafíos planteados, destacando los equipos PEQUES INNOVADORES de la primaria Guadalupe Victoria, municipio de Dolores Hidalgo quien recibió el premio a la Solución al Desafío, HOGAFËNI (CREADORES) de la primaria Miguel Hidalgo, municipio de Tierra Blanca quien recibió premio a la Programación y al equipo XPLORART DAS de la de la primaria Maestro David Alfaro Siqueiros, municipio de Irapuato, quien recibió premio a la Programación así como asegurar su pase al evento nacional.
Por otro lado, en la categoría Challenge, las escuelas guanajuatenses arrasaron en reconocimientos y pases al evento nacional. El equipo KNOWMADS de la primaria Francisco I. Madero de Acámbaro se destacó al obtener el primer lugar regional, así como el premio al Proyecto de Innovación y el pase directo al torneo nacional. Otro equipo sobresaliente fue TECNOLIONS de la secundaria Escuela de Talentos de León, que aseguró el segundo lugar regional, el premio al Diseño del Robot y el primer lugar en el juego del Robot, junto con su pase al evento nacional.
Asimismo, el equipo QUEENS de la secundaria Alfonso Reyes de Salvatierra, logró el tercer lugar y el premio a la Motivación, con lo que obtuvo su pase al nacional.
El equipo THUNDERS de la secundaria Otilio E. Montaño de Celaya obtuvo el premio al equipo Revelación del torneo.
Además, el equipo ROBOTALENT de la Secundaria de Talentos de Irapuato fue reconocido por su excelencia en la ingeniería y el equipo ROBOTIX ART DAS de la primaria Mtro. David Alfaro Siqueiros de Irapuato, recibió el premio Core Values.
La etapa nacional del torneo FIRST LEGO League temporada 2023-2024 está programada para el 09 de marzo en las instalaciones de la Fundación Politécnica en Ciudad de México.
Se espera que los equipos guanajuatenses continúen demostrando su talento y dedicación, elevando el nombre del estado en esta competencia nacional.
Estas destacadas actuaciones son reflejo del compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato en fomentar la vocación científica y tecnológica entre los estudiantes de educación básica, preparándolos para afrontar los desafíos del siglo XXI.
León, Guanajuato, a 19 de febrero de 2024. El próximo jueves 22 de febrero a las 8 de la noche, el Forum Cultural Guanajuato, como parte de su programa Noches en los Jardines del Forum recibirá en su jardín de las jacarandas a la cantante y compositora regiomontana Paola Decanini.
Paola Decanini inició su formación musical desde la cuna familiar, a la edad de 4 años estudió piano y durante su desarrollo estuvo rodeada de diversas sonoridades musicales, lo que le permitió hacerse de un carácter y tomar una posición respecto a la música que quería componer y compartir.
Debido a su influencia con canciones de Latinoamérica, líricas apasionadas, voces suaves y románticas, adaptó su esencia, y mezcló el bolero con otros géneros como blues, jazz, ranchero y vals peruano.
Realizó su carrera de composición y producción en Berklee College Of Music realizando su carrera artística como cantautora y compositora. Durante su trayectoria artística ha hecho música original para cortometrajes, películas y documentales.
La joven cantautora ha compuesto y producido canciones para artistas de los más diversos géneros como Kinky, Caloncho, Cardenales de Nuevo León, Priscilla Félix, Nora Gonzales etc. Actualmente, Paola radica en la Ciudad de México y promueve su primer material discográfico titulado Dual, del cual se desprenden 10 temas llenos de historias románticas y vivencias personales: La apuesta, Un sueño en el Mar (Pacífico y Tú), No era para ti, Nos dijimos adiós, Ponerme cerquita, Esa noche, Regresa a mí, La esquinita, Nube viajera y Paloma querida.
Irapuato, Gto., 19 de febrero de 2024.- Al acompañar al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la Ceremonia de Conmemoración del 111 Aniversario del Ejército Mexicano, en la ciudad de Irapuato.
En las instalaciones de la 12va Región Militar, el General de Brigada DEM Enrique García Jaramillo, en nombre de las Fuerzas Armadas, dijo en su mensaje el Ejército Mexicano que surge para mantener el orden constitucional y salvaguardar las instituciones legalmente constituidas.
Además, agradeció al Gobernador del Estado, por su solidaridad hacia los militares con el apoyo económico que se ha brindado a los elementos caídos o lesionados en cumplimento de su deber, así como a sus familias, a través de un Decreto Gubernativo en el cual el Gobierno de Guanajuato se solidariza con el personal del Ejército.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que Guanajuato está muy orgulloso del Ejército Mexicano, pues siempre han sido apoyo para las y los mexicanos, en las situaciones más difíciles, tanto por desastres naturales y combate al crimen organizado.
“En estos momentos es de destacar el servicio que han dado al país, así como agradecer la valentía, el profesionalismo y la solidaridad de sus integrantes. El Ejército Mexicano ha demostrado que sólo tiene un interés supremo: el respeto a la ley, a la vida y los intereses de las y los mexicanos.
Finalmente destacó la voluntad y el trabajo coordinado entre el Ejército Mexicano, el Estado y los municipios, que ha permitido salir avante en la tarea de brindar seguridad a las y los guanajuatenses. A esta ceremonia asistió el Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre; así como el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Héctor Tinajero Muñoz; el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera; y el Presidente del Congreso del Estado, Alfonso Borja Pimentel.
Tarimoro, Gto., 19 de febrero del 2024.- Con un gran potencial de crecimiento y aprovechando los residuos de otras actividades agrícolas, Noelia Isabel Ferrusquia Jiménez, ha consolidado el cultivo de setas en Tarimoro, gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, visitó las instalaciones de la Granja de Hongos “El Terruño”, donde se realiza esta técnica, ahora equipadas para llevar la producción al siguiente nivel.
Ahí, Noelia Ferrusquia explicó que el proyecto surgió en 2022 cuando inició los estudios de su maestría en Ingeniería de Biosistemas; ahí comenzó a producir hongos seta a base de residuos agroindustriales, para utilizarlos como un alimento funcional. Sin embargo, su producción era limitada, pues requería de más equipo.
Actualmente Noelia produce aproximadamente 50 kilos mensuales de estos hongos que se distribuyen para su venta en tiendas vegetarianas y restaurantes orgánicos y veganos, tanto en Tarimoro con el vecino estado de Querétaro. Con el equipamiento que recibió de la Secretaría, se prevé potenciar la producción.
A Noelia se le apoyó con recurso para la adquisición de equipo diverso, como un refrigerador; un deshidratador solar; cortadora de forraje; una báscula, entre otros artículos que le permitirán mejorar su producción.
“El recurso que nos otorgó la Secretaría, nos ha permitido realizar de forma más eficiente nuestra producción e innovar para seguir alcanzado nuevas metas del mercado. Estamos muy agradecidos con el secretario Paulo Bañuelos, ya que desde el primer día creyó en nosotros y no dudó en brindarnos esa confianza y calidez que lo caracteriza. Igualmente, gracias al gobernador Diego Sihnue por impulsar a que estos recursos sean destinados a estos programas”, dijo Noelia Ferrusquia.
Las setas son utilizadas en la preparación de alimentos, ya que se consideran saludables por tener un alto contenido de proteína, ser baja en grasa y colesterol; tener fibra, vitaminas A y B, hierro, calcio, potasio e hidratos de carbono entre otros elementos necesarios para completar una alimentación balanceada. Además ayuda a mejorar el sistema inmune.
Paulo Bañuelos Rosales indicó que las bondades de este proyecto y el arrojo de Noelia, fueron determinantes para dirigir los recursos necesarios para impulsarlo.
“Nos da mucho gusto ver que hay jóvenes como Noelia que emprenden, que tienen estas ideas y que trabajan para hacer cumplir sus metas. El campo necesita de todo el apoyo y tanto el Gobernador, como un servidor, estamos puestos para apoyar estos proyectos, que además aprovechan los residuos agrícolas, es un ciclo completo”, dijo el Secretario.
Yuriria. Guanajuato. 19 de febrero del 2024- En el mes de marzo de 2024 iniciará la segunda aplicación de la “Encuesta Juventud y Bienestar 2024” dirigida a estudiantes de tercero de secundaria, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud.
En el caso correspondiente de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca únicamente el municipio de Yuriria estará aplicando este cuestionario con las y los estudiantes de las secundarias y telesecundarias existentes.
De acuerdo a la información que brindó la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE) del municipio de Yuriria, se tiene contemplado aplicar 1,043 encuestas a estudiantes de tercero de secundaria, una semana antes se tendrá el listado oficial de las secundarias que se abarcarán y el número exacto de alumnos que lo responderán.
Ligia Arce agregó que la encuesta Juventud y Bienestar recaba información de cuatro pilares fundamentales de los entornos donde se desenvuelven las y los adolescentes, que son: familia, amigos, tiempo libre y escuela. Identifica los factores de protección percibidos del día a día del menor, al igual que los factores de riesgo.
Al tener conocimiento de esta información entra en marcha la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth, que en coordinación con las unidades de salud, instituciones educativas, personas de la comunidad y padres de familia, coordinan acciones enfocadas en las necesidades de cada colonia o localidad del municipio, para así implementar un plan que disminuya el riesgo de que las niñas, niños y adolescentes consuman sustancias psicoactivas a temprana edad, y a su vez crezcan en ambientes sanos que apuesten a los factores de protección.
Guanajuato. Guanajuato. 19 de febrero del 2024- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VIII interviene con acciones de prevención” en Panteones Municipales, informó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla.
Con el propósito de prevenir la presencia del dengue que es transmitido por el mosquito, se han realizado actividades de control larvario en panteones municipales y jardines en el municipio de Silao.
En esta jornada el departamento de vectores, hacen acciones e inspección en los floreros y piletas que contienen agua, en localidades como San Francisco del Rincón, Purísima, Manuel Doblado y Silao.
Hasta el momento se han revisado 6 mil 31 recipientes los cuales 1 mil 174 han sido tratados, 1 mil 570 han sido eliminados, mientras que los controlados son 3 mil 287.
En cuanto a jardines eternos se han revisado 3 mil 851 recipientes, 1 mil 632 han sido tratados, 406 eliminados y 1 mil 813 han sido controlados.
Arce Padilla destacó que con estas acciones es posible gracias a la coordinación de dengue del municipio, donde con la prevención se evita la presencia de casos de Dengue, Zika y Chikungunya.
Con estas medidas de prevención implementadas, se ha logrado mantener el índice de casos de este padecimiento en pro de la salud.
Además el equipo de vectores visita los domicilios de los municipios para realizar verificación en los espacios que se requiere, por lo que se pide a la ciudadanía apoyar estas actividades y permitir que el personal pueda inspeccionar los lugares donde hay probabilidad de que el mosquito se reproduzca.
La recomendación es:
– Lavar cubetas, tanques, tinacos, floreros y todo recipiente que acumule agua.
– Tapar recipientes que almacenen agua.
– Voltear cubetas, tambos o tinas.
– Tirar botellas, llantas, latas o trastes que no se estén utilizando y que almacenen el vital líquido.
Los síntomas del virus dengue pueden aparecer entre los primeros 7 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado e incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor en los músculos y las articulaciones, náuseas y vómitos, erupción cutánea y dolor detrás de los ojos.
Por ello, si además de fiebre si se presenta algún otro síntoma es importante acudir al Centro de Salud más cercano a revisión.
Santiago Maravatío, Gto. 19 de febrero de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, impulsa el Pacto Social por la Educación con la entrega de 238 loncheras escolares a niñas y niños de la escuela primaria Valentín Gómez Farias, en el municipio de Santiago Maravatío, con la finalidad de promover hábitos alimenticios saludables y, por ende, un mejor rendimiento académico.
A nivel regional se entregará un total de cuatro mil quinientas loncheras, las cuales llegarán a las manos de alumnos y alumnas de los municipios de: Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Jaral del Progreso, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria, que conforman la delegación VII.
Las escuelas beneficiadas con estas loncheras son las que desarrollaron acciones relacionadas con la salud como enfoque saludable de la campaña estatal ¨Dales de comer bien y saludable¨, dentro de la Novena Semana Estatal de Alimentación Escolar, llevada a cabo en noviembre del año pasado, además de escuelas en zonas alejadas.
José Manuel Paramo Muñoz, jefe de USAE en el municipio, comentó que, es importante la buena y sana alimentación en los estudiantes, ya que ayuda a un buen desarrollo y a que tengan un mejor aprendizaje.
Por su parte, Alejandra León Soria y Yuliana Hernández Barrera, de la Red de Nutrición en DRVII, compartieron un mensaje de agradecimiento a nombre de Verónica Orozco Gutiérrez, delegada en Acámbaro, por la participación de docentes, alumnado, madres y padres de familia, dentro del margen de la celebración de la 9.ª Semana Estatal de la Alimentación Escolar e invitaron a seguir practicando hábitos y estilos de vida saludables, ya que, explicaron, son necesarios para el desarrollo y crecimiento adecuado para cada una de las etapas escolares.
María Dolores, madre de familia de la escuela Valentín Gómez Farias, expresó, “gracias por el regalo que le traen a nuestras hijas e hijos, serán de gran utilidad para mandarles sus alimentos, las loncheras son muy prácticas, ya que los conservan en buen estado y además son de buen tamaño”.
En dicha entrega se pudo observar niñas y niños con sonrisas felices, además de incentivados a continuar con hábitos saludables, algunos de ellos comentaron que, ¨también es importante hacer ejercicio para tener una mejor salud, porque sabemos que sí nos ejercitamos nuestra salud física mejora¨.
Con estas acciones, la SEG fomenta hábitos alimenticios saludables en las escuelas para juntos trazar el rumbo hacia la construcción del mejor sistema educativo de México, con espacios que nutren el cuerpo y la mente.
Guanajuato, Gto. 19 febrero del 2024.- Con el fin de realizar un diagnóstico de aprendizajes con enfoque formativo en estudiantes de educación media superior, la Secretaría de Educación de Guanajuato, aplica del 19 de febrero al 18 de marzo, la Recopilación de Información para la Mejora de los Aprendizajes, RIMA EMS.
En este proceso participan, de manera censal, más de 220 mil estudiantes de primer, segundo y tercer año de media superior, de 1 mil 189 escuelas de escuelas públicas y particulares en el Estado de Guanajuato en modalidad escolarizada. Se llevará a cabo en dos modalidades, según la infraestructura con que cuente cada plantel: en línea o en aplicación off-line.
Los resultados de RIMA EMS estarán listos en el mes de mayo y se busca que generen rutas de mejora en cada uno de los planteles para cerrar y arrancar el ciclo de semestre y cuatrimestre con mejoras palpables. Cabe señalar, que los resultados no están vinculados a calificaciones o mediciones de desempeño y tampoco se podrán hacer ranking.
RIMA EMS es un proceso que ayuda a conocer los avances en las aulas, en las escuelas y en el sistema educativo, así como las áreas que se deben fortalecer. Evalúa los aprendizajes imprescindibles en Comunicación, Matemáticas, y Ciencias que los estudiantes de media superior deben de tener, independientemente del subsistema o programa que curse.
La medición incluye un cuestionario de contexto para conocer más sobre la dinámica de los estudiantes y los factores asociados al aprendizaje. Así como reactivos de “Mentalidad de crecimiento”, similares a los que aplica la evaluación internacional PISA, que ha demostrado ser un predictor del rendimiento académico.
Este proceso de recopilación de información, RIMA EMS se realiza en coordinación con la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior, CEPPEMS, en Guanajuato y en alianza con el Tecnológico de Monterrey, con el fin de garantizar un ejercicio de evaluación válido, confiable y objetivo.
Para más información de RIMA consulta RIMA – Inicio (guanajuato.gob.mx)
Irapuato, Gto., 19 de febrero 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato reconoce ampliamente el apoyo institucional del Ejército Mexicano en las estrategias y acciones para que la población pueda vivir con seguridad y con tranquilidad.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la celebración del Día del Ejército Mexicano.
“Hoy estamos con mucho gusto, participando de esta conmemoración de su 111 Aniversario. Son 111 años de dignidad, de honor y de defensa de nuestra soberanía, ante el mundo. También, de apoyar al pueblo de México en las situaciones más difíciles que hemos vivido, sobre todo por desastres naturales y el combate al crimen organizado”, dijo el Mandatario.
El Ejército es una institución que siempre ha estado presente en los momentos más difíciles de nuestra historia, que ha demostrado que solo tiene un interés supremo, que es el respeto a la ley, a la vida y a los intereses de las y los mexicanos, señaló.
“Nuestro Ejército, desde el primer día de su creación demostró su vocación de servicio y protección, a los ciudadanos, a las instituciones y a la misma soberanía de nuestro país. Respeto a nuestras libertades, a nuestra democracia y al Estado de Derecho. Ya son 111 años demostrando su lealtad a México y su patriotismo”, expresó.
El Ejército Mexicano, más que un cuerpo armado es una fuerza social que está siempre alerta para ayudar a quienes más lo necesitan. Reconocemos su prudencia, al actuar en situaciones de alto riesgo, siempre anteponiendo el bienestar de los hombres y las mujeres de México, indicó.
“Sabemos que son tiempos difíciles por los que atraviesa nuestro país. Tiempos de prueba en donde es necesario que todos demostremos nuestro compromiso con nuestros conciudadanos y las generaciones futuras”, expresó.
El Gobernador dijo que hoy más que nunca necesitamos de su fortaleza, su lealtad y sacrificio para superar los retos que tenemos por delante.
“Hoy podemos ver que la presencia de las fuerzas armadas en la vida cotidiana de nuestro estado, es cada vez más solidaria. Cada día vemos como nuestras fuerzas armadas actúan con rectitud y valentía. Enfrentan y combaten, sin tregua, a la delincuencia organizada que tanto daño le hace a nuestra sociedad, a nuestros jóvenes y a nuestros niños”, destacó.
Dijo que su actuar es fundamental para que muchos jóvenes los sigan, y tengan la oportunidad de convertirse en soldados que impulsen la grandeza de México.
“Soldados que con su empatía hacia la sociedad, inspiren a todo un ejército social de profesionistas, obreros, emprendedores, mujeres y hombres. Ustedes encabezan todos los esfuerzos para regresar a nuestro país la paz y la tranquilidad que tanto anhelamos”, agregó.
El Gobernador refrendó su compromiso por continuar trabajando de manera coordinada con el Ejército. “Al comandante de la XII Región Militar, General de División, Enrique Covarrubias López; y al comandante de la 16ª zona militar, Enrique García Jaramillo, les pido sean el conducto para hacerles llegar nuestro reconocimiento y agradecimiento a todos los miembros de nuestro glorioso ejército.
“Nuestro saludo respetuoso para el General Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional. Los guanajuatenses reconocemos el trabajo del Ejército a favor de las familias mexicanas”, añadió.
El Comandante de la 16ª zona militar, Enrique García Jaramillo, luego de refrendar el compromiso del Ejército Mexicano por salvaguardar la integridad de los mexicanos, reconoció al Gobernador del Estado de Guanajuato por apoyar a los elementos de esta institución ante situaciones de emergencia.
Durante esta ceremonia, en la que también participaron los representantes del Poder Legislativo y Judicial, se llevó cabo una rifa para el personal del Ejército Mexicano.