León, Gto. 06 de junio de 2024.- Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes, así como el de informar y sensibilizar sobre la realidad del suicidio, las señales de riesgo, la importancia de la conformación de una red de apoyo y cómo realizar un adecuado abordaje para prevenir el acto suicida, el día de hoy se llevó a cabo una jornada para cerca de 600 alumnos y alumnas denominada: “Juntos prevenimos el suicidio” en las instalaciones de la Secundaria General No. 20 de la Región III León.
En el acto protocolario, las autoridades educativas mencionaron que una de las prioridades del gobierno del estado en Guanajuato es mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes por lo que en busca de prever en materia de salud mental, se prepararon diversas actividades para informar y sensibilizar sobre la realidad del suicidio y pidieron a los alumnos y alumnas que ante cualquier sospecha, deben reportar cualquier situación que detecten con algún compañero o compañera, pues también es responsabilidad de nosotros el apoyar a quien lo necesita en ese momento y así evitar situaciones desagradables que puedan afectar a la comunidad educativa.
Los invitaron además a acercarse a amigos o personas adultas a quienes les tengan confianza, para charlar o expresar su sentir, cuando exista depresión o cuando simplemente deseen ser escuchados, pues hablar con alguien, puede en muchas ocasiones prevenir situaciones de suicidio.
Posteriormente, el maestro Romeo Vázquez Lozoya, psicólogo por la Universidad de Guanajuato, especialista en terapia familiar, mediación escolar y prevención de violencia, ofreció a los jóvenes una charla denominada: “Prevención del suicidio, quitándonos la máscara”, dedicada a la prevención y atención de riesgos psicosociales desde un enfoque de derechos humanos, en donde además los hizo partícipe de actividades para que se sensibilizaran sobre este grave problema que, desde el punto de derechos humanos, puede ser prevenible.
Para continuar con la jornada, se realizó una puesta en escena llamada “Desaparecer”, donde gráfica y actoralmente se pudo sensibilizar a los alumnos con la obra “El misterioso caso de toto” que es un espectáculo multidisciplinario que reúne al teatro, la ciencia y los títeres, para percibir a través del arte el problema del suicidio y cómo podemos resolverlo.
Sandra Josefina Arrona Luna, coordinadora de vinculación interinstitucional de Salud mental e integral, en su mensaje de cierre invitó a los jóvenes a participar en los talleres informativos por grupos, en la colocación de stands informativos y se realizó la entrega de reconocimientos del mural artístico plasmado en las instalaciones del plantel, en el cual resultaron ganadores Fernanda Michelle Lara Romero, Fátima del Rocío Carranco Alemán, Ángela Juliette Jasso, Quetzal Emi Durán y Lisandro Vargas Barco.
También participaron en el mural y resultaron ganadores, Luz Valeria Mejía Martínez, Carlos Alfonso González Robledo y Ulises Hernández Anguiano, a quienes les entregaron un reconocimiento por plasmar el apoyo que se puede dar cuando se vive esta situación.
Para el cierre de la jornada, uno de los compañeros que vivió muy de cerca esta situación, expresó musicalmente, a través de una melodía que compuso de Hip-Hop, su sentir al perder a un ser querido, culminado la jornada de manera muy emotiva y reflexiva.